martes, 7 de noviembre de 2017

Más de 10 mil extranjeros de 8 países fueron deportados y no admitidos por Migración.





Las deportaciones y no admisiones corresponden al mes de octubre.

La Dirección General de Migración (DGM) informó que fueron repatriados y no admitidos 10 mil 945 extranjeros procedentes de 8 países durante el mes de octubre.

De los 10 mil 945 extranjeros, 4 mil 931 no fueron admitidos al intentar ingresar al país por vía aérea y terrestre, de acuerdo a un informe estadístico de la DGM, que señala también la deportación de 6 mil ciudadanos de distintas nacionalidades.
Conforme al reporte de la institución, los extranjeros repatriados eran provenientes de Alemania, China, Colombia, Cuba, Haití, Italia, Sudáfrica, y Venezuela. 

Los extranjeros deportados que tenían estatus migratorio irregular, fueron detenidos durante decenas de operaciones de interdicción migratoria realizadas durante las últimas semanas en todo el país, por disposición del Director General de la institución, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado.

El informe de la DGM indica además un aumento de los movimientos migratorios a través de los aeropuertos nacionales durante el mes de octubre, en el cual la institución registró 438 mil 126 entradas y 451 mil 933 salidas, siendo el Aeropuerto Internacional de Punta Cana la terminal aérea que concentró la mayor cantidad de pasajeros, seguido por los aeropuertos Las Américas, Cibao, Puerto Plata, Romana, El Catey de Samaná, Joaquín Balaguer y Barahona.

En lo que respecta a la frontera terrestre, la institución informó que fueron registradas 21 mil 946 entradas y 16 mil 295 salidas, principalmente por el puesto fronterizo de Jimaní, donde se reportó el mayor flujo.

En torno a la vía marítima, los datos estadísticos señalan 65 mil 126 entradas y  62 mil 357 salidas, principalmente por los puertos turísticos de la Romana y Maimón en Puerto Plata, que son los más visitados por el tránsito de cruceros.

La DGM indica también, que durante el referido mes se registró la recepción de 165 dominicanos deportados hacia República Dominicana, luego de cumplir condena en otros países.

La institución reitera se mantendrá firme en su compromiso de controlar las entradas y salidas de extranjeros a territorio dominicano, conforme a lo establecido en la Ley General de Migración 285-04 y su reglamento de aplicación. 

Andrés Dilonex campeón gross del VIII DR Open Amateur en Casa de Campo




Willian  Martinez Burgos

Andrés Dilonex se proclama campeón gross del torneo internacional del DR Open Amateur 2017, efectuado en los campos de golf The Fore, Diente de Perro y The Links, de Casa de Campo diseñado por Peter Dye en La Romana, durante los días del 31 de octubre al 5 de noviembre.
La delegación de New York conquistó el primer lugar por equipos, totalizando 1,056 puntos, superando a Argentina (998) y Guadalupe (979), con la presencia de República Dominicana. Fungieron como patrocinadores oficiales el Ministerio de Turismo, Banreservas y Banco Popular.
Dilonex, en Súper Senior A, se mantuvo los tres días de líder, logrando una excelente progresividad descendente, 27, 25 y 24 puntos, acumuló 76 tantos; Un honor jugar los campos de golf diseñados por Peter Dye, es mantenerse en los greens y fairway, para ganar tuve que jugar contra imponentes jardines olvidándome de los jugadores, para obtener el gross.
En este torneo es de satisfacción jugar y a la vez lograr un status entre los competidores de diferentes países. “Es de agrado permanecer por 13 años con la selección nacional de FEDOGOLF”, dijo Dilonex.
En esa división llegaron de primero, segundo y tercer lugar, con los galardones netos, Ramón Cabrera, Ramón Chávez y Francisco Jorge, hicieron 114, 109 y 110 puntos, respectivamente.
Fueron campeones gross y netos, las Damas B y A, Nicole Lescalet, Aline Bertrand, Gitte Dantxer y Andrea Slabi, con resultados de 47, 58, 100 y 85 puntos.
Siendo los mejores gross y neto, en Súper Senior B, Omar Rodríguez y Herve Cusinier, con 58 y 106 tantos, respectivamente.
Brillaron en Senior C, gross y neto Bienvenido Inoa y Horario Bilbao, 20 y 86 puntos.
Los veteranos Nelson Céspedes, 57 y José Narváez, 65 tantos, en gross, sobresaliendo en neto Pedro Rodríguez, 105 y Marcelo Moreno, 111 puntos.
Oswaldo Rodríguez fue el mejor overall gross Stableford, con 88 puntos, mientras que María Fernanda Durán fue la mejor neto, con 117 tantos.
En el nivel superior de la categoría A, tuvo destacada participación (campeón neto) el dominicano Enrique Rodríguez 225 golpes y brillando en gross, Dorian Vargas, con scoring de 241 impactos.
Segundo y tercer neto fueron el quisqueyano Rafael Pérez, 228 golpes y Gustavo Velásquez, totalizando 235 impactos.
La categoría A fue dominada por Dorian Álvarez, con 241 golpes, mientras que Guillermo Pluis se quedó con la Senior A, luego de tirar 243. Alejandro Carrasco se quedó con la B, terminó el evento con 82.
La premiación de la justa internacional tuvo lugar en la Playa Minitas, de Casa de Campo, donde el presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Rafael Villalona, agradeció a las marcas patrocinadoras que hicieron posible el montaje del evento, que une a jugadores de diferentes países en un ambiente de camaradería y confraternidad, que eleva el turismo del golf en el país.
El evento tuvo a César Rivera y Tulio Luna como directores de reglas, Rafael Canario, director general, con el apoyo de la FEDOGOLF en la organización.
Bepensa Dominicana, Café Santo Domingo, Casa de Campo y Tabacalera de García, The Lakes, Productos Higueral, también patrocinaron el evento, que se celebra desde el 2010, creado durante la directiva de Juan Cohen Sander.
FOTO: 1 Andrés Dilonex (derecha) con su amigo de New York Alejandro Carrasco.

