lunes, 5 de diciembre de 2016

Apresan a un hombre por embarazar a una menor y a otro que despojó a un raso policial de su arma de reglamento


En Azua y Puerto Plata.

Con el propósito de continuar brindando la seguridad y la paz a los ciudadanos, la Policía Nacional apresó a un hombre que se encontraba prófugo, acusado de seducir, violar sexualmente durante varios meses y embarazar a una adolescente de 16 años, en Azua.

Manuel Pérez Melo (a) Petaco, de 32 años, fue detenido en base a una orden de arresto emitida por la Oficina Judicial de Atención Permanente de esa provincia sureña.

La adolescente, cuya identificación se omite por razones legales, tiene 28 semanas de embarazo como consecuencia de las violaciones sexuales atribuidas a Petaco, quien reside en el sector Pajarito, de Azua.

En otro orden, la Policía informó el apresamiento de un hombre acusado de despojar de su pistola a un raso de la institución e intentar ultimarlo con dicha arma de fuego, el 17 de noviembre pasado en Yásica, Puerto Plata.

Se trata de Pedro Pablo Veras Tavárez, de 48 años, quien habría aprovechado que el alistado Gregorio Fermín Patrocino estaba cenando en un comedor próximo al destacamento policial, para quitarle su arma de reglamento.

Acto seguido, Fermín Patrocino trató de disparar contra el representante de la autoridad, objetivo que no logró porque la pistola tenía el seguro puesto.

Los prevenidos se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

MOPC habilitó el puente Imbert para transitar en doble sentido y para vehículos livianos y pesados


El Ministerio de Obras Públicas habilitó este domingo el paso de todo tipo de vehículos, pesados y livianos, en los dos carriles del puente Imbert, sobre el río Bajabonico, en la carretera Navarrete- Puerto Plata. 


Uno de los aproches del puente fue reconstruido luego de que fuera dañado por los torrenciales aguaceros registrados en la zona Norte en semanas recientes, con las consecuentes crecidas del río.

El Jefe de Gabinete de MOPC, ingeniero Ramón Antonio Pepín, explicó en la ocasión que las crecidas del río Bajabonico afectaran los aproches del puente Imbert, dejando esa estructura en menos de un 50 por ciento de operatividad con el paso de un solo carril”.
 
Para la ocasión, se estableció una ruta alterna para el tránsito vehicular desde la entrada de Guananico-El Mamey, pasando por Villa Isabela-El Ranchero, de ahí seguir por El Estrecho, y luego por Vuelta Larga hasta Imbert. 

Los trabajos incluyeron la canalización del cauce del río en una longitud de 300 metros por 50 de ancho, y profundidad de 1.5 metros para construir un paso guía que desvíe el río.

Pepín explicó que los equipos pesados del MOPC iniciaron la canalización del río para encauzar sus aguas, y evitar que los desbordes continúen socavando el aproche de la estructura.

Pepín indicó que se continuarán los trabajos de construcción de muros de gaviones, colocación de nueva capa rodadura, pintura, señalización y arborización, pero que estos no interferirán con el tránsito en el puente, y que lo que se busca es prolongar la vida útil.

Ministerio de Interior realiza taller con equipo de Asistencia en Carreteras


La Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía realizó un Taller de Socialización con el equipo de Asistencia en Carretera (ACARREA), donde fueron presentados sus nuevas autoridades y el personal.                 
En representación del ministro, Carlos Amarante Baret, encabezó el acto el viceministro para la Seguridad Ciudadana, Geovanny Tejada, quien reconoció la importancia de la labor que desempeña este equipo.
El funcionario dijo que el trabajo que realiza ACARREA es un acto de amor y solidaridad que no se puede pagar con dinero y que sólo el que se ve en una situación difícil en carreteras es que sabe valorar la importancia de este programa.
En el taller también intervino la directora del Programa de Asistencia en Carretera, Ana Ávila, quien dijo sentirse orgullosa de trabajar con un equipo de personas  tan  eficientes, que se entregan en cuerpo y alma para ayudar a las personas en las carreteras.
Aseguró que desde que se fundó el programa en el 2006, este equipo ha descuidado sus familias, sin importar horario, fines de semana o días feriados para dar un servicio de asistencia a las personas que se desplazan por las diferentes carreteras de nuestro país.
En ese mismo orden el señor Bienvenido Flores, director nacional de Prevención y Seguridad Ciudadana,  entregó un reconocimiento a dos empleados de ACARREA, por actuar con ética y moral en el desempeño de su labor.
Los empleados reconocidos fueron los señores Higinio Espinosa Villar y Alcedo Núñez,  quienes a bordo de  la unidad 23 actuaron con ética y moral al asistir al señor Erasmo Mata Zapata, quien perdió la vida el pasado 22 de noviembre en un accidente de tránsito en el cruce de Controba frente al Hospital Traumatológico Juan Bosh, en la autopista Duarte.
Estas personas preservaron las partencias  de la víctima hasta que los familiares llegaron al lugar, quien poseía 93 mil pesos, un celular, prendas entre otros objetos de valor. 
En el taller también intervino la licenciada Gina Lamarche, encargada del departamento de Prevención de Crimen Organizado del MIP y María Sued Olivo, Directora de Investigación del viceministerio de Servicio de Seguridad.

