lunes, 2 de abril de 2018

El COE, medios y ciudadanos logran feliz regreso de más de 4 millones tras Semana Santa




El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) finalizó el Operativo UNION SANTA, 2018. Con la colaboración de 43,121 personas  de las 22 instituciones que conforman  el COE lo que permitió que la población disfrutara de un feriado alegre, seguro y tranquilo.
Los medios de comunicación tradicionales y alternativos también contribuyeron al feliz asueto.  Del mismo modo, medios digitales, impresos y visuales se unieron a la jornada de orientación a la ciudadanía para el sano disfrute del feriado.

Inestimable aporte de medios de comunicación
A Telesistema, CDN, AN7, Alicia Ortega en Noticias SIN  que hicieron un inestimable aporte.
Del mismo modo, Bienvenido Rodríguez y Willy Rodríguez en la Z101, Antonio Espaillat en Zol 106.5 y Juan Ramón Gómez Díaz y al grupo Telemicro.
Contribuyeron, además, Héctor Herrera Cabral en Paso a Paso por la Vida, José Monegro en El Día , Persio Maldonado del Nuevo Diario, Junto a ellos, El Poder de la Tarde, Informativo Teleantillas y Canal 4RD y demás medios de comunicaciones.

Empresas privadas se unieron a misión
Se agradece que varias empresas privadas se unieran a la misión de garantizar un alegre y tranquilo feriado. Entre estas, Asistencia Universal, Cervecería Nacional Dominicana con sus productos de alimentos y agua, Grupo Rica, Aeroambulancias, Radios Aficionados, Rentalvision SRL y Asistencia Caribe y de igual modo a la Asociación de Hoteles y Restaurantes.

Ciudadanos se sumaron a través de sus redes sociales
Los ciudadanos y ciudadanas tuvieron un rol protagónico durante el operativo UNION SANTA, 2018. A través de sus cuentas en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter que compartieron orientaciones preventivas.

VAGUADA OCASIONARA ALGUNOS AGUACEROS EN LA TARDE



La vaguada en altura continua sobre Haití y durante las horas matutinas estuvo generando aguaceros dispersos en poblados de la región suroeste, se espera que durante la tarde en combinación con los efectos asociados al ciclo diurno este incrementando la nubosidad y que genere aguaceros acompañados de tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias de las regiones noreste, sureste, cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza. Estas precipitaciones estarán presentes hasta primeras horas de la noche y luego desaparecerán de manera gradual.
Para mañana, aunque la vaguada continuará incidiendo sobre nuestro territorio pero el contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre disminuirá, por lo tanto, las precipitaciones recudirán en cuanto a su distribución espacial esperándose algunos aguaceros y tronadas en provincias de la región sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Las temperaturas continuarán agradables en la noche hasta primeras horas del día, sobre todo en áreas de montañas, debido al viento del este/noreste pero en horas del día se sentirán calurosas debido a la radiación solar.
Distrito Nacional:             Incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos.           
Santo Domingo Este:       Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas.
Santo Domingo Norte:     Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas.
Santo domingo Oeste:     Incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos.             
El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima entre  20ºC y 22ºC.
Resumen. Incrementos nubosos en la tarde con aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento debido a la vaguada en altura. Temperaturas agradables en la noche y calurosas en horas del día.

"Carnicero", "terrorista", "invasor": Guerra verbal entre Erdogan y Netanyahu


Internacionales

El cruce verbal de entre ambos líderes arrancó la semana pasada a raíz de los enfrentamientos en Gaza que ya han dejado 17 muertos.

RT en español El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha llamado "carnicero" al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después de que este lo llamara "terrorista" por la ola de violencia que ha estallado en Gaza. 
"No tenemos la vergüenza de los invasores, Netanyahu. Eres un invasor y estás presente en aquellas tierras como invasor. Al mismo tiempo, eres un terrorista", afirmó Erdogan este domingo criticando los violentos enfrentamientos en la frontera entre Gaza e Israel en los que perecieron 17 palestinos y otros 1.400 resultaron heridos. "Son un Estado terrorista. Se sabe lo que han hecho en Gaza y lo que han hecho en Jerusalén", dijo en otro discurso el mismo día, reporta Reuters.
"Erdogan no está acostumbrado a que le repliquen. Debería empezar a acostumbrarse a esto", ha respondido Netanyahu. "Él, que ocupa Chipre del Norte y la región kurda, y organiza carnicerías de civiles en Afrín, no debería sermonearnos sobre la moralidad y los valores", ha agregado el primer ministro en su Twitter oficial.

