miércoles, 14 de junio de 2017

Posesionan nuevos Directores de Seguridad del AILA y el Higüero.




El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz FARD, posesionó  al nuevo Director de Seguridad del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), Coronel Piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD, (DEM), quien sustituyó al Coronel Williams A.  García Montesinos, ERD.

El General Castillo de la Cruz, exhortó al nuevo incumbente a seguir trabajando de manera enfática en mejorar la seguridad y vigilancia de las Aeronaves en tierra y las terminales aeroportuarias.

De su lado la Directora de Aeropuertos Dominicanos (AERODOM), la señora Mónica  Infante, agradeció al Director General del CESAC, el apoyo brindado durante su gestión a las empresas concesionarias de Aeropuertos.

Por otro lado, en el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer (AIJB), el Sub Director General del CESAC, Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, (DEM), en presencia de los representantes de las instituciones que convergen en el “Higüero”, posicionó al Coronel Francis Figueroa Roque, ERD,  como nuevo Director del Higüero, en sustitución del Coronel Roilan J. Santos Rivas, FARD, (DEM). 

El Sub Director General, exhortó al nuevo incumbente continuar  con el cumplimiento de las normas establecidas en el programa de seguridad de aeropuertos (PSA), apegado a la misión, visión y valores del CESAC.

Pie de Foto

General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo, FARD, Director General del CESAC, Coronel Piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD, (DEM), Director de Seguridad AILA, Mónica Infante, Directora General de AERODOM, Cristian Moreira, Gerente de Operaciones Corporativos, Glen Batista, Encargado de Operaciones de las Américas.

Al centro Coronel  Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, (DEM), Sub Director General del CESAC,  a la izquierda Coronel Francis Figueroa Roque, ERD, (DEM), Director de Seguridad del Higüero, a la derecha Coronel Roilan J. Santos Rivas, FARD, (DEM). 


DICTAN MEDIDA DE COERCIÓNA POLIZONESDETENIDOS EN EL PUERTO DE HAINA MARGEN ORIENTAL



Este domingo 11 de junio 2017, le fue conocida medida de coerción consistente en prisión preventiva por espacio de seis (6) meses, al nombrado MIGUEL ÁNGEL PÉREZ MARTÍNEZ, este por ser reincidente en la violación de la Ley 426-07,mientras que a los nombrados IRVING RAMÓN LARA y LUIS MIGUEL PÉREZ GUEVARA  pagode fianzay presentación periódica por espacio de seis (6) meses.

Estas medidas de coerción fuerondictadas en la Procuraduría del Municipio Santo Domingo Oeste, ya que los imputados fueron detenidos el pasado viernes 09 de este mismo mes, en el puerto de Haina Margen Oriental,intentando a bordar de manera ilegal, una motonave con destino a la isla de Puerto Rico, surta ese puerto,en franca violación a la Ley 426-07 que sanciona la práctica de polizonaje en la República Dominicana.


Estas sentencias evidencian que la justicia dominicana está actuando con mano dura ante los que practican el Polizonaje, actividad ilícita que afecta considerablemente el desarrollo del comercio marítimo en nuestro país. 

Técnicos del IDAC participan con la FAA en labor de inspección de aeropuertos


Santo Domingo.- Técnicos al servicio del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) calificaron de “experiencia invaluable” para la República Dominicana su participación en la labor de inspección de aeropuertos a cargo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por su sigla en inglés).
La FAA giró una invitación al IDAC para que dos inspectores de seguridad operacional en el área de certificación de aeropuertos para que conjuntamente con los inspectores de seguridad de la Asociación de Aeronáutica del Aeropuerto de Hartsfield-Jackson, en Atlanta Georgia, participaran en la inspeccion de aeropuertos.
El programa facilitó que los inspectores observaran una inspección de la FAA en acción, comprobando al mismo tiempo las mejores prácticas y compartieran experiencias de inspección.
Los técnicos dominicanos observaron la coordinación de comunicaciones de la FAA con el operador del aeropuerto, agregando valor a las prácticas de certificación locales, y les permitió hacer observaciones sobre las inspecciones de pista, calle de rodaje, iluminación, pavimento, marcas, parques de combustible y simulacros de rescate y extinción de incendio de aeronaves.
El programa incluyó una inspección breve organizada por el Departamento de Aviación de Atlanta responsable de Operaciones Aeroportuarias en ATL, facilitó a los participantes del IDAC un recorrido por el ATC ATL y visitar la oficina central de la región sur.
Este programa mejoró las relaciones de trabajo profesionales y técnicas entre la FAA y el IDAC.
“Acerca de la certificación de aeropuerto, y en este caso el aeropuerto más concurrido del mundo, fue una experiencia invaluable para la República Dominicana, que es el líder en la certificación de aeropuertos en la región del Caribe”, comentaron los técnicos dominicanos a su regreso de Estados Unidos.

