jueves, 6 de abril de 2017

Golfistas y empresarios respaldan el VI Torneo de Golf de la Fuerza Aérea de República Dominicana



Inician el sábado 8 de abril con tres premios de hoyos en uno


Por William Martínez Burgos


Los máximos exponentes del golf y empresarios del pais respaldan el  “Sexto Torneo de Golf FARD 2017”, que será inaugurado este sábado 8 de abril, a las 8:30 AM, teniendo el Shot-Gun (salida), en el gran jardín del Dye Fore de Casa de Campo en La Romana.

El certamen está dedicado al Mayor General Piloto Hugo Rafael González Borrell, FARD, en reconocimiento a sus méritos y trayectoria en la carrera militar y amante de los deportes, actual presidente de la Junta de Retiro del Ministerio de Defensa.

Los colaboradores mostraron respaldo y facilidad de recaudacion de fondos para las actividades sociales de beneficiencia del Comité de Esposas de Oficiales, CEOFARD, junto al comité organizador del torneo de golf conformado por la oficialidad de la FARD.

En la Base Aerea de San Isidro, recientemente estuvieron de visita, los empresarios y golfistas de Santiago, Ricardo Mejia Marti, de Metro Gas y Rilix; Leopoldo “Leo” Sanchez Gutierrez dewww.forefore.net y su empresa de bordados – trofeos; Asi como Santiago Vega, suplidor del Ministerio de Defensa, este ultimo esta en los libros de este evento por la proeza de hoyo en uno, en la version en Guavaberry.

El Comandante General de la institución, Mayor General piloto Luís Napoleón Payán Díaz, FARD, y la presidenta del Comité de Esposas de Oficiales (GEOFARD), licenciada Elida Pichardo de Payán, informaron que con este soporte se podrán llevar a cabo obras tendentes a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de la institución y sus familiares, dentro del proyecto de Resposabilidad Social, incluyendo los residentes alrededor de la Base Aerea de San Isidro.

Los participantes del VI torneo estaran en una fiesta deportiva, de  ambiente civico – militar, recorreriendo los 18 hoyos de paisajes naturales y una ronda retadora para optar por los premios especiales de tres hoyos en uno; Dos de ellos auspiciado por el Grupo Viamar con autos del año y un millon de pesos patrociandor por Seguros Atrio.

Accionado en la modalidad Best Ball en parejas, donde estan incluidas damas, para las categorias A, B y B, para una distancia promedio de 6,400 y 5,000 yardas.
Los mas sobresalientes seran premiados primero, segundo y tercero scores neto y el mejor scoring del dia bruto, con los acostumbrados reconocimientos especiales drive más largo, acercamiento a la bandera y el drive más preciso.

La justa es ficalizada por la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), que preside el ingeniero Rafael Villalona Calero, siendo la directora la licenciada Vilma Márquez de Herrera (secretaria de organización), contando con la aplicación de las reglas, a cargo  del experimentado dirigente  y profesor Tulio Luna Pichardo.

Evento patrocinado por Claro, Grupo Telemicro, Marcos Malespin, Mercasid, Texaco, Vega & Asociados, Casa de Campo, con el respaldo de Alfonso Paniagua; Banco BHD Leon, Cerveza Stella Artour, Banco Popular Dominicano, Metro Gas, Grupo Viamar, Tactical Brands RD 5.11, Super Chermisty, Super Performance MAG 1, Motor Oil; el Ministerio de Defensa, Banco de Reservas, Grupo Rica, Induveca, Cemento Panam, Caribe Tours, Hoteles Hodelpa, Grupo Vimenca y el Coronel Kalil Haché, ERD, entre otros.

La señora Pichado de Payan, cuenta con amplio comité de apoyo del VI Torneo de Golf 2017, conformado por el Coronel Médico Cirujano Plástico José Darío Richardson López, el Coronel Paracaidista Freddy de Jesús Torres Polanco, director de Relaciones Públicas FARD; el Coronel Contable Rafael D. Vargas Pimentel, FARD (DEM) y el Coronel Piloto Fernando Hernández Calcaño FARD (DEM), entre otros.  
(Prof. Williams Martínez Burgos)

FOTO:….1.
El Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Luis NapoleÓn Payán Díaz, acompañado de golfistas y empresarios colaboradores, Santiago Vega, Ricardo Mejia Marti y Leopoldo Sánchez Gutiérrez.

FOTO:…..2.
La licenciada Elida Pchardo de Payán, presidenta del Comité de Esposas de Oficiales, CEOFARD. 

