lunes, 19 de junio de 2017

CAID atenderá a niños con deficiencia en su desarrollo físico y motor en centros INAIPI



República Dominicana Niños que reciban servicios del INAIPI serán atendidos en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). Se trata de aquellos que presenten deficiencia en su desarrollo físico y motor.
 
La información fue dada a conocer tras la firma de un acuerdo entre el Despacho de la Primera Dama y el INAIPI.
 
Cándida Montilla de Medina, Primera Dama de la República, rubricó el documento. Junto a ella, la directora del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), Berlinesa Franco.
 
Fondo económico
El acuerdo contempla prever un fondo económico. Se busca garantizar la asistencia a infantes y sus familiares de los servicios que el CAID estipule en cada caso.
 
También la financiación de pruebas complementarias, de ser requeridas, y que las familias no puedan costear.
 
Asesoría, asistencia técnica y capacitación
El Despacho de la Primera Dama se comprometió a dar asesoría, asistencia técnica y capacitación al personal del INAIPI en el manejo de estas deficiencias.
 
En tanto, el INAIPI coordinará toda la logística requerida para la formación, derivación y seguimiento de los casos que sean referidos al CAID.
 
Magnífica
Moisés Taveras, director del CAID, resumió el impacto de lo que significará el papel de esta institución en el éxito de una intervención temprana en estos infantes.
 
“Esta es una alianza magnífica, no solo por lo que podemos hacer juntos, sino porque marcará un antes y un después de lo que es la infancia en nuestro país”, consideró.
 
Servicios sostenibles
Mientras que la directora del INAIPI destacó que con este acuerdo los servicios de la institución se fortalecerán y se harán más sostenibles en el tiempo, con más calidad y para una mayor cantidad de familias beneficiarias.
 
Tras garantizar el cumplimiento de lo acordado, para beneficio de la niñez atendida en diferentes puntos del país, hizo hincapié en la buena voluntad que caracterizan los humanitarios servicios que ofrece el Despacho de la Primera Dama.
 
CAIPI y CAFI
El INAIPI implementa dos modalidades de servicio. Uno, los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI). Otro, el Programa de Base Familiar y Comunitaria, que se hace realidad a través de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAFI) de gestión directa, cogestión y fortalecimiento a experiencias existentes. 
 
Desde enero de 2015 se ha logrado una cobertura para unos 89,000 niños y niñas de 0 a 5 años a través de las distintas modalidades de servicio en el ámbito nacional.
 
Puntos del acuerdo
- El Despacho de la Primera Dama acepta en el CAID niños y niñas con señales de alerta del desarrollo derivados desde las diferentes redes de servicios de INAIPI.
 
-Sensibilizar y capacitar a los colaboradores del INAIPI sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), Parálisis Cerebral y Síndrome de Down.
 
-El INAIPI coordinará logística requerida para la formación, derivación y seguimiento de los casos referidos al CAID.
 
-Asimismo, nombrará un enlace que coordine y de seguimiento a la intervención realizada en los casos referidos.
 
En el acto de firma de este acuerdo también estuvieron presentes por el INAIPI Juan López, subdirector de Gestión Institucional; Dimas Saint-Hilaire, subdirector Apoyo a la Calidad; Elena Beato, encargada Relaciones Interinstitucionales, Francis Quezada, director de Tecnología.
 
Además, Laura Rojas, encargada de Comunicaciones; Mildred Charlot, asesora de Comunicaciones, Ariela Valdez, coordinadora de Prensa.
 
Mientras que también acompañaron a la Primera Dama, Martha Rodríguez, coordinadora técnica y José Antonio Logroño, consultor jurídico.


TEMPO CON ENTREVISTA EXCLUSIVA EN LA NUEVA POWER 103


Por  Pazt Guerrero

David Sánchez Badillo, mejor conocido como “Tempo”, estará este martes 20 de junio en la nueva Power 103 para ofrecer una entrevista exclusiva con el locutor Ivan “Cave”, donde se abordarán los temas del momento con el artista.

