viernes, 17 de noviembre de 2017

Fiscalía DN logra condena contra hombre violó ex suegra en Gualey



Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a solicitud del Ministerio Público, sentenciaron a 10 años de prisión a un hombre que cometió violación sexual en perjuicio de su ex suegra.
El condenado R.B.H, cuyo nombre no es revelado a los fines de proteger la identidad de la víctima, acostumbraba a agredir sexualmente y violar a la señora.
¨La víctima es la abuela materna de los hijos del acusado, quien aprovechaba cuando ella estaba sola y la amenazaba con matarla si decía lo ocurrido a sus familiares¨ detalló la fiscal María Cristina Benítez en audiencia.
En septiembre del año 2016, el agresor fue sorprendido por su hija, y la pareja de esta, momento en que se disponía a obligar a la víctima a sostener relaciones sexuales, huyó del lugar y fue arrestado el 6 de octubre.
R.B.H fue enviado por los jueces Deiby Timoteo Peguero, Yisel Méndez e Ingrid Fernández,  a cumplir la condena impuesta en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

El IDAC firma acuerdo interinstitucional para construir museo aeronáutico en honor a Zoilo García



Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Alejandro Herrera encabezó la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Departamento Aeroportuario, el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR), la Gobernación Civil y el Ayuntamiento de La Vega, y la oficina senatorial de esa provincia, para la construcción de un museo aeronáutico en honor al ingeniero Zoilo Hermógenes García Pérez, pionero de la aviación en el país.
Mediante el acuerdo las partes se comprometen a prestar la colaboración, apoyo económico, institucional y logístico dentro de sus posibilidades institucionales y materiales, para la adquisición del terreno en Pontón, La Vega, para el levantamiento de un monumento, una réplica del poliplano y un museo virtual en honor a García Pérez.
En el acuerdo firmado se determina que el principal interés es la cooperación recíproca que permita iniciar el proyecto de monumento y museo virtual en diciembre próximo, mes cuando se conmemora el aniversario de la firma del convenio de aviación civil internacional conocido como Convenio de Chicago, el 7 de diciembre de 1944.
El IDAC y el Departamento Aeroportuario se comprometen a facilitar la cooperación económica dentro de las posibilidades presupuestarias existentes y a discrecionalidad de sus respectivas autoridades, para contribuir con la ejecución del citado proyecto con el que se reconoce al pionero de la aviación civil en República Dominicana.
El IDAC y demás instituciones firmantes acordaron apoyarse mutuamente para avanzar en el fortalecimiento institucional y en el desarrollo de este monumento que contribuirá en afianzar la figura de un pionero de la aviación de carácter mundial, para servir de ejemplo a las nuevas generaciones y para poner aún más en alto el nivel que en sentido aeronáutico ha logrado el país en los últimos años.
Durante la firma del acuerdo Alejandro Herrera resaltó la cohesión que mantiene el IDAC con los organismos relacionados con la aviación civil a nivel nacional e internacional, así como con los gremios que integran el sistema, y adelantó que en todo lo que esté a su alcance contribuirá para que este museo sea una realidad.
“Hemos demostrado con la práctica que el IDAC es una institución de concertación, que hemos firmado muchos acuerdos de cooperación con muchos organismos, pero nunca uno de esta magnitud, en el que han convergido varias instituciones con el fin de honrar la memoria de un pionero de la aviación, el ingeniero Zoilo Hermógenes García Pérez”, indicó Herrera.
Explicó que se habían comunicado con las autoridades de la provincia La Vega respecto a este proyecto y que recibieron el respaldo de todos los contactados para que la construcción del museo sea una realidad.
En representación de las demás instituciones estamparon su firma el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario Marino Collante, el senador Euclides Sánchez, el gobernador provincial Bolívar Marte y el director general del CESTUR general piloto Juan Carlos Torres Robiou.
Acompañaron al director del IDAC el embajador Carlos Veras, representante de República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y los directores de área de la institución, técnicos y personal ligado a la aviación civil en el país.
¿Quién es Zoilo Hermógenes García Pérez?
Nativo de La Vega, considerado el gran precursor de la aviación civil dominicana al diseñar en el año 1911 un prototipo de aeronave denominada Poliplano y construir la primera pista de aterrizaje de aeroplano en Pontón, La Vega, administrada por una junta directiva.
Según los historiadores de la aviación civil, el poliplano de Zoilo Hermógenes García superó la aeronave construida por los hermanos Wright en 1903 y dada a conocer en 1906.

