miércoles, 7 de febrero de 2018

Más de 15 mil extranjeros fueron deportados y no admitidos por Migración durante el mes de enero.

Los extranjeros deportados provenían de seis países.
La Dirección General de Migración (DGM) informó que 15 mil 778 extranjeros que se encontraban en situación migratoria irregular en la República Dominicana fueron deportados y no admitidos a sus respectivos países durante el mes de enero.

De los 15 mil 778 extranjeros, 10 mil 218 no fueron admitidos al intentar ingresar al país, de acuerdo a un informe estadístico de la DGM, que indica adem

ás la deportación de 5 mil 560 extranjeros, en el primer mes del año 2018
Las deportaciones y no admisiones fueron realizadas en coordinación con las embajadas de Albania, Bermudas, Brasil, Estados Unidos, Haití y Venezuela.

En lo que concierne a los movimientos migratorios a través de los aeropuertos nacionales, el informe de la DGM registró 589 mil 733 entradas y 671mil 601 salidas, siendo el Aeropuerto Internacional de Punta Cana en la provincia La Altagracia, la terminal aérea que concentró la mayor cantidad de pasajeros, seguido por los aeropuertos Las Américas en Santo Domingo, Cibao en Santiago, Gregorio Luperón en Puerto Plata, La Romana, El Catey de Samaná, Joaquín Balaguer en Santo Domingo y María Montés en Barahona.

En torno a los movimientos migratorios por la frontera terrestre, la institución   informó que fueron registradas 26 mil 471 entradas y 18 mil 387 salidas, principalmente por el puesto fronterizo de Jimaní, donde se reportó el mayor flujo, seguido por Dajabón, Elías Piña y Pedernales.

En lo que respecta a la vía marítima, los datos estadísticos señalan el registro  de 183 mil 677 entradas183 mil 357 salidas, con la mayor concentración en los puertos turísticos de Maimón en Puerto Plata y La Romana, que son los más visitados por el tránsito de cruceros.

La DGM indica también que durante el referido mes, se registró la recepción de 157 dominicanos luego de cumplir condena por distintos delitos en 17 países.

Igualmente el informe estadístico indicó la emisión de 705 residencias de diferentes categorías a extranjeros de 58 países.  

El Director General de la institución, Teniente General ® ERD Máximo William Muñoz Delgado, informó que durante el presente año 2018 continuará reforzando las acciones para mantener el control de las entradas y salidas de extranjeros a territorio dominicano según lo establecido en la Ley General de Migración.

García Fermín dice las candidaturas a la Presidencia y Secretaria General de Paliza y Carolina le han hecho más bien que mal al PRM y ha subido en las encuestas

Santo Domingo.- El exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, dijo que las candidaturas a la Presidencia y Secretaria General del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por parte de los dirigentes José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, le han hecho más bien que mal a los perremeistas y esto ha sido notorio en el predominio de las encuestas.
 

Franklin García expresó que a partir de la salida al ruedo político de los jóvenes en la dirigencia moderna,  la organización ha aumentado significativamente su popularidad y valoración en el seno de la sociedad dominicana, señalando la importante necesidad de renovación que tienen las instituciones políticas en la actual coyuntura histórica.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín y Juan Tomás Taveras en el programa “Ojo Crítico” que se transmite por el canal Hilando Fino TV para toda la República Dominicana y el mundo, a través de los sistemas de cables y las redes sociales Facebook Live, Twitter Live, Instagram Live y Youtube, el también vicepresidente del PRM, García Fermín, manifestó que en los próximos comicios internos de los modernistas, se elegirán más de 50 mil dirigentes en todo el territorio nacional, entre los que destacan 117 aspirantes a la vicepresidencia, 127 a la Secretaria General  y 4 a la presidencia del partido, calificando esto como una muestra de democracia interna y de una institución partidaria más viva que nunca.
“Los perremeistas estamos muy conscientes que tenemos que dar demostraciones contrarias a lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y este proceso es ejemplo de ello”, recalcó.
Asimismo, García dijo que independientemente de que los principales líderes del PRM; Luis Abinader y el expresidente Hipólito Mejía, hayan tomado parte del proceso interno de la organización, ha sido transparente y natural, debido a que como cabezas del partido tienen derecho a presentar sus propuestas.

