lunes, 5 de diciembre de 2016

Coronel Tejada Quintana es reconocido "Hijo Adoptivo" por el Ayuntamiento de Montellano.




El Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD  (DEM) fue reconocido hijo adoptivo del Municipio de Montellano mediante una resolución amparada en la Ley 176-7 presentada por sus consejales durante la ceremonia de conmemoración de los primeros 100 días de gestión del Alcalde José Héctor (Chino) Rojas Padilla frente a dicho Ayuntamiento Municipal. 

En la introducción el destacado comunicador Luis Fortuna, dijo que la Base Aérea Puerto Plata se ha transformado en una institución que se traduce en solidaridad, ayuda, asistencia, educación y salud para los pueblos, donde Montellano ha sido receptor de esos criterios con que opera dicha Base militar. "Por eso en este día maravilloso el Ayuntamiento de Montellano en nombre de esta comunidad reconoce y testimonia ese agradecimiento al Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata por sus invaluables aportes a este pueblo", destacó.

Posteriormente, el honorable Presidente de Consejo Municipal, Ing. Julio César Pérez dio lectura a la resolución emitida: "Considerando sus esfuerzos extraordinarios para ayudar a nuestros compueblanos, considerando que desde su llegada a esta zona el Coronel Tejada Quintana ha sido un amigo permanente que ha ejecutado jornadas importantes en beneficio de la salud, de la educación, alimentación y de la protección de los municipes de Montellano, considerando que la labor del Coronel Tejada Quintana ha resultado de provecho para todos los montellaneros y de la Región: vista la ley 176-7 sobre el ordenamiento municipal este consejo de regidores del Ayuntamiento Municipal de Montellano en cumplimiento de las atribuciones que les confieren las leyes dominicanas resuelve: 1). Declarar como en efecto declara "Hijo Adoptivo" de Montellano al Coronel FARD Juan Darío Tejada Quintana.

En ese mismo orden, también le fue entregado otro reconocimiento al Coronel Tejada Quintana, "por su destacada labor de trabajo, arrojo e integridad en beneficio del municipio de Montellano y a su vez ayudó sin descanso a nuestra gente en los acontecimientos de los fenómenos naturales que azotaron nuestras zonas", dice la placa.

En sus palabras de agradecimiento el Comandante de la Base Aérea Puerto Plata dedicó este reconocimiento a cada uno de los hombres y mujeres que forman parte de la solución en estos acontecimientos recientemente ocurridos en toda la provincia de Puerto Plata. "De verdad me quedé impactado y muy emocionado al yo ser ya un miembro adoptivo de este hermoso municipio al cual he tomado mucho cariño y al cual nos entregamos en cuerpo y alma".

PN apresa a dos hombres y una mujer por el homicidio del concubino de ésta última en Moca, provincia Espaillat


Con el objetivo de enfrentar la criminalidad, la Policía apresó ayer en Moca a dos hombres y persigue a un tercero, señalados como presuntos participantes en el homicidio de un empleado privado de 68 años, con la complicidad de su concubina de 25.

Los detenidos son Darianna María Polanco Tejada, concubina del occiso José Reinerio Rodríguez López; Pedro Enmanuel Tejada Mercedes (a) Pedro Grullón, de 20 años; y Edwin Ramón López Hidalgo (a) El Mocanito, de 22 años.

La Policía persigue además a Gilbert Yamil Matos Cuevas (a) Capital, quien permanece prófugo.

Según el informe preliminar, la concubina de Rodríguez López se puso de acuerdo con los dos detenidos y el prófugo, para ultimar a su pareja y apoderarse de varias de sus pertenencias.

Entre los objetos robados y recuperados hay una escopeta calibre 12mm; una pistola de marca y serie ilegibles, dos relojes, un televisor tipo plasma, y tres pares de tenis robados al occiso.

Los objetos fueron entregados a la Policía voluntariamente por tres personas que los tenían guardados.

