Por Ricardo Rojas Vicioso.
La situación de crisis económica y política que enfrenta el
vecino país de Venezuela, es un foco de atención, regional como noticia de
primer orden.
La República Dominicana y en especial su presidente el Lic.
Danilo Medina preocupado por este problema que afecta a los hermanos
venezolano, ha ofrecido el país como mediador de la situación conflictiva,
entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Oposición de ese país.
Entre comentarios a favor y otros en contra el dialogo se
desarrolla bajo un gran hermetismo, cuidando que no se vaya a dañar o
perjudicar ninguna de las partes sentadas en la mesa de negociaciones y dialogo.
Sin embargo hacia afuera, hay sectores divididos de forma muy
diversas en su pensar y deseos sobre el caso de Venezuela.
En primer lugar está el sector pro yanqui cuyas aspiraciones
es destruir el gobierno de Maduro, quien es el relevo del Chávez, y fue un contrincante
muy duro para Estados Unidos y jamás pudieron destruirlo, a pesar de los
intentos que hicieron para derrocar ese gobierno de izquierda que le quita el
sueño a Washington .
Sectores pro yanquis y Maduro fóbicos sencillamente, sueñan con una intervención con
las fuerzas militares, y al estilo de Irak, y Afganistán destruir antidemocráticamente
las estructuras del gobierno, en nombre de la “democracia” y la “libertad”, pero sobre todo el país. Así luego apoderarse
del control total de la producción de petróleo.
A pesar de la crisis que es provocada por el bloqueo y la
presión del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados como Colombia que ya
no le vende medicamentos a Venezuela, los sectores contrario a Maduro solo
enfocan la crisis, pero no quienes la provocan.
Los medios internacionales y las naciones leales a Estados
Unidos por servilismo, miedo o por apoyo trata a toda costa de que se vea a
Maduro como el único responsable de la crisis y el malo de la película.
La estrategia de Estados Unidos ha sido y es provocar crisis
de alimentos, medicamentos y cualquier otro producto que fuerce a los
ciudadanos por las necesidades básicas a revelarse contra el gobierno, y
hacerlo caer al estilo de la teoría de Gere Sharp de la Dictadura a la
Democracia.
Pero sobre todo se han preguntado ¿cuál es el motivo de un interés,
tan marcado en Venezuela, por Estados Unidos y La Unión Europea?
Bueno, no crean que es humanitario, si fuera así no
provocarán las crisis, sencillamente lo que ellos quieren es doblegar la gente,
y obligarlas a cambiar petróleo por comida, como en el siglo XVI que cambiaban espejitos por oro, el
cual cargaron hacia, el viejo continente.
Con Venezuela quieren hacer lo mismo pero con la comida, y
que el pueblo derroque su gobierno y les entregue el petróleo y otras riquezas,
en cambio les ofrecen una democracia al estilo Washington, comida e inundar de
productos norteamericanos, así beneficiaran, también los empresarios norteamericanos
Todavía recuerdo como se hacía en Irak, le daban botellitas de agua después
de la invasión, mientras el petróleo y las riquezas arqueológicas eran robados
y otras quedaron destruidas por los bombardeos.
Sin embargo para el asombro y la indignación de los Estados
Unidos el gobierno de Maduro, ha resistido a 90 días de huelga, y hasta le
asesinaron varias personas que eran señaladas como chavistas sin serlos, fueron
quemadas salvajemente, pero de eso no hablan ni publican los medios basura, ni
le importa a la ONU, OEA, CIDH, por que quienes lo hicieron, fueron los
opositores, si eso lo hace Maduro es malo.
Pero nada de eso le ha dado resultados, que debió provocar el
colapso del régimen, pero además sobrevive a la crisis de alimentos, y lo que
es peor para Washington en cada, elecciones que se realizan, para demostrar que
no hay dictadura y es un gobierno democrático, el Chavismo triunfa y se impone
por el voto del pueblo.
Mientras la oposición venezolana hace oposición sin
propuestas, sin planes, simplemente le echan leña al fuego buscando una intervención,
invasión que les quite el chavismo y le entregue cómodamente el poder, que el
mismo pueblo les ha negado reiteradas veces en las urnas durante los ejercicios
democráticos electorales.
Frente a la derrota que no se da, los opositores y Estados
Unidos no han quedado con otra salida que no sea desacreditar los organismos
electorales, luego de sufrir reiteradas y humillantes derrotas por el Chavismo.
Goliat simplemente no
puede contra Sansón, a pesar de ser más fuerte y tener una serie de aliados y
bocinas que hablan, insultan y fabrican hasta campañas de noticias falsas, y
otros acontecimientos los sobredimensionan, para perjudicar el régimen de
Maduro, pero nada, simplemente no muere.