Internos Correccional de San Pedro reciben atención médica operativo Despacho Primera Dama




R.D Más de mil personas recibieron atenciones médicas durante un operativo realizado por el Despacho de la Primera Dama. El operativo abarcó a todos los  internos del Centro de Corrección y Rehabilitación San Pedro de Macorís.

También a empleados y colaboradores de dicho recinto.
“Es satisfactorio para la primera dama Cándida Montilla, llevar soluciones a personas en condiciones vulnerables”.  Así lo expresó la doctora Lissy Campos, encargada del programa Cuenta Conmigo del Despacho de la Primera Dama.

43 profesionales de diferentes áreas de la salud
Particiaparon 43 gastroenterólogos, bioanalistas, dermatólogos, odontólogos, cardiólogos, internistas y urólogos. Diferentes espacios del centro fueron usados como consultorios y laboratorios.

Los odontólogos realizaron numerosas profilaxis, extraciones dentales y otros procedimientos. La jornada benefició a 750 internos y a más de 250 empleados, colaboradores y ayudantes del recinto.

Los pacientes con enfermedades de alto costo tendrán atención permanente
Los pacientes con  cáncer u otra enfermedad de alto costo, tendrán cubierto tratamiento completo.

También fueron donados al recinto 100 colchones y tres mil raciones de alimentos fortificados. Asimismo, medicamentos como antibióticos, antihipertensivos, hipoglucemiantes,  antiepasmódicos y otros.     

Dentro del operativo, la facilitadora del Despacho, Olga Maritza Vásquez, dictó la charla “El hombre resiliente”.  La disertación trató sobre las oportunidades que tienen ellos para convertir adversidades en algo positivo.

Con esto se busca proyectar una forma de vida productiva y con mayor esperanza. Esto así, para motivar un cambio de mentalidad que les permita empoderarse.

Oportuna asistencia
La subdirectora de Asistencia y Tratamiento de ese recinto, Fidelia Esperanza Herasme, valoró la iniciativa. Aseguró que acciones como esta reducen los diferentes problemas de salud que tiene esta parte de la población.

“Este operativo permitirá resolver más de 400 situaciones de salud crónicas y emocionales de internos. Muchas de las cuales, en algunos casos, se estaban agravando ”, agregó.

Vicealmirante Miguel E. Peña Acosta Comandante Armada agasaja Periodistas en su Día.


Por Ricardo Rojas Vicioso

El vicealmirante Miguel E Peña Acosta , Comandante General de la Armada de República Dominicana , este miércoles 5 en el Día del Periodista realizó un encuentro desayuno dónde abrazó y reconoció nuestro trabajo en un gesto que no nos sorprendió tratándose de un miembro de una institución tan Honorable. 

Comunicadores de los diversos medios que cubren esa importante fuente noticiosa compartieron un desayuno informativo durante el cual el Comandante General dio una panorámica sobre dónde está y hacia dónde va la Armada, los logros actuales y proyectos futuros. Preguntas y respuestas generaron aclaraciones de cada uno de los periodistas que se dieron cita.

Además de su brillante carrera desarrollada por más de tres décadas dentro de la Armada Peña Acosta es conocido por su integridad y visión de desarrollo en las Fuerzas Armadas, un marino con una extraordinaria capacidad que ha dejado un rastro perceptible y comprobable de éxitos en cada una de las diversas designaciones que su vida y carrera militar naval le ha llevado cumpliendo fielmente. Pero además una de sus más grandes virtudes radica en su amor por los más de 48 mil kilómetros cuadrados de territorio de la República Dominicana cuyos accionar, sentimientos y pensamientos los ha dejado bien establecido. 

Además de nutrir la mente, el estómago el trato cortes, sencillo y humilde de este Comandante General su sinceridad y rostro de hombre de honor también alimentó la esperanza de los presentes de que la República Dominicana, su patria y el pueblo dominicano cuentan con hombres del valor, capacidad, valentía y amor para defenderla de las amenazas en cualquier momento o terreno y circunstancia. 

