jueves, 1 de febrero de 2018

Policía Nacional apresa hombre por retirar dinero de manera fraudulenta


La Policía Nacional, a través del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), apresó de manera infraganti a un hombre por intentar retirar de una entidad bancaria la suma de RD$270,000.00 producto de una transferencia ilícita, en una plaza comercial de Santo Domingo Este.
Jesús Rubén Messina Rodríguez, mayor de edad, fue detenido cuando pretendía retirar la citada cantidad de dinero en una sucursal bancaria, luego de que éste realizó una transacción virtual ilícita, de un reconocido banco nacional.El informe preliminar indica que el prevenido se presentó a dicho centro comercial a retirar la suma de US$6,250.00; equivalente a RD$300,000.00.
Cabe destacar que previo a su arresto, éste había realizado un retiro fraudulento de RD$30,000.00, vía cajero automático, en perjuicio de la entidad financiera y sus clientes. Dicha suma monetaria le fue ocupada al momento de su apresamiento.
La detención de Messina Rodríguez es una clara señal de que la Policía Nacional no permitirá que personas mal intencionadas se apoderen por ninguna vía de las pertenencias de los hombres y mujeres de bien.
Tanto el detenido como lo ocupado se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Alcaldía de Boca Chica reconoce Jóvenes meritorio





Boca Chica.- La Alcaldía del municipio de Boca Chica, atreves del Departamento de la Juventud, reconoció este 31 de Enero, a decenas de jóvenes, por su trayectoria y emprendimiento, al celebrarse el día nacional de la juventud.

El director de la Juventud  Danny Santana, felicito a los jóvenes, exhortándole a ser ejemplos en sus familias y comunidades. Así mismo indico que los jóvenes que han sido reconocidos, son más que luchadores, quienes con esfuerzos y trabajos han conseguido su meta.

En su ex ponencia el alcalde dijo que los jóvenes son el cambio y el relevo de hoy, quienes con su preparación serán los próximos líderes políticos, empresarios, dirigentes deportivos, entre otros logros

Radhames Castro, lamento que desde el 2002, año en que fue creado el municipio, ha habido cuatros elecciones municipales, en las que han participado los mismo candidatos.

Exhorto a los jóvenes a que no dejen sus sueños, porque asi como ellos hoy han luchado, en un tiempo el tiempo se fajo y se fijo metas, logrando ser desde dirigente comunitario y sindical, hasta diputado de la República, y que hoy es el alcalde del municipio costero de Boca Chica.

Los jóvenes que fueron reconocidos fueron Andy Soto; Juan Luis Rodríguez; Ruddy Beato; Jessi Rodríguez; Juan Samuel Batista. Así como Johan Player; La Institución Deportiva Lnebbc ; Robert PIgozzi; también Carlos David Santana; Cades Silvestre; Julissa Beltrre; Yuleisy Mejía; Vianeliss Guzmán  y Pedro Tejeda

Policía Nacional desmantela mafia en venta de artículos por Internet



La Policía Nacional informa que a través del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de la Dirección Central de Investigación identificó y eliminó 31 perfiles fraudulentos utilizados para estafar a ciudadanos, mediante la publicación de un total de 126 anuncios clasificados en varias páginas de venta por Internet.
¨Se hace de público conocimiento que el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, dando cumplimiento a los acuerdos de colaboración interinstitucionales suscritos con los distintos portales de compra y venta de artículos por Internet, identificó y eliminó un total de 31 perfiles creados en las páginas corotos.com.do y lapulga.com.do¨, explicó el vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Durán Mejía.
Durán Mejía explicó que estos perfiles en línea estaban vinculados a maniobras fraudulentas contra ciudadanos y gracias a la labor de inteligencia de la Policía Nacional, se pudo determinar que desde estos perfiles se habrían realizado 126 publicaciones de anuncios clasificados.
El vocero policial detalló que entre los artículos que se anunciaba a la venta se encontraban varios aparatos tecnológicos como celulares, laptops y relojes inteligentes, los cuales se ofrecían a compradores potenciales, quienes posteriormente resultaban estafados al no recibir los productos por los que habían pagado, en la mayoría de los casos a través de depósitos por ventanilla o transferencias bancarias.
¨Mediante labor activa de vigilancia en las redes y la identificacion de algunos perfiles por parte de los ciudadanos denunciantes, investigadores del DICAT, notificaron de la situacion a los administradores de las páginas corotos.com.do y lapulga.com.do, quienes procedieron de inmediato a eliminar estos perfiles de sus portales¨, manifestó Durán Mejía a través de un comunicado de prensa.

