martes, 21 de noviembre de 2017

Autoridades ocupan más de 449 mil dólares en el aeropuerto de Las Américas



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Ministerio Público, de la Dirección General de Aduanas (DGA) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), ocuparon cuatrocientos cuarenta y nueve mil seiscientos dólares estadounidenses (US$449,600) en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
Los agentes antidrogas, acompañados de inspectores de aduanas, miembros del Ministerio Público y efectivos de otras agencias destacados en la terminal, detuvieron a un extranjero que pretendía viajar a Sudamérica y tras una revisión a su equipaje se decomisaron la cantidad de dólares antes mencionada.
“En el operativo, las autoridades también detuvieron a otras dos personas que están siendo enviados al Ministerio Público, mientras se amplía el proceso de investigación para apresar a otros posibles implicados en torno al presente caso” señala la agencia en un comunicado de prensa.
El dinero confiscado fue embalado en fundas de evidencias y enviado bajo cadena de custodia a la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes.

La DNCD, junto a las Fuerzas Armadas, la Policía, la Procuraduría y otras instituciones de seguridad, han redoblado sus acciones en contra del ilícito, en puertos, aeropuertos, fronteras y todo el territorio nacional.

Migración decomisa otros cientos de carnés falsificados del PNRE





La pasada semana la DGM decomiso más de un centenar de carnes falsos y otros documentos alterados en Santiago y Dajabón. 

La Dirección General de Migración (DGM) informó sobre el decomiso162 carnés falsificados y 364 copias del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), así como 141 pasaportes extranjeros, 67 cédulas dominicanas y otros 51 carnés auténticos en posesión de otras personas.
La DGM informó que los documentos fueron ocupados en operaciones de interdicción migratoria que fueron dispuestas por el Director General de Migración, Teniente General (r) ERD, Máximo William Muñoz Delgado, y que fueron realizadas en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, utilizando lectores y consultando la base de datos de la institución.
El informe de la institución indica que la pasada semana fueron decomisados otros 152 documentos alterados, 116 de estos en Dajabón, mientras que en Santiago fueron decomisados 36 carnés del PNRE, 10 pasaportes con irregularidades y 02 carnés de estudiantes.

De acuerdo a lo establecido en la Ley 285-04 sobre Migración, en estos casos se procede a la deportación del portador del carné por encontrarse irregular en el país e incurrir en usurpación de identidad.
En lo que concierne al titular del carné, se procede a su exclusión del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) y a la consecuente deportación, toda vez que no se demuestre la existencia de una denuncia previa a la sustracción del documento ante la instancia correspondiente.
Además se mantiene abierta una investigación con otros organismos de seguridad del Estado, a los fines de identificar a los responsables de la falsificación de documentos para su posterior sometimiento a la justicia.

MS inicia Semana de la Seguridad Vial 2017 con el lema “Movilidad Segura al Alcance de Todos”



Santo  Domingo.- La finalidad es promover la seguridad vial y sensibilizar a las  personas sobre prevención de accidentes de tránsito a través de la realización de varias actividades y acciones organizadas por el Ministerio de Salud a través del  Programa de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito (PREMAT), en coordinación con el  Instituto Nacional  de  Tránsito y Transporte Terrestre (INTRAN).
En ese orden, el doctor Ramón Leonel Ureña,  director del PREMAT informó que estas actividades serán desarrolladas con el objetivo de orientar y concientizar a los conductores y de esta manera reducir las cifras de mortalidad por accidente de tránsito en el país.
Indicó que  según  la ley No. 63-17 sobre Transito y Movilidad  estable sanciones a quienes violentan las leyes y señales de tránsito, las actividades del Ministerio se enfocan en llevar a las poblaciones las orientaciones necesarias para que respeten las normas de tránsito y así disminuir los altos índice de accidentes y protejan sus  vidas.
Puntualizó que  las estadísticas colocan a la  República Dominicana como uno de los países  con mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito., pero  que con “estas acciones el MS fortalece y refuerza desde el PREMAT la prevención de accidentes”.
En  el  acto  participaron Mayra  Minaya, directora  de  Recursos Humanos del MS, representantes del INTRANT, directores  departamentales y   personal  del  MS, entre otros.  
Actividades   
En el  lanzamiento de  la  Semana de  la  Seguridad  Vial  2017 se presentaron el  JD Colisión , el único  personaje  capaz  de resistir  un accidente  de tránsito, teatro callejero  y  distribución de material  educativo (volantes).
Además  se  estarán realizando  durante la  semana, exposiciones  fotográficas  alusivas  a  la prevención de  accidentes  de tránsito, movilizaciones  sociales  en diferentes  avenidas del  país, charlas, entre  otras.

Pro Consumidor vigila publicidad por motivo del Viernes Negro



Santo Domingo, República Dominicana.  Ante la celebración del viernes negro o “Black Friday” en nuestro país, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó que vigila la publicidad de los productos ofertados, a fin de que los establecimientos comerciales preserven los derechos del consumidor.
La entidad gubernamental indicó que representantes de ese organismo han estado desplazándose hacia diferentes centros comerciales del Distrito Nacional y Santiago, con el propósito de verificar los descuentos que están siendo ofrecidos al público.
Anina Del Castillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor, dijo que en las principales plazas comerciales se instalarán módulos de atención e información, para que los consumidores y usuarios tengan un acceso directo con los agentes de la institución y puedan interponer cualquier tipo de reclamo ante la vulneración de sus derechos en materia de consumo.
Del Castillo sostuvo que los comercios que dispongan de las denominadas “ofertas”, “remates” o “liquidaciones”, a través de las cuales se ofrezcan productos o servicios a precios rebajados,  Pro Consumidor, estará comprobando la veracidad y exactitud de las mismas y en el caso de encontrar alguna falsedad o inexactitud, la institución adoptará las medidas pertinentes de acuerdo a la Ley No.358-05 de protección al consumidor.
Agregó que las campañas promocionales, liquidaciones u ofertas especiales, deberán precisar el plazo en que inicia y termina la oferta, el volumen de los artículos que se ofrecen, así como las condiciones, precios y ventajas de la oferta en especial.
Señaló que los comerciantes podrán confirmar desde su teléfono inteligente, la identidad de los inspectores, a través del código de interacción digital que poseen en el carnet,  que al ser escaneado envía información directamente a la plataforma de Pro Consumidor y de esa manera se confirma dicha identidad, y a la vez, puede evaluar el desempeño del inspector.
Indicó que en esta época donde se incentivan las ventas, se procura que los comercios no realicen prácticas abusivas y que los productos comercializados cumplan con todas las normas de seguridad y calidad establecidas.
La funcionaria exhortó a las personas a que utilicen la línea del consumidor 809-567-8555 y descargar la aplicación ProcoApp, disponible en Google Play para celulares Android, donde se pueden realizar denuncias al instante sobre violaciones a sus derechos.

SEGUIRAN DISMINUYENDO LOS AGUACEROS



VAGUADA CONTINUA ALEJANDOSE DEL PAIS

Las condiciones del tiempo seguirán mejorando a nivel nacional, esto obedece, a que la vaguada que estuvo incidiendo sobre el país sigue alejándose cada vez más de nuestra área de pronóstico, y actualmente se ubica en la porción oriental de Cuba. Se pronostica para esta tarde hasta las primeras horas de la noche, la ocurrencia de aguaceros con aisladas tronadas con menor intensidad y frecuencia que en días anteriores, especialmente hacia las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.                   
Para mañana, se pronostica una disminución significativa en las precipitaciones en gran parte del territorio dominicano, producto de los efectos de un sistema de alta presión localizado en el Atlántico Norte que estará limitando el desarrollo de las formaciones nubosas, pero no se descarta la presencia de chubascos dispersos al final de la tarde sobre las regiones noreste, cordillera Central y zona fronteriza, por la incidencia de los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico).   
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), descontinúa el ALERTA meteorológico por crecidas de ríos arroyos y cañadas, inundaciones repentinas, así como deslizamientos de  tierra hacia las provincias: Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa, sin embargo, mantiene el ALERTA para María Trinidad Sánchez, La Vega, Duarte (en especial el bajo Yuna), El Seibo, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia. También, el gran Santo Domingo por inundaciones urbanas.
Las temperaturas continúan  en horas de la noche y  madrugada agradable a  frescas, principalmente en las zonas montañosas del  territorio dominicano, recordamos que estamos en la temporada de otoño, donde se observan noches más largas y los días más cortos.
Distrito Nacional.           Medio nublado en ocasiones  con aguaceros dispersos y aisladas tronadas hasta las primeras horas de la noche.
Santo Domingo Este.     Aumento de la nubosidad en ocasiones con aguaceros dispersos y aisladas tronadas hasta las primeras horas de la noche.
Santo Domingo Norte.  Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con chubascos ampliamente dispersos y  tronadas.
Santo domingo Oeste.   Incrementos nubosos en ocasiones con aguaceros dispersos y aisladas tronadas hasta las primeras horas de la noche.
El gran Santo Domingo.      Temperatura máxima entre 28ºC y 31ºC y mínima entre  21ºC y 23ºC.
Resumen. Vaguada en la porción oriental de Cuba aislándose de nuestro territorio. Seguirán disminuyendo los agauceros en intensidad y frecuencia.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Google diseñará algoritmos especiales para ocultar las noticias de RT






Internacionales 
Los ejecutivos del gigante de Internet aseguran que la información "mala" será reemplazada por la información "buena".

RT en español. Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet —la empresa matriz de Google—, ha anunciado que la compañía "diseñará" algoritmos específicos para los medios de comunicación rusos RT y Sputnik con el fin de que sus artículos ocupen un lugar menos relevante en sus servicios de búsqueda de noticias.
En el Foro Internacional de Seguridad Internacional de Halifax (Canadá), al ser preguntado si Google facilita la "propaganda rusa", Schmidt ha detallado que la compañía "está trabajando para detectar y eliminar ese tipo de páginas web, básicamente RT y Sputnik", con lo cual "tratamos de diseñar los sistemas para evitar" que el contenido de su información "llegue a un público amplio", aunque "no queremos prohibir los sitios: no operamos así".
El ejecutivo afirmó que no estaba muy a favor de la censura, y agregó que el nuevo algoritmo del gigante tecnológico es capaz de detectar información "repetitiva, explotadora y falsa", aunque no proporcionó detalles sobre cómo se determinarán esos aspectos.
Schmidt, para quien la exsecretaria de Estado de EE.UU. y excandidata demócrata a la Presidencia estadounidense Hillary Clinton es una "amiga de toda la vida", agregó que la experiencia del "año pasado" mostró que no se puede confiar en que el público distinga una noticia falsa de una real.
"El discurso 'malo' será reemplazado por el discurso 'bueno', pero el problema con el que nos encontramos el último año es que en ciertas ocasiones esto no puede funcionar, especialmente cuando tienes un oponente bien financiado quien está tratando de difundir activamente esta información", agregó.

Desafiando "toda lógica y razón"

Por su parte, RT ha criticado la medida propuesta por Google, como arbitraria y una forma de censura. "Google desafía toda lógica y razón: los hechos no están permitidos si provienen de RT, incluso si hace poco el propio Google dijo que no ha encontrado ninguna manipulación en su plataforma o violaciones de sus políticas por parte de RT", ha comentado la directora del grupo RT y de la agencia Sputnik, Margarita Simonián.
En el 2012, Schmidt aconsejó al equipo de campaña electoral de Barack Obama realizar operaciones digitales y ofreció esos mismos servicios a la campaña de Hillary Clinton en el 2015, según varios correos electrónicos de la cuenta privada del jefe de campaña demócrata, John Podesta, filtrados por el portal WikiLeaks.
Mientras que en la noche de las últimas elecciones presidencias de EE.UU., Schmidt fue visto en la sede de la campaña de Clinton.

Candidato a presidente del PRM por Santiago Nelson Abreu dice la única manera de sacar la mafia del PLD es con un frente opositor

Santo Domingo.- El candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Moderno en Santiago, Nelson Abreu, dijo que la única manera de sacar la mafia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del poder es con un frente opositor encabezado por el PRM.

Nelson Abreu expresó que se hace necesaria la suma de todos los sectores del país para poder destituir del poder al partido morado, que a su juicio se ha incrustado de manera dañina en la sociedad dominicana, llevando la República Dominicana al colapso.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, el también comunicador Abreu señaló que ha decidido buscar la presidencia del PRM en Santiago convencido de que hay que poner el partido a tono con lo que es su filosofía y nombre, expresando la necesidad de dar pasos firmes para conectarse con la población.

Abreu hizo un señalamiento al PLD, diciendo que estos sólo saben hacer dinero y negocios en su cúpula, aseverando como el actual ministro de Relaciones Exteriores de la Republica Miguel Vargas Maldonado se “comió y destruyó” al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) haciendo hincapié en sus últimas acciones de destituir director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), César Mella.

Por último, el político Nelson Abreu calificó la gestión del alcalde de Santiago Abel Martínez como muy lamentable y negativa, haciendo mención de que Martínez canceló  más de cuatro mil obreros de la pasada administración a los cuales todavía no les ha pagado sus prestaciones laborales.

La Armada argentina confirma que los ruidos detectados no provienen del submarino desaparecido


El vocero de la Armada de Argentina, Enrique Balbi, instó a los familiares de los miembros de la tripulación del submarino a "tener paciencia" y "trasmitir objetividad" en los datos para no crear falsas esperanzas.
Este lunes, el vocero de la Armada de Argentina, Enrique Balbi, anunció la detección de un ruido en el área de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que "el ruido constante" no corresponde al sumergible, según informó el canal Todo Noticias.
En una rueda de prensa, Balbi detalló que la firma acústica no corresponde a la de un submarino o a la de un "patrón de golpes de casco en sistema morse" y explicó que podría tratarse de un sonido continuo de carácter biológico.
Los sonidos fueron detectados por dos embarcaciones que participan en la búsqueda, a través de la península Valdés, a unos 360 kilómetros y coincide con el camino de ida previsto para llegar a Mar de la Plata.
"Se oyó un ruido que inicialmente fue escuchado por la corbeta Rosales de la Armada argentina a través de su casco y en forma pasiva. Ese ruido también fue escuchado por un destructor de nuestra Armada que se acercó al lugar", manifestó Balbi.
El vocero instó a los familiares de los miembros de la tripulación del submarino a "tener paciencia" y "trasmitir objetividad" en los datos para no crear falsas esperanzas, reiterando que por el momento se trata de solo un ruido.
"El ruido hay que procesarlo, hay que corroborarlo (…) ver de qué se trata. Hay 'software' especiales que van estudiando las diferentes armónicas o tonales", resaltó el funcionario.
Balbi afirma que la intensidad de los vientos ha disminuido y ha facilitado gradualmente la búsqueda, pero las condiciones climáticas siguen sin ser óptimas. Y aunque se ha reducido el área  de rastreo y ya se tiene un punto de referencia, las aeronaves y los buques de patrulla siguen desplegados en toda la región de operaciones. "Todo dato y todo ruido se analiza profundamente", aseveró.

Falla en la batería

Esta mañana se informó que la tripulación de la embarcación notificó una avería. El capitán de navío, Gabriel Galeazzi, comunicó que antes de perder contacto, el submarino había reportado una falla en la batería. Añadió que la búsqueda ha continuado y que a la misma se unirán aeronaves de EE.UU. y Chile, que ya se encuentran en el país. También colaboran la Fuerza Aérea de Brasil y la Marina Real Británica.
El nuevo equipo desplegado en el área de operaciones, que abarca 482.507 kilómetros cuadrados, consiste en el vehículo submarino no tripulado Bluefin 12D (Deep) UUV y tres drones sumergibles Iver 580 UUV, que son operados por el recientemente creado primer escuadrón de vehículos submarinos no tripulados de la Armada de Estados Unidos, con sede en Pearl Harbor, Hawái.

  • En la mañana del 15 de noviembre el submarino de la Armada Argentina ARA San Juan perdió contacto durante su recorrido desde la Base Naval Ushuaia hacia el apostadero de la Base Naval Mar del Plata.
  • La última señal del sumergible fue registrada a la altura del golfo San Jorge, en aguas argentinas del océano Atlántico, a 432 kilómetros de la costa de la provincia de Chubut. A bordo del navío se encontraban 44 tripulantes.
Fuente RT en español

FUNCIONARIOS SE CAPACITAN EN EVALUACIÓN DE NECESIDADES POST DESASTRES


El Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial, la Unión Europea y la Comisión Nacional de Emergencias iniciaron este lunes una capacitación sobre la metodología de Evaluación de Necesidades Post Desastre (PDNA), en el que participarán alrededor de 40 funcionarios y funcionarias de instancias gubernamentales.

Según explicaron los organizadores del evento, la metodología PDNA es un instrumento de apoyo a los gobiernos para estimar los efectos e impactos de los desastres en todos los sectores y grupos sociales, con el objetivo de producir una estrategia de recuperación integral basada en la evaluación de necesidades, que sustente la asignación de recursos para su implementación.

Además, con esta técnica de evaluación, se conduce a las  comunidades afectadas por un fenómeno natural o antrópico, a retomar su proceso de desarrollo sostenible, evitando reproducir las condiciones de riesgo.

En ese sentido, explicaron que esta herramienta ha sido aplicada en más de 60 países desde el año 2008.

La capacitación, que se desarrolla en el salón Da Vinci del Hotel Sheratón, será impartida por cinco expertos internacionales, quienes durante cinco días compartirán sus conocimientos y experiencias mediante ejercicios prácticos, juegos de roles y análisis de estudio de casos.

El acto de apertura de este taller internacional fue presidido por el General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD., presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y Director Ejecutivo de la Defensa Civil; Luciana Mermet, representante residente adjunta  del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Gianluca Grippa, representante de la Delegación de la Unión Europea; y Alessandro Legrottaglie, representante del Banco Mundial.

1er Teniente del Ejército recibe una casa en Duvergé.

Con manifestaciones de alegría, el 1er. Tte. del Ejército de República Dominicana, Alexis Castillo Mercedes, quien presta servicio en la 5ta. Brigada de Infantería, recibió una vivienda en Duvergé, Provincia Independencia.

Durante una emotiva ceremonia la Sra. Yudelka Fermín de Hurtado Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército de la República Dominicana, ADEOERD, entregó la primera casa construida por la Asociación.

La vivienda está dotada de los servicios básicos, y consta de tres habitaciones, galería, sala, comedor, baños y está construida de concreto y techada en  zinc.

El oficial beneficiado agradeció el gesto de ADEOERD de tomar en cuenta su petición de vivir de ahora en adelante en una casa segura y cómoda junt

o a sus seres queridos.   

Nacionalistas impiden profanación del Altar de la Patria por haitianos, y pro haitianos



Constitución de Haití: “son haitianos todo niño nacido de padres haitianos sin importar el lugar de su nacimiento” además puntualiza lo siguiente: “la calidad de la nacionalidad, no podrá ser afectada por padres extranjeros.”

Consigna de los nacionalistas: “haitianos nacieron y haitianos se quedarán”

Por Ricardo Rojas Vicioso.

República Dominicana. Este sábado 18 un grupo de nacionalistas encabezado por el doctor Cabral impidieron la profanación del Altar de la Patria por una muchedumbre de haitianos y pro haitianos encabezados por el periodista Marino Zapete y un nieto del profesor Juan Bosch quien está casado con una nacional haitiana.
Lo que fue definido como un acto flagrante de provocación por los nacionalistas, ya que en el Parque Independencia donde se encuentra el Altar de la Patria es un símbolo de la independencia y las luchas que precisamente se tuvieron que librar contra los haitianos hasta lograr la separación de la invasión que por 22 años fue sometido el pueblo dominicano .
La indignación, no solo de los nacionalistas si no de una gran parte del pueblo dominicano no se hizo esperar manifestándose por las redes sociales al conocer las imágenes, y las informaciones del hecho.
Sin embargo gracias a la intervención de organizaciones nacionalistas, llamados los hijos de Duarte y la Mesa Nacionalista, los extranjeros no lograron pisar el monumento de la independencia dominicana. Se vieron precisados a realizar un baile en la calle frente al Parque Independencia mientras los nacionalistas bloqueaban desafiante la entrada.
Las voces de Marino Zapete y el nieto de Juan Bosch frente a esa frustración tomaron micrófonos para arengar los nacionales haitianos desahogando su frustración con acusaciones y declaraciones algunas sin fundamento para justificar lo injustificable.
Esta acción de provocación ha despertado en los dominicanos el enojo y la indagación por que además los extranjeros y sus organizadores no contaban con los permisos del Ministerio de Interior y Policía, y a pesar de que en el lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional no se les impidió que realizaron un baile en la Calle Palo Hincando llamada así, precisamente por una de esas batallas por la independencia nacional.
Las provocaciones de esos grupos haitianos que además participan en las Marchas Verdes, y en cada una de las marchas que se realizan en el país ha puesto a una gran parte de la población en alerta Máxima, ya que la participación y presencia de esos grupo de extranjero también se corresponde con la participación y presencia en todo el país, y en especial en las acciones delincuenciales.
Ahora los grupos nacionalistas han dado una demostración de que están decididos y se están preparando para enfrentar los grupos extranjero y sus organizadores pro haitianos, lo que desde ahora en adelante podría tener resultados muy peligrosos.
Sin embargo es la responsabilidad de las Autoridades impedir estos choques buscando que esos grupos no vayan a lugares donde es más que obvio que encontrarán resistencia como el Altar de la Patria,  ya que los mismos son santuarios donde los dominicanos admiran y recuerdan,  las acciones patrióticas y nacionalistas de las epopeyas que dieron al traste con la  ocupación haitiana y finalmente los dominicanos lograron  la independencia nacional.
Pienso que para los haitianos y los grupos que los representan es una torpeza, y absurdos ir a esos lugares para revivir en la mente de los dominicanos los 22 años de ocupación, y la sangre derramada por los patriotas y esperar que no tenga una reacción.
Pero es todavía más estúpido para llevar una idea más directa precisamente ir al Altar de la Patria a reclamar una nacionalidad como si eso se regalara.
Me guastaría que esos grupo haitianos y pro haitianos fueran a Estados Unidos hacer ese tipo de reclamación en un Monumento Nacional, sin el debido permiso, estoy seguro que no se lo permitirán, y lo sacarán de ahí, sin poner un pie en la acera y bien amarrado.
Los haitianos concentrados el sábado pedía y exigían la nacionalidad dominicana sin embargo existe una gran ignorancia de esos grupo y también de los organismos internacionales que presionan utilizando palabras como desnacionalizados y apátridas ya que de acuerdo a la Constitución de Haití sobre la nacionalidad es muy específica y racista cito : “ son haitianos todo niño nacido de padres haitianos sin importar el lugar de su nacimiento” además puntualiza los siguiente: “la calidad de la nacionalidad no podrá ser afectada por padres extranjeros.”
Por lo antes explicado resulta que el gobierno dominicano no es el responsable de la documentación de origen de esos nacionales haitianos, es Haití quien debe darle sus documentos y en especial sus actas de nacimiento como nacionales haitianos aun cuando nacieran en República Dominicana o en la China de acuerdo a su mandato Constitucional.
Sin embargo los grupos pro haitianos, y especialmente los internacionales conocen muy bien la situación, y aun así tratan de ocultarla para presionar al gobierno dominicano, no solo aceptar los haitianos, también a darle la nacionalidad,  que violen sus leyes, normativas migratorias y Constitución.
Sencillamente creo que ya es tiempo de que los dominicanos se empoderen de este tema y se unan a los grupos nacionalistas para prepararse a enfrentar y frenar las intenciones oscuras de estos grupo haitianos y de ongs, que todos saben que trabajan para buscar la Fusión de República Dominicana y Haití luego de que las ONU, OEA, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, y otras naciones se dieron cuenta que no podían hacer ningún cambio progresista en Haití, porque el problema está en los mismos haitianos.
Ahora ese fracaso lo quieren camuflar en campañas contra República Dominicana, y con ellas obligarla a convertirse en un muro de contención de haitianos en la región.
Por tal razón ya es hora de organizarse y prepararse a frenar y combatir esos proyectos fusionistas y perversos extranjeros. De lo contrario nos convertirán en la próxima palestina.
Finalmente quiero felicitar a las organizaciones: Mesa Nacional y los Hijos de Duarte que protagonizaron la defensa de la profanación del Altar de la Patria este sábado 18 de noviembre que será recordado como un  día heroico, nacionalista y de coraje de la nacionalidad de la República Dominicana. .
Mis felicitaciones a los patriotas nacionalistas : doctor Cabral, Veaney Arteaga, Mechy Aguiar, Maria Heinsen, Mitzy Beltré Aristy, Arelis Sanchez, Pedro Araujo, L.p. Gil, Mateo Morrison, Elias Misail Cabrera Peralta, Clebelt Arias Alcántara, Yanny Suero Vicente, Jose Luis Dume, Motin Rodriguez, Maria B. Brito, JC Fernandez, Fernando Dmp, Fernando Arturo Troncoso Saint Clair, Fernando Catillo
Yoni Roberto Carpio, Mechy Aguiar, Mercedes Olalla, Cheyenne Espinosa, Luis Ledesma, Juan Maria Vicente Mateo, Maria B. Brito, Maria Inmaculada Nunez Valerio, Maria Heinsen, Maria Villegas Agramonte, Rivera Mariano, Car Encar, Veaney Arteaga, Ramon Quiñones Sánchez


https://www.loquesucede.com/nacionales/director-de-diario-libre-arremete-contra-vil-provocacion-haitiana-frente-a-los-padre-de-la-patria/

Fundación Macarrulla reconocerá estudiantes por su compromiso con la libertad

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Con el objetivo de que los niños y jóvenes comprendan el valor de la libertad como un derecho fundamen...