Gracias Comandante General por ser como es y por creer en el trabajo de los periodistas dominicanos. Gracias al Director de Relaciones Públicas, capitán de navío Lizardo, a la comandante Judith Ignacio, y su personal de protocolo por las atenciones profesionales que siempre están detrás del telón; pero que cada día sacrifican su tiempo y aportan un gran esfuerzo para que las cosas salgan bien venciendo el cansancio inclemencias del tiempo, el sol, las lluvias y cualquier obstáculo que amenace impedirle o complicarle el cumplimiento de las misiones un equipo de grandes ligas


















































































Gobierno lanza Operativo Semana Santa 2017 en la zona norte


PUERTO PLATA.-Con un total de 346 unidades vehiculares, que incluyen camionetas, motocicletas, grúas, talleres y gomeros móviles, ambulancias y con un personal humano compuesto por cientos de efectivos pertenecientes a la Comisión Militar y Policial, el Ministerio de Obras Públicas dejó iniciado en la zona norte y el Cibao el Operativo Semana Santa 2007, el cual se extenderá hasta el martes 18 del presente mes.


A este operativo se sumarán instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), la Defensa Civil, las distintas gobernaciones provinciales, los ayuntamientos municipales, entre otras.

Durante el acto de lanzamiento, que contó con la presencia de las principales autoridades de esas instituciones, el ministro Gonzalo Castillo dijo que el MOPC juega un rol fundamental en las carreteras del país, a través de sus servicios de patrullas de protección y asistencia vial, gomeros móviles, talleres, grúas, patrullas y ambulancias.

Destacó el interés mostrado por el Presidente Danilo Medina, de que todas las instituciones involucradas trabajen de común acuerdo para que todos los viajeros y vacacionistas puedan disfrutar de su asueto pero que puedan regresar con seguridad a sus hogares, siempre evitando la ocurrencia de accidentes.  

Explicó que por primera vez, el operativo se lanza una semana antes de que inicie la Semana Mayor, y en cuatro lanzamientos regionales: Este miércoles 5 inició en la zona norte, en la carretera Navarrete-Puerto Plata; este jueves 6 corresponderá a la región sur, con un acto en San Juan de la Maguana; el viernes 7 irá a la región Este, en El Coral, provincia La Altagracia, y el sábado 8 en el Gran Santo Domingo, con un acto en la autopista 30 de Mayo.

“Esto se hace así para poder llevar un mensaje más fuerte y más contundente a todos aquellos que comenzaron a emigrar desde este fin de semana, para que entiendan que deben ser prudentes y tienen que ayudar a todos los organismos de socorro, para que esta vez tengamos menos muertes y llevemos menos luto a la familia dominicana”, expresó Castillo.


Mientras que el director de la Comisión Militar y Policial, general Estanislao Gonell Regalado, anunció que el operativo que se inició este miércoles y concluirá el martes después de Semana Santa “consistirá en el reforzamiento con unidades de patrullas de carreteras, con grúas, talleres y gomeros móviles, ambulancias, equipos de aplicación vehicular y más de 14 puntos médicos en las carreteras”, que de conjunto suman 346 vehículos en la zona norte.

Indicó que las medidas ordenadas por el ministro Gonzalo Castillo tienen como objetivo primordial evitar accidentes y actos delictivos, y que las unidades ubicadas en puntos estratégicos de carreteras y autopistas tienen por misión corregir pinches de neumáticos, fallas mecánicas, accidentes de tránsito, calentamiento de motor, dotar seguridad a quienes la necesiten, entre otras.
Asimismo, Gonell Regalado adelantó que durante el período de la Semana Santa y el largo asueto los puestos de peaje serán reforzados con efectivos militares, incluido personal de la Comipol.

Participación del COE

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que el Operativo Vigilia Pascual 2017, para las 14 provincias de la región Norte tendrá 1,451 puestos de asistencia con personal altamente calificado, 541 ambulancias en puntos críticos.

“A partir de este día el MOPC, la Amet, ProConsumidor y otras instituciones trabajarán el tema de la seguridad vial, sobretodo de la prevención, acompañado a todas las personas que se desplacen por la geografía nacional para que tengan seguridad”, explicó.

Adelantó que el Operativo Vigilia Pascual en sentido general tendrá la participación de 41,123 personas, entre ellos brigadistas, médicos, paramédicos y militares, policías, entre otros.

Agregó que serán habilitados 2,602 puestos de socorro ubicados estratégicamente en playas, balnearios, carreteras y autopistas del país, con asistencia de 132 ambulancias, tres helicópteros, 30 puestos de grúas, 30 puestos con carros talleres, ocho hospitales móviles, diez consultorios móviles, 30 autobuses de la Omsa, 30 vehículos del programa Coba del Ministerio de Interior, y 90 unidades de respuesta inmediata.

