viernes, 10 de noviembre de 2017

Reportan ataques de fuerzas apoyadas por Arabia Saudita al Ministerio de Defensa de Yemen (VIDEO)




Dos bombardeos aéreos habrían sido dirigidos a militantes hutíes en la capital yemení, según reportes. Uno de los edificios gubernamentales habría sido destruido.

internacional/actualidad.rt.com

Las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudita han atacado el Ministerio de Defensa de Yemen, según reporta AFP citando a testigos. Se informa sobre fuertes explosiones en Saná, la capital yemení, como resultado de al menos dos bombardeos aéreos.
Según trascendió, las instalaciones de uno de los complejos del Ministerio habrían sido destruidas como resultado de los ataques dirigidos contra militantes hutíes. Reportes sin confirmación oficial hablan de cuatro víctimas mortales y el doble de heridos.
Aviones de la coalición continuaron sobrevolando la capital yemení luego de los ataques de este viernes por la noche, según los testigos.
Fotografías de las secuelas de los bombardeos, que además habrían afectado residencias, fueron compartidas por un reportero local.
Los bombardeos se producen luego de que la Fuerza Aérea de EE.UU. afirmara que un misil balístico interceptado el sábado pasado por la defensa antiaérea saudita en Riad era de fabricación iraní. Arabia Saudita ha acusado repetidamente a Irán de entregar armas a los hutíes y sus aliados, suministros que Teherán niega.
Desde 2015, en Yemen se libra una guerra civil entre el Gobierno internacionalmente reconocido del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y el movimiento hutí, apoyado por las unidades del Ejército leales al anterior presidente, Alí Abdalá Saleh. En marzo de 2015, la coalición dirigida por Arabia Saudita, en su mayoría compuesta por países del golfo Pérsico, lanzó ataques aéreos contra los rebeldes hutíes a petición de Hadi.
La población civil, que se encuentra en el epicentro de la violencia, es víctima del hambre extrema, la miseria, la crisis humanitaria y los abusos contra los derechos humanos. Las pésimas condiciones del sistema sanitario en medio del conflicto se añaden a la desgracia de los yemeníes.

Asamblea de Escuelas Iberoamericanas certifica con Norma de Calidad Programa de Formación de Jueces de RD




LIMA, PERÚ.- La IX Asamblea General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) certificó con su Norma de Calidad el Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana (ENJ).

La directora de la ENJ, doctora Gervasia Valenzuela Sosa, recibió el reconocimiento que coloca el proceso de formación de jueces de la ENJ en el ranking internacional durante el evento celebrado por la RIAEJ, que se desarrolla desde el jueves hasta este viernes 10 de noviembre, con la participación de 22 escuelas judiciales de Iberoamérica.

Se trata del segundo galardón internacional en este renglón que tributa la RIAEJ a la ENJ,  por la calidad de su modelo de enseñanza/aprendizaje, basado en el desarrollo de competencias específicas para la función judicial, la transmisión de conocimientos, ideas, experiencias y habilidades.

El evento que es organizado por la Academia de la Magistratura de Perú en coordinación con la Escuela Judicial de Argentina, Secretaría General de la RIAEJ, tiene como propósito evaluar los avances de programas y sistemas de capacitación judicial, además de propiciar el correcto funcionamiento del espacio judicial iberoamericano.

Los temas en agenda son: “Modelos educativos y sistemas de calidad”,  Coordinado por la Escuela Judicial de República Dominicana; así como “Implementación del paradigma curricular para la formación de juezas y jueces de Iberoamérica”, “La investigación en las escuelas judiciales” y “Medición del impacto de la formación judicial para el desempeño judicial”.

El programa de actividades contempla la presentación de la Caja de Herramientas UNESCO-RIAEJ y la premiación del Concurso Internacional de Ensayos UNESCO-RIAEJ, que será recibido por el Magistrado David Ordóñez, de la Escuela Judicial de España, autor del ensayo ganador.

El Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz de la ENJ fue certificado con la Norma de Calidad NCR RIAEJ durante la Asamblea General realizada en 2013 en Asunción, Paraguay, luego de pasar un proceso de auditoría encabezado por la Dra. Ana Virginia Calzada, expresidenta de la Sala Constitucional de Costa Rica, quien fungió como par evaluadora externa. 

La RIAEJ, que agrupa en la actualidad a una treintena de Escuelas Judiciales e institutos iberoamericanos de formación de jueces y fiscales, ha establecido un sistema de trabajo articulado en torno a cinco grandes ejes temáticos: Modelos educativos y sistemas de calidad, Implementación del paradigma curricular para la formación de juezas y jueces de Iberoamérica, La investigación en las Escuelas Judiciales, Medición del impacto de la formación judicial en el desempeño judicial y Convivencia armónica entre la jurisdicción ordinaria y las jurisdicciones especiales o indígenas.

Además, durante una de las nueve Asambleas Generales celebradas hasta ahora se acordó establecer otros dos ejes temáticos permanentes liderados por la Escuela Judicial española: Construcción de una oferta formativa de la RIAEJ y Construcción de un modelo de formación de formadores de las Escuelas Judiciales y centros de formación judicial.

Policía Nacional apresa a tres hombres por el rapto de un hombre supuestamente sorprendido robando en supermercado




Asumiendo su rol de garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Nacional detuvo ayer a un comerciante chino y a dos de sus empleados acusados de raptar a un hombre al que supuestamente sorprendieron robando dentro de un supermercado del primero.
Los detenidos son el comerciante chino Ken Ho, de 30 años, y sus empleados Carlos Rubén Moreno, de 24 años, y Rafael Esmil Aquino Baldera, de la misma edad.
Los tres están acusados de raptar a Nicolás de Jesús Lora Rodríguez, de 42 años, residente en la carretera de San Isidro, Santo Domingo Este, cuyo paradero aún se desconoce.
Según un informe preliminar, el comerciante chino y sus dos empleados sorprendieron a Lora Rodríguez cuando robaba dos paquetes de ajo y un pote de aceitunas, debido a lo cual lo detuvieron y lo despojaron de la mercancía.
Luego montaron al hombre en un vehículo del supermercado y se dirigieron a la residencia de Lora Rodríguez, donde exigieron a la madre de éste que les pagara RD$1,200.00 por concepto del valor de la mercancía supuestamente robada.
El informe preliminar agrega que posteriormente el comerciante chino y los dos empleados se marcharon con Lora Rodríguez cuyo paradero aún se ignora.
Las investigaciones del caso están a cargo de la Dirección de Investigaciones Criminales, mientras los detenidos y el vehículo utilizado en la acción, serán puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.

Fiscal Santo Domingo Oeste se reúne con fiscales y personal administrativo de ese organismo

La fiscal Rosalba Ramos Castillo dijo que su plan de trabajo estará enfocado en la calidad de los servicios y en la efectividad de las labores de prevención y persecución de los delitos.


La magistrada Rosalba Ramos Castillo presentó su plan de trabajo, el cual dijo tiene el propósito de convertir esa entidad en un referente de profesionalidad, buen servicio y buenas investigaciones.

SANTO DOMINGO.- La fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Rosalba Ramos Castillo, presentó al equipo de fiscales y al personal administrativo que le acompañará en esa dependencia, el plan de trabajo que pondrá en marcha en su departamento judicial, el cual estará enfocado en la calidad de los servicios y en la efectividad de las labores de prevención y persecución de los delitos.
Dijo que siguiendo los lineamientos trazados por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, trabajarán para acercar el Ministerio Público a la comunidad, procurando interpretar sus deseos de justicia y de que se actúe con transparencia en el ejercicio de la función pública.
“Los residentes en esta demarcación necesitan de un Ministerio Público que les dé respuestas a los problemas que les afectan, por ello, solicito su colaboración para ofrecerle una atención digna y el debido seguimiento a cada caso”, expresó al dirigirse al personal de los diferentes departamentos de la Fiscalía Santo Domingo Oeste.
La fiscal Ramos Castillo además manifestó “he llegado a esta jurisdicción a sumarme al equipo de trabajo de esta fiscalía para convertir este organismo en un referente en el futuro, que cuando se hable de Santo Domingo Oeste, se entienda que se habla de profesionalidad, buen servicio, buenas investigaciones”.
De igual manera, dijo que trabajarán para fortalecer la seguridad ciudadana y los planes de acción contra la delincuencia y la violencia, además de que implementarán programas para fomentar la paz y la buena convivencia en esa demarcación.
Expresó que la meta es trabajar unidos en un solo equipo y cooperar para lograr resultados efectivos que permitan avanzar en las nuevas metas institucionales que están enfocadas en la eficiencia de la operatividad de los organismos del Ministerio Público.
Durante el encuentro, realizado en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, la representante del Ministerio Público en Santo Domingo Oeste destacó la importancia de trabajar apegados a los valores éticos, morales y humanos, los cuales definió como elementos claves para desarrollar una buena labor en beneficio del país.

