domingo, 5 de febrero de 2017

Academia Aérea de la Fuerza Aérea de República Dominicana imparte curso a Cadetes de 4to. Año


La Dirección de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, auspició la participación de Cadetes de 4to. Año del alto centro de formación militar, en un curso especializado de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
La finalidad de este tipo de instrucción es que los Cadetes de 4to. Año de la matrícula de la Academia Aérea FARD estén plenamente capacitados para servir a la patria y a su institución desde cualquier posición de mando que ocupen en el futuro próximo, como es la intención del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fielmente interpretado por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Darío Paulino Sem, ERD, y obedeciendo al interés demostrado por el Mayor General Piloto Luís Napoleón Payán Díaz, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en el desarrollo de un programa de formación efectivo, que eleve los conocimientos de los militares y los capacite para asumir sus responsabilidades con un elevado grado de competencia.
El curso fue coordinado por el Director de la Academia Aérea, Coronel Paracaidista Rubén A. Tiburcio Veloz, FARD (DEM), a través de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa.
Con una duración de una semana la instrucción académica es impartida por la Capitán de Fragata Cristina Espinal Sánchez, ARD, facilitadora del MIDE, con la finalidad de llevar nociones especializadas sobre la importancia que reviste el conocimiento que tienen los derechos humanos en la formación militar.

Diputados analizan alcances para el país del Acuerdo de Paris sobre cambio climático



Santo Domingo.--La Comisión Permanente de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados  analizó los alcances del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático,  por invitación del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL)  de la Presidencia de la República.

En el encuentro celebrado en el hotel Jaragua, los legisladores conocieron algunos aspectos relacionados con la ratificación y compromiso de la República Dominicana en el Acuerdo de Paris, a cargo de Karen Hedeman, delegada del CNCCMDL.

El vicepresidente ejecutivo del citado consejo, ingeniero Ernesto Reyna , al dar las palabras de inicio de la reunión, explicó que el nombrado acuerdo fue adoptado el 12 de diciembre del 2015 dentro del marco de la Vigesima-Primera Conferencia de las Partes (COP21),  a los fines de enfrentar el problema de mayor envergadura que enfrenta la humanidad en los actuales momentos, el cambio climático.

Igualmente, dijo que la República Dominicana firmó dicho acuerdo el 22 de abril del 2016, en un evento efectuado en la sede de la Organización de las Naciones en Nueva York, y que ahora solo falta su ratificación por parte del Congreso Nacional.

Por tanto, “les exhortamos y motivamos a que apoyen el desarrollo sostenible del país con una ratificación del Acuerdo de Paris dentro de esta legislatura, contribuyendo en una nueva era del combate al cambio climático”, precisó.

En ese sentido, Francisco Matos, acompañado del diputado José Ricardo Contreras, aseguró que hay una voluntad política por parte del actual presidente de la República, Danilo Medina y de las dos cámaras legislativas de trabajar en políticas públicas que vayan a favor de la mejora del cambio climático.
“Es por eso que estamos seguro que antes que finalice la próxima legislatura que inicia a finales de febrero, el Congreso Nacional aprobará ese convenio ”, apuntó el congresista.

De su lado, el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, expresó que desde la instancia que dirige se le está dando el debido seguimiento a lo que fue la firma del acuerdo del  presidente  Danilo Medina en París, el cual fue remitido al Tribunal Constitucional y posteriormente  enviado al Congreso Nacional para su firma.

Además de los citados, en el encuentro se presentó también la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet.

Senado juramenta miembros de la Cámara de Cuentas




SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, juramentó este viernes a los nuevos integrantes de  la Cámara de Cuentas para el período 2016-2020.

Pared Pérez, afirmó que los miembros del organismo fiscalizador de los bienes del Estado, fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación por parte del Senado y la Cámara de Diputados.

Previo a la juramentación,  se le dio lectura a la carta de renuncia remitida por Pablo Domingo del Rosario, uno de los cinco escogidos por el pleno del Senado el pasado miércoles.

Sobre el particular, el presídete de la Cámara Alta  dijo que el pleno tendrá a su cargo la escogencia del miembro faltante.

La Cámara de Cuentas, quedó conformada por Hugo Francisco Álvarez Pérez, como presidente; Pedro Antonio Ortiz Hernández, vicepresidente y Carlos Noe Tejada Díaz, secretario.

