jueves, 2 de noviembre de 2017

Pacientes de El Almirante ya no serán referidos. Danilo les entrega moderno hospital




"Logramos nuestro objetivo", afirma Yaquelín Brioso, al ver terminado el Hospital Municipal El Almirante.


El presidente Danilo Medina entregó esta tarde el centro de salud, ampliado y remozado. Está ubicado en ese sector del municipio Santo Domingo Este. 
Yaquelín recuerda los esfuerzos que hizo la barriada para pedir la ampliación del hospital. 

Más de 300 mil beneficiarios
Una población de 316 mil 295 personas será beneficiada con el centro de salud. Residen en los barrios El Almirante, Invivienda, San Luis, Villa Liberación y La Toronja, entre otros.
No más referimiento
Debido a las limitantes que tenían por el espacio y equipos médicos, los enfermos eran referidos a otros hospitales. Esa situación terminó, explica Wilfredo Vélez, director del hospital.

500 pacientes por día
Vélez dice que proyectan recibir 500 pacientes por día, que podrán recibir consultas médicas especializadas.



"Contamos con equipos médicos modernos. Hay pacientes que lo han comparado con un hotel. El presidente se la botó con este hospital", comenta.


Cirugías y partos
El hospital consta de dos quirófanos y dos salas de parto, así como sala de pre y post parto, con dos camas. Además, farmacia, emergencia con área de triaje, sala de espera, cura y yeso y nebulización de 4 sillas.

Posee un espacio para observación pediátrica de 6 camillas, y otra de adultos, de 3 camillas. La instalación hospitalaria dispone de 12 consultorios.

“Ahora ya estamos preparados para hacer cirugías, partos y hospitalización”, dijo el director. 

Habitaciones con dos camas
El centro de salud cuenta con un total de 18 camas distribuidas en 9 habitaciones. Cada sala de internamiento tiene dos camas, un baño, salida de gases médicos independientes y climatizados.

También, áreas de imágenes (Sonografía y Rayos X), vacuna, morgue, cocina, lavandería y sistema de gases medicinales.

Doctor Cruz Jiminián dice no está de acuerdo con que el presidente Medina ignore a la clase médica dominicana





Santo Domingo.- El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián dijo que no está de acuerdo con que el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, esté ignorando la clase médica dominicana, ya que el Estado debe realizar un dialogo con el Colegio Médico para resolver esta problemática.

Cruz Jiminián explicó que no es posible que un funcionario público tenga un sueldo mayor al de los médicos, ya que estos son los responsables de cuidar la salud del pueblo, por lo que necesitan que se les otorguen los recursos necesarios para tener una mejor calidad de vida.

“No es justo que un galeno gane 40 mil o 50 mil pesos y que aquellos que trabajan para el Gobierno cobren miles de pesos más”, manifestó Jiminián.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, el doctor Cruz Jiminián expresó que este problema no es sólo del ejecutivo Medina Sánchez, sino también del Estado dominicano en su totalidad.

“Sociedad dominicana debe unirse a los médicos para solucionar problemas en sector salud”

El doctor Cruz Jiminián exhortó a los dominicanos a unirse a la huelga que los médicos están realizando para así poder solucionar los problemas que aquejan al sector salud, al tiempo que afirmó  que es hora de que a la sociedad dominicana se le demuestre que los galenos no son los "malos de la película".

Por otra parte, considera que las técnicas usadas por el Colegio Médico no son las adecuadas y expresó que existen muchas formas alternativas para solucionar este mal, por lo que propone salir a las calles a consultar a los pacientes para así llamar la atención del gobierno sin sacrificar a ningún ser humano.

Cruz Jiminián aseguró que no apoya los paros del sector salud porque estos sólo afectan a las personas extremadamente pobres, porque cerrar los hospitales es estar "cerrados a la vida" y la función de los médicos es salvarla no todo lo contrario.

“Métodos utilizados por el Estado para eliminar feminicidios son obsoletos”

Félix Antonio Cruz Jiminián dijo que los métodos y campañas que está utilizando el Estado para eliminar los feminicidios son totalmente obsoletos, debido a que lo único que han hecho es incrementar la violencia de género en el país.

Asimismo, explicó que es un tema bastante complejo y que en la República Dominicana no se ha manejado de la manera correcta para erradicar no sólo la violencia contra las mujeres, sino también contra los hombres.

