miércoles, 7 de febrero de 2018

Presentan selecciones de Santiago para XXXVII Copa de boxeo Internacional dedicada a la Independencia dominicana

Texto y Fotos por Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (07-02-2018).- Dos selecciones masculinas y una femenina representarán a Santiago en la XXXVII Copa Internacional de Boxeo dedicada a la Independencia de la República Dominicana, que inicia el próximo viernes.
Para el evento dedicado al ministro dominicano de deportes y recreación, licenciado Danilo Díaz, Santiago presentará una selección A, compuesta por nueve boxeadores; otra denominada B, con cuatro pugilistas y una femenina, con dos atletas.
La selección A agrupa a los atletas: En 49 kilogramos (kg), John Ortiz; 52 kg, Wady Díaz; 56 kg, Angel Gabriel Martínez; 60 kg, Warberson Meléndez; 64 kg, Hendry Cedeno; 69 kg, Kermin Jiménez; 75 kg, Luís Pié; 91 kg, Raudyn Reynoso y más de 91 kg, el veterano con 17 participaciones en el evento anual, Jonathan González.
Mientras que la selección B de Santiago, presenta a los boxeadores, en los 56 kilogramos (kg), Bryan González; en 60 kg, Jeudy Gómez; 64 kg, Samuel Espinal y en 69 kg, Ismael de los Santos.
Santiago lleva en femenino, a Lisbeth Santos, en los 60 kilogramos (kg) y en los 64 kg, a Ramely Cabrera, todos bajo la dirección del técnico entrenador, Miguel (Guelo) Pérez, sus asistentes son, Richard Solano, Argenis Díaz y Rafael Carela.
La presentación de los seleccionados santiaguenses fue realizada por el señor Ariel Acosta, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, quien estuvo acompañado del presidente del Comité Organizador del evento, licenciado Radhamés Espinal, quien además hizo entrega de suplementos alimenticios para los atletas.
Allí estuvieron, los señores Miguel Martínez, director de logística de la comisión organizadora; Vicente Díaz, encargado de alojamiento y el director de transporte, entre otros.

IDSS OFRECERA ATENCIÓN MEDICA A LOS ATLETAS

          Por otra parte, el licenciado Espinal, dio a conocer que sostuvo un encuentro ayer martes con el director del hospital Presidente Estrella Ureña, doctor Ferreira, con quien acordó asistencia médica para los atletas.
          El licenciado Espinal, dijo que cualquier eventualidad que sufran los atletas en los combates durante la competencia será atendida en ese hospital, mientras que, en otro orden, en el lugar del evento, estarán de servicio permanente varias ambulancias.

DELEGACIONES EXTRANJERAS LLEGARAN EL JUEVES

          Asimismo, el licenciado Espinal, manifestó que todas las delegaciones extranjeras llegarán este jueves, varias por el aeropuerto internacional de Las Américas y el de Licey, Santiago.
          Las selecciones extranjeras confirmadas son, Chile, Colombia, Haití, Honduras, Trinidad & Tobago y Puerto Rico, un sistema coordinado de transportación, llevará a las delegaciones al hotel sede en Santiago, así como al gimnasio de calentamiento y al lugar de competencia, el techado del club Pueblo Nuevo.

PIE DE FOTO:

Pugilistas que representarán a Santiago, junto al presidente del Comité Organizador, licenciado Radhamés Espinal; el principal ejecutivo de la Asociación de Boxeo de Santiago, señor Ariel Acosta y otros miembros de la comisión organizadora y entrenadores.

martes, 6 de febrero de 2018

La crisis impuesta en Venezuela, pretende cambiar Petróleo por comida


Por Ricardo Rojas Vicioso.


