viernes, 3 de febrero de 2017

Anuncian novedades exhibirá carnaval Santiago 2017


Santiago de los Caballeros,  RD.- Los organizadores del Carnaval de esta ciudad anunciaron su acostumbrada gala, que este año incorpora nuevas actividades con la finalidad de promover la cultura en los diversos públicos que asisten al citado encuentro, que conjuga alegría y  creatividad en una sola expresión social.
Durante conferencia de Prensa autoridades de los sectores público y privado informaron la agenda, comparsas participantes y novedades, como valores agregados  a esa fiesta cultural, entre las que destaca un concurso de “Perico Ripiao” (música típica) de carnaval en aras de promocionar  y fomentar el acervo musical de los asistentes a la nombrada festividad.
carnaval1En ese sentido el encargado de Turismo Oficina Aeropuerto Internacional del Cibao, Oscar Miguel de la Hoz, resaltó la  originalidad y riqueza cultural puesta en escena  en la localidad de El Monumento, que ha posicionado al carnaval  de Santiago como  uno de los más populares y alegóricos del país.
“Por eso les exhortamos a todos los ciudadanos y ciudadanas   de nuestra hermosa ciudad corazón y zonas aledañas a que apoyen, atesoren y promuevan lo nuestro con el respaldo a esta fiesta popular que es el carnaval, en  cualquier rincón del planeta donde se encuentren, porque así se hace patria”, apuntó de la Hoz.
Asimismo, invitó a turistas nacionales e internacionales a  visitar este domingo 5 de febrero  la zona de El Monumento  donde será realizada la  inauguración de esa fiesta popular que con sus diversas comparsas llenará de matices  y regocijo las calles santiaguenses.
carnaval2“Celebremos llenos  gozo quisqueyano nuestro carnaval, el cual tiene una connotación muy especial de autenticidad,  ya que también se celebra en un mes lleno de historia y orgullo nacional  pues febrero es El mes de la patria”, Puntualizó Oscar Miguel.
La colorida mascarada que tiene como punto de reunión el área monumental, se celebra todos los domingos de febrero a partir de las 2:30 de la tarde , y tiene como  representantes femeninas, a Nicol Lamourt, reina del carnaval; Karina Guzmán, Vi-reina; Marlene Minaya, princesa; Tonia Luna, embajadora;  y Rosanny Torres de la Alcaldía de Santiago.  
El carnaval de Santiago cuenta con el respaldo y organización de la Gobernación de esa ciudad cibaeña, así como  la Alcaldía y el Ministerio de Turismo, entre otras instituciones públicas y privadas.

Ministerio de Salud decomisa medicinas en allanamientos a “boticas comunitarias” Nagua


Nagua, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SANCHEZ.- El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS)en coordinación conla Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud decomisó medicamentos durante allanamiento realizado a dos farmacias de aquí que comercializaban los fármacos, violando varias disposiciones de la Ley 42-01 y sus reglamentos.
Estas intervenciones fueron realizadas a las boticas “ComunitariasAltagracia” y “Botica Comunitaria Aquí” por vender medicinas y productos sin registros sanitarios, comercializar productos controlados sin permiso clase B, en violación a la Ley 50-88; con duplicidad de registro sanitario y por venta de medicamentos de laboratorios cerrados por este MSP por falta grave ligada a delitos farmacéuticos.
Durante las intervenciones se decomisaron medicamentos de todas las familias y especialidades, entre lo que se encuentran anti hipertensivos, analgésicos, antiinflamatorios, antiglucemiantes, antibióticos, antihistamínicos y antipsicóticos
De inmediato DIGEMAPS advirtió que continuará su labor de investigación sobre este caso y otros similares en aplicación del compromiso de contribuir a garantizar la salud de la población, mediante la regulación efectiva del sector farmacéutico y el aseguramiento de la calidad de los medicamentos, alimentos y productos sanitarios.
Dijo que enfocado en cumplir el rol rector del Sistema Nacional de Salud el Ministerio fortalece los mecanismos y herramientas de vigilancia que de manera cada vez más proactiva aplica DIGEMAPS a la industria y al mercado farmacéutico de la República Dominicana con el propósito de garantizar que la población tenga acceso a medicamentos seguros
La garantía en la dispensación de productos farmacéuticos y sanitarios seguros es contemplada por la Ley General de Salud (42-01) y sus reglamentos de aplicación (246-06 y 1138-03) con la finalidad de que ésta sea realizada por establecimientos debidamente facultados para tales fines.