La Policía detuvo para fines de investigación a la madre de Pedro Enmanuel Tejada Mercedes, por haber alquilado una jeepeta usada por el grupo para cometer el hecho.

La Policía exhortó a Gilbert Yamil Matos Cuevas (a) Capital a entregarse por la vía que considere de lugar para evitar enfrentamiento con las autoridades.

Los detenidos y los objetos ocupados serán puestos bajo control del Ministerio Público en las próximas horas para los fines legales que correspondan. 

El CESAC clausura curso de Instrucción Básica dirigido a oficiales que reciben el curso de Comando y Estado Mayor Conjunto del MISFA



La  Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), dependencia del Cuerpo Eecializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), realizó este viernes la clausura del curso de “Instrucción Básica para el Personal de Seguridad de Aeropuertos”, dirigido a los 17 oficiales superiores que conforman el curso Comando y Estado Mayor Conjunto, del Ministerio de las Fuerzas Armadas.

El curso fue impartido por instructores de la ESAC, Centro Regional de Instrucción de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y tuvo como objetivo desarrollar en los participantes los conocimientos requeridos para supervisar y hacer cumplir las medidas preventivas de seguridad de los aeropuertos.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Director General del CESAC, General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, quien exhortó a los graduandos a seguir trabajando con ahínco, dedicación y esfuerzo.

El Director del CESAC dijo que el entrenamiento permitirá a los cursantes colaborar con otros organismos de seguridad, controlar el movimiento de personas y vehículos, así como patrullar las aéreas e instalaciones y servicios vulnerables de los aeropuertos y aeronaves.

Los graduados son, el Coronel Paracaidista, Carlos Rodríguez, el Coronel Mambi Reyes Domingo, FARD, el Teniente Coronel Richard Peña Hernández ERD, el Teniente Coronel Taveras Morillo Huáscar Vladimir, ERD, el Teniente Coronel Mella D, Amato Dante Mario, el Teniente Coronel de Defensa Aérea, Figueroa Rennie, FARD, el Teniente Coronel Edwar Marte Arno FARD, y el Teniente Coronel Almonte de la Cruz Virgilio, FARD.

También el Capitán de Corbeta Hidalgo Vázquez Ramón Francisco, ARD, el Mayor de Aviación Hugo Cruz Celada, perteneciente a la Fuerza Aérea de Guatemala, el Mayor Paracaidista Burgos de la Rosa, FARD, el Mayor Paracaidista Feliz Díaz Elisandro, FARD, el Mayor Paracaidista Marte Hernández José Manuel, FARD, el Mayor Técnico de Aviación Hernández Mota Naum, FARD, y el abogado, Figuereo Méndez Junior, FARD.

El evento se llevó a cabo en el salón Marino Vinicio Castillo, ubicado en el edificio principal del CESAC, y contó con la presencia de oficiales superiores de la Plana Mayor del Cuerpo Especializado.

Oficiales que cursan estudios en el Instituto Militar de Estudios Superiores Aeronáuticos, (IMESA), de la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizan ejercicios y jornada de reforestación

Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana que realizan estudios en el Instituto Militar de Estudios Superiores Aeronáuticos, (IMESA) realizaron ejercicios de fin de año en la comunidad de Pilancón, Bayaguana, con el apoyo de la Comandancia General que encabeza el Mayor General Piloto Luís Napoleón Payán Díaz, FARD.
Los oficiales forman parte de un grupo que realizan los cursos Básico para Oficiales de Comando y Formación Básica para Oficiales Especialistas y Auxiliares, en la Escuela de Formación Táctica del IMESA.
Asimismo los oficiales cursantes desarrollaron una amplia jornada de reforestación, en atención a las directrices del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de prestar atención a las zonas deforestadas del país, y las disposiciones expresas del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD.
El Mayor General Piloto Payán Díaz, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, instruyó al General de Brigada Piloto Marcos Mejía Sánchez, FARD, Director del instituto y quien estuvo supervisando las labores, a ejecutar la jornada de reforestación, en la cual plantaron cientos de árboles de distintas especies, en cumplimiento del decreto 265-16, que crea “El Cuatrenio del Agua” y dispone, además, la creación de la “Mesa del Agua”.
De la misma manera, organizaron una charla sobre violencia de género y buen trato familiar, en la cual participaron decenas de personas, además de los oficiales militares participantes en los ejercicios y la jornada de reforestación.
La charla estuvo a cargo de la Segundo Teniente Abogada Greysi M. Castillo Valdez, y la Segundo Teniente Contadora Deyanira Parra Espinosa, ambas oficiales participantes en los cursos del IMESA, que se enmarcan en los programas educativos que impulsa la entidad, con el respaldo de la Comandancia General de la FARD.