Acroarte en NY lamenta muerte de folclorista Normandía Maldonado Budhai



invita a actos funerales viernes y sábado en la McGonnell Funeral Home, localizada en el 1295 de la avenida Saint Nicholas, en Washington Heights, alto Manhattan.

Publicado Por Jose Zabala 
NUEVA YORK.-La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), filial Nueva York, lamentó la muerte de la folclorista y activista cultural y comunitaria Normandía Maldonado Budhai, ocurrida anoche en su residencia en esta ciudad. 
La entidad dijo a través su presidente Adalberto Domínguez que con el fallecimiento de la señora Maldonado Budhai, la comunidad dominicana ha perdido un extraordinario valor cultural aunque no obstante, sus enseñanzas culturales quedan arraigadas en niños, jóvenes y adultos de nuestra colectividad. 
“Los críticos de arte que formamos parte de Acroarte en esta metrópoli sentimos un profundo dolor por el deceso de la folclorista Normandía y nos mantenemos unidos a la familia Maldonado Budhai a la que le expresamos nuestras condolencias, implorando Dios le reconforte en estos momentos de tristeza”, manifestó. 
Domínguez dijo que además de ser una mujer que se mantuvo activa en los eventos importantes de la comunidad dominicana proyectando la cultura, “debemos destacar y agradecer su generosidad y alto grado humanista, ya que adoptó a casi una docena de niños”. 

Le sobreviven a Normandía Maldonado Budhai sus hijos biológicos Eude, Arelis y Gesenia Maldonado; sus hermanas Marina, Griselda, Leonarda, Pablo y Francisca Maldonado y Nena Taveras, nietos, sobrinos, primo hermanos y otros familiares. 
Su deceso se produjo la noche del martes en su lecho del apartamento 11 del edificio 2206 de la avenida Ámsterdam, en Washington Heights, en el alto Manhattan, donde se mantuvo bajo el cuidado de familiares durante su prolongada Enfermedad de Alzheimer. 
El Funeral 
La folclorista Normandía Maldonado Budhai, quien cumpliría 90 años de edad el 21 del mes en curso, será expuesta en la McGonnell Funeral Home, localizada en el 1295 de la avenida Saint Nicholas, en Washington Heights, alto Manhattan. 
El velatorio se realizará el viernes 9 de febrero, de 4:00 a 9:00 p.m. y el sábado 10 de febrero de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. El sábado, a las 3:00 de la tarde, será oficiada una misa de cuerpo presente en la St. Rose of Lima Church, situada en el 510 oeste de la calle 165, entre las avenidas Ámsterdam y Saint Nicholas. 
Los restos serán llevados el domingo a Santiago de los Caballeros, donde había nacido la folclorista, y serán velados en la Funeraria Blandino el lunes 12 de febrero, cuando se les dará sepultura en el Cementerio de la calle 30 de Marzo, de esa ciudad, donde descansan los de su fallecida madre. 
El presidente de la filial de Acroarte, Adalberto Domínguez, invitó a los periodistas, comunicadores, blogueros, actores y promotores de las actividades culturales a despedir a Normandía Maldonado asistiendo a los actos funerales los días viernes y sábado en esta urbe. 
Pie de foto: 
NUEVA YORK.-Normandía Maldonado Budhai en foto de archivo tomada por Ambiórix Hernández.

