sábado, 10 de junio de 2017

CHUBASCOS CON TRONADAS HACIA ALGUNAS PROVINCIAS



En las horas matutinas el cielo se mantendrá medio nublado con escasas posibilidades de lluvias, sin embargo, en horas de la tarde producto de condiciones asociadas al ciclo diurno y una vaguada en altura al noreste del territorio dominicano, se estarán produciendo ligeros incrementos nubosos con chubascos y posibles tronadas hacia las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y el Gran Santo Domingo.   

Para mañana domingo las condiciones del tiempo se mantendrán similares a las del día de hoy, la vaguada se mantendrá al noreste del país, generando algo de inestabilidad para producir en horas de la tarde chubascos locales con tronadas hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.   

La Oficina Nacional de Meteorología recomienda a la población para mitigar los efectos del sofocante calor y las altas temperaturas, ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera y no exponerse a la radiación solar entre las 11:00 am y las 4:00 pm.

Distrito Nacional:                 Medio nublado a nublado con chubascos locales en la tarde.  
Santo Domingo Este           Ligeros incrementos nubosos con chubascos locales en la tarde.
Santo Domingo Norte       Incrementos nubosos en horas de la tarde con chubascos en la tarde.  
Santo domingo Oeste:         Medio nublado a nublado con chubascos locales en la tarde.
El gran Santo Domingo:     La temperatura máxima estará entre 31ºC y 33ºC y la mínima entre  22ºC y 24ºC.  

Resumen: Chubascos locales con tronadas hacia algunas provincias del país.

viernes, 9 de junio de 2017

Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana participa en la LVII Conjefamer 2017 en Natal, República Federativa de Brasil





Santo Domingo Este,.- El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, se encuentra en la República Federativa de Brasil participando en la LVII CONJEFAMER, Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas.   
                     
Esta Conferencia reúne a los Comandantes de las Fuerzas Aéreas de 19 naciones que forman parte del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).                        

Es la reunión más importante del Continente Americano a nivel de Fuerzas Aéreas, ya que confluyen en un mismo escenario 19 Comandantes de Fuerzas Aéreas para trazar un objetivo común en cuanto a cooperación y desarrollo institucionales de forma combinada.                   
     
El enfoque actual del SICOFAA, son las Operaciones Aéreas Combinadas de Ayuda Humanitaria en casos de Desastres Naturales, lo que permitirá a las Fuerzas Aéreas del Continente, actuar de manera eficiente y coordinada en caso de un desastre natural en cualquiera de los países de la región.     
                   
La Conferencia se está llevando a cabo en la ciudad de Natal, República Federativa de Brasil desde el día 5 al 10 de junio del 2017.-

Miembros del CESAC ganan torneo de dominó en la celebración del 88 aniversario del Cuerpo de Seguridad Presidencial.



Dentro del programa de actividades, con motivo a la celebración del 88 aniversario del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), salieron victoriosos al obtener el primer lugar en el torneo de dominó, que realizó ésta institución con motivo a su creación. 

Los miembros del CESAC estuvieron acompañados por el Coronel Roilan Javier Santos Rivas, FARD, al momento de ser premiados por el Mayor General ERD, Adán Caceres Silvestre, Jefe del CUSEP.

Centro de Atención Integral reúne a adolescentes en conflictos con la ley penal y a sus madres



El Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, ubicado en Villa Consuelo, celebró un encuentro familiar con las madres y tutoras de los y las internas, actividad que forma parte del proyecto ¡Sí se Puede!, encaminado a procurar la reinserción de dichos adolescentes en la sociedad.

Los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, bailes, poesías y de otros temas, algunos de los cuales fueron interpretados con gran dominio por los propios jóvenes, cuyas madres no pudieron ocultar su emoción.     

La magistrada Adalgisa Castillo Abreu, jueza presidenta del Tribunal de Control de la Ejecución de las Sanciones de la Persona Adolescente del Distrito Nacional, explicó que el evento busca “el apoyo familiar entre los internos, internas y sus madres, lo cual es vital para la reeducación y reinserción de estos adolescentes en conflicto con la ley penal”.