Procuraduría incendia drogas recibidas por el INACIF en última semana



Francisco Gerdo, director general del INACIF, dijo que la quema se ha ordenado con la finalidad de su destrucción total, dada la peligrosidad que representan para la sociedad dominicana y en cumplimiento a las leyes 50-88 y 133-11

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó que calcinó más de 127 kilogramos de distintas drogas incautadas en su mayoría en las provincias La Romana, Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
A través de su dependencia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), la Procuraduría reportó que las sustancias incineradas completaban un peso 127 kilogramos, 272 gramos y 272 miligramos, que incluyen un 1,482.515 que resultaron negativas tras su análisis correspondiente.
Las sustancias fueron recibidas en el INACIF en la semana del 22 al 28 del pasado mes de enero y corresponden a incautaciones realizadas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con un 52%, y el resto por la Policía Nacional.
El reporte del INACIF detalla que las drogas incineradas incluían 52 kilogramos, 298 gramos y 95 miligramos de cocaína clorhidratada; 73 kilogramos, 16 gramos y 849 miligramos de marihuana, así como 474 gramos y 813 miligramos de crack.
Francisco Gerdo, director general del INACIF, quien encabeza la incineración cada semana, dijo que ésta se ha ordenado con la finalidad de su destrucción total, dada la peligrosidad que representan para la sociedad dominicana y en cumplimiento a lo que establecen los artículos 33 y 92 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, y el artículo 26 de la Ley 133-11 o Ley Orgánica del Ministerio Público.
En su reporte el INACIF detalla por provincia, el peso exacto en kilogramos, gramos y miligramos de las drogas que destruyó. En ese sentido dijo que fueron 50,300.797 del Distrito Nacional; 47,971.438 de La Romana; 8,462.935 de Monseñor Nouel; 6,042.164 de Duarte; 3,776.671 de La Vega y 3,189.853 de Santo Domingo.
También, 1,459.117 de San Pedro de Macorís, 803.446 de Dajabón, 794.529 de Santiago, 552.162 de San Cristóbal, 445.690 de La Altagracia, 426.556 de Montecristi, 389.965 de María Trinidad Sánchez, 298.937 Samaná, 285.880 de Hato Mayor, 206.461 de Valverde, 98.353 de Monte Plata, 72.280 de San José de Ocoa y 61.816 de Puerto Plata.
Asimismo, 57.207 de Hermanas Mirabal, 31.350 de Barahona, 24.164 de Espaillat, 13.570 de Sánchez Ramírez, 9.310 de El Seibo, 6.760 de Pedernales, 5.351 de Peravia y 2.996 de Santiago Rodríguez.
Con las referidas sustancias, el INACIF acumula un total 2,954.086 kilogramos de diferentes drogas calcinadas, como de costumbre, en las instalaciones de la 1era. Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en el Kilómetro 25 de la autopista Duarte en Santo Domingo.
La incineración se realiza ante la presencia de representantes de la Procuraduría, de la DNCD, de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional, del Consejo Nacional de Drogas y del Ministerio de Salud Pública, entre otros.

Tres meses de prisión preventiva para director de liceo nocturno por presunta agresión sexual a menor



El  Ministerio Público, a través de la Unidad de Violencia de Género, Intrafamiliar y Abuso Sexual de Santo Domingo Oeste,  presentó ante el tribunal pruebas testimoniales de la menor y otras personas