También forma parte de la Cámara de Cuentas, Félix Álvarez Rivera; en tanto que  el pleno de Senado escogerá en los próximos días a la persona que sustituirá al renunciante Pablo Domingo del Rosario. 

Luego de ser juramentados; los integrantes de la Cámara de Cuentas,  fueron posesionados por el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez, en un acto realizado en la sede del organismo fiscalizador.

Procurador instruye analizar informe terrenos Los Tres Brazos emitido por comisión del Poder Ejecutivo


Santo Domingo, D.N.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que por instrucciones de su titular, Jean Rodríguez, el Ministerio Público procederá a analizar el informe emitido por la comisión evaluadora de la venta de los terrenos de Los Tres Brazos, designada por el Poder Ejecutivo, para determinar a la mayor brevedad, si existen implicaciones penales alrededor de dicha transacción.
Para tal mandato, el Procurador General encargó a la comisión del Ministerio Público, que el pasado mes de diciembre, creó para elaborar sendos informes sobre la situación legal específica y el historial detallado de los terrenos que ocupan el vertedero de Duquesa y el sector de Los Tres Brazos, ubicados en los municipios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, respectivamente.
Recordó que dicha comisión la integran el abogado del Estado y procurador fiscal ante la Jurisdicción Inmobiliaria, Gedeón Platón Bautista Liriano; el director nacional de Persecución del Ministerio Público, Juan Amado Cedano, y Laura Guerrero Pelletier, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
A través de una nota de prensa, la PGR explicó que el máximo representante del Ministerio Público impartió instrucciones precisas para que, de detectarse indicios de responsabilidad penal, se accione de inmediato por la vía judicial contra él o los responsables, sin importar quien o quienes sean.

Comandante Base Aérea Puerto Plata recibe visita de cortesía de Agregados Militares de EE. UU. en Rep. Dominicana y Haití.



Los Agregados Militares adjuntos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en República Dominicana y la República de Haití; Mayor Erik M. Fuerte y Teniente Coronel Santiago Otero (US Army), realizaron una visita de cortesía a la Base Aérea Puerto Plata donde fueron recibidos por su Comandante, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana,  FARD (DEM), en su despacho, acompañado por parte de su equipo de trabajo.

El propósito de la visita de dichos Agregados Militares fue conocer sobre las diferentes misiones que realiza esta Base Aérea. El encuentro comprendió un ameno diálogo a través del cual el Coronel Tejada Quintana presentó de manera resumida el Plan de Gestión que ha venido desarrollando durante estos 5 meses, así como un recuento verbal de las diferentes operaciones y situaciones enfrentadas de manera oportuna y exitosa.

La visita de los oficiales superiores pertenecientes al US Army, incluyó una exposición realizada por el Sub Comandante de Base, Coronel de Defensa Aérea Edgar Tiburcio Peralta FARD (DEM), sobre los antecedentes, misión y las diferentes operaciones que realiza la Base Aérea Puerto Plata, ubicada en la comunidad Sabaneta de Cangrejos del municipio de Sosúa.

Posteriormente, ambos Agregados realizaron un recorrido por las instalaciones de esa Base, expresando su admiración por la organización y pulcritud en las instalaciones; luego plasmaron sus firmas en el libro de vistas distinguidas.

Los oficiales estadounidenses felicitaron al comandante Tejada Quintana por el gran trabajo desempeñado en tan corto tiempo de gestión al mando de esta  Base Aérea.


















EE.UU.: rechazan apelación del gobierno de Trump para restablecer la prohibición de entrada a personas de países musulmanes



Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos rechazó la solicitud del gobierno de Donald Trump para restablecer de forma inmediata la prohibición al ingreso de ciudadanos de siete países musulmanes.

Internacional/BBC Mundo

Esto pasó luego de que un juez federal en el estado de Washington ordenó el viernes suspender temporalmente la orden ejecutiva del presidente.
La prohibición había sido calificada de inconstitucional y discriminatoria.
El sábado, sin embargo, el departamento de Justicia de EE.UU. presentó una apelación para restaurar la directiva.
Pero horas más tarde la corte de apelaciones negó la solicitud del gobierno.
"La solicitud de los demandantes para una suspensión administrativa inmediata, a la espera de una total consideración de la moción de emergencia para una suspensión que está pendiente de apelación, está negada", dice el dictamen de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU.