CELEBRAN SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL APÍCOLA


Varias entidades Gubernamentales que laboran en la Red en Apoyo a la Apicultura, realizaron el Segundo Encuentro Nacional de la Cadena Apícola 2016, con el objetivo de actualizar a los integrantes de la cadena apícola ante los retos del cambio climático y nuevas plagas de las abejas.
En el evento se socializó el Proyecto de Investigaciones e Innovaciones Tecnológicas para el Desarrollo de la Apicultura Dominicana ante los Retos del Cambio Climático, financiado por FONDOCYT y se promovió la integración de las diversas instituciones del sector para facilitar el acceso a mercados internacionales.
Entre los temas tratados están: Plan de Monitoreo de Residuos en Miel;  Normas de Calidad de la Miel; Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC) (Aethina tumida); una amenaza para la Apicultura Dominicana; Impacto del Cambio Climático en la Agropecuaria; Manejo de la colmena ante el cambio climático. Esta última impartida por el Ing. Martín Canals, Director del Centro de Producción Animal del IDIAF, quien hablo de manera positiva sobre desarrollo nacional de la apicultura y proyecto la visión futura del sector con el cambio climático como factor dominante.
Estuvieron invitados representantes de diversas asociaciones de productores, procesadores, exportadores, funcionarios del gobierno y sector privado creando un espacio de diálogo y concertación destinado a la comprensión de la apicultura dominicana actual y a proyectar su futuro.
Entre las instituciones colaboradoras en la realización de este importante encuentro se halla el Vice Ministerio de Fomento a las Micro, Pequeña y Mediana empresas (PYMES), el Ministerio de Industria y Comercio y las demás instituciones que laboran en Red en apoyo a la Apicultura Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), como son el Ministerio de Agricultura, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), el Clúster Apícola Dominicano (CLUSAPIDOM), el Jardín Botánico Nacional (JBN),  el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

ALERTA DE SEGURIDAD: SILLA DE BAÑO PARA BEBÉS


El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informa a los consumidores dominicanos y familias dominicanas acerca de una alerta comunicada a través de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés), el 1ero de diciembre del presente año, mediante la cual se notificó que un modelo de silla de baño para bebés de la marca Lexibook no cumple con los estándares de seguridad para el uso infantil.
Incidencias
De acuerdo al comunicado, la CPSC afirma que estas sillas no cumplen con la norma de seguridad federal de Estados Unidos, incluyendo los requisitos de estabilidad; además el asiento de baño puede volcarse mientras está siendo utilizado, lo que representa un peligro de ahogamiento o laceración para los bebés.
Descripción
• Este retiro incluye todos los asientos y sillas de baño de bebé Lexibook.
• Los asientos/sillas de baño de plástico para bebés están diseñados para niños de 6 meses o más.
• Tienen una base de plástico con ventosas en la parte inferior, un respaldo de apoyo y una bandeja de juguete.
• El nombre “Lexibook” esta estampado en el soporte de la espalda.
• “Made in China” y “2014 Lexibook Limited IT028 / IT029 SN: 1407 / VA09” están estampadas en la parte inferior de la base.
• Las sillas fueron vendidas en una variedad de colores y a un valor entre RD$1,300.00 y RD$2,800.00 (US$30-US$60), a través de:
– Young Explorers (www.youngexplorers.com)
– Amazon (www.amazon.com)
– Wayfair LLC (www.wayfair.com)
– Unbeatable Sale, Inc. (www.unbeatablesale.com)
Instrucciones
Los comercializadores online realizarán un reembolso o crédito en sus respectivas páginas web de consumo por el valor pagado por este producto.
Si usted compró o posee este vehículo
1. No permitir el uso de esta silla por los infantes.
2. Comunicarse donde lo adquirió para optar por el reembolso de lo pagado por el artículo.
Puntos de Contacto e Información
Si tiene alguna duda respecto a la información de esta alerta o tiene alguna reclamación o denuncia sobre este o cualquier otro caso, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @ProConsumidorRD, nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al
1-809-200-8555.