La situación de crisis económica y política que enfrenta el vecino país de Venezuela, es un foco de atención, regional como noticia de primer orden.
La República Dominicana y en especial su presidente el Lic. Danilo Medina preocupado por este problema que afecta a los hermanos venezolano, ha ofrecido el país como mediador de la situación conflictiva, entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Oposición de ese país.
Entre comentarios a favor y otros en contra el dialogo se desarrolla bajo un gran hermetismo, cuidando que no se vaya a dañar o perjudicar ninguna de las partes sentadas en la mesa de negociaciones y dialogo.
Sin embargo hacia afuera, hay sectores divididos de forma muy diversas en su pensar y deseos sobre el caso de Venezuela.
En primer lugar está el sector pro yanqui cuyas aspiraciones es destruir el gobierno de Maduro, quien es el relevo del Chávez, y fue un contrincante muy duro para Estados Unidos y jamás pudieron destruirlo, a pesar de los intentos que hicieron para derrocar ese gobierno de izquierda que le quita el sueño a Washington .
Sectores pro yanquis y Maduro fóbicos  sencillamente, sueñan con una intervención con las fuerzas militares, y al estilo de Irak, y Afganistán destruir antidemocráticamente las estructuras del gobierno, en nombre de la “democracia” y la “libertad”,  pero sobre todo el país. Así luego apoderarse del control total de la producción de petróleo.
A pesar de la crisis que es provocada por el bloqueo y la presión del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados como Colombia que ya no le vende medicamentos a Venezuela, los sectores contrario a Maduro solo enfocan la crisis, pero no quienes la provocan.
Los medios internacionales y las naciones leales a Estados Unidos por servilismo, miedo o por apoyo trata a toda costa de que se vea a Maduro como el único responsable de la crisis y el malo de la película.
La estrategia de Estados Unidos ha sido y es provocar crisis de alimentos, medicamentos y cualquier otro producto que fuerce a los ciudadanos por las necesidades básicas a revelarse contra el gobierno, y hacerlo caer al estilo de la teoría de Gere Sharp de la Dictadura a la Democracia.
Pero sobre todo se han preguntado ¿cuál es el motivo de un interés, tan marcado en Venezuela, por Estados Unidos y La Unión Europea?
Bueno, no crean que es humanitario, si fuera así no provocarán las crisis, sencillamente lo que ellos quieren es doblegar la gente, y obligarlas a cambiar petróleo por comida, como en el  siglo XVI que cambiaban espejitos por oro, el cual cargaron hacia, el viejo continente.
Con Venezuela quieren hacer lo mismo pero con la comida, y que el pueblo derroque su gobierno y les entregue el petróleo y otras riquezas, en cambio les ofrecen una democracia al estilo Washington, comida e inundar de productos norteamericanos, así beneficiaran, también  los empresarios norteamericanos
Todavía recuerdo como se hacía  en Irak, le daban botellitas de agua después de la invasión, mientras el petróleo y las riquezas arqueológicas eran robados y otras quedaron destruidas por los bombardeos.
Sin embargo para el asombro y la indignación de los Estados Unidos el gobierno de Maduro, ha resistido a 90 días de huelga, y hasta le asesinaron varias personas que eran señaladas como chavistas sin serlos, fueron quemadas salvajemente, pero de eso no hablan ni publican los medios basura, ni le importa a la ONU, OEA, CIDH, por que quienes lo hicieron, fueron los opositores, si eso lo hace Maduro es malo.
Pero nada de eso le ha dado resultados, que debió provocar el colapso del régimen, pero además sobrevive a la crisis de alimentos, y lo que es peor para Washington en cada, elecciones que se realizan, para demostrar que no hay dictadura y es un gobierno democrático, el Chavismo triunfa y se impone por el voto del pueblo.
Mientras la oposición venezolana hace oposición sin propuestas, sin planes, simplemente le echan leña al fuego buscando una intervención, invasión que les quite el chavismo y le entregue cómodamente el poder, que el mismo pueblo les ha negado reiteradas veces en las urnas durante los ejercicios democráticos  electorales.