En Foro Legislativo de la Cámara de Diputados, Alejandro Montás demanda aprobación leyes regularán el sector Agua Potable y Saneamiento





SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, demandó la aprobación de las leyes de General de Agua y la de Agua Potable y Saneamiento.

Montás hizo el pedido durante su participación en el Foro Legislativo que desarrolló la Cámara De Diputados en la Circunscripción número dos del Distrito Nacional, en presencia de cientos de dirigentes comunitarios, funcionarios y legisladores.

El director de la CAASD recordó ante el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado y los legisladores de la Circunscripción Número 2 del Distrito Nacional, que las referidas iniciativas tienen 20 años en estudios en el Congreso Nacional.

“En la Cámara de Diputados reposa hace más de 20 años la Ley General de Agua y el proyecto de Ley de Agua Potable y Saneamiento. Aprovecho este Foro Legislativo para llamar a mis ex colegas diputados a que pongan mayor interés de promover el conocimiento de estas piezas o que surja de este Foro una resolución priorizando la aprobación de ambos proyectos”, dijo Montás.

El arquitecto Montás recordó que el agua es una prioridad mundial de la que depende la salud y la vida, por lo que urgió la aprobación de las señaladas iniciativas. 

Dijo que el Consejo Directivo para la Reforma y Modernización del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) está inmerso en la revisión del Ante Proyecto de Ley que busca regular la prestación de los servicios de Agua potable y Saneamiento.

Montás explicó que el proyecto se fundamenta en la separación de roles de manera tal que exista un ente rector que se encargue de trazar las políticas que deben aplicarse en el sector Agua y Saneamiento.

DEFENSA CIVIL ANUNCIA SE UNIRÁ AL Programa "BRIGADA VERDE” DEL SENPA




El  Director Ejecutivo de la Defensa Civil, General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD., recibió hoy la visita del Director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), General Valerio García Reyes, ERD., con el propósito de coordinar la integración de los voluntarios de la institución al programa de protección ambiental “Brigada Verde”.

“Brigada verde” desarrolla acciones de preservación de los recursos naturales del país con actividades de reforestación, protección, limpieza de costas, ríos y cañadas; así como saneamiento ambiental urbano y restauración ecológica.

Para este proyecto, el Director de la Defensa Civil se comprometió a propiciar la participación de los voluntarios en todas las provincias del país, para la preservación del medioambiente y los recursos naturales.  

Por su parte, el director del SENPA, General García Reyes informó que los integrantes del programa Brigada Verde se pondrán a disposición de la Defensa Civil cuando sean requeridos, para labores de mitigación en casos de desastres y emergencias.

En la reunión que fue realizada en el salón de capacitación de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI), participaron además los Directores Provinciales de la Defensa Civil.