Gente con cartelesDerechos de autor de la imagenAP
Image captionLas protestas continuaron en los aeropuertos estadounidenses durante toda la semana luego de que el 27 de enero el presidente Trump hiciera pública la medida.

El dictamen significa que la prohibición al ingreso de inmigrantes de los países afectados seguirá suspendida hasta que pueda presentarse el caso.
El tribunal le dio a la Casa Blanca un plazo hasta el lunes para que presente más argumentos que apoyen su apelación de emergencia.

Caos

El departamento de Justicia presentó su apelación un día después de que un juez federal en Seattle ordenó suspender la prohibición durante 90 días del ingreso de ciudadanos de países musulmanes a Estados Unidos.
Esta prohibición formó parte de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 27 de enero, que también incluye la suspensión de la entrada de refugiados de todo el mundo a EE.UU.
La directiva provocó caos y protestas en todo el mundo y llevó a la cancelación de decenas de miles de visas de personas que planeaban ingresar a Estados Unidos.

Decapita a su esposa con una espada y camina 8 kilómetros llevando su cabeza hasta la comisaría


"Le advertí dos veces", comentó el marido, argumentando a los agentes que mató a su mujer por una infidelidad.
Internacional/actualidad.rt.com
Un campesino de la localidad india de Dhareli, ha matado a su mujer por una infidelidad para luego entregarse a la Policía, informa 'The Sun'. Narayan Singh, de 38 años, descubrió a su esposa Sarita con otro hombre y la decapitó con una espada en un ataque de rabia el pasado 31 de enero, según dijeron los vecinos del hombre. 
"Le advertí dos veces. Mi esposa había roto mi confianza y por esto la decapité", explicaba el hombre a quienes se cruzó en su camino, así como a los policías.Después del asesinato, el campesino estuvo caminando 8 kilómetros con la cabeza de su mujer en la mano hacia una comisaría para entregarse.
Según testimonios de personas cercanas al presunto asesino, Singh ya había encontrado a su mujer con un amante, aunque los dejó ir con la "advertencia de consecuencias graves" en caso de que volvieran a verse. 

Presidente JCE exhorta a la sociedad no desmayar en esfuerzos por aprobación Ley de Partidos y Reforma Electoral



El Presidente de la Junta Central Electoral, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, exhortó a al pueblo dominicano, representado en sus organizaciones, a no desmayar en los esfuerzos que se llevan a cabo para la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y la Reforma del Sistema Electoral en el país.

Ratificó su anterior declaración de que este 2017 es el año de la aprobación de estos importantes aspectos de la vida democrática “y si lo dejamos para el año 2018, la propia situación política y el disenso de las ideas de alguna manera pueden convertirse en atentado contra su aceptación”.

Castaños Guzmán hizo la referencia al clausurar el Foro “Ley de Partidos Políticos: las Reformas Electorales y Políticas para más Democracia en República Dominicana”, organizado por el movimiento “+Democracia” en el Auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) con la participación de políticos, diputados, representantes de medios de comunicación y abogados, entre otros.

“Le propongo a ustedes, que no se cansen, que sigan adelante, porque esos, que son derechos fundamentales de participación de la ciudadanía, hay que luchar por ellos”, puntualizó.

Aseguró que esta Junta Central Electoral tiene necesariamente que impulsar que la sociedad dominicana y los partidos políticos puedan verdaderamente darse la norma del ejercicio de la política que demandan estos tiempos.

Sin embargo, aclaró que en todo este proceso la JCE tiene una responsabilidad grande, pero la aprobación de estas leyes no depende de este organismo, puesto que el encargado de aprobar estas normativas es el Congreso Nacional.

Al afirmar que el núcleo de toda esta discusión de la Ley de Partidos y la del Régimen Electoral es un asunto de elegir y ser elegido contemplado en grandes escenarios como la Convención Interamericana de Derechos Humanos, los partidos representados en el congreso tienen que cumplir con su responsabilidad.

En el Foro, convocado por el movimiento +Democracia, participaron panelistas representantes de la mayoría de fuerzas políticas y alianzas de partidos, miembros de la sociedad civil y autoridades de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Gran noche de Mayimbe en New York a ritmo de Bachata, Merengue y orgullo patrio en el mes de la Herencia Dominicana en los Estados Unidos.


Anthony Santos y Fernando Villalona protagonizan uno de los conciertos más recordados por los dominicanos que residen en la gran manzana, por su calidad musical y la calidad interpretativa de los dos Mayimbe cada uno en su género.