PN apresa a uno de dos hombres que asaltaron banca de apuestas en SJM

En su claro y eficiente afán por garantizar la tranquilidad ciudadana, la Policía Nacional detuvo ayer a uno de dos hombres en el municipio de Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana, quienes asaltaron una banca de lotería, sustrayendo RD$12,000.00 en efectivo y dos celulares.

El detenido es Miguel Sánchez Montero (Rubio), de 22 años, quien tuvo que ser atendido en el hospital público al ser agredido por una multitud que le ocasionó traumatismos diversos, según el parte médico. 

El reporte preliminar del caso refiere que ambos hombres se presentaron al establecimiento de apuestas ubicado en la sección Escondido, sustrayendo la suma antes mencionada.

Precisa el informe que el segundo hombre solo ha sido identificado como “Jesús”, quien huyó del lugar con el dinero y los celulares al notar la presencia de los agentes del orden. 

La Policía dijo que Sánchez Montero (Rubio), está bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes y a su vez exhorta a su cómplice a entregarse por la vía que entienda pertinente.

El IDAC confirma accidente de avioneta en Constanza sin víctimas mortales


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha confirmado la ocurrencia del accidente de la aeronave matricula HI-807 de propiedad privada, del tipo Cessna 172 (172) la tarde de este domingo, a unas 12 millas náuticas al sur del aeródromo doméstico de Constanza.
El organismo rector de la aviación civil en el país explica que en la aeronave viajaban tres ocupantes, el capitán piloto, Albert Lara y dos ocupantes quienes sobrevivieron al percance.
La aeronave despegó este domingo a las 11:14 A.M. del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer (El Higüero) del municipio Santo Domingo Norte con destino al aeródromo domestico de Constanza.
Por el momento ha sido difícil llegar al lugar del accidente por las condiciones climáticas que imperan en Constanza, y por haberse precipitado la avioneta en una zona bastante boscosa, “limitando la operatividad segura de cualquier aeronave que la penetrara”.
“Causas del Accidente: pendiente a investigación, preliminarmente tenemos la información de que las condiciones meteorológicas se encontraban muy deterioradas en esa zona”, se precisa en el informe técnico de la Dirección de Aeronavegación del Instituto Dominicano de Aviación.
“Se encuentra en camino un personal de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), organismo dependiente de la Junta de Aviación Civil que le corresponde en lo adelante la responsabilidad de determinar las causas de lo sucedido”, informa el IDAC.
“El IDAC cumple con su misión de informar a la ciudadanía acerca de lo ocurrido hasta el momento, comprometiéndonos a mantenerles informados en la medida que nos sea posible y que no afectemos el proceso de investigación”.