En tal sentido el caso de Venezuela para Estados Unidos se ha
convertido en un dolor de cabeza, desde los tiempos de Chávez hasta la
actualidad con el presidente Nicolás Maduro, cuando quizás, pensaron que sería
más fácil que con Chávez, no les ha salido un hueso fácil de roer.
Simplemente me imagino la decepción de Washington, España,
Colombia, y otras naciones maduro fóbicas, ver tantos intentos y estrategias
fracasar, perder tanto recursos económicos y nada.
Sin embargo Venezuela como paso con Cuba lo tengo que ver
desde otras perspectivas diferentes lejos de las influencias norteamericanas, y
sus teorías que ha tenido éxitos en algunos lugares y en otros no.
Como diría el lema de un programa ¿y quién tiene la razón?
Lo primero es que el gobierno de Venezuela no es tan dictador
como lo han querido vender al mundo Estados Unidos y los que enfrentaron a Chávez,
y no pudieron con él.
Pensaron que Maduro sería más fácil de derrotar, sin embargo
no se dan cuenta que en Venezuela no se trata solo de Maduro, se trata de un
pensamiento de una idea que Chávez dejó la Revolución no es un hombre es un
asunto de la mayoría del pueblo venezolano, una corriente de pensamiento, creencia,
es un objetivo y una meta y también un sentimiento de Orgullo entre una buena
parte del pueblo y especialmente los que siguen a Chávez.
No solo basta con destruir a Maduro, no pueden también destruir
con crisis, o bloqueo, como hasta ahora han intentado, toda una idea, pero
mucho menos, lo que hicieron, leyenda a Chávez.
Ver el Chavismo y analizar cómo ha soportado el acoso de la
principal potencia regional y sus aliados, y un poderoso bloqueo, que ha
producido una profunda crisis, a lo interno, no solo del territorio de Venezuela,
también a lo interno de los estómagos del
pueblo venezolano es importante.
Sin embargo muchos dentro y fuera de Venezuela por ignorancia,
y otros aviesamente, culpan al gobierno
de la crisis, ignorando quienes están detrás de esas crisis provocadas para
perjudicar al gobierno, sin embargo el pueblo es que la está sufriendo, en
carne propia las consecuencias y la lucha de interese .
Lo que pase en Venezuela repercutirá en la región y todos
aquellos países, que tengan algo que le interese a los mismos que están detrás
de la cabeza de Venezuela, que un tema más que político es de interés comercial
y mercantilista.
Hoy por Venezuela mañana seguirán otros estados y les
aplicarán, las mismas recetas, en la medida que tenga petróleo, gas, oro, o cualquier
cosa de valor que necesite Estados Unidos o sus aliados y los europeos.
Lo que está pasando en Irak, Afganistan,Siria,Libia, Iran, y
Venezuela tiene un común denominador, y si s es inteligente se darían cuenta de
que el tema no es político ese es el engaño, la farsa, de lo que se trata es de
apoderarse de territorio y tomar lo que hay por debajo y por encima, que deje
dinero.
Es una forma de Piratería Moderno, dibujada con adornos políticos,
y aplicando teorías como la de Gere Sharp, que el primer paso es calificar como
dictador un Estado o gobierno, por eso para Estados Unidos todos sus enemigos
son Dictadores, aunque no lo sean, como Bashar, Maduro, entre otros Chávez y
cualquiera que los enfrente o no se deje dominar por ellos.
Sin importar que sean o no de izquierda, derecha o cualquier línea
política, siempre y cuando se necesite algo, como petróleo, oro, agua, o simplemente
su posición estratégica como el caso de Panamá que podría revivir la crisis de
los tiempo del general Omar Torrijos, quien perdió la vida por defender ese
canal, y devolvérselo a Panamá como legitimo dueños.
Los que hoy desean una intervención norteamericana en Venezuela,
para hacer lo que no se ha podido por la manera democrática, sacar el Chavismo
del Poder, lo quieren desesperadamente hacer por la fuerza de las armas.
Pero también ese pueblo está preparado, y de lo que se tata
no es de maduro, ni del gobierno ni tampoco de Chávez, de lo que se trata es
del petróleo de Venezuela, y otros recursos que en el pasado antes de Chávez,
las empresas trasnacionales se servían con la cuchara grande, compraban a como querían,
y vendían después como les daba la gana, y eso ya no lo pueden hacer.
Otra cosa importante que debo señalar es la cercanía de Venezuela
con Estados Unidos, lo que les proporcionaría un petróleo rápido y fresco en su
territorio con lo que se podría evitar crisis de desabastecimiento al enorme
consumo de esa potencia que se consume el 25 por ciento del petróleo que se
extraer en el mundo.