“Tempo” tuvo sus inicios en 1995, siendo su primer gran éxito la canción «Bailando quiero verlas». Su álbum debut “Game Over” con DJ Playero salió después de convertirse en uno de los primeros artistas firmados por Buddha's Productions a finales de 1990. “Tempo” fue uno de los pioneros del género, y protagonizó famosas guerras musicales con otros artistas como Lito & Polaco, Nicky Jam, Daddy Yankee entre otros.  

Hace poco el artista se vio en una controversia con el también artista René Pérez (Residente) por su nuevo tema “Calle sin salida”, que desencadenó una respuesta muy comentada por las redes sociales.

La entrevista será a las 9 A.M. por la radio del género, la nueva Power 103, que trae lo mejor para sus oyentes. Te invitamos a seguir minuto a minuto lo nuevo que trae @power103fm por sus redes sociales.

Ministerio Cultura recuerda 28 de julio vence plazo para presentar proyectos culturales


El ente estatal presentó en marzo pasado las nuevas bases, que han sido técnicamente mejoradas y reorientadas en torno a cinco ejes estratégicos, contemplados en el programa de Gobierno para el período 2016-2020 en el sector cultural

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura recordó que el plazo para la entrega de  propuestas en el marco de la Cuarta Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales se vence el 28 de julio, por lo que exhorta a los interesados a aprovechar el periodo restante  para entregar sus iniciativas culturales con la garantía de que serán ejecutadas de acuerdo a los cronogramas establecidos y bajo los criterios que rigen sus nuevas bases.

La Cuarta Convocatoria quedó abierta el pasado 30 de marzo de este año, durante un concurrido acto celebrado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, encabezado por el ministro de Cultura, Pedro Vergés.

Este programa que se ejecuta a través del Ministerio de Cultura, es financiado a través de partidas de un fondo de RD$100 millones de pesos, asignados por la Presidencia de la República. Es uno de los ejes de la política cultural del gobierno del presidente Danilo Medina, y tiene como objetivo apoyar con financiamientos directos proyectos impulsados por gestores culturales e instituciones municipales y de la sociedad civil de todas las provincias del país.

De acuerdo con los nuevos reglamentos elaborados para esta cuarta edición, se ha establecido una escala mediante la cual se asignaría un presupuesto de hasta 1 millón de pesos a aquellos proyectos que promuevan el emprendimiento cultural; hasta 800 mil pesos, los que estimulen la creación artística y la cooperación interinstitucional; y hasta 500 mil pesos, a las iniciativas que estén enlazadas con los ejes identidad y ciudadanía cultural y, valoración del patrimonio e inclusión social.

Sin embargo, la comisión evaluadora tiene potestad de ampliar los presupuestos para determinado proyecto, si se considera que por su impacto, lo amerita.

La Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales forma parte de los cinco ejes estratégicos contemplados en el programa cultural de Gobierno del presidente Danilo Medina para el período 2016-2020. Este programa es manejado desde el despacho del Ministro de Cultura, a través de una comisión técnica interna, encargada de validar los proyectos a ser financiados y supervisar su ejecución.
 
La comisión técnica, además, brindará acompañamiento multidisciplinario a sus proponentes, para que puedan desarrollar sus propuestas con mayores garantías de éxito.



Para culminar el proceso de cierre de los expedientes en marcha al inicio de la nueva gestión del ente estatal, se creó una   comisión evaluadora interinstitucional, con la participación de técnicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la que se encargó de evaluar y validar el estatus de los proyectos aprobados en las tres convocatorias anteriores, disponer los desembolsos que habían quedado pendientes, y cerrar cada expediente con el debido rigor, de cara al correcto desarrollo de esta cuarta convocatoria en marcha.

Las bases de la Cuarta Convocatoria Nacional de los Proyectos Culturales están disponibles en la dirección www.proyectosculturalesrd.com ywww.cultura.gob.do.

Pie de foto: 

Acto de lanzamiento de la Cuarta Convocatoria de Proyectos Culturales del pasado 30 de marzo. Pedro Vergés, ministro de Cultura; Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia de la República; Catalina Andújar,  representante de la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en República Dominicana; Ellen Martínez, directora del Gabinete Ministerial; Altagracia Fernández, directora Nacional de Provincias; y el empresario Manuel García Arévalo.