Policía Nacional apresa por robo a cuatro hombres en hechos ocurridos en San Cristóbal y Cotuí



La Policía Nacional, cumpliendo con su misión de perseguir y apresar al infractor de la ley, apresó ayer en San Cristóbal a tres hombres acusados de asaltar un negocio, mientras que en Cotuí fue detenido otra persona por robo en una residencia.
Edison José Valenzuela Nieves; Raffy Mojica Ramírez y Johan Francisco Andújar fueron capturados mediante una orden de arresto en distintos puntos en la provincia de San Cristóbal, tras ser señalados como los presuntos autores de realizar un robo el pasado viernes 3 del mes en curso en un colmado ubicado en la calle Proyecto Luperón, sustrayendo el dinero de las ventas del día.
Por este hecho guarda prisión Juan Julio Ventura De la Cruz (a) El Feo, de 21 años, mientras que se investiga la identidad de otros tres presuntos implicados en el hecho.
Según el informe, los cuatro detenidos se presentaron al establecimiento en horas de la tarde a bordo de un carro marca Hyundai, todos armados con pistolas, encañonando a las personas que se encontraban en el lugar y al marcharse realizaron varios disparos para evitar ser perseguidos.
Mientras que en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, Ángel Miguel Díaz (a) Gange fue capturado mediante una orden de arresto en el sector La Carcoma, por la sustracción de una lavadora en una residencia ubicada en el sector Libertad, las cual fue recuperada.
Los prevenidos y lo ocupado están bajo control del Ministerio Público de sus respectivas demarcaciones para los fines legales correspondientes.

Procuraduría y Salud Pública cierran laboratorio clandestino de medicamentos en Bonao



Durante la operación fue puesto bajo arresto el presunto propietario del laboratorio, contra el cual será solicitada en las próximas horas la imposición de medidas de coerción, consistente en prisión preventiva.

MONSEÑOR NOUEL.- La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PEDECSA) conjuntamente con inspectores del Departamento de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y miembros del Departamento de Productos Adulterados de la Policía Nacional, cerraron un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación de medicamentos en el sector Respaldo Quisqueya, del municipio de Bonao.
Durante la operación fue arrestado el señor Enrique Pedro Pablo Ball Domínguez, supuesto propietario y administrador del laboratorio, contra el cual será solicitada en las próximas horas ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Monseñor Noel la imposición de medidas de coerción, consistente en prisión preventiva.
El titular de la procuraduría especializada, magistrado Rafael Brito Peña, quien ofreció la información, dijo que durante el allanamiento fueron confiscados miles de productos farmacéuticos falsificados con las características de vencidos y reetiquetados.
Asimismo, dijo que fueron decomisados jarabes en grandes cubetas, inyectables vencidos del 2008, crema tópica, ampicilina, analgésico y antihipertensivos, así como estimulantes sexuales, antigripales, materias primas y equipos rudimentarios, entre otros.
El magistrado Brito Peña dijo que también allanaron la Farmacia Prosperidad, que funciona en la parte delantera del laboratorio, donde también fueron ocupados productos ilícitos vinculados a dicho laboratorio, así como la Farmacia Lample Suárez.
El representante del Ministerio Público dijo que las operaciones fueron ejecutadas en virtud de sendas órdenes de allanamientos, emitidas por la magistrada Rosa María Almonte Francisco, juez interina de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monseñor Nouel.