Frente a la derrota que no se da, los opositores y Estados Unidos no han quedado con otra salida que no sea desacreditar los organismos electorales, luego de sufrir reiteradas y humillantes derrotas por el Chavismo.
 Goliat simplemente no puede contra Sansón, a pesar de ser más fuerte y tener una serie de aliados y bocinas que hablan, insultan y fabrican hasta campañas de noticias falsas, y otros acontecimientos los sobredimensionan, para perjudicar el régimen de Maduro, pero nada, simplemente no muere.
En tal sentido el caso de Venezuela para Estados Unidos se ha convertido en un dolor de cabeza, desde los tiempos de Chávez hasta la actualidad con el presidente Nicolás Maduro, cuando quizás, pensaron que sería más fácil que con Chávez, no les ha salido un hueso fácil de roer.
Simplemente me imagino la decepción de Washington, España, Colombia, y otras naciones maduro fóbicas, ver tantos intentos y estrategias fracasar, perder tanto recursos económicos y nada.
Sin embargo Venezuela como paso con Cuba lo tengo que ver desde otras perspectivas diferentes lejos de las influencias norteamericanas, y sus teorías que ha tenido éxitos en algunos lugares y en otros no.
Como diría el lema de un programa ¿y quién tiene la razón?  
Lo primero es que el gobierno de Venezuela no es tan dictador como lo han querido vender al mundo Estados Unidos y los que enfrentaron a Chávez, y no pudieron con él.
Pensaron que Maduro sería más fácil de derrotar, sin embargo no se dan cuenta que en Venezuela no se trata solo de Maduro, se trata de un pensamiento de una idea que Chávez dejó la Revolución no es un hombre es un asunto de la mayoría del pueblo venezolano, una corriente de pensamiento, creencia, es un objetivo y una meta y también un sentimiento de Orgullo entre una buena parte del pueblo y especialmente los que siguen a Chávez.
No solo basta con destruir a Maduro, no pueden también destruir con crisis, o bloqueo, como hasta ahora han intentado, toda una idea, pero mucho menos, lo que hicieron, leyenda a Chávez.
Ver el Chavismo y analizar cómo ha soportado el acoso de la principal potencia regional y sus aliados, y un poderoso bloqueo, que ha producido una profunda crisis, a lo interno, no solo del territorio de Venezuela, también a lo interno de los estómagos del  pueblo venezolano es  importante.
Sin embargo muchos dentro y fuera de Venezuela por ignorancia, y otros aviesamente,  culpan al gobierno de la crisis, ignorando quienes están detrás de esas crisis provocadas para perjudicar al gobierno, sin embargo el pueblo es que la está sufriendo, en carne propia las consecuencias y la lucha de interese .
Lo que pase en Venezuela repercutirá en la región y todos aquellos países, que tengan algo que le interese a los mismos que están detrás de la cabeza de Venezuela, que un tema más que político es de interés comercial y mercantilista.
Hoy por Venezuela mañana seguirán otros estados y les aplicarán, las mismas recetas, en la medida que tenga petróleo, gas, oro, o cualquier cosa de valor que necesite Estados Unidos o sus aliados y los europeos.
Lo que está pasando en Irak, Afganistan,Siria,Libia, Iran, y Venezuela tiene un común denominador, y si s es inteligente se darían cuenta de que el tema no es político ese es el engaño, la farsa, de lo que se trata es de apoderarse de territorio y tomar lo que hay por debajo y por encima, que deje dinero.
Es una forma de Piratería Moderno, dibujada con adornos políticos, y aplicando teorías como la de Gere Sharp, que el primer paso es calificar como dictador un Estado o gobierno, por eso para Estados Unidos todos sus enemigos son Dictadores, aunque no lo sean, como Bashar, Maduro, entre otros Chávez y cualquiera que  los enfrente o no se deje dominar por ellos.
Sin importar que sean o no de izquierda, derecha o cualquier línea política, siempre y cuando se necesite algo, como petróleo, oro, agua, o simplemente su posición estratégica como el caso de Panamá que podría revivir la crisis de los tiempo del general Omar Torrijos, quien perdió la vida por defender ese canal, y devolvérselo a Panamá como legitimo dueños.
Los que hoy desean una intervención norteamericana en Venezuela, para hacer lo que no se ha podido por la manera democrática, sacar el Chavismo del Poder, lo quieren desesperadamente hacer por la fuerza de las armas.
Pero también ese pueblo está preparado, y de lo que se tata no es de maduro, ni del gobierno ni tampoco de Chávez, de lo que se trata es del petróleo de Venezuela, y otros recursos que en el pasado antes de Chávez, las empresas trasnacionales se servían con la cuchara grande, compraban a como querían, y vendían después como les daba la gana, y eso ya no lo pueden hacer.
Otra cosa importante que debo señalar es la cercanía de Venezuela con Estados Unidos, lo que les proporcionaría un petróleo rápido y fresco en su territorio con lo que se podría evitar crisis de desabastecimiento al enorme consumo de esa potencia que se consume el 25 por ciento del petróleo que se extraer en el mundo.
