miércoles, 14 de junio de 2017

Garrido – Martín, Pacheco – De Peña y Cáceres – Haché campeones del torneo de golf benéfico de Roberto Ortiz





Williams Martínez Burgos

Las parejas conformadas por Esteban Garrido – Franklin Martín, Andrés Pacheco – Víctor De Peña y Cáceres Chestaro – Kalil Haché, se proclamaron campeones del torneo benéfico  por la salud de Roberto De Jesús Ortiz Reyes, cardiólogo y deportistas amante de golf, siendo promotor de este deporte entre los miembros de las Fuerzas Armadas y los civiles.

Jugaron el formato Best Ball, en las categorías A, premiándose los mejores scores netos en el gran jardín del Guavaberry Golf & Country Club en Juan Dolió San Pedro de Macorís, reuniendo 80 competidores solidarios.

El acto de clausura fue conducido por Héctor Lizardo Jorge, quien detalló de las bondades del homenajeado y de sus cualidades excepcionales; Mientras que Federico Félix Isaac, agradeció a los golfistas presentes y las empresas colaboradoras, que aportaron varios cientos de miles de pesos por esa causa noble.

En relación a los resultados en la categoría A, fueron campeón y subcampeones Juan Esteban Garrido y Franklin Martín con 61 golpes; Kris Cuello y Domingo Medina, hicieron 62 impactos.

Impresionaron en el nivel B, primero la paraje de Andrés Pacheco – Víctor De Peña con un espectacular score de 60 impactos, seguido en la segunda posición de Rey Hernández junto al experto en turismo Reyson Pimentel, con 65 golpes.

Las confrontaciones en la división C, la adrenalina estuvo muy elevada en los 18 hoyos, con los miembros del Ministerio de Defensa y los médicos de los cuerpos castrenses.
Campeones fueron Cáceres Chestaro – Kalil Haché y los preservadores de la salud José Richardson y el ex nadador naqueño Ricardo Domingo.

La justa de solidaridad fue apoyada por L & R Comercial, quienes donaron los trofeos; Productos Higueral, Cigarros La Aurora que con sus tabacos motivaron una subasta; Brugal & Compañía, Paco Fish y la gerencia del Guavaberry Golf & Country Club.
























sábado, 10 de junio de 2017

MIDE inaugura Escuela Vocacional en SAJOMA



SAN JOSE DE LAS MATAS.-  Con una inversión de RD$ 16.3 millones de pesos el  Ministerio de Defensa (MIDE) inauguró este viernes, en este municipio  una escuela vocacional durante una ceremonia encabezada por el Teniente General ERD, Rubén  Darío Paulino Sem y el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo Franco.

El centro docente es el Numero 21, que el MIDE pone funcionamiento en todo el territorio nacional, en los cuales se ofrece a miles de jóvenes dominicanos la oportunidad de formarse en cursos técnicos de electricidad, carpintería, hotelería, belleza, idiomas y mecánica, entre otras carreras técnicas que luego ejercen en beneficio propio y de sus comunidades.

Durante la inauguración del centro docente, que forma parte del sistema de Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Paulino Sem resaltó el objetivo que tiene el Ministerio de Defensa de contribuir con los planes de desarrollo del Presidente Danilo Medina Sánchez.

“Con estos centros apostamos al desarrollo nacional mediante la formación de técnicos calificados para que contribuyan con el progreso del país y es una forma de responder a los retos que marca la competencia empresarial y de reducir el desempleo y la pobreza”, dijo el Ministro de Defensa,  quien estuvo acompañado del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

De su lado, el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo dijo que el impulso a obras "como esta a través de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas estará siempre dentro de los objetivos de gobierno del Presidente Danilo Medina de continuar la Revolución Educativa para garantizar, no solo la educación básica en nuestro país sino también la formación técnica que ofrezca a la juventud la oportunidad de prepararse para enfrentar los retos del futuro".

El discurso de apertura estuvo a cargo del General de Brigada ERD, Luis Coronado Abreu, Director de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quien aseguró que el nuevo centro “será de gran ayuda para los jóvenes comunitarios, y para hombres y mujeres de los cuerpos castrense que tendrán la oportunidad de aprender un oficio y mejorar sus calidad de vida”.