Congelan precios de combustibles, salvo el GLP


Todos los combustibles  mantendrán su precio inalterable durante la semana del 4 al 10 de febrero de 2017, salvo el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que subirá tres pesos por galón durante el mismo período.
Una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes establece que para la semana la gasolina Premium seguirá costando RD$212.30 el galón, la gasolina Regular RD$196.70, el gasoil Regular RD$151 y el tipo Óptimo se venderá a RD$164.60.
En el caso del avtur, la resolución dispone que se siga vendiendo a RD$113.90 por galón, el kerosene a RD$139 y el fuel oil a RD$95.80.
El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) se eleva a RD$108 el galón, con un alza de RD$3.00, mientras que el Gas Natural seguirá a RD$25.26 por metro cúbico, porque mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$46.93, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
Mercados bursátiles de combustibles
El petróleo WTI ha operado a 54,02 dólares el barril, subiendo un 0,84% (0,45 USD) frente a los 53,57 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York. WTI máximo intra día de 54,35 dólares, y mínimo intra día de 53,62 dólares.
Según un sondeo de la agencia de noticias Reuters, la producción de petróleo de la OPEP caería más de 1 millón de barriles por día (bpd) en enero 2017, lo que apunta a un comienzo sólido en la implementación del primer acuerdo en 8 años de la OPEP para reducir los suministros.
El suministro en enero 2017 de los 11 miembros de la OPEP con metas de bombeo fijadas por el acuerdo tuvo un promedio de 30,01 millones de bpd, por debajo de los 31,17 millones de bpd de diciembre.
En comparación con los niveles desde los cuales los países acordaron reducir -octubre en su mayoría-, los miembros de la OPEP han disminuido la producción en 958.000 bpd de los 1,164 millones de bpd prometidos, lo que equivale a un 82% de cumplimiento.
Un cumplimiento del 80% supera por mucho el 60% inicial alcanzado cuando fueron implementados los recortes previos en 2009, y el sondeo se suma a las indicaciones de que su adhesión es alta hasta el momento

Comisión Militar de MOPC prestó 4,537 asistencias durante el largo fin de semana



La Comisión Militar y Policial, adscrita al Ministerio de Obras Públicas, prestó 4,537 asistencias a conductores durante el largo fin de semana comprendido del viernes 28 al lunes 30 de enero.


Entre esas asistencias, que tuvieron lugar en las principales carreteras y autopistas del país, las más significativas fueron 1,873 por fallas mecánicas; 1,529 por pinches de neumáticos; 562 por combustibles, y 263 por asuntos de seguridad.

Una nota de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del MOPC destaca que el pasado lunes 30 de enero, las unidades y patrullas de la Comisión Militar y Policial reportaron 1,213 asistencias en las diferentes zonas entre estas los tramos I y II de la autopista Las Américas, Cibao-Sur, Sureste, Coral y Atlántico.

También, en la autopista a Samaná, las circunvalaciones Santo Domingo y Norte, San Juan, Miches, Luperón, Noroeste y los Corredores.        

Por disposición del ministro Gonzalo Castillo, fueron aumentadas las unidades de la Comisión Militar y Policial, con el propósito de dar un mayor servicio a los ciudadanos que se desplazaron por las diferentes carreteras y autopistas.