Los que están detrás de la cabeza de Maduro, no les importa el sufrimiento del pueblo, ni su hambre, como venden por todo el mundo por medio de sus campañas mediáticas, en su respectivos medios de comunicación basura, sencillamente de los que se trata es de intereses, pero mucho idiotas y tontos útiles, se creen el cuento de la crisis, y del hambre de Venezuela.
En Haití hay hambre y también crisis, sin embargo no le ponen la atención que a Venezuela, y lo que quieren es que la República Dominicana cargue con la miseria migratoria de Haití.
Dos países con dos enfoques diferentes, sin embargo no veo el gobierno español, norteamericano, tampoco veo funcionarios de la ONU y mucho menos al perverso de la OEA hablando de Haití, a menos que sea para culpar a los dominicanos de algo, y desacreditar el  país que más solidarios es con Haití, con más de dos millones de nacionales dentro de su territorio.
Quien, tiene la razón, debería cada persona analizar fuera de la influencia de campañas de mentiras, y desde el punto de vista racional.
Que era Venezuela ante de Chávez, y que es ahora, y porque llegó al poder, y ha permanecido ese régimen hasta ahora.
 Cada uno tiene su propia cabeza y no debe ni pensar, ni dejarse usar o llevar por la cabeza de otro.
Yo por mi parte ni creo que Maduro sea un Santo, pero tampoco el Monstruo que han querido vender y de su gobierno.
Recientemente, en una actitud injerencistas, el secretario de Estados Rex Tillerson, trató de alentar un golpe de Estado como hicieron en Honduras con Manuel Zelaya, con lisonjas  el ejercito Bolivariano, dándole la posibilidad de que realizara esa traidora acción, sin embargo la respuesta fue contundente, cuando Vladimir Padrino López, ministro de defensa de Venezuela, le contestó que las fuerzas armas son  leales a Maduro y a la Constitución, ya que se trata de una acción anticonstitucional el golpe de Estado.
Venezuela se debe ver en un contexto integral, no particular porque no todos tienen la razón, pero tampoco todo están equivocados.
Aprovechando, en ese mismo contexto el ministro de defensa, admitió que en su país hay crisis, pero también mencionó una cantidad de logros del gobierno, que se arrastran desde los tiempos de Chávez, y que Maduro le ha dado continuidad.
Finalmente, de mi parte espero que Venezuela salga de su crisis, y que tanto el gobierno como la oposición se pongan de acuerdo, para que las perversas manos que están detrás de su destrucción y apoderarse de su petróleo y otras riquezas, no puedan hacerlo.
Debo también mencionar que la OEA ha sido un fracaso en cada una de las crisis regionales, donde su secretario Almagro en vez de ser juez se coloca como parte, no solo desconociendo sus funciones, si no destruyendo la credibilidad y la razón de la creación de la OEA.
La OEA no ha solucionado ni un solo caso de crisis en la región, no hay calidad ni moral, i ética, pero meno credibilidad de ese organización que pudiera trabajar más para la paz regional, en vez de estar tirando leña al fuego como hace Almagro.
Para este hombre Venezuela es un objetivo, no un país al cual debe buscar la forma de que tenga una salida negociada a la crisis, sin embargo vive haciendo pronunciamientos que en nada ayudan de una forma muy poco profesional y servil, quizás para divertir como un payaso a los gringos que disfrutan de escuchar hablar mal de sus adversarios.
Cada vez que Almagro habla me da vergüenza que ese hombre sea latinoamericano, no sé donde, pondrá la cara cuando salga de esa importante función que él ha desacreditado y rebajado por su pésima y servil función.
Sin embargo quiero felicitar sea como sea al presidente Lic. Danilo Medina, y la República Dominicana por su posición a favor de una solución a la crisis venezolana,  y que las partes se pongan de acuerdo para la tranquilidad y el fortalecimiento del pueblo venezolano que ya no es justo que siga pasando tantas penurias por un grupo de perversos que quieren apoderarse de sus riquezas.
Le ofrecen al pueblo de  Venezuela cambiar su petróleo por comida. Pisoteando su dignidad, orgullo y nacionalismos.
Wikipedia
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,7n 1​ es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continentaly por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.n 2​ Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².8​ Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,9​ 22 224 km² en su zona contigua,9​ 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,101112​ y 99 889 km² de plataforma continental.12​ Esta zona marina limita con las de trece estados.13
Venezuela cuenta con una economía basada primordialmente en la extracción y refinación del petróleo y otros minerales. Se le reconoce también por ser uno de los 17 países megadiversos, con una geografía irregular que combina regiones áridasselva, extensas sabanas en los Llanos y ambientes andinos. El país posee las mayores reservas de petróleo a nivel mundial,15​ las octavas de gas natural,16​ y las decimoquintas en cuanto a oro.17​ Además, cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de América Latina, denominadas Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, las cuales abarcan aproximadamente el 63 % del territorio nacional.18​ Su población alcanzó en 2012 los 30 000 000 de habitantes.19

