viernes, 10 de noviembre de 2017

Empresas vierten aguas crudas a ríos Ozama e Isabela serán obligadas conectarse a planta construye la CAASD





Comisión diputados visita Planta de Tratamiento Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza
  
Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, advirtió que tan pronto entre en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza, se le obligará a conectarse a la misma a todas las empresas que vierten sus aguas contaminadas a los ríos Ozama o Isabela.

Montás habló en presencia de los miembros de la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial de la Cámara de Diputados que visitaron la mencionada obra que construye la CAASD con una inversión superior a los 115 millones de dólares. 

“Hay 244 empresas que tienen más de 50 años vertiendo sus aguas crudas a los ríos Ozama e Isabela; vamos a obligar a los ejecutivos de esas empresas a conectarse a las redes colectoras para tratar sus aguas en nuestra planta de tratamiento o de lo contrario tendrán que construir sus propias plantas con la supervisión de los técnicos de la CAASD”, expresó Montás.

El director de la CAASD destacó que la planta tiene una capacidad de depuración de unos 1.2  metros cúbicos por segundo, y que la misma beneficiará a unas 450 mil personas y  244 empresas.

“Me siento orgulloso de que estos diputados miembros de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados hayan venido a ver está obra de tanta importancia y con un impacto extraordinario en termino de rentabilidad social y de salud y vida, además de que es la obra más importante de este tipo que se ha construido en el país, en el Caribe y en Centro América”, manifestó Montás.

Dijo que uno de los objetivos del proyecto es contribuir con el impacto ambiental y garantizar la vida de las fuentes acuíferas del Gran Santo Domingo, “ya que los mismos están altamente contaminado, y en estado agónico”.

El diputado Tobías Crespo y sus colegas Hugo Fortuna, Napoleón López Rodríguez, Fausto Ruíz, Miguel Espinal, Juan Maldonado, Angel Ogando y Olmedo Caba, coincidieron en afirmar que la obra impactará positivamente a más de 40 sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.

Montás anunció que el próximo año se iniciará la segunda etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con la construcción del Colector que recogerá las aguas residuales para ser tratada en la planta.

Destacó que la obra se encuentra avanzada en un 72.3 %, según el cronograma del proyecto, la línea de fangos en un 75 %, la línea de gas y calefacción se encuentra adelantada en un 51 % y las obras complementarias en un 40 %.   

Esta  planta depuradora de aguas residuales será terminada en abril del 2018 entrando en ejecución en diciembre de ese mismo año.

Los legisladores comprobaron que los trabajos de construcción de la obra se encuentran en ejecución gracias a la labor de más de 500 personas que se encuentran trabajando en la misma. 

Mister Región Norte será internacional, con atletas de Aruba, Haití, Venezuela y dominicanos de Boston y NY





19 de noviembre Gran Arena del Cibao:

Willian  Martinez Burgos

SANTIAGO, República Dominicana (10-11-2017).- El campeonato de fisiculturismo  y fitness, Mister Región Norte, que será realizado el domingo 19 de noviembre en La Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, sigue ascendiendo y hoy fue anunciado que el mismo ya es internacional.

Así lo comunicó el señor Tony Peña R., presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, quien dijo que a insistencia de representantes de varios países, fue aceptada la competencia internacional.

Hasta ahora han sido inscritos atletas de, Aruba, Haití y Venezuela, así como delegaciones de dominicanos residentes en Boston y Nueva York, anunció el señor Peña R., agradeciendo la autorización de las autoridades internacionales de ese deporte.

Se recuerda que la competencia Mister Región Norte, era exclusiva para  los atletas de ese conglomerado, pero a insistencia de los competidores y patrocinadores fue ampliada a nacional y hoy sube a internacional.

El evento está previsto para comenzar a las diez de la mañana del día arriba señalado, esperándose más de 200 atletas dominicanos así como los extranjeros y criollos desde los Estados Unidos, en las diferentes categorías masculinas y femeninas en los pesos y medidas correspondientes.

La empresa Vitasalud patrocinará las categorías de fisiculturismo y muscular men’s physique, mientras que Almacenes Gurabo, lo hará con de men’s physique y Chanlatte, con la de bikinis, dijo Peña R.


PIE DE FOTO: Tony Peña R.

PRM participa en Costa Rica en Conferencia de Partidos de la Alianza Progresista.