Entre las unidades puestas en servicios se destacan los talleres y gomeros móviles, que se ubicaron en puntos estratégicos en las principales vías que comunican las diferentes regiones en todo el territorio nacional.

Las acciones de la Comipol tuvieron la supervisión de su director, el general Estanislao Gonell Regalado.

Conductores y choferes del transporte público, así como usuarios de ese servicio, elogiaron el programa de protección y asistencia vial que llevó a cabo la Comisión Militar y Policial.

Regional Barahona imparte charlas sobre “Derechos del Consumidor”


Barahona, República Dominicana.-  La oficina Regional de Pro Consumidor de esta provincia, impartió diferentes charlas educativas sobre los derechos de los consumidores y usuarios, en miras de seguir afianzando y empoderando a la población a como ejercer sus derechos  y a reclamarlos en caso de que sean vulnerados.
Durante el ciclo de capacitaciones, comunitarios del Batey Los Robles de Barahona, Batey No.2 de la Provincia Bahoruco, así como un personal administrativo y enfermeras del Hospital Municipal Dr. Teófilo Gautier del Municipio Salinas,  estudiantes de canto de la Congregación de Yahweh del Distrito Municipal Villa Central y miembros de la Iglesia La Verdad de Dios, sector Alto Velo fueron orientados acerca de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor y temas relevantes del quehacer institucional, indistintamente.
Los participantes se mostraron receptivos con las orientaciones recibidas y agradecieron a la entidad estatal de llevar estos temas a su comunidad sobre  consumo, ya que les permite conocer los derechos que le asisten y salvaguardar sus intereses económicos.
Pro Consumidor mediante programas de charlas a nivel nacional, tiene como  objetivo educar a los consumidores y usuarios promoviendo el desarrollo de una mayor capacidad, racionalidad y transparencia en las decisiones de consumo y en la elección de productos y servicios, así como la formación de conciencia sobre sus derechos y su efectivo ejercicio.

Atlanta Falcons con todas las armas para destrozar a Patriots en Súper Tazón 51



Colaboración especial  Lic. Melvinson Almánzar

Este domingo 5 de febrero arribamos a la edición 51 del Súper Tazón de la Liga Nacional de Futbol (NFL), con el enfrentamiento entre los Patriots de New England, que lideraron la liga en defensa con 15.7 puntos permitidos por partidos y los Falcons de Atlanta, quienes ocuparon el primer lugar en ofensiva con 33.8 anotados por encuentro. Este año es apenas la séptima vez, desde la primera edición del Súper Bowl el 15 de enero de 1967, que los equipos que lideraron la NFL en puntos anotados y puntos permitidos se enfrentarán con un campeonato.

En las seis ediciones que se ha dado el duelo de mejor ofensiva contra mejor defensa, el juego se ha inclinado cuatro veces a favor de la máxima defensa, siendo la vez más reciente cuando los Seahawks demolieron a los Broncos, 43-8, en el Súper Bowl XLVIII, sofocando completamente una ofensiva que había marcado un récord en la temporada regular con 36.4 por encuentro. La única vez que la mejor ofensiva ha vencido a la mejor defensa fue en 1989, cuando los 49ers de San Francisco ganaron 55-10 a los Broncos de Denver.

Cada edición de este magno evento es marcada por el morbo generado en torno a cifras de audiencia, publicidad y consumo, en ese orden, la cuña publicitaria costará 5 millones de dólares por 30 segundos, las boletas de entrada van desde los 1,900 dólares hasta los 6,500, según el portal dedicado a la venta, stubhub.com. Según superboleteria.com en México, rondan entre 1,968 a 8,280 dólares y hay un boleto disponible en el área 200 Level Suite que cuesta 316, 688 dólares. Todos estos precios aumentaran de aquí al domingo en el mercado de reventa.  Se recuerda que Liga Nacional de Futbol (NFL), produjo este año un estimado de 13,750 millones de dólares para la temporada que culmina este domingo 5 de febrero, según la revista Forbes. Eso traducido a la moneda local son un poco más 642 mil millones de pesos, o sea el 90 % del presupuesto de la República Dominicana para el 2017.