INFORMACIÓN BIOGRÁFICA 
Datos biográficos de la folclorista santiaguesa Normandía Maldonado Budhai, facilitados por la Asociación de Cronistas de Arte, Filial New York, presidida por Adalberto Domínguez, con autorización de la familia. 
La Sra. Normandía Maldonado Budhai nació el 21 de febrero de 1929 en Santiago, República Dominicana. De niña, la Sra. Maldonado Budhai demostró su amor por las artes y el trabajo comunitario, formando parte del "Coro José Ovidio García" dirigido por Margarita Espaillat en la República Dominicana; tutoría a niños en su comunidad; y participando en un programa de radio local cantando y bailando. 
Fundó Normandía Maldonado Budhai, el Centro Cultural Ballet Quisqueya en 1967; y cofundó el Centro Cívico Cultural Juan Pablo Duarte en 1966, la segunda institución dominicana más antigua de Nueva York. Ella es también la fundadora del Desfile del Día Dominicano (Desfile Dominicano de Nueva York). La Sra. Maldonado Budhai llegó a los Estados Unidos en 1960 como miembro del elenco de "Busquen A Ese Hombre", una película cubana producida por Caribbean Theatrical Alliance. Ella decidió abandonar el mundo de la actuación una vez completada la película, pero decidió hacer de los Estados Unidos su residencia permanente y comenzó a trabajar como costurera en una fábrica de ropa para llegar a fin de mes. 
Fue en Nueva York donde la Sra. Maldonado Budhai comenzó su carrera como bailarina, maestra y activista comunitaria. En 1962, la Sra. Maldonado Budhai formó el grupo Mambo Girls junto con su hermana Marina Maldonado. Con Mambo Girls, la Sra. Maldonado viajó por todo el mundo actuando en estaciones de televisión local y nacional. Durante una de sus actuaciones con Mambo Girls en el Lincoln Center, conoció a su esposo, que era un cantante internacionalmente aclamado. En esta época, la Sra. Maldonado Budhai también se reunió con Juan Paulino y Víctor Liriano, dos líderes comunitarios en ascenso en Washington Heights, sector del alto Manhattan donde reside una numerosa población dominicana. Junto con Paulino y Liriano, la Sra. Maldonado Budhai concibió la idea de tener una estatua del padre fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, erigida como un hito para los dominicanos que vivían en la ciudad de Nueva York, un sueño que se realizaría en 1978, después años de lucha. 
Continuando con su pasión por el baile, participó en el Desfile de la Hispanidad y en un espectáculo de Santo Domingo Canta y Baila en el antiguo Teatro San Juan. En 1967, Mambo Girls adoptó el nombre Ballet Quisqueya en 1967, que más tarde se conocería como Centro Cultural Ballet Quisqueya. A día de hoy, el Centro Cultural Ballet Quisqueya ha continuado manteniendo su misión de promover la cultura dominicana y la música folklórica a nivel internacional, llamando la atención sobre danzas tan clásicas como el "Merengue" y la "Mangulina". Centro también trabaja para educar a los dominicanos, en particular a la segunda generación y otras nacionalidades sobre los diversos ritmos musicales y el rico patrimonio cultural de los dominicanos. En 1982, la Sra. Maldonado Budhai fundó una nueva entidad, el Salón de la Fama Cassandra Damirón, dedicada a la exhibición anual de dominicanos prominentes en las artes, la cultura, las comuniciones y en la vida pública en general. 
En los últimos años, la Sra. Maldonado Budhai recibió numerosos premios y reconocimientos por su arduo trabajo en la comunidad de Washington Heights por parte de funcionarios electos, incluida la ex presidenta del condado de Manhattan Ruth Messinger, el ex concejal de la ciudad de Nueva York Guillermo Linares y el asambleísta del estado de Nueva York Adriano Espaillat, quien es el primer congresista dominicano en EE. UU. Ha sido honrada por organizaciones locales e instituciones como Alianza Dominicana, Inc. y el Salón de la Fama del Folklore Dominicano. Sin lugar a dudas, la Sra. Maldonado Budhai se destaca como una de las líderes activistas y comunitarias más destacadas entre los dominicanos en los Estados Unidos.