Por José Zabala
Fotos Manny Zoom

New York- A ritmo de bachata y merengue los artistas Anthony Santos, el artista más popular de la Bachata de todos los tiempos,  y Fernando Villalona, el mayor exponente del merengue, también conocido como el “Niño Mimado-El más querido del pueblo”,  hicieron historia con su música el exitoso concierto “De Mayimbe a Mayimbe” realizado en el corazón de Washington Heights en New York.

Este gran evento ha sido considerado como un gran homenaje muy significativo a la bachata y el merengue en el mes de la Herencia Dominicana en el exterior.
Los dominicanos mostraron su orgullo patrio en cada una de las canciones interpretadas por estos dos grandes colosos de la música de Quisqueya la bella por más de tres horas. Ambos artistas fueron respaldados, por seguidores de otras nacionalidades amantes de los ritmos caribeños, con un gran espíritu de solidaridad con los dominicanos y que abarrotaron la sala del gran Teatro United Palace para disfrutar de la música de los dos Mayimbe.

Anthony Santos y Fernando Villalona, protagonizan uno de los conciertos más recordados por los dominicanos que residen en la gran manzana por su calidad musical. Un concierto para la historia, donde se destacó la producción musical, la calidad interpretativa de los artistas que deleitaron con sus mejores éxitos en bachata-bachatarengue y el merengue a todos los presentes.  

Ambos artistas impecablemente vestidos para interpretar a su estilo sus canciones,  dejaron huellas en cada uno de los presentes que acudieron al primer concierto de dos noches, que se realizan en el legendario Teatro United Palace los días 3 y 4 de febrero 2017, que forman parte de una serie de conciertos bajo en nombre “De Mayimbe a Mayimbe”, presentado por el empresario Félix Cabrera junto a la Mega 97.9FM y Major World Español.

Cabe destacar que nuevamente a petición popular, Anthony Santos y Fernando Villalona celebraran la Independencia Dominicana los días 24 y 25 de febrero en el Teatro United Palace.  Veremos a estos dos grandes artistas de frente a frente, un mano a mano musical, los dos artistas en tarima cantando uno a uno, primera vez en la historia de los conciertos, y acompañados nada más que con Toño Rosario, Miryam Cruz, Alex Matos y María Díaz.

 “La música Dominicana de calidad nunca pasa de moda. Hoy vimos a los dos más grandes de nuestros artistas, cada uno en su género mostrando con orgullo patrio lo que somos los dominicanos musicalmente. Anthony Santos y Fernando Villalona, serán recordados por todas las generaciones de los nuestros, que llegue a la gran manzana, y en la Republica Dominicana. Este es el tipo de concierto que se debe presentar en este gran Teatro United Palace, que muestren parte de nuestra cultura y raíces de quienes somos”, dijo Ivelise  Pena.
En la gran noche del concierto “De Mayimbe a Mayimbe”, el público presente vivió y disfruto de muchos momentos emotivos que serán recordados por siempre.

El concierto “De Mayimbe a Mayimbe”, también fue el escenario para la joven interprete Dominicana Mayuri Reina, quien mostro gran dominio escénico combinado con muy buena música moderna, con una romántica y tierna voz.

La parte musical de la casa, fue cubierta los Dj de La Mega 97.9fm. Los animadores de la gran noche fueron los comunicadores: La talentosa Jessica Pereyra, y el polifacético Shino Aguakate quienes cautivaron a los asistentes.

Indotel y ONE firmarán un acuerdo para realizar un levantamiento estadístico sobre uso de las TIC


Del Castillo Saviñón y Alexandra Izquierdo destacan necesidad de tener una estadística nacional unificada
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE) acordarán un programa de cooperación interinstitucional, con miras a realizar un levantamiento de la información relativa al uso de las Tecnologías de la Informacion y la Comunicación (TIC) que se generen en el país, con la implementación del Programa República Digital que impulsa el gobierno de Danilo Medina.
El anuncio lo hicieron el presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, y la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, durante una mesa de trabajo realizada en la sede del órgano regulador, en la avenida Abraham Lincoln.
En el encuentro estuvieron presentes, los miembros del consejo directivo del Indotel, Yván Rodríguez y Fabricio Gómez Mazara; la gerente del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), Ana Carolina Franco, así como personal técnico de la Oficina de Estadística.
“Para el Indotel es importante coordinar con la ONE el cumplimiento de los estándares que se requieren para tener una estadística nacional unificada”, expresó Del Castillo Saviñón.
Dijo que requiere además de las diversas herramientas de medición que la Oficina de Estadística usa de manera periódica, a fin de obtener informaciones acorde a los objetivos que persigue el Indotel de alcanzar el acceso universal de los dominicanos a la TIC.
Manifestó que esa meta el órgano regulador requiere de las estadísticas que la ONE produce en su rol de recabar cifras para la medición de los planes de desarrollo que se realizan en el país.
Del Castillo Saviñón sostuvo que el Indotel quiere colaborar en todo ese proceso de recabación de estadísticas, además de aportar en todo lo que pueda en el fortalecimiento de las acciones que desarrolla la ONE.
“Esto de seguro va a servir para fortalecer la cooperación entre las dos instituciones, va a servir para tener la información necesaria y poder medir el impacto que tenga la ejecución del programa República Digital que junto a otras opciones coordinamos”, enfatizó.
Alexandra izquierdo, directora de la ONE
Por su lado, la directora de la ONE agradeció el recibimiento que le hiciera Del Castillo Saviñón, al tiempo que consideró de mucha importancia este encuentro interinstitucional. “Quiero agradecer estar aquí hoy y que lleguemos a ese acuerdo para darle continuidad a todo lo que planteamos en la mesa de trabajo”, subrayó.
Indicó que los temas tratado con la que participación de funcionarios del Indotel, servirá para realizar un acuerdo entre ambas instituciones encaminado hacia varias vertientes, pero especialmente a “tener un enfoque importante con el tema TIC”.
Señaló que su Oficina tiene responsabilidades internacionales con el tema de las estadísticas TIC, razón por lo cual necesita mucho apoyo del Indotel.
Dijo que igualmente la ONE es la llamada como órgano rector de las estadísticas nacionales, a medir el avance que pueda estar teniendo el Indotel en torno a lo que es República Digital que es uno de los grandes compromisos del Presidente Medina en relación a la tecnología.
“Estamos seguros que el acuerdo que nos proponemos firmar abarcará todo esto que hemos dicho ahora, así como muchas otras cosas y que será de mucha importancia”, acotó Izquierdo, tras destacar que esta acción se “enmarca dentro del trabajo que nos corresponde a nosotros como institución, hacer esto en prácticamente todas las instituciones del sistema estadístico nacional”.

LLUVIAS DEBILES A MODERADAS A CAUSA DE VAGUADA EN ALTURA Y EL VIENTO DEL ESTE/NORDESTE

Un viento del este/nordeste ha empezado a dominar las condiciones del tiempo sobre el país, que en adición a una vaguada en altura están incrementando la nubosidad y provocando lluvias débiles que podrían ser moderadas en ocasiones principalmente sobre las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, San Cristóbal, Azua y Barahona.  

Para mañana lunes el viento del este/nordeste y la débil vaguada en altura seguirán dominando las condiciones meteorologías sobre el país, por tanto,  continuarán produciéndose lluvias débiles, siendo moderadas en ocasiones sobre las regiones este, sureste, norte, nordeste y la cordillera Central.

Los días martes y miércoles el acercamiento de una vaguada frontal incrementará notablemente la nubosidad y se producirán aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional. 

A partir del martes los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar con precaución en la costa atlántica debido a que se esperan olas de hasta 7 pies y viento entre los 20 a 25 kph, lo que podría poner en peligro sus operaciones. (Ver informe marino).

Distrito Nacional            Medio nublado a nublado con lluvias débiles, siendo moderadas en ocasiones.
Santo Domingo Este      Incrementos nubosos con lluvias débiles a moderadas.
Santo Domingo Norte   Nublado en ocasiones con lluvias débiles a moderadas.
Santo Domingo Oeste   Medio nublado a nublado con lluvias débiles.  
Gran Santo Domingo  La temperatura máxima estará entre 29ºC y 31ºC y la mínima entre  18ºC y 20ºC

 Resumen: Viento del este/nordeste y débil aguada en altura. Lluvias débiles a moderadas en ocasiones. Temperaturas agradables en la noche y la madrugada del lunes.  

Fundación Justicia y Transparencia dice, a 24 años de promulgada la Ley 87-01 de Seguridad Social, continúa siendo excluyente, injusta y poco transparente

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) alza su voz con firmeza y compromiso ciudadano, al conmemo...