8 buques de guerra de la OTAN escoltaban al portaaviones ruso Admiral Kuznetsov al Mediterráneo



La actuación de los buques de la OTAN, que 'escoltaron' al grupo de batalla del portaaviones ruso cerca de las costas del Reino Unido, no contradice el Derecho del Mar.

Internacional/RT en Español

La Marina de Guerra rusa ha expresado que no ve como extraordinario el acompañamiento del grupo de batalla del portaaviones ruso por naves de la OTAN durante su viaje al Mediterráneo, al comentar que ello no viola el Derecho del Mar.
"Por supuesto, ello provocó la atención, en primer lugar, de parte de los países de la OTAN. Hasta ocho buques de guerra nos escoltaron desde el momento en que aparecimos cerca del Reino Unido, pero ello no viola el Derecho del Mar. Se trata de una práctica común, ya que nosotros también acompañamos a las agrupaciones navales [de la OTAN] que zarpan al mar", comentó el comandante en jefe de la Armada rusa, almirante Vladímir Koroliov, citado por RIA Novosti.
El grupo de combate del portaaviones ruso Admiral Kuznetsov zarpó hacia las costas de Siria el pasado 15 de octubre, integrado además por el crucero pesado de propulsión nuclear Piotr Veliki, dos grandes fragatas antisubmarinas: Severomorsk y Vitseadmiral Kulakov, así como por submarinos y barcos logísticos.
Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia informó de que los cazabombarderos embarcados Su-33 habían lanzado ataques  contra los terroristas en Siria, en concreto, contra el Frente Al Nusra, junto con varios aviones rusos que operan desde la base aérea de Jmeimim, que se encuentra en territorio sirio.
Al menos 30 yihadistas de Frente Al Nusra fueron abatidos en la provincia siria de Idlib tras ataques de los cazas Su-33 pertenecientes al grupo aéreo del Admiral Kuznetsov, informó el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.

Estudiantes se benefician del programa Bono Cultura en Xll Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016



Hato Mayor del Rey.- Cientos de estudiantes de centros educativos de esta ciudad adquieren libros a través del programa Bono Cultura, puesto en marcha en Xll Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016 que desde el lunes se desarrolla en este municipio.

El plan que busca incentivar la lectura y la industria editorial se entrega esta vez con aportes del Ministerio de Cultura y el Senado de la República. 

Los bonos están fraccionados en valores de $50.00 y $100.00. Los beneficiados, estudiantes sobresalientes de la provincia, acuden a la Librería BonoCultura, instalada en el recinto ferial, donde los intercambian por libros de su interés.

Esta librería es abastecida por las editoras y distribuidoras de libros que participan en la versión XII de la Feria Regional del Libro, que organiza el Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro.  

Juan Báez, encargado de la misma dijo que entre los textos más buscados por los estudiantes están la selección de caligrafía y la Constitución de la República.

Durante el acto inaugural de la feria el ministro de Cultura, Pedro Vergés, informó sobre la disponibilidad de $500.000 en bono para beneficio de los estudiantes, mientras que el  Senado de la República, aportó una partida de  $100.000. 

Báez, coordinador del Programa, informó que día tras día en la tienda se presentan más de mil estudiantes en busca de los libros de su preferencia. Entre los libros de autores dominicanos de mayor demanda en los estudiantes, Báez, citó los temas el Over, El Masacre se pasa a Pie y la obra Enriquillo. 

También mencionó la selección de temas de las autorías de los escritores Juan Bosch, Marció Veloz Maggiolo, así como de superación personal.

En La Xll Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016, que se está desarrollando con rotundo éxito bajo el “Sácale el Jugo a la Lectura”, participan más de 40 escritores representativos de las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Monte Plata, La Altagracia y Hato Mayor; y concluye el domingo 4 de diciembre.