VAGUADA GENERANDO NUBLADOS CON AGUACEROS Y TORMENTAS ELECTRICAS



En la madrugada de hoy se presentaron nublados con precipitaciones en provincias del litoral costero Caribeño y la vertiente sur de la cordillera Central, esto como resultado de la interacción de una vaguada al noroeste del territorio dominicano con un mayor ingreso de humedad. Para el día de hoy la vaguada continuará generando condiciones suficientes para que desde las horas matutinas se presenten nublados con aguaceros que podrían ser moderados localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, noroeste y centro del país. 
Para mañana la vaguada se mantendrá incidiendo sobre la geografía nacional, por tanto las condiciones serán propicias, para que nueva vez se generen nublados con aguaceros que podrían ser ocasionalmente fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones noreste, norte, sureste, suroeste y la cordillera Central, principalmente en horas de la tarde y noche.
La ONAMETmantiene un ALERTA meteorológico por crecidas de ríos arroyos y cañadas, inundaciones repentinas, así como, deslizamientos de tierra hacia las provincias: Samaná, Duarte, Espaillat y María Trinidad Sánchez.
La ONAMET, informa  que en la noche de ayer la depresión tropical No. 19 se convirtió en la tormenta tropical Rina, la misma se  localiza a unos 1,420 kilómetros al este de las Bermudas, se mueve  hacia el norte a unos 19 km/h  y  posee vientos máximos sostenidos de 65 km/h.Por su posición y trayectoria este fenómeno no ofrece peligro para la República Dominicana.
Distrito Nacional.                     Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas.
Santo Domingo Este.               Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas.
Santo Domingo Norte.           Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas.
Santo domingo Oeste.              Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas.
El gran Santo Domingo.          Temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima entre  22ºC y 24ºC.

Resumen. Vaguada al noroeste del país generando nublados con aguaceros y tronadas.

viernes, 3 de noviembre de 2017

DNCD y Ministerio Público ocupan más de 499 mil dólares estadounidenses en Santo Domingo Este



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Ministerio Publico ocuparon cuatrocientos noventa y nueve mil novecientos ochenta (US$499,980) dólares estadounidenses, mediante un operativo realizado en el municipio Santo Domingo Este.
Los agentes de la DNCD acompañados por miembros del Ministerio Publico, detuvieron a tres personas, cuando se disponían a realizar la entrega del dinero en una avenida de la zona oriental del Gran Santo Domingo.
“En el operativo se ocupó una pistola con 20 capsulas calibre nueve milímetros, varios vehículos y celulares, entre otras evidencias” señala la agencia antidrogas en un comunicado de prensa.
La DNCD y el Ministerio Publico continúan el proceso de investigación para detener y enviar a la justicia a otros posibles implicados en el presente caso.
Los tres detenidos están siendo enviados a la Oficina de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para su posterior sometimiento a la justicia.

IMG_2511
IMG_2512

El líder supremo iraní sugiere a Putin un método para aislar a EE.UU.




El ayatolá Alí Jameneí calificó a Vladímir Putin de "persona fuerte" y alabó la cooperación de su país con Rusia, a la que definió como "un Estado poderoso".

Internacional/actualidad.rt.com

Durante su reunión mantenida con el presidente ruso Vladímir Putin este miércoles en Teherán, el el lider supremo iraní, Alí Jameneí, llamó a la cooperación entre sus respectivos países para contrarrestar las sanciones de EE.UU. contra Rusia e Irán.  
Según el ayatolá, en el encuentro sugirió al mandatario ruso que podían "anular las sanciones estadounidenses utilizando métodos como eliminar el dólar y reemplazarlo con monedas nacionales en las transacciones entre dos o más partes y, de este modo, aislar a los estadounidenses", informa su página web oficial.
Jameneí habló de la gran experiencia de cooperación entre Irán y Rusia alcanzada en el conflicto de Siria, apuntando a que sus resultados positivos "demuestran que Teherán y Moscú pueden alcanzar objetivos comunes en ámbitos de gran dificultad".
El líder supremo iraní calificó asimismo a Putin como una "persona fuerte" dispuesta a tomar decisiones y actuar. "Es por eso que los debates sensatos y la cooperación en los grandes movimientos, que requieren determinación y trabajo duro, son posibles con Rusia, como Estado poderoso que es", señaló.
En el encuentro, el ayatolá Jameneí apoyó la posición de Putin que apuesta por la solución de los problemas regionales sin involucrar a partes externas, recalcando que "los estadounidenses buscan interferir en todos los asuntos de la región y del mundo, y para hacerlo recurren a la debilidad de las autoridades de otros países".
Vladímir Putin visitó Teherán este miércoles para participar en una cumbre trilateral con sus homólogos de Irán, Hasán Rohaní, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. El mandatario ruso mantuvo asimismo encuentros bilaterales con ambos presidentes al igual que con el ayatola Jameneí.