Cuba mira hacia el futuro tras el sepelio de Fidel Castro


La economía será el reto mayor de Raúl Castro de cara a un relevo generacional sin apertura política y pendiente de si Donald Trump continúa o corta el deshielo con Estados Unidos


Internacional/ ElPais.com

En una escena con un tonel de Historia sobre sus hombros, Raúl Castro depositó esta mañana la urna con las cenizas de Fidel Castro en el sobrio monolito construido en un cementerio de Santiago de Cuba para guardar sus restos, cerrando nueve días de luto y siete de fastos fúnebres oficiales. Fidel Castro ha muerto y Cuba mira al futuro con esperanza y complejos desafíos.
El presidente Castro, de 85 años, deberá completar la impostergable reforma del régimen que inició tras relevar a su hermano en 2006 y pasar el testigo a la nueva generación de dirigentes, pues se ha comprometido a dejar su cargo en 2018, si bien seguirá hasta 2021 como jefe del Partido Comunista.
“La Cuba post-Fidel no empieza ahora. Empezó hace diez años”, dice desde La Habana el politólogo Rafael Hernández, que afirma que la transición de poder está en marcha “aunque no se vea desde fuera”.
ampliar foto

 Raúl Castro deposita la urna de su hermano. REUTERS
El vicepresidente Miguel Díaz-Canel, 56 años, perfil discreto, hombre del partido, parece el mejor situado para suceder a Castro. Detrás de plano tras dejar el ministerio de Economía hace meses, Marino Murillo, 55 años, dirige los planes económicos, la llave maestra del pretendido intento de la cúpula cubana de cambiar para que nada cambie: más desarrollo pero atornillando al partido.
“De la generación histórica sólo quedan tres con poder, Castro, Ramiro Valdés (84 años) y José Ramón Machado Ventura (86). Viene una generación con nuevas ideas que instaurará cambios lentamente”, prevé desde la capital el periodista Reinaldo Escobar, del diario crítico y censurado en la isla 14 y medio. Escobar fue detenido esta semana y dejado en libertad al cabo de unas horas. Con una sociedad más conectada pese al limitado Internet y que asiste a los primeros brotes de periodismo no oficialista, sumado a la focalizada pero persistente actividad de opositores políticos, otro de los desafíos de la Cuba que viene será abrir el puño del control de la sociedad civil.
Una apertura a la democracia queda descartada de momento, y el cubano de a pie sigue tratándolo como un tabú. Anoche en Santiago en el último homenaje masivo a Fidel Castro, dos estudiantes seguían los discursos.
–¿Pluripartidismo o continuidad?
–Te puedo dar una respuesta idealista o filosófica. Más allá de que tengamos uno u otro sistema lo importante es mantener la estabilidad del país –respondió Alexander Vega, de 19 años.
–Me gustaría votar por el mismo partido que tenemos pero entre diferentes candidatos –dijo Edel Martínez, de 20.
La muerte del Fidel puede acelerar cambios económicos que con él vivo no se tocaban por respeto al padre.
Al cierre de 2016 se calcula que el PIB baje del 4% de crecimiento de 2015 al 2%. “Para los años futuros tiene que llegar a un 4% de crecimiento sostenido para que el país pueda superar muchas dificultades”, afirma Esteban Morales, economista de la Universidad de La Habana y experto en relaciones con Estados Unidos. “Pero el bloqueo sigue firme y no sé si Trump lo elimine”.
Después del deshielo con Barack Obama, la llegada a la Casa Blanca del magnate republicano tocando viejos tambores de guerra contra La Habana tiene en suspenso el horizonte inmediato de las relaciones bilaterales, muy importantes para Cuba ahora que Venezuela, en desplome, no le basta para sostenerse.
Turismo, inversión extranjera y pequeña empresa –se espera que pronto se formalice la existencia de pymes– serán las bazas de Raúl Castro para capear eventuales turbulencias con Washington que retrasen el maná americano.
El campo cubano deberá renacer también de las cenizas de décadas de infructuosas políticas de planificación socialista. “El problema de la producción agropecuaria es vital”, añade Morales. “No hemos logrado todavía industrializar ningún producto lo suficiente para abastecer la alimentación del pueblo, aunque no haya hambre”. Cuba, isla muy fértil, importa 2.000 millones de alimentos al año, al menos un 40% de lo que comen los cubanos, según estima el economista.
Un nuevo periodo nacional se abre ante Cuba y los cubanos sienten tanta ilusión como vértigo. “Los de mi generación han sido educados en un paternalismo que nada tiene que ver con la jungla a la cual nos escapamos. No estamos preparados para el mundo real”, ha expresado en un artículo en The New York Times la escritora Wendy Guerra, de 45 años. La impresión de todos estos días en la Perla de las Antillas, en sus ciudades, en sus pueblitos, era de un silencioso estupor.