Santo Domingo.- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Oeste logró tres meses de prisión preventiva en contra del director del liceo nocturno Esteban Martínez del sector Bayona del municipio Santo Domingo Oeste, imputado de agredir sexualmente a una menor de 15 años.
La institución informó mediante una nota de prensa, que el Tribunal de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste dictó la medida en contra del señor Juan Niní Mata, de 59 años, quien deberá cumplir la disposición en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
Explicó además, que el  día 10 del mes en curso, el señor Mata fue acusado ante el Ministerio Público por la madre de la menor, que se omite por razones legales,  de proponerle relaciones sexuales o practicarle sexo oral y que de lo contrario reprobaría las asignaturas en el referido centro de estudios.
El  Ministerio Público, representado por Gabriela Gómez, fiscalizadora adscrita a la Unidad de Violencia de Género, Intrafamiliar y Abuso Sexual de Santo Domingo Oeste,  presentó ante el referido tribunal las pruebas testimoniales de la menor y su madre, de una sicóloga y dos oficiales  del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) de la Policía Nacional.
Mediante orden de allanamiento realizado por el Ministerio Público y agentes del DICAT, al señor Mata le incautaron, en su residente ubicada en el mismo sector de Bayona, un celular, libros de registro del liceo, un router, dos CPU, una memoria USB, entre otros objetos.

Fiscalía DN logra 30 años de cárcel contra asaltante mató vendedor de vegetales e hirió hijo de éste en mercado de Villas Agrícolas



Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 años de prisión a José Antonio Araujo Quezada (a) Aneudy, acusado por la Fiscalía de cometer homicidio contra el señor Francisco Antonio Guerrero Pérez, mientras intentaba atracarlo, y de herir a Wandy Joel Guerrero Castro, hijo de la víctima.
El suceso ocurrió en fecha 12 de mayo del 2015, alrededor de las 6:00 de la mañana, en el Mercado Nuevo de Villas Agrícolas, cuando Guerrero Pérez como de costumbre realizaba su labor de comerciante en un puesto de ajo, cebolla y otros vegetales. El escrito de acusación indica que al lugar se presentó el acusado en compañía de un individuo hasta el momento no identificado.
“Los malhechores se acercaron a la víctima y le preguntaron los precios de los productos que vendía y luego, cuando se marchó una señora que estaba comprando ajo, el acusado alias Aneudy abrazó al hoy occiso y le dijo que era un atraco. De inmediato, se produjo un forcejo y el señor Guerrero Pérez cayó al suelo, golpeándose la cabeza”, dijo en audiencia la procuradora fiscal Catalina Bueno Patiño.
La fiscal prosiguió explicando que en ese momento el condenado sacó un arma de fuego tipo revólver, le realizó un disparo en la pierna derecha al comerciante y otro al hijo de éste en la pierna izquierda. Acto seguido, emprendió la huida haciendo varios disparos al aire para despejar al grupo de gente que se acercaba.
Varias personas socorrieron al joven Wandy Joel y a su padre, quien falleció al día siguiente en el Hospital Moscoso Puello, debido a la herida de bala en su muslo derecho con laceración de arteria femoral y hemorragia externa.
El Ministerio Público le otorgó al caso la calificación jurídica de asociación de malhechores, homicidio, tentativa de robo, porte ilegal de arma de fuego y tentativa de homicidio contra el hijo del occiso, delitos previstos y sancionados en los artículos 265, 266, 2, 295, 304, 2, 379 y 382 del Código Penal Dominicano y en los artículos 2, 3 y 39-III de la Ley 36.
Las juezas Gisselle Soto, Clara Castillo y Ana Lee ordenaron que José Antonio Araujo Quezada (a) Aneudy cumpla la sentencia en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Reinagura plaza en honor a Constitución 1963






Rubén Maldonado resalta memoria histórica del gobierno de Juan Bosch


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, consideró urgente que se recupere efectivamente la memoria histórica del efímero mandato gubernamental del profesor Juan Bosch y su contribución al establecimiento del sistema democrático en la República Dominicana.

De igual manera, el legislador consideró necesario que se reconozca y resalte la contribución de la Constitución de 1963 a la formación del pensamiento y cultura democrática en la República Dominicana y en otras naciones de América Latina.

Maldonado hizo el planteamiento al encabezar la reinauguración de la Plaza Patriótica Presidente Juan Bosch y Constitución del 1963, ubicada en la avenida George Washington, de esta capital, conjunto memorial que fue recuperado, remozado y puesto en valor por la Cámara de Diputados.

En su discurso de honor, el presidente de la Cámara de Diputados afirmó que el mandato gubernamental de Bosch, y la Constitución que impulsó el destacado líder político, motivó que varias naciones de América Latina y el Caribe vieran a la República Dominicana como un sistema modelo, hecho que contribuyó al desplome de varios de los regímenes dictatoriales que imperaban en la región.