Llevan a cabo el primer transplante de cabeza humana con éxito




La operación, que fue llevada a cabo en un cadáver durante 18 horas, demostró que es posible reconectar con éxito la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos.

Internaccional/actualidad.rt.com

Un grupo de científicos de la Universidad de Medicina Harbin (China) ha "realizado el primer trasplante de cabeza humana", ha anunciado este viernes en una rueda de prensa el profesor italiano Sergio Canavero, director del Grupo de Neuromodulación avanzada de Turín. Este ha agregado que "inminentemente" habrá una operación en un humano vivo, recoge el diario The Telegraph.
La operación, que fue llevada a cabo en un cadáver en China, de 18 horas demostró que es posible reconectar con éxito la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos. El trasplante fue dirigido por el doctor Xiaoping Ren, quien el año pasado insertó con éxito una cabeza en el cuerpo de un mono. 
"Se ha realizado el primer trasplante en cadáveres humanos. La próxima etapa es un intercambio completo entre los donantes de órganos con muerte cerebral. Ese es el paso final para el trasplante formal de cabeza, que es inminente", ha señalado el cirujano italiano.
Según el diario, Canavero no proporcionó ninguna prueba concreta de su reclamo, pero dijo que el estudio "será publicado en unos días". "Todos dijeron que era imposible. Pero la cirugía ha sido exitosa", ha recalcado.
Valeri Spiridónov, programador ruso diagnosticado con una pérdida muscular rara debido a la enfermedad de Werdnig-Hoffman, ha sido el primer candidato para someterse a una operación única de trasplante de cabeza. Sin embargo, el primero en pasar por el trasplante será un chino ya que las autoridades del país asiático han concedido permiso a los expertos y proporcionado fondos para llevar a cabo el experimento.

Directores de medios de Sto Dgo Este unen fuerzas y forman núcleo periodístico




SANTO DOMINGO ESTE.- Directores de medios de comunicación de Santo Domingo Este, se reunieron este jueves por segunda ocasión  para dar los  toques finales a la conformación en los próximos días del “Núcleo de Directores de Medios de Comunicación de Santo Domingo Este”.

La periodista Dinorkis Ramos, organizadora del encuentro, explicó que “de lo que se trata es de la creación de un robusto organismo que agrupe a los directores de medios de esta demarcación  y que incluya además a periodistas y miembros de la Prensa, que aunque laboran para medios del Distrito Nacional, residen en la Zona Oriental o Boca Chica”.

“Con este núcleo, lograremos unir fuerzas para ser escuchado por las autoridades locales y nacionales y fijar posición publica unificada antes temas que afectan nuestro municipio y al país”, manifestó la también directora del portal digital… losmina.net.

La reunión contó con la participación de más de una docena de directores de periódicos digitales y programas noticiosos de televisión, que tienen sede en Santo Domingo Este.

El lugar escogido para la reunión de los periodistas fue el restaurante Jacky Parrillada Meat & Wine.
Este acogedor lugar está ubicado en la calle Masonería a dos esquina de la avenida las Américas en el ensanche Ozama.

Parte de los directores de medios que componen este grupo son los periodistas: Josefina Diaz y Ariel Lara, directores del Grupo RDN.com, la periodista Dajelis Rodriguez del programa Nueva Generación TV que se transmite por RNN Canal 27, Francisco Portes director de Programa Dando en el Clavo TV y DandoEnElClavo.com.