El objetivo de la actividad persigue la integración familiar por ser parte vital para que los adolescentes en esta situación puedan salir fortalecidos. 

Al final del encuentro, los y las internas recibieron certificados de varios cursos técnicos que les fueron impartidos por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), momento este que la magistrada Castillo Abreu aprovechó para exhortarles a esforzarse y no desmayar en sus aspiraciones. 

El desarrollo de la actividad tuvo momentos muy emotivos cada vez que se producía un encuentro de los internos con sus madres.

Estuvieron presentes jueces de distintos tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes, representantes de la Escuela Nacional de la Judicatura, del Ministerio Público, de la Iglesia Católica, del INFOTEP, así como de otras instituciones y organismos que trabajan con el tema de la regeneración de jóvenes en conflictos con la ley.

Fiscalía DN obtiene condena de 15 años de prisión contra joven acusado de cometer violación sexual


El menor le narró a su padre lo sucedido, procediendo de inmediato a interponer la denuncia ante el Ministerio Público.
A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Cuarto Tribunal Colegiado condenó a 15 años de prisión José Manuel de la cruz (o) Jesús, hallado culpable de haber cometido violación sexual en perjuicio de P.D.M.T., menor de edad.
El hecho ocurrió el 22 del mes de mayo del año 2013, en el hotel La Cigüeña del sector San Carlos.
De conformidad con el expediente, el acusado aprovechaba que el adolescente, quien en ese entonces tenía 10 años, saliera de la escuela para agredirlo sexualmente. El penado llevaba a la víctima al hotel mencionado, donde lo violó en reiteradas ocasiones.
“El padre del menor se entera de la situación ya que cuestionó a su hijo, pues el mismo había amanecido fuera de la casa, narrándole éste lo sucedido” dice la acusación.
El tribunal, conformado por los jueces Pilar Rufino, Daira Medina y Delio Medina, validó las pruebas presentadas por el Ministerio Público, representado en la audiencia por el procurador fiscal Jhonny Nuñez Arroyo.
La acción ilícita cometida por José Manuel de la cruz (o) Jesús, quien deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional La Victoria, constituye una violación al artículo 331 del Código Penal Dominicano y el artículo 396 letras B y C, de la Ley 136-03.

Rusia: "La coalición debe centrarse en la lucha antiterrorista en vez de atacar al Ejército sirio"


La coalición internacional bombardeó las tropas leales a Bashar al Assad en dos ocasiones esta semana.


Internacional

Moscú espera que la coalición occidental se centre en la lucha antiterrorista en Siria en vez de atacar al Ejército, informa el Estado Mayor ruso. Las fuerzas de la coalición bombardearon las tropas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, en dos ocasiones esta semana.
El jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de Rusia, el coronel general Serguéi Rudskói, afirmó que la guerra civil en Siria "se ha detenido".
Realmente se ha detenido la guerra civil en Siria
"La situación ha cambiado para mejor después de la firma el 4 de mayo en Astaná del memorando sobre la creación de zonas de desescalada en el territorio sirio. Realmente se ha detenido la guerra civil en Siria. Además, la puesta en marcha del memorando permite que se expandan los trabajos de restauración de las localidades destruidas por la guerra y que no están ocupadas por organizaciones terroristas", afirmó el alto cargo militar.
Rudskói señaló que los habitantes están regresando a los pueblos y aldeas liberadas, mientras que las viviendas y sistemas de transporte están siendo restaurados de forma activa.
Cerca de 20.000 personas, entre ellas unos 7.000 militantes, fueron evacuadas de la provincia siria de Homs a Alepo e Idlib en dos meses, añadió el coronel general ruso.  "Se ha completado una operación de dos meses para trasladar a los miembros de formaciones armadas ilegales desde los alrededores de Homs", explicó Rudskói.
Fuente: actualidad.rt.com

Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana recibe condecoración en reunión de Jefes de Fuerzas Aéreas Americanas.





Santo Domingo Este, 8 de junio del 2017.- El Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, recibió la Medalla Legión al Mérito Confraternidad Aérea Interamericana en el Grado de Gran Cruz, que le fue entregada por la Fuerza Aérea de Brasil.

El Mayor General Payán Díaz recibió la distinción de manos del  Teniente General Nivaldo Luiz Rossato, Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, quien además preside la LVII Conferencia de Jefes de Fuerzas Aéreas Americanas, CONJEFAMER 2017, que se desarrolla en la  ciudad de Natal, República Federativa de Brasil, desde el día 5 al 10 de junio del 2017.-                   
  
Esta Conferencia reúne a los Comandantes de las Fuerzas Aéreas de 19 naciones que forman parte del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).

Ministerio de Educación y ADP inician evaluación del desempeño docente en todas las escuelas del país



Andrés Navarro y Eduardo Hidalgo anunciaron que el proceso será participativo, activo y constructivo dirigido a apoyar el desarrollo docente y las políticas públicas que impacten la calidad educativa

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Andrés Navarro y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Eduardo Hidalgo anunciaron este jueves el inicio de la  “Evaluación del Desempeño Docente” en todos los centros públicos del país con el objetivo de verificar el logro de los objetivos alcanzado por los más de 90 mil docentes que tiene el sistema, así como identificar debilidades para desarrollar planes de mejoras, en la meta de una educación de calidad como aspira el presidente Danilo Medina y la sociedad en su conjunto.
 
Navarro explicó que este amplio proceso de evaluación a nivel nacional será llevado a cabo con el acompañamiento de Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), como entidad ejecutora, junto al Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE). Dicha evaluación será aplicada a los docentes de todos los niveles, modalidades y subsistemas de enseñanza, directores de centros educativos, coordinadores docentes y pedagógicos, además de los directores y equipos técnicos docentes distritales y regionales, así como equipos técnicos docentes de la sede del Ministerio de Educación.
 
“La implementación de esta evaluación prevé un proceso metodológico participativo, activo y constructivo. Los resultados del mismo no solo serán utilizados para la aplicación de incentivos salariales, sino que además tienen como propósito apoyar el desarrollo profesional docente y definir políticas públicas que impacten la calidad educativa”, precisó.
 
El ministro Andrés Navarro expuso que el objetivo es establecer las bases para la creación de un Sistema Integral de Evaluación de Desempeño Docente, que promueva el desarrollo de una cultura de evaluación continua y responsabilidad educativa como el desarrollo profesional. También, mejorar las prácticas docentes y la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, además de clasificar a cada docente en la categoría que le corresponde, según su cargo, y de acuerdo a sus competencias profesionales.
 
Indicó que con este proceso se busca establecer mecanismos de evaluación individual que ponderen el grado de cumplimiento de las funciones y responsabilidades inherentes al cargo que desempeña el docente y los logros alcanzados. Además, estimular el compromiso de los docentes con su rendimiento, desarrollo profesional y formación continua para el mejoramiento de la calidad de la educación.
 
Explicó que, en ese sentido, esta iniciativa irá más allá de un proceso puntual de evaluación de desempeño docente. “Nos proponemos sentar las bases para la construcción de un sistema integral, con un marco conceptual apropiado y legítimo, a partir del diseño de instrumentos y procedimientos técnicos efectivos. Todo esto siguiendo parámetros de desempeño objetivos y comparables vinculados al mejoramiento de la enseñanza, al fortalecimiento de la profesión docente y como parte de una estrategia de rendición de cuentas”.
 
Andrés Navarro y Eduardo Hidalgo hicieron el anuncio durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio de Educación. Hidalgo estuvo acompañado por los dirigentes Franco de los Santos, Juan Núñez, Victor García, Tomas Pichardo, Abel González y Francisco Herrera Bolívar.
 
Mientras que Navarro estuvo acompañado por los viceministros Denia Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, y Ramón Valerio, de Acreditación y Certificación Docente. También, Catalina Andújar, representante de la OEI en el país; Julio Leonardo Valeirón, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE); y Vivián Báez, de Recursos Humanos del Ministerio de Educación.
 
Proceso abierto y participativo
 
El Ministerio de Educación es la entidad responsable, compromisoria y financiadora que rige el proceso de evaluación docente. Mientras que la OEI, es la entidad responsable de implementar la propuesta, como entidad ejecutora. El equipo técnico que participará en la evaluación de desempeño docente estará conformado por especialistas iberoamericanos en el ámbito de la evaluación docente y expertos de evaluación de la región. Este equipo será responsable de la coordinación, asesoramiento y seguimiento del proceso en su conjunto.
 
Además de la OEI, todo el proceso de evaluación docente también contará con el acompañamiento de la ADP, el Consejo Nacional de Educación, el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), la Oficina de Carrera Docente del Ministerio de Educación, así como entidades de la sociedad civil.
 
 
Dimensiones y metodología
 
La evaluación contempla varias dimensiones del desempeño docente, tales como: su conocimiento disciplinar; la gestión del aprendizaje y/o manejo del proceso enseñanza-aprendizaje; su compromiso personal y profesional, así como el aprendizaje de los estudiantes.
 
Tendrá un enfoque metodológico mixto, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, que incluye una variedad de instrumentos de recolección y análisis de la información, con el fin de recoger evidencias del trabajo docente. Se aplicarán cuestionarios, pruebas, rubricas y encuestas, así como observaciones de portafolios o carpetas de trabajo, entre otros instrumentos.
 
En el proceso de evaluación de desempeño docente también aportarán información relevante los estudiantes, que reconocen el desempeño de su docente, y las familias, que reconocen la práctica del docente de su hijo. Para tales fines se seleccionará una muestra puntual.
 
 
Etapas de la evaluación
 
Las evaluaciones se harán en tres etapas. La primera, durante los meses de junio y julio, que comprende recabar información relativa al historial docente.
 
El segundo ciclo será durante los meses de agosto y septiempre; en éste se aplicarán los instrumentos al personal docente, así como la revisión de evidencias, la evaluación de pares y la evaluación de directores y autoridades. Igualmente se aplicarán instrumentos para medir los aprendizajes de los estudiantes y las valoraciones de los estudiantes y sus familias.
 
La última etapa, durante octubre y noviembre, la cual comprende el procesamiento y análisis de la información colectada y la entrega de los resultados.

Todos los combustibles Bajan de precios


Todos los combustibles, a excepción del Gas Natural, registrarán bajas de precios, algunas de ellas sustanciales de entre cinco y un peso con 50 centavos por galón, durante la semana del 10 al 16 del presente mes de junio, anunció este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Conforme a la resolución divulgada por el MICM la Gasolina Premium se estará vendiendo a 212 pesos con 80 centavos por galón, para una Baja de 2 pesos con 50 centavos , en tanto que el tipo regular se despachará al público a 197 pesos con 70 centavos, para una reducción de 2 pesos con 50 centavos por galón.
El Gasoil Regular se cotizará a140 pesos con 50 centavos , una Baja de 4 pesos por galón y el tipo óptimo a156 pesos con 60, descendiendo igualmente 4 pesos por galón , el Avtur costará 108 pesos con 90 centavos, para una Baja de 4 pesos por galón.
En el caso del Kerosene la rebaja es de 5 pesos por galón, por lo que se estará vendiendo a RD$133.00 por galón, el Fuel Oil baja 2 pesos con 50 centavos para venderse a 93 pesos con 05 centavos el galón; en tanto que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a 99 pesos con 50 centavos el galo, una baja de un pesos con 50 centavos por galón.
El Gas Natural mantendrá su precio de RD$28.97 por metro cúbico. La tasa de cambio promediada es de RD$47.47 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

