viernes, 2 de junio de 2017

Esta amenaza procedente del espacio preocupa a la NASA




Investigadores advierten que este problema empeora cada año, mientras que la NASA estima que, de no mediar soluciones, podría perder todos sus satélites en 10 años por esta causa.
Internacional
Investigadores australianos han advertido este miércoles sobre la creciente cantidad de basura espacial que orbita la Tierra, lo que podría llevar a "colisiones catastróficas con satélites" y perjudicar a las economías, reporta el portal Phys.org.
Se calcula que alrededor de 170 millones de piezas de basura espacial orbitan nuestro plantea, y de ellas solo 22.000 están identificadas. Teniendo en cuenta que los fragmentos pueden viajar a velocidades superiores a los 27.000 km/h, incluso piezas pequeñas son capaces de dañar seriamente o destruir satélites.
"El problema de la basura espacial ha empeorado con el paso de los años", señaló a AFP Ben Greene, director del Centro de Investigación del Entorno Espacial de Australia. "Estamos perdiendo 3 o 4 satélites al año por la colisión con restos espaciales. Estamos muy cerca, según estimaciones de la NASA, de perder todos dentro de 5 a 10 años".
De acuerdo con el investigador, "actualmente es posible una catastrófica avalancha de colisiones que podrían destruir rápidamente todos los satélites en órbita". Además, según indica, estas colisiones generarían aún más restos.
Científicos sostienen que este problema amenaza a las economías, dado que la sociedad depende seriamente de los satélites para la navegación y la comunicación. Además, los satélites son funcionales para industrias como el transporte, las finanzas y la energía.
Distintos investigadores están proponiendo métodos para solucionar el problema de la basura espacial. Greene afirma que científicos están desarrollando tecnologías que estarían operativas en 18 meses, para rastrear todos los restos y para que las naves espaciales puedan moverse a su alrededor. Otra idea consiste en láseres de alta potencia con base en la Tierra, que al ser disparados podrían eliminar la basura de la órbita.
Fuente: actualidad.rt.com

Bajan las gasolinas y el gasoil


                                     Bajas en los precios internacionales

Los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil registran bajas de entre RD$1.50 y RD$1.00 en sus precios para la semana del 3 al 9 de junio de 2017, mientras que el avtur y el kerosene aumentan tres pesos por galón.
La resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes fija el galón de gasolina premium en RD$215.30, el de gasolina regular en RD$200.20 y el de gasoil regular en RD$144.50, por lo que los tres tipos de combustibles bajan RD$1.50 por galón.
El precio del galón de gasoil óptimo será de RD$160.60, con una rebaja de RD$1.00, mientras que el avtur sube a RD$112.90 y el kerosene a RD$138.00, estos dos últimos aumentan RD$3.00.
En el caso del fuel oil, el galón de este combustible se sitúa en RD$95.55, baja RD$1.50.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) permanece a RD$101.00 por galón, y el metro cúbico de Gas Natural sigue en RD$28.97, por lo que ambos mantienen su precio.
La tasa de cambio promedio utilizada es de RD$47.47 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana. 
El WTI ha operado a 48,42 dólares, subiendo un 0,33% (0,16 USD), ha tocado un máximo intra día de 49,09 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI a 48,22 dólares, frente a los 48,26 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York.
El lunes el precio del crudo WTI  ha retrocedido un -5,13%, La caída ha sido la mayor diaria en términos porcentuales desde el 8 de marzo 2017. El acuerdo de la OPEP no ha impresionado al mercado, el petróleo cayó por debajo de 50 US Dólares después de que la OPEP anunció que extenderá en 9 meses los recortes en la producción.
Si bien la decisión de la OPEP era esperada, algunos inversores deseaban que los productores acordaran recortes más profundos o más prolongados para reducir el exceso de oferta. La medida fue recibida con una ola de ventas.
Estas caídas en el crudo se reflejaron en los precios internacionales de referencia, transfiriendo bajas a los precios nacionales de los combustibles en la República Dominicana.

Ministerio de Salud actualiza Normas de Control Interno



Santo Domingo.- Las autoridades del Ministerio de Salud junto a la Contraloría General de la República  realizan la revisión, actualización y fortalecimiento de las Normas de Control Interno (NOBACI) que definen el nivel de calidad del sector público.
El apoyo técnico de la Contraloría es fundamental en este proceso, amparada en la Ley 10-07 esa institución cumple con la tarea de capacitación, socialización y acompañamiento en la implementación de las Normas de Control Interno.
“Este proceso es necesario ya que provee las bases para que los Sistemas de Administración de Control y las Unidades de Auditoria puedan ser evaluados, además de que permite alcanzar los objetivos del Sistema de Control Interno (SINACI)”, explicó la Dirección de Fiscalización.
Cada martes el equipo técnico, compuesto por representantes de diferentes áreas como Recursos Humanos, Oficina de Acceso a la Información, Contabilidad, Dirección Administrativa, Fiscalización, Departamento Jurídico, Planificación, Comunicación Estratégica, Emergencias, entre otros, se reúnen para el seguimiento a la aplicación de las NOBACI en el Ministerio.
Las NOBACI
Las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) fueron emitidas por la Contraloría y cuentan con cinco guías, una para cada componente; y nueve pautas técnicas para su  mejor entendimiento y aplicación. Estas incluyen la orientación de cómo fortalecer y rendir cuentas sobre el Control Interno Institucional.
Los componentes de dichas normas  son ambiente de control; valoración y administración de riesgos; actividades de control; información y comunicación; y monitoreo y evaluación.

Amarante Baret: “La delincuencia debe ser atacada sin tregua con apoyo de la comunidad”


Sabana Perdida.- El ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, proclamó aquí que la delincuencia debe ser atacada sin tregua, ya que la tranquilidad y seguridad ciudadana deben ser preservadas con el apoyo e integración de todos los sectores sociales, comunitarios y de cualquier otra naturaleza.
“En esta lucha por preservar la seguridad y la tranquilidad ciudadana debemos converger todos los sectores de la vida social dominicana; hay que desarrollar una lucha sin tregua en contra de la delincuencia y todas las manifestaciones del delito”, aseguró Amarante Baret al dejar instalada la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género correspondiente al municipio Santo Domingo Norte, en un acto celebrado en el Multiuso de La Nueva Barquita.
Consideró que la tarea para mantener la seguridad ciudadana debe ser constante, “pero de nada servirá ninguna acción que emprendemos si no contamos con la participación de los mismos sectores que son más afectados por este flagelo”.
Destacó el interés del presidente Danilo Medina por mantener la seguridad y porque los dominicanos vivan en un clima de paz y tranquilidad, pero aseguró que esos esfuerzos del mandatario deben ser respaldados por una ciudadanía empoderada y consciente de las tareas que deben ser desarrolladas en pro de la armonía y la seguridad.
La Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género funciona en Jarabacoa, La Vega, Salcedo, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte, instalada este jueves.
Al acto de Santo Domingo Norte asistieron el alcalde de ese municipio, René Polanco; el gobernador de la provincia, Juan Frías; el general Máximo Polanco Aybar, Director Policial Regional Santo Domingo Norte; la senadora Cristina Lizardo y el diputado José García, el alcalde municipal de La Victoria, Ramón Hernández; la presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Leddy Vásquez, el viceministro de Hacienda, Jesús Félix, el administrador del Parque Mirador Norte, Leandro González, representantes de las iglesias católica y evangélica.
También, el sacerdote de La Nueva Barquita, Gregorio Alegría, el presidente de la Junta de Vecinos, Germán Cuevas y el intendente del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte, Candelario Villar Lantigua y Fausto Bidó, en representación del Ministerio Público, entre otras personalidades.
Amarante Baret afirmó que la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, creada mediante decreto 121-13 por el presidente Danilo Medina es un efectivo instrumento de lucha contra la delincuencia, siempre y cuando todos los sectores involucrados participen con entusiasmo y colaboren entre sí.
Reveló que el año pasado en Santo Domingo Norte ocurrieron muchos homicidios por robos, atracos, violencia intrafamiliar y problemas de convivencia. Dijo que en el mismo lapso se registraron 233 personas heridas con armas de fuego y 234 robos de automotores. Este año se han verificado 16 robos de automotores, una reducción significativa.
Hay problemas de violencia intrafamiliar, de consumo de drogas, pocas actividades de tipo cultural y de deportes. “En fin, dentro de un conjunto de problemas en el municipio y una cantidad apreciable de jóvenes que han desertado de las escuelas. 
Estos y otros problemas son temas que se deben trabajar en la Mesa de Seguridad Ciudadana” explicó el ministro.
“Hemos perdido el control del barrio, pero tenemos que retomar el control; tenemos que retomar el barrio, la autoridad en el barrio para que nuestros vecinos puedan vivir con tranquilidad. Por eso es importante la Mesa y es importante la coordinación con el alcalde, con el comandante local, con la Junta de Vecinos”, planteó.
Dijo, sin embargo, que la intranquilidad la llevan a los barrios “dos o tres delincuentes que decidieron el camino del delito”. 
Uno de los considerandos del decreto que crea la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género destaca que corresponde al Ministerio de Interior y Policía definir, coordinar y controlar la implementación de las políticas públicas, los planes y programas que fortalezcan la seguridad ciudadana. 
Y agrega que para el desarrollo efectivo de los gobiernos locales e intermedios, se deben crear organismos encargados de gestionar la aplicación de las políticas públicas locales de seguridad ciudadana.

Lucha contra delincuentes 

El alcalde René Polanco dio las gracias al ministro por la instalación de la Mesa de Seguridad en Santo Domingo Norte que servirá para el combate de la delincuencia. 
El empresario Nelson Navarro habló por el sector privado y señaló que hablar de seguridad ciudadana es un compromiso de todos, no es algo de una sola parte, que se necesita de la integración del sector privado y la sociedad civil. 
Dio las gracias a Amarante Baret por la iniciativa en esta nueva era en que buscamos la seguridad para todos los ciudadanos.
“Nosotros como empresarios nos comprometemos a colaborar en todo lo que sea necesario para que este programa tenga éxito y exhortamos a la ciudadana aportar también todo su esfuerzo por el éxito de esta iniciativa”, dijo Navarro.
El pastor Domingo Aybar, representante de la Iglesia Evangélica, dijo que luchar contra la delincuencia se necesita de tres patas, el gobierno, la ciudadanía y la sociedad civil.

Director ODAC dicta conferencia sobre la Acreditación en el entorno de la construcción a ingenieros del CODIA




El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) presentó la conferencia “Acreditación: ofreciendo confianza en el entorno de la construcción”, dictada por el ingeniero Fernando Reyes Alba, director ejecutivo de la institución, a propósito de la celebración este 9 de junio, del Día Mundial de la Acreditación 2017.

Durante su exposición en el panel sobre “El Sistema Dominicano para la Calidad y la Acreditación de los OECs”organizado por el núcleo de ingenieros químicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos  y Agrimensores de la República Dominicana (CODIA), en su sede, el ingeniero Reyes Alba sostuvo que son innumerables los beneficios que la Acreditación proporciona,  entre ellos, “puede ayudar a conseguir un sector de la construcción más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente, garantizando la competencia de la mano de obra, el origen y la calidad de los productos y materias primas que se emplean en la construcción”.
 
Destacó que la Acreditación garantiza la eficiencia energética de los edificios, la calidad en el diseño y la edificación, la seguridad en las instalaciones eléctricas y de gas, y la sostenibilidad en los edificios a largo plazo, “porque ayuda al sector de la construcción a controlar el riesgo, impulsar la eficiencia, demostrar el cumplimiento normativo y a ofrecer confianza en la cadena de suministro”.

Reyes Alba señaló que en el mundo de la acreditación existen campos donde los ingenieros pueden crear empresas privadas de inspección, tales como inspección de carpetas asfálticas, inspecciones de vehículos, inspecciones de construcciones en acero y hormigón, etcétera. “Es un tema nuevo, y en otros países está siendo utilizado con muy buenos resultados”.

El funcionario explicó que también los fabricantes de productos utilizados en la construcción son favorecidos con los beneficios que la Acreditación proporciona, ya que la Acreditación está reconocida por los reguladores y puede facilitar los procesos de aprobación.

Las mediciones, ensayos e inspecciones se llevan a cabo respetando buenas prácticas para reducir fallas en los productos, los tiempos de inactividad y los costos de fabricación.

Además la Acreditación según normas internacionales reconocidas otorga una ventaja competitiva y el acceso a nuevos mercados donde exportar.

El director ejecutivo del ODAC destacó que  la acreditación garantiza el origen y la calidad de los productos y materias primas de la construcción (Tuberías de PVC, hormigón, acero, cemento, blocks), a través de los laboratorios de ensayo, que evalúan la conformidad de los productos y materia prima de la construcción conforme a las normas internacionales que aplique.


Dijo que los organismos de inspección evalúan la conformidad de los procesos relacionados con la construcción conforme a los requerimientos de las normas internacionales que aplique,  tales como inspecciones de seguridad de instalaciones industriales, inspección técnica de vehículos, inspecciones asociadas a los productos de suministros, e inspecciones en el levantamiento de asbesto.

En el panel también participaron como expositores, el ingeniero Gilberto Martínez, representante del CODIA ante la Comisión Técnica Expertos del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y el ingeniero Manuel Guerrero, director general del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).


La actividad estuvo presidida por el tesorero de la junta directiva del CODIA, ingeniero Livio Mercedes, además, el secretario de relaciones públicas, ingeniero Luciano Herrera; el presidente del núcleo de ingenieros químicos, ingeniero Gregorio Liriano y la secretaria del núcleo, ingeniera Tanya Arias. 


Del ODAC, estuvieron presentes la asistente del director ejecutivo, ingeniera Silvina Díaz; el director técnico, licenciado Iván Espinal; el asesor del director, licenciado Melchor Contín y el responsable del departamento de Comunicación periodista Marcos Dominici, entre otros funcionarios del ODAC.

Navarro de la mano con profesores y estudiantes de Jarabacoa para mejorar escuelas




El ministro recorrió 11 planteles escolares de diferentes comunidades de este municipio, donde aseguró que no hace más que emular el ejemplo del presidente Danilo Medina que vive atado a todas las comunidades, sobre todo a aquellas más vulnerables y sencillas

JARABACOA, La Vega.- El ministro de Educación Andrés Navarro continuó hoy sus recorridos por los centros educativos a nivel nacional para atender las necesidades más urgentes, con un enfoque en la mejora de la calidad de la educación, “y haciendo sentir a estudiantes, docentes y directores que no están solos, que tenemos un pie en cada aula”.

Tras concluir un largo recorrido por 11 planteles escolares de diferentes comunidades de este municipio cibaeño, Navarro, dijo que está consciente del gran reto que tiene por delante, “pero en realidad no hacemos más que emular el ejemplo del presidente Danilo Medina que vive atado a todas las comunidades, sobre todo a aquellas más vulnerables y sencillas”.

El funcionario precisó que está confiado en que con el trabajo de acercamiento directo a todos los sectores vinculados a la educación, en un trabajo en equipo, podremos mejorar la calidad educativa, “al tiempo que hacemos sentir a los estudiantes, docentes y directores de las escuelas, directores de distritos y de regionales, que no están solos” en el esfuerzo colectivo de elevar la enseñanza y los aprendizajes a través del currículo por competencias.
 
Dijo que su recorrido en este municipio del Cibao Central tiene por objetivo conocer de los problemas de infraestructura que acarrean las escuelas, así como las necesidades logísticas más urgentes, para disponer soluciones inmediatas en la medida de lo posible, en orden de prioridades.

Indicó que se hizo acompañar de un equipo de alto nivel técnico que dirigen diferentes direcciones en el Minerd en una labor de supervisión personal de los centros educativos que están en proceso de construcción en el marco del Plan Nacional de Edificaciones Escolares, “verificando si hay alguna detenida para adoptar la medida de lugar”.
 
Manifestó que también conversó de manera directa con los directores de escuelas, docentes, personal administrativo, las representaciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Asociaciones de Padres y Madres, "e incluso con los estudiantes, quienes también tienen sus puntos de vista, de manera que podamos ir resolviendo paulatinamente, los problemas del sistema educativo de la República Dominicana”.

A su salida del Liceo de Manabao en proceso de construcción, una demanda de la comunidad, Navarro agregó que coordinará con el Ministerio de Obras Públicas y con el ingeniero contratista del plantel para ver qué dificultades hay y resolver de inmediato, dado que este centro tiene que estar listo para el próximo año escolar con tanda extendida.

Transparencia en gestión
 
Navarro indicó que el Minerd continúa su proceso de saneamiento de la nómina a través de una autoría personal “porque esto es de rigor para nosotros, un uso más transparente de los recursos del 4%”.

“Es necesario agotar este proceso porque es tiempo que el sistema educativo sea un ejemplo de transparencia y del buen uso de los recursos, y esperamos contar con el apoyo de la ADP, debemos manejarnos con el mayor cuidado y el rigor posible con la carrera docente, algo sagrado que tenemos que respetar. Un aspecto fundamental para poder seguir fortaleciendo la carrera docente es tener una nómina 100 por ciento saneada”, subrayó.
 
Navarro recorrió los planteles Escuela Básica Manabao; Escuela Básica Ramona Olinda Canela, Escuela Prof. Isolina María Cruz, Colegio Salesiano Domingo Savio, Centro CEFIC, Escuela Básica José Antonio Guzmán, Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, Escuela Básica de Piedra Blanca y Hatillo, y el Liceo Buena Vista en construcción.
 
En el recorrido por los centros de las comunidades Manabao, Los Dajaos, Palo Blanco, Hatillo y Buena Vista, participaron Julio Santana, director de Gabinete del Minerd; Milton Torres, de Fiscalización Escolar; Adolfo Cedeño, de Mantenimiento Escolar; Giovanny Romero, de Jornada Escolar Extendida; Juan Carvajal, de Rehabilitación Escolar, y Miguel Medina, de Comunicaciones, entre otros.

Swann de la Rosa posadora invitada Mister República Dominicana para novatos fisiculturismo y fitness el domingo




Texto y Foto enviados por Oscar Polanco

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (02-06-2017).La estadounidense Swann de la Rosa, es la posadora invitada en el campeonato nacional de fisiculturismo y fitness, Mister República Dominicana para novatos, que será realizado este domingo a partir de las diez de la mañana en el hotel Jaragua, de la capital dominicana, donde se disputará la copa Vitasalud.

La licenciada Clara Cabrera, presidenta de Vitsalud y el señor Tony Peña R., presidente de la federación dominicana de ese deporte, al ofrecer detalles sobre el particular, añadieron que Swann de la Rosa estará acompañado de su esposo, Jon de la Rosa, quien también es atleta y es posible que participe en la exhibición, se recuerda que el año pasado el padre de éste posó junto a él.

El pesaje es este sábado a partir de las dos de la tarde para terminar a las seis de la tarde, en el mismo lugar de competencia que será desde las diez de la mañana del domingo en el salón La Fiesta, del hotel Jaragua, de la capital dominicana, donde se espera un lleno total por las expectativas creadas.

La competencia será en las categorías, body building en los pesos, Ligero, welter, mediano, semipesado y pesado; men`s physique junior de 16 a 23 años de edad; hasta 170cm de estatura, hasta 174cm, hasta 178cm y más de 178cm.

También, bikini`s fitness junior de 16 a 23 años de edad, hasta 160cm de estatura, hasta 163cm, hasta 166cm y más de 166cm; además, varias categorías abiertas, como open wellness, body fitness, muscular men`s physique y fisiculturismo clásico.El evento es auspiciada por Vitasalud, Betancourt Nutrition, Chanlatte, Universal, Tony`s Gym, Just Grill el restaurant oficial y otros.

PIE DE FOTOS:

Swann de la Rosa

UASD presenta conferencia sobre Reforma Financiera Gubernamental y Currícula Universitaria





La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó la conferencia “La Reforma Financiera Gubernamental y la Currícula Universitaria”,  a través de su Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo (EAPPDA) y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), del Ministerio de Hacienda.

La actividad se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia y fue encabezada por el director de la escuela, maestro Miguel Comprés, quien,  al decir las palabras de bienvenida, señaló que la conferencia tiene el objetivo principal de socializar los avances y logros alcanzados en esta área del sector público, a fin de acercar el quehacer de la citada reforma a los planes y programas de formación universitaria.

Comprés valoró el impacto que ha tenido esa dependencia en la formación contínua de los servidores universitarios, al tiempo de destacar la importancia de este tema y agradeció a las autoridades del CAPGEFI, por la colaboración en la capacitación del personal docente y administrativo de esta casa de altos estudios.

Dijo que con esta actividad se inicia un proceso de capacitación entre el CAPGEFI y la UASD, para tratar temas de finanzas públicas, tan necesario, para que los profesores puedan instruir a sus estudiantes.

“Es bueno contar con el apoyo de un centro como el CAPGEFI, para seguir adelante con la capacitación y formación permanente de nuestros docentes”, dijo Comprés.

Exposiciones
La conferencia estuvo dividida en dos partes, teniendo como primer expositor al sociólogo Mariano Escoto Saba, quien disertó sobre “El Papel del CAPGEFI en los Procesos de Reforma y la Currícula Universitaria”.  
  
Escoto Saba consideró que el área de las finanzas públicas ha avanzado enormemente y que estos avances deben ser conocidos por todos, por lo que dijo que el CAPGEFI está ofreciendo un diplomado sobre estos temas de manera permanente para los que deseen conocer más a fondo el área financiera del Estado dominicano.

“Los cursos se dan presencial, semipresencial y virtual;  participan a nivel nacional, en el 2016 la participación fue de 10,259 personas, el 62 % correspondió a las mujeres y un 38 % a los hombres”,  explicó el especialista.

Solicitó a las autoridades de la UASD que se interesen por estos cursos, ya que se han dado cuenta que los estudiantes que salen de las universidades del país, tanto públicas como privadas, no conocen del proceso de las finanzas públicas.

Sostuvo que es una prioridad para el Ministerio de Hacienda trabajar con las universidades, a fin de regular los procesos de capacitación, formación y perfeccionamiento en materia hacendaria en la República Dominicana, vinculadas al sector público y privado.

Mientras que, como segundo expositor, el licenciado Norvin Darinel Bergés, director del área de Servicios Sociales de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), conversó sobre “Los avances y desafíos del Sistema de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad Gubernamental, Compras y Contrataciones Públicas”.

Dijo  que el sistema de planificación financiera  inició sus avances en el 1997, ya que anterior a esta fecha ese proceso era un desastre, pues existían unas 5 mil cuentas únicas vinculadas con un ineficiente sistema que no permitía contabilizar el dinero de manera adecuada.
“A partir de ahí se empiezan a actualizar leyes y a crear otras que no existían, con los principios de centralización normativas y descentralización operativa”, agregó Bergés.  

Consideró que el sistema informativo SIGES ha terminado de transformar por completo el sistema financiero del Estado dominicano.    
A la actividad asistieron funcionarios del área financiera de la academia.

Pies de fotos
1-    El conferencista Mariano Escoto Saba.

2-    Parte de los presentes.

SNTP convoca asamblea general extraordinaria este sábado


Santo Domingo.- El Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), convoca a todos sus miembros activos a participar en la Asamblea General Extraordinaria pautada para este sábado 3 de junio, donde rendirá los informes de gestión, elegirá la Comisión Electoral y fijará la fecha de las elecciones del gremio.

José Beato, secretario general del SNTP y Marcos Dominici, secretario general de la filial del Distrito, a través de un comunicado conjunto, informaron que se pasará balance a la situación por la que atraviesan los trabajadores de la prensa de la República Dominicana en el ámbito de la  seguridad laboral,
seguridad en el ejercicio periodístico, social, seguridad ciudadana.

A la actividad estatutaria han sido convocados los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, Tribunal Disciplinario, Consejo de Comisario, delegaciones de las filiales y miembros activos del gremio.

La asamblea general extraordinaria del SNTP iniciará a las 9:00 de la mañana de este sábado 3 de junio del año en curso, a efectuarse en el salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), ubicado en el Centro de Los Héroes de esta capital.

Jon de la Rosa posador invitado en copa Vitasalud fisiculturismo y fitness de novatos del domingo




Texto y Fotos enviados por Oscar Polanco

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (02-06-2017).- El domínico-americano, Jon de la Rosa, es el posador invitado en la copa Vitasalud del campeonato nacional de fisiculturismo y fitness, Mister República Dominicana para novatos, que será realizado este domingo a partir de las diez de la mañana en el hotel Jaragua, de la capital dominicana.

La licenciada Clara Cabrera, presidenta de Vitsalud y el señor Tony Peña R., presidente de la federación dominicana de ese deporte, al ofrecer detalles sobre el particular, añadieron que Jon de la Rosa estará acompañado de su esposa, quien también es atleta y que es posible que participe en la exhibición, se recuerda que el año pasado el padre de éste posó junto a él.

El pesaje es este sábado a partir de las dos de la tarde para terminar a la seis de la tarde, en el mismo lugar de competencia que será desde las diez de la mañana del domingo en el salón La Fiesta, del hotel Jaragua, de la capital dominicana, donde se espera un lleno total por las expectativas creadas.

La competencia será en las categorías, body building en los pesos, Ligero, welter, mediano, semipesado y pesado; men`s physique junior de 16 a 23 años de edad; hasta 170cm de estatura, hasta 174cm, hasta 178cm y más de 178cm.
También, bikini`s fitness junior de 16 a 23 años de edad, hasta 160cm de estatura, hasta 163cm, hasta 166cm y más de 166cm; además, varias categorías abiertas, como open wellness, body fitness, muscular men`s physique y fisiculturismo clásico.

El evento es auspiciada por Vitasalud, Betancourt Nutrition, Chanlatte, Universal, Tony`s Gym, Just Grill el restaurant oficial y otros.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1.- Jon de la Rosa
2.- En la derecha Jon de la Rosa y en la izquierda, su padre del mismo nombre

Impactamos más de 20 mil consumidores en campaña para las madres


Santo Domingo, República Dominicana.-  Más de veinte mil consumidores fueron impactados en la campaña “Todo lo que Regales a Mamá Tiene Respaldo”, que buscó que la población se orientara acerca de los derechos que le asisten como consumidores y usuarios de bienes y servicios.
A través de un operativo de vigilancia en los principales centros comerciales del país,  iniciado el pasado miércoles hasta el sábado 27, previo a la celebración de las madres, un equipo de orientadores de Pro Consumidor brindó informaciones relevantes y oportunas sobre la Ley 358-05, que ampara los derechos de los consumidores y sobre los  mecanismo de defensa que tienen a la hora de que los mismos le sean vulnerados.
La misma fue realizada en el Distrito Nacional, Santo Domingo y las principales provincias del país, donde se promovieron mediante la entrega de volantes, recomendaciones que tiene la población al momento de adquirir un bien o solicitar un servicio, indicándoles los derechos que tienen de exigir una garantía por escrito, precios visibles, comprar lo publicitado en las ofertas, entre otros consejos de consumo.
Esta campaña  fue difundida a la vez, por las redes sociales, donde miles de ciudadanos y ciudadanas se empoderaron de sus derechos.

*DGM detiene a 1,143 y repatría otros 1,180 nacionales haitianos en condición irregular*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Equipos de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,143 nacionales hai...