sábado, 17 de junio de 2017

CESAC hace llamado a sus miembros para entrega de carné de (SENASA)



El Director del Cuerpo Especializado en Seguridad de la Aviación Civil, General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz FARD, apoyando la disposición del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, de brindar mejores beneficios y cobertura a los miembros de las Fuerzas Armadas y sus dependientes afiliados al Régimen Contributivo de SENASA.

Hace un llamado a los miembros del CESAC, para que desde el martes 13 hasta el viernes 16 de junio, en horarios de 08:00 hasta 16:00 horas, asistan al salón del local que aloja la División de Pruebas de Dopaje, el cual se encuentra ubicado en las proximidades del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), donde se estará entregando el carné del Seguro Nacional de Salud (SENASA). 

Hallan sin vida a los 7 marineros de EE.UU. desaparecidos en una colisión cerca de Japón

Internacional

Los cuerpos sin vida de siete marineros de un destructor de EE.UU. que habían desparecido tras colisionar con un buque mercantil han sido encontrados un día después del incidente ocurrido en el mar de Filipinas, informa la Marina de EE.UU.

Fuente: actualidad.rt.com

CESAC y Grupo Punta Cana Coordinan Fortalecimiento de Seguridad de la Aviación Civil en AIPC.


La Dirección General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), recibió la visita del Señor Frank Elías Rainieri y otros altos ejecutivos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC).
El General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, (FARD), expresó que el objetivo principal del encuentro, fue tratar asuntos de sumo  interés de ambas instituciones en lo que respecta a la seguridad de la Aviación Civil, además de coordinar algunos ajustes sobre el acuerdo de Preautorización con EEUU “PRECLEARANCE”, que se proyecta iniciar más adelante.
Por su parte el Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Punta Cana, Señor Frank Elías Rainieri, agradeció el gran apoyo dado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), en la persona del General Aracenis Castillo, evidenciando su gran empeño  para fortalecer los sistemas de seguridad Aeroportuaria del País y el compromiso con el éxito del citado Acuerdo con EEUU, proceso que aportará mucho al país, según indicó.
En la reunión, el señor Frank Elías Reinieri, se hizo acompañar de destacados ejecutivos del AIPC, como son: Tony Yappor, Mayor General (R) Ubaldo Reyes Fernández, ERD, Jovanny Rainieri, Arq. Antonio Imbert, y Walter Zemickosky.

En el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres todavía funciona un régimen penitenciario mixto


Ysmael Paniagua descartó que esté en riesgo la existencia y continuidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

SANTO DOMINGO, D.N.- El coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua, reiteró este viernes que el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres todavía se encuentra en un proceso de transición gradual para completar su transformación del viejo sistema carcelario al nuevo modelo penitenciario.
Paniagua recalcó que “debido a la existencia de este régimen penitenciario mixto en el CCR Najayo Hombres, para poder cumplir con la obligación legal de garantizar la salud, la integridad y la seguridad de los imputados por el caso Odebrecht, se realizaron adecuaciones a las celdas individuales donde están recluidos, a fin de que las autoridades tengan control absoluto de esos espacios y de su entorno directo”.
A través de una nota de prensa, el funcionario dijo que esos ajustes de infraestructura física no son privilegios y descartó que se encuentre en riesgo la existencia y continuidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, “porque todos saben que el CCR Najayo Hombres es un caso único dentro del sistema penitenciario dominicano”.
En tal sentido, Paniagua recordó que cuando la entidad que encabeza asumió el control de ese recinto, quedó claramente establecido que allí inició una transición gradual del viejo sistema carcelario al nuevo modelo penitenciario, la cual está en marcha y toma tiempo, pues la misma es mucho más que seguridad y planta física.
Reafirmó nuevamente que “el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria se encuentra en el mejor momento de toda su historia y con un futuro promisorio, gracias al apoyo brindado desde agosto del pasado año por el procurador general de la República, Jean Rodríguez”.
Paniagua destacó que se continuará con la expansión del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, mediante la incorporación a futuro de otros recintos carcelarios, así como también la construcción de nuevas instalaciones para sustituir la cárcel de San Juan de la Maguana y la Penitenciaria Nacional de La Victoria.

