viernes, 3 de noviembre de 2017

Residentes en el Brisar demandan resolver problemas de drenaje



Por Rigoberto Bello
Residentes de la calle 4ta. en la Urbanización Los Rosales del Brisar, en Santo Domingo Este, demandan de las autoridades municipales resolver el grave problema de drenaje pluvial que afecta la zona.

Los habitantes del sector piden la construcción de dos badenes, dos o cuatro filtrantes, y la limpieza de los colectores.

El problema de drenaje se ha agravado bastante en los últimos meses, en la entrada de Mandinga, calle Manuel Castillo y el Club del Brisar, donde la situación se torna caótica cuando llueve.

La Junta de Vecinos Nuevo Amanecer de Alma Rosa I, sostuvo que el principal problema en la zona, lo constituye el hecho de que  tres drenajes pluviales han sido desviados a una calle sin salida, luego de la construcción de varios edificios y un badén de desvío.

Ramón Antonio Taveras, uno de los vecinos afectados, dijo que al lugar han  acudido Brigadas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, (ASDE), pero no se ha resuelto nada.
Demandó de las autoridades municipales resolver la situación con carácter de urgencia, ya que el estancamiento de las aguas producen graves enfermedades y despiden olores pestilentes. 

Listo para demanda colectiva junto a más de 650 consumidores perjudicados



La funcionaria consideró insólito que un embargo de la empresa Avance de Efectivo (Avanex)  al courier Caripack –a causa de una deuda de éste último de poco más de RD$2.0 millones- afecte a más de un millar de ciudadanos que no son partes de ese conflicto.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Más de 650 ciudadanos se han inscrito en Pro Consumidor con el propósito de participar en una demanda colectiva, en daños y perjuicios para ejercer sus derechos frente a la retención de mercancías de su propiedad por causa de un conflicto legal entre dos empresas al que son ajenos.
La revelación fue hecha por la directora de la institución, Anina Del Castillo, al anunciar que ante los múltiples obstáculos y torpedeos de una propuesta de acuerdo para devolver las mercancías a sus legítimos propietarios, presentará de inmediato la demanda grupal en respaldo a los afectados.
“El compromiso como amigable componedor ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional de celebrar un acuerdo tripartido, para devolver las mercancías a sus legítimos propietarios, no se ha concretado, debido a una serie de subterfugios, dilaciones y complicaciones de AVANEX, la empresa embargante”, declaró Del Castillo.
En ese sentido, manifestó que haciendo uso de sus prerrogativas con rango constitucional, Pro Consumidor asumió la opción de articular una demanda colectiva, un recurso previsto en la Ley General 358-05 de Protección de los Derechos al Consumidor o Usuario.
“Pro Consumidor no puede ni debe dejar en desamparo a más de 1,100 ciudadanos que han presentado formalmente su denuncia ante  este organismo sobre las mercancías retenidas por un embargo de una empresa a otra; apelaremos a todos los recursos  que sean necesarios y previstos en la ley para hacer valer sus derechos”, proclamó del Castillo.
La funcionaria consideró insólito que un embargo de la empresa prestamista Avanex  al courier Caripack –a causa de una deuda de éste último de poco más de RD$2.0 millones- afecte a más de un millar de ciudadanos que no son partes de ese conflicto.
Del Castillo sostuvo que justamente este viernes 3 de octubre se cumple un mes desde que Avanex trabara un embargo contra Caripack e incluyera en el mismo la retención de las mercancías de terceros compradas en el exterior y transportadas por el courier.
“Si eres afectado por la no entrega de tus paquetes por CARIPACK y estás de acuerdo en participar en una demanda colectiva inscribete en este apartado. No necesitarás pagar nada; Pro Consumidor utilizará los medios legales necesarios para que termine esta perturbación de derechos”, dice un aviso de Pro Consumidor en su portal de Internet.

jueves, 2 de noviembre de 2017

República Dominicana preside por primera vez Comité de Verificación de Poderes en la UNESCO




PARÍS, Francia. - República Dominicana ostenta la presidencia del Comité de Verificación de Poderes de la UNESCO. Lo hace en el marco de la trigésimo novena Conferencia General de ese organismo.
 
La decisión fue avalada por los 195 Estados Miembros.
 
El embajador de República Dominicana ante la UNESCO, José Antonio Rodríguez, dijo que recibe la designación con humildad.
 
"Como primera medida, este Comité me ha designado presidente del mismo, decisión que recibo con humildad en nombre de mi gobierno y mi país, la República Dominicana".
 
La afirmación la hizo al iniciar la rendición del informe durante la Asamblea de la Conferencia General, que tiene lugar en la sede de la UNESCO. La jornada se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre.
 