Fiscalía DN obtiene 15 años de prisión contra hombre atracó cuatro personas en Evaristo Morales




A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, los jueces del Tercer Tribunal Colegiado condenaron a cumplir la pena de 15 años de prisión a Carlos Leónidas Caraballo Sánchez, responsable de cometer robo agravado en perjuicio de cuatro hombres, a quienes despojó de todas sus pertenencias.

El hecho ocurrió el 9 de diciembre del 2016 cuando las víctimas se disponían a desmontarse del vehículo que abordaban, un carro marca Mazda, color gris, en la calle Roberto Pastoriza casi esquina calle Bohechio, sector Evaristo Morales.

¨El acusado, en compañía del nombrado ¨El Rápido¨, quien se encuentra prófugo, encañonaron a las víctimas, con pistolas en mano, y les quitaron todos sus celulares, sus carteras, entre otras pertenencias¨  detalló la procuradora fiscal Wendy González.

Carlos Leónidas Caraballo Sánchez fue enviado por los jueces Arlin Ventura, Deivy Peguero y Alfis Castillo, a la Penitenciaría Nacional La Victoria, tras ser hallado culpable de los cargos presentados en su contra por violación a los artículos 265, 266, 379 y 385 del Código Penal Dominicano.

Jorge Subero Isa pasándole facturas al presidente Leonel…





Por el periodista Salvador Holguín

Hilando Fino

En medio de las elecciones presidenciales del 2008 al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al presidente y candidato a la reelección Leonel Fernández Reyna se le había complicado la situación electoral, a tal punto que peligraba su triunfo y retención del poder más allá del 16 de mayo de ese año, debido al escándalo de corrupción de los 130 millones de dólares de la Sun Land Corporation, los cuales fueron tomados con el argumento de que eran para utilizarlos en obras públicas, pero el dinero se desapareció, eso provocó un bullicio mayúsculo en el país, también un estado de nervios y preocupación para Leonel y los implicados de su gobierno, ya que la Suprema Corte de Justicia tenía planes de evacuar una sentencia condenatoria en su contra que le costaría la Presidencia de la República.

Esa situación lo llevó a buscar una solución jurídica y política rápidamente, la cual evitara un dictamen condenatorio en medio del proceso eleccionario del 2008, para impedirlo el mandatario Leonel  Fernández y los funcionarios señalados en la desaparición de los 130 millones de dólares de la Sun Land, le ofrecieron a Rafael Luciano Pichardo la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y a Jorge Subero Isa el Tribunal Superior Electoral, según nuestra fuente, finalmente terminaron dejando fuera a Luciano Pichardo, y a Subero Isa le ofrecieron ser miembro del TSE o del Tribunal Constitucional, oferta que él rechazó, de ahí es que viene la inquina personal de Subero contra el expresidente Leonel.

Parece que la conciencia le remordió al exjefe del Poder Judicial, Jorge Subero Isa, porque el lunes 29 de abril del 2013 admitió que la veredicto de los 130 millones de dólares de Sun Land en el 2008, fue una decisión política que marcó negativamente la trayectoria de los jueces que habían sido designados en 1997 junto a él. “Sun Land fue un crespón negro en la toga de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de esa época. Yo sigo creyendo que no fue una buena sentencia, fue una decisión inminentemente política, que se le dio una solución política”, expresó Subero Isa.

“El pleno de la Suprema Corte de Justicia se vio en una posición forzada, recibieron presiones de todos los sectores de la sociedad dominicana para que se fallara el tema Sun Land en medio de la campaña de las elecciones presidenciales del 2008”, afirmó el jurista Subero. Lo que confirma todo lo antes planteado en este escrito de que Jorge Subero Isa le está pasando facturas a Leonel Fernández, es decir, cobrándole deudas pendientes que el mandatario no cumplió.