PM Netanyahu: Erdogan is not used to being talked back to. He should start getting used to it. He who occupies Northern Cyprus and the Kurdish region and butchers civilians in Afrin should not lecture us about morality and values.

El cruce de críticas entre ambos países empezó la semana pasada. El viernes, Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, criticó "el ataque de Israel contra los civiles palestinos indefensos que acudieron a las manifestaciones pacíficas en Gaza". Asimismo, el Ministerio del Exterior condenó "el uso desproporcionado de la fuerza por Israel contra los palestinos". 
Por su parte, Netanyahu afirmó en un tuit que "el Ejército más moral del mundo no va a ser sermoneado por aquellos que han bombardeado a las poblaciones civiles de manera indiscriminada durante años".
  • Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) publicaron un video que muestra a sus tanques disparando contra dos palestinos en las inmediaciones de la cerca fronteriza con Gaza.
  • El Ejército israelí afirmó que frustró "un intento de infiltración" de personas, a las que denominó "terroristas", en el norte de la Franja de Gaza. Por su parte, las autoridades de Gaza denunciaron que el Ejército de Israel atacó a palestinos que protestaban en la frontera con gases lacrimógenos, balas de goma y disparos de fuego real.
  • Como resultado de los ataques, al menos 17 civiles palestinos perdieron la vida y más de 1.400 resultaron heridos, según el enviado palestino de la ONU, Riyad Mansour.
  • Grupos internacionales de Derechos Humanos han criticado el uso por parte de Israel de munición militar contra los manifestantes, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha solicitado una investigación de estas muertes.

Detenido Rudy Cabrera, periodista de CubaNet, por la Seguridad del Estado


MIAMI, Estados Unidos.- Desde el día de ayer se encuentra detenido por la Seguridad del Estado el periodista de CubaNet, Rudy Cabrera, en la 4ta Unidad de la PNR de la capital, tras un registro efectuado en su casa ubicada en Puiera 229 en Calzada del Cerro y Santa Catalina.
“Llegaron a las nueve de la mañana y realizaron un registro minucioso en su cuarto”, dijo la madre de Cabrera vía telefónica, y agregó que el registro en el que participaron varios policías y oficiales del DSE (Departamento de la Seguridad del Estado), culminó a la una de la tarde.
El operativo contra el comunicador fue motivado, según expresó el oficial del DSE a cargo, por “publicar videorreportajes en internet”.
En el registro fueron ocupados dos discos duros externos, una laptop, computadoras de escritorios, impresora y otros utensilios de trabajo de Cabrera.
“El registro fue en la casa completa pero le dedicaron más tiempo a su cuarto”, declaró la madre, quien expresó sentirse preocupada por la seguridad de su hijo.
Testigos residentes en los alrededores, narraron que dos autos policiales, uno de civil y varias motos conformaron el operativo.
La Seguridad del Estado del régimen castrista hostiga y reprime de manera constante a los periodistas que trabajan para aquellos medios que reportan las violaciones de derechos humanos en la Isla.
Fuente Cubanet.

Primera Dama exhorta a crear ambiente adecuado y de inserción a personas con autismo



La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, llamó a los dominicanos y dominicanas a respaldar activamente las campañas en favor del respeto a los derechos y a la dignidad de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
 
Mensaje
Montilla se expresó en un  mensaje en ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
 
Se unió al clamor de las sociedades del mundo en favor de la inclusión, la tolerancia y la diversidad.
 
Entorno adecuado
Dijo que a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), el Despacho de la Primera Dama contribuye al propósito mundial de generar un entorno adecuado y la aceptación de este trastorno para posibilitar la inserción plena y eficaz en la sociedad de quienes lo padecen.
 
Política de inclusión de Danilo Medina
Destacó que el CAID, como parte de la política de inclusión del gobierno del presidente Danilo Medina, ofrece atención altamente especializada a niños y niñas de entre cero y diez años de edad.
 
Para los más vulnerables
La población beneficiada, agregó, proviene de los sectores sociales más vulnerables, diagnosticada con trastornos del espectro autista, Síndrome de Down y parálisis cerebral.  
 