“Las libertades plasmadas en la Constitución de 1963 eran imposibles pensarlas en un ambiente de dictadura, como el que había vivido la República Dominicana”, expuso Maldonado

La plaza reinaugurada, situada entre el Obelisco Hembra y la Plaza Fray Antón de Montesinos, había sido violentada por desaprensivos que le ocasionaron daños considerables al busto de Bosch, lo mismo que al Escudo Nacional y al letrero en bronce que identifica al monumento.

Por esta razón, Maldonado, en su calidad de presidente de uno de los dos órganos que conforman el Poder Legislativo, asumió institucionalmente la recuperación, remozamiento y puesta en valor de la simbólica plaza, a los fines de que la misma pueda cumplir el cometido para el cual fue concebida.

Se trata de la primera plaza que desde sus valores simbólicos reconoce los trascendentales aportes al pueblo dominicano y a la Nación que desde la Constitución dominicana de 1963 recibiera la República Dominicana como base de sustentación del sistema democrático por el que se rige actualmente.

Maldonado destacó que con la realización de los trabajos de recuperación y los elementos que adicionó, la Cámara de Diputados busca convertir la plaza en un espacio de reflexión y visita permanente, así como para actos públicos en honor al profesor Juan Bosch y a la Constitución democrática de 1963.

Informó que la Cámara se convierte desde ahora en padrino de la plaza,  la cual tendrá mantenimiento y seguridad permanente.

La ceremonia de reinauguración también incluyó sendas intervenciones de los presidentes de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, y del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara. Balcácer habló sobre la trascendencia histórica de la breve presidencia de Bosch, en tanto que Ray Guevara abordó el carácter y profundidad doctrinaria de la Constitución de 1963 y su influencia en la Carta Magna del 2010. Además de decenas de diputados , en la ceremonia participaron las senadores Cristina Lizardo y Amarilis Santana, de las provincias Santo Domingo y La Romana, , así como Carolina Bosch, hija del profesor Juan Bosch, entre otros invitados especiales.

Junta de Aviación Civil (JAC) acoge consideraciones del IDAC y ordena suspensión de operaciones de aerolínea PAWA



Santo Domingo.-La Junta de Aviación Civil acogió  a  unanimidad las consideraciones presentadas mediante oficio  por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), relacionadas con el incumplimiento de pago de las tasas y servicios aeronáuticos y aeroportuarios por parte de aerolínea  PAWA DOMINICANA., ordenando la  suspensión  por noventa  días del Certificado de Autorización Económica que le autoriza a realizar operaciones desde y hacia territorio nacional.
En la resolución dada a conocer este sábado se le otorga a la aerolínea   un plazo de diez días hábiles para que presente los alegatos o pruebas que estime convenientes en favor de sus intereses, debiendo cumplir durante el plazo de su suspensión con todos los requerimientos establecidos en el Manual de Requisitos de Junta de Aviación Civil.
Mediante nota la Junta de Aviación Civil hace saber de la reunión sostenida el pasado viernes 26 enero 2018 de la cual emanó  la Resolución  No. 12-(2018) acorde a las atribuciones que le confiere   la Ley No. 491-06, modificada por la Ley No. 67-13.
“La Junta de Aviación Civil, a través de su División de Facilitación, dispondrá de un personal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas – Dr. José Francisco Peña Gómez, para asistir y orientar a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de las operaciones de la aerolínea y la cancelación de los vuelos a los diferentes destinos” destaca la resolución  divulgada también por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Publicas del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
A continuación copiamos el texto de la nota de la JAC, firmada por su Presidentel  Lic. Luis Ernesto Camilo García
JUNTA DE AVIACION CIVIL SUSPENDE CERTIFICADO DE AUTORIZACION ECONOMICA DE PAWA DOMINICANA
Mediante Resolución No. 12-(2018), de fecha 26 de enero de 2018, la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, en el ejercicio de sus atribuciones contenidas en la Ley No. 491-06, modificada por la Ley No. 67-13, decidió suspender por noventa (90) días el Certificado de Autorización Económica (CAE) NO. 2 expedido a favor de la empresa aérea PAN AMERICAN WORLD AIRWAYS DOMINICANA, S.A. (PAWA DOMINICANA),en razón del incumplimiento de sus obligaciones económicas contraídas en función de su condición de prestador de servicio público de transporte aéreo internacional.
La Junta de Aviación Civil acogió por unanimidad las consideraciones presentadas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), contenidas en el Oficio no. 379 de fecha 26 de enero de 2018, al igual que la comunicación de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), relacionadas con el incumplimiento de pago de las tasas y servicios aeronáuticos y aeroportuarios por parte de PAWA DOMINICANA.
La Resolución establece además que la aerolínea PAWA DOMINICANA dispone de un plazo de diez (10) días hábiles para que presente los alegatos o pruebas que estime convenientes en favor de sus intereses, debiendo cumplir durante el plazo de su suspensión con todos los requerimientos establecidos en el Manual de Requisitos JAC-001, versión 6.0.
La Junta de Aviación Civil, a través de su División de Facilitación, dispondrá de un personal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas – Dr. José Francisco Peña Gómez, para asistir y orientar a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de las operaciones de la aerolínea y la cancelación de los vuelos a los diferentes destinos.
Los pasajeros afectados pueden comunicarse previo a su vuelo al Departamento de Atención al Cliente de la Junta de Aviación Civil, en el teléfono 809-689-4167.