Pavel De Camps dice Odebrecht ha dividido al PLD y a los Danilistas; las redes lo confirman



Santo Domingo.- El experto en Social Media, Pavel De Camps, dijo que el caso de sobornos y sobrevaluaciones Odebrecht ha dividido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a los Danilistas, ruptura que se confirma a través de las redes sociales.

Pavel De Camps expresó que las redes sociales jugaron un papel preponderante en el caso Odebrecht, tanto así que hizo notoria la individualidad existente entre los peledeistas. “Los equipos del PLD están divididos en muchos núcleos”, indicó.

Aseguró que el escándalo de corrupción Odebrecht ha sido histórico ya que es el que ha tenido más alcance e impacto en todas las redes sociales a nivel nacional, al tiempo que puntualizó que hasta este momento no ha existido otro caso como el de la empresa constructora.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, el analista De Camps informó que en el momento que el gobierno necesita más apoyo en las plataformas sociales se percibe la ausencia de sus propios compañeros de partido.

Por otra parte, Pavel De Camps calificó las redes sociales como el quinto poder del mundo y el único que ha podido doblegar los demás poderes, cosa que el gobierno del presidente Danilo Medina no ha querido entender. Asimismo afirmó que las redes son el medio por excelencia generador de noticias.

De igual forma el Social Media De Camps, se refirió al impacto que ha tenido el Movimiento Verde en las diversas plataformas tecnológicas tales como: Twitter, Facebook, Instagram, entre otras, debido a que el gobierno tratando de minimizarlo lo ayudó a que fuera una súper tendencia. “El primer error que cometieron fue hablar de la Marcha Verde porque contribuyeron a hacerlos tendencia”, señaló.

Aduanas y Philip Morris reafirman Acuerdo para disminuir Contrabando y Falsificación Cigarrillos RD



DGA ha Incautado Millones en lo que va de Año
La Dirección General de Aduanas y la empresa Philip Morris reafirmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para continuar contrarrestando y disminuyendo en una gran proporción el contrabando, la falsificación y la comercialización ilegal de cigarrillos en la República Dominicana.
Este acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos de esta institución pública y el sector privado, en la lucha contra los ilícitos en el comercio nacional e internacional.
Firmó por la Dirección General de Aduanas su director general, Enrique Ramírez Paniagua, mientras que por la Philip Morris, su gerente comercial para República Dominicana, Liliana Cabeza.
Ramirez Paniagua manifestó que la Dirección General de Aduanas continúa cosechando resultados en torno a la lucha frontal que lleva la institución contra el contrabando y cerrando la brecha de este flagelo, que afecta al comercio lícito en distintos órdenes.
 
Corporación Morris Agradece DGA
De su lado, Liliana Cabeza expresó el agradecimiento de Philip Morris a la DGA, y dijo que la forma en que la Dirección General de Aduanas ha atacado el contrabando y la falsificación en la industria cigarrillera, se ha notado en un incremento en la venta legal de cigarrillos.
El acuerdo establece, entre otros aspectos, un amplio marco mediante el cual Aduanas y Philip Morris se comprometen al trabajo conjunto y la cooperación en cumplimiento de todas las leyes y normativas vigentes, para que se apliquen medidas cada vez más efectivas en la lucha contra el mercado ilegal de productos del tabaco.
En lo que va de año, la DGA ha incinerado 21 millones 680 mil 265 unidades de cigarrillos que entraron ilegalmente a la República Dominicana por la frontera y los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo.
Al abundar sobre la importancia del acuerdo, el Director General de Aduanas sostuvo que el organismo recaudador seguirá aplicando todo tipo de medidas en  puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, para perseguir a infractores responsables de ilícitos en el comercio transfronterizo.
Además de su gerente comercial Liliana Cabeza, por la empresa Philip Morris participaron en la firma del acuerdo Ricardo Mercado, gerente financiero; así como Andrés Espinal, Ramon Lantigua y Elías Muñoz.
Por la DGA, Ramírez Paniagua, director general; Eduardo Rodríguez, asesor del director; Gabino José Polanco y William Espinosa, subdirectores técnico y operativo; Ramon Valerio, jefe de Inteligencia Aduanera, Benedicto Hernández, asesor de Zonas Francas, y José Guillermo Quiñones, asesor legal.