Andrés Matos

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) participa como miembro fundador de la Alianza Progresista de Partidos Políticos, en la reunión a celebrarse los días 10 y 11 de noviembre, en la Cuidad de San José de Costa Rica, cuya agenda contempla dejar fundado el Comité para América Latina de dicha organización.

La delegación del PRM la encabeza su Secretario General, Jesús Vásquez, y Rafael Báez Pérez, Secretario Internacional, quienes partieron este jueves hacia la República de Costa Rica.

La Conferencia de la Alianza Progresista de Partidos Políticos también discutirá otros puntos de agenda entre los cuales se encuentran:  Empoderando a las personas en una sociedad democrática, inclusiva y sostenible. Eliminar la discriminación social, mediante el cual se discutirá la participación de la mujer, la juventud y las minorías en la toma de decisiones de los Estados y de los Partidos en América y el Mundo.

Otra Conferencia con el tema: ¿Vivir con máquinas?, la cual tratará la importancia de los avances tecnológicos en el desarrollo de los pueblos y la reducción de la pobreza de las sociedades.

La Conferencia tendrá la participación por Argentina el Partido Socialista y el Partido Generación para un Encuentro Nacional (Gen). Por Australia, el Partido Laboral Australiano, y el Movimiento del Pablo por el Progreso. Por Cameron, el Frente Socialdemócrata de Cameron.

Del Canadá, el Partido Nueva Democracia. De Chile el Partido Socialista de Chile y el Partido por la Democracia. Del anfitrión Costa Rica Partido Acción Social de Costa Rica, del Congo el Partido Democrático del Congo. Por Alemania, el Partido Socialdemócrata Alemán y de Gran Bretaña, el Partido Laborista Británico.

De Iraq, el partido Unión Patriótica de Kurdistán, el Partido Laborista de Israel y el Partido Unión Socialista de Fuerzas Populares. Por México, el Partido Revolucionario Dominicano de México y el Movimiento de Ciudadanos.

De Mongolia, participa el Partido del Pueblo de Mongolia. De Nepal, el Partido del Congreso Nepalí. Por Netherlands (Holanda), el Partido Laborista, por Nicaragua, el Movimiento de Renovación Sandinista, por Palestina, el partido de la separación de Palestina y el partido Iniciativa Nacional Palestina.

Paraguay envía al Partido por un País Solidario, de Filipinas participa el partido de Acción Ciudadana, el Partido Convergencia de Ciudadanos del Congo, de Suiza, el Partido Socialdemócrata Suizo, de Tanzania, Chama Cha Mapinduzi (CCM) Humphrey Polepole.

Por Uruguay, el Partido Socialista de Uruguay, por el Sahara Oeste, el Frente Polisario. También el Movimiento Falcón Internacional, el Movimiento Internacional de Educación Socialista, El Grupo de Parlamentarios Socialistas y Democráticos de Europa, el Partido Socialista de Europa, La Confederación Sindical de América (TUCA), Fundación Friedrich Ebert (FES), el Foro Global Progresista y como invitados, por Jamaica, el Partido Nacional del Pueblo, de Panamá, el Partido Democrático Revolucionario, de Venezuela, Partido Progresista,

La Alianza Progresista cuenta con mas de 100 Partidos y Movimientos Políticos, dirigida por el Alemán, Konstantin Woinoff.

Premat, Intrant y OPS capacitan en seguridad vial para gestión local



Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la coordinación del Programa de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito (PREMAT) junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS impartieron un Taller de Capacitación en Seguridad Vial para la Gestión Local.
El taller, que forma parte del acuerdo con el INTRANT incluyó un programa de capacitación en seguridad vial con enfoque especifico en el fortalecimiento de la gestión local. Esta capacitación  está enmarcada dentro del eje estratégico  Institucional del Plan Nacional de Seguridad Vial 2017-2020, mismo que tiene como objetivo garantizar el fortalecimiento de las estructuras institucionales involucradas a la seguridad vial, tanto en el nivel central como local.
El doctor Ramón Leonel Ureña, director del PREMAT resaltó que esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el rol preventivo. El objetivo general es transferir competencias a los técnicos locales del INTRANT y a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) priorizadas, en el abordaje y planificación local de la seguridad vial, al tiempo de socializar las buenas prácticas adquiridas a nivel regional y local.
Se contempla una capacitación escalonada, participativa e integral, utilizando herramientas de enseñanza aprendizaje tales como: presentaciones didácticas, mesa de trabajo, juegos de roles, reflexiones en equipo e individuales.