Gobierno dominicano abraza proyectos educación, ciencia y cultura
"Esta oportunidad es muestra de la continua cooperación de nuestro gobierno en su búsqueda inquebrantable de abrazar cada uno de los proyectos en beneficio de la educación, la ciencia y la cultura, fruto además de la visible labor realizada por el país en cada uno de los objetivos de la UNESCO".
 
Verificar cumplimiento Reglamento
El Comité verifica y confirma que plenos poderes y credenciales depositados por los Estados Miembros y Observadores cumplan con las disposiciones del Reglamento de la UNESCO.
 
Ese es el primer e indispensable paso para dar inicio a los trabajos de la Conferencia General. En esta edición, se celebrará un homenaje a la directora de la UNESCO, Irina Bokova, quien concluye su mandato, tras haber permanecido ocho años en esa función.

Ministerio de Defensa respalda la marcha realizada por el Ministerio de la Mujer para incentivar la lucha contra la violencia de género en el país




El Ministerio de Defensa (MIDE) respaldó la marcha realizada la tarde de ayer por el Ministerio de la Mujer, para incentivar la lucha contra la violencia de género en la República Dominicana y detener el auge de los feminicidios.

Una delegación de oficiales y miembros de los distintos cuerpos armados del país participaron en la caminata “Marchemos", Detener la violencia contra la mujer, también es cosa de hombres, que inició en el Parque Mirador Sur hasta el busto a las Hermanas Mirabal en el Centro de los Héroes.

La delegación de oficiales de las Fuerzas Armadas estuvo encabezada por el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Elvis Marcelino Feliz Pérez, FARD, quien ostento en la actividad la representación del Ministro de Defensa, Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem.

Además estuvieron presente el Contralmirante Félix Ernesto Cedeño Guerrero, ARD.,Subcomandante General de la Armada de República Dominicana y el General de BrigadaJusto A. Fernández Tejada, ERD., Director Ejecutivo de la Superintendencia de Seguridad Privada de las Fuerzas Armadas.

Más de un centenar de soldados participaron en la actividad en respaldo a la conmemoración del mes de la No Violencia Contra la Mujer, previo al 25 de noviembre, cuando se celebra el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer como homenaje a las hermanas Patria, Minverva y María Teresa Mirabal vilmente asesinadas por la tiranía de Trujillo. 




Miembros de la Policía Nacional participan en el “Tercer encuentro de Directores de la Educación Policial”



Funcionarios de la Policía Nacional están participando en el ‘’Tercer Encuentro de Directores de la Educación Policial’’ el cual se celebra en la Ciudad de México, a través de la RED DE INTERNACIONALIZACIÓN EDUCATIVA POLICIAL (RINEP), con la intervención de 18 países miembros de los Cuerpos de Policía, Organización Multilateral e Instituciones de Educación Superior.
Dicho encuentro se realiza con la finalidad de concertar y materializar acciones de cooperación internacional en pro de profesionalización de los miembros de la red.
El evento internacional de la RINEP se desarrolla a través de la Policía Federal de México, la cual tiene la Presidencia Ejecutiva junto a la colaboración de la Policía Nacional de Colombia, que poseen la Secretaria Ejecutiva.
La comisión de la Policía Nacional Dominicana está dirigida por el rector del Instituto Policial de Educación (IPE), General de Brigada Pablo De Jesús Dipre, acompañados de los vicerrectores Académico, Investigación y Extensión, profesor Ricardo Ml. Peguero Mentor y el Teniente Coronel Miguel Alberto Balbuena Álvarez, así como también el Enlace Académico Internacional, Mayor Nandy Reyes Santos, y el señor Abelardo A. Arias, Asesor en Asuntos Policiales de la Sección Internacional de Antinarcóticos para la Aplicación de la Ley, INL.

Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra hombre implicado en robo de medidores eléctricos



SAN CRISTÓBAL.- El Ministerio Público obtuvo un mes de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un hombre que supuestamente se dedicaba al robo de medidores eléctricos para destruirlos, tomar sus piezas de metales y posteriormente fundirlas para venderlas.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal impuso la medida de coerción en contra de Franklin Díaz Turbí, el cual fue arrestado mediante orden judicial por miembros de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en el sector Barsequillo, del municipio de Haina.
Díaz Turbí, quien deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres, en San Cristóbal, fue sometido a la justicia por supuestamente violar la Ley General de Electricidad 125-01, que establece que quienes manipulen las redes eléctricas sin autorización se hacen reos de cometer delitos contra el sector.
El procurador adjunto, Francisco José Polanco, declaró que contra Díaz Turbí la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico tenía registradas 16 querellas de usuarios del servicio eléctrico a quienes alegadamente les robó los medidores de sus viviendas.
De igual manera, dijo que en contra del imputado se había querellado una empresa de distribución de electricidad, la cual había denunciado que el imputado se dedicaba a ese tipo de práctica ilegal.