AUTORIDADES LOCALES SE CAPACITAN EN MATERIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES




Decenas de actores y líderes locales fortalecieron sus capacidades en gestión de riesgos de desastres con un diplomado que realizó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI).

El curso “Gestión de Riesgos de Desastres para Tomadores de Decisión y Actores a Nivel Local” tuvo como objetivo contribuir a la reducción del riesgo de desastre,  la protección y la construcción de resiliencia de las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad.

Para el presidente de la CNE, General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, este diplomado contribuyó de manera significativa al reforzamiento de las capacidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos ante Desastres. “Estas autoridades locales fueron empoderadas para crear una cultura de prevención con programas continuos de formación en nuestro país”, manifestó el General de Brigada Carrasco Paulino.

Dijo además que este diplomado motivó a los participantes a conocer la importancia de la planificación para el manejo eficaz del riesgo y el enfoque de desarrollo para la resiliencia en los territorios.

Este diplomado, que duró 10 semanas, se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Estructuras Organizativo-Funcionales para la Gestión del Riesgo Ante Desastres”, que se lleva a cabo con fondos de la Unión Europea y la coordinación de la  Comisión Nacional de Emergencias y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM). Además fue implementado por OXFAM-RD con el apoyo técnico y metodológico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

La entrega de diplomas, que tuvo lugar en el salón de eventos de la Delegación de la Unión Europea en el país, fue encabezada por el presidente de la CNE, General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD; Alberto Navarro, embajador plenipotenciario y jefe de la Delegación de la Unión Europea en RD y Antonio Vargas Hernández, director general DIGECOOM y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo.

Además participaron la directora de la ESNAGERI, Bélgica Miguelina Tactuk;  Carlos Arenas, responsable de acción humanitaria de Oxfam; Iván Ogando, director de FLACSO y Yanelba Abreu, administradora del Proyecto. 

Toman como rehenes a 20 personas en un restaurante de Somalia



La toma de rehenes tiene lugar en la capital del país, Mogadiscio, según informan las fuentes policiales.
Internacional/actualidad.rt.com
Al menos 20 personas han sido retenidas este miércoles por un grupo de milicianos en un restaurante ubicado en la capital de Somalia, Mogadiscio, según fuentes policiales, informa Reuters.
Horas antes un terrorista suicida estampó su coche contra un hotel en Mogadiscio, dejando nueve muertos, según las primeras informaciones, después de lo cual se registró un tiroteo. El grupo islamista Al Shabaab reclamó la responsabilidad por este ataque.
"Los combatientes aún se encuentran en el restaurante Pizza House, donde retienen a más de 20 personas. No sabemos cuántos de ellos están vivos", precisó el oficial de policía de Mogadiscio, Ibrahim Hussein.

RD primer país caribeño con herramienta digital sobre derechos humanos


Santo Domingo. – El ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), anunció hoy el lanzamiento oficial del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones de la República Dominicana (SIMORED), como herramienta informática que facilitará la sistematización de las sugerencias internacionales de derechos humanos hechas al país por órganos especializados de la ONU y otros organismos internacionales.
Al pronunciar el discurso central del acto, el Canciller Miguel Vargas garantizó que la nueva plataforma fortalecerá la capacidad del Estado dominicano para cumplir los compromisos asumidos en materia de derechos humanos.
Destacó que, con la medida, el país se convierte en la primera nacióncaribeña en contar con esta herramienta digital, la que confía “contribuirá al fortalecimiento de la práctica en derechos humanos de ésta y todas las otras instituciones del Estado dominicano”.
Explicó que al asumir el Simored, el organismo cumple con el mandato constitucional establecido en el artículo 26, numeral 3, que rigen el respeto al derecho internacional y los derechos humanos.
“Precisamente, por ello es que el actual Gobierno del Presidente Danilo Medina ha venido asumiendo compromisos internacionales en materia de derechos humanos, tanto dentro del Sistema Universal de Naciones Unidas como dentro del Sistema Regional”, refirió Vargas.
Sostuvo que fue dentro de este marco de políticas públicas en materia de derechos humanos que impulsa el Gobierno a través del Mirex que, en su reciente visita a la República del Paraguay, firmó un acuerdo de cooperación, “concibiendo y procurando la instalación definitiva del Simored”.
Vargas dijo que desde su designación al frente del Mirex, siempre ha impulsado y dado continuidad “a los proyectos que, para el fortalecimiento de los derechos humanos en el país, se encuentran bajo el manto de nuestra Dirección de Derechos Humanos”.
El funcionario agradeció la cooperación técnica y de recursos de Paraguay y España en la implementación de la novedosa plataforma digital en el país, “forjándose una modélica estructura de cooperación triangular”.
“De esta forma, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Dirección de Derechos Humanos de esta Cancillería se embarcó, conjuntamente con la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, en un arduo trabajo de varios meses, para el desarrollo del SIMORED”, relató.
Expresó que en ese trayecto se celebraron dos talleres de capacitación (en diciembre del año pasado y marzo del presente) para los miembros de la Dirección de Derechos Humanos y de la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, quienes cumplirán el rol de ser los puntos focales de sus respectivas instituciones.
Beneficios del sistema
Con la aplicación del Simored, el país fortalecerá su capacidad y el compromiso de las instituciones estatales, en el seguimiento y monitoreo de la implementación de las recomendaciones internacionales.
Podrá evaluar, revisar y formular legislaciones, políticas públicas, planes y programas compatibles con los compromisos internacionales en el aspecto de los Derechos Humanos.
De igual manera, la Sociedad Civil y las organizaciones de derechos humanos podrán monitorear las acciones del Estado en esta área, rendir cuenta a la comunidad nacional e internacional sobres políticas implementadas, los desafíos y progresos en la promoción y protección de los derechos humanos en el país.

Consejo Nacional de Educación aprueba calendario año escolar 2017-2018



El Ministerio de Educación contempla la adición de alrededor de 4,000 nuevos docentes que serán contratados de una base de elegibles de 6,400 que calificaron a través de concurso

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó hoy la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional elde Educación (CNE), escenario en el que se aprobó el calendario para el próximo año escolar 2017-2018, previsto para iniciar el lunes 21 de agosto venidero, con la adición de alrededor de 4,000 nuevos docentes que serán contratados de una base de 6,400 que calificaron a través de concurso.

Navarro dijo que los 2,000 maestros que quedarán pendientes de contratación serían llamados en el transcurso del primer trimestre del próximo año con la inauguración de 100 nuevos centros educativos.

Durante la sesión, que realizó en el Salón Ercilia Pepín del Minerd, Navarro destacó que la reciente Prueba Diagnóstica aplicada entre 176,477 estudiantes de tercer grado del nivel de Básica, constituyó una valiosa experiencia sin precedente que abarcó a 7,927 centros educativos del sector público y privado.

Dijo que participó el 92 por ciento de los 192,400 estudiantes de la matrícula a nivel nacional, con aplicación también a 172,180 padres o tutores, así como a 18,075 directores de centros educativos y docentes, a través de un gran despliegue de personal del Minerd que incluyó a 242 técnicos nacionales, regionales y distritales.

Indicó que al momento se ha completado el 50 por ciento de los cuestionarios, mientras que los demás consultados tienen hasta el 15 de junio para completar la prueba de captación de información.

“Nuestro equipo técnico de Pruebas Nacionales está inmerso en el procesamiento de los resultados alcanzados sobre las fortalezas y debilidades en materia de los aprendizajes de los estudiantes, para luego aplicar un plan de mejora que permita desarrollar la estrategia curricular en el primer ciclo de la primaria, sobre la base del pensamiento lógico matemático y de la lecto-escritura”, agregó.

Asimismo, Navarro resaltó el inicio del proceso de Evaluación por Desempeño en alrededor de 90 mil docentes para la aplicación de los incentivos a partir de enero del próximo año, mecanismo que implica autoevaluación docente, entre pares de docentes y directores escolares, las familias y los estudiantes, con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE) y del Instituto Dominicano de Evaluación de la Calidad Educativa (IDEICE).

En cuanto al Programa República Digital, uno de los ejes centrales de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, Navarro refirió que está en marcha el proceso de licitación para la compra de las computadoras del plan Piloto a ejecutarse el próximo año escolar, con el cual se entregarán a más de 40 mil estudiantes y alrededor de 3 mil docentes Computadores personales, proceso que según dijo, está envuelto de la mayor transparencia, con la supervisión de la OEI y de la Dirección de Compras y Contrataciones del Estado.

Escogen maestros meritorios

Durante la sesión, los miembros del CNE escogieron los maestros meritorios que serán premiados por el presidente Danilo Medina, en el marco de un acto de reconocimiento a 120 docentes, a desarrollarse el próximo 30 de junio en el Palacio Nacional.

De tres ternas presentadas por la Dirección de Cultura del Minerd con tres candidatos en cada una, fueron seleccionados los tres docentes merecedores de los premios Medalla al Mérito al Honor “Pedro Henríquez Ureña; Medalla al Mérito Magisterial al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”, y Medalla al Mérito Magisterial al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos”.

Los docentes ganadores, que serán dados a conocer más adelante, recibirán medallas de oro, plata y bronce, un pergamino de reconocimiento, y entre 300 y 500 mil pesos como premio.

Foro estudiantil

El funcionario señaló que la próxima semana encabezará un Foro Nacional de Estudiantes en el que participarán alrededor de 360 jóvenes representantes de las 18 regiones educativas.

El foro a desarrollarse el próximo 20 de junio en el salón de convenciones de la Cancillería, bajo la coordinación de la Dirección de Orientación Sicológica del Minerd, tendrá como tema central “La cultura de paz en los centros educativos”, con debates y discusiones entre los protagonistas del evento, además de cara a cara con el ministro Navarro.

Ministerio de Trabajo reitera Día Corpus Christi No se cambia



Santo Domingo.-El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que la festividad religiosa Corpus Christi, que se  celebra este jueves 15 de junio, No se cambia. 

La clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el viernes 16, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.

La celebración de estas fechas de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

En las empresas que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

UASD recibe discapacitados mediante programa desarrollado por el CONADIS




La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió a más 50 personas con discapacidad que participaron en el taller “Aprendiendo a ser independiente”, el cual es un programa educativo que desarrolla el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El vicerrector de Extensión de la academia, maestro Rafael Nino Féliz, recibió a los discapacitados en la explanada de la Alma Máter, y les  informó sobre la historia y el rol de esa institución educativa en la República Dominicana.


Destacó que la UASD es una niveladora social, porque forma a los pobres como profesionales, por lo que –agregó-  es una institución al servicio de la esperanza, sus aportes son científicos y culturales.


Felicitó a los discapacitados por ser personas valientes, llenas de esperanza, que luchan cada día por superarse.

Los discapacitados estuvieron acompañados por Khayssi Cruz, encargada de comunicaciones del CONADIS, Greys García, coordinadora de deportes y cultura, y otros servidores de esa institución.

Cruz habló del programa educativo, que se desarrolla cada dos meses, el cual  incluye muchos temas sobre la vida y tiene una duración de 5 días.  

En  esta ocasión se desarrolló en el campamento de la iglesia Adventista,  ubicada en la provincia de San Cristóbal.  Concluyó con un acto efectuado en la Biblioteca Nacional,  un recorrido en el Metro de Santo Domingo y la visita a la UASD.

 En el encuentro  estuvo presente también, el profesor Melvin Martínez, quien fue miembro del Consejo Universitario cuando era estudiante. 

Gobierno coloca bonos a la tasa más baja de la historia





El Gobierno colocó 500 millones de dólares de deuda soberana en los mercados internacionales de capitales.
 
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz ofreció los detalles a la prensa.
 
Afirmó que es una colocación histórica. Esto, por lograr ser la tasa de interés más baja hasta la fecha para bonos a 10 años, en concreto 5.10%.
 
Mercado muestra gran confianza en el país y en proyecto Punta Catalina
Este es un excelente indicador de la confianza de los mercados internacionales en el país y en sus autoridades. Además de representar un gran apoyo a la construcción de Punta Catalina.
 
El apetito de los mercados se ha mostrado también en la fuerte demanda, la cual casi cuatriplicó la cantidad ofertada. Fueron emitidos 500 millones de dólares y se recibieron solicitudes por cerca de 2,000 millones de dólares.
 