El partido se jugará en el NRG Stadium, hogar de los Houston Texans con capacidad para más de 70 mil espectadores, a las 7:30 PM, hora dominicana. En este campo el clima es muy cómodo para ambos mariscales; la interpretación del himno americano la hará el cantante de country Luke Bryan, mientras el show del descanso lo protagonizará la cantante Lady Gaga, con una teleaudiencia estimada de 114 millones de personas en todo el mundo. 

New England de cara al juego

Es la novena asistencia a Súper Bowl de los Patriots, superando a Dallas y Pittsburgh con más finales jugadas (ocho). Tienen marca de cuatro ganados y cuatro perdidos, de ganar sería su quinta victoria, una menos que Pittsburgh, que el más ganador con seis. Si los Patriots ganan el Quarterback Tom Brady, superaría en victorias a Terry Bradshaw y Joe Montana (cuatro Tazones). Llegan al domingo con una racha de nueve victorias seguidas en las que solo han permitido más de 20 puntos una vez y en las restantes ocho, 17 puntos o menos.

¿Qué debe hacer New England para ganar?

A la Ofensiva: La excelente línea ofensiva Patriots debe detener al líder de capturas de mariscal Vic Beasley (15.3), que es la mejor arma de Atlanta en defensa. Luego enseñar una mezcla ofensiva con mucho balance, contrario al juego aéreo muy acelerado contra un envejecido Pittsburg en la final de conferencia, en el Tazón deben correr mucho y poner el balón en manos de la mayor cantidad de jugadores posibles, hasta que lleguen los errores de una defensa con 4 novatos titulares. Muy clave el ala cerrada Martellus Bennett (88), un arma poco vista en estos playoffs y una posición que Atlanta no defendió nada bien este año, el corredor Dion Lewis, debe aportar en el juego de pases contra una poco productiva unidad de Alas Defensivas y apoyadores que van  mucho por el mariscal de campo.

A la defensiva: Los Patriots deben presionar al mariscal, faceta que no han sido tan efectivos, pese a solo permitir 15.6 por juego. Si no precipitan al mariscal de campo Matt Ryan, serán bombardeados, deben cuidar los pases a los corredores y las corridas hacia afuera de los Tackles. La altura de los receptores de Atlanta es un problema, Malcom Butler, puede parar un poco a Julio Jones, pero el papel de Logan Ryan, Patrick Chung y Devin McCourty, debe ser efectivo en la marca de Mohamed Sanu y el veloz Taylor Gabriel o los Patriots sufrirán.

Atlanta de cara al juego

En su primera aparición en Súper Bowl (1998), perdieron 34-19 ante Denver Broncos, durante la edición XXXIII. Llegan a este partido con seis victorias al hilo desde el final de temporada, en todas ellas han anotado 30 puntos o más y en cuatro ocasiones sobre 40. En esa racha solo han permitido más de 21 puntos en una ocasión, lo que dice mucho de su mejoría defensiva desde la mitad de la temporada. 

¿Qué debe hacer Atlanta para ganar?

A la Ofensiva: Los Falcons tienen que explotar la carencia de profundidad defensiva contra el pase, los Patriotas han tenido más problemas con jugadores complementarios que con los estelares. En ese orden el mariscal Ryan debe cuidar las pérdidas de balón en profundidad porque New England se enfocará en la cobertura de pases para Julio Jones. Deben correr el balón mayormente hacia afuera de los Tackles porque los Patriots son impenetrables por el centro y sustituir corridas por pases cortos. Deben duplicar los pases a sus corredores y Alas Cerradas después de la línea de golpeo para sacar a los profundos de la doble cobertura y rematar cuando sus altísimos receptores queden uno contra uno, Gabriel y Sanu son factores X de Atlanta.  