Canciller Miguel Vargas viaja a Cancún, México, para participar en 47 Asamblea de la OEA


SANTO DOMINGO.-  El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, viajó hoy a la ciudad de  Cancún, México, para participar en el Cuadragésimo Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que serán abordados, entre otros temas, la situación política y social de Venezuela.
El cónclave inicia el próximo lunes 19 y concluye el miércoles 21 de junio, y tendrá lugar en el centro de Convenciones del Hotel Moon Palace, en la turística ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Mediante comunicado de prensa, la Cancillería informa que previo al inicio del evento, se ofrecerá una conferencia de prensa conjunta del secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, el secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el secretario General Adjunto, Néstos Méndez.
Asimismo, se llevaran a cabo diálogos con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, así como con los Observadores Permanentes, actividades que serían encabezadas por el secretario General, Almagro, el secretario Adjunto y los Jefes de Delegaciones que asistirán al importante cónclave.
El comunicado del Mirex señala que la República Dominicana, “mantiene su postura de apostar al diálogo para la solución a la crisis que padece la hermana República Bolivariana de Venezuela, y de seguir apelando al principio internacional de no inmiscuirnos en los asuntos internos de los países, respetando su soberanía y autodeterminación”.
Reiteró que el gobierno del presidente Danilo Medina, aboga por que se produzca una solución pacífica y rápida al conflicto “mediante el diálogo constructivo”.
Recuerda que en el encuentro del 31 de mayo pasado, en la XXIX Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, celebrada en Washington, convocada para tratar la situación en Venezuela, la misma fue declarada en cuarto intermedio para ser reanudada en el marco de la 47 Asamblea General, a celebrarse en Cancún, México, a partir del próximo lunes.
La 47 Asamblea General de la OEA, efectuará la sesión inaugural este lunes 19, a las 7:30 de la mañana. El martes a las 8:30 de la mañana abrirán la primera sesión plenaria, donde sería electo el Presidente de la Asamblea General, aprobación del proyecto de temario, calendario y la aprobación de los Acuerdos adoptados por la Comisión Preparatoria.
Además, se darán a conocer los informes de la Presidencia, informe Anual del Consejo Permanente a la Asamblea General (2016-2017), Credenciales, aprobación de Proyectos de Declaración y Resolución acordados por el Consejo Permanente, informe anual del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (2016-2017), instalación de Comisión General,  entre otros temas
De igual manera, asignación de temas y elección del Presidente de la Comisión General y consideración y aprobación del Proyecto de Declaración de la 47 Asamblea General de la OEA.
Será desarrollado un panel sobre Desarrollo Integral y Prosperidad en el Hemisferio y sobre Oportunidades y Desafíos para el Liderazgo de las Mujeres en Las Américas.
En tanto que para el próximo miércoles, continuarán con el debate general (de ser necesario) sobre la cuestión de las Islas Malvinas, y la realización de panel sobre Estado de Derecho, Derechos Humanos y Democracia, y otro, sobre Seguridad Multidmensional.
Para este mismo día, se rendirán informes de los presidentes de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comité Jurídico Interamericano, elección de autoridades de órganos, organismos y entidades de la organización. El programa señala, que el evento concluirá el próximo miércoles 21 de junio.

Gobierno y BID evalúan proyectos Agroforestales; rinden informe favorable



El 2017 está declarado como Año del Desarrollo Agroforestal. En ese contexto el Gobierno toma acciones concretas para reestructurar ecosistemas intervenidos.
 
Siete proyectos en el Sur del país  
Siete proyectos se llevan a cabo en las cuencas hidrográficas del Sur del país. Son evaluados por la Unidad Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
Durante una semana, realizaron consultorías importantes que definirán los paquetes tecnológicos de las iniciativas. También, establecer los manuales de procedimientos de seguimiento para su debida ejecución.
 