De igual modo, Jiminián puntualizó que una de las razones por la que se han incrementado los feminicidios, es porque la sociedad machista dominicana no ha aceptado la superación de la mujer. Por otro lado, indicó que los hombres se sienten inferiores a las mujeres y esto provoca que abusen de ellas, ya que no han afrontado que los tiempos han cambiado y que la mujer no sólo está en la casa sino que juega un rol importante en la sociedad.

MS afirma responde denuncias farmacias al desmantelar y descomisar puestos fármacos ilegales



Santo Domingo.-El Ministerio de Salud aseguró quesu respuesta a denuncias de instalaciones de puestos ilegales de expendio de medicamentos son las constantes incautaciones de productos comercializados en conflicto con la Ley, así como el cierre de las farmacias y/o laboratorios que violen las disposiciones legales.
Karina Mena, directora dela Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) dijo que el Ministerio ha procedido a solicitar formalmente las informaciones de un levantamiento realizado porla Asociación Nacional de Dueños de Farmacias para coordinar la verificación e intervención sobre los mismos.
Las incautaciones y decomisos de medicamentos, alimentos y productos sanitarios que se expendende manera ilegal están a cargo del Departamento de Vigilancia Sanitaria y se llevan a cabo de manera constante y sistemática por verificación propia y ante denuncia provenientes de ciudadanos y actores involucrados en el sector, sobre establecimientos de dispensación irregular de medicamentos.
“Dada la exposición del interés de acercamiento con la autoridad vale aclarar que la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias es una de las instituciones que de acuerdo a la composición que ordena el Reglamento 246-06, sobre Medicamentos, conforman y participa de manera activa en la Junta de Farmacia”, sostiene la directora de DIGEMAPS.
Añadió que en ese orden la Asociaciónse reúne de manera ordinaria y sistemática el último miércoles de cada mes, en lo que constituye el espacio de comunicación directa y de trabajo conjunto con DIGEMAPS.
“El Ministerio le reitera que los canales oficiales de comunicación establecidos  continúan disponibles, así como la disposición de crear las mesas de trabajo que consideren necesarias para el abordaje de los temas en común y que se traduzcan en beneficio para la salud de la población”, expone un documento entregado a los medios de comunicación.
Atención al ciudadano
El Ministerio  de Salud ha convocado a la población en general, en especial a los usuarios y asociaciones de fabricantes, distribuidores y dispensadores de productos de interés sanitario, a participar de la Semana de atención al ciudadano, la cual se desarrolla en su edificio sede del 30 de octubre al 3 de noviembre, con la finalidad de atender inquietudes, citas y casos pendientes y brindar orientaciones.
Asimismo, reafirma el compromiso y la responsabilidad de garantizar que la población tenga y acceda a productos farmacéuticos seguros, eficaces y de calidad, por lo cual se mantiene en constante monitoreo y supervisión del mercado para verificar la legalidad de los productos y establecimientos
En las intervenciones llevadas a cabo con el acompañamiento de la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos contra Salud ha quedado en evidencia la práctica comercial de algunas empresas de servir como suplidores de establecimientos no autorizados, tanto en materia prima como en productos terminados, en violación a lo establecido en la Ley General de Salud (42-01) y del Reglamento sobre Medicamentos (246-06) en su Art. 131.
Esa norma establece que “en la comercialización y suministro de medicamentos entre establecimientos farmacéuticos, tanto el proveedor como el receptor estarán obligados a cerciorarse de la legalidad para el funcionamiento del otro establecimiento, y de la legalidad de los productos suministrados”.
De ese modo, insta a los propietarios y directores técnicos de establecimientos farmacéuticos, laboratorios fabricantes y distribuidoras a verificar que se apliquen estrictas medidas de control interno para garantizar la legalidad de los establecimientos que conforman su cartera de clientes.

Dicta charla magistral sobre los derechos del consumidor en Barahona



Barahona, República Dominicana.- La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina Del Castillo, dictó este miércoles una charla magistral sobre “Derechos del Consumidor en el contexto de la Ley No. 358-05”, a los miembros de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de la provincia Barahona.
En el marco de su exposición, Del Castillo, explicó sobre la importancia que reviste fomentar la educación a los consumidores con respecto a sus derechos y los mecanismos legales para exigirlos.
Sostuvo que Pro Consumidor ha estado desarrollando en diferentes provincias del país, su programa de educación y formación del consumidor y usuario, con la finalidad de que las personas puedan prevenir riesgos derivados del consumo de productos o en la prestación de algún tipo de servicios.
La funcionaria expresó que cuando los ciudadanos se empoderan y conocen acerca de sus derechos, crean y desarrollan en su conciencia una mayor capacidad de racionalidad y transparencia en sus decisiones de compra, lo que a su vez les permite realizar una mejor elección de los productos y servicios que pudieran adquirir en el mercado.
Agregó que parte de los objetivos que persigue la institución es la promoción y difusión de la Ley No.358-05 de protección al consumidor, a fin de que todos los sectores de la sociedad, tengan información oportuna y suficiente sobre el contenido de este marco legal para que lo utilicen y lo ejerzan en el caso de que hayan sido violados o vulnerados sus derechos.
Recordó, que en esa parte sur del país, Pro Consumidor cuenta con oficinas regionales que están a disposición de los ciudadanos, en las que pueden solicitar orientaciones en materia de consumo, así como las de realizar otras operaciones como interponer reclamos, quejas o denuncias.
La actividad fue organizada por Andrea González, encargada de la oficina regional de Pro Consumidor en Barahona y contó con la presencia del Reverendo Luis Carbonel, Pastor de la Iglesia Buenas Nuevas, el Coronel Ángel Ramos Reyes, Inspector Militar de la Escuela Vocacional de las FFAA y la P.N., Miguel Feliz, Maestro y Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en la región de Enriquillo, además de otras personalidades.

Santiago gana Gimnasia regional






Texto y Fotos enviados por: Oscar Polanco


SANTIAGO, República Dominicana .- La selección de Santiago sigue cosechando éxitos, esta vez ganó el torneo regional de gimnasia, realizado el pasado fin de semana en el pabellón de ese deporte del complejo deportivo de La Barranquita.

Para quedarse con la gran copa, los atletas santiaguenses sumaron 700.68 puntos, tras conseguir 354.60 de las atletas femeninas y 346.38 de los masculinos, tras dominar pisos y aparatos.

La segunda posición por equipos correspondió a la representación de la provincia Espaillat, Moca, con un total acumulado de 563.23 puntos, mientras el seleccionado de San Francisco de Macorís, fue tercero con 487.82.

Equipos ganadores por géneros: Masculino, primero, Santiago, con 354.60; segundo, provincia Hermanas Mirabal, con 350 y tercero, San Francisco de Macorís, con 223.25; en femenino, primero, Espaillat, con 403.08; segundo, Santiago, con 346.38 y tercero, La Vega, con 309.

 

RESULTADOS INDIVIDUALES EN LOS NIVELES FEMENINOS


Los resultados individuales de los diferentes niveles, fueron los siguientes: Nivel 2, primera, Denisse Amarante; segunda, Danna Rosario y tercera, Milaudys Salazar, todas de la provincia Hernamas Mirabal. nivel 3, primera, Valeria Santana, de Santiago; segunda, Navill Jiménez, de La Vega y tercera, Hellen Yudith Peña, de La Vega.
Nivel AC1, primera, Hermayoli Holgin, de la provincia Espaillat, segunda, Ruth Marie Guzmán, de la provincia Espaillat y tercera, Abby Reyes de Santiago; nivel 4, primera, Diana Perez, de Santiago; Segunda, Smarolyn Lora, de Santiago y tercera, Marlene Reyes de Espaillat.
Nivel 5, primera, Pamela Olivares, de Santiago; segunda, Nachely Alba, de Hermanas Mirabal y tercera, Naomy Guthjar, de Santiago; nivel 6, primera, Cesarina Compres; segunda, Romina Bencosme y tercera, Samerah Bencosme, todas de la provincia Espaillat, nivel 7, primera, Dilenny de Jesus y segunda, Esteicy Cueto, ambas de San Francisco de Macorís y nivel FIG, primera, Darianny Aquino; segunda, Ahsley Walker y tercera, Roberlin Salazar.
 

RESULTADOS INDIVIDUALES EN LOS NIVELES MASCULINOS


Resultados individuales en los niveles masculinos: Nivel 4, primero, Brawdi Alba, de San Francisco de Macorís; segundo, Dylán Reyes, de Santiago y tercero, Julio Nival, de Hermanas Mirabal; nivel 5, primero, Huáscar Piñeiro; segundo, Frankelis Rodríguez y tercero, Frailyn Almonte, todos de Santiago.

Nivel 6, primero, Ernesto Alba, de Hermanas Mirabal; segundo, Joan Manuel Gil y tercero, Luís Miguel Almonte, ambos de Espaillat; nivel 7, primero, Lucas Petersen, de Santiago; segundo, Brandon Guzmán, de San Francisco de Macorís y tercero, Yeremi Sarante, de Espaillat.

Nivel 8, primero, Javier de Jesús Polanco, de Santiago; segundo, Braily Peña, de Espaillat y tercero, Luís Martínez, de San Francisco de Macorís; nivel junior, Héctor Almánzar, de Hermanas Mirabal; nivel FIG, primero, Jeordy Ramírez, de San Francisco de Macorís; segundo, Abel Acosta, de Santiago y tercero, Pedro Guzmán, de Hermanas Mirabal.


El evento, organizado por la Asociación de Gimnasia de Santiago, realizado el pasado domingo en el pabellón de ese deporte del complejo deportivo de La Barranquita, fue auspiciado por FEDOGIM, MIDEREC, productos Arizolyn, Malta Morena, BALDOM, Cecomsa, Comedores Económicos, Pollos del País, Betemit Industrial, Cibao Color, agua Dasani, PowerRade, Publimiscell Eventos y otros.



PIES DE FOTOS NUMERADOS:


1.- El señor Iván Lamorú, de Santiago, recibe la copa de campeones que le entrega el ingeniero Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia

2.- Naomy Guthjar

3.- Pilar María Guzmán

4.- Abel Acosta

5.- Franklyn Almonte

6.- Tanya Sahoris Fikpo

7.- Ganadores de la categoría FIG, Jeordy Ramímrez, Abel Acosta y Pedro Guzmán

8.- Ganadoras del nivel 4: Smarolyn Lora, segunda; Diana Pérez, primera y Marlene Reyes, tercera

9.- GANADORES NIVEL 8 SEGUNDO BRAILY PENA PRIMERO JAVIER DE JESUS POLANCO Y TERCERO LUIS MARTINEZ

10.- Ganadoras del nivel 4: segunda Nachely Alba, primera Pamela Olivares y tercera Naomy Guthjar









PRECIPITACIONES DISMINUIRAN SOBRE EL TERRITORO NACIONAL



La vaguada continua actualmente sobre la costa norte del país pero se espera que en el día de hoy empezará a moverse hacia el noroeste alejándose de nuestra área mientras una masa con menos contenido de humedad se establece sobre nuestro territorio, por lo tanto, las precipitaciones disminuirán  esperándose amplias horas de sol y temperaturas calurosas en el día, no obstante, el viento del este/noreste estaría arrastrando algunos campos nubosos que dejarán chubascos dispersos y posibles tronadas durante horas del día y la noche en poblados de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.
Se espera que estas condiciones de buen tiempo prevalezcan en los próximos días, es decir, el cielo estará con poca nubosidad en gran parte del país y las precipitaciones que ocurran serán en forma de chubascos aislados en las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central causadas por el arrastre de nubosidad por el viento.
Debido al viento del este/noreste, las temperaturas estarán agradables en la noche hasta primeras horas de la mañana sobre todo en áreas de montañas, esperándose que durante el día sean ligeramente calurosas por la radiación solar.
Distrito Nacional.                 Medio nublado en ocasiones con chubascos aislados en la mañana y la tarde.
Santo Domingo Este.           Nubes dispersas a medio nublado con chubascos aislados en la mañana y la tarde.  
Santo Domingo Norte.       Medio nublado en ocasiones con chubascos dispersos en la mañana y la tarde.
Santo domingo Oeste.         Medio nublado en ocasiones con chubascos dispersos en la mañana y la tarde.
El gran Santo Domingo.     Temperatura máxima entre 30ºC y 31ºC y mínima entre  21ºC y 22ºC.
Resumen. Medio nublado en ocasiones con algunos chubascos en el transcurso del día y la noche.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Taiwán dona 90 jeeps, 2 helicópteros y 100 motores a las Fuerzas Armadas dominicanas



La República de Taiwán donó 90 jeeps, dos helicópteros y 100 motores para uso de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, durante una visita oficial que el Ministro de Defensa, Teniente General ERD. Rubén D. Paulino Sem realizó a esa nación asiática.
El alto militar, quien retornó ayer tras agotar una apretada agenda de trabajo de tres días, fue invitado por las máximas autoridades taiwanesas como parte de los acuerdos bilaterales de cooperación que desde 1947 existen entre los dos países.
En su visita oficial, Paulino Sem fue recibido por la Presidente, su excelencia Tsai Ing-wen, con quien sostuvo un productivo diálogo en el que se anunciaron los donativos por un equivalente superior a los 35 millones de dólares. La líder asiática también prometió duplicar la cooperación que ofrece a República Dominicana y aprovechó para extender una invitación al Presidente dominicano Danilo Medina, y a la primera dama, Licenciada Cándida Montilla de Medina, para que visiten su país.
El Ministro dominicano informó que los equipos llegarán al país en enero próximo y que dentro de dos semanas viajará a Taiwán un grupo de soldados dominicanos quienes recibirán entrenamientos especializados como técnicos de helicópteros Bell UH-1H. El gobierno de Taiwan cubrirá el mantenimiento y piezas de los jeeps Humvee donados durante dos años.
Paulino Sem dijo sentirse muy satisfecho del recibimiento y la estadía en Taiwán, donde su presencia fue motivo de amplios despliegues en los periódicos de esa nación.
Lo acompañaron en el viaje el Contralmirante ARD, Luis R. Lee Ballester, Director de Planes y Operaciones del MIDE, y el Teniente Coronel, FARD, Manuel A. Del Villar Cintrón, Director de Asuntos Civiles y Relaciones Públicas.
Paulino Sem además visitó la corporación de industria aérea Han-Shan y la base de depósito de automóviles del ejército taiwanés, en compañía del embajador dominicano en ese país, el Mayor General (r), historiador José M. Soto Jiménez, y el agregado militar, Capitán de Navío, ARD, Mayobanex Montero Tapia.
El titular del MIDE también sostuvo reuniones con su homólogo, Almirante Feng Shih-Kwan; con el Canciller David Tawei Lee; con el General de Brigada piloto Han-Shan, presidente de la Corporación de Industria Aérea;  y con Wu Yin-Jung, comandante de la Planta Logística de Vehículos del Ejército taiwanés. Igualmente tuvo un encuentro con los militares dominicanos que realizan estudios en Taiwán, en la sede de la Embajada dominicana en esa nación.
En su visita, Paulino Sem entregó placas de reconocimiento a la Presidente Tsai Ing-wen, por sus aportes al desarrollo dominicano; a Feng Shih-Kuan, por el apoyo a la capacitación continua de los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas en las Escuelas y Academias Militares de Taiwán; a Lee Hsi-Min, por su contribución al fomento de las relaciones entre los Ministerios de Defensa de ambas naciones; a David Tawei Lee, por promover cordiales y solidarias relaciones con República Dominicana; y a Wu Yin-Jung, Liao Jung-Hsin, Wang, Te-Yang, José María Liu y Felipe Lin, como recuerdo de la visita.


















Trump anula el decreto que permitía a los consumidores demandar a los bancos





El presidente de EE.UU. ha revocado un decreto que impedía a los bancos bloquear las demandas colectivas de clientes en su contra.

Internacional/actualidad.rt.com

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado un decreto a favor de los bancos que revoca una norma adoptada durante la presidencia de Barack Obama que permitía a los clientes plantear demandas colectivas contra las entidades. El decreto firmado por Trump fue aprobado el pasado mes de julio por la Cámara Baja del Congreso y hace dos semanas por el Senado de EE.UU.
De esta forma, los legisladores y el presidente de EE.UU. han cancelado la decisión de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor que impedía a los bancos y empresas de emisión de tarjetas de crédito frenar las demandas colectivas de sus clientes, informa el diario 'The Hill'. Antes de esta iniciativa los bancos obligaban a los clientes a renunciar su derecho de presentar demandas colectivas a la hora de abrir las cuentas.
Las demandas colectivas resultan rentables para los clientes, ya que se abaratan los costos legales.
Se trata de la primera acción presidencial de Trump que busca aliviar las restricciones impuestas a los bancos a raíz de la crisis de 2007-2009, informa Reuters. No en vano, una de las principales promesas electorales del actual mandatario estadounidense pasaba por aligerar la regulación del sector financiero.

Policía Nacional apresa a siete personas por importación y comercialización de cigarrillos de manera ilegal



Cumpliendo su papel de enfrentar la delincuencia, la Policía Nacional detuvo ayer a cinco hombres y dos mujeres, acusados de integrar una banda que se dedica al contrabando y comercialización de cigarrillos de marcas extranjeras.
Los apresados son Ramón y Armando García Paredes; Katherina y Sadina Belliard Tejeda; Edward Javier Castillo Moronta; Anthony Michael Marizán Cruz, y Ronny Leonardo Méndez Fernández.
El grupo fue detenido ayer durante un operativo realizado en horas de la mañana en la calle 31 Oeste del ensanche Luperón, Distrito Nacional, por miembros de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) y miembros del Ministerio Público.
En el lugar las autoridades ocuparon 135 cajas y media de cigarrillos de distintas marcas extranjeras, cuatro automóviles; RD$2,500.00 en efectivo y cinco teléfonos celulares.
Los detenidos, los cigarrillos, los vehículos y demás objetos ocupados fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.

Ministerio Público obtiene condena de 5 años de prisión contra francés por responsabilidad en fuga de pilotos



SANTO DOMINGO, D.N.- El Ministerio Público obtuvo una condena de cinco años de prisión en contra del ciudadano francés Christophe Rene Henri Naudin por su responsabilidad en la fuga de los pilotos franceses Jean Fauret y Bruno Armand Odos, quienes habían sido condenados a 20 años de cárcel por tráfico de drogas.
El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional adoptó la decisión durante un juicio penal abreviado luego de encontrarlo culpable de violar el artículo 71 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que sanciona el encubrimiento de alguien para evadir el cumplimiento de una condena por narcotráfico.
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público indicó que mediante un acuerdo de culpabilidad y cumplimiento de la pena, el cual fue homologado por dicho tribunal, el imputado Naudin aceptó su responsabilidad penal y participación en la evasión de la acción de la justicia de los ciudadanos franceses Jean Fauret y Bruno Armand Odos.
La institución valoró la sentencia mediante la cual se impuso la condena, decisión que es definitiva y que representa la pena máxima a imponer para estos casos.
Se recuerda que el ciudadano francés Christophe Rene Henri Naudin fue extraditado en marzo del 2016 desde Egipto, por su participación en la fuga del país de los pilotos franceses, en un hecho registrado en el 2015.
Los dos pilotos fueron detenidos en Punta Cana, la madrugada del 20 de marzo de 2013, cuando el avión Falcon 50 que pilotaban se preparaba para despegar en dirección a Saint-Tropez, al sur de Francia, con 26 valijas a bordo conteniendo unos 680 kilogramos de cocaína.
El Ministerio Público indicó que en un principio el imputado cumplirá la condena impuesta en la República Dominicana, siempre y cuando Francia no solicite el cumplimiento de la pena en su nación, en virtud de lo establecido en el Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas, suscrito entre la República Dominicana y el Gobierno de Francia, en fecha 23 de diciembre de 2009.
Destacó en ese mismo sentido, que si el Estado francés hace la solicitud para el cumplimiento de la pena en su nación entonces el imputado cumpliría la sentencia en la República francesa en virtud de lo establecido en el acuerdo bilateral entre ambas naciones, el cual permite pedir el cumplimiento de sentencias condenatorias de ciudadanos en sus respectivas naciones, de manera recíproca.

martes, 31 de octubre de 2017

Autoridades ocupan 140 paquetes presumiblemente cocaína en el AILA



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y bajo la coordinación del Ministerio Público, decomisaron 140 paquetes presumiblemente cocaína, en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, provincia Santo Domingo.-
Los agentes antinarcóticos y efectivos del CESAC, junto a fiscales, procedieron a revisar varias maletas que llegaron en un vuelo comercial de Sudamérica, encontrando en su interior los paquetes de la droga.
Las autoridades investigan hasta el momento, a cinco personas, entre ellas, miembros de la DNCD y el CESAC que prestaban servicio en la terminal aérea, al momento de la operación que concluyó con la ocupación de la carga.
“Recién estamos iniciando las indagatorias y todo el que esté implicado en el caso será sometido a la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas” señala la agencia en un comunicado de prensa.
La DNCD y el Ministerio Publico continúan ampliando el proceso de investigación para determinar si hay otros implicados en la confiscación de la sustancia.
Los 140 paquetes están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la droga.
La agencia antidroga mantiene estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía, el Ministerio Publico y otras instituciones de seguridad, lo que ha permitido mejorar los controles internos y fortalecer la lucha contra los delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

IMG_2330
IMG_2331

Unidades de interdicción de la DGM detienen a 1,203 y se repatrían a 978 haitianos en situación irregular

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,203 nacionales ...