El gobernador provincial de Puerto Plata, Iván Rivera, dijo que el operativo que se inicia persigue que las instituciones hagan todo lo posible para que se preserven vidas humanas, a todos los dominicanos y extranjeros que conviven y/o visitan el país.

Mientras que el director de la Defensa Civil, general Rafael Carrasco Paulino, dijo que ese organismo cuenta con 8,420 voluntarios que serán distribuidos en 842 puestos de socorro, ubicados en distintos puntos críticos de playas, carreteras, autopistas. Ese personal está compuesto por brigadistas, médicos, paramédicos, especialistas en búsqueda y rescate, entre otros.

El director de Amet, general Frener Bello Arias, destacó la colaboración que tendrán las distintas instituciones en el operativo, así como la colaboración que ha tenido el ministro de MOPC en las acciones que lleva a cabo la Amet.

El acto de presentación de las unidades que participarán en el operativo fue bendecido por el sacerdote Santiago Rodríguez, párroco de Puerto Plata.

Participaron en la actividad el gobernador provincial Iván Rivera, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, general Estanislao Gonell Regalado, director de la DC, general Rafael Carrasco Paulino; director de Cestur, general Juan Carlos Torres Robiou; director Amet, Frener Bello Arias; alcalde de Puerto Plata, Walter Musa; Julio Almonte, viceministro de Turismo con asiento en Puerto Plata; legisladores y autoridades provinciales y municipales.

Montás valora aportes de CEMEX-Dominicana al inaugurar nueva planta en SPM


El Presidente Danilo Medina corta la cinta que dejó inaugurada la nueva planta de envasado de CEMEX-DOMINICANA en presencia del presidente de la empresa, Carlos Emilio Gozález y los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás y de Energía  y Mina, Antonio Isa Conde y  el senador por San Pedro de Macorís, José Hazim, entre otras.
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás, en un acto que tuvo como invitado especial al presidente Danilo Medina, destacó este miércoles los aportes en generación de divisas y creación de plazas de trabajo hechos en el país por la empresa cementera CEMEX-Dominicana,  a la que felicitó por la puesta en servicio de una nueva línea de envasado en su planta de San Pedro de Macorís.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás, habla en el  acto de inauguración de una nueva planta de envasado de CEMEX-Dominicana que fue encabezado por el Presidente Danilo Medina.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás, habla en el acto de inauguración de una nueva planta de envasado de CEMEX-Dominicana que fue encabezado por el Presidente Danilo Medina.

En la inauguración de la planta, inaugurada con una inversión de RD$400 millones, habló el Presidente de CEMEX-Dominicana, Carlos Emilio González, en tanto que la bendición estuvo a cargo del Canciller de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Monseñor Saturnino Antonio Reyes.
En el acto, en el que también participaron empresarios y comerciantes, Montás recordó que CEMEX-Dominicana ha sido una empresa de éxitos y de gran participación en el desarrollo nacional desde que se instaló en el país en 1995 con una inversión de 1,200 millones de dólares.
El titular del MICM manifestó que la planta tiene una capacidad de producción de 2.4 millones de toneladas métricas de cemento al año, equivalente al 37% de la totalidad de la capacidad instalada del país.
Explicó que CEMEX-Dominicana tiene otras plantas de concreto establecidas en diversos puntos estratégicos de la geografía nacional, así como tres terminales marítimas para la exportación de un promedio, en los últimos cinco años, de 1.2 millones de toneladas métricas.
En una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM, Montás destacó que además “la empresa dispone de dos minas de agregados de cantera en San Pedro de Macorís y en San Cristóbal, así como de la mina de yeso en Barahona”.
 Al reconocer el aporte que hace CEMEX a la economía nacional, el Ministro señaló que la empresa genera 650 empleos directos y alrededor de los 2,000 indirectos, por lo que “alrededor de uno de cada cinco empleos que se generan en el subsector industrial del cemento, los tiene CEMEX-Dominicana”.
Manifestó que en los últimos 20 años la República Dominicana ha crecido y le ha ido bien, por lo que CEMEX “ha respondido a una demanda pujante generada en  un sector construcción que en las últimas dos décadas creció a ritmo sobresaliente de 7.2% de promedio anual”, que es superior al promedio anual del PIB, que fue de 5.3% en el mismo período.
“(CEMEX) ha operado en un sector construcción cuya participación en el PIB, desde que se instaló en 1995 hasta acá, promedia los 8.8 puntos porcentuales”, lo que le ha permitido generar al sector construcción un promedio de 7% del empleo nacional, apuntó Montás.
Concluyó diciendo que “el sello de esta empresa está estampado en muchas obras, en mucha infraestructura, en mucha edificación, en mucho empleo, y en su aporte valioso al ingreso de divisas por concepto de sus exportaciones.  En el último quinquenio, las exportaciones de la empresa promediaron 93 millones de dólares al año”, agregó.
En la ceremonia, además del presidente Medina y el ministro Montás, estuvieron presentes los señores Carlos Emilio González, presidente de CEMEX-Dominicana; monseñor Saturnino Antonio Reyes, canciller de la Diócesis de San Pedro de Macorís; el senador José Hazim Frappier, y Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas, entre otros invitados.
Al hablar en el acto, el presidente de CEMEX-Dominicana, Carlos Emilio González, explicó que la línea de envasado inaugurada hoy, cuyo costo es de RD$400 millones, forma parte de los planes de expansión que esa firma ejecuta en el país.
“Esta es la primera de varias inversiones importantes a realizar por CEMEX en República Dominicana. En los próximos dos años estaremos expandiendo nuestra planta de generación de energía fotovoltaica, modificando y ampliando nuestro molino de crudo, así como realizando modificaciones para la inclusión de adiciones”, agregó.
Dijo que CEMEX  prepara sus instalaciones para responder al aumento de la demanda de cemento en la República Dominicana, “reiterando nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del país al ser un socio confiable en su ritmo de desarrollo y crecimiento”.