El azul del amor
En ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo la sede del Despacho de la Primera Dama y de los centros CAID estarán iluminadas de azul, símbolo de esta condición.
 
Hacia la autonomía
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra este año con el lema “Hacia la autonomía y la determinación”, que convoca a reivindicar la capacidad jurídica de las personas con autismo para tomar decisiones en ese ámbito.
 
Aprobada por resolución de la asamblea general de las Naciones Unidas en noviembre de 2007, la celebración de este año será oportunidad para debatir a nivel global “las políticas y los enfoques relacionados con la tutela y el camino hacia la autodeterminación y la capacidad jurídica de las personas con autismo”, como lo consigna el organismo internacional.
 
Consciente de las trabas que enfrentan las personas con trastornos del espectro autista para participar plenamente en la vida social y económica de sus respectivos países, la ONU propone a los empleadores comprometerse con abrirles oportunidades de trabajo y con aprovechar un talento infravalorado por los prejuicios. 

La Bachata aun con las mismas caras continúa en el gusto popular mundialmente estableciéndose como uno de los ritmos musicales más sólido.


Por José Zabal

New York- Podemos decir en Al Día TV Mas, que el género Bachata aun con las mismas caras continua en el gusto popular mundialmente. Los principales exponentes se mantienen más activos que nunca. Con discos nuevos, giras, presentaciones masivas, relaciones públicas y demás para no perder sus vigencias. 
En los últimos diez años no se conoce un bachatero nuevo y que conecte con el público amante del género. Seguimos diciendo que este ritmo ha ido evolucionando de acuerdo a los tiempos y al gusto popular encantando a todos. 
Hoy definimos la bachata como: La tradicional, romántica, urbana, pop, bachata rengue y demás definiciones de combinaciones rítmicas, que le siguen dando vigencia al género. Eso conviene al ritmo. Además muchos de los principales bachateros para seguir su dominio, han tenido que hacer colaboraciones con otros géneros y ganando terreno con un público no bachatero. 
Los líderes bachateros siguen siendo los mismos. No podemos hablar de relevo, aún son jóvenes los 15 principales exponentes en este nuevo Ranking y es como sigue: 1-Frank Reyes, 2-Zacarias, 3-El Torito, 4-Raulin Rodríguez, 5-Elvis Martínez, 6-Luis Vargas, 7-Anthony Santos, 8-Joe Veras, 9-El Chaval, 10-Juan Luis Guerra, 11-Romeo Santos, 12-Prince Royce, 13-J Martin, 14-Jose El Galán de la Bachata y 15-Rey Jhon. 
Cabe destacar que Romeo Santos, Prince Royce, El Torito y Juan Luis Guerra dominan las principales plazas internacionalmente. Romeo Santos y Prince Royce no tenemos claro donde los vamos a ubicar, pero podemos decir que fuera del país y es por eso que ocupan esas posiciones. En el país sus protagonistas son: Frank Reyes, Zacarías Ferreira, Raulí Rodríguez, Anthony Santos, El Torito, Luis Vargas, Elvis Martínez, Joe Veras, El Chaval, JMartin, José El Galán de la Bachata y Rey Jhon. 
Para seguir hablando del popular y contagioso ritmo conocido mundialmente como “Bachata” debemos de conocer de dónde viene y refrescarnos un poco su origen. Aunque las mayorías de las definiciones del origen del género coinciden y por eso voy a plasmar esta definición del portal digital definicion.de/bachata: Se conoce como bachata a un género de música popular que nació en la República Dominicana y luego se expandió a numerosos países. La bachata combina merengue, son, bolero y otros estilos. 
Debo agregar que para la interpretación de bachata se utilizan instrumentos musicales como la güira (un idiófono), el bongó (membranófono), la guitarra y el bajo. Gracias a su ritmo, se considera que la bachata es un género bailable, así lo define el portal digital mencionado. 
Seguimos bailando Bachata, un ritmo contagioso y pegajoso que todos quieren disfrutar mundialmente. www.zabalaaldia.com
bachata 2
bachata 1





A pesar de esfuerzos de las autoridades Semana Santa deja heridos y 39 muertos en el país.





Por Ricardo Rojas Vicioso.

