martes, 31 de octubre de 2017

"Un cobarde acto de terror": Un atropello en Nueva York deja al menos 8 muertos y más de 12 heridos




La Policía califica de atentado los hechos ocurridos en una céntrica calle de Nueva York, cerca del World Trade Center.

Internacional/actualidad.rt.com
Una camioneta invadió este martes un concurrido carril para bicicletas en una calle situada cerca del World Trade Center de Nueva York. El atropello dejó ocho víctimas mortales y más de 12 heridos, informa el Departamento de Policía de Nueva York.

 
Servicios de emergencia en el lugar del tiroteo en Manhattan. / Andrew Kelly / Reuters
El vehículo siguió desplazándose hasta que chocó contra otro auto, después de lo cual el conductor salió de la camioneta con armas falsas y fue herido por disparos de la Policía.

Las primeras informaciones mediáticas hablaban de un tiroteo, ya que algunos testigos aseguraban haber visto a un hombre disparar desde una camioneta y haber oído los disparos.
El detenido ha sido identificado como Sarif Allah Saipov, de 29 años, indica AFP. La Policía ha anunciado que se trata de un único atentado y asegura que no hay pruebas que confirmen que se preparan más ataques.
Horas después del ataque, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó los hechos en rueda de prensa de "acto de terror muy cobarde".
En las redes circulan varios videos y fotos obtenidos en el lugar de los hechos. Una foto recoge la detención del atacante en Nueva York, mientras que un video cuya autenticidad no ha sido confirmada muestra al autor del atentado huyendo de los policías tras abandonar su vehículo.


EE.UU. impone nuevas restricciones contra Rusia en materia de extracción petrolera





El Gobierno de Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos colaborar con Rusia en proyectos de extracción de petróleo.

Internacional/actualidad.rt.com

l Departamento del Tesoro de EE.UU. ha prohibido a todos los estadounidenses y a todas las personas que se encuentren en territorio de Estados Unidos llevar a cabo las siguientes actividades: "provisión, exportación o reexportación, directa o indirecta, de bienes y servicios (excepto servicios financieros) o de tecnología en apoyo de la exploración o producción de proyectos en aguas profundas, en el mar en el Ártico o de esquistos que tienen el potencial de producir petróleo", según reza su comunicado oficial del martes pasado.
En concreto, se prohíbe participar en estas actividades en colaboración con cinco empresas energéticas rusas: Gazprom, Gazprom Neft, Lukoil, Surgutneftegas y Rosneft. Las compañías mencionadas fueron incluidas en la lista de sanciones estadounidense en septiembre de 2014.
Estas siguientes sanciones contra "el sector energético de Rusia" están relacionadas con el conflicto de Ucrania, precisaron en el Departamento del Tesoro, informa TASS.

Procurador se reúne con representantes del CONEP



SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, sostuvo un encuentro con representantes Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), durante el cual conversaron sobre diversos temas.
La Procuraduría informó mediante un comunicado de prensa, que en el encuentro participó el presidente del CONEP, el doctor Pedro Brache, y los señores Issaachart Burgos, César Dargam, Carlos José Martí, Antonio Ramos y Roberto Herrera.
Al ofrecer los detalles de la reunión realizada en la Procuraduría, el magistrado Rodríguez dijo que durante el encuentro expuso a los miembros del CONEP los planes puestos en marcha para modernizar el Ministerio Público y fortalecer la institucionalidad, mediante la aplicación de mejoras en las diferentes dependencias de la institución.
El máximo representante del Ministerio Público detalló que dichos planes han estado enfocados en la modernización del Ministerio Público mediante el uso de la tecnología para la investigación.
Destacó que han implementado mejoras en la plataforma informática y en el sistema de investigación criminal, además de que han sido ampliados los programas de capacitación en técnicas de investigación y han sido incorporados más fiscales a la institución para lograr mayor efectividad en la prevención y persecución del crimen.
De igual manera, el procurador dijo que como parte de las acciones para fortalecer el Ministerio Público también han mejorado las infraestructuras físicas de diferentes dependencias, las cuales también han sido dotadas de equipos para mejorar su funcionamiento y ofrecer mejor atención a los usuarios del servicio.
La Procuraduría señala que los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada, al término del encuentro, mostraron satisfacción por los logros alcanzados por el Ministerio Público y manifestaron su confianza en que esta institución seguirá avanzando y poniendo en marcha acciones que permitan reforzar la seguridad jurídica en el país.

Excandidata presidencial del PUN Soraya Aquino dice: "La República Dominicana está manga por hombro, somos un país fallido"





Santo Domingo.- La excandidata presidencial por el Partido Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino,  dijo que la República Dominicana está “manga por hombro” y afirmó que se ha convertido en un país fallido debido a la descomposición que impera en la sociedad y a la poca disposición que tienen los dominicanos para afrontar este mal.

Soraya Aquino explicó que la situación en RD está de mal en peor en todos los estamentos del Estado, ya que se ha perdido el respeto y no existe un orden establecido, razón por la cual ocupamos el tercer lugar dentro de los países más corruptos en toda Latinoamérica.

“Nosotros estamos encerrados en nuestro propia Nación y esta realidad debe alarmar a todos los ciudadanos que les importa su país", indicó Aquino.

Entrevistada por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, la política Soraya dijo que al presidente Danilo Medina le quedan dos años para hacer las cosas bien, ya que hasta el momento sus gestiones sólo han causado escándalos de corrupción e impunidad.

Por otra parte, reveló que el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, desfalcó esta institución, dejándola con una deuda de dos mil cuatrocientos millones de pesos. Además, explicó que los escáneres que se utilizaron en las pasadas elecciones fueron una estafa ya que en su mayoría no funcionaban.

“Sin Ley de Partidos no habrá elecciones limpias en RD”

La también presidente del Partido Socialista Cristiano (PSC), Soraya Aquino, dijo que si no se aprueba la Ley de Partidos en la República Dominicana, no habrá elecciones limpias ya que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está apoyando el padrón abierto porque quieren seguir con el transfuguismo que existe en las instituciones políticas del país.

Asimismo, dijo no estar de acuerdo con el presupuesto que se les da a los partidos para su sustento debido a que los únicos que se benefician son las organizaciones políticas tradicionales. “En el PSC tenemos doce años realizando actividades y ayudando a personas y nadie nos ha dado nada”, manifestó.

De igual modo, exhortó a los dominicanos a elegir bien en las próximas elecciones y a no olvidar todo lo que ha pasado el país en los gobiernos del PLD.

"La estrella polar del corazón”

El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá  Cuando las nubes cubren el cielo y la noche es más cerrada que nunca, lo...