El periodista Erick Montilla, director de parteaalta.com, Leon Felipe, director del PoderDigital.com, Claudio Acebedo de NotiUltimas.com, Cesar Generes director de TeleCanal 28, periodista Enrique de la Rosa, director de ElDiarioLocal, y periodista Juan Francisco Pérez, director de SDEEnPortada.com.

Tambien El Periodista Julio Vega, director y conductor del Programa La Cita, Enrique Taveras Hernández, productor ejecutivo de LosMina.net, periodista Jonathan De Oleo Ramos, director de DiarioInforamtivoRD.com, periodista Orlando Pimentel, director de QueSeCuenta.com , Ramón Sánchez, director ElPeriodiquito.com  y el periodista Logan Jiménez, director de LaVozSinCensura.com.

Asimismo, el periodista Yimi Guerrero, director de la emisora digital LaVozCelestial.com y el portal LabrechaInformativa.com, periodista Luis Díaz, director de OrientalesSDE.com, Nadia Lara directora de InfovisionRD, y el periodista Darwin Félix, director de CuartaSemana.com.

En la actividad los presentes alzaron un brindis por el trabajo en equipo y el desarrollo de los medios de comunicación en la provincia que más promete para los próximos 10 años.-

Sobre Jacky Parrillada Meat & Wine

Este lugar se especializa en la mejor carne a la parrilla en Santo Domingo Este.
Ademas de tragos, ensaladas, un ambiente a agradable y personal de alta calidad en servicio.
Su propietaria Yaquelin De Leon, excelente anfitriona.

Jacky Parrillada Meat & Wine, trabaja horario corrido de 12 del mediodía a 12 de la media noche, está ubicada en la Calle Masonería no. 5 en el Ensanche Ozama Visitalos, partealta.com te invita a visitar este precioso lugar, al igual que nosotros, No Te Arrepentirás.

Fuente: http://www.partealta.com

Bajan las gasolinas, sube el gasoil



SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles registrarán altibajos durante la semana del 18 al 24 de noviembre de 2017, destacándose la rebaja de tres pesos al galón de gasolina premium y dos al tipo regular.
Por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el galón de gasolina premium costará RD$222.80, con baja RD$3.00 y el tipo regular RD$206.70, disminuye RD$2.00.
El gasoil regular estará a RD$167.50 por galón, sube RD$2.00; el gasoil óptimo RD$181.60, aumenta RD$1.00 y el fuel oil a RD$110.85 por galón, baja RD$1.00.
En el caso del avtur se venderá a RD$129.90 por galón, el kerosene a RD$156.30 galón, ambos mantienen sus precios de la semana que finaliza.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$118.30 por galón, sube un RD$1.00, y el
Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio fue de RD$47.99, según sondeo del Banco Central de la República Dominicana.
Altibajos en los combustibles
El jueves el petróleo WTI ha operado a 55,19 dólares el barril, perdiendo un 0,18% (0,10 USD) frente a los 55,29 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York., WTI máximo intra día de 55,50 dólares, y mínimo intra día de 55,15 dólares.
Estados Unidos está llamado a convertirse en líder indiscutible entre los productores globales de petróleo, gracias a que el auge del esquisto propiciará un incremento histórico de la oferta, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Los avances tecnológicos que han permitido que prospere la producción de campos petrolíferos de esquisto llevarán a un crecimiento de 8 millones de barriles al día entre 2010 y 2025, según recoge la agencia en su informe sobre perspectivas energéticas mundiales.
Este crecimiento permitirá que Estados Unidos, aún entre los mayores importadores de crudo, se convierta en exportador neto de combustibles fósiles.
Algunos precios de referencias internacionales de los hidrocarburos sufrieron bajas significativas producto de las referencias anteriores mencionada, mientras que otros no corrieron con los mismos resultados, reflejándose en los precios a nivel nacional en la República Dominicana.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Ministro de Defensa visita las instalaciones del Aeropuerto Internacional del Cibao




El Ministro de Defensa Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem, visitó las instalaciones del Aeropuerto Internacional del Cibao (AC) y junto al ingeniero Félix García Castellanos, presidente del consejo de administración y otros ejecutivos de la terminal aérea, recorrió algunas de sus áreas.

Durante el recorrido, Paulino Sem y García Castellanos observaron el funcionamiento de las plantas fotovoltaicas, inauguradas recientemente por el presidente Danilo Medina, que generan toda la energía eléctrica que requiere el aeropuerto para su funcionamiento.

Los ingenieros responsables de la instalación y mantenimiento de las plantas, proveedoras de “energía limpia”, ofrecieron al Ministro y la comitiva amplios detalles técnicos, de la inversión y el ahorro en la facturación de electricidad que significan las plantas.

Participaron en el recorrido –además- el Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada FARD, Aracenis Castillo de la Cruz, y el Director del Departamento Nacional de Investigación (DNI), Vicealmirante ARD retirado, Sigfrido Pared Pérez.

También, el Director de la Policía Nacional, mayor general, Ney Aldryn Bautista Almonte; el asesor militar, terrestre y aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general ERD,Pedro A. Cáceres Chestaro; los integrantes del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el comandante de Comando Conjunto Norte, Contralmirante ARD, José R. Muñoz Monción; el comandante de la 2da. Brigada de Infantería del ERD, general de brigada Germán Francisco Fernández Liz y el empresario e ingeniero, Manuel Estrella.

A su llegada a la terminal aérea el Ministro Paulino Sem y los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, fueron recibidos en el salón VIP donde se le dieron todas las explicaciones sobre la seguridad en el aeropuerto y las innovaciones con que cuenta el Aeropuerto Cibao.

Asimismo, las autoridades del Aeropuerto Cibao mostraron las instalaciones del cuartel que aloja al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que cuenta con oficinas administrativas, aula virtual, consultorio médico, baños, comedor y otras facilidades lo que le permitirá al organismo realizar una mejor labor en los servicios que ofrece.

Los ingenieros Félix García y Teófilo Gómez, gerente Administrativo y Financiero, en nombre de la dirección del Aeropuerto Cibao, entregó al Ministro de Defensa, Paulino Sem y al director del CESAC, Castillo de la Cruz, las llaves de una camioneta doble cabina que será utilizada para los servicios de seguridad en la terminal de pasajeros.

Armada de la República Dominicana incauta dos embarcaciones de fabricación clandestina en Sabana de la Mar y Miches





La Armada de la República Dominicana (ARD) localizó dos embarcaciones de fabricación clandestina en Sabana de la Mar y Miches, las que serían utilizadas para la realización de viajes ilegales de personas a Puerto Rico.

Ambas embarcaciones fueron incautadas en operativos realizados por miembros de la institución en la playa “Los Cocos” y en la zona denominada “Cañito de Balín”, de la bahía La Gina.

La embarcación decomisada en Sabana de La Mar es de aproximadamente 33 pies de eslora de color verde, mientras que en El Seibo  la embarcación tipo cayuco, es de unos 18 pies de eslora de nombre JOSEFA, presuntamente propiedad del nombrado  ALEX, quien fue avistado y, al percatarse de la presencia del personal de la ARD, emprendió la huida.

Las dos embarcaciones se encuentran bajo custodia militar en los lugares donde fueron localizadas hasta nueva orden.


Policía Nacional revela informe sobre muerte de mujer y dos niñas dentro de vehículo encendido




La Policía Nacional reveló esta tarde las conclusiones a las que llegó luego de realizar una inspección al vehículo en que se desplazaba una mujer y dos niñas que fueron encontradas muertas anoche, en el sector La Esperilla.

“Al inspeccionar el vehículo se pudo encontrar que no posee el convertidor catalítico o (catalizador), componente del motor de combustión que sirve para la reducción y control de los gases nocivos expulsados por el motor”, explicó el vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Durán Mejía.
Agregó que se pudo observar que el vehículo presenta un alto nivel de corrosión en el sistema de emisión o mofle, además de rotura en su estructura.