OBRAS PÚBLICAS ASISTE 4,287 CONDUCTORES EN OPERATIVO ESPECIAL FERIADO CORPUS CHRISTI


El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones asistió 4,287 conductores en las distintas Carreteras del país, durante el "Operativo Especial Fin de Semana Corpus Christi ", donde familias, vehiculos de transporte público, así como de carga, recibieron las acostumbradas atenciones gratuitas e ininterrumpidas del Programa de Protección y Asistencia Vial . 

El ministro Gonzalo Castillo dispuso el incremento de personal así como el uso de vehículos administrativos, a los fines de que las unidades pudieran mantener el tiempo de respuesta de cinco a ocho minutos, ante el aumento de flujo en la circulación.


2,104 asistencias fueron brindadas a personas quedadas por desperfectos mecánicos, lo que representa un 48 por ciento, mientras que 1,417 conductores sufrieron pinchaduras en sus neumáticos, equivalente a un 32 por ciento dijo el coronel Jacobo Mateo Moquete, relacionista de la Comisión Militar y Policial .

Añadió que 478 vehículos, un once por ciento, se quedaron en las carreteras por combustible y fueron asistidos por las unidades, supliéndoles el líquido o llevándoles hasta la estación de más cercana . 

De igual modo 288 asistencias fueron brindadas a través de grúas, así como brindando seguridad a vehículos accidentados, dentro del operativo cuya coordinación estuvo a cargo del general Estanislao Gonell Regalado, director de la Comisión Militar y Policial . 

Esta cifra, que representa un 9 por ciento,  incluye también a las ambulancias transportando heridos de accidentes o chequeos a personas que mientras transitaban por las carreteras,  tuvieron algún percance de salud y acudieron a los médicos del MOPC.  

Relaciones Públicas, 
Comisión Militar y Policial MOPC

Derribo de avión sirio por EE.UU acelerará acciones contra Estado Islámico

Internacionales

Primo del piloto del avión derribado a RT: "EE.UU. no está llevando a cabo una guerra clásica"

La coalición liderada por Washington atacó un avión de la Fuerza Aérea siria este domingo. El primo del piloto -que permanece desaparecido- critica la versión ofrecida por el mando estadounidense.

Este domingo, la coalición que lidera EE.UU. en Siria derribó un avión de la Fuerza Aérea nacional que combatía contra el Estado Islámico (EI) en Raqa. El Mando Central del Ejército estadounidense confirmó la información y sostuvo que se trató de un acto de "autodefensa colectiva de las fuerzas aliadas".
No obstante Majd Fahd, primo del piloto derribado, sostuvo en declaraciones exclusivas a RT que esta versión es discutible. Según afirma, su primo se encontraba realizando una misión "para destruir a EI", que tiene una de sus principales bases de operaciones en esa ciudad siria, por lo que considera que "los americanos estuvieron totalmente equivocados al tomar esa decisión".
"Los EE.UU. no están en una guerra 'clásica' con el Ejército sirio y las fuerzas aliadas", analizó. Se trata de "una guerra de poderes", añadió.

Aumento de las tensiones

La acción estadounidense, justificada en un presunto ataque sirio sobre los kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), fue duramente criticada por los gobiernos de Damasco y Moscú. "El derribo del caza sirio debe ser considerado como la continuación de la línea estadounidense de esquivar las normas del derecho internacional", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, que calificó el hecho como "una ayuda a los terroristas".

En sintonía con este, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado anunciando duras medidas tras el suceso: "A partir de este 19 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia acaba la cooperación con la parte estadounidense en el marco del Memorando sobre prevención de incidentes y provisión de seguridad de los vuelos de la aviación durante las operaciones en Siria".
Esto implicará que, a partir de ahora, "en las áreas de operaciones de la fuerza rusa en Siria, cualquier objeto aéreo, incluidos aviones y drones de la coalición internacional, que se detecte al oeste del río Éufrates" serán seguidos "como objetivos aéreos". 