DESCRIPCIÓN DE LA COLECCIÓN
Normandia Maldonado Budhai es uno de los primeros dos miembros prominentes de la comunidad dominicana en donar sus documentos a los Archivos del Instituto de Estudios Dominicanos de City College, de Manhattan, presidido por la doctora Ramona Hernández y Anthony Steven. El Instituto está tremendamente agradecido con esta pionera que nos confió su precioso legado histórico. La larga historia de activismo comunitario de la Sra. Maldonado Budhai ayudó a establecer a los dominicanos como un grupo étnico distinto dentro del mosaico de la ciudad de Nueva York. La Sra. Maldonado Budhai trabajó incansable y eficazmente para promover la cultura dominicana en la ciudad de Nueva York, engendrando un gran sentido de orgullo entre los dominicanos en sus raíces. Se le considera una de los dominicanos pioneros en el desarrollo histórico único de la población dominicana en los Estados Unidos. 
La Colección Normandía Maldonado Budhai consiste en correspondencia, folletos y otros materiales promocionales, invitaciones, discursos, cintas de audio y video, fotografías y otros recuerdos relacionados con los programas culturales, ceremonias y otras actividades comunitarias de la organización. La Colección también incluye documentos personales relacionados con los logros artísticos de la Sra. Maldonado como bailarina y fundadora de la organización. Los materiales contienen información importante sobre música folklórica dominicana y actividades comunitarias que no se encuentran en ningún otro repositorio de archivos.

MP Santo Domingo envío a prisión dos supuestos violadores en serie que atemorizaban sectores La Victoria y Los Guaricanos.

Las medidas coercitivas les fueron aplicadas en tres partes, conforme las víctimas presentaron las denuncias.



SANTO DOMINGO ESTE .- Acogiendo una solicitud de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, el Juzgado de Atención Permanente de esta jurisdicción, dispuso prisión preventiva, como medidas de coerción, a dos hombres  acusados de violar sexualmente  y robarle a más de 10 mujeres en los últimos cuatro meses.



Se trata de Juan Alexander  Fermín de León (Alias Yindo) y Miguel Ángel Morillo Cuevas (Alias El Clavo) quienes, según las investigaciones de los fiscales actuantes, habrían cometido los hechos por separados en los sectores Los Mañones de La Victoria y Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte.



En una nota emitida por la Dirección de Comunicación y  Prensa del MP, se indicó que  las medidas coercitivas les fueron aplicadas en tres partes, conforme las víctimas presentaron las denuncias.



A Fermín de León, (La Victoria), le fueron impuestas dos medidas por separado, ambas consistente en tres meses en perjuicio de seis jóvenes de entre 20 y 30 años, cuyos nombres se omiten para salvaguardar su identidad.

En tanto que contra el imputado Morillo Cuevas, (Los Guaricanos), pesan tres meses más de prisión preventiva por otras tres víctimas.



Los magistrados adscritos a esta Fiscalía de Santo Domingo que dirige la magistrada Olga Diná Llaverías, demostraron que existen elementos suficientes para solicitar las actuales medidas de coerción contra de los imputados en torno a la violación de los artículos 305, 309-1, 331, 379, 381, 382 y 385 del Código Penal Dominicano, que castiga la violación sexual y el robo, entre otros hechos punibles.

                                                

De acuerdo al expediente instrumentado por la fiscalía, el modo de operar de los encartados era similar, penetraban a las viviendas de sus víctimas en horas de la noche  mientras estas dormían o antes del amanecer cuando se encontraban solas e indefensas y una vez dentro, supuestamente las amenazaban de muerte y las violaban sexualmente. 

También otra  modalidad   utilizada  por ellos  que las atacaban camino al trabajo o en matorrales, incluso en horas del día. Tras agredirlas les sustraían algún artículo de valor.

El fiscal encargado de la Unidad contra la Violencia de Género, Nelson Beltré, aseguró que evalúan nuevas víctimas y continúan las indagatorias.

Los encartados Juan Alexander  Fermín de León y  Miguel Ángel Morillo Cuevas deberán  permanecer recluidos en las cárceles de Monte Plata y La Victoria, respectivamente, hasta que se les conozca juicio de fondo.9

Miembros del Ejercito deposita ofrenda floral en el altar de la Patria


En ocasión de celebrase el mes de la Patria, con miras a enaltecer la memoria de nuestros padres fundadores, la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria. 
La comitiva militar la encabezó el Comandante General del ERD., Mayor General Braulio A. Alcántara López, junto a una nutrida delegación integrada por Oficiales Superiores, Subalternos , Cadetes y  Alistados.