El odio del expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, contra Leonel lo ha llevado a cometer un yerro jurídico esta semana al afirmar que el ejecutivo Danilo Medina puede buscar otra reelección para el 2020 con o sin una reforma de la Carta Magna de la República, debido a que el Tribunal Constitucional podría permitírselo amparándose en el principio de la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y ciudadanas. Todo indica que el aborrecimiento de Subero en contra de Fernández le ha oscurecido la vista al jurista, lo digo por lo que establece la Constitución actual modificada por el mismo Danilo en el 2015 que reza de la manera siguiente: “El presidente de la República podrá optar por un segundo mandato consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni al de vicepresidente”.

Pero en el caso de Danilo Medina Sánchez hay un transitorio presentado por el senador y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, que establece que el actual presidente, o sea, Danilo Medina, si fuese postulado a la Presidencia para el período 2016-2020, no podrá optar a un tercer período ni al de vicepresidente más allá del 2020, esa clausula se le colocó al Artículo 124 de la Constitución para resolver la crisis creada en el PLD por “El Quirinazo” contra Leonel Fernández en el 2015, que amenazaba con la división y salida del poder del partido morado, por lo que las reglas están más que claras y definidas, a menos que se quieran violentar todos los preceptos legales y constitucionales de la Nación dominicana, o que Danilo Medina quiera que le pase como a Salvador Jorge Blanco en el 1986 o como a Hipólito Mejía en el 2004…

Andrés Navarro y el Infotep ponen en marcha la transformación de liceos en politécnicos



SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El ministro de Educación Andrés Navarro y el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) Rafael Ovalles lanzaron hoy el Proyecto Piloto de la Estrategia de Transformación de Liceos en Politécnicos, uno de los pilares de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, dirigido a incrementar la posibilidad de inserción de los jóvenes bachilleres en el sector laboral.

Durante el lanzamiento del plan piloto, el cual se ejecutará en los municipios de Vallejuelo, Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana, el ministro de Educación expuso que éste tiene un carácter estratégico en el nuevo currículo por competencia que dejará atrás el viejo formato en el sistema educativo. Recordó que dicha estrategia ha sido formulada junto al CONEP, a diversas entidades de Educación superior, a entidades especializadas como Educa, Inicia Educación y organizaciones religiosas.

Precisó que el INFOTEP es una pieza clave para desarrollar con éxito la política que busca mejorar la calidad en los aprendizajes en la educación pre-universitaria, y con ella, alcanzar la aspiración de elevar de un 19% a un 50% el porcentaje de estudiantes que salen con algún nivel de competencia laboral.


Navarro explicó que el alcance de este plan piloto es bastante amplio, ya que beneficiará aproximadamente a 11,996 estudiantes de educación técnico profesional; 16,775 estudiantes de educación secundaria a partir de la aprobación del segundo grado; y 6,935 estudiantes de educación secundaria que cursan el quinto y sexto grado en centros de Jornada Escolar Extendida.

Informó que el proyecto será implementado en siete centros de la provincia San Juan de la Maguana y su desarrollo es a tres años en su fase primaria. Esto implica que el Infotep facilitará sus instalaciones para que los liceos seleccionados desarrollen el currículo técnico profesional en condición de Politécnicos  y que, a su vez, el Ministerio facilitará al INFOTEP los centros en Jornada Escolar Extendida en la provincia para impartir la formación técnico profesional en horarios disponibles.

Navarro explicó que este plan también contempla el desarrollo docente, ya que permitirá desarrollar procedimientos que permitan analizar la posibilidad de equivalencia entre la formación metodológica del INFOTEP y la habilitación decente del Ministerio de Eduación, a fin de que el personal docente pueda trabajar en los dos sub-sistemas educativos y así disponer de un mayor banco de facilitadores/docentes. “Así fortalecemos la actualización técnica de los docentes de la modalidad técnico-profesional del Ministerio de Educación”, dijo.

De su lado, el director del INFOTEP Rafael Ovalles expuso que la oferta curricular de cada centro se definió contemplando la disponibilidades del INFOTEP y la orientación de sus instalaciones; las características del centro, el perfil de los docentes de las comunidades, la capacidad instalada de los centros seleccionados, así como el entorno socioeconómico de la zona donde se ubica cada centro.


“Esta estrategia se acoge al objetivo fundamental de la institución, como es elevar la competencia del capital humano para que acceda a empleos dignos y decentes, tal como lo establece la Organización Mundial del Trabajo. El presidente Danilo Medina ha dicho que la educación es el otro nombre de la libertad, y por eso en el INFOTEP nos empeñamos en que la formación llegue a todos y a todas con las mismas oportunidades, pero, sobre todo, con calidad”, enfatizó.

Implementación del proyecto

El plan piloto se implementará en siete centros educativos seleccionados de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, que son los liceos San Francisco de Asís, Mercedes María Mateo, San Andrés, Liceo Secundario Vallejuelo; Thomás F. Reilly, Pedro Corto y Jinova.

Entre las ofertas formativas, según los centros educativos citados, están: acondicionamiento físico y entrenamiento deportivo; soporte de redes y sistemas informáticos; comercio y mercadeo; cuidados de enfermería y promoción de la salud; así como desarrollo y administración de aplicaciones informáticas.

También se impartirá capacitación en industrias alimenticias, agropecuaria, gestión administrativa y tributaria; muebles y estructura de madera; refrigeración y acondicionamiento de aires; energía renovable; electromecánica de vehículo; logística y transporte; industrias alimentarias y servicios gastronómicos.

Este proyecto traerá un impacto positivo para la población de San Juan, al sector empresarial, profesores y facilitadores de la educación secundaria y de la formación técnico profesional, y la sociedad en su conjunto. El costo estimado de la primera fase del proyecto es de RD$86,054,302.42 el cual será asumido por ambas instituciones.

Canciller Miguel Vargas presenta a empresarios de Santiago proyecto diplomacia comercial


Santo Domingo. - El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, se reunió este miércoles con líderes empresariales de Santiago, a quienes invitó a ser copartícipes de la estrategia de diplomacia comercial que impulsa la Cancillería para promover la internacionalización de los sectores productivos nacionales.
Durante un almuerzo ofrecido en la sede del Mirex, Vargas explicó que la agenda implementada tiene como objetivo contribuir al crecimiento y desarrollo económico de la República Dominicana “al promover e internacionalizar la oferta exportadora para atraer la inversión extranjera directa, a través de las misiones diplomáticas y consulares del país”.
Además, identificar nuevos mercados, analizar tendencias y exigencias de países importadores y fortalecer las capacidades de las relaciones exteriores como canal para la ejecución de dichas políticas.
“Con mayor énfasis nos hemos enfocado en la diplomacia comercial, para generar apoyo a los sectores productivos nacionales, a las exportaciones, a la marca país, y a la atracción de inversión extranjera, entre otros renglones, de manera que podamos contribuir al proceso de desarrollo para beneficio de las grandes mayorías nacionales”, precisó el Canciller Vargas.
Vargas adelantó que organiza una reunión entre los empresarios dominicanos y el Cuerpo Diplomático acreditado en el país.  “Este encuentro permitirá a los sectores productivos del país, intercambiar impresiones con los representantes diplomáticos, y darles a conocer los avances y procesos en que se encuentran las empresas que representan.”
Posición de los empresarios
Varios de los empresarios presentes tildaron de fructífero el encuentro, y valoraron el acercamiento del canciller Vargas a los sectores productivos nacionales, desde su llegada a la Cancillería.
 En ese sentido, habló Manuel Estrella, presidente del Grupo Estrella, quien sugirió “hacerse un mea culpa, cambiar de chips nosotros, y aprovechar la coyuntura que estamos viendo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Porque yo que he estado desde 1995 en las asociaciones empresariales, y es la primera vez que nos invitan a un almuerzo como este”.
En tanto que, Reynaldo Peguero, director Ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago, también aplaudió la apertura de la Cancillería.
En el almuerzo también participaron: Lina García de Blasco, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte; Juan Carlos Ortiz, presidente de CDES/PES; Marco Cabral, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Carlos Guillermo Núñez, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; y  Hendrik  Kelener, presidente de Procigar;  entre otros empresarios.

El timón de mando y la brújula del porvenir

El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Po...