Así lo informó Rafael de Luna Pichirilo, director de la Unidad Ejecutora. Habló al finalizar el encuentro con el BID en el Ministerio de Hacienda.
 
Desarrollo sostenible de los ecosistemas
“Estamos recibiendo asesorías importantes en el sentido de hacer una reestructuración adecuada  de los ecosistemas. También recuperar de manera pertinente y propia lo que es la biodiversidad de estos terrenos degradados”, agregó.
 
De Luna Pichirilo indicó que los técnicos del BID visitaron los proyectos. Evaluaron la pertinencia de realizar estos siete proyectos y rindieron un informe favorable.
 
Procedimientos ambientales propios
“Estamos definiendo procedimientos ambientales propios para que los resultados del proyecto sean de beneficio. Al mismo tiempo, que se propicie el desarrollo social y económico de estas comunidades”.
 
Hasta agosto se realizarán las consultorías que el Banco Interamericano de Desarrollo ha brindado a los proyectos. Están ubicados en Elías Piña, Hondo Valle, Juan Santiago, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco y Barahona.
 
Proyectos impactarán zonas deforestadas
Las iniciativas se llevarán a cabo en zonas de montañas donde se ha deforestado. Se realizarán en tres años. Serán plantados árbolesque generen una agricultura sostenible, como los maderables, de aguacate y mango.

Más de 150 ríos y arroyos serán impactados positivamente. Esto porque los proyectos se sustentan en la equidad social y la buena interacción con el medioambiente.

Indotel e Industria y Comercio anuncian asesoría gratuita a jóvenes innovadores de Centros Mipymes de Barahona




Entregan 22 equipos tecnológicos para la innovación productiva en el Sur profundo del país.

SANTA CRUZ, Barahona.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) entregaron aquí 22 equipos digitales que favorecerán a jóvenes emprendedores y a un centro para pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en esta zona del Sur del país.

La medida enmarcada en el programa República Digital que ejecuta el gobierno del Presidente Danilo Medina, tiene el objetivo de beneficiar a la estructura administrativa de los micro, pequeño y medianos empresarios de Barahona y comunidades aledañas.

El acto de entrega fue encabezado por Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes; Ilianov Méndez, asistente especial en representación del presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón; Wellington Sánchez, director de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y Henry Fernández, representante del Padre Secilio Espinal, rector de dicho centro académico.

Se entregaron 16 computadoras a jóvenes emprendedores y otras 6 se donaron al Centro Mipymes que opera en la UCATEBA. La donación tuvo lugar durante un acto realizado en la sede del recinto académico con la presencia de jóvenes emprendedores, empresarios y líderes de negocios de la región Sur.

Méndez, viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, señaló que la tecnología de la información y la comunicación contribuyen a la buena gestión, a la innovación productiva y al acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

Indicó que las TIC propician el desarrollo de sectores económicos de alto valor agregado e impulsa la generación de empleos de calidad, elevando el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Expresó que los empresarios ya establecidos servirán de soporte para que los micros, pequeños y medianos empresarios incrementen su productividad y utilicen un software especializado para la gestión empresarial, la administración de información, relación de contenidos y temas de mercadeo.

Asesoría gratuita

El viceministro de Industria y Comercio anunció asimismo que el Centro Mipymes que opera en UCATEBA, contará con un asesor empresarial especializado en tecnología, el cual dará asesoría gratuita en materia de comercio electrónico, marketing digital, herramientas productivas para las empresas a través de teléfono móvil y estrategias digitales integrales, a disposición de los y las empresarias del segmento Mipymes sureños.

Dijo asimismo que el consultor servirá de catalizador para acelerar el proceso de adopción de las nuevas tecnologías por parte de las Pymes de esta zona del país.

“Nosotros desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, así como desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, estamos mucho más que convencidos de que apoyar el sector Mipymes, requiere de un esfuerzo arduo, que persiga atacar la raíz de los problemas, incluir digitalmente a los empresarios, lograr un equilibrio entre la inversión en tecnología y la rentabilidad de las empresas a corto y mediano plazo y propiciar los mecanismos de financiamientos innovadores a emprendedores y empresarios, son las acciones que estamos tomando que van en esa dirección”, señaló Méndez.