Coronado Abreu, dijo que en las modernas instalaciones se impartirán cursos talleres y especialidades técnicas como electricidad industrial, ebanistería, electrónica, mecánica automotriz, música, pintura y decoración, repostería, programación de computadoras, producción en invernaderos, corte y confección, cosmetología y cajero bancario, entre otras.

En el acto hablo además, Roberto Espinal, Alcalde de San José de las Matas quien agradeció la construcción del plantel, asegurando que será de mucho provecho para la formación técnica de la juventud de SAJOMA.

La invocación religiosa estuvo a cargo del cura párroco, Antonio Guzmán de San  José
de las Matas.

Las Fuerzas Armadas tienen una red de escuelas vocacionales en Santo Domingo, Bani, Barahona, San pero de Macorís, La Romana, Miches, Pimentel, Moca, Nagua, Las Matas de Farfán, Duvergé, Elías Pinas, Vallejuelo, en San Juan de la Maguana; Boca de Cachón, Sabana Larga, San Cristóbal, Castillo y en la cárcel de La Victoria.

ESCUELAS VOCACIONALES:

En 1966 se crean las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, sentando las bases para el establecimiento de un Sistema Nacional de Formación Técnica que, pese a que en sus inicios la docencia era sólo para militares y policías, luego se extendió a la población civil mediante el otorgamiento de becas.

Desde entonces, miles de jóvenes dominicanos de escasos recursos económicos de todo el territorio nacional se han beneficiado con una carrera técnica que les ha permitido insertarse en el mercado laboral de la República Dominicana.

Dos militares de EE.UU. mueren en un ataque de un soldado afgano



Este tipo de incidente, conocido como ataque 'verde contra azul', no es un fenómeno nuevo en Afganistán.

Internacional//actualidad.rt.com

Dos militares estadounidenses han fallecido en un ataque perpetrado por un soldado afgano en el este del país, informa AP citando a las autoridades locales.

Attahullah Khogyani, portavoz de la provincia de Nangarhar, ha precisado que otros dos uniformados han resultado heridos en el atentado. El autor del ataque ha sido abatido. La Secretaría de Defensa de EE.UU. todavía no ha comentado el incidente.

Este tipo de incidente es conocido como ataque 'green-on-blue' (verde contra azul), en alusión al color de los uniformes de las respectivas fuerzas, y no es un fenómeno nuevo en Afganistán.

En marzo tres militares norteamericanos fueron heridos por un soldado afgano en una base en la provincia de Helmand.

Muere Adam West, actor de la serie original de 'Batman' en televisión (FOTOS)




El icónico protagonista de la serie televisiva de los años sesenta falleció a los 88 años a causa de una leucemia.

Internacional//actualidad.rt.com

Adam West, el protagonista de la serie de televisión 'Batman' durante la década de los sesenta, murió a los 88 años tras una corta batalla con una leucemia. El actor estadounidense falleció este viernes en Los Ángeles, California (EE.UU.) rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, según comunicó un portavoz de la familia citado por 'The Hollywood Reporter'.
West se convirtió en un icono de la cultura pop después de que 'Batman' saliera por primera vez al aire en 1966, pero no logró conseguir papeles importantes después de interpretar al popular superhéroe. No obstante, volvió a disfrutar del éxito cuando fue elegido para dar voz a un personaje con su mismo nombre en la serie animada 'Padre de familia' ('Family Guy'): el alcalde de la ciudad de Quahog.

Danilo Medina designa a Nelson Toca Simó ministro Industria, Comercio y Mipymes




El presidente Danilo Medina designó al arquitecto Nelson Toca Simó ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
 
La decisión está contenida en el decreto 210-17.
 
Nelson Toca Simó se desempeñó como viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
 
A la hora de esta designación fungía como asesor de Planificación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

CESMET, continua impartiendo charlas en las Escuelas Públicas y colegios en las zonas aledañas al Metro de Santo Domingo y Metrocable.



El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro de Santo Domingo CESMET, realizo este lunes 23 de Mayo del año en curso una charla instructiva sobre el uso y manejo en el metro de Santo Domingo y Metrocable al igual que los trabajos de seguridad que realizan en este cuerpo especializado.
En esta oportunidad se les dirigió la charla a jóvenes del centro Pedagógico Nuevo Milenio que serán reproductores de estas informaciones recibidas por este cuerpo especializado.
Siendo esta charla instructiva la segunda etapa de su entrega donde en la primera oportunidad solo era referida al sistema de metro por lo que en esta entrega incluye Metro Cable.

Ministra de Salud recorre planta de fortificación arroz Bisonó



Navarrete.- La Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelinovisitó este jueves las instalaciones de la empresa Arrocera Bisonópara observar el proceso de fortificación de arroz con micronutrientes que ésta realizaen suplantaubicada en este municipio de la provinciaSantiago de los Caballeros.
Guzmán Marcelino, acompañada por el viceministro de Salud Colectiva, Héctor Maceo Quezada fue recibida por los señores Juan Manuel y Luis Arturo Portela, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa Arrocera, quienes le hicieron una presentación sobre la naturaleza del arroz blanco, integral y fortificado.
El empresario Luis Arturo Porcela explicó a la ministra los procesos de extrusión y de fortificación, así como su adhesión a los procedimientos de certificación y re-certificación de la empresa posterior a las auditorías de calidad que se le realizan firmas certificadoras internacionales.
Laura Acosta, abogada de la reconocida empresa destacó las exigencias y el respeto que profesan al país las empresas certificadoras internacionales, diferente a lo que acontecía hace un tiempo con los procesos de auditorías de calidad a instituciones privadas y públicas de la República Dominicana.
En tanto, el señor Juan Manuel Portela destacó el enfoque y el trabajo que viene realizando el departamento de Nutrición del Ministerio de Salud, del cual,dijo, “sabe muy bien todo lo que hay que hacer en el país en materia de fortificación de alimentos con los nutrientes que necesita la población”.
Informó que la planta de fortificación de la Empresa Bisonó  arroz es la tercera en el mundo. Las otras dos están instaladas en China, donde el arroz es el producto de más consumo;y en Suiza.
Dijo que la repuesta empresarial a la desnutrición constituye una gran visión de negocios; y para los estados una gran inversión, sobre lo que aseguro que cada dólar invertido en nutrir a la población tiene un retorno garantizado de 17 dólares, como ahorro por no gasto salud y educación, entre otros renglones
También acompañaron a la ministra Guzmán Marcelino durante la visita Karina Mena, directora general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS); el director de Salud de la Familia, José Mordán; el asistente de despacho, Rafael Uribe, el director de comunicación estratégica, Carlos Rodríguez; y la encargada de Vigilancia Sanitaria de Alimentos, Rosario Cabrera, entre otros funcionarios

Gobierno inicia trabajos para titular a parceleros de San Francisco de Macorís





Parceleros de San Francisco de Macorís tendrán muy pronto los títulos definitivos de sus terrenos. El Gobierno, a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD), ya inició el proceso de levantamiento de datos.
 
Emilio Toribio Olivo, director del IAD, se reunió con productores del asentamiento campesino 181, Aguayo. Con ellos conversó sobre la importancia de la titulación definitiva que les será otorgada.
 
En una primera etapa el Gobierno entregó 900 títulos definitivos de solares a familias de esta comunidad.
 
Incentivo a la producción arrocera 
“Ahora estamos aquí realizando el levantamiento para luego volver con la Comisión Permanente de Titulación”. Esto servirá de incentivo a la producción. 
 
Toribio Olivo indicó que el asentamiento Aguayo es uno de los más productivos de la zona. “Está dedicado principalmente a la producción arrocera”, puntualizó.
 
Titulación es interés del Presidente
Dijo que es de sumo interés del Presidente dotar a los parceleros de todo el país de sus títulos definitivos. “Con sus títulos podrán ser sujetos de crédito y tener garantía jurídica de sus terrenos”, agregó.
 
El director del IAD llamó a los productores a integrarse al proceso de revisión de cartas constancias de terrenos.
 
Parceleros felices
Los parceleros se mostraron felices al saber que el IAD y la Comisión Nacional de Titulación, trabajan unidos. De esta forma darán continuidad al plan de titulación definitiva de la zona, en su segunda etapa.
 
En la actividad estuvieron presentes por el IAD,  Ingrid Lavandier, asesora Jurídica. Igualmente, Víctor Hugo Ramírez, encargado de ingeniería.
 
También, Miguel Balbuena, de Producción y Fernando Encarnación, gerente de la zona.


Liberación de un guerrillero pone tensión entre Colombia y EE.UU.




El presidente Juan Manuel Santos ha defendido la independencia del poder judicial mientras Washington amenaza con seguir "persiguiendo" el caso para lograr que el ex guerrillero vuelva a la cárcel.

Internacional/actualidad.rt.com

La liberación del ex guerrillero Julio Enrique Lemos ha puesto fin a la "luna de miel" entre la nueva administración norteamericana y Colombia.
El miércoles pasado, el embajador de EE.UU. en Bogotá, Kevin Whitaker, envió una dura carta al Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para criticar la liberación de Lemos por considerar que no tomó en cuenta la presunta vinculación del ex guerrillero en el secuestro de un ciudadano estadounidense.
Guerrilleros de las FARC parados en una de las Zonas Veredales Transitorias en Pondores, del Departamento de La Guajira, en Colombia. 21 de marzo de 2017. /GUILLERMO LEGARIA / AFP
Washington había solicitado la extradición de Lemos, quien enfrenta un proceso judicial en un tribunal de Nueva York, pero la máxima Corte de Colombia exigió su inmediata liberación el pasado 31 de mayo porque el ex guerrillero decidió acogerse a la Justicia Especial de Paz.

No se cuestionan

Este viernes, en un acto público, el presidente Santos rechazó las opiniones en contra de los fallos que emite la justicia y pidió el apoyo "de todo el país y de toda la comunidad internacional", sin hacer alusión directa a Whitaker.
"Los fallos que ustedes emiten, en cumplimiento de la Constitución y de los acuerdos, deben tener el respaldo de todo el país y de toda la comunidad internacional. Nosotros siempre hemos dicho que acatamos los fallos de la Corte y siempre los acataremos y esos fallos no pueden ser puestos en  tela de juicio ni por nacionales ni internacionales", dijo Santos, citado por El Espectador.
Este 'impasse' es el primero entre Santos y la administración de Donald Trump, a poco menos de un mes de la reunión que sostuvieron en la Casa Blanca. En la misiva de la discordia, EE.UU. dijo que si bien han estado de acuerdo con el proceso de paz, el fallo sobre Lemos sienta un "precedente preocupante y peligroso" para la relación bilateral.
La oposición política a Santos también criticó severamente la decisión de la Corte: "Julio Enríque Lemos, Alias Nader, terrorista Farc, debe ser puesto preso y extraditado", escribió el ex mandatario y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez.

¿Quién es Lemos?

Según El Tiempo, Lemos fue capturado el pasado 23 de febrero en una área rural de Medellín, fuera de la zona veredal correspondiente, porque asistía a citas médicas con permiso los organismos encargados de monitorear la desmovilización guerrillera.
La aprehensión ocurrió por la solicitud de extradición que pesa sobre Lemos, pero los magistrados de la Corte ya habían resuelto otorgarle la libertad plena por acogerse a la jurisdicción especial de paz. Según un decreto del gobierno emitido en mayo, quienes se sometan a ese marco legal quedan exentos de ser juzgados fuera de Colombia, "trátese de delitos amnistiables" o no.
A finales de mayo, el presidente de la Corte, Eugenio Fernández Carlier, explicó que la decisión de mantener a Lemus capturado perdía vigencia porque la Justicia Especial de Paz impide tomar medidas de aseguramiento con fines de extradición por hechos "ocasionados y ocurridos con ocasión del conflicto armado interno", precisa Semana.
"No podemos seguirlo teniendo privado de la libertad por conductas cometidas antes del acuerdo", dijo entonces el magistrado respecto al caso del ex guerrillero, a quien se le imputan delitos presuntamente perpetrados en 2009.

GOLPEAN OTRA VEZ; ATRAPAN TRES HOMBRES A BORDO DE LANCHA CON 543 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA EN PEDERNALES

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En lo que representa otro golpe importante a las redes de narcotráfico internacional, agentes de la Di...