Autoridades Civiles y militares participan en presentación Plan de Contingencia ante Terremotos para Santiago y Puerto Plata.





El Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD. (DEM), asistió en el día de hoy, acompañado por una nutrida comitiva compuesta por oficiales de su Plana Mayor y Alistados, a la presentación del Plan de Contingencia ante Terremotos para Santiago y Puerto Plata, evento organizado por el Ministerio de la Presidencia, el cual busca dejar en funcionamiento un plan de respuesta para reaccionar adecuadamente ante un evento sísmico en la región, según lo establece la ley 147-02, sobre gestión de riesgo.

La actividad, que tuvo lugar en el teatro de la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra de Santiago, estuvo presidida por el Señor Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo Franco, quien estuvo acompañado en la mesa principal por el Señor Ministro de Defensa, Teniente General Ruben Darío Paulino Sem, ERD., el Señor Ministro de Medioambiente, Lic. Francisco Domínguez Brito, el Viceministro de Obras Públicas, Ing. Ramón Pepin, así como la Gobernadora de Santiago, Ing. Aura Toribio, el Gobernador de Puerto Plata, Dr. Ivan Rivera, el Director del Centro de Operaciones de Emergencias, General de Brigada Juan Manuel Méndez García, ERD., entre otras autoridades.

Pedro Musa dice lo mejor para el PRM sería Geanilda presidenta y Chu Vásquez secretario general





Santo Domingo.- El exdirector de “Comunidad Digna” Pedro Musa dijo que lo que le conviene al Partido Revolucionario Moderno (PRM) es Geanilda Vásquez como presidenta de esa organización política y Jesús Vásquez continuar en la Secretaría General, al tiempo que destacó el trabajo de todos los candidatos aseverando que cualquiera que gane sería eficiente en el puesto que sea elegido.
Pedro Musa indicó que mantiene estrecho vínculo de amistad con los cuatro candidatos a presidir el PRM los cuales son Geanilda Vásquez, Andrés Bautista, José Ignacio Paliza y Jesús Feris Iglesias, así como los candidatos a la Secretaria General, haciendo ahínco en lo distintivo que sería tener una representación mujer y hombre en estos cargos. “Yo no voto, pero si ayudo e insto a otros a que lo hagan”, manifestó.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, Musa aseguró que tanto el precandidato presidencial Luis Abinader como el exmandatario Hipólito Mejía le son convenientes al PRM y al país como presidente de la República Dominicana, enfatizando su admiración por los dos principales líderes modernistas y aseverando que cualquiera que gane y vaya como candidato en el año 2020 haría un buen trabajo.
De igual manera, destacó su inclinación hacia cualquier persona nueva que surja de la clase comunicadora y periodística  como una posible tercera vía democrática en la nación.
Por último, puntualizó que ningún partido de manera individual podrá hacerle frente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los próximos comicios electorales, por lo que se hace necesario en esta coyuntura histórica una unificación partidaria para poder lograr una real fuerza opositora.

Reforma constitucional para tercer mandato de DM requiere referendo aprobatorio


SANTO DOMINGO.-En una entrevista realizada hoy, en el programa de televisión del canal 26 Carivisión , Visión RDN, el experto en Derecho Constitucional Lic. Omar Ramos manifestó que una Reforma Constitucional para la reelección presidencial no sería sano.

  "Ya hemos visto que en las 39 Reformas Constitucionales de la República Dominicana, la mayor cantidad han sido exclusivamente  para variar la elección presidencial", aseguró.

  Recalcó que "la Reforma Constitucional debe respetar un procedimiento constitucional establecido en nuestra ley suatantiva"; en ese mismo orden, exhortó que nadie puede ignorar dicho procedimiento.

Ramos entrevistado por los comunicadores Ariel Lara y Luis Diaz  bajo la producción de Josefa Diaz, enfatizó que la reforma constitucional para tercer mandato de DM requiere referendo aprobatorio.