Única institución certificada en Seguridad y Control de Distribución de los Combustibles en la región del Caribe bajo la Norma ISO9001:2015



SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) se convirtió en la primera institución militar de la región del Caribe en recibir la certificación de calidad de la Norma  ISO9001:2015 en “Seguridad y Control de Distribución de los Combustibles”.
El organismo, dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), al ser auditado por la Norma ISO9001:2015, demostró el compromiso con la Calidad que tiene ese cuerpo especializado en el servicio que presta a la nación con “un alto grado de credibilidad, eficacia y transparencia en los procedimientos con que ejecuta su labor”.
En un comunicado de prensa, el Director General del CECCOM, Coronel Piloto  Huascal González Payano, FARD dijo que la certificación es otorgada por la casa certificadora y acreditadora AENOR Internacional, a todos los organismos e instituciones que cumplen con las exigencias de un Sistema de Gestión de Calidad con estándares internacionales.
En ese sentido, informó que el CECCOM inició su proceso de implementación en el año 2015 con la Norma vigente, y fue auditado por última vez en agosto del este año 2017 tras actualizarse la Norma, concluyendo la auditoria que el organismo cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma ISO9001:2015.
“Definimos la Calidad como el camino a seguir durante nuestra gestión, planificando, organizando y dirigiendo las actividades que mitiguen los actos ilícitos en el sector Combustible y estableciendo controles que permitan cumplir los objetivos programados para satisfacer las necesidades del cliente y las expectativas de las partes interesadas”, dijo el Director González Payano.
Entre los requerimientos que se deben cumplir para obtener la certificación ISO9001:2015 figuran procesos estratégicos, claves y de apoyo que cumplan con un conjunto de características inherentes con la metodología que implementan las instituciones para satisfacer a sus clientes.
Explicó el Coronel González que durante la ejecución del Plan Operativo Anual apoyado y aprobado por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD, el CECCOM ejecutó la implementación Sistema de Gestión de Calidad para interactuar con las empresas que convergen en el Sector, a partir de modelos de gestión certificables y orientados hacia el logro de mejoras continuas.
Para completar el proceso de certificación la Dirección General del CECCOM elaboró este año un plan de capacitación, realizando talleres de análisis de Gestión de Riesgo y aprovechamiento de las Oportunidades, a fin de ampliar los conocimientos del personal, asegurar la permanencia en el organismo y eficientizar la gestión.
En nota de prensa, el CECCOM indica que el plan de acción ejecutado para mitigar las brechas detectadas, surtió el efecto esperado y necesario para realizar la transición del Sistema de Gestión de Calidad, al satisfacer los requisitos de la nueva Norma ISO9001:2015.
El CECCOM fue creado para controlar las actividades comerciales durante la etapa de distribución de los diferentes hidrocarburos, y apoyar la sana competencia de las empresas Mayoristas, Detallistas y Transportistas de combustibles, fue creado a través del Decreto 279-04, del 04 de abril del año 2004, como dependencia de la entonces Secretaria de Estado de Industria y Comercio, pero a raíz del concepto estratégico que representan los combustibles a nivel mundial, fue adscrito al Ministerio de Defensa (MIDE), tras la promulgación de la Ley 139-13, de las Fuerzas Armadas. 

Combustibles suben entre uno y cinco pesos


SANTO DOMINGO.- Todos los combustibles, con excepción del gas licuado de petróleo y el gas natural que mantienen su precio, subirán entre uno y cinco pesos por galón para para la semana del 11 al 17 de noviembre de 2017, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Con los nuevos precios, la gasolina premium se venderá a RD$225.80 por galón, sube RD$5.00; la gasolina regular a RD$208.70, aumenta RD$4.00, el gasoil regular a RD$165.50, el gasoil óptimo a RD$180.60, ambos tipos se incrementan RD$1.00.
En cuanto al avtur, subirá RD3.00 y el galón se venderá a RD$129.90, el kerosene estará a RD$156.30, también se incrementa en RD$3.00, en tanto que el fuel oil se podrá adquirir a RD$111.85 por galón, sube RD$5.00.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$117.30 por galón, mantiene su precio y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$47.98 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana. 
Se mantienen las alzas en los precios de referencias internacionales
El petróleo WTI ha operado a 56,96 dólares el barril, subiendo un 0,23% (0,13 USD) frente a los 56,83 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York., WTI máximo intra día de 57,09 dólares, y mínimo intra día de 56,67 dólares.
Los precios del petróleo han ampliado su repunte este viernes y va camino de registrar un avance semanal de en torno al 1,6% mientras que los precios sigue respaldados por las esperanzas de que los principales productores de petróleo acordarán la ampliación de su acuerdo de reducción de la producción al final de su reunión de noviembre y los inversores aguardan a conocer los últimos datos sobre petróleo de esquisto de Estados Unidos.
Los precios del petróleo cerraron al alza la jornada del jueves, pues los actuales recortes de producción por parte de países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con Rusia a la cabeza, alimentaron las expectativas de que el mercado global de petróleo va camino de reequilibrarse.