Muere hermano del Auditor General de las Fuerzas Armadas


La Asociación de contadores y Profesionales Afines, ASOMICOPA, mediante nota de prensa informó, el fallecimiento del Sargento Mayor INOCENCIO ALCÁNTARA LEBRON, F.A.R.D.,

El fallecimiento del militar enlutece profundamente las fuerzas armadas, pero también a esta asociación, ya que se trata del  hermano del Coronel Contador Lic. Andrés Alcántara Lebrón, F.A.R.D., Auditor General de las Fuerzas Armadas y Presidente de ASOMICOPA.

Asimismo, informamos que sus restos están siendo velados, en la Funeraria de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

El sepelio será a las 5:00pm en el Cementerio Cristo Salvador, donde se le dará cristiana Sepultura.

La Asociación Militar de Contadores y Profesionales Afines, Inc. (ASOMICOPA) en nombre de todos nuestros afiliados se une al dolor que embarga a la familia ALCÁNTARA LEBRÓN. 


¡Paz a sus restos!

“Tu guerra y la mía” de Marel Alemany se estrenó en Showbiz de CNN.

En la foto: Los actores del video ​Alejandra Alemany y Erick Roque.

Santo Domingo.-​
“Tu guerra y la mía”, una canción que cuenta la historia de un amor afectado por el problema migratorio, es el nuevo tema y trabajo audiovisual de Marel Alemany, que tuvo su presentación a nivel internacional el pasado jueves por el programa Showbiz de CNN en español. 

“Tu guerra y la mía”  tiene la participación especial de Laura Rivera, y el rodaje de este video se hizo en República Dominicana y New York, con el fin de retratar los dos escenarios que plantea la canción. La dirección es de Marel Alemany, la fotografía de Charlie Giner, bajo la producción ejecutiva de Rosanel de los Santos para Panamericana Films, y cuenta con las actuaciones de Alejandra Alemany y Erick Roque.

Aunque muchos conocen a Marel por su música, éste posee una larga trayectoria como director, sobre todo en la dirección publicitaria a la que se dedica desde hace más de 12 años. Se formó en España, especializándose en Dirección Cinematográfica en el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya, en Barcelona. 


Este trabajo se encuentra disponible en diversas plataformas como Youtube, Spotify, Apple Itunes, entre otros portales de música y video online. Síguelo en sus redes sociales como @marelalemany.


Aquí Link video:




--------------------------------------
Créditos videoclip Oficial de la canción "Tu Guerra y la Mía" de Marel Alemany, Feat. Laura Rivera.
(Producción Musical, Peter Nova)

Dirección: Marel Alemany
Director Fotografía: Charlie Giner
Actores: Alejandra Alemany y Erick Roque
Diseño de Producción: Giselle Madera
Vestuario: Erick Yadill
Producción Ejecutiva: Rosanel de los Santos
Producción en línea: Javier Fernández León
Location Manager: Romer González
Asistente de Cámara: Jesús Ayala
2do Asistente de Cámara: Iván Arturo Reynoso
Gaffer: Raúl Ventura
Key Grip: Luis Ma. Ferreras
Grip: Jonathan Ferreira
Grip: Joselo Caba (Manotas)
Grip: Yovanny Chacón
Grip: Nelson García
Eléctrico: Roberto Segué
Prop Master: Sharlen Navarro
Asist. Arte: Henry Viola
Asist Arte: Rolando Ozuna
Handyman: Ramon Monegro
Maquillaje: Giselle Jiménez
Chofer: Domingo Torres
Chofer: Julio Ávila

Campaña de Inmigración de la organización NMCIR con gran éxito en New York

Publicado Por José Zabala
New York- La directora ejecutiva de la Coalición del Norte de Manhattan por los Derechos de los Inmigrantes (NMCIR), abogada Ángela Fernández destaco el éxito de la campaña de Inmigración de su organización en colaboración con Hispanic Federation y Telemundo
“Buenas noticias. Nuestra campaña de elegibilidad migratoria, que se llevó a cabo el 6 y 7 de junio en colaboración con Hispanic Federation y Telemundo, fue un gran éxito. En total, nuestro equipo pudo ofrecer información sobre recursos de inmigración a 214 visitantes. Adicionalmente, nuestros abogados condujeron consultas directas y extensas con 130 clientes, el 74% de los cuales califican para un beneficio migratorio”.
“Pero los números no lo dicen todo-por lo cual queremos compartir con ustedes la historia de una de nuestras clientes: Ana se encontraba en una relación de abuso por parte de su esposo. Ella quería desesperadamente dejar a su abusador, pero siempre temió que el dejarlo significaría perder la oportunidad de obtener un estatus migratorio legal. Ana se sentía perdida hasta que llegó a nuestra Campaña de Inmigración, donde pudo recibir ayuda legal gratuita, profesional y confidencial, y comenzó el camino a la seguridad y alivio migratorio” dijo Ángela Fernández. "Antes, no tenía esperanza," "pero ahora tengo esperanza de que mi estatus puede cambiar”, dijo Ana
“Le debemos el éxito de este evento a docenas de dedicados e incansables voluntarios y abogados, y a nuestros amigos Hispanic Federation
y Telemundo. Si quiere hace posible eventos como este en el futuro, por favor considere donar aquí. Juntos Somos Más!
Last Week's Victory: Our Immigration Drive
Great news! Our Immigration Eligibility Drive, which we held on June 6th and June 7th in partnership with the Hispanic Federation and Telemundo, was a fantastic success. In total, our team was able to offer 214 visitors access to immigration-related resources. Additionally, our attorneys were able to conduct direct and comprehensive screenings with over 130 clients, 74% of whom qualified for an immigration benefit.
But numbers can only say so much--which is why we would rather share with you the story of one of our clients: Ana. Ana is in an abusive relationship with her spouse. She desperately wants to leave her abuser, but she has always feared that leaving him would mean losing her chance at obtaining lawful immigration status. Ana felt lost until she came to the Immigration Eligibility Drive, where she was able to receive free, professional and confidential legal help, and to begin on a path to safety and immigration relief. "Before, I had no hope," says Ana, "but now, I am hopeful that my status can change."
We owe the success of this event to our dozens of dedicated and tireless volunteers and attorneys, and to our friends at the Hispanic Federation and Telemundo. If you would like to help make future events like this one possible, please consider donating here.
Let's continue standing together!
Yours in the struggle,
Angela, Cynthia, Griselda, Julia Magalys, Anthony, Katy, Yenifer, Maria Fernanda and Mechi
ANGELA Inmigrations
DSC 0012  2

sábado, 17 de junio de 2017

GRADÚA 1,751 JÓVENES ESTUDIANTES DE 19 PROVINCIAS DEL PAÍS EN SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO



El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó este sábado la XXII Promoción "Francisco del Rosario Sánchez" del Servicio Militar Voluntario, en la cual 1,751 jóvenes del país completaron el Programa de Adiestramiento Especial para Estudiantes de Educación Media que impulsan las Fuerzas Armadas.
El acto de graduación, presidido por el Ministro de Defensa Teniente General ERD, Rubén Darío Paulino Sem,
se realizó en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa con la presencia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el Director General del Servicio Militar Voluntario, General de Brigada Piloto, Víctor Ángel Reynoso Hidalgo, FARD., y  representantes de la sociedad civil.
 En su alocución a los presentes Reynoso Hidalgo  expresó  que el Servicio Militar Voluntario  ha  ampliado su cobertura de enseñanza y capacitación de 20 a 25 provincias, incluyendo más Centros Educativos, tanto públicos como privados, a fin de lograr impactar de manera positiva en un número cada vez mayor de jóvenes, con miras a incluir en un futuro no muy lejano, las 32 provincias de nuestro país. También agradeció al  Presidente  Lic. Danilo Medina Sánchez ya que  por su disposición son realizadas, al Ministro de Defensa por ejecutarlas  y al Ministro de Educación,  Arquitecto Andrés Navarro por su apoyo.
Al entregar certificados, premios y reconocimientos a los graduados exhortó a poner los conocimientos adquiridos "al servicio de la sociedad y la Patria para que sirvan de ejemplo a las generaciones futuras y sean hombres y mujeres de bien, como los que necesita nuestra querida República Dominicana para su desarrollo como nación".
Los 1,751 estudiantes graduados de la XXII Promoción del Servicio Militar Voluntario pertenecen a 50 centros educativos del nivel medio, diseminados en 19 provincias del territorio nacional, de los cuales 1,050 son féminas y 718 masculinos quienes recibieron adiestramiento en Fundamentos de Moral y Cívica, Cortesía y Disciplina Militar, Valores y Símbolos Patrios, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Prevención y Mitigación de Desastres, Salud y Primeros Auxilios, entre otras materias de igual importancia.
Durante el acto fueron premiados, Chelsy Bautista José, del Colegio Nuestra Señora de la Fe, como Graduada de Honor, la cual es hija de nuestra artista humorista, Cheddy García Ramón Emilio Martínez Grisantis, del Liceo Vespertino Víctor Garrido como Graduado Distinguido. Ambos recibieron como premio una laptop.
Además, fueron reconocidos por su entrega y dedicación al entrenamiento de esta promoción, instructores de las cuatro regiones en las que el Servicio Militar Voluntario tiene presencia: en la Región Metropolitana, Capitán ERD, Osiris Yoel Cuevas  Florián;  por la Región Norte, 2do Teniente ERD,  Félix Joel Rodríguez Fernández; en la Región Sur,  2do Teniente ERD, Víctor Perdomo Sánchez   y por la por la Región Este el Capitán FARD, José Alberto Juan Jiménez
También, fueron reconocidos el licenciado Nelson Guillén, Alcalde de la Provincia de San Cristóbal; el Párroco José Eugenio Toro Domínguez, Director del Politécnico Ann y Ted Kheel; el Licenciado Jovanny   Vargas, Profesor del Instituto Técnico México y la Reforma, Santiago y el Mayor ERD, Charmell A. De La Cruz Ubiera  por promover con su accionar la responsabilidad y el compromiso así como también por su constante y valiosa colaboración en favor del buen desenvolvimiento de este programa.
El acto de graduación, fue realizado en el Salón Independencia del MIDE y además contó con la presencia del Mayor General Pedro A. Cáceres Chestaro, Asesor Militar Terrestre y Aéreo del Poder Ejecutivo, el  Ministro de Educación,  Andrés Navarro y el Rector de UNICARIBE   José Alejandro Aybar Martín.

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA REALIZA CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL CRUCERO INTERNACIONAL PARA GUARDIAMARINAS VERANO 2017 “FORTALECIENDO AMARRAS”.





En una ceremonia realizada en el Apostadero Naval de Sans Soucí, con la presencia del señor ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ERD, la Armada de República Dominicana dio inicio, la mañana de este viernes 16 de junio, al Crucero Nacional e Internacional para Guardiamarinas Verano 2017 “Fortaleciendo Amarras”, de conformidad con el programa de entrenamientos de la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier”, ARD.


Este crucero tiene como principal objetivo que los guardiamarinas se familiaricen con las tareas y misiones realizadas por la institución, donde además, también tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de la Academia Naval como son: la navegación astronómica, costera, estima y electrónica, cinemática naval, practicas de maniobra de buque (atraque, desatraque y fondeo) entre otros entrenamientos.

La travesía internacional consistirá en proyectar la cultura marinera de República Dominicana. En donde los guardiamarinas de cuarto y tercer año visitarán, a bordo del Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos” (PA-301), las naciones hermanas de islas Turcas y Caicos; Nassau, Bahamas; Miami y Key West, Florida; La Habana, Cuba; y Kingston, Jamaica.

En la fase nacional, los aspirantes a guardiamarinas de segundo año a bordo de los veleros Pleamar, Terral, Bajamar y Zenit, pondrán en práctica los conocimientos adquiridos, navegando alrededor de la isla y visitando los diferentes puertos. La tercera y cuarta fase consistirán en entrenamientos de infantería de marina, reforzamiento a la marinería y la navegación de familiarización de los aspirantes a guardiamarinas de primer año.

Durante la fase internacional, se contará con la participación de cadetes del Ejército de República Dominicana, Fuerza Aérea de República Dominicana y de la Policía Nacional.

La ceremonia de despedida estuvo presidida por el señor ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ERD, el Comandante General vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, ARD, y los comandantes generales del Ejército de República Dominicana y de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Ministro de Defensa de República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

El Leño Pinto Digital San Salvador, El Salvador. – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernán...