lunes, 10 de abril de 2017

MICM y CECCOM cierran dos estaciones de combustibles y desmantelan tres depósitos irregulares

Oficiales del CECCOM proceden a intervenir una estación de expendio de combustibles que operaba irregularmente en Don Juan, Monte Plata.

El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) cerró dos estaciones de expendio de combustibles y desmanteló otros tres puntos de expendio irregular en zonas de Monte Plata y San Francisco de Macorís, al comprobarse que operaban de forma irregular, anunció el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Tanques que eran usados en el almacenamiento irregular de combustibles incautados por el CECCOM.
Tanques que eran usados en el almacenamiento irregular de combustibles incautados por el CECCOM.
Las dos estaciones cerradas operaban en la comunidad de Don Juan, Monte Plata, sin estar amparadas de la autorización que emite el MICM, violando la ley112-00 sobre Hidrocarburos, explicó el coronel Huascal González, Director del CECCOM.
En la operación fueron decomisados 2,160 galones de gasoil y 110 de gasolina. En otros operativos, oficiales del CECCOM desmantelaron tres tanques con capacidad para almacenar 3,000, 500 y 200 galones de gasolina.
El desmantelamiento de estos depósitos forma parte de los operativos que realiza el personal del CECCOM, el MICM, y el Ministerio Público para dar cumplimiento a las leyes 112-00 de Hidrocarburos y la 407-72 que regula la venta de gasolina, gasoil, aceites y otros productos similares, indica una nota de la Dirección de Comunicaciones de Industria, Comercio y Mipymes.
El MICM, a través del CECCOM, realiza supervisiones frecuentes en todo el territorio nacional en las que regularmente sorprende a personas físicas y jurídicas operando irregularmente estaciones y tanques de almacenamiento de combustibles confines de comercializarlos ilegalmente.

MIP restringe venta bebidas alcohólicas y música a alto volumen el Viernes Santo



El Ministerio de Interior y Policía prohibió la venta de bebidas alcohólicas en todos los centros de expendio que funcionan en playas, ríos, balnearios y todo lugar público desde las 12:00 meridiano del Viernes Santo hasta las 12:00 meridiano del Sábado Santo.
Durante ese periodo, todos los centros de expendio de bebidas alcohólicas deben permanecer cerrados con motivo del significado religioso de la fecha y para prever la ocurrencia de accidentes en calles, carreteras y autopistas, así como pérdida de vidas en las playas, ríos y balnearios.
El Ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, dijo que el Viernes y Sábado Santos tampoco se permitirá la colocación de piscinas inflables próximo a los negocios de venta de bebidas alcohólicas. Durante el periodo también se impedirá la música estridente en vehículos y establecimientos públicos.
“La Semana Santa debe ser un periodo de recogimiento y alto sentido religioso en la que debemos venerar a Nuestro Señor Jesucristo, y el Viernes Santo es un día en el que debemos reflexionar y reunirnos en familia en las iglesias, campos y ciudades y alabar su nombre con sentimiento cristiano”, expresó Amarante Baret.
Dijo que la Semana Santa no debe ser para las francachelas ni los excesos, porque “eso no es lo que quiere el Señor”.
Operativos en carreteras y peajes
Informó que para hacer más efectiva la prohibición, durante los días previos al Viernes Santo, Interior y Policía mantendrá los operativos para impedir la entrada de menores a los sitios de expendio de bebidas alcohólicas.
Estos operativos preventivos se extenderán a carreteras, autopistas y peajes. Para evitar que conductores manejen en estado de embriaguez, en cada punto crítico, como playas, ríos y balnearios será colocada una unidad de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y una de ACARREA.
Cada unidad estará integrada por cuatro policías, dos inspectores, un promotor y un coordinador. Estos también procederán a inspeccionar los vehículos de motor a la entrada y salida de balnearios seleccionados.
En caso de que el conductor se observe en estado de embriaguez por la ingesta de bebidas alcohólicas, este y su vehículo serán retenidos hasta que se encuentre en estado normal.
Amarante Baret indicó que estas medidas, aunque parezcan antipáticas, evitarán la ocurrencia de lamentables accidentes en autopistas y carreteras con la consiguiente pérdida de vidas.
Las unidades vehiculares de ACARREA y Control de Bebidas Alcohólicas trabajarán en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Indotel cierra otras dos emisoras operaban de manera ilegal en Bonao





Inspectores y seguridad del regulador incautan transmisores, consolas, cables y micrófonos

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró otras dos emisoras e incautó sus equipos transmisores en la provincia Monseñor Nouel (Bonao), en la continuación de la cruzada que realiza para sacar del espectro radioeléctrico las estaciones que operan ilegalmente en el país.

La información la ofreció el supervisor general de la unidad de seguridad del órgano regulador, coronel paracaidista (FARD) Wendy Joaquín Arias, quien dijo que durante los operativos fueron cerradas las emisoras Agua Viva 91.5 FM, ubicada en la calle Miguel A. Tawill esquina Manuel A. de Poll, de Piedra Blanca, y La Mezcla 90.7 FM, ubicada en la calle Maximina Núñez número 1, en esa provincia del Cibao.

En las emisoras Agua Viva 91.5 FM, propiedad de Modesto Valdez, y La Mezcla 90.7 FM, de José Luis Núñez Pérez, fueron incautados los transmisores CZE-T251 y FM USER modelo FU-30, así como una consola de ocho canales y 20 pies de cable coaxial RG-2 13/U, micrófonos y otros equipos, indicó.

Señaló que los operativos realizados en Bonao fueron ejecutados por especialistas de la Gerencia Técnica, del Departamento de Inspección y oficiales de seguridad, acompañados de representantes del Ministerio Público del municipio.

Emisoras ilegales 

El presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, había señalado que la institución tenía ubicadas las emisoras que operaban ilegalmente en todo el territorio nacional. “Aquí hay una serie de usos no permitidos o gente que usa el espectro radioeléctrico de manera irregular, encontramos unas 70 emisoras ilegales cuando llegamos, gente que simplemente compra un transmisor y lo pone a funcionar”, había precisado el funcionario.

Del Castillo Saviñón había avisado que cerraría “cuantas veces fuera necesario las emisoras ilegales” que han sido desmanteladas.  Precisó que algunos de los propietarios de estas emisoras las han vuelto a operar por encima del mandato de la Ley 153-98 que rige las telecomunicaciones en el país.

“Nosotros iniciamos unos procedimientos de cierre que se comenzaron por la región del Cibao, específicamente en la provincia Monseñor Nouel”, expresó.

Indicó entonces que nadie está por encima de la ley y recordó que su compromiso como funcionario público es cumplir con las normativas, en este caso la Ley 153-98 y los reglamentos”. “Para eso fui designado en esta posición por el presidente de la República, Danilo Medina, y en el caso nuestro que estamos iniciando una actividad de servicio público no queremos que se nos señale como gente que apaña situaciones de ilegalidad”, enfatizó.

Adelantó que se continuarán los operativos de cierre de emisoras y “recomendó a las personas que operan emisoras ilegales que las apaguen". 

Recordó además que quien desee regularizar cualquier situación anormal, encontrará en el Indotel las facilidades para esos fines, ya que de lo contrario serán cerradas.


PASTILLAS ADELGAZANTES: LABRI’S BODY HEALTH ATOMIC



Por presencia de Sibutramina en sus componentes
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informa a los consumidores dominicanos acerca de unas pastillas para adelgazar de marca Labri’s Body Health Atomic, que contienen Sibutramina como uno de sus componentes.
Incidencias
Se informa que las pastillas para adelgazar Labri’s Body Health Atomic contienen entre sus componentes la sustancia Sibutramina, la cual está prohibida en República Dominicana desde octubre del año 2016, mediante la Resolución No.000027-2016, ya que se ha comprobado que aumenta sustancialmente la presión sanguínea y/o la frecuencia del pulso en algunos usuarios y puede presentar un riesgo significativo para pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva, latido cardiaco irregular o accidente cerebrovascular, presentando una amenaza para los consumidores.
Pro Consumidor, inició las investigaciones de lugar, confirmando que este medicamento actualmente no se comercializa en territorio nacional. Sin embargo, no se descarta la presencia del mismo en el país, ya que pueden ser adquiridas por medio de diferentes páginas de internet que se dedican a su venta.
Descripción
Todos los lotes de las pastillas Labri’s Body Health Atomic se incluyen en este retiro y son vendidos y distribuidos en gran parte del territorio estadounidense a través de Internet. Se comercializan en frascos plásticos con un contenido de 60 pastillas cada uno como se muestra en la imagen siguiente:
Instrucciones
Si usted compró o posee este producto
  • Detener la comercialización y/o consumo de estas pastillas.
  • Comunicarse donde adquirió este producto para optar por la devolución del dinero desembolsado.
  • En caso de encontrarlos en algún establecimiento comercial o página web, notifíquelo a Pro Consumidor.
Puntos de Contacto e Información Si tiene alguna duda respecto a la información de esta alerta o tiene alguna reclamación o denuncia sobre este o cualquier otro caso, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @ProConsumidorRD, nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809200-8555.
Ver en nuestro portal: Aquí

MOPC prohibe circulación vehículos pesados durante el largo asueto de Semana Santa


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT),  informó que a partir de las 12:00 del mediodía del jueves 13 hasta las 6:00 de la mañana del lunes 17 de abril, queda prohibida la circulación de vehículos pesados en todas las vías del territorio nacional.

“En ese orden se exceptúan los que transportan combustibles, productos perecederos en corto tiempo y de servicios de emergencias. Además, se restringe a todos los vehículos la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora en las carreteras del país”, explicó el director de la DGTT, Luis Estrella.

El funcionario dijo que las personas físicas y empresas que durante la Semana Santa ameriten permisos especiales para la circulación podrán solicitarlos hasta el día 11 de abril en la oficina principal de Tránsito Terrestre en Santo Domingo, y en las regionales de Obras Públicas ubicadas en Santiago, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Mao, Nagua, Barahona, San Juan, Azua y La Romana. 

Una nota de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del MOPC destaca que estas medidas se realizan acorde a la Ley 241, sobre tránsito de vehículos de motor, con la finalidad de prevenir accidentes durante el período de Semana Santa.

Estrella exhortó a los conductores respetar el límite de velocidad establecido para la circulación vehicular durante el largo asueto de la Semana Mayor, y tomar todas las medidas de prevención necesarias, a fin de evitar accidentes que en el peor de los casos puedan provocar muertes. 

El Ministerio de Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que pueda ocasionar esta disposición, pero que persigue salvar vidas y facilitar la viabilidad a los viajeros.

CAASD concluye vaciado base pedestal para tanque Proyecto Ciudad Juan Bosch






SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo a Domingo (CAASD) inició los trabajos de la obra civil del Pedestal en hormigón armado que soportará un tanque con capacidad de un millón 600 mil galones de agua potable para el proyecto Ciudad Juan Bosch.

El arquitecto Alejandro Montás explicó que los trabajos empezaron con el vaciado de 54 metros cúbicos de hormigón de la torta de limpieza del fondo de la cimentación, el cual se completó ayer domingo.

Montás señaló que dicha  estructura tendrá una altura de 20 metros y servirá de soporte para el tanque que almacenará el agua potable de gran parte del referido proyecto.

El funcionario destacó los avances de los trabajos realizados en la instalación de las Redes de Agua Potable y del Alcantarillado Sanitario de la Zona Sur Este, que tiene una longitud de 3,500 metros lineales en ambos sistemas, con sus válvulas de control y las acometidas a los edificios públicos, escuelas, liceos, clínicas y estancias infantiles,  entre otros proyectos que formarán parte de Ciudad Juan Bosch.

Así mismo, el director de la CAASD, mostró la Planta de Aguas Residuales Prados de La Caña, que es ampliada para  dar servicio a las 15,000 unidades habitaciones y se encuentra en un nivel de ejecución de un 75 por ciento.

Centro Nacional de Zoonosis vacunará animales; busca prevenir rabia durante asueto Semana Santa



El CENAZOO y las Áreas y Direcciones Provinciales de Salud estarán disponibles para la inmunización de  168 mil animales domésticos. La jornada está incluida en inversión de RD$16 millones.
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de prevenir rabia animal mediante el control y saneamiento de animales que deambulan en los espacios de esparcimiento durante el asueto de Semana Santa, el Centro Nacional de  Zoonosis (CENAZOO) del Ministerio de Salud anunció el inicio el próximo martes de una jornada de vacunación en lugares turísticos.
Séntola Martínez, director del CENAZOO (antiguo Centro Antirrábico Nacional) informó que desde este martes Santo el personal técnico se trasladará a los principales lugares turísticos con el propósito de inmunizar a los animales realengos para evitar la ocurrencia de incidentes como mordeduras a los visitantes.
“Con esta jornadas buscamos asegurar la salud de los turistas internos  y de los turistas extranjeros que visitan nuestro país durante estas festividades, lo que contribuye a un retorno sano y feliz para todos”, agregó Martínez.
Asimismo exhortó a la población a llevar sus mascotas (perros y gatos), que no estén inmunizados durante los últimos 7 a 12 meses, para que sean vacunados contra la rabia en el Centro Nacional de Zoonosis de manera gratuita.
Para estas labores de prevención el personal del CENAZOO contará con la cooperación de las Áreas y Direcciones Provinciales de Salud  DPS/DAS, con el propósito de alcanzar la meta presidencial de erradicar la rabia en la República Dominicana.
El doctor Séntola Martínez reveló que en el país durante el pasado año 2016, no falleció ningún paciente por rabia. ´´Estamos a un paso más cerca de cumplir esta meta y no descansaremos hasta erradicar esta enfermedad que es mortal´´, explicó.
Martínez pidió a la cooperación de los ciudadanos de acudir con sus animales a los diferentes puntos de vacunación, para de esta manera contribuir a la erradicación de esta enfermedad que no tiene cura  en  ningún país  del mundo y por la fallecen más 10 millones  de personas anualmente.
Inversión en vacunas
La inversión en vacunas para la realización de esta Jornada de prevención durante el asueto de Semana Santa es de 16 millones de pesos.
Para más información sobre las acciones preventivas horarios de vacunación y la jornada de Semana Santa favor comunicarse al Centro Nacional de Zoonosis a los teléfonos (809)681-8808 y desde el interior son cargos al 1-200-3246.

AGUACEROS DÉBILES A MODERADOS EN OCASIONES EN VARIAS PROVINCIAS





El sistema frontal continúa casi estacionario al norte del país, el mismo, continuará dominando las condiciones meteorológicas sobre nuestro territorio; campos nubosos asociados a este sistema estarán generando precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en las provincias  de Monte Cristi, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña, Valverde, Santiago Rodriguez y el gran Santo Domingo,extendiéndose a otras provincias en el transcurso del día y la noche.

Para el martes, se prevé que una vaguada frontal incida en las condiciones meteorológicas sobre gran parte del país, por lo tanto, se espera que continúen los aumentos nubosos en horas de la tarde acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales sobre algunas localidades de las regiones norte, noreste, noroeste, sureste y la cordillera Central.  

La ONAMET, mantiene un ALERTA meteorológico a los residentes en zonas bajas próximos a ríos arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de tierras hacia las provincias de: Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Azua, Santiago (inundaciones urbanas), Duarte, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Espaillat y San Juan de la Maguana.

Distrito Nacional:          Medio nublado a nublado  con aguaceros y tronadas en ocasiones en la tarde y noche.
Santo Domingo Este:     Medio nublado  con aguaceros dispersos y aisladas tronadas en la tarde y noche.
Santo Domingo Norte    Parcialmente nublado con aguaceros dispersos  en la tarde y noche.
Santo Domingo Oeste:    Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos y aisladas tronadas en la tarde y noche.
El Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 31ºC y 33ºC y la mínima entre  22ºC y 24ºC.

Resumen: Sistema frontal al norte del país continuará provocando aguaceros con aisladas tronadas en varias provincias del país.

Club Naco inmortaliza a cinco deportistas





Distinguidos fueron Roosevelt Comarazamy, Mario Emilio Guerrero, Antonio Cocco, Vicbart Geraldino y Tancredo Aybar

Williams Martínez Burgos


El club Deportivo Naco inmortalizó a cinco connotados deportistas que dieron lo mejor de sí por muchos años en representación de esa entidad y a niveles de selecciones nacionales en diferentes épocas en el país y el exterior.

Cinco deportistas, tres propulsores y dos ex atletas fueron llevados a sellar su nombre para la historia en la Plaza de los Inmortales del Deporte Naqueño, en el VII Ceremonial que se realizó la noche del jueves en la explanada central del club Naco ante la presencia de cientos de personalidades invitadas, socios y familiares de los exaltados.

Los nuevos integrantes del templo de los inmortales del deporte naqueño son los periodistas deportivos Roosevelt Comarazamy y Mario Emilio Guerrero, junto a Antonio Cocco Quezada, los tres como propulsores; y como atletas José Vicbart Geraldino, en judo, y Tancredo Aybar Torres, en natación.

El ceremonial de exaltación inició con la entrada de los integrantes de la Junta Directiva del club Naco, que preside Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), junto a Mario Alvarez Soto, secretario general; Sergio Tobal, vice-tesorero y presidente del Comité Organizador de exaltación 2017; Audrey Lehoux, vice-secretaria; y Jean Michael Alfaro, primer vocal.

Luego, se encaminaron a sus asientos los nuevos inmortales con sus respectivos edecanes, Antonio Cocco Quezada, acompañado de su hija Belkis Cocco; Mario Emilio Guerrero, junto a su esposa Nieves Morales; Roosevelt Comarazamy con su nieto Roosevelt Comarazamy III; Tancredo Aybar con su esposa Natasha Soñé; y José Vicbart Geraldino estuvo como acompañante a su hermano y también inmortal naqueño José Augusto Geraldino.

El reverendo Adiadis Pascual hizo la invocación a Dios, y luego guardiamarinas de la Armada de República Dominicana entraron portando las banderas nacional y del club Naco y se entonaron los himnos dominicano y naqueño.

El presidente del club Naco, Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), dio las palabras de bienvenida y dijo que “hoy es un día grande para todos nosotros los naqueños y los deportistas en general por ser el “Día del Deporte”, y las honra que tenemos por estas cinco excelente personalidades que entran a la inmortalidad en el Naco”.

Resaltó que “el club Naco es una gran plataforma del deporte dominicano, y estos cinco hombres que hoy nosotros inmortalizamos han sido de gran trascendencia para el país en sus respectivas disciplinas deportivas y profesiones, en donde han puesto dedicación y empeño por su club y el país”.

Lucho Guerra exclamó que “los recordaremos para siempre en cada corazón de los naqueños”.

Cada uno de los inmortalizados recibieron de la Junta Directiva del club Naco un pin de esa entidad, un carnet de socio honorifico que lo acredita como tal y una placa de reconocimiento.




PIE DE FOTOS
Antonio Cocco Quezada, Mario Emilio Guerrero y Roosevelt Comarazamy,  como propulsores, y los ex atletas Tancredo Aybar (natación) y José Vicbart Geraldino (judo), quienes fueron inmortalizado el jueves al Pabellón de la Fama del Deporte Naqueño. Detrás los guardiamarinas de cuarto año Yensi de la Cruz Padilla, Jeison Soto Rojas, Oscaury Gómez Almalande y Juan Manuel Santos de Jesús., en el VII Ceremonial que se realizó en la explanada central del club Deportivo Naco.

Antonio Cocco Quezada, junto a Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), presidente del club Naco, develiza la tarja que lo acredita como inmortal del deporte naqueño.

Roosevelt Comarazamy recibe una placa luego de entrada a la Inmortalidad del Deporte Naqueño, de parte de los directivos del Naco Luis Miguel Pou Guerra y Audrey Lehoux.

Tancredo Aybar recibe el pin y el carnet que lo acredita como socio honorífico del club Naco tras ser inmortalizado de parte de Luis Miguel Pou Guerra y Mario Alvarez Soto.

El ex atleta de la selección nacional de judo, José Vicbart Geraldino, se dirige al público luego de ser inmortalizado.

Celebran curso para entrenadores “ITF Coaching 2017” nivel 1 en el Parque del Este


Williams Martínez Burgos
La Federación Internacional de Tenis (ITF) celebra en las instalaciones de las canchas del Parque del Este, el curso para entrenadores del nivel 1 de preparación física en este deporte “ITF Coaching”, con la presencia de 17 profesores pertenecientes a seis asociaciones tenísticas del país.
El curso de capacitación está a cargo Richard González,  con más de 30 años de experiencia como entrenador, de nacionalidad uruguayo, radicado en España, tutor de capacitación de ITF, teniendo en esta ocasión al profesor Emmanuel Novas, titulado nivel II de ITF, de coordinador.
Participando entrenadores de tenis y preparadores físicos, de las asociaciones de este deporte de Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Este curso posible gracias  a la visión de formación de los entrenadores para el nivel I, de parte de ITF y la Confederación de Tenis Centroamericana y del Caribe (COTECC), para elevar los niveles técnicos de los profesores de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS), estas dos últimas entidades que son presididas por el licenciado Persio Maldonado Sánchez.
Durante cuatro días trataron los temas de introducción al curso, acondicionamiento físico del tenista principiantes e intermedios, el concepto del niño, sus características y objetivos, principios de acondicionamientos, la coordinación para tenistas de esos niveles; La receptividad de los niños con respecto a la actividad física, velocidad y agilidad, equilibrio y flexibilidad en la cancha, planificación del programa de acondicionamiento.
Los profesores vieron los siguientes conceptos, potencia y fuerza, resistencia, cardio tenis, así como otros temas, recuperación, prevención de lesiones, hidratación, diseño de los entrenamientos, finalizando con las pruebas finales para los entrenadores, teórica y prácticas, con el resumen y revisión para concluir procediéndose a la entrega de certificaciones a los presentes.
FOTO:
Los entrenadores y profesores de tenis de RD, junto al tutor de ITF, el uruguayo Richard González, del curso de preparación física, nivel 1, ITF Coaching, luego de una sección de recreación con los niños del Parque del Este, con la coordinación de Emmanuel Novas de RD.

viernes, 7 de abril de 2017

Fuerte advertencia de Rusia a Estados Unidos en la ONU ""Ni se les ocurra enemistarnos con el mundo árabe"

Internacionales

RT en español.El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido este viernes tras el ataque con misiles de crucero lanzado horas antes por EE.UU. contra una base militar siria, la primera acción militar deliberada de Washington contra el Gobierno de Siria desde el inicio de la guerra civil en este país.
El representante de Rusia, Vladímir Safrónkov, ha advertido a Washington contra los intentos de imponer un ultimátum a Damasco, ya que -dijo- "no funccionan". "O cooperamos de manera profesional o los ultimátums no funcionarán", afirmó, explicando que "el mundo se volvió muy complejo y multipolar y no se puede ya vivir así".

"La agresión de EE.UU. no hace más que fortalecer el terrorismo"

Safrónkov ha calificado las acciones de Washington en Siria de "grave violación del derecho internacional y un acto de agresión", que podría tener "consecuencias muy graves para la estabilidad regional e internacional".
El representante ruso ha destacado que, últimamente, el Gobierno de EE.UU. "ha hablado mucho" de la necesidad de combatir el terrorismo internacional, justificando de esta manera la presencia de tropas estadounidenses y de sus aliados en el territorio sirio, "a pesar de que estaban allí sin invitación del Gobierno legítimo de Siria y sin la sanción del Consejo de Seguridad de la ONU".

"Piensen en las consecuencias. Recuerden lo que ya han hecho en Oriente Medio".
Vladímir Safrónkov, vicembajador ruso ante las Naciones Unidas
"En realidad, la agresión de Estados Unidos no hace más que fortalecer el terrorismo", recalcó Safrónkov, agregando que los terroristas "se han animado" al recibir "este tipo de apoyo de Washington".
El representante ruso ha reiterado que el Ejército sirio "ha sido y sigue siendo la principal institución de la lucha contra el terrorismo" en Siria, y ha recordado las consecuencias que la destrucción de las instituciones de las Fuerzas Armadas en Irak y Libia tuvo para estos países.

"Es hipócrita hacer llamamientos a favor de una solución política en Siria después de los ataques"

El vicembajador ruso ante la ONU ha calificado de "hipócritas" los llamamientos de EE.UU. reclamando una solución política en Siria después de lanzar ataques militares contra el país árabe.
El destructor estadounidense de misiles guiados USS Ross.Robert S. Price / Courtesy U.S. NavyReuters
En relación al reciente progreso logrado en la solución de la crisis, Safrónkov lanzó una pregunta a EE.UU.: "¿Qué objetivos han perseguido cuando socavaron este progreso, logrado, por cierto, no gracias a ustedes?".

"EE.UU., Francia y el Reino Unido están obsesionados con la idea paranoica de derrocar a Al Assad"

El representante ruso ha denunciado la "obsesión" de Washington, Londres y París con la "paranoica idea" de derrocar al Gobierno legítimo de Siria.

"Se lo advierto una vez más: ni se les ocurra enemistarnos con el mundo árabe, no va a funcionar".
Vladímir Safrónkov, vicembajador ruso ante las Naciones Unidas
Según el diplomático, esta obsesión "se percibe claramente" en el comportamiento y el discurso "poco diplomático" del embajador británico Matthew Rycroft, a quien acusó de utilizar "argumentos y acusaciones de baja calidad y no profesionales" contra Rusia.
"Se lo advierto una vez más: ni se les ocurra enemistarnos con el mundo árabe, no va a funcionar", subrayó Safrónkov.

"Occidente teme investigar lo ocurrido con las armas químicas en Siria"

El diplomático ruso ha indicado que Occidente "ni siquiera estaba interesado" en una investigación "independiente e imparcial por los órganos competentes de lo que realmente ocurrió" en la provincia siria de Idlib.
Vehículos del Ejército de EE.UU. al norte de la ciudad de Manbij, en la gobernación de Alepo, Siria, el 9 de marzo de 2017.Rodi SaidReuters
"Es más: lo temía", ya que sus resultados podrían "refutar" su política dirigida contra el Gobierno sirio, aseguró Safrónkov.

Una "prueba flagrante de doble rasero" y "un intento de desviar la atención"

El representante ruso ha tachado de "prueba flagrante de doble rasero" la falta de reacción de Occidente a los ataques químicos de los terroristas en Oriente Medio, en primer lugar, en la ciudad iraquí de Mosul.
En este sentido, ha sugerido que el ataque estadounidense en Siria es "un intento de desviar la atención" del mundo "de las numerosas víctimas entre la población civil en Irak y Siria, causada por las acciones unilaterales de EE.UU.".
"Instamos a EE.UU. a detener de inmediato la agresión, a participar en los esfuerzos políticos y a emprender una lucha coordinada contra la amenaza terrorista. Nosotros aún estamos dispuestos a este tipo de cooperación", ha señalado Safrónkov.

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana.

El Leño Pinto Digital FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la s...