Cierra restaurante y otros negocios de venta de comida



Santo Domingo, República Dominicana. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, cerró la tarde de este jueves, el restaurante “Delicias Campestre”, ubicado en el Barrio Chino del Distrito Nacional, por evidenciar presencia de plagas e inadecuada manipulación  de los productos que estaban siendo ofertados al público.
El organismo estatal indicó, que dentro de la inspección realizada se encontraron plagas que afectaban los alimentos que estaban a la venta al público, además de que el personal encargado de la preparación de dichos alimentos, lo hacía de manera inapropiada.
Anina Del Castillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor, dijo que ordenó el cierre de este establecimiento por el incumplimiento a las normas básicas de higiene y por la inadecuada conservación de los alimentos,  lo que implica un riesgo inminente para la salud de los consumidores.
Del Castillo, señaló que el restaurante no podrá seguir operando hasta tanto se corrijan las condiciones de higiene y calidad de sus instalaciones y de los productos que se comercializan, como garantía de que los mismos no afecten la vida de los consumidores y usuarios.
Recordó, que desde el año pasado la institución ha estado trabajando en un amplio programa preventivo en todo el territorio nacional, con los dueños de restaurantes, cafeterías, bodegas, colmados, minimarket y supermercados, a fin que estos proveedores cumplan con las normativas legales vigentes y las  buenas prácticas comerciales para garantizarle a los consumidores productos y servicios de calidad requerida.
Otro cierre
Asimismo, la institución procedió al cierre del  “Súper Colmado Junior”, ubicado en la calle Máximo Grullón  esquina Felipe Vicini, del sector Villa Consuelo, por la evidente presencia de plagas e insectos, además de comercializar productos que se encontraban vencidos, golpeados y en mal estado, no aptos para el consumo.

AGUACEROS Y TRONADAS DEBIDO A VAGUADA



La vaguada continúa  generando humedad e inestabilidad sobre el territorio nacional, el cielo se presentará mayormente nublado  durante las horas matutinas con las ocurrencias de aguaceros con posibles tronadas sobre algunas  provincias del país. Se espera que en la tarde  se incremente la actividad de  aguaceros que pueden ser moderados con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones este, sureste, norte, nordeste, suroeste, zona fronteriza y la cordillera Central. 
Para este sábado las condiciones meteorológicas no tendrán cambios significativos,  se espera que la humedad y la inestabilidad aportada por la vaguada, continúe  generando aguaceros que pueden ser moderadas con posibles tormentas eléctricas y aisladas  ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones este, sureste, nordeste, la cordillera Central y zona fronteriza.   
La ONAMET, debido al incremento de las lluvias se mantiene  un  Aviso meteorológico  por inundaciones repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de tierra para las provincias de: La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís.  Un Alerta meteorológica para las provincias Hato Mayor, El Seibo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Samaná, Duarte (en especial el bajo Yuna), Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, Barahona, Pedernales y San Juan. Así como también, para el gran Santo Domingo por inundaciones urbanas.
Distrito Nacional.                   Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros y posibles tronadas.
Santo Domingo Este.             Mayormente nublado con aguaceros y posibles tronadas.
Santo Domingo Norte.         Nublado en ocasiones con aguaceros posibles tronadas.
Santo domingo Oeste.           Medio nublado con aguaceros y posibles tronadas.
El gran Santo Domingo.       Temperatura máxima entre 28ºC y 30ºC y mínima entre  22ºC y 24ºC.
Resumen. Continuarán los aguaceros y tronadas, debido a vaguada. Temperaturas agradables. Se mantienen los Avisos y Alertas meteorológicas en  varias provincias del país.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Ocupan 122 cápsulas de heroína en puerto Santo Domingo y drogas en Punta Cana




Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Ministerio Publico y otros organismos de seguridad, ocuparon 122 capsulas rellenas de heroína, en el interior de un vehículo que sería transportado a Puerto Rico en el Ferry del Caribe.
Los agentes de la DNCD, acompañados de varios fiscales, decomisaron la sustancia cuando realizaban las verificaciones a los vehículos que abordarían el barco con destino a la vecina isla.
Por el caso, las autoridades detuvieron a un hombre y activan el proceso de investigación para detener a otros posibles implicados en el decomiso de la sustancia.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en su análisis determino que las 122 capsulas rellenas de drogas, resultaron ser heroína y tuvieron un peso de un kilo y 56 gramos.
Caso Punta Cana.-
MÁS DE 300 BOLSITAS DE COCAINA.-

IMG_2926La Dirección Nacional de Control de Drogas con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) decomisaron más de 300 bolsitas de cocaína en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia.-
Los agentes antinarcóticos y miembros del Ministerio Publico detuvieron, en la última semana, a tres personas que intentaron llevar por separado en sus vías digestivas, un total 304 bolsitas de cocaína a Europa.
Los imputados están siendo enviados por ante la jurisdicción competente para ser sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la sustancia que llevaban los imputados en sus estómagos, resulto ser cocaína y tuvo un peso aproximado de tres kilos y 591 gramos.
En las últimas semanas, la DNCD, con el apoyo de otras instituciones de seguridad e inteligencia, han reforzado los operativos en contra del tráfico de drogas en aeropuertos, puertos, puestos fronterizos y todo el territorio nacional.
.-

Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana visita empresa K&H en la República China Taiwán





Santo Domingo Este, 8 de noviembre del 2017.- El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, se encuentra realizando una visita oficial a la República de China, Taiwán, atendiendo a la invitación de las autoridades de ese país.

En su estadía giró una visita a la empresa K&H MFG. CO, LTD. una empresa que se dedica al diseño superior de productos educativos de alta calidad desde su fundación en 1979 en Taipei, Taiwán.

Esta importante empresa ha creado una línea de productos con amplia variedad de equipos electrónicos, mecánicos y de formación, así como de comunicación de datos y redes, sistema de comunicaciones, control de microcomputadora, circuitos electrónicos, Medición de Biomédica, Control Industrial, Máquina Eléctrica / Electrónica de Potencia/Ingeniería de Arranque, Refrigeración / Sistema de Aire Acondicionado, Control Automático, Autotrónica, y Energía Verde.
En esta interesante visita, el Mayor General Piloto Payán Díaz estuvo acompañado de su esposa, la Licenciada Elida Pichardo de Payán, Presidenta del Comité de Esposas de Oficiales, FARD; del Mayor General (r) José Miguel Soto Jiménez, ERD, Embajador de la República Dominicana en Taiwán.
Otros acompañantes son el Coronel César E. Severino Santana, FARD (DEM), Asistente Personal del Comandante General y el Coronel Piloto Néstor I. Acosta Dominici, FARD (DEM), Director de Enlace y Servicios Exteriores, FARD.
La comitiva que acompaña al Comandante General, FARD, fue recibida por una comisión de la empresa K&H, quienes muy atentamente les guiaron y mostraron diferentes áreas y equipos producidos por esa empresa. El Mayor General Payán expresó palabras de elogio y agradeció la distinción y buen trato dispensado tanto a él como a sus acompañantes.

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA REALIZA CONTINUACIÓN DE SIMPOSIO “PROSPECTIVA DE LA DEFENSA Y SU VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”



La Armada de República Dominicana dio continuidad en la mañana de este martes 7 de noviembre, al segundo simposio del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) “Prospectiva de la defensa y su vinculación con la sociedad”, con el tema “Prospectiva de la defensa naval y su vinculación con la sociedad”. Este evento, tiene la finalidad de procurar una cultura de seguridad y defensa para favorecer el desarrollo de la Nación.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del capitán de navío José David Corcino Polanco, director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval, ARD, quien agradeció al Alto Mando, a los expositores y a las diferentes entidades por el apoyo brindado para la realización del simposio.
En el mismo, participaron diferentes panelistas con los temas: “Prospectiva de la Armada como autoridad marítima nacional”, “Operaciones navales y su impacto en la sociedad” y una conferencia magistral titulada “La Armada hoy: realidad de la situación de los espacios marítimos en República Dominicana”, disertada por el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, comandante general de la Armada de República Dominicana.
El referido evento se inició con una ceremonia encabezada por el comandante general de la Armada de República Dominicana entre otras autoridades civiles y militares.

El timón de mando y la brújula del porvenir

El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Po...