Pro Consumidor incineró 6 mil 138 productos decomisados no aptos para la salud




Entre los productos incinerados se encontraban embutidos, lácteos, pañales desechables, sopitas, mantequilla, tintas para tatuaje, cervezas, aceite, jugos líquidos y en sobre, y bebidas gaseosas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Pro Consumidor incineró 6 mil 138  productos decomisados en 39 establecimientos comerciales de diferentes lugares del país, por venderse en condiciones no aptas para el consumo humano, lo que implicaba un peligro a la salud, seguridad y economía de los consumidores.

La entidad que dirige Anina Del Castillo, señaló que los productos carbonizados fueron confiscados en operativos realizados del 9 al 26 de enero de 2018, abarcando comercios diversos tales como cafeterías, supermercados, restaurantes, colmados y centros de estética.

Los operativos se desarrollaron en las comunidades de Higuey, provincia La Altagracia, Boca China, Zona Colonial, Mirador Sur, San Isidro, Herrera, Los Mina, Cancino y Mata Hambre, donde se encontraron establecimientos que comercializaban mercancías vencidas, en mal estado y oxidadas, violentando la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.

Los productos, que eran ofertados a los consumidores, se destruyeron conforme a las normas establecidas y acorde a criterios ambientales en las instalaciones de la empresa Recolección Residuos Clasificados Diversos (RESICLA).

Entre los productos incinerados se encontraban embutidos, lácteos, pañales desechables, sopitas, mantequilla, tintas para tatuaje, cervezas, aceite, jugos líquidos y en sobre, y bebidas gaseosas.

Pro Consumidor dijo que estos operativos de inspección se hacen por denuncia y oficio, por lo que reiteró a la población a seguir denunciando cualquier irregularidad que se presente en el mercado, mediante los mecanismos que ofrece la entidad, al tiempo que exhortó a los consumidores a verificar las condiciones de los alimentos antes de comprarlos y rechazar cualquier producto que pueda constituir un atentado a su salud.

CHUBASCOS DISPERSOS AL FINAL DE LA TARDE



Las condiciones del tiempo estarán dominadas por el viento del este/noreste, el mismo esta trasportando campos nubosos hacia el territorio nacional en combinación con un sistema frontal al norte del país  en estado de disipación, estos factores serán los responsables de generar chubascos dispersos en la tarde hasta las primeras horas de la noche principalmente sobre algunas localidades de las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central.
Este viernes, se prevé que las lluvias serán escasas  debido a la incidencia de un sistema de alta presión en el océano atlántico norte, el cual limitará la formación de nubes de gran desarrollo vertical, sin descartar, que debido al arrastre nuboso que provoca el viento del este/noreste, se esperan algunos chubascos aislados de corta duración hacia las regiones norte, noreste y la cordillera Central, principalmente en horas de la tarde hasta las primeras horas de la noche.
En cuanto a las condiciones marítimas, en la Costa Atlántica y Caribeña, se mantiene la recomendación a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones hacer sus actividades con la debida precaución y no salir mar adentro donde el oleaje y el viento se presentan anormales.                                                                                                                                                                                      
Distrito Nacional:             Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones.
Santo Domingo Este:        Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con chubascos ampliamente dispersos al final de la tarde.
Santo Domingo Norte:      Nublados ocasionales con  chubascos dispersos en la tarde.
Santo domingo Oeste:      Medio nublado con chubascos dispersos al final de la tarde.
El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 27ºC y 29ºC y mínima entre  21ºC y 23ºC.
Resumen. Circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera   Algunos chubascos de corta duración en varias regiones