Anuncian IV Clásico de softbol Fernando Rodríguez Inmemorian dedicado a maratonista Luís Almonte



Por Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (06-02-2018).- Con la participación de tres combinados será realizado el próximo domingo, el cuarto clásico de softbol Fernando Rodríguez Inmemorian, teniendo como escenario el play del club Rincón Largo.
La información fue ofrecida por los familiares del fenecido empresario y deportista santiaguense, encabezados por el ex campeón nacional de atletismo de fondo, señor Bienvenido Rodríguez.
El señor Rodríguez, además, dio a conocer que el evento tendrá una dedicatoria especial al ex maratonista, Luís Almonte, a quien le será realizado un homenaje, el mismo recibirá una placa de reconocimiento por su historial deportivo.
El evento comenzará a las nueve de la mañana del domingo en el play del club Rincón Largo, en la barriada del mismo nombre, con una ceremonia que incluirá, Himno Nacional, introducción por el maestro de ceremonia, dedicatoria a Almonte, discurso central, lanzamiento, recibimiento y bateador de honor, así como juramento deportivo.
Los equipos participantes son los tres veces campeones, equipo del Club Rincón Largo; los subcampeones, Centro Español y el combinado de la familia Martínez, con el patrocinio de Farmacia Graciela, Ultra Salvador Mack, agropecuaria El Camellón y Surtidora Farmacéutica La Plaza.

PIE DE FOTO:

Fernando Rodríguez

minibus con 14 pasajero se accidenta con puente en Veron



Accidente en la Carretera Veron Higuey. La Otra Banda de un Minibus de 14 pasajeros que impactó contra Barandas de un puente dejando múltiples Víctimas. Ya 4 Ambulancias MOPC han hecho presencia. Bomberos Babaro e Higuey en Escena.



Guatemala será “País invitado de honor” de la 21ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura informó que Guatemala será el “País invitado de honor de la 21ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILDS2018), a celebrarse del 19 al 30 de abril, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, que estará dedicada al escritor Lupo Hernández Rueda.

Las autoridades de Guatemala aceptaron la invitación que le hiciera el Ministerio de Cultura de República Dominicana, mediante una misiva de fecha 26 de enero del 2018, que el ministro de Cultura y Deportes del país centroamericano, José Luis Chea Urruela, dirigiera el ministro dominicano Pedro Vergés.


En la carta, Chea Urruela agradece al gobierno de República Dominicana por la elección como país invitado de honor “a la celebración del relevante evento cultural dominicano, que promueve el libro y la lectura”.  

En su misiva, Chea Urruela, explica que la participación de Guatemala, estará representada en la persona del viceministro de Cultura y Deportes, Juan Alberto Monzón Esquivel.

Es una tradición que se invite a un país a la Feria Internacional de Santo Domingo organiza el gobierno dominicano a través del Ministerio de Cultura. El año pasado, la distinción correspondió a Paraguay.

Por su condición de País Invitado de honor, Guatemala podrá exponer en la FISLSD 2018 su riqueza literaria y cultural, traer una comisión de escritores e intelectuales para ofrecer conferencias y participar en coloquios.

Para invitar a Guatemala, el Ministerio de Cultura de República Dominicana tomó en consideración que esta nación centroamericana acumula una gran diversidad cultural, con influencias mayas, españolas, afrocaribeñas, mexicanas y en menor medida estadounidenses.

Guatemala sobresale en la literatura universal, especialmente por contar con numerosos poetas y escritores, entre quienes sobresale como una figura cimera Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura, a quien se le dedicarán diversos actos durante la FILSD 2018.
Recientemente, el MINC a través de la Dirección del Libro y la Lectura anunció la convocatoria de las inscripciones para la participación de los escritores nacionales e internacionales en el desarrollo del programa de actividades del evento.

Hombre pierde control de jeepeta y muere al chocar con árbol carretera Seibo


EL SEIBO.- El conductor de una jeepeta murió en la mañana de este martes, al deslizarse y chocar con un árbol la jeepeta que conducía a la altura del kilómetro 2, carretera El Seibo-Hato Mayor del Rey.
La víctima, que no ha sido identificada, viajaba en una jeepeta color azul, que perdió el control en la pista mojada, yendo a parar contra un árbol de una finca contigua.
El hombre de unos 60 años de edad vestía jean azul, camisa verde a cuadros, correa marrón.
Al momento del aparatoso accidente, caía una pertinaz llovizna, que pudo ser lo que provocó el accidente.
Recibió golpes y heridas en cabeza, brazos y tórax.
Su cuerpo fue llevado a la morgue del hospital Teófilo Hernández, de El Seibo, donde reposan a espera de familiares que.

GENERAL Retirando Arístides García Berroa,
Quién es HERMANO del EMPRESARIO ANGEL GARCIA (GAZAR)

Ejército dispone cancelación de un raso de la institución que habría actuado de manera inapropiada durante servicio en mercado binacional de Dajabón

El Leño Pinto Digital _A otros dos alistados le fueron impuestas sanciones._                          *Dajabón.* - El Ejército de República ...