Cada año las autoridades del país integradas en el COE hacen esfuerzos encaminados a disminuir la cantidad de accidentes e incidentes, que dejan heridos y muertos  en el   país, durante la Semana Santa-

Miles de efectivos de la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, y otros organismos, se integran tratando de brindar a la población y en especial los vacacionistas la seguridad con la que pueda disfrutar a los lugares donde deciden ir.

Sin embargo desde las primeras horas que se inician las salidas hacia el interior, ya los medios y las redes sociales suben las imágenes de los primeros accidentes, leves, otros graves, sin embargo hay situaciones muy catastróficas donde se pierden vidas


Pero el común denominador de cada uno de esos accidentes, es importante señalar, que tiene que ver con la bebida y el descuido  o mejor dicho la imprudencia de muchos conductores, y en especial los motoristas que año tras años es la principal causa de accidentes en el país.

No valen los consejos, la exigencias de uso de cascos, prohibir el transporte de personas en camionetas, y otras medidas, buscando preservar la vida a las personas, ya que siempre esas mismas personas tratan de buscar la forma de burlas las medidas pensadas e implementadas para su seguridad.

Todavía falta concienciar a una gran parte de la población sobre la seguridad, con la que se podrá evitar en el futuro el luto en la familia dominicana, cada temporada de Semana Santa, la cual en su inicio genera gran alegría, por los días en que las personas podrán estar de vacaciones y descansar.

Sin embargo, Esta situación de accidentes que cada años vemos, y las heridas así como las muertes lamentables que dejan, ha obligado a una parte de la población más conservadora a quedarse en sus hogares, y optar por otra forma de disfrutar como: ver televisión, comer habichuelas con dulces,  llenar y bañarse en piscinas en sus hogar, y todo lo que tenga que ver disfrutar dentro de su entorno familiar, sin tener que tomar carreteras, y de esta forma se siente más tranquilos.

En no salir no significa que no se disfrute, a pesar que hay que confesar que cuando las personas ven fotos de otros familiares, conocidos en  playas, o lugares de diversión a veces nos genera un poco de envidia y al ver esas imágenes de playas, ríos, o montañas, decidimos y yo aquí en mi casa tranquillo.
Pero los que se quedan en las casas, también tiene sus ventajas, ya que por un lado tiene menos riesgos de accidentes, y también se economizan gastos muchas veces que no están en capacidad de hacerlos, y recurren muchos a tomar dinero prestado.

Además los accidente nos les afectan personalmente, ya que los ven por medio de las redes sociales o los medios de comunicación sin tener que ser protagonistas de los mismos, lo que también es otra gran ventaja el no tener nada que lamentar.

Como dominicanos todos tenemos la aspiración de que una semana santa pueda transcurrir sin accidentes, sin heridos y sobre todo sin muertes que lamentar, pero para lograrlo cada dominicanos debe no solo concienciarse, también trabajar y adoptar las medidas que eviten dichos accidente, que en su gran mayoría los mismos seres humanos son los responsables.

Además debemos felicitar a las autoridades del  COE, Defensa Civil, Fuerzas Armadas, y Policía Nacional, Ministerio de Obras Públicas, CESTUR, entre otros por el titánico esfuerzo que cada año, realizan para tratar de brindarle seguridad a la población en un esfuerzo de evitar hechos que luego se puedan lamentar, y lleven luto a la familia dominicana.

domingo, 1 de abril de 2018

Deshecho de estación China entraría sustancias altamente tóxicas a la tierra

Internacionales

Las autoridades chinas han anunciado que su estación espacial Tiangong-1, que estaba orbitando alrededor de la Tierra sin control, ha entrado en la atmósfera este lunes 2 de abril a las 00:15 UTC.
La mayor parte de los restos de la estación se desintegraron en su entrada a la atmósfera, afirman los especialistas, informa AP.
Anteriormente, se informaba que el área de entrada de Tiangun-1 a la atmósfera terrestre iba a ser la costa brasileña en el Atlántico Sur, cerca de las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, informa Reuters.
No obstante, el Mando Conjunto de Operaciones Espaciales de EE.UU. (JFSCC, por sus siglas en inglés) ha confirmado en su cuenta de Twitter que la estación espacial ha entrado en la atmósfera sobre el océano Pacífico austral.
La primera estación espacial china, Tiangong-1 fue lanzada al espacio en 2011 y acogió a dos tripulaciones de astronautas en 2012 y 2013. Completó su servicio en 2016 y perdió contacto con el control de la misión china ese mismo año.
Los expertos alertan que la Tiangong-1 representa un peligro no solamente por la inminente caída de sus restos a la superficie terrestre, sino también por la posible dispersión de sustancias altamente tóxicas.
Según una reciente predicción del Centro de Estudios de Órbitas y Reingreso de Escombros de la corporación Aerospace (CORDS, por sus siglas en inglés), el laboratorio chino de 8 toneladas y media podría portar a bordo restos de un peligroso combustible denominado hidracina. Por este motivo, se recomienda no tocar los restos ni inhalar los vapores que puedan desprender los escombros de la Tiangong-1.
Fuente RT en español