Nueva norma de ataque a evasión comienza en mayo




La Dirección General de Impuestos Internos emitió la Norma General No.06-2018, que regula aspectos del sistema de facturación y establece nuevas disposiciones sobre la emisión y uso de los comprobantes fiscales.

Asimismo, dio a conocer mediante un aviso que se publica en los medios impresos, sus cuentas de redes sociales y su página web, que se modifica la estructura del Número de Comprobante Fiscal (NCF) que entrará en vigor el primero de mayo del año en curso. 

“Esta nueva Norma es un paso importante en la dirección de combatir la evasión fiscal y erradicar el mercado secundario que se ha desarrollado de manera ilegal con los comprobantes”, enfatizó el Director General de Impuestos Internos, Ing. Magín Díaz. 

Díaz explicó que la DGII ha detectado que empresas de carpetas fantasmas venden comprobantes fiscales, simulan gastos, con falsos asesores que se promocionan en las redes sociales e inflan gastos con el fin de pagar menos ITBIS y menos Impuesto Sobre la Renta (ISR). “La emisión de esta norma viene a enfrentar este problema”, subrayó.

Informó que la norma fue sometida a un proceso de amplia consulta pública, utilizando los mecanismos establecidos en la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, publicando su correspondiente borrador el pasado 30 de octubre en la página web y abriendo la consulta digital, jornada donde se recibieron opiniones y sugerencias de los contribuyentes que fueron valoradas y tomadas en cuenta.

Subrayó la utilidad de esta norma como una herramienta para reducir el nivel de evasión en el ITBIS que en nuestro país sobrepasa el 40%.

Los cambios. - La Norma, en su Artículo 2 establece nuevas definiciones de los siguientes conceptos: a) Factura de Consumo: aquellos comprobantes fiscales que se emitan para el consumidor final. b) Factura de Crédito (Fiscal): aquellos comprobantes fiscales que se emiten con valor fiscal.

Por otra parte, en lo relativo a la asignación y uso de secuencias de NCFs, la Norma ordena que los contribuyentes deberán solicitar las secuencias de NCFs a utilizar. “Una vez realizada la solicitud, la DGII asignará la cantidad y tipo de NCFs atendiendo a los siguientes factores: actividad económica registrada en el Registro Nacional de Contribuyente (RNC); volumen operacional; nivel de cumplimiento del contribuyente, así como del perfil de riesgo del contribuyente, de conformidad con los parámetros dispuestos por la DGII”, instituye el Articulo 5.

El Artículo 10 de la Norma indica que los NCFs que se encuentren autorizados por la DGII al momento de la entrada en vigor de la Norma, podrán ser emitidos y utilizados por los contribuyentes hasta el 30 de abril del 2018.
 
El párrafo único del Artículo 10, explica que los contribuyentes deberán hacer su solicitud de nuevas secuencias de NCFs, de acuerdo con el calendario que será publicado por Impuestos Internos que entrará en vigor a partir del 01 de mayo de 2018. 

A su vez, el Artículo 11 indica que los contribuyentes que al momento de la entrada en vigencia de esta norma cuenten con autorización para emitir facturas con NCFs, sin importar el tipo de comprobante de que se trate, contarán con un plazo de tres (03) meses para realizar los ajustes necesarios en sus sistemas de facturación con el fin de adaptarlos a los requerimientos de la Norma. 

OFENSIVA CONTRA EL MICROTRÁFICO: DNCD OCUPA 597,130 GRAMOS, ARRESTAN 2,950 Y SACAN DE LAS CALLES 27 ARMAS DE FUEGO

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En una nueva ofensiva operativa, que demuestra el firme compromiso de perseguir y atacar el microtráfi...