MICM presenta significativos avances en programas de apoyo a las MIPYMES


Los viceministros del MICM Ignacio Méndez, de Fomento a las MIPYMES; Marcelo Puello, Viceministro para el sector de Zonas Francas; Juan Monegro, de Desarrollo Industrial; Yahaira Sosa, de Comercio Exterior y Alberty Canela, de Comercio Interno, quienes ostentaron en el acto la representación institucional.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó este jueves el Informe de Gestión Mipymes 2015-2016: “Políticas de apoyo al emprendimiento y consolidación de la oferta de servicios de desarrollo empresarial”, con el objetivo de difundir las principales acciones, proyectos y programas ejecutados en favor de este importante sector económico.
Una nutrida asistencia en representación de los sectores público y privado se dio cita en el CEI-RD en el acto de presentación del informe de gestión del Viceministerio de Mipymes del MICM.
Una nutrida asistencia en representación de los sectores público y privado se dio cita en el CEI-RD en el acto de presentación del informe de gestión del Viceministerio de Mipymes del MICM.
El documento, disponible en la página web www.mic.gob.do, está organizado en dos secciones. La primera ofrece una contextualización del país respecto a la región latinoamericana, y la segunda detalla los resultados obtenidos en las áreas de formalización, apoyo al sector artesanal y economía digital, así como el fomento a los renglones asociatividad, sector artesanal, inclusión financiera, competitividad y desarrollo de un ecosistema emprendedor, informó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el viceministro de Desarrollo Industrial, Juan Tomás Monegro, junto a los viceministros de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez; quien pronunció el discurso central, Leonardo Canela, viceministro de Comercio Interno; la viceministra de Comercio Exterior, Yahaira Sosa; y Marcelo Puello, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales.
Méndez, en un acto que contó con una nutrida presencia de público celebrado en la sede del CEI-RD, afirmó que los avances expuestos son una evidencia de que la coordinación interinstitucional y la articulación sectorial son parte del espíritu de trabajo del MICM.
Asimismo, Méndez señaló que el lanzamiento de la tercera edición de la rendición de cuentas viceministeriales, coincide con la celebración del Día Nacional de las Pymes, “por lo que no encontramos forma más propicia de honrarlo que compartiendo y poniendo a disposición los logros alcanzados en este vital renglón de la economía nacional, durante los años 2015 y 2016”.
Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento a las Mipymes, pronuncia el discurso central en la actividad.
Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento a las Mipymes, pronuncia el discurso central en la actividad.
Un año de importantes avances
De acuerdo con la publicación presentada, en 2015 se lanzó el programa de fomento a la formalización “RD Formalízate”. Un total de ciento cincuenta y tres personas de las provincias de Santo Domingo y Santiago fueron sensibilizadas sobre el tema.
Además, a través de la plataforma web Formalizate.gob.do, se registraron setecientas ocho nuevas empresas. De igual forma, se logró la integración de una nueva Cámara de Comercio al sistema de Ventanilla Única de Formalización (VUF), para un total de quince cámaras incorporadas a la VUF de veintiocho existentes en el momento.
En 2016 y en conjunto con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, se lanzó el Registro de Personas Físicas a través de la web. Mediante este programa, los trabajadores independientes pueden formalizarse en veinticuatro horas, a un módico costo de quinientos pesos.
Al término de ese mismo año, todas las provincias tenían su Cámara de Comercio constituida y mil setecientas treinta y cuatro nuevas empresas se registraron a través del portal www.formalizate.gob.do.
En el renglón de fomento a la asociatividad, la memoria subraya varias acciones puntuales, entre estas la celebración de un mercadito de exhibición y ventas con veintiocho productores seibanos, en la plaza comercial Ágora Mall, y la firma de dos acuerdos, uno con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textiles (APIMETEX) y el Centro de Madres de Pedernales; y otro con la Fundación Sur Futuro, para implementar el proyecto de desarrollo de Pedernales.
En el sector artesanal, algunas de las acciones mencionadas fueron la formulación de las normas del Sello de Origen y Calidad de la joyería artesanal dominicana, conjuntamente con el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), el Centro de Exportación e Importación de la República Dominica (CEI-RD) y la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI).
Igualmente, en 2016 se inició el proyecto Apoyo al Crecimiento del Tejido Productivo Local en la Región Enriquillo, sector artesanal, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El programa procura fortalecer las capacidades de producción y comercialización de los productores artesanales de las provincias de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.
En el acápite de fomento de la Economía Digital, en 2015 se ejecutó la segunda fase del programa piloto Empresas Conectadas, por medio de una alianza público-privada con los Centros Tecnológicos Comunitarios de la Vicepresidencia de la República, la Fundación Dominicana Compite y Microsoft Dominicana. Esta iniciativa impacto a ciento veinte empresarios de las comunidades de San Cristóbal, Nigua, Guerra, Boca Chica y Pedro Brand.
Durante el año siguiente, el viceministerio participó en el proceso de elaboración del Decreto No. 258-16 que crea la Comisión Técnica de República Digital, encargada de trabajar e implementar los cuatro componentes de esta iniciativa. Dentro de ella, el Ministerio asumió el eje número tres, relacionado con los temas de productividad y empleo.
En lo concerniente al fomento a la Inclusión Financiera, se trabajó en la construcción y diseño del contenido formativo del Programa Nacional de Educación Financiera para MIPYMES, con el apoyo del Ministerio de la Presidencia.
Asimismo, se impartieron cursos de capacitación a unos ciento cincuenta empresarios MIPYMES del municipio de San José de las Matas y otras municipalidades de la región Cibao del país, a través de Federación Regional de Cooperativas del Cibao (FECOOPCEN), y se brindó apoyo a la Superintendencia de Valores en el proceso de revisión de la Ley del Mercado de Valores, específicamente para los temas que pudieran tener implicaciones financieras o de oportunidad comercial en el mercado bursátil para el segmento MIPYMES.
Por último, se resaltó la puesta en marcha de seis Centros de Apoyo Integral a las MIPYMES (Centro MIPYMES), con una inversión de US$613,636.30 donados por Gobierno de la República de China (Taiwán). Estos Centros están estructurados bajo alianza público-privada-academia, localizados en universidades nacionales, operando como agencias promotoras y facilitadoras de servicios.
Al cierre del 2016, los Centros Pymes han ofrecido mil quinientas asesorías gratuitas, doscientos ocho eventos de capacitación en temas de calidad, gestión de colmados, marketing digital, operaciones, exportación, entre otros temas. Asimismo, se han otorgado cincuenta y cinco asistencias técnicas especializadas, y se han realizado más de cuatrocientas vinculaciones con el sector público y privado.

Celebrarán el Día Olímpico en San Cristobal


El Comité Olímpico Dominicano invita a celebrar el “Día Olímpico 2017”, tradicional evento que se celebra a nivel mundial en conmemoración del aniversario del “Comité Olímpico Internacional”, a celebrarse en la Provincia de San Cristobal, el sábado 24 de Junio del presente año.
En esta ocasión se realizarán diversas actividades en la zona durante todo el día, tales como:
REFORESTACIÓN: El punto de encuentro tendrá lugar en el Trébol, ubicado en la Av. 6 de Noviembre a las 9:00 am. luego las Charla DEPORTE Y ,MEDIO AMBIENTE junto con MUJER Y DEPORTES. para culminar con la famosa CAMINATA OLÍMPICA, que partirá desde el Parque Piedras Vivas ubicado en la Av. Constitución a las 3:00 pm.
Fedosurf y el COD apreciamos contar con su participación, a su vez se despiden en el ideal olímpico!

Grupo de Medios Panorama, fortalece su parrilla con incorporación de reconocidos talentos de la comunicación en VTV y Panorama FM.

El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – Con el compromiso de seguir ofreciendo una programación variada, dinámica y de calidad, el Grupo de M...