Fiscalía DN obtiene pena máxima contra hombre mató comerciante dentro de ascensor



Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogieron las pruebas presentadas por la Fiscalía y condenaron a la pena de 30 años de prisión a Yamil Enrique Bassa Matas, hallado culpable de quitarle la vida a su vecino Juan Isidro Veras Grullón, dentro del ascensor del residencial donde ambos vivían.
El hecho ocurrió el 15 de octubre del 2015, aproximadamente a las 8 de la noche, en el Residencial Lía II, ubicado en la calle Luis F. Thomen, del sector Ensanche Quisqueya.
¨Momento en que la víctima entró al ascensor para dirigirse hacia su apartamento, el acusado, quien lo esperaba adentro, lo atacó propinándole una estocada en el cuello con un arma blanca y lo despojó de su arma de fuego, realizándole también dos disparos¨ detalló el procurador fiscal investigador Manuel Emilio Tejeda.
El Ministerio Público, que estuvo representado en la audiencia por la procuradora fiscal litigante Catalina Bueno, otorgó al caso la calificación jurídica de autor material de homicidio voluntario, robo agravado y porte y tenencia ilegal de armas.  
Los jueces Wendy Valdez, Clara Castillo y Yisel Soto enviaron al condenado a cumplir la sentencia a la cárcel de San Pedro de Macorís.

Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana inaugura instalaciones en la Intendencia de Transporte y Equipos Terrestres




Santo Domingo Este,  El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, inauguró remozamiento de las nuevas instalaciones que alojan las oficinas administrativas de la Intendencia de Transporte y Equipos Terrestres de la Base Aérea San Isidro, para optimizar el trabajo del personal técnico que labora allí. 
Para dar inicio a la actividad, el Diácono Ramón Santos Paredes bendijo las instalaciones.

Acto seguido el Mayor General Piloto Payán Díaz expresó que quería resaltar el trabajo que se hace en esa dependencia, la que se ocupa de la gestión de la flota de transporte terrestre de la institución, donde son   salvaguardados, y por ende no escatima esfuerzos para proporcionar a este personal el confort y bienestar que merece, contribuyendo de esta manera al mejor desenvolvimiento de sus tareas diarias, estas remodelaciones se llevan a cabo interpretando los lineamientos del Superior Gobierno y el Plan Estratégico del Ministerio de Defensa, de mejorar y crear las condiciones adecuadas de trabajo a sus miembros.

El Comandante General estuvo acompañado en este importante acto por el General de Brigada Piloto Richard Vásquez Jiménez, Subcomandante General FARD; el General de Brigada Paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, Inspector General FARD; el General de Brigada Piloto Marcos Mejía Sánchez, Director de Inteligencia, A-2, FARD; el Coronel Paracaidista Rubén D. Féliz Berroa, FARD, (DEM), Intendente de Transporte y Equipos Terrestres, FARD; Oficiales Superiores del Estado Mayor Coordinador, FARD; Oficiales de la Plana Mayor y personal operativo de la Intendencia de Transporte y Equipos Terrestres, FARD.
Al finalizar la inauguración, el Comandante General junto a sus acompañantes recorrieron las nuevas instalaciones.




Muere en accidente funcionario del gobierno en autopista Santo Domingo a Samaná.



(SAMANÁ, Por Freddy Aquino- De Interes Samaná)

El funcionario del Gobierno, Julio Aníbal Fernández falleció esta noche en un accidente de tránsito en la carretera Santo Domingo a Samaná, específicamente en el
tramos de Arenoso, próximo al primer peaje Samana a la ciudad capital.

Julio Fernández, era subdirector general del LOS CENTROS TECNOLOGICOS. Ademas, en el accidente de tránsito,  una  persona que aún no asido indentificada por este medio resulto herida.

Noticias en proceso, esperé más por De Interes Samaná, con Freddy Aquino.

Andrés Navarro presenta nuevos modelos de uniformes de estudiantes para el próximo año escolar 2018-2019




Navarro explicó que en este proceso se garantizarán los mayores niveles de transparencia y se realizarán dos licitaciones públicas para la confección de 3,392,112 poloshirts que serán entregados de forma gratuita a los estudiantes del sector público.

SANTO DOMINGO.- Acorde a los parámetros de excelencia de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, el ministro de Educación, Andrés Navarro, presentó los nuevos modelos de uniformes que utilizarán los estudiantes del sector público a partir del próximo año escolar 2018-2019, diseñados con altos estándares de calidad, resistencia y ergonomía para garantizar la comodidad de los niños, adolescentes y jóvenes.

Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Ministerio, Navarro explicó que la sustitución de la tradicional camisa azul aplicará para todos los niveles educativos del sistema público y se distribuirán dos unidades de forma gratuita a cada estudiante para garantizar la tranquilidad familiar al no incurrir en gastos extras. El pantalón o falda seguirá siendo de color caquis.

El ministro de Educación precisó que los uniformes tendrán colores diferenciados para los cinco ejes regionales escolares del país y serán poloshirts, ya que este tipo de vestimenta es mucho más ergonómica, debido a que permite mayor movilidad y seguridad a los estudiantes, eliminando las dificultades y limitaciones de los botones de la camisa tradicional.

Explicó que la diversidad de colores procura fortalecer la identidad de las regiones del país “para reflejar la diversidad dentro de la unidad. Los estudiantes del Cibao Central utilizarán un poloshirt rojo vino; en el Cibao Norte usarán amarillo oro; en el eje regional Sur, azul turquesa; en el Este, verde y en la regional Metropolitana, azul royal”.

Aseguró que los nuevos uniformes serán confeccionados en tejido de piqué de producción local y en total se distribuirán a nivel nacional 3,392,112 poloshirts. Los mismos estarán compuestos por 50% algodón y 50% poliéster, pues esta combinación ofrece al estudiante la frescura, ligereza y adaptación al cuerpo de las fibras de algodón, así como una mayor durabilidad por la consistencia que el polyester proporciona al tejido.

Transparencia y apoyo a la producción local

El ministro de Educación precisó que en cumplimiento con el debido proceso y del mandato presidencial de que todas las acciones públicas cumplan a cabalidad con los mayores niveles de transparencia, se realizarán dos licitaciones públicas, una para MIPYMES en la confección de 1,192,860 poloshirts y otra general, abierta a empresas grandes y MIPYMES para la confección de 2,199,252 poloshirts.

“Como es interés de nuestro presidente Danilo Medina, con este proceso de licitación se fomentará el desarrollo de la industria textil nacional, integrando a más de 200 proveedores, de los cuales el 85% son micro, pequeña y medianas empresas. Esto se traducirá, además, en un apoyo a nuestros productores locales”, expresó.

Navarro informó que el gobierno hará una inversión total de RD$639,576,485.00 para la adquisición de los 3,392,112 poloshirts que serán distribuidos por colores y ejes regionales.

Durante la presentación de los nuevos uniformes, el ministro estuvo acompañado del director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez.

Centro Español gana softbol festival deportivo 86º aniversario del Santiago Country Club




Texto y Fotos enviados por: Oscar Polanco

SANTIAGO, República Dominicana (02-11-2017).- El combinado del Centro Español se coronó campeón del triangular de softbol realizado en el festival deportivo del 86º aniversario del Santiago Country Club.
Jugando el pasado domingo en el nuevo estadio  de los organizadores, los españoles vencieron, 11 carreras por una a los anfitriones del Santiago Country Club, siendo el lanzador ganador, Carlos Henríquez y el perdedor, Grullón Blanco.
Los mejores bateadores por los ganadores, fueron: Miguel Luna, un triple y dos sencillos; José Torres, dos cuadrangulares; Pavel Espinal, jonrón y triple e Isidro López, doble y single.
El campocortista de los campeones, Rafael Guadalamar, fue escogido como jugador más distinguido de la justa de softbol, mientras que por equipos los líderes ganaron dos partidos sin derrotas, al tiempo que el Santiago Country Club, fue segundo, con 1-1 y Banreservas, tercero, con 0-2.
La premiación fue realizada en el mismo estadio luego del partido final, en un evento correspondiente al extenso festival deportivo 86º aniversario del Santiago Country Club que es auspiciado por, Eagle Paint, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Bepensa y sus productos PowerRade, agua Dasani y Coca Cola, Vitasalud, Malta India, Soluteh, Yoplait, Elías Pérez Combustibles, salchichas Emilio, Bio Caribe, Construsol, Defender, Unimag, clínica Unión Médica del Norte, Constructora Elías Pérez, Chemilo Deli y otros.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1.- Los señores Manuel Valdez y Fabiano García, del Santiago Country Club, premian al equipo del Centro Español, coronado campeón de la disciplina de softbol del festival deportivo de esa organización
2.- El jugador más destacado de la disciplina de softbol del festival deportivo 86º aniversario del Santiago Country Club, Rafael Guadalamar, del equipo Centro Español, es premiado por los señores César Almonte y Manuel Valdez, de los anfitriones
3.- Equipo del Santiago Country Club

Unidades de interdicción de la DGM detienen a 1,203 y se repatrían a 978 haitianos en situación irregular

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,203 nacionales ...