Mujer muere en accidente de transito en San Juan


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Una mujer perdió la vida  la tarde de este Sábado Santo en el tramo carretero Azua -San Juan de la Maguana,  al ser impactado el vehículo en el que viajaba junto a su esposo y su hijo, quienes resultaron lesionados.

La víctima fue identificada como Rosibelis Pérez Beltré, de 36 años de edad, quien recibió severos golpes cuando una yipeta impactó el carro que conducía su esposo, Francis Polanco, a su paso por la comunidad de Villa Fando.

Tanto Polanco como el infante, de 9 años,  fueron llevados a la emergencia del hospital Alejandro Cabral de  San Juan de la Maguana donde reciben las atenciones de lugar fruto de los golpes recibidos durante el accidente.

Mientras que el cuerpo sin vida de Pérez Beltré, ha sido depositado en la morgue del referido centro de salud.

Los accidentados regresaban de la provincia de San Cristóbal y se dirigían a su residencia ubicada en el municipio de Bohechío.

Ramfis y nacionalistas generan gran preocupación a pro haitianos, hasta la Iglesia Católica cantó.




Iglesia Católica se arrodilla a sectores profusión.


Si elecciones fueron hoy 59 %  votaría por Ramfis 


Por Ricardo Rojas Vicioso.

La candidatura del nieto de Trujillo, Ramfis, y las acciones de los grupos nacionalistas generan gran preocupación a sectores pro haitianos en el país.

Las redes sociales en esta semana santa han recibido y difundido una encuestas del Caribe, donde el candidato tiene una intención de votos del  57 por ciento, sobre pasando a otros candidatos tradicionales dentro de los que se encuentra el del PRM Luis Abinader.


La posición en contra de la invasión haitiana y la gran cantidad de problemas que está cargando la República Dominicana, con los extranjeros haitianos, ha motivado un apoyo a Ramfis de una gran parte de la población dominicana.

A pesar de las críticas sobre si puede optar por la Presidencia, y si está impedido por la constitución, las expresiones de apoyo tanto en la República Dominicana, como en los Estados Unidos son impactantes e indefinibles .

Los pronunciamientos y discursos sobre el problema haitianos han motivado la recomposición de las fuerzas nacionalistas y patrióticas en torno a la candidatura presidencial de Ramfis Trujillo.

Esta semana también la iglesias no aguantó y también se integró a los cantos de acusaciones a los nacionalistas y patriotas, con imputaciones traídas por los moños de los organismos internacionales, muy usadas en las campaña contra la República Dominicana de racismo y xenofobia, lo que deja muy claro que esos pronunciamiento van encaminados a complacer un sector profusión nacional e internacional.

Sin embargo ni la críticas de la iglesia, ni la de los que están identificado  en la Marcha Verdes, y los activistas y simpatizantes de dichos partidos parece detener la avalancha de simpatizantes y gente que apoya al nacionalismos y a Ramfis, que además del presidente del Partido Quisqueyano Demócrata han sido los únicos que se han pronunciado en contra de la invasión haitiana en el país, y hablado de buscar solución al problema.

El Episcopado Católico   a pesar de que un sector de la sociedad y los organismos internacionales envueltos en la nebulosa fusionista le apoyarán, sin embargo la gran mayoría del pueblo dominicano rechaza de manera contundente esa posición y acusaciones sin fundamentos.

Mientras la iglesia critica el nacionalismos dominicano, hipócritamente al igual que otros sectores guardan silencio a los crimines, violaciones, y diabluras de los nacionales haitianos, lo que le quita moral, y credibilidad para acusar los nacionalistas de incentivas el odio, cuando son los haitianos quienes con su mal comportamiento, hasta por las redes sociales han colgado vídeos amenazando por retomar el territorio nacional.