A la defensiva: La presión al mariscal será fundamental, pero no como acostumbra este equipo desde el exterior, sino por el interior para que Brady no tenga demasiadas opciones de pases rápidos en diagonal. La estrella Keneu Neal debe jugar en zona media mucho tiempo, debe neutralizar el volumen de pases en mediana distancia y olvidarse del juego de corridas. La velocidad de los receptores de New England debe ser limitada en cobertura hombre a hombre, en verdad no tienen talento para ser defendidos en zona,  para vencer a Brady, no deben arriesgar demasiado, sino presionarlo oportunamente por el interior y jugar a ceder yardaje para presionar en la yarda 40 de su territorio propio, no deben desgastarse constantemente. La clave es mandar presión con diferentes hombres en jugadas marcadas de forma que puedan confundirlo a Brady, en esta parte Deon Jones, Vic Beasley, De-Vondre Campbell y el Veterano Dwight Freeney pueden hacer mucho.

Predicción: Si bien la experiencia de New England y el balance ofensiva-defensa los hace ver como grandes favoritos, no es menos cierto que el talento ofensivo de los Falcons parece indetenible. Es cierto que Bill Billichick es el mejor entrenador de la NFL, pero tampoco se puede negar que Dan Quinn, dirigente de los Falcons, estuvo a punto de vencerlos cuando era coordinador defensivo de Seattle hace dos años, si no es por un error de la ofensiva en la yarda uno.

A nuestro juicio los Patriots tuvieron uno de los calendarios más cómodos en la temporada regular y el más fácil en los playoffs porque los pocos equipos fuertes que enfrentaron de manera increíble llegaron diezmados por múltiples razones. Los Falcons y los Patriotas tuvieron cinco oponentes comunes (Denver, Seattle, Arizona, Los Ángeles y San Francisco) y fueron 4-1 (cada equipo perdió ante los Seahawks, con Atlanta perdiendo en la carretera y los Patriots en casa). Los puntajes acumulados fueron de 168-88 para Atlanta; 119-82 para Nueva Inglaterra. Los Falcons tuvieron un margen promedio de victoria de 20.5 puntos, y los Patriots estaban en 11.0.

Me quedo con los Falcons para sorprender en un partido por debajo de los 60 puntos y Vic Beasley, defensa de Atlanta con chance real de más valioso. (Marcador: Falcons 31-Patriots 24)

Sobre el autor: 
Produce desde el año 2009 el Programa radial “Desayunando con Futbol”, en la estación RPQ 1080 AM. En dicha emisora inicia su carrera como comentarista deportivo en el “Bloque Pio Deportes” (2008). Así mismo laboró como coproductor y conductor de programa “Deportes al Instante”, en ESPN RADIO 104.5 FM. Fue editor político y conductor  del espacio televisivo “Jóvenes Comentan” por Tierramerica Canal 42. Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Partidos Realizan reunión Consejo Directivo del Foro y Eligen sus Autoridades.



Con la asistencia de veinte y un (21) partidos  reconocidos por la Junta Central Electoral, se celebró la primera reunión del Consejo Directivo  del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana  (FOPPPREDOM), en su local de la avenida Bolívar 26 del Distrito Nacional.

La Presidencia del Foro la asumió el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la persona de doña Peggy Cabral viuda de Peña Gómez, en representación  del partido con reconocimiento más antiguo dentro de sistema político del  país, mientras que la Secretaría General fue asumida por José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).

La directiva de FOPPPREDOM designo como su vocero y director de Comunicaciones y Relaciones Públicas al Lic. Manuel Soto Lara.

El vocero de la institución  anotó, que en la actividad también se eligieron  diez (10) vice-presidentes y diez (10) sub-secretarios generales, así como el Tesorero, el Vice-tesorero y el Comisario de Cuentas, además de las 28  Comisiones de Trabajo.

En la reunión del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana  (FOPPPREDOM), se admitió, en calidad de observadores, a (7) siete partidos en proceso de reconocimiento por parte de la Junta Central Electoral y tres (3) movimientos municipales reconocidos.