Migración integra nuevos inspectores en aeropuertos y puntos de control fronterizo del país.





Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de control migratorio, la Dirección General de Migración (DGM) integró 40 nuevos inspectores en las principales terminales aéreas y puntos fronterizos del país.

Por disposición del director general de la institución, Teniente General® E.R.D., Máximo William Muñoz Delgado, los nuevos inspectores fueron asignados en los Aeropuertos de Punta Cana, Internacional de las Américas, Cibao, La Romana, El Higüero y el punto fronterizo de Dajabón, después de concluir su formación en el curso sobre “Técnicas Migratorias” impartido por el Centro de Capacitación y Desarrollo, ubicado en la sede central de la institución.

Es el segundo curso impartido por el referido centro durante la actual gestión, con la finalidad de capacitar el personal que presta servicio en los puntos de entrada y salida del país.

Luego de recibir la capacitación, los inspectores y supervisores de la DGM son constantemente evaluados y actualizados para que realicen sus labores con responsabilidad, honradez, respeto a los derechos humanos y  apego a la ley 285-04 sobre Migración. 

Torneo de softbol dedicado ingeniero Bichara Dabas en Santiago




Inauguran XV Torneo de Softbol  Santiago Country Club con 14 equipos

Por Oscar Polanco. 



    
SANTIAGO, República Dominicana (05-04-2017).- Los combinados repuestos Ramirez, Transporte Rodi, productos Arzolín y Angloamericana de Seguros, están al frente en el XV Torneo de Softbol del Santiago Country Club que con dedicatoria al ingeniero Bichara Dabas fue inaugurado recientemente.
   
Los repuesteros del conjunto Ramirez y los transportistas del Rodi, están invictos con dos victorias sin derrotas, para encabezar la categoría A, mientras que en la B, el Arzolín, con 1-0, es el primero, igual que el Anglo Americana de Seguros, en la C.



CEREMONIA INAUGURAL



    
La ceremonia inaugural fue realizada recientemente en el remodelado estadio de los organizadores donde los 14 equipos participantes desfilaron, todos con jugadores socios, luego fue interpretado el Himno Nacional, a su compaz, los señores Emmanuel García Musa, presidente de la Unión Deportiva de Santiago y el directivo del Santiago Country Club, Luís Liranzo, izaron las banderas Nacional y de ese club, respectivamente.
   
El señor Rafael Mármol, dijo una oración religiosa y el presidente de comisión organizadora, Manuel Valdez, dijo las palabras de bienvenida y el presidente del Santiago Country Club, ingeniero Bichara Dabas, expresaba el discurso central y agradecimiento por la dedicatoria, asimismo, el director provincial de deportes MIDEREC, Radhamés Espinal, dijo las palabras de exhortación.
   
A seguida, la señora Griselda García, dijo la semblanza del homenajeado, ingeniero Dabas, quien recibió una placa de reconocimiento, el juramento deportivo lo dijo el jugador Kohury Madera.
   