Con una ceremonia solemne, una designación de Cadetes de la institución llevó las Banderas Nacional y del Ejército de República Dominicana, al tiempo que conformaron un cordón militar desde la Puerta del Conde hasta el Altar de la Patria.
La banda de músicos del ERD., estuvo a cargo de la entonación de las notas del Himno Nacional, Himno de la institución, la marcha Quisqueya Dominicana Bandera, así como del toque de corneta propicio para el depósito de la ofrenda floral y seguido de la lectura de un mensaje en nombre de la Institución en el que se resaltó el amor y gesto patriótico de los hombres y mujeres que incluso llegaron a ofrendar sus vidas para que hoy disfrutemos de plenas libertades.
Sostuvo que la entrega y grandeza de los Patricios sirve de ejemplo para que todos los miembros del Ejército de República Dominicana trabajen sin descanso por y para la Patria.

La verdad de la migración haitiana y porque nadie la quiere

ARTÍCULO  POR E. ESQUEA.*

Emmanuel Esquea Guerrero: Entre 1844 y 1856 los haitianos intentaron dominar varias veces la recién creada *República Dominicana* con resultados fallidos en *14 batallas libradas entre 1844 y 1856.*

Ahora, *porque queremos evitar que se repita la historia* dicen que se trata de odio, racismo, xenofobia, etc.? 

*Batallas que eventualmente enfrentaron los dominicanos para mantener su independencia:*

*Batalla Fuente del Rodeo* 
(13 de marzo de 1844)








*Batalla Cabeza de Las Marías*
(18 de marzo de 1844)

*Batalla del 19 de marzo*
(19 de marzo de 1844)

*Batalla del 30 de marzo* 
(30 de marzo de 1844)

*Batalla de El Memiso*
(13 de abril de 1844)

*Batalla de Tortuguero* 
(15 de abril de 1844)

*Batalla de Cachimán* 
(17 de junio de 1845)

*Batalla de La Estrelleta* 
(17 de septiembre de 1845)

*Batalla de Beller* 
(27 de octubre de 1845)

*Batalla de El Número* 
(17 de abril de 1849)

*Batalla de Las Carreras* 
(21 de abril 1849)

*Batalla de Santomé* 
(22 de diciembre de 1855)

*Batalla de Cambronal* 
(22 de diciembre de 1855)

*Batalla de Sabana Larga* 
(24 de enero de 1856). 

Varios países de Europa prefieren pagarle a otros países para que asuman los haitianos ya que para ellos es una atraso y gasto que no tiene fin ni retorno,  porque los haitianos no se adaptan a ningún lugar donde van, siempre llevan su cultura africana de vudú, de descuido, brujería  y son líderes en explosión demográfica descontrolada, además de no tener hábitos sanitarios acorde con la época actual.

El haitiano no se adapta ni a los mandamientos de Dios.

Nuca dejan sus arraigos ancestrales africanos inútiles y banales que a nada bueno llevan al hombre ni física ni espiritualmente.

Con sobradas razones Duarte, Sánchez, Mella y Luperón acordaron que los haitianos podían hundir la isla, pero eso fue dicho porque conocían su mala fe y su atraso porque por donde pasan munca dejan nada bueno.

Es por eso que hasta el Señor Presidente de los Estados Unidos le dio un plazo de salir a las buenas o los van a echar  como les hacen en Bahanas y Trinidad y Tobago que los sacan en jaulas.

Cuba los echa para atrás el mismo dia que llegan.

Ya Brasil los persigue a tiros porque se hacen caca en las calles.

Argentina y Chile están modificando sus leyes migratorias para evitar el daño que ocasionan los haitianos y a Canadá llegaron 500 en una semana y ellos dijeron que los haitianos sobrepasan su capacidad de asentamiento y que no hay sistema de salud que los soporte a todos de un golpe, nosotros los Dominicanos si hemos tenido que cargar con ese muerto, que solo en salud y educación nos roban mas de US1000 millones que bien pueden ser usados en Dominicanos necesitados de vivienda y para bajar el costo los combustibles y la energía eléctrica.