Entre los asistentes  figuran el PRD, representado por Peggy Cabral Vda. Peña Gómez y Rafael Vazquez, el Partido Bloque Institucional Social Demócrata, representado por José Francisco Peña Guaba, el Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, el PUN por Pedro Corporán, Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista y Rafael Gamundi Cordero,  por el Partido Revolucionario Social Demócrata.

También estuvieron presentes los Presidentes y representantes de los partidos, por la Unidad Demócrata Cristiana, Luis Acosta Moreta, por el Partido Acción Liberal, Marítza López, Partido Socialista Verde, Antolín Polanco, Partido Nacional Voluntad Ciudadana, Juan Cohen Sander.

De igual forma, se dieron cita  el Partido Revolucionario Independiente (PRI), Alianza País ,Partido Demócrata Institucional, Partido Cívico Renovador, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Partido Socialista Verde, Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Partido Trabajadores Dominicanos, Partido Popular Cristiano ,Partido Humanista Dominicano, Partido Demócrata Popular.

El Foro es una organización sin fines de lucro que aglutina a los partidos políticos de la República Dominicana, para discutir temas de interés nacional cuyo lema La Unidad en la Diversidad, para aportar soluciones a la problemática de la nación.

El Ministerio de Cultura celebrará el Día Nacional del Folklore



La entidad reconocerá la labor de los músicos dominicanos Antonio Rodríguez, acordeonista; Florentino Álvarez, maestro de la música de percusión folclórica, y Julio Brea, percusionista.

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Dirección Nacional del Folklore (DINAFOLK), desarrollará un programa de actividades para celebrar el Día Nacional del Folklore, que incluye talleres, entrega de acreditaciones a destacados músicos dominicanos y una exhibición de instrumentos musicales.

En virtud al decreto 173-01 del Poder Ejecutivo del 2001, se escogió el 10 de febrero para conmemorar la difusión pública del vocablo en el país, debido a que ese día del año 1844, el periódico El Eco del Pueblo de Santiago,  dio a conocer en su edición número 97,  una carta pública bajo el seudónimo de “Valle Gracia”, donde por primera vez se menciona la palabra Folklore.

Para el 2004,  se crea la Dirección Nacional de Folklore (DINAFOLK), demostrando así el interés en la población por las manifestaciones culturales que se ofrecen en el transcurso de los años.

Al referirse a la celebración, Reyes Moore, director de DINAFOLK, manifestó que esta programación es una acción que forma parte de las políticas culturales estatales, en procura de estimular la investigación, conservación y proyección de la música folklórica dominicana.

Programa

El 5 de febrero se realizará una jornada de capacitación, cuyo objetivo  es reforzar y compartir con músicos dominicanos, los conocimientos sobre los diferentes ritmos tradicionales del folklore nacional, a través de conferencias y paneles. Dicha jornada se efectuará en el local de la Dirección Nacional de Folklore (DINAFOLK) , en horario de 8:00 de la mañana a 5: 00 de la tarde.

Ese mismo día se dará formal apertura a la Exposición de Instrumentos Tradicionales Dominicanos, la cual estará abierta al público hasta el 28 de febrero, también en el local de la DINAFOLK, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Mientras que el día 10, Día Nacional del Folklore, se llevará a cabo un acto en el que se hará entrega de una acreditación que otorgará el MINC  a reconocidos músicos dominicanos, en el Auditorio del Centro Cultural de las Telecomunicaciones.

Dicha acreditación es un documento oficial que avala sus conocimientos y trayectoria en el ámbito musical, como un reconocimiento del Estado dominicano a sus aportes en dicho renglón.

Entre los músicos que serán acreditados, cabe citar al maestro Antonio Rodríguez, acordeonista; Florentino Álvarez, maestro de la música de percusión folclórica, y Julio Brea, percusionista.