“Procedimos a escanear el vehículo en su sistema electrónico, el cual reporta un exceso en la emisión de dióxido de carbono”, indicó.

Al referirse al caso, precisó que fue realizada una inspección en las cámaras de seguridad instaladas en la zona, pero no se ha encontrado ninguna anomalía.

Migración detiene decenas de extranjeros durante operativos de interdicción migratoria en Boca Chica.




La DGM ha realizado operaciones similares en San José de Ocoa, Samaná, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, Espaillat, La Altagracia, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo. 

Recientemente la Dirección General de Migración (DGM), detuvo a 150 extranjeros en diferentes localidadesde Boca Chica durante operaciones de interdicción migratoria realizadas en ese municipio. 

Por disposición del Director General de la institución, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado, fue desplegado un personal integrado por inspectores y agentes del organismo,  con el apoyo de efectivos militares y representantes del Ministerio Público, en coordinación con el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR). 

Esta jornada fue llevada a cabo luego de una labor de inteligencia realizada  en el referido municipio que permitió localizar la ubicación de los indocumentados. 

El operativo abarcó la comunidad de Gautier y los barrios La Loma, Monte Adentro y La Seiba, donde los comunitarios habían denunciado la presencia de extranjeros en situación irregular. 

Luego del proceso de depuración de los detenidos, 45 extranjeros indocumentados fueron trasladados al Centro de Acogida en Haina para ser procesados, y posteriormente fueron deportados a su país por el puesto  fronterizo de Elías Piña.

La DGM en su labor de controlar la entrada y salida de extranjeros que incurren en violaciones a las disposiciones de la Ley 285-04, continuará realizando operaciones de interdicción en otras provincias y municipios del territorio nacional. 

Evaluación del desempeño docente será clave para la mejora de la Calidad Educativa





SANTO DOMINGO.- El proceso de Evaluación del Desempeño Docente que el Ministerio de Educación lleva a cabo entre los más de 82 mil docentes a nivel nacional, incluyendo 60 mil maestros en aulas, como uno de los ejes por la mejora de la calidad educativa, marcha a buen ritmo con valiosos aportes, y según los representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), “estamos muy complacidos porque este paso contribuirá con el desarrollo de toda la sociedad”.

La iniciativa que no se aplicaba desde hace ocho años, busca conocer la realidad de la calidad de la docencia en las aulas y de la gestión directiva en los planteles y en los distritos escolares, para, con esa información, aplicar los incentivos establecidos por las disposiciones legales, en una escala que va desde el 17 hasta el 32 por ciento.

Los avances de la evaluación docente fueron dados a conocer durante una reunión sostenida por representantes del Ministerio de Educación que trabajan en el proceso y dos miembros directivos de la ADP. El encuentro se realizó en uno de los salones del Ministerio.

Julio Valeirón, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), informó que la evaluación a los directores, subdirectores, coordinadores y orientadores concluirá el 23 de noviembre, mientras que a los docentes en aulas será un día después. Hasta ahora han sido evaluados 26,300 maestros.

Precisó que la observación del proceso de la gestión en las aulas es realizada por 565 técnicos denominados pares docentes, además de la evaluación del director del plantel escolar, aunque el maestro tiene la oportunidad de autoevaluarse y opinar sobre su desempeño.

“Toda esa información nos permitirá cumplir con las dos funciones fundamentales de la evaluación por desempeño, como son la diagnóstica que caracteriza la realidad de la gestión docente en el sistema educativo nacional, y, en segundo lugar, la aplicación de los incentivos económicos que el personal docente tiene por derecho”, refirió.

Valeirón resaltó el gran apoyo que brinda la ADP con la observación de sus representantes en cada uno de los procesos de evaluación docente, “en una permanente relación de absoluta armonía, respeto y compromiso” en un trabajo de campo concebido para concluir el 30 de noviembre, luego procesamiento de datos y, finalmente un proceso de informes ejecutivos dirigidos al Ministerio, la ADP y el resto de las autoridades del país, con las caracterizaciones claras sobre los aciertos y las falencias en cada distrito y regional educativa.

ADP satisfecha
En tanto, los profesores Francisco Herrera y Tomás Pichardo, representantes de la ADP, coincidieron en manifestar la satisfacción por la transparencia y buena voluntad que muestra “este proceso de evaluación por desempeño que ya no atiende a supuestos, sino a elementos suficientes, reales y concretos”.

Herrera dijo que la ADP tiene representaciones en comisiones que trabajan en los 155 municipios donde se realiza la evaluación por desempeño, “en un proceso reivindicativo en el que hasta ahora no hemos encontrado inconvenientes, por lo que estamos convencidos de que se cumplirá la meta, como instrumento de crecimiento para el maestro y para la sociedad misma”.

El proceso es trabajado en la parte técnica y financiera con el concurso de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); cuenta con la asesoría internacional del experto cubano Héctor Valdez, exdirector de educación en Cuba, con reconocidos conocimientos y experiencia, además, sobre la realidad educativa de América Latina y el Caribe.

“Esta evaluación del desempeño docente representa un reto enorme, pero al mismo tiempo, llega como una gran oportunidad para dar todo el apoyo e impulso al desarrollo de los docentes. Pretendemos alcanzar resultados diagnósticos que tributen a incentivos salariales, sino sentar las bases para la creación de un sistema integral de evaluación de la calidad del desempeño docente, es decir, que sea parte de una cultura evaluativa que contribuya al desarrollo profesional y, por ende, a la mejora de la calidad educativa dominicana”, enfatizó Catalina Andújar, representante de la OEI, durante el encuentro con los representantes de la ADP.

Características de la evaluación
Por su lado, el experto cubano Héctor Valdez, precisó que la avaluación docente a nivel nacional está basada en los criterios expuestos por el famoso escritor brasilero Idalberto Chiavenato en su texto “Administración de Recursos Humanos en las Organizaciones”, que la define como lo que el individuo hace o es exponencialmente capaz de hacer.

“Es decir, contamos con seis instrumentos distintos, como son la observación de la clase, definida por los expertos como el campeón de los métodos en tema de la evaluación docente, y alrededor de ello otras tres matrices evaluadoras que tratan cuatro grandes categorías como son competente, básico o insuficiente”, subrayó.

Un segundo informe individual se entregará a cada docente, con las calificaciones obtenidas, la valoración cualitativa de sus principales aciertos y desaciertos de cara a la orientación de la mejora educativa, “y finalmente en febrero presentaremos un informe diagnóstico que garantizará que las políticas educativas que se generen con la mayor eficacia que permitan impactar los resultados del aprendizaje y el desarrollo humano de los estudiantes”.

En el encuentro también participó Vivian Báez, coordinadora de asuntos docentes de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación.

Comunicado Sobre Venezuela


Como continuación de las reuniones exploratorias celebradas en Santo Domingo en el mes de septiembre, y tras los contactos celebrados en las últimas semanas, informamos que los días 1 y 2 de diciembre se celebrará una reunión en Santo Domingo, con el Gobierno y la oposición de Venezuela, junto a los países acompañantes del proceso, representados por sus cancilleres, y que presidirá el Gobierno de la República Dominicana.
Asimismo, hoy día 16 de noviembre se celebrará en Santo Domingo una reunión preparatoria de los aspectos metodológicos y técnicos con representantes del Gobierno y oposición de Venezuela, el ex presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y el canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas.
Esperamos que la comunidad internacional apoye este proceso y las partes tengan la mejor disposición, en beneficio de la democracia y del pueblo de Venezuela.

OCUPAN 20 ENVASES SIMULABAN SER CHAMPÚ Y TRATAMIENTO PARA EL CABELLO LLENOS DE COCAÍNA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su ...