Danilo se reúne con miembros de Mesa Presidencial contra el Contrabando



Danilo Medina se reunió con los miembros del sector gobierno de la Mesa Presidencial contra el Contrabando.  En la reunión se pasó balance de los últimos avances.
Acción conjunta para eliminar el comercio ilícito

La Mesa está integrada por representantes de los sectores público y privado. Es  una acción conjunta para eliminar el comercio ilícito en sus diversas fases.  Estas fases son de producción, circulación, importación y exportación de productos.

Visita de cortesía
Los presentes


En el encuentro estuvo el secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo. También el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. De Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca, el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; el director general de la Policía Nacional, Mayor General Ney Aldrin Bautista. Con ellos la Ministra de Salud Púbica y Asistencia Social, Altagracia Guzmán.
También, el director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, Sugar Frugis Martínez. Asimismo, el director General de Aduanas, Enrique Ramírez. El Director General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz. Con ellos y el director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Manuel Guerrero.

Comandante General del Ejército, realiza recorrido fronterizo, como parte de las tareas de supervisión de la zona.



El Comandante General del Ejército de Republica Dominicana, Mayor General Braulio Alcántara López, ERD, realizó un recorrido por diferentes localidades fronterizas del país, estos recorridos incluyeron los puestos en Elías Piña, El Higuerito, Bánica Pedro Santana, Guayajayuco, Los Cacao, entre otros.
Este recorrido fronterizo tiene como propósito fundamental, que el alto mando de la institución, tenga contacto directo con los miembros del Ejército que prestan servicios en estas comunidades, donde supervisó las condiciones de vida de los soldados y el trabajo que realizan los mismos para prevenir el tráfico ilegal en la zona. 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, manifestó que estas visitas continuarán de manera constante por cada una de las unidades que tiene el Ejército en la zona, en el recorrido, se hizo acompañar de algunos miembros de su estado mayor.






EE.UU. realiza los primeros ataques aéreos contra el Estado Islámico en Somalia




El Ejército de EE.UU. ha llevado a cabo los primeros ataques aéreos contra el Estado Islámico en Somalia, reporta AP.

Internacional/actualidad.rt.com

El Ejército de Estados Unidos por primera vez ha realizado dos ataques aéreos contra combatientes del grupo terrorista Estado Islámico en Somalia, reporta la agencia AP.
Un oficial estadounidense ha precisado que los ataques se llevaron a cabo en el noreste del país africano, uno a la medianoche y el segundo por la mañana, según la hora local. 
Según un oficial de seguridad somalí, al menos 6 misiles alcanzaron el remoto pueblo montañoso de Buqa.
La agencia sostiene que la presencia de los combatientes vinculados con el Estado Islámico está creciendo en esa nación, donde también opera el grupo Al Shabab. 

SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO CELEBRA EUCARISTÍA POR ANIVERSARIO



La Dirección General del Servicio Militar Voluntario, organismo del Ministerio de Defensa, celebró con una  misa  el XVI Aniversario de su fundación en  la Parroquia Nuestra Señora de La Altagracia. 
La ceremonia religiosa fue encabezada por el Mayor General Julio César Souffront Velázquez, FARD.,  Inspector General de las Fuerzas Armadas, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., y el General de Brigada Piloto Víctor A. Reynoso Hidalgo, FARD, Director  del Servicio Militar Voluntario.
También estuvieron  presentes, el Mayor General ERD, José Eugenio Matos de la Cruz, Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, así comoex-directores del Servicio Militar Voluntario, Directores de varias dependencias de los distintos cuerpos castrenses, Oficiales Generales, Almirantes, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados de las Fuerzas Armadas y egresados del Servicio Militar Voluntario.
La eucaristía fue oficiada por el Primer Teniente Capellán Castrense, Joel Villa Faña, PN., además contó con la asistencia de los rectores universitarios de UNICARIBE, UTE, YMCA y UNICA.

Unidades de interdicción de la DGM detienen a 1,203 y se repatrían a 978 haitianos en situación irregular

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,203 nacionales ...