Organismos de Acreditación ODAC y ONARC de Cuba firman Convenio de colaboración



Santo Domingo.- El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) firmó un Convenio de Cooperación interinstitucional con el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC), para el intercambio de informaciones y de conocimientos, apoyo en la capacitación, y colaboración para la realización de evaluaciones de acreditación.

El Convenio fue suscrito por la ingeniera María Miranda, secretaria ejecutiva del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba, ONARC, y el ingeniero Fernando Reyes Alba, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación, ODAC, quien viajó a la ciudad de la Habana para su firma.

El director ejecutivo del ODAC, ingeniero Fernando Reyes Alba explicó que a través de este acuerdo, el ONARC y el ODAC se comprometieron a unir esfuerzos para reforzar los conocimientos, difusión, y fortalecimiento de la Acreditación, fomentando la cooperación para el buen desempeño de ambos organismos.

Las entidades de acreditación ejecutarán dicho Convenio bajo la observancia del Acuerdo Transfrontera y siguiendo un plan de trabajo aprobado por ODAC y ONARC.

En el marco del Convenio ONARC–ODAC, los organismos acordaron que las capacitaciones requeridas por el ODAC podrán ser impartidas tanto en Cuba como en la República Dominicana siguiendo el protocolo establecido entre ambas instituciones.

Anuncian obras en beneficio de 34 mil personas en Las Cañitas




SANTO DOMINGO.-  El Gobierno dominicano, construirá más de una docena de obras a través de las instituciones que conforman la “Mesa Técnica de Trabajo Las Cañitas”, creada por el Presidente Danilo Medina, para la construcción de las obras colaterales del saneamiento de la Cañada Villa Eloísa.

Durante una reunión, previo a un recorrido de supervisión de los recién finalizados trabajos de saneamiento de la referida cañada, el arquitecto Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), dijo que en el sector Las Cañitas se construirán canchas deportivas, un estadio de béisbol, un centro comunal, una capilla de la Iglesia Católica y una funeraria municipal.

En el recorrido de supervisión participaron el Vice Ministro de Deportes, Soterio Ramírez; el director general de la CAASD, Alejandro Montás; y los ingenieros Renzo Cuevas y Antonio Victorino, en representación del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).

También el coordinador de la Comisión Presidencial del Rescate de los Ríos Ozama e Isabela, Onofre Rojas; el arquitecto Amín Abel, director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional, en representación del alcalde David Collado y el ingeniero Milton Torres en representación del ministro de Educación, Andrés Navarro y José Luís Bisonó, en representación de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, entre otros.
El arquitecto Alejandro Montás dijo que el Presidente Medina ha instruido además la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, de la cancha deportiva El Hoyo, de los destacamentos de la Policía Nacional ubicados en  las calles 10 y 16 del referido sector, y la ampliación de la escuela Pituca Flores.

A los trabajos de saneamiento de la cañada Villa Eloísa se le ha incorporado la reparación y reconstrucción del tramo de varias calles de Las Cañitas, desde la calle 7 a la calle 9, y la calle 9 desde la esquina con la calle 16 hasta la entrada de la cañada.

Luego de la Visita Sorpresa que hizo el mandatario el pasado sábado 21 de enero  a la Cañada Villa Eloísa, se creó la referida mesa de trabajo integrada por la CAASD, la Alcaldía del Distrito Nacional y los Ministerios de Educación, Deportes y Medio Ambiente, entre otras instituciones, las cuales trabajarán para embellecer el sector Las Cañitas y levantar las obras que demanda la comunidad.

“Cuando acompañamos al Señor Presidente en la visita sorpresa que hizo en diciembre de 2015, el acceso sólo era para peatones. Para llegar a la cañada había que bajar 154 escalones de diferentes alturas, ahora tienen una amplia calle que facilita la entrada de automóviles, motocicletas y toda clase de vehículos”, expresó Montás, antes de salir en compañía de los titulares de los Ministerios y de las instituciones que tendrán a su cargo la construcción  de las obras señaladas.