No es la primera ocasión que la Iglesia se equivoca, y apoya el sector equivocado, por ignorancia o simpatía.sin embargo esos pronunciamiento dejan una percepción de ignorancia de la realidad de los problemas por los que está pasando la República Dominicana en torno a los haitianos.

Tampoco se pronunció en ningún momento cuando una joven Cielo Garcia, fue atacada salvajemente por un haitianos, dejándola sin sus dos brazos que les cortó con un machete, y a pesar de que ese caso se hizo viral en las redes sociales y los noticieros, esa iglesia jamas opino al respecto.

 Recientemente esa misma iglesia tuvo un encontronazo con el Padre Rogelio Cruz, un abanderado de la lucha en contra de la explotación de Loma Miranda, y le fabricaron la paternidad de un hijo luego de que se rehusó a ser trasladado o exiliado para Colombia, tratando de neutralizar su lucha contra las mineras que se quieren comer las lomas de República Dominicana.  Lo que sumada esa posición pro haitiana y profusión, nos deja con una percepción muy pobre de esa iglesia dándole la espalda al pueblo dominicano y apoyando los extranjeros que afectan al país.

Ya esa iglesia en vez de ser parte de la solución, se ha convertido  en parte del problema, y también será objeto de combate por los grupos a los que ella le ha declarado la guerra, con sus acusaciones.
Al aparecer los actuales componentes de la cúpula de la Iglesia, se han olvidado de su rol, y que una gran parte de la población dominicana abraza esa creencia, sin embargo desde este pronunciamiento, les puedo asegurar que una parte de la población ya no verá esos curas como antes de su pronunciamientos, interesados, injustos, torpes y absurdos.

Esos pronunciamientos del Episcopados Dominicanos han generado gran indignación y decepción, ya que deja la percepción  en la población dominicana de que en vez de  estar con Dios esa iglesia parece que está con el Diablo.

En tal sentido en lo que al tema y problemática haitiana se refiere en la República Dominicana, no puede contar con esa Iglesia Católica que ya ha definido y confesado con quien está y no es con el pueblo dominicano, si no con los haitianos.

https://ellenopintodigital.blogspot.com/2018/04/en-guatapanal-mao-haitiano-obliga-nina.html

EE.UU. bloquea resolución de la ONU que condena a Israel por los enfrentamientos mortales en Gaza




Internacionales


Washington formuló objeciones al proyecto del Consejo de Seguridad, que urgía moderación a la parte israelí y solicitaba una investigación independiente de los hechos.

La ONU no ha adoptado una resolución respecto a las protestas en la Franja de Gaza luego de que este sábado EE.UU. bloqueara el proyecto en el Consejo de Seguridad de ese órgano. El documento urgía "moderación" a la parte israelí y solicitaba una "investigación independiente y transparente" de los enfrentamientos que han provocado la muerte de casi dos decenas de palestinos.
Según informa AFP citando a un diplomático a lo interno del Consejo, EE.UU. no le dio su adhesión a la propuesta luego de haber formulado objeciones al borrador presentado por Kuwait, que representa a las naciones árabes en el máximo órgano de la ONU. Washington no ha explicado la naturaleza de tales objeciones.
El proyecto de resolución presentado el viernes expresó además "pesar por la pérdida de vidas inocentes" y una "gran preocupación por la situación en la frontera", reafirmó el derecho de los palestinos a "protestar pacíficamente" e hizo un llamado a "respetar las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos, incluida la protección de los civiles".
La manifestaciones tienen como objetivo reafirmar el derecho de los palestinos de regresar a las tierras que les fueron confiscadas hace décadas por Israel. Este año se extienden por seis semanas en el lado palestino de la frontera en Gaza, donde se han registrado violentos enfrentamientos que han incluido ataques de tanques desde Israel.
Las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF) advirtieron a los palestinos que no se acercaran a la cerca fronteriza, avisando que desplegarían en la zona a más de cien francotiradores con permiso para utilizar fuego real. Como resultado de las operaciones militares, elogiadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, 17 palestinos han perdido la vida y unos 1.400 han resultado heridos.
Fuente RT en español

Detienen jeepeta con 14 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Valverde

El Leño Pinto Digital *Valverde.* Mediante patrullaje realizado en el sector La Yagua, del municipio de Mao, provincia Valverde, miembros d...