Al menos 33 muertos en un incendio en un club nocturno de California


Internacional/BBC Mundo
Por lo menos 33 personas murieron en un incendio en un club nocturno de Oakland, cerca de San Francisco, California este viernes por la noche, dijeron las autoridades.
Sólo el 20% del edificio fue revisado y "un número significativo" de personas siguen desaparecidas, añadieron.
No está claro qué causó el incendio en el depósito.
El registro de seguridad del edificio está bajo investigación.
No había rociadores y la única salida desde el segundo piso era una escalera improvisada.
Mientras tanto, un hombre identificado por ex-residentes como el co-operador del establecimiento, publicó en Facebook, que "todo por lo que trabajé tanto desapareció", sin reconocer a las víctimas fatales.
Bomberos en el incendio de Oakland.Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionLos bomberos luchan a través de montones de escombros para llegar a los cuerpos de los muertos en el fuego del almacén

Como un laberinto

La jefa de bomberos de Oakland, Teresa Deloach-Reed, dijo que entre 50 y 100 personas estaban dentro del lugar cuando el incendio comenzó en las últimas horas del viernes.
El viejo depósito, conocido como "el barco del fantasma" (Ghost Ship), era el lugar de un concierto del grupo electrónico Golden Donna y otras bandas.
El incendio hizo que el techo se derrumbara en el segundo piso, parte del cual cayó a la planta baja.
El edificio no tenía un sistema de rociadores y los bomberos no escucharon ninguna alarma cuando llegaron, dijo Deloach-Reed.
El depósito, que albergaba a artistas en estudios improvisados, estaba repleto de muebles, maniquíes y otros objetos, que obstruían los esfuerzos de los bomberos para apagar el incendio, agregó.
"Estaba lleno de extremo a extremo con muebles, colecciones, era casi como un laberinto."

"Desgarrador"

Paredes y marcos de ventanas carbonizadas tras el incendio.Image copyrightREUTERS
Image captionLa luz del día reveló paredes y marcos de ventanas carbonizadas
La jefa de Bomberos de Oakland, Teresa Deloach Reed, habla con periodistas.Image copyrightAP
Image captionLa jefa de Bomberos de Oakland, Teresa Deloach Reed, dijo que el depósito era como un laberinto.
Los equipos de bomberos trabajaron toda la noche en la escena. Se espera que la búsqueda de cuerpos continúe durante al menos otras 48 horas.
Melinda Drayton, jefe de batallones en el Departamento de Bomberos de Oakland, dijo que los bomberos buscaban entre los escombros "uno por uno".
"Es desgarrador", dijo entre lágrimas. "Este será un largo y arduo proceso.
"No creemos que nos hayamos acercado al origen del fuego".
Dijo que todas las precauciones se estaban tomando para tratar los restos de las víctimas con respeto.
Sólo tres de las familias confirmaron la muerte de sus seres queridos, debido a problemas de identificación.

"Una casa del horror"

Dos personas llevan flores al lugar tras el incendio.Image copyrightAP
Image captionPersonas se acercaron para colocar flores en el lugar de la tragedia
Una mujer llamada Genevieve Griseau con lágrimas en los ojos durante la ceremonia en una capilla de Oakland para recordar a las víctimas del incendio.Image copyrightAP
Image captionUna ceremonia religiosa en memoria de las víctimas fue realizada en una capilla de Oakland. Genevieve Griseau, en la foto, tiene amigos desaparecidos en el incendio.
Bomberos en el incendio de Oakland.Image copyrightREUTERS
Image captionLos bomberos localizan gradualmente más cuerpos, los cuales tendrán que ser identificados a partir de los registros de ADN
El Departamento de Planificación de Oakland dijo que había abierto una investigación sobre las instalaciones el mes pasado después de quejas de vecinos sobre basura y de personas que vivían en el interior, sin respetar las regulaciones de la construcción.
Una exresidente, Shelley Mack, dijo a la agencia AP que el edificio era "como una casa del horror", agregando que no había electricidad ni agua corriente.
Medios de comunicación en Oakland señalaban a Derick Ion como el co-operador del establecimiento con su socio, Micah Allison.
Un post en Facebook de Derick Ion lamentando la pérdida de sus pertenencias, pero asegurando que estaba "bendecido de que mis hijos y Micah estaban en un hotel seguro" atrajo una avalancha de críticas en internet.
Ninguno de los co-propietarios comentaron públicamente sobre el incendio y su paradero es desconocido.
Gran parte del trabajo a raíz del incendio se centra ahora en asegurar el edificio para permitir que los equipos de búsqueda e investigadores ingresen.
Los familiares de los desaparecidos se reunieron en la oficina de los forenses de Oakland.
"Sólo quiero ir al lugar", dijo Dan Vega, cuyo hermano y su novia están desaparecidos. Tengo mis botas de trabajo, estoy lista para ir".