Hospital Militar Docente, FARD, “Dr. Ramón de Lara”, desarrolla la 1ra. Jornada Científica “Avances en Pediatría”


La Dirección del Hospital Militar Docente, FARD, “Dr. Ramón de Lara”, celebró su 1ra. Jornada científica “Avances en Pediatría” implementada a través de diferentes instancias profesionales y departamentos del reconocido centro docente y de atención hospitalaria.
La jornada fue celebrada el 19 de noviembre de 2016, en el auditorio de la Biblioteca “Octavio Antonio Cardenal Beras Rojas” de la Universidad Católica Santo Domingo, con los auspicios de la Dirección del Hospital Militar Docente, FARD “Dr. Ramón de Lara”, la Coordinación General de Residencias Médicas y la Residencia de Pediatría, comprometidos con el desarrollo del programa docente y en interés de estrechar los lazos con otras instituciones académicas y de servicio.
El evento se inició a las 08:00 de la mañana, contando con la participación de conocidos profesores del hospital y de distinguidos conferencistas invitados, que presentaron las últimas informaciones sobre temas de interés en esta especialidad.
La mesa de honor estuvo conformada por el Coronel Médico Psiquiatra Dr. Pedro A. Fernández Tejada, FARD, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del Ministerio de Defensa; Coronel Dentista Dr. Ramón Humberto Artiles Santamaría, FARD, Director del Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de Lara” y el Coronel Médico Neurocirujano Dr. Freddy Flores Lebrón, FARD, Director General de Residencias Médicas del Hospital Militar Docente Dr. Ramón de Lara, FARD.
También la Dra. Rosa Acevedo, Secretaria General de Sociedad Dominicana de Pediatría en representación de la Dra. Sandra Orsini, presidenta de esa entidad y del Dr. José Luis Fleck, Coordinador Docente de Residencias Médicas de la Universidad Central del Este (UCE).
Esta jornada fue dedicada al Coronel Médico Pediatra Dr. Rafael Ramón Tavera, FARD; profesor de larga trayectoria académica y científica dentro y fuera de la institución, con vasta experiencia en esta rama de la medicina, al cual, se le hizo entrega de una placa de reconocimiento a su labor, por parte del Coronel Dentista Dr. Ramón H. Artiles Santamaría, FARD, Director del Hospital Militar Docente, FARD, “Dr. Ramón de Lara” y del Coronel Médico Neurocirujano Dr. Freddy Flores Lebrón, FARD; Director General de Residencias Médicas de nuestro hospital.
El programa inició con la conferencia magistral: “Reemplazo Esofágico por Ingesta de Cáusticos en Pacientes Pediátricos”, a cargo del Cirujano Pediatra Dr. Miguel Jiménez Requets, en tanto la Dra. Gloreley Garrido, 1er. Tte. Médico, Oftalmóloga Pediatra FARD, presentó el tema: “Retinopatía en Prematuros”.
La 1er. Tte. Médico Pediatra Gastroenteróloga Dra. Creddy Figuereo, FARD, participó con el tema: “Detectamos aumento de las transaminasas, ¿Qué hacer?”, así como “Tolerancia Gastrointestinal: Pilar fundamental en la nutrición infantil.”, que fue presentado por la Dra. Katy Espinal. La Mayor Médico Pediatra Neumóloga Dra. Noemí Pérez, FARD; tuvo a su cargo el tema “Fibrosis Quística. Abordaje”.
Otros temas fueron agotados por la Asimilada Militar Nefróloga Pediatra Dra. Claridania Quezada Arias, FARD; quien presentó la conferencia “Abordaje Pediátrico del Síndrome Nefrítico”, la Dra. Silvia Marte, Pediatra Dermatóloga, disertó sobre el tema: “Genodermatosis en Dermatología Pediátrica; Diagnostico y Tratamiento”, mientras que el tema “Fiebre Mayaro. ¿Qué debemos saber?”, estuvo a cargo del Marinero Médico, ARD. Dr. Iván Mesa, Residente de 3er. año de Pediatría HMDDRL.
En la jornada se trató el tema la “Hidrocefalia. ¿Qué debemos hacer?” presentado por el 1er. Tte. Médico Neurocirujano Pediatra Dr. Jeremías Sosa Hichez, FARD; y “Binomio Obstetra-Pediatra vs Madre e hijo”, a cargo de la Coronel Médico Pediatra Perinatóloga Dra. Evelyn Ovalle de Cid, FARD. También fue presentado el tema “Parálisis Cerebral Infantil y Pies Plano, Generalidades”, a cargo del 1er. Tte. Médico Neuro Ortopeda y analista de la Marcha Dr. Jesús López Suriel, FARD.
La jornada concluyó con la participación del Coronel Médico Neurocirujano Dr. Freddy Flores Lebrón, FARD; con el tema: “Trauma Vertebro-Medular en Pacientes Pediátricos”.