IV Carrera Carrefour 10K arranca en las avenidas Rómulo Betancourt y Núñez de Cáceres




Domingo 5 de Febrero

 Willian  Martinez Burgos

El esperado evento atlético de la IV Carrera Carrefour 10K 2017, arranca este domingo 5 de febrero, con novedades y nueva ruta, a partir de las 7:00 AM, de la parte frontal de la Plaza Downtown del sector de Bella Vista para correr hacia la avenida de la Salud del Mirador Sur.

La partida de los participantes es en la avenida Rómulo Betancourt, corriendo hacia la Núñez de Cáceres, la Italia, siguiendo avenida Freddy Veras Goico, dos vuelta a la pista de la Salud del Mirador, para concluir en el kilómetro 0.

Antes de la salida, los 800 corredores serán recibidos por los ejecutivos de la empresa Hipermercados Carrefour, del nuevo local "Carrefour Market", previo a un calentamiento, con la presencia de Olivier Pellin, Gerardo García y Sophie Gerbaud,  quienes son director general, de operaciones, de compras y coordinadora de proyectos, respectivamente.

Pellin, García y Gerbaud, informaron que agradecen el respaldo de los maratonistas que donan sus pasos a esta noble causa y las empresas colaboradoras, para beneficiar a los niños la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, Inc (FACCI), que labora en el hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral, dentro del programa de Responsabilidad Social de Carrefour.

En las páginas de estadísticas, de los 10K de Carrefour, en sus tres años, mantienen el récord en varones Álvaro Abreu, con 0:31.54 y es líder femenino Soraya Rodríguez registrando 0:36.49.

La parte logística, de seguridad, trazado de la ruta, atenciones, hidrataciones cada 2.5 de kilómetros, servicios de AMET y servicios paramédicos, asistido de 4 ambulancias, el escenario de la llegada y reanimaciones de entrega de líquidos restauradores y refrescantes, con los registros de tiempos a cargo de Santo Domingo Corre, que es representada por Marlenny Peña.


Han confirmado se presencia el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y otras autoridades deportivas, estarán las distinguidas damas Arlette Camilo, gerente del Carrefour Market y Mónica Molina representante ejecutiva de la plaza Downtown Center, entre otros invitados especiales y Rosario Cabral de FACCI.

Evento que tiene de patrocinio Combustible Total, Banco del Progreso, Seguros Sura, Solar Electric, Downtown y Orange, entre otros.

Los participantes tendrán la oportunidad de correr en la categoría Overall masculino y femenino y obtener premios de RD$15,000 en el 1er lugar; RD$10,000 en el 2do lugar; y RD$7,000 en el 3er lugar. Asimismo habrá una categoría clasificada en edades de 29 años y menos / 30-39 / 40-49 / 50-59 / 60 y más y cada una de ellas se premiará con RD$ 3,000 en el 1er lugar;  RD$2,200 en el 2do lugar y RD$1,500 en el 3er lugar. Igualmente, serán entregadas medallas para cada participante que complete el recorrido.

PIE DE FOTO: Olivier Pellin, Karine Noetinger, Sophie Gerbaud y Gerardo García.

PIE DE FOTO:Un grupo de maratonistas en el día de la rueda de prensa enCarrefour Market en Plaza Downtown del sector de Bella Vista.

MAPA DEL RECORRIDO: Carrera de Carrefour 10K, salida de la parte frontal de la Plaza Downtown, Rómulo Betancourt, inicia a las 7:00 AM, domingo 5 de febrero y en la meta premiación de los overall femenino y masculino a la 9:00AM, kilómetro 0, de la avenida de la Salud del Mirador Sur.

“El acto de disciplina es un paso más lejos del fracaso”

El mar no perdona la improvisación .   El Leño Pinto Digital Cápsula naval Por Homero Luis Lajara Solá  En el arte de navegar, como en la vi...