El Ejército sirio responde a un ataque israelí cerca de Damasco (VIDEO)

Internacionales

Los sistemas sirios de defensa antiaérea se han enfrentado a los aviones israelíes, que tenían como objetivo atacar un puesto de avanzada en las cercanías de la capital siria, según la agencia SANA.

Los sistemas de defensa antiaérea sirios han respondido este miércoles a "una nueva agresión israelí" al hacer frente a unos aviones que tenían como objetivo atacar a un puesto de avanzada cerca de Damasco, según la agencia estatal SANA citada por AP.
Las aeronaves israelíes habrían llegado a través de territorio libanés y lanzado proyectiles al citado punto de avanzada, según la agencia siria. Por el momento Israel no ha corroborado estas informaciones, recoge AP.
El ataque aéreo israelí se dirigió contra un centro de investigaciones ubicado en la localidad de Jamraya, ubicada a 5 kilómetros al noroeste de la capital siria, según el diario Haaretz.
De momento, no hay reportes sobre víctimas o daños materiales. Sin embargo, algunos internautas afirman en Twitter que se han sentido tres explosiones y que se observa humo en el área de Damasco. Asimismo, ha aparecido un video en el que se aprecia, supuestamente, el momento de la interceptación de un proyectil israelí.

Otras acusaciones sirias a Israel

Se trata de la segunda vez que Damasco denuncia un ataque de Tel Aviv. El pasado 9 de enero el Ejército sirio denunció un ataque israelí contra sus posiciones. En aquella ocasión la defensa aérea siria acertó a impactar contra un caza israelí e interceptó tres de los misiles lanzados desde Israel y el Líbano, según Damasco.
Asimismo, el pasado 4 de diciembre la agencia SANA publicó que unos aviones israelíes habían atacado las posiciones del Ejército sirio en el suburbio de Jemraya. En aquella ocasión, sistemas de defensa antiaérea de Damasco lograron interceptar tres proyectiles.
Además, días antes, medios locales informaron de que el 1 de diciembre militares israelíes habían atacado con misiles un depósito de armas "estratégico" de la 1ª División del Ejército sirio situado en la provincia de Damasco. Poco antes, habían surgido reportes de un ataque por parte de Damasco contra un objetivo israelí, posiblemente un avión militar, que volaba a baja altura cerca la frontera entre Siria y el Líbano.
Fuente RT es español

Rusia a EEUU: Construimos puentes en Latinoamérica ¡no muros!

Internacionales

Hispatv.
El Ministerio de Exteriores de Rusia rechazó el martes la reciente arremetida del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, contra lo que llamó la presencia creciente del ‘imperio’ ruso en América Latina. Moscú también reprochó las políticas de Washington hacia esta región.
“Vamos a trabajar para desarrollar la cooperación y para construir puentes —y no muros— en beneficio de nuestros países, su estabilidad y desarrollo”, se lee en un comunicado publicado en el portal de la Cancillería rusa.
Rusia de este modo volvió a criticar el racismo y la discriminación de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, hacia los países latinoamericanos, entre los cuales, se encuentra México, en cuya frontera con el país norteamericano, el inquilino de la Casa Blanca pretende construir un muro fronterizo.
Justificando tal postura, Trump ha acusado a México de ser uno de los países “con más crímenes en el mundo”, afirmación rechazada rotundamente por las autoridades mexicanas.
Vamos a trabajar para desarrollar la cooperación y para construir puentes —y no muros— en beneficio de nuestros países, su estabilidad y desarrollo”, se lee en un comunicado publicado en el portal de la Cancillería rusa, en respuesta a las afirmaciones de EE.UU. sobre la “presencia creciente” de Rusia en América Latina.