Luego de presentada la copa ron Columbus, el ingeniero Dabas realizó el lance de honor, que recibió Miguel Canahuate y bateó Osvaldo Arzola, el árbitro honorífico fue, Willy Rodríguez.
   
La justa es auspiciada por, RM Cobsuegra, Bancas Nave, repuestos Junior, Pollos Licey, repuestos Rodi, productos Arzolín, Gregory Deportes, Olivo Tours, transporte Rodi, centro hierro José Luís, Seoul AutoParts, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, repuestos Ramírez, Angloamericana de Seguros y Gitano 18.



PIES DE FOTOS NUMERADOS:



1.- El ingeniero Bichara Dabas, realiza el lance de honor, que batea Osvaldo Arzola y recibe Miguel Canahuate, el árbitro honorífico es Willy Rodríguez, durante la ceremonia inaugural del XV Torneo de Softbol del Santiago Country Club.



2.- El ingeniero Bichara Dabas, junto a sus familiares, recibe una placa de reconocimiento que le entregan en conjunto ejecutivos del Santiago Country Club.

miércoles, 5 de abril de 2017

La Fuerza Aérea de República Dominicana y el Ministerio de Educación firman acuerdo






Construirán la Casa de la Cultura en Base Aérea San Isidro.

Santo Domingo Este, 5 de abril del 2017.- Siguiendo los lineamientos y preocupación del Superior Gobierno, encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en materia de educación, donde no se ha escatimado esfuerzos para ir sentado las bases del desarrollo educativo del país, alcance que también llega a las Fuerzas Armadas a través de las precisas directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, firmó un acuerdo interinstitucional con el Ministerio de Educación, en el cual se estableció la construcción de la Casa de la Cultura, en la Base Aérea San Isidro.

El convenio, suscrito entre el Ministro de Educación, Arquitecto Andrés      Navarro y el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Diaz, FARD, establece la donación, por parte de la Fuerza Aérea, de una amplia franja de terreno, donde será levantado el edificio para impartir los conocimientos de cultura y arte general.

El establecimiento de una edificación escuela para las artes y la cultura impactará positivamente a miles de niños, jóvenes y adultos, familiares de militares y de personas que residen en las áreas aledañas a la Base Aérea San Isidro, brindándoles la oportunidad de ensanchar su mundo de conocimientos e insertarse en la vida productiva. 

El acuerdo fue firmado en la sede del Ministerio de Educación, donde acudió a media mañana de este miércoles 5 de abril el Mayor General Piloto Payán Diaz, junto a una comitiva de oficiales de su Estado Mayor, para la firma del acuerdo.

El acuerdo ampliará las instalaciones educativas que posee el cuerpo castrense, donde funcionan: el Instituto Militar de Estudios Superiores Aeronáuticos (IMESA), la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda FARD”, el Escuadrón de Entrenamiento Aéreo, el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y el Centro de Desarrollo Infantil “Alas de Amor”, que elevan el saber de los miembros de la institución y sus familiares, así como tambien los residentes en las áreas adyacentes a la Base Aérea San Isidro.

El ceccom realizó misa en acción de gracias en ocasión de conmemorarse su 13vo.,aniversario





Santo Domingo. Una misa de Acción de Gracias con motivo de celebrarse el 13vo. Aniversario de la creación del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), fue oficiada hoy en a parroquia “Nuestra Señora de la Altagracia”, del Ministerio de Defensa.

La eucaristía fue oficiada por el capellán Hospitalario Ramón Ozuna y estuvo encabezada por el Teniente General, ERD, Rubén D. Paulino Sem, titular del MIDE,  y por el director del CECCOM, Coronel Piloto Huascal D.  González Payano.

Este Cuerpo Especializado es responsable de coordinar los aspectos operativos en cuanto a la seguridad de distribución y comercialización de los combustibles, para prevenir ilícitos en las diferentes etapas de repartición de los mismos. 

Fue creado mediante el Decreto No.279-04 del 5 de Abril de 2004, como una dependencia del Ministerio de Industria y Comercio. Pasó al MIDE el 13 de septiembre  2013 a través de la Ley No.139-13, “Ley Orgánica de las FF.AA.”.















RD Congreso Regional sobre Drogas Sintéticas, reafirmando el firme compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

El Leño Pinto Digital  _Evento es parte de las estrategias para enfrentar incidencia de nuevas sustancias psicoactivas_  Santo Domingo – La ...