Los que están detrás de la cabeza de Maduro, no les importa
el sufrimiento del pueblo, ni su hambre, como venden por todo el mundo por
medio de sus campañas mediáticas, en su respectivos medios de comunicación
basura, sencillamente de los que se trata es de intereses, pero mucho idiotas y
tontos útiles, se creen el cuento de la crisis, y del hambre de Venezuela.
En Haití hay hambre y también crisis, sin embargo no le ponen
la atención que a Venezuela, y lo que quieren es que la República Dominicana
cargue con la miseria migratoria de Haití.
Dos países con dos enfoques diferentes, sin embargo no veo el
gobierno español, norteamericano, tampoco veo funcionarios de la ONU y mucho
menos al perverso de la OEA hablando de Haití, a menos que sea para culpar a
los dominicanos de algo, y desacreditar el
país que más solidarios es con Haití, con más de dos millones de
nacionales dentro de su territorio.
Quien, tiene la razón, debería cada persona analizar fuera de
la influencia de campañas de mentiras, y desde el punto de vista racional.
Que era Venezuela ante de Chávez, y que es ahora, y porque
llegó al poder, y ha permanecido ese régimen hasta ahora.
Cada uno tiene su
propia cabeza y no debe ni pensar, ni dejarse usar o llevar por la cabeza de
otro.
Yo por mi parte ni creo que Maduro sea un Santo, pero tampoco
el Monstruo que han querido vender y de su gobierno.
Recientemente, en una actitud injerencistas, el secretario de
Estados Rex Tillerson, trató de alentar un golpe de Estado como hicieron en Honduras
con Manuel Zelaya, con lisonjas el
ejercito Bolivariano, dándole la posibilidad de que realizara esa traidora
acción, sin embargo la respuesta fue contundente, cuando Vladimir Padrino
López, ministro de defensa de Venezuela, le contestó que las fuerzas armas son leales a Maduro y a la Constitución, ya que se
trata de una acción anticonstitucional el golpe de Estado.
Venezuela se debe ver en un contexto integral, no particular porque
no todos tienen la razón, pero tampoco todo están equivocados.
Aprovechando, en ese mismo contexto el ministro de defensa,
admitió que en su país hay crisis, pero también mencionó una cantidad de logros
del gobierno, que se arrastran desde los tiempos de Chávez, y que Maduro le ha
dado continuidad.
Finalmente, de mi parte espero que Venezuela salga de su
crisis, y que tanto el gobierno como la oposición se pongan de acuerdo, para
que las perversas manos que están detrás de su destrucción y apoderarse de su petróleo
y otras riquezas, no puedan hacerlo.
Debo también mencionar que la OEA ha sido un fracaso en cada
una de las crisis regionales, donde su secretario Almagro en vez de ser juez se
coloca como parte, no solo desconociendo sus funciones, si no destruyendo la
credibilidad y la razón de la creación de la OEA.
La OEA no ha solucionado ni un solo caso de crisis en la
región, no hay calidad ni moral, i ética, pero meno credibilidad de ese
organización que pudiera trabajar más para la paz regional, en vez de estar
tirando leña al fuego como hace Almagro.
Para este hombre Venezuela es un objetivo, no un país al cual
debe buscar la forma de que tenga una salida negociada a la crisis, sin embargo
vive haciendo pronunciamientos que en nada ayudan de una forma muy poco
profesional y servil, quizás para divertir como un payaso a los gringos que
disfrutan de escuchar hablar mal de sus adversarios.
Cada vez que Almagro habla me da vergüenza que ese hombre sea
latinoamericano, no sé donde, pondrá la cara cuando salga de esa importante
función que él ha desacreditado y rebajado por su pésima y servil función.
Sin embargo quiero felicitar sea como sea al presidente Lic.
Danilo Medina, y la República Dominicana por su posición a favor de una
solución a la crisis venezolana, y que
las partes se pongan de acuerdo para la tranquilidad y el fortalecimiento del
pueblo venezolano que ya no es justo que siga pasando tantas penurias por un
grupo de perversos que quieren apoderarse de sus riquezas.
Le ofrecen al pueblo de Venezuela cambiar su petróleo por comida. Pisoteando
su dignidad, orgullo y nacionalismos.
Wikipedia
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,7n 1 es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continentaly por un gran número de islas pequeñas e
islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.n 2 Posee una
extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental
limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².8 Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,9
22 224 km² en su zona contigua,9
471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica
exclusiva,101112 y
99 889 km² de plataforma
continental.12 Esta zona marina
limita con las de trece estados.13