PGR ordena al Ministerio Público actuar con mayor drasticidad contra infractores de las leyes de tránsito


Santo Domingo, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, instruyó para que el Ministerio Público  actúe con mayor drasticidad en contra de conductores que ocasionen  accidentes de tránsito, en los cuales resulten personas fallecidas o con lesiones graves o permanentes.
Rodríguez fue enfático en esta disposición, pues entiende que imponer sanciones más severas a quienes violan las normativas de tránsito, puede contribuir a la reducción de las muertes en calles y carreteras, causa de mortalidad que ha llegado al nivel de epidemia.
“Si bien es cierto que pueden y deben ser ampliadas las sanciones que contempla la normativa de tránsito, no menos cierto es que mientras logramos eso, tenemos a la mano otros tipos penales consignados en las leyes, mediante los cuales se pueden imputar a quienes de forma irresponsable, una y otra vez, violan las leyes y causen accidentes viales, con pérdidas humanas en muchos casos y ocasionando lesiones permanentes en muchos otros”, destacó.
“Lo deben saber todos los conductores. Desde el Ministerio Público usaremos todas las herramientas que las leyes pongan en nuestras manos, para hacer sentir el peso de la justicia, a quienes violen las normativas sobre tránsito.”, puntualizó Rodríguez.
El máximo representante del Ministerio Público, explicó que está trabajando y realizando acercamientos directos con las instituciones que intervienen en el tema del tránsito, entre ellos la AMET, para afinar la coordinación y así fortalecer la aplicación de la ley.

Plan Social de la Presidencia peina zonas del Bajo Yuna PS Plan Social Responder| Hoy, 9:51 a.m. ARENOSO BAJO YUNA 04 DICIEMBRE 2016.docx 29 KB 4 archivos adjuntos (2 MB) Descargar todo Guardar todo en OneDrive - Personal Plan Social de la Presidencia peina zonas del Bajo Yuna con reparto de electrodomésticos y alimentos


SAN FRANCISCO.- La alegría y la esperanza retornaron este domingo a hogares ubicados a orillas del rio Yuna cuyas viviendas resultaron inundadas por las crecidas, productos de las últimas lluvias.

Alrededor de una docena de camiones cargados con ayuda material y alimenticia, llegaron junto a la directora del Plan Social, Iris Guaba, al senador y al gobernador provincial, Amílcar Romero y Juan Antigua Javier, además del diputado peledeista, Lupe Núñez.