Ministerio de Cultura reconoce a Diógenes Céspedes en la XII Feria Regional del Libro Hato Mayor



Durante la ceremonia el intelectual, oriundo de esa provincia del este, fue considerado como uno de los escritores más importantes de República Dominicana.

Hato Mayor del Rey. -El ministerio de Cultura realizó un merecido homenaje al escritor y crítico literario Diógenes Céspedes, en un acto encabezado por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, quien en sus palabras lo destacó como uno de los escritores más importantes de la República Dominicana.

El ministro Vergés durante el homenaje valoró la fidelidad sorprendente de Céspedes a la literatura y al hecho literario, y citó entre sus grandes aportes el haber logrado mantener al día la crítica literaria dominicana: “En Diógenes hay una modernización del lenguaje y de los conceptos y una novedad al abordar la crítica que lo distinguen”.

La distinción se llevó a cabo en el marco de la XII Regional del Libro Hato Mayor 2016, en la sede del Club 21 de Enero de este municipio, con presencia de autoridades provinciales, así como escritores del este participantes en la Feria que culmina este domingo. 

MANUEL NUÑEZ EXALTA CUALIDADES DE CÉSPEDES

El escritor Manuel Núñez, quien tuvo a cargo la exaltación del Premio Nacional de Literatura, hizo un recorrido por la obra literaria de Céspedes y habló de su coraje para defender sus criterios a raíz de su regreso de Francia, donde realizó estudios de literatura y linguística.

Núñez recordó los procesos políticos pasados que llevaron a muchos intelectuales a abandonar las universidades y la literatura, para dedicarse a la publicidad y a otras actividades más rentables, y, sin embargo, eso no sucedió con Diógenes Céspedes quien defendió a capa y espada, su quehacer literario.

Sobre la formación académica de Céspedes, Núñez destacó su ingreso en 1969 a la Universidad de Besanzón, Francia, donde obtuvo los títulos de Licenciatura en Metodología del Francés Aplicado a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (1971), Licenciatura en Lingüística General (1972) y una Maestría en Estilística del Francés Literario (1972), así como un doctorado realizado posteriormente en París.

Núñez destacó la firmeza y coherencia con la que Céspedes hizo frente a intrigas y rechazos por sus críticas a obras literarias de autores nacionales, así como por defender sus ideas progresistas, y su postura ante el quehacer literario. 

Asimismo, destacó su prolífera obra literaria, compuesta por 30 publicaciones, marcada por el apego irrestricto al dato y al rigor investigativo, así como por el empleo de una nueva perspectiva analítica de textos literarios.

CÉPEDES AGRADECE: “ES UN HONOR”

Al recibir el certificado de reconocimiento Céspedes agradeció el gesto, que calificó como “un honor” por venir desde el ministerio de Cultura, y agregó que todo lo que se había destacado como logros de su persona, han sido fruto de un trabajo  dedicado e ininterrumpido a todo lo que tiene que ver con el ámbito literario, siempre fiel a sus principios e ideas.

Sobre aquellos que han sido adversarios de sus posturas, no son objeto de su rencor, y que el tiempo le ha dado la razón pues muchos de ellos han terminado su vida de manera muy distante a aquellos ideales socialistas que tanto defendieron.

CONVERSATORIO EN FERIA DEL LIBRO

Diógenes Céspedes, oriundo de Hato Mayor, participó en un interesante conversatorio basado en el contenido de las 30 obras literaria de su autoría.
Céspedes inicio su intervención haciendo un recorrido histórico sobre su inicio en el ámbito literario de República Dominicana en el que explicó que dio a conocer su perfil de escritor en el año 1967, a través de sus publicaciones en los periódicos Última Hora y El Nacional.

En materia literaria definió el ritmo como la parte más importante de una obra literaria. 

Al final del coloquio, al que asistió un nutrido público, Céspedes donó una colección de 18 libros a la Biblioteca Pública de Hato Mayor.


Pies de fotos:

7618- El ministro de Cultura, Pedro Vergés, entrega el pergamino de reconociendo al escritor Diógenes Céspedes.

7570- El escritor Manuel Núñez hace la exaltación de la trayectoria de Diógenes Céspedes durante el acto celebrado en Hato Mayor.

7634- Diógenes Céspedes se dirige a los presentes para agradecer la distinción.

General Acosta Sena impulsa el desarrollo positivo de la juventud dominicana a través del Servicio Militar Voluntario

El Leño Pinto Digital  Con un firme compromiso de forjar ciudadanos ejemplares y brindar oportunidades de crecimiento integral a la juventud...