En rechazo a las acusaciones de Tillerson —que también apuntaron a China—, la nota de la Cancillería rusa asegura que el rumbo político de Moscú en América Latina “no está dirigido contra nadie” y tampoco tiene “una ideología o una agenda oculta”.
El texto además recuerda que pese a las afirmaciones del titular estadounidense, los nexos entre Rusia y los países latinoamericanos se basan en intereses conjuntos y tienen un carácter “multidimensional”.
Al contrario de las políticas agresivas de EE.UU. contra ciertos países latinoamericanos, entre ellos Cuba y Venezuela; Rusia y China están aumentando sus relaciones en distintos ámbitos económicos y militares con varios países de la región.
tqi/ktg/msf

Debemos construir una buena actitud para nuestros hijos



SANTO DOMINGO ESTE

Por Roberto Veras.-

La actitud de uno puede ser determinante para la educación de la primera infancia de nuestros hijos. Como padre, debemos preocuparnos de cómo serán nuestros hijos en el futuro. Es por eso que debemos  enseñarles buenos valores para que tengan buenas actitudes y buenos modales.
Lo importante que debemos tener en cuenta es que nos convertimos en el ejemplo de nuestros hijos. Ellos imitarán lo que hacemos. Si quiere que sus hijos tengan modales y buena educación, sea el primero en practicar buenos valores.
Si tiene más de un hijo, asegúrese de disciplinarlos a ambos. Algunos padres tratan a sus hijos menores con menos disciplina que los mayores. Asegúrate de mantener la justicia hacia ellos. Cuando el anciano está "en el camino correcto", el más joven imitará lo que hace el anciano.
Puede enseñarles a ser cortés, especialmente en el lenguaje. Use algunas frases educadas, como "por favor", "perdón", "de nada", "gracias", "¿Puedo?" y así sucesivamente cuando hablas con tu cónyuge u otra persona.
Cada vez que vean estos modales, se acostumbrarán a usar esas frases. Sigue practicando estas frases educadas aunque no te guste la persona con la que hablas. Dígales que no es una cuestión de "me gusta o no", pero ser amable es importante. Además, dígales que todos tienen derecho a ser respetados.
También puedes enseñarles modales en la mesa. Haga que la cena sea una actividad divertida. Además de los modales en la mesa, puedes decirles otra etiqueta, de que usar las cosas de otra persona sin su permiso es descortés. Puedes darles ejemplo pidiéndoles permiso para usar sus cosas.
Una cosa muy importante, debes tener cuidado cuando están cometiendo errores. Bríndeles amonestación educada y educativa. No les grites ni les culpes. Puedes decir: "Juanita, eres mi buena chica. Una buena chica no dice  mentiras, ¿verdad, cariño?" Por otro lado, mientras hacen cosas buenas, debemos elogiarlas. El cumplido los motivará a seguir los buenos valores.
Esos son consejos para construir una buena actitud en el niño. Esperamos que te sea útil. Asegúrese de enseñarles buenos modales tan pronto como sea posible para que tengan hábitos positivos cuando crezcan y se conviertan en adolescentes.


ADN pagará 17.4 millones de pesos de prestaciones laborales en total suman 201


Santo Domingo.--La alcaldía del Distrito Nacional   iniciará a partir de mañana el  pago de prestaciones laborales a empleados desvinculados por esta administración, y en tal sentido está destinando unos 17.4 millones de pesos.

Con estos suman ya 201 millones de pesos en prestaciones laborales pagadas, explicó la alcaldía, institución que aclaró que esos fondos no fueron reservados  por la pasada administración, tal y como establece la ley.

“Es la primera vez que un gobierno local paga las prestaciones laborales a los empleados desvinculados, que en la actualidad no pasan del 50 por ciento de la totalidad de los empleados que encontró esta nueva administración”, dice en una nota de prensa el cabildo de la ciudad capital. 

La alcaldía seguirá publicando las fechas de pagos y asegura cumplirá con todos los empleados que salgan de la administración. 

Hemos marcado una diferencia y  pagado más de 205 millones de pesos en un hecho sin precedente y lo continuaremos haciendo. 

Ministro de Defensa recorre unidades militares en la frontera para supervisar construcción de la verja perimetral y despliegue militar

El Leño Pinto Digital Frontera RD-Haití – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofr...