lunes, 20 de noviembre de 2017

El calentamiento global


Homero Luis Lajara Solá
fuerzadelta3@gmail.com
Estudios científicos han demostrado que en nuestro planeta suceden períodos de calentamiento y enfriamiento, que van desde el calentamiento extremo, seguido por una “pequeña glaciación”. El término glaciación se utiliza para señalar un período de larga duración donde disminuye la temperatura global, originando la expansión del hielo continental de los glaciares y casquetes polares.
Muchos utilizan el término de calentamiento global, en inglés “global warming”, para definir el proceso de calentamiento del planeta, en el cual, desde el final de la última era glacial, la Tierra se ha estado calentando gradualmente, introduciendo cambios climáticos brutales en la flora y fauna.
Este paulatino fenómeno es una de las causas que ocasionó que el hombre emigrara en búsqueda de protección y alimento. La tierra se calentaba permitiéndole su desarrollo y práctica de la agricultura en el “creciente fértil” (delta del Nilo, Mesopotamia y Medio Oriente) Dado que el método conocido como “carottage glacial” (extracción de muestra), impedía un estudio más preciso de las temperaturas, aunque abarca hasta un período de 74,000,000 de años, correspondiente a la última “era glacial”, es ahora que se ha empezado a tomar muestras del fondo de valles y océanos, para remontarnos más lejos en el tiempo.
En ese mismo orden, es bueno recordar que las estaciones meteorológicas solo existen desde mediados del Siglo 19, y están todas en tierra firme, cubriendo apenas un cuarto del planeta, por lo que es a partir de los años 80s, que los satélites nos dan informaciones sobre las temperaturas en los mares y océanos. Nos referimos en términos de calentamiento del planeta a la temperatura media y a su aumento.
Gráfico que muestra el aumento de la temperatura media en el período 1880-2011.
(Fuente NASA 2017) Sustentado en los datos anteriores, la causa de este calentamiento, de acuerdo a la mayoría de los científicos, es el aumento del “efecto invernadero” (“greenhouse effect”), causado por el incremento excesivo de los gases de efecto invernadero (GEI), como son el dióxido de carbono (CO2), metano, y otros productos contaminantes generados y usados por el hombre.
Pero hay otro grupo de científicos que no están de acuerdo con esta teoría, y atribuyen estos efectos a eventos que sobrevienen de los volcanes y el sol. Para zanjar esta diferencia, la ONU creó en 1988 el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, (“Intergubernamental Panel On Climate Change”) -IPCC-, el cual redacta un reporte cada cuatro años sobre la evolución del “cambio climático”.
Gracias a los Gases de Efecto Invernadero (GEI), se puede vivir en la tierra, porque éstos evitan que todo el calor no se escape hacia el espacio. Ahora bien, su exceso contribuye a aumentar la temperatura media del planeta.
Principales gases de efecto invernadero: 
El Dióxido de Carbono (CO2), responsable del 73% de las emisiones de GEI, gas inodoro, incoloro. Es el gas que expulsamos o expiramos como desecho después de respirar o inhalar oxígeno. El mismo es producido, entre otros factores, por la combustión de combustibles fósiles (carbón, petróleo y derivados y gas). El mismo se utiliza en las bebidas espumantes y en gaseosas para agregarles efervescencia.

Su aumento de nivel ocasiona cambios climáticos considerables.
Metano (CH4) responsable del 22% de emisiones GEI. Es producido por la agricultura, incluidas las ventosidades del ganado vacuno.
Óxido Nitroso (N2O) responsable del 3% de las emisiones de GEI.
Producido por las emisiones de la agricultura, industria química y la combustión.
Gases Fluorados (SF6, PFC, HFC) responsables del 2% de las emisiones de GEI. Son producidos por emisiones industriales específicas (aluminio, magnesio, semiconductores), aire acondicionado y aerosoles.
Esos GEI, junto a la contaminación ambiental (polución), representan un peligro para la vida en el planeta, llegando a convertirse en los últimos años en un problema de salud pública, al igual que la contaminación del aire, causada en su mayoría por la combustión de combustibles fósiles, el transporte, generación a carbón, fábricas de cemento e incineración de desechos y accidentes químicos tóxicos, que ocasionan la muerte de millones de personas en el mundo por la contaminación atmosférica.
La contaminación del agua 
Como vimos en el ensayo anterior, ha sido una preocupación del hombre desde el Neolítico, llegando a poner en peligro civilizaciones enteras. Hoy el acceso al agua potable no contaminada es un bien raro, ya que casi todos los ríos han sido contaminados por la urbanización y la industria, atacando ahora a los mares y océanos (el continente flotante).

De igual manera, la contaminación de los suelos ha venido progresando no solamente con la urbanización y la falta de tratamiento de las aguas residuales, sino que la industria ha contaminado con fuentes tóxicas difíciles de descontaminar.
La agricultura es la gran contaminadora con sus pesticidas y abonos químicos, tal como denuncia ese peligro, Rachel Garson, en su obra: “Silent Spring”.
Es en el Protocolo de Kyoto, donde por primera vez los países se comprometen a reducir sus emisiones tóxicas, para detener el calentamiento acelerado del planeta.
Solo los EEUU están actualmente al margen del mismo.
En enero de 1985, en Canadá, se firmó el “Protocolo de Montreal”, donde la mayoría de los países se comprometieron a reducir el uso de todo aquello que tienda a aumentar el hueco en la capa de ozono.
La capa de ozono u ozono-esfera, se encuentra en la estratósfera, donde se concentra una gran cantidad de ozono, la cual nos protege de los dañinos rayos ultravioletas del sol, así como a todo organismo viviente en la tierra.
Desastres naturales 
Hay científicos que resaltan que los ciclones en el hemisferio Norte han aumentado su intensidad, señalando como responsable de este recrudecimiento, al calentamiento global del planeta. Otros consideran que es el producto del sensacionalismo de la prensa, que trata de llevar en vivo los acontecimientos trágicos que provoca la naturaleza.

Pero la realidad es que la vulnerabilidad la hemos creado nosotros al implantarnos a orilla de los ríos y mares, en zonas inundables, expuestas a deslizamientos y al urbanizar terrenos no aptos para vivir.
De manera que, la desigualdad social, aupada por la falta de responsabilidad de los gobiernos que permiten esos grandes males, es el motor que impulsa estas vulnerabilidades frente a los desastres naturales. Y es que el planeta es un organismo viviente que tiembla al acomodar sus placas tectónicas y respira con la actividad volcánica y el magma que sale de sus entrañas, por sus grietas que están en las profundidades abismales de los océanos.
Es grato saber que para mitigar los efectos del calentamiento del planeta, en la República Dominicana, la Constitución de la República (Art. 37, numeral 3), dispone la protección del medioambiente.
Asimismo, que funciona la alianza público-privada denominada: “Articulación Empresarial para la Acción Climática”, entre cuyos objetivos están incentivar el incremento de las fuentes renovables para la generación eléctrica, el uso de biocombustibles y gas natural, la mejoría en la línea base de cálculo de emisiones de procesos industriales; recomendando el mantenimiento preventivo a las flotillas vehiculares, así como políticas de inspección ambiental, bajo las normas del Ministerio de Medio Ambiente y la Organización Internacional de Normalización (ISO), así como apoyo a programas de reforestación.
Es importante saber que instituciones como el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), el Banco Popular Dominicano (BPD) y la Red Nacional Empresarial para la Protección Ambiental, en la persona del Sr. José Mármol, vicepresidente de Relaciones Públicas del BPD, puntualizaron: “En una época de desafíos enormes como los que representa el cambio climático, la respuesta para mitigar sus efectos y proteger los avances sociales, económicos y medioambientales alcanzados por todos ha de ser mancomunada”.
Hoy, existe un consenso sobre la necesidad de tomar medidas para proteger el planeta de la autodestrucción, donde todos los estados, desde el más grande al más pequeño, tienen una cuota de responsabilidad. Aún estamos a tiempo.
Fuente Listin Diario

PORQUE ESTA PRESENCIA HOY 18 de NOVIEMBRE 2017, EN EL TEMPLO DE LA PATRIA!

MESA DE COORDINACION NACIONALISTA.

Porque no tienen derecho a profanar el símbolo mas sagrado de nuestra nacionalidad.
Porque agentes extranjeros, como los que dirigieron esta congregación extranjera haitiana, este día 18 de Noviembre pretendiendo instalarse en el Altar de la Patria, no tienen derecho a intervenir en los asuntos internos dominicanos.

Porque se hizo evidente, casi patético, que los agentes extranjeros, tanto de Ongs extranjeras, sin derecho a ejercer en nuestro pais, como de funcionarios de los organismos internacionales, de rango diplomático, se han convertido en verdaderos "militantes"haitianos en este pais, a plena luz del día, sin ocultarse, y de manera abierta, y aviesa, y abusiva.

Porque los grupos extranjeros haitianos, dirigidos por la Sra. Belique no pueden ir a realizar propaganda extranjera haitiana, al mas sagrado símbolo de la patria, donde reposan los restos sacrosantos del patricio y Padre Fundador de nuestra nacionalidad (por cuya entrega y sacrificio somos dominicanos), mientras por otro lado, en Estados Unidos, denuncian la estatua del Patricio en la Sexta Avenida, como un "Símbolo de odio racial". 

En verdad, antes de tomar el santo nombre de nuestro Padre Fundador en sus bocas, deberían enjuagarse la boca varias veces con brillo gordo!

Porque permitirles que fueran a "bailar su gaga" de mal gusto, y de peor música, y hacer su "apología" haitiana, constituye una verdadera profanación de las cenizas y de la memoria de nuestros Próceres, un insulto al sacrificio que hicieron para darnos una nación, un Estado, y una Patria, y una blasfemia a nuestra nacionalidad, la que ellos rechazan, pero a la vez pretenden obligarnos a aceptarlos, para luego segregarnos.

Porque no son Dominicanos! 

Y porque quieren imponernos una condición civil que no tienen, para luego usarla contra nosotros políticamente, y hace lo mismo, y lo único que saben hacer, arrastrar a nuestro pais hacia la miseria y la depredacion, y convertirnos en un "Estado Canalla".

Porque somos un pueblo "que esta solo", porque tenemos que entender y tomar conciencia de que, tendremos que asumir nuestro propio reto histórico, de defender nuestra nacionalidad, el legado histórico que recibimos, y proteger nuestras futuras generaciones.

Porque nuestro propio Gobierno nacional, nos abandonó, a pesar de que soldados de la patria y militares nacionales, reconocen en silencio que tenemos la razón y la verdad, y que estamos impotentes!

El Pueblo Dominicano tendrá que entender que para recuperar nuestro pais, nuestra tierra, hoy invadida por la orda extranjera, incivil, atrevida, e infame, que se reclaman "dominicanos" como una celada para avasallarnos, tendremos que romper la actual lógica de las políticas publicas sobre migración, registro civil, ordenamiento territorial, salud publica, y la injerencia extranjera en los asuntos internos.

Porque, aunque parecíamos una minoría, eramos una minoría "TRINITARIA", la misma minoría con la que el Patricio salvo la patria, y construyo la República.

Porque los dominicanos no necesitamos de la politica mundial, ni de los mas sofisticados conocimientos de la politica mundial, nos basta, con el pensamiento, con las estrategias, con la bondad, con el amor, con la fraternidad, y con la humanidad de Juan Pablo Duarte. Con su ideario nos basta.

Porque estamos anclados en la historia!

Y os digo, nueva vez, NO PASARAN!

Porque no tienen moral para justificar la masacre que estan provocando a nuestro Pueblo.

Nuestro Pueblo, República Dominicana, y los ciudadanos, y grupos patrioticos, vanguardia de su defensa, estamos solo, no contamos con nada, ni nadie, mas que, con la certeza de que nuestro Pueblo despertara, y que mas alla, de todo el poder que estos agentes extranjeros ejercen, tenemos la razon, y tenemos la verdad, y la razon.

Estamos anclados en la historia, y el ejemplo Trinitario es nuestra guia.

Ha quedado totalmente claro, tal como hemos venido advirtiendo, que los funcionarios de Organismos Internacionales, y Ongs, destacados en nuestro pais, bajo presuntas actividades humanitarias, no son tales, son verdadera "agentes extranjeros", militantes de la causa haitiana.

Y son ellos, Señores, quienes dirigen, coordinan con el Sr. SERRANO, toda la logística, económica, técnica, de trasiego, traslado, y tráfico de haitianos, de pagos, y de equipos.

Frente a nuestro Altar de la Patria, fueron a exhibir sus recursos y su poder económico, para intentar avasallarnos. No lo lograron.

Sabemos ademas, que este tipo de propaganda, la saben utilizar, y muy bien, ante los mismos organismos internacionales, ante Ongs Europeas y norteamericanas, para montar campanas de persecusión "racial", y para obtener mas fondos y recursos internacionales. Asi lo hacen con el Ayuntamiento de Cordoba, España, a quienes les vendan "que estan siendo perseguidos en nuestro pais", o que son "victimas raciales". Eso les genera fondos y apoyo moral, basado en la mentira y el descredito.

Los dominicanos, aun en minoría presencial e improvisada, logramos frenar el ingreso de los invasores extranjeros, a nuestro sagrado temple patriotico.

Es la demostracion de la plena y absoluta injerencia de los organismos de "cooperacion", actuando bajo la estrategia de suplantación. 

De tal manera, esos agentes extranjeros, se mueven, solapados, tras agendas aparentemente humanitarias, y asistencialistas, desde el Centro Bono, y de otros agrupamientos. Incluso tienen el control del Instituto Nacional de Migracion, órgano asesor y gestor de politicas migratorias del Estado.Dominicano.

Estamos solos, porque nuestro Gobierno Nacional, ni siquiera es capaz de aplicar la ley y la Constitucion vigente. Ni siquiera eso.

Sin embargo, tenemos que persistir en la legalidad, que se cumpla con la ley y la constitucion, que se reafirmen los poderes publicos y la institucionalidad de nuestro Estado.

Nuestro Pueblo tiene que tomar conciencia clara de esta realidad y de este desafio.

Veaney Arteaga, Mechy Aguiar, Maria Heinsen, Mitzy Beltré Aristy, Arelis Sanchez, Pedro Araujo, L.p. Gil, Mateo Morrison, Elias Misail Cabrera Peralta, Clebelt Arias Alcántara, Yanny Suero Vicente, Jose Luis Dume, Motin Rodriguez, Maria B. Brito, JC Fernandez, Fernando Dmp, Fernando Arturo Troncoso Saint Clair, Fernando Catillo

Yoni Roberto Carpio, Mechy Aguiar, Mercedes Olalla, Cheyenne Espinosa, Luis Ledesma, Juan Maria Vicente Mateo, Maria B. Brito, Maria Inmaculada Nunez Valerio, Maria Heinsen, Maria Villegas Agramonte, Rivera Mariano, Car Encar, Veaney Arteaga, Ramon Quiñones Sánchez

Santiago barre Mister Región Norte fisiculturismo y fitness, Alcántara, Polanco y Alfonso ganan absolutos

López hace historia, gana 3 categorías:

Por Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (20-11-2017).- Los atletas de  Santiagoganaron tres de los cuatro galardones absolutos disputados ayer domingo en el Mister Región Norte de fisiculturismo y fitness, realizado en la Gran Arena del Cibao, donde Samuel Alfonso López, hizo historia al ganar tres categorías.
El gran absoluto de fisiculturismo, auspiciado por Vitsalud, lo ganó Vinicio Alcántara, mientras queSamuel Alfonso López, se quedaba con el men’sphysique, auspiciado por almacenes Gurabo, asimismo, Adrianelly Polanco, lograba el de bikini’s,patrocinado por Chanlatte, los tres son de Santiago, el otro, muscular men’sphysique, se lo llevó el Higüeyano, Inving Herrera.
Para quedarse con el absoluto de fisiculturismo, Alcántara, triunfó en la categoría semipesada de fisiculturismo, en la que dejó en segundo a Luís Alberto Aquino;en tercero, a Jean Luís Pierré; en cuarto, a ElmicinioFerreiras y en quinto, a Luís Alejandro Díaz.
Asimismo, López ganaba en men’sphysique para principiantes, siendo segundo, Amauris Salvador Pichardo; tercero, Moisés García; cuarto, Kelvin Herrera y quinto, Sergio Marte; el mismo Pichardo triunfó en men’sphysique junior, en segundo llegó, Amauris Salvador Pichardo; en tercero, Sandy Familia; en cuarto, Aneudy Recio y en quinto, José Carlos Moreta.
López siguió arrasando y también ganó la categoría de men’sphysique hasta 175 centímetros de estatura, en la que el segundo fue Amauris Salvador Pichardo; el tercero, Alexander Antigua; el cuarto, Alejandro Pignand y el quinto, Darwin González.
Mientras que Polanco, ganaba la categoría bikini’s Junior, en segundo quedó, Gabriela García Cruz; en tercero, Saroni Hernández; en cuarto, Yina Franco y en quinto, AndreínaDominguez; la Polanco también triunfó enbikini’s más de 167cm, la segunda fue, Fernelly Abreu y la tercera, Stephany Fernández.
El absoluto muscular men’sphysique, lo consiguió el Higüeyano Herrera, ya había ganado la categoría muscular men’sphysique hasta 175 cm, donde dejó en segundo a Carl Laguerré; en tercero a Ramón Jiménez; en cuarto a Edwin Pérez y en quinto a Wellington Liranzo.
Otros ganadores: Fisiculturismo pesado, primero, Gerard Toribio; segundo, Benjamín Encarnación; tercero, Ricardo Gutiérrez; cuarto, Ruddy Muñoz y quinto, Gabriel Massini; mediano, primero, Michael Núnez; segundo, José Ramón Romero; tercero, Jansi Vásquez; cuarto, Carlos Rivera y quinto, José Romero.
Fisiculturismo welter, primero, Juan Cordero; segundo, Andrés Taveras; tercero, Johnny Solano; cuarto, Carlos Sosa y quinto, Elvis Duluc; ligero, primero, José Cuello; segundo, Josué Bolívar; tercero, Junior Valdez; cuarto, Ricardo Pérez y quinto, Oscar Durán.
Fisiculturismo master, primero, Francisco Peña; segundo, José Romero; tercero, Elvis Duluc; cuarto, LindorPierrive y quinto, Gabriel Massini; clásico, primero, Carlos Pérez; segundo, Abraham Herrera; tercero, Carlos Sosa; cuarto, Ariel Jiménez y quinto, Gustavo Guevara; principiantes, primero, José Cuello; segundo, Juan Cordero; tercero, Lean Louis Pierré; cuarto, Carlos Rivera y quinto, Ariel Jiménez.
Bikini’sfitness master, primera, Orlenka Berroa; segunda, Brigida Cruz; tercera, Jenny Fernández; cuarta, Liliana Fernández y quinta, Melina Almonte; bikini’s hasta 158 centímetros de estatura, primera, Yina Franco; segunda, Liliana Rodríguez; tercera, JohannyRoedán García; cuarta, Andreína Domínguez y quinta, Daniela Mendoza.
Bikini’s hasta 163 centímetros de estatura, primera, Orlenka Berroa; segunda, Gabriela García; tercera, Saroni Hernández; cuarta, Jolly Gutiérrez y quinta, Sugeidy Núnez; hasta 167cm, primera, Emil Sandy Jean Baptiste, de Haití; segunda, Gabriela Montalvo; tercera, Giselle Payamps; cuarta, Sharien González y quinta, Mileiny Germán.
Bikini’swellness, primera, Elisa María Alcántara; segunda, Mayneris Sánchez; tercera, Elisabeth Roos; cuarta, Griselda Cortorreal y quinta, Eneroliza Castillo; bodyfitness, primera, Fedora Polanco; segunda, Juana Máura; tercera, Salim Marchena y cuarta, Julissa Monegro
Men’sphysique master, primero, Gabriel Sánchez; segundo, FredrickMattias y tercero, Francisco Guerrero; hasta 172cm, primero, Moisés García; segundo, Anderson Peña; tercero, Pedro Alcántara; cuarto, Sergio Marte y quinto, Willy Aponte.
Men’sphysique hasta 180cm, primero, Ramón Amancio; segundo, Sandy Familia; tercero, Heredy Heredia; cuarto, Víctor Duval y quinto, Jean Carlos Gómez; hasta 182cm, primero, Steve FlervilElvariste; segundo, Johnson Gondres Victorino y tercero, José Salas; más de 182cm, primero, Nacis Salvador; segundo, Luís Gómez; tercero, Joel Delgado; cuarto, Jorge Burgos y quinto, Aneudis Gómez; muscular men’sphysique, primero, Víctor Carrasco; segundo, Máximo Méndez; tercero, Lenny Cabral; cuarto, Ariel Mercedes y quinto, Yassere Pérez.
Para iniciar el evento fue interpretado el Himno Nacional, el señor Félix Batista Soto, presidente de la Comisión Dominicana de Jueces, dijo una oración religiosa y el señor Tony Peña R., presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, expresó el discurso central.

PIE DE FOTO:


En los extremos, la señora Clara Cabrera, principal ejecutiva de Vitasalud y el señor Tony Peña R., presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, luego de premiar a los ganadores Absolutos, Irving Herrera, Vinicio Alcántara, Adrianelly Polanco y Samuel Alfonso López

Gildan Glow Run correrá a beneficio del Hogar Caridad Misionera

La carrera/caminata se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre en la
Avenida del Malecón de San Pedro de Macorís, bajo la categoría 5K.


San Pedro de Macorís. GILDAN, junto a empresas líderes en República Dominicana, anunció la realización de la cuarta versión de la carrera/caminata denominada Gildan Glow Run para el 25 de noviembre. Este año la actividad será a beneficio del Hogar Caridad Misionera, centro que acoge a 28 niñas de escasos recursos y condiciones especiales de esta ciudad.




Durante la rueda de prensa en la que se hizo el anuncio del evento, las instituciones colaboradoras públicas y privadas aseguraron que aunarán esfuerzos para llevar pasos de esperanza a las niñas atendidas en este centro.

La directora del Hogar Caridad Misionera, Sor Digna Lazo, hizo un llamado a la población de San Pedro de Macorís a que respalden esta iniciativa que busca recaudar fondos para cubrir necesidades especiales del centro.  “Invitamos a todos los petromacorisanos a que participen en esta actividad deportiva, compartan en familia y disfruten la experiencia de ayudar a las niñas”, manifestó.

Durante el acto, Juan Carlos Contreras, Gerente País de GILDAN, destacó la importancia de esta acción para promover la colaboración y la empatía, mediante una actividad que favorece la vida activa y el deporte con la integración de los empleados de la empresa quienes contribuirán con esta noble causa. “Nos une un fuerte interés por colaborar con este Hogar que realiza una labor encomiable en esta comunidad, que ha estado al servicio y entrega de niñas que necesitan apoyo, recursos y asistencia en todos los sentidos”, dijo el ejecutivo.

Asimismo, resaltó que GILDAN en la República Dominicana tiene como propósito fundamental apoyar la educación, salud, el mejoramiento de la calidad de vida y los derechos de las niñas y niños que habitan en las comunidades cercanas a sus operaciones.

La carrera/caminata se llevará a cabo el sábado, 25 de noviembre en el Malecón de esta ciudad bajo la categoría 5K (fun run), donde se espera la participación de unas 2,000 personas.

Este año Gildan Glow Run cuenta, al igual que en su edición 2015, con el apoyo de la Gobernación de San Pedro de Macorís, la Alcaldía de San Pedro de Macorís, y las oficinas locales de la Policía Nacional, Policía Municipal, Ejército Nacional, AMET, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Dominicana; así como también el soporte de la Unión de Juntas de Vecinos, Grupo Scouts, la Coalición Río Higüamo, la Asociación de Caseteros del Malecón y la Asociación Dominicana de Rehabilitación.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Biomasa Agroindustria (CAEI), Hispaniola Freight Service, ARS Humano, Grupo Ramos, Scotiabank, Atlantic Caribbean Packaging, Syncro Logistics SRL, SAS Industrial, Suplidora Industrial Dominicana, Blanco y Prieto, SEGASA, ARGICO, SIDASA, WaterTek Industries y Fastenal.

La carrera/caminata es organizada a nivel técnico por la empresa Promopciones y contará con varios puntos de hidratación para todos los participantes. También habrá actividades para el disfrute de todos los asistentes como zumba, animación en vivo y presentaciones artísticas. Las personas externas a Gildan que quieran participar podrán adquirir un kit del corredor (camiseta y mochilita), por un costo de RD$600 en la Ferretería Pérez y en Cruz Roja de San Pedro de Macorís.




ACERCA DE GILDAN
Gildan es un fabricante y comercializador canadiense líder de ropa básica de calidad para toda la familia, incluyendo camisetas, sudaderas, camisas deportivas, ropa interior, calcetines, medias y prendas moldeadoras.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Regresa el 'Cisne Blanco': Rusia presenta su renovado bombardero estratégico Tu-160 (FOTOS, VIDEO)

El prototipo del modernizado bombardero estratégicoTu-160
Ministerio de Defensa de Rusia


El Ministerio de Defensa reanudó la producción del mayor bombardero supersónico con alas de geometría variable en la historia, ahora más potente que nunca.


Internacional/actualidad.rt.com
En Rusia fue dado a conocer el prototipo del modernizado bombardero estratégico supersónico Tupolev Tu-160, el primero desde 2008, informó el Ministerio de Defensa ruso. El avión salió del angar para ser presentado en la pista del constructor aeronáutico Gorbunov, en la ciudad rusa de Kazán. De esta manera, el país reanuda la producción del bombardero operacional más grande del mundo.
El Tu-160, apodado 'Cisne Blanco' por la suavidad de sus líneas y su color, fue rediseñado a partir de los conocimientos aeronáuticos acumulados por sus constructores, pero con nuevas unidades, piezas y tecnologías, incluido un nuevo motor. Su construcción superó versiones anteriores y se tradujo en un Tu-160 renovado, lo cual incluye ensamblaje final, prueba de ciertas tecnologías nuevas y desarrollo de novedosos motores con características mejoradas.

El prototipo del modernizado bombardero estratégicoTu-160 / Ministerio de Defensa de Rusia
Sin detenerse en estos logros, y siguiendo instrucciones del Ministerio de Defensa ruso, la empresa Tupolev comenzó ya a trabajar en la creación de una versión ulterior, el Tu-160M. El primer vuelo de esa aeronave altamente modernizada ​está programado para 2019. El proyecto de modernización profunda prevé un reemplazo completo del sistema de aviónica.

El prototipo del modernizado bombardero estratégicoTu-160 / Iskander Asabaev / Sputnik
El Ministerio de Defensa había informado ya en 2015 acerca de la decisión de reanudar la producción de los bombarderos estratégicos Tu-160, en su versión mejorada de Tu-160M2. Su producción en serie podrá comenzar en 2020-2021. El primer vuelo del nuevo Tu-160 está programado para principios de 2018.

El prototipo del modernizado bombardero estratégicoTu-160 / Iskander Asabaev / Sputnik
Se trata de un bombardero estratégico supersónico y portador de misiles de crucero, con alas de geometría variable. Su versión original fue diseñada por la oficina de Túpolev en los años 70, en la URSS. Ha estado en servicio desde 1987.
En términos bélicos, es el bombardero supersónico con alas de geometría variable más grande y más potente de la historia, y el avión de combate más pesado del mundo y de mayor carga útil, unas 45 toneladas. También es el más rápido de toda la clase de bombarderos estratégicos supersónicos, ya que puede alcanzar los 2.300 kilómetros por hora.

República Dominicana recibe Presidencia Pro Témpore Conferencia de Ejércitos Americanos



A través de una solemne ceremonia realizada en la ciudad de Washington en los Estados Unidos, el Ejército de la República Dominicana recibió el mando de la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) para los próximos dos años, gestión que le significa nuevos retos de cooperación regional al frente de las instituciones militares que la componen.
De acuerdo a la misión, visión y objetivos de la CEA, durante este período está contemplada la realización de conferencias, debates académicos de alto nivel así como ejercicios especializados, que contribuirán con el fortalecimiento de las relaciones entre los Ejércitos de la región en un contexto donde comparten amenazas similares, en cuanto a la defensa y seguridad se refiere.
El intercambio continuo de experiencias, la socialización de las lecciones aprendidas desde cada realidad y el desempeño de trabajo de los Ejércitos del Continente para el período 2018-2019, culminará de acuerdo a lo previsto, en la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos.
En esta ocasión, el General Mark S Milley Comandante General del Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica entregó el mando al General de Brigada Pedro Pablo Hurtado Cabreja, ERD, Subcomandante General y quien en representación del Mayor General Braulio Alcántara López, Comandante General del Ejército de la República Dominicana, luego fue invitado a participar de una ofrenda en la “Tumba del Soldado Desconocido“, honor pocas veces concedido a Oficiales extranjeros en suelo americano.
Es así como el Ejército de la República Dominicana, se convierte en la sede número 33 de la CEA, institución creada en el año 1960 y que nació como un Foro Internacional de Comandantes de Ejércitos del Continente. Se trata de una organización militar de carácter internacional, integrada y dirigida por ejércitos del continente americano y que goza de la potestad otorgada por los gobiernos de sus respectivos países, para estructurar y hacer funcionar lo establecido en el "Reglamento de la Conferencia de Ejércitos Americanos"

Aerodom enciende el árbol de Navidad en sus oficinas corporativas





Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) llevó a cabo con la participación de sus colaboradores una significativa ceremonia de encendido de las luces del árbol de Navidad de sus oficinas corporativas, como forma de recibir una de las temporadas más especiales del año.

La ceremonia estuvo presidida por Mónika Infante, directora general de Aerodom, quien expresó que: “Deseo que al encender este árbol el espíritu de la Navidad, caracterizado por el amor, la bondad y la solidaridad lleguen a todos nuestros aeropuertos y a todos nuestros hogares. Que el amor y la paz reinen en nuestros corazones en esta temporada y siempre”.

De igual modo, la directora de Gestión Humana, Julie Ruiz, resaltó que “la Navidad es una época muy especial, ya que nos une como la gran familia que somos”.

Las palabras en nombre de los colaboradores estuvieron a cargo de Inocencia Encarnación, conserje, que ha prestado sus servicios a la organización por 16 años.
La actividad concluyó con tradicionales villancicos y la degustación de un chocolate caliente, mientras los asistentes se tomaban fotos junto al simbólico árbol de Navidad.

Se recomienda seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.





Se mantienen (03) en Alerta Amarilla y (17) Provincias en Alerta Verde, por posibles Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamiento

Policía Nacional sigue dando respuesta a actos delictivos


Cumpliendo su rol constitucional de preservar la seguridad ciudadana, nuestra Policía Nacional continúa dando respuesta y solución a las situaciones que de una u otra forma pueden afectar a los ciudadanos y ciudadanas.
En ese sentido, la Policía Nacional apresó a diez personas, entre estas, a un hombre acusado de violar a una niña de nueve años a la que apuñaló; cinco por robo, dos de violencia de género y uno por homicidio.
Un informe, la Policía Nacional explica que Jeferson Cuevas, de 24 años, residente en el barrio Villa Verde, de La Romana, fue apresado por violar a una niña de nueve años a la que apuñaló en el pecho, el cuello y el antebrazo izquierdo.
El detenido dijo a las autoridades que cometió el hecho porque la madre de la niña, con quien mantenía una relación sentimental, se provocó un aborto sin su consentimiento.
Mientras que los apresados y sometidos a la justicia por robo son Carlos Luis Tavárez Valdez (a) Niño King, de 28 años, acusado de un robo en un supermercado chino; y Jorge López Morales, de 28 años, acusado de asaltar a una persona en Villa Faro.
Los demás apresados por robo son Enyer Miguel Angel Matos, Alberto Ramos Moreta y Wilson Quevedo Valdez, apresados en Villa Duarte cuando se dedicaban a asaltar personas con unan pistola de juguete.
El informe policial puntualiza que los apresados por violencia de género son Julio Euclides Santos de 34 años, residente en Los Girasoles, Santo Domingo Oeste; y Germán González Moreno, de 45, años, residente en la avenida Ecológica, Santo Domingo Este, acusados de golpear a sus respectivas parejas.
Finalmente, la Policía informó que también apresó a Cristopher Almánzar Pimentel (a) Caca, de 19 años, residente en el barrio 24 de Abril, en el Distrito Nacional, acusado de haber ultimado a puñaladas a joven Rosario Polanco, de 20 años durante un pleito.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.

Procurador se reúne con representantes de ONGs para coordinar acciones contra la violencia de género

Durante el encuentro, el procurador Jean Rodríguez les presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género y socializó con los miembros de esas organizaciones las 22 medidas que éste contempla para la prevención y persecución de ese delito.

SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, sostuvo un encuentro de trabajo con representantes de las principales organizaciones de la sociedad civil que trabajan contra la violencia de género.
Durante el encuentro, que tuvo el propósito de coordinar acciones tendentes a lograr mayor efectividad en la lucha contra este flagelo, el magistrado Rodríguez les presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género y socializó con los miembros de esas organizaciones las 22 medidas que éste contempla para la prevención y persecución de ese delito.
El máximo representante del Ministerio Público dijo que el apoyo y cooperación de la sociedad constituyen la base fundamental para la erradicación de la violencia de género, destacando en ese orden, que es necesario seguir sumando esfuerzos junto a todos los sectores del país para lograr implementar con éxito dicho plan.
En ese mismo orden, manifestó estar confiado en que con el respaldo de las dominicanas y los dominicanos podrán reforzar cada vez más las acciones que han puesto en marcha para instaurar la igualdad de género y una cultura de denuncia que permita tener más efectividad en el combate de todo tipo de agresión y las muertes de mujeres que tienen origen en la violencia de género, “porque solos no podemos”.
Luego de valorar el interés y el compromiso asumido por los representantes de las organizaciones no gubernamentales con la lucha contra la violencia de género, manifestó que su colaboración con la prevención y combate de esos hechos es de gran valor para el Ministerio Público y los propósitos de esta institución de disminuir los niveles de  violencia.
En un comunicado de prensa mediante el cual se ofreció la información, la Dirección de Comunicación y Prensa de la institución destacó que el plan contiene medidas de educación y orientación ciudadana, y capacitación para el personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional,  entre otras acciones que buscan fortalecer todo el sistema nacional de atención a las víctimas de esos delitos.
En la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del procurador, participaron, Yanira Fondeur, de la Fundación Vida Sin Violencia; Itana María y Myrna Flores Chang, en representación de la Asociación Profamilia sin Violencia, Yanira Lara y Wilmara Vásquez, del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).
Además, estuvieron presentes, Cristina Sánchez, de la Asociación Tú Mujer; Albania Genao, Lourdes Contreras y Desireé del Rosario, del Centro de Estudios de Género de Instituto Tecnológico (INTEC); Sonia Peroso, de la Fundación Rescatando Mariposas, y Zobeida Cepeda, de OXFAM International.
Igualmente, Solange Alvarado, del Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia; Sagrario Féliz de Cochón, del Decanato de Derecho de Universidad Iberoamericana (UNIBE); Virtudes De la Rosa, del Departamento de Género de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y miembros del Centro de Sobrevivientes de Violencia.

OCUPAN 20 ENVASES SIMULABAN SER CHAMPÚ Y TRATAMIENTO PARA EL CABELLO LLENOS DE COCAÍNA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su ...