Percepción positiva a nivel internacional  
Esto da una idea de la percepción positiva que tienen fuera de nuestras fronteras acerca de este proyecto energético. Asimismo, de los esfuerzos del Gobierno por mejorar el suministro eléctrico en el país.
 
En definitiva, las condiciones logradas en esta colocación son una excelente noticia para el país. Igualmente, respaldan la actuación responsable de esta gestión la cual ha logrado una reducción de 85 puntos básicos.
 
La reducción es con respecto a la última transacción realizada por el Gobierno dominicano en fecha 18 de enero 2017.
 
Inversionistas reconocen esfuerzo del Gobierno
Los inversionistas han sabido reconocer, una vez más, los esfuerzos permanentes del Gobierno. Esto, por mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y la transparencia.
 
Lo hace cumpliendo rigurosamente con las obligaciones del Estado, el presupuesto y la disciplina fiscal.
 
Esto nos muestra que también fuera de nuestras fronteras hay optimismo acerca del futuro económico del país. Los mercados internacionales reconocen que el Presidente Danilo Medina y todo su equipo tienen un sólido compromiso. Un compromiso con el pago puntual de las obligaciones de República Dominicana. Eso hace que el país sea un buen sujeto de crédito.


MS/OPS promueven la práctica voluntaria de donar sangre y garantizan que es un proceso sin riesgos



Día Mundial del Donante de Sangre: “¿Qué puedes hacer? Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo”.
Santo Domingo, República Dominicana.-El Ministerio de Salud (MS) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS) realizaron este miércoles un panel de discusión sobre "Abordaje multidisciplinario sobre la donación voluntaria de sangre", dirigido a  incentivar la donación en la población dominicana y promover la práctica voluntaria  a fin de salvar vida.
La actividad se enmarca  en la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre y el acto inaugural estuvo encabezado por el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor Neftalí Vásquez; el  por parte del Gabinete de Coordinación de la Política Social de Vicepresidencia, el doctor Héctor Urraca y la representante de la OPS/OMS, doctora Alma Morales Salinas.
En este escenario se expusieron cuatro presentaciones dedicadas al tema de la donación voluntaria de sangre, desde diferentes puntos de vista: desde el ámbito sociocultural y el clínico, desde el usuario la comunicación social.
Neftalí Vásquez habló de la necesidad de aumentar en el país la disponibilidad de sangre  y  de implementar una cultura de donación voluntaria garantizar para salvar vidas.
“República Dominicana debe aumentar la cantidad y la calidad, tenemos un nivel muy bajo porque no tenemos conciencia de la importancia de donación y la sangre que de que disponemos  es por reposición, en ese orden   necesitamos transitar hacia la donación voluntaria” dijo.
Dijo que desde el Ministerio de Salud se han ido dando los pasos necesarios para fortalecer la práctica voluntaria de donar sangre y se  promueve la seguridad y calidad a los donantes durante los procesos el cual está libre de  riesgo ya que se cumplen con los criterios de bioseguridad pertinentes.
Entre los expositores destacan: el director de Servicios de Sangre, doctor Sócrates Sosa; la periodista, Lisania Batista; el sociólogo, doctor Caledonio Jiménez y como paciente del oncológico,  Rosa Rodríguez, quien compartió su testimonio con los presentes.

Acerca del Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y componentes sanguíneos seguros y agradecer a los donantes un regalo que permite salvar vidas humanas.
La campaña de este año se centra en la donación de sangre durante las emergencias, momento en que aumenta la demanda de transfusiones sanguíneas, así como el interés de la población por ayudar. Por esto, el lema  de este año es.
Un servicio de transfusión que ofrezca a los pacientes acceso a sangre y componentes sanguíneos inocuos en cantidad suficiente es un componente fundamental de todo sistema de salud eficaz. Para garantizar la disponibilidad de suministros sanguíneos inocuos es necesario impulsar la coordinación nacional de los servicios de sangre a partir de donaciones voluntarias no remuneradas. Sin embargo, en muchos países, los servicios de sangre tienen dificultades para conseguir que el suministro de sangre sea suficiente, y garantizar al mismo tiempo su calidad e inocuidad.

GOLPEAN OTRA VEZ; ATRAPAN TRES HOMBRES A BORDO DE LANCHA CON 543 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA EN PEDERNALES

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En lo que representa otro golpe importante a las redes de narcotráfico internacional, agentes de la Di...