Los funcionarios encabezaron un reparto “casa por casa” de neveras, estufas con sus cilindros de gas, box spring, lavadoras, televisores y sabanas y mosquiteros, acompañados de raciones alimenticias y botellas de agua.

Iris Guaba, explicó que esta jornada fue instruida desde hace días por el presidente de la República, Danilo Medina,  pero debido a que el agua todavía no había bajado en estas zonas inundadas, era imposible entrar las ayudas en los camiones.

 “Mientras tanto nosotros hemos realizado numerosos repartos de comidas crudas y colchonetas, como medida temporal y hoy estamos entregando los ajuares a aquellos que lo perdieron por las inundaciones y ordenando un levantamiento para hacer una jornada de techado de casas.” Manifestó la funcionaria.

El operativo inició en Arenoso de San Francisco de Macorís y continuó hacia La Reforma, Villa Rivas,  el Guayabal  y otros poblados del Bajo Yuna.

LINK PARA DESCARGAR VIDEO https://we.tl/7tt8E1A3io


Anuncian entrega de Premio Nacional de Periodismo para el Jueves


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo para este Jueves 8 de Diciembre.

Olivo De León, presidente del CDP, y Miguel Medina, director de Comunicaciones del Minerd, informaron que la actividad, programada para las diez de la mañana de este Jueves, en el Salón Las Cariátides del Palacio de Gobierno,  será encabezada por el presidente Danilo Medina.

Recordaron que este año, el periodista galardonado lo será  Luis Eduardo Lora (Huchi).
Explicaron que la entrega del Premio estaba programada para el 16 de Noviembre de este año, pero que fue pospuesta debido a que en ese momento el Gobierno  decidió concentrar todos sus esfuerzos en ocho provincias del norte inundadas por las lluvias.

Sostuvieron que aunque todavía no se han superados las consecuencias de las inundaciones, el Premio, como otras actividades propias del Gobierno y de interés nacional, deben continuar su curso.

Precisaron que el pasado 11 de julio el jurado, encabezado por el Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas, escogió al veterano periodista Huchi Lora como "Premio Nacional de Periodismo 2016". 

De León y Medina indicaron que Huchi Lora fue elegido a partir de lo dispuesto por el decreto 74-94, que crea el Premio,  “como un estímulo al mejoramiento profesional, intelectual, social y humano del comunicador social”.

El reconocido productor y conductor del popular programa El Día y de otros espacios televisivos cumplió 50 años de ininterrumpida labor periodística, con experiencia además en diarios, revistas y radio.

El Comité que otorga el Premio Nacional de Periodismo está integrado por el Ministerio de Educación, institución que preside el jurado y que otorga un millón de pesos y un pergamino, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que a su vez desempeña el secretariado del Premio.

También, el director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Asociación Dominicana de Radiodifusora (ADORA) y dos jurados escogidos por el MINERD de una lista de diez presentada por el CDP.

Entre los que han recibido el Premio Nacional de Periodismo se encuentran: Emilio Herasme Peña, Radhamés Gómez Pepín, Mario Álvarez Dugan y Don Francisco Comarazamy (fallecidos); Rafael Núñez Grassals, Rafael Molina Morillo, Felipe Collado (Lipe), Minerva Isa, Juan Bolívar Díaz y Margarita Cordero.

Los jurados responsables de la elección, además de Matos, son: Olivo de León; Rafael Molina Morillo, por la Sociedad Dominicana de Diarios y director del diario El Día; José Reyes,  por la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora).

También, por Rodolfo Coiscou W., director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Manuel Quiroz y  Minerva Isa, jurados invitados, mientras que José Rafael Sosa, fungió de secretario del Premio.

EN ÚLTIMAS HORAS GOLPEAN TRES VECES AL NARCOTRÁFICO Y AL CRIMEN ORGANIZADO: APRESAN DOS HOMBRES E INCAUTAN OTROS 834 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En una nueva operación conjunta y combinada que demuestra una vez más el firme compromiso de enfrentar...