SAN JOSE DE LAS MATAS.- Con una inversión de RD$ 16.3
millones de pesos el Ministerio de Defensa (MIDE) inauguró este viernes,
en este municipio una escuela vocacional durante una ceremonia encabezada
por el Teniente General ERD, Rubén
Darío Paulino Sem y el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo Franco.
El centro docente es el Numero 21, que el MIDE pone
funcionamiento en todo el territorio nacional, en los cuales se ofrece a miles
de jóvenes dominicanos la oportunidad de formarse en cursos técnicos de
electricidad, carpintería, hotelería, belleza, idiomas y mecánica, entre otras
carreras técnicas que luego ejercen en beneficio propio y de sus comunidades.
Durante la inauguración del centro docente, que
forma parte del sistema de Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la
Policía Nacional, Paulino Sem resaltó el objetivo que tiene el Ministerio de
Defensa de contribuir con los planes de desarrollo del Presidente Danilo Medina Sánchez.
“Con estos centros apostamos al desarrollo
nacional mediante la formación de técnicos calificados para que contribuyan con
el progreso del país y es una forma de responder a los retos que marca la
competencia empresarial y de reducir el desempleo y la pobreza”, dijo el
Ministro de Defensa, quien estuvo acompañado del Estado Mayor General de
las Fuerzas Armadas.
De su lado, el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo dijo que el impulso a
obras "como esta a través de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas
Armadas estará siempre dentro de los objetivos de gobierno del Presidente Danilo Medina de continuar la
Revolución Educativa para garantizar, no solo la educación básica en nuestro
país sino también la formación técnica que ofrezca a la juventud la oportunidad
de prepararse para enfrentar los retos del futuro".
El discurso de apertura estuvo a cargo del General de Brigada
ERD, Luis Coronado Abreu, Director
de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional,
quien aseguró que el nuevo centro “será de gran ayuda para los jóvenes
comunitarios, y para hombres y mujeres de los cuerpos castrense que tendrán la
oportunidad de aprender un oficio y mejorar sus calidad de vida”.
Coronado
Abreu, dijo que en las modernas
instalaciones se impartirán cursos talleres y especialidades técnicas como
electricidad industrial, ebanistería, electrónica, mecánica automotriz, música,
pintura y decoración, repostería, programación de computadoras, producción en
invernaderos, corte y confección, cosmetología y cajero bancario, entre otras.
En el acto hablo además, Roberto Espinal, Alcalde de San José de las Matas quien agradeció
la construcción del plantel, asegurando que será de mucho provecho para la
formación técnica de la juventud de SAJOMA.
La invocación religiosa estuvo a cargo del cura párroco,
Antonio Guzmán de San José
de las Matas.
Las Fuerzas Armadas tienen una red de escuelas vocacionales
en Santo Domingo, Bani, Barahona, San pero de Macorís, La Romana, Miches,
Pimentel, Moca, Nagua, Las Matas de Farfán, Duvergé, Elías Pinas, Vallejuelo,
en San Juan de la Maguana; Boca de Cachón, Sabana Larga, San Cristóbal,
Castillo y en la cárcel de La Victoria.
ESCUELAS VOCACIONALES:
En 1966 se crean las Escuelas Vocacionales de
las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, sentando las bases para el
establecimiento de un Sistema Nacional de Formación Técnica que, pese a que en
sus inicios la docencia era sólo para militares y policías, luego se extendió a
la población civil mediante el otorgamiento de becas.
Desde entonces, miles de jóvenes dominicanos de escasos
recursos económicos de todo el territorio nacional se han beneficiado con una
carrera técnica que les ha permitido insertarse en el mercado laboral de la
República Dominicana.