En tanto, Ilianov Méndez, quien representó al presidente del Indotel, Del Castillo Saviñón, consideró que las tecnologías de la información y la comunicación son imprescindibles para lograr el desarrollo de los sectores productivos del país, ya sea en temas de industria, comercio y prestaciones de servicios.

 Exhortó a los presentes a tomar de ejemplo e inspiración a los jóvenes emprendedores y motivarse a incursionar en diversas actividades productivas y ser novedosos, para que, según señaló, “no solo ustedes se beneficien de esta iniciativa y estos equipos, estos asesoramientos que facilita el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina Sánchez”. 

Intervino además el emprendedor Railyn Romero, quien desarrolla el negocio San Rafael Surf School Eco-Tour, catalogado como empresa de éxito. Éste recibió la entrega de un computador tipo PC, de manos de Ignacio Méndez, del MICM; Ilianov Méndez, del Indotel; Wellington Omar Sánchez, director del Centro, y el vicerrector de UCATEBA, Genry Fernández Turbí.


MINERD promueve formación técnica de miles de jóvenes, cursos impactan en su calidad de vida y de sus familiares



Cada año el Centro Educativo Laboral Maria Concepción Bona gradúa entre 3 y 6 mil estudiantes de ambos sexos

SANTO DOMINGO. - Con el apoyo del Ministerio de Educación (MINERD), el Centro Educativo Laboral Maria Concepción Bona gradúa cada año más de 10 mil alumnos, que aprenden diferentes oficios, que impactan en la mejoría de sus condiciones de vida y de sus familiares.
En el centro educativo, dependiente de la entidad rectora de la educación preuniversitaria, jóvenes de ambos sexos; en su mayoría mujeres, reciben de manera gratuita formación en repostería, belleza, barbería, tapicería, masaje corporal, pintura, decoración de interiores y eventos, cocina, y costura.
Los resultados de los aprendizajes obtenidos por los participantes en los cursos de este centro educativo, son exhibidos al público al final de cada año escolar, en sus instalaciones ubicadas en la calle Doctor Tejada Florentino, casi esquina San Martín, al lado de CERTV. En esta ocasión, la actividad  se denominó la Feria del Saber.
Tras finalizar la ceremonia de apertura, Neomi Esdel de León, directora del Centro de Educación Laboral Maria Concepción Bona, quien también es egresada y fue maestra de la institución, explicó que el MINERD asigna una subvención mensual al centro para garantizar que se le brinde una educación gratuita a los estudiantes.
“Aquí no se le cobra nada, solamente ellos vienen, se inscriben, sin costo y también el Ministerio de Educación les paga a los 32 maestros y a los 19 integrantes del personal administrativo y de apoyo”, indicó.
Destacó la maestra, que los cursos se imparten de lunes a viernes, en horarios de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 A 5:00 de la tarde. En tanto, los sábados funcionan de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Precisó que la dependencia del MINERD anualmente gradúa más de 10 mil estudiantes, en los diferentes cursos, algunos de los cuales son de un año escolar completo y otros de tres y seis meses, de estos últimos se invisten de 3 a 6 alumnos.
Los demás comprenden periodos de tres, y seis meses, de los cuales se gradúan cada tres meses de tres mil a seis mil alumnos.
En los cursos de un año escolar se inscriben entre 300 y 600 participantes, hombres y mujeres. Sobre los varones cuenta la directora que van al centro educativo para formarse en las áreas de cocina, porque aspiran a convertirse en chef, además de barbería, repostería y tapicería
Sobre esta versión de la Feria del Saber, dijo que además de exhibir sus trabajos en la misma, paralelamente se graduaron unos seis mil estudiantes.
Impacto
A la directora del centro educativo le llena de satisfacción el hecho de que encuentra muchas personas que fueron a la escuela sin saber nada, a los cuales les habría dicho “entra si puede y sal si quiere”, y llegaron por uno de los cursos, ya han hecho varios y después no quieren salir de la institución.
Considera un gran logro el hecho de que la mayoría de los egresados o tienen su propia pequeña empresa o son empleados de algún establecimiento, lo que le garantiza en sustento de sus hijos y el progreso de sus familias.
Testimonios
Tony Mercedes Moya, tiene 32 años y es padre de un niño, y mensajero del centro. Cuando comenzó a trabajar en el centro, tomó la decisión de no quedarse solo con este trabajo, y se inscribió en el curso de barbería y hace un año montó su propio negocio en el sector La Ciénaga del Distrito Nacional, del cual dice le ha ido bien, y que le deja lo suficiente para mantener su familia, además de que tiene un empleado. 
“Cuando yo llegué aquí, vi que todo el mundo ponía su propio negocio y yo también quise desarrollarme, y esta fue una oportunidad que tuve para montar el mío, así que inicié el curso de barbería, primeramente. Elaboro mis propios productos que utilizó en la barbería, por el curso de Químico de Limpieza que hice”, ponderó.
Agrega que los muebles que utiliza en su barbería también lo fabrico él, con lo aprendido en el curso de tapicería que hizo en el centro Concepción Bona y próximamente impartirá un curso de limpieza facial, depilación y masaje, que de igual manera aprendió en esta institución educativa. “Con la barbería económicamente me ha ido muy bien”, expresa Tony complacido.
Mientras, Daniela Soto, de 39 años, madre soltera, con tres hijas de 12, 17 y 20 años, explicó que le motivó ir al centro “lo mucho que enseñan”, y su interés de aprender repostería y a hacer biscocho. Ha hecho cinco cursos diferentes en la escuela laboral.
Hace un año tiene instalado en su hogar su propio negocio de repostería y preparación de eventos, en la calle dos del barrio Mejoramiento Social del Distrito Nacional y está buscando un local más grande. “Cuando me llaman a un evento yo puedo montarle el biscocho, en globo, flores, y en todo lo que la persona le pida.
“También me enseñaron a crear cosas de la nada, reciclaje, de un simple tronco convertirlo en una hermosura. Me enseñaron a volar mi imaginación. Los beneficios que he obtenido son muchos, he comprado un vehículo, se gana bien, y da para guardar y poner una gran empresa”, ponderó.
Exhortó a la juventud, y especialmente a las mujeres a que se superen sin importar si su esposo o compañero le dice que “ella no puede”, por entender que las mujeres “podemos si queremos y si encontramos ayuda”.
Acto de apertura
En el acto de apertura de la Feria del Saber el centro educativo entregó una placa de reconocimiento de la exdirectora del Distrito Educativo 15-02, Maria Dominga Comas, por su contribución al desarrollo del centro educativo, la cual fue recibida por Joselyn Jiménez, técnica de dicho distrito. Además, recibió una placa de reconocimiento Matilde Moreno Santana.
Además, se le entrego una placa a Eneselia Betancour, por su gran desempeño como estudiante de dibujo. También hablaron la maestra Carmen Paulino, quien pronunció palabras de motivación a los graduandos y la estudiante Daniela Soto.

Comandancia General Fuerza Aérea de República Dominicana entrega raciones alimenticias a miembros de la institución en la Base Aérea San Isidro



Santo Domingo Este,.- Miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana, que prestan servicios en distintas unidades de la institución recibieron raciones alimenticias.
Los miembros que integran el Comando de Mantenimiento Aéreo, el Comando de Fuerzas Especiales y el Comando de Seguridad de Base, así como la Dirección de Inteligencia, el Hospital Militar Docente FARD ”Dr. Ramón de Lara”, la Intendencia de Equipos y Transporte Terrestre y la Intendencia de Mantenimiento de Base, recibieron las raciones con alimentos en sus respectivas unidades, donde se presentó personalmente el Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la FARD, el cual arengó a los soldados.

La Comandancia General de la institución dispone que los soldados de todas las unidades reciban estos alimentos como parte de la preocupación de la superioridad por el bienestar y mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los militares y sus familiares.






CESFRONT Y DNCD CONFISCAN UN CARGAMENTO DE CASI 5,000 LIBRAS DE MARIHUANA CAMUFLADOS EN CAMIÓN TANQUERO

Ver video  El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En una acción conjunta que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades frente a ...