viernes, 2 de septiembre de 2016

El huracán Hermine golpea Florida con menos fuerza de la esperada


250.000 personas se han quedado sin electricidad por un ciclón con vientos de 130 kilómetros por hora.


Internacional/El Pais 

El huracán Hermine, el primero que golpea Florida desde 2005, tocó tierra la madrugada de este viernes en el noroeste del Estado dejando a su paso inundaciones, cortes de electricidad y deslizamiento de tierras. Pero el ciclón fue menos intenso de lo esperado.

Con vientos de hasta 130 kilómetros por hora, Hermine se adentró en Florida por la costa del golfo de México, en la región de Tallahassee. Aunque no se han registrado graves daños personales, el huracán ha causado numerosas inundaciones en las localidades costeras y ha dejado a250.000 personas sin electricidad, según explicó el gobernador del estado, Rick Scott.
En la localidad de Saint Marks, el huracán ha provocado un deslizamiento de tierra y la caída de árboles. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que se queden en sus casas hasta que los efectivos de emergencia logren retirar los árboles y los tendidos eléctricos que han sido derribados. Aún así, las autoridades esperaban que los daños pudieran ser mucho más graves. “Nos sentimos muy afortunados”, afirmó Zoe Mansfield, un alto cargo municipal, al diario Miami Herald.
Aunque el Centro Nacional de Huracanes ha rebajado a Hermine a la categoría de tormenta tropical, los gobernadores de Georgia y Carolina del Norte -- situados encima de Florida -- mantienen el estado de emergencia por los vientos y la fuerte lluvia que sigue protagonizando el ciclón.
La alerta de tormenta tropical se extiende por la mayor parte de la Costa Este del país por donde el huracán subirá durante el fin de semana hasta llegar al Estado de Nueva Jersey. Hacia el domingo, Hermine se desplazará al océano atlántico y se prevé que el ojo del huracán se asentará frente a la costa de Nueva York durante unos días.
Unas 23 millones de personas se encuentran en la trayectoria del huracán y podrían verse afectadas, ya que los expertos apuntan a que Hermine volverá a adquirir más fuerza una vez se separe de la costa.

PN reporta la muerte de un hombre por intoxicación alcohólica en Elías Piña


Un hombre de 41 años murió ayer tras llevar tres días ingiriendo bebidas alcohólicas sin comer, lo que le produjo una intoxicación etílica, según el diagnóstico del médico legista, en un hecho ocurrido en el municipio de Bánica en la provincia Elías Piña. 

El fallecido fue identificado como Virgilio Fausto Martínez, de 41 años, cuyo cadáver fue encontrado en un solar baldío en la sección Los Memisos de Bánica, a pocos metros de su residencia.

Al lugar del hecho se presentaron los agentes policiales quienes al interrogar verbalmente Paulino Martínez, tío del fenecido, obtuvieron la versión de que Fausto Martínez llevaba tres días tomando bebidas alcohólicas sin comer, lo que provocó el trágico desenlace.

El cadáver fue enviado a la Oficina Regional del INACIF, en Azua, para los fines de necropsia mandatorios.

Samsung suspende las ventas de su teléfono Galaxy Note 7 por "explosiones" de sus baterías

Prometía ser el celular estrella de Samsung pero su lanzamiento ha comenzado más bien estrellado.
Internacional/BBC MUNDO
Y es que a tan sólo una semana de la presentación del nuevo iPhone de Apple, su principal rival, Samsung decidió detener las ventas de su último celular inteligente, el Galaxy Note 7, reconociendo como motivo problemas con las baterías.
Varios usuarios en Estados Unidos y Corea del Sur habían denunciado que las pilas habían "explotado" mientras las cargaban o justo después del proceso de carga.
Y el jefe de la división móvil de Samsung, Koh Dong-jin, confirmó la noticia en el blog oficial de la compañía.
"Hasta la fecha (1 de septiembre), se dieron 35 casos de reclamaciones en todo el mundo, las cuales estamos actualmente investigando con nuestros proveedores para identificar las posibles baterías afectadas", explicó el directivo.
"La seguridad de nuestros clientes es una prioridad absoluta", aseguró.
Según la corresponsal de tecnología de la BBC Zoe Kleinman, esta es una"decisión insólita para un gigante tecnológico", pues "sólo se han producido 35 casos en todo el mundo.
Samsung Galaxy Note 7Image copyrightAFP
Image captionGalaxy Note 7 es el teléfono más moderno de Samsung.
Según Samsung, el teléfono ya había sido lanzado en 10 países desde el 19 de agosto: Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Corea.
Y la empresa tenía acuerdos con proveedores diferentes que les proporcionaban las baterías, lo que ha dificultado la identificación de los lotes defectuosos.
Uno de los casos que más repercusión tuvo fue el del usuario de YouTube Ariel González, quien publicó un video el 29 de agosto mostrando la carcasa de su Galaxy Note 7 quemada y la pantalla dañada.
González dijo que su celular, el cual había adquirido hacía apenas dos semanas,"ardió" poco después de desconectarlo del cargador de Samsung, y la popular red social coreana Kakao Story se hizo eco de la noticia.
La compañía coreana aseguró que proporcionará nuevos dispositivos a los usuarios afectados.
Samsung Galaxy Note 7Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionLa compañía dijo que está investigando la situación y reemplazará los dispositivos dañados.


Congelan precios mayoría de combustibles; Gasolina y gasoil suben ligeramente.


Los precios de la gasolina y el gasoil aumentaron entre RD$2.00 y RD$1.40 para la semana del 3 al 9 de septiembre de 2016, mientras que el avtur, kerosene, fuel oil, Gas Licuado de Petróleo y gas natural mantienen los mismos precios de esta semana, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Una nota informativa de la Dirección de Comunicaciones del MIC detalla que la gasolina Premium costará al público RD$201.50 por galón, para un alza de RD$1.90, en tanto que la gasolina del tipo regular se venderá a RD$186 el galón, con un aumento de RD$2.00.

El gasoil regular se despachará a RD$142.00 por galón, con un incremento de RD$1.40, en tanto que el gasoil tipo óptimo costará RD$155.10 por galón, para un alza de RD$1.50.

Los combustibles que mantienen el mismo precio de esta semana son el avtur, que se vende al público a RD$106.30 por galón; el kerosene sigue a RD$130.50 por galón, el fuel oil a RD$82.63 por galón, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$88.80 el galón, y el Gas Natural (GNL - GNC) se mantiene a RD$23.22 el metro cúbico.

El MIC señala que la tasa de cambio promediada es de RD$46.07, según sondeo realizado por el Banco Central.

Los precios internos de los combustibles reflejan la situación de la cotización en bolsa de los productos terminados.


Productos terminados siguen en alza en los mercados internacionales

A pesar del desplome que se están presentando en las cotizaciones del precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) por las noticias de un aumento de la producción en Oriente Medio, los productos destilados como las gasolinas, gasoil y GLP continúan registrando alzas que llevados a precios locales se sitúan por el orden de los RD$4.00 por galón.

Los analistas atribuyeron el descenso del precio del crudo a la renovada creencia de que existe un exceso de oferta en el mercado, que también está detrás del fuerte aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos (2,3 millones de barriles), anunciado este miércoles.

El inminente aumento de tasas ha hecho subir el dólar a su nivel más alto en las últimas tres semanas, y esto también ha afectado las cotizaciones del petróleo en los mercados.

Los mercados del petróleo estuvieron pendientes de las declaraciones del Gobierno iraquí sobre la subida de las exportaciones de crudo en agosto, que pretenden siga en progresión ascendente.

Además, también se conocieron informaciones que apuntan a niveles récord de exportaciones de petróleo de Arabia Saudí.

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró que sería una "buena decisión" que los países exportadores de petróleo acordaran congelar su producción y así sostener los precios, y llamó a un "compromiso" antes de la reunión de la OPEP en Argel.

"Voy a reiterar nuestra posición: consideramos que sería una buena decisión (congelar la producción) para el sector energético mundial", declaró Putin en entrevista a Bloomberg publicada en el sitio del Kremlin.

Rusia y los países de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP), reunidos en abril en Doha, no consiguieron concertar una congelación de la producción para sostener las cotizaciones, debido a divergencias en el seno del cártel.

"(...) Sería bueno hallar un compromiso" en este sentido para "mantener los precios a un nivel estable y justo" asegura Putin.

Los 14 países de la OPEP, cártel al que no pertenece Rusia, prevén una reunión informal en Argel del 26 al 28 de septiembre de 2016 para tratar de hallar una fórmula que mejore los precios del petróleo, su principal producto de exportación.

Ministra de Salud afirma gobierno dialogará con apertura y transparencia


El Gobierno ha estado siempre a favor del diálogo y se ha comportado en todo momento con claridad y honestidad”.
Así lo afirmó la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, quien aseguró además que “de hecho, hemos presentado numerosas propuestas para la discusión que nos han permitido firmar acuerdos ya con 21 gremios”·.
El gobierno -amplió- ha dado evidencia de su buena voluntad para dar cumplimiento a los compromisos con los gremios, incluidos los propios médicos, como muestra la aprobación del reciente decreto de pensiones.
“Acudiremos a la reunión de este jueves con la misma apertura y transparencia que hemos mostrado siempre, porque consideramos que el diálogo es la vía idónea para encontrar soluciones y alcanzar acuerdos”, dijo la Ministra de Salud.
Saludó la decisión de los médicos de detener los paros y volver a la mesa del diálogo, ya que la  intención del Gobierno siempre fue avanzar en la transformación del sector salud de la mano con todos los gremios. 
“Nuestro objetivo al sentarnos en esa mesa sigue siendo el mismo: bridarle a la población atenciones y servicios médicos de calidad, oportunos, eficaces y eficientes. Confiamos en que el Colegio de Médicos actuará con responsabilidad y dejará de lado intereses particulares para sumarse a este objetivo común”, afirmó y concluyó: 
“Con ese propósito esperamos sentarnos nuevamente y llegar a una solución beneficiosa para todo el país”.  

Muestra “De Lo Nuestro” expone lo mejor del turismo interno.


Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Turismo -Mitur- a través de su Dirección de Promoción Turística Nacional en coordinación con el Club de Empleados del Banco Central Dominicano -BanCentral-, celebró la segunda versión de la feria “De lo Nuestro”, con el objetivo de promover y proveer las mejores ofertas de turismo interno nacional a los empleados de la mencionada institución financiera.
Entre las actividades más sobresalientes del evento turístico resaltan los  talleres de reciclaje para niños con el “Tío Víctor”,  un “Cooking Show” de gastronomía criolla por la Chef Annie, impartidos en las instalaciones del Club BanCentral, teniendo como escenario decoraciones emblemáticas y típicas del costumbrismo dominicano, como valioso recurso cultural.
En ese sentido, la directora de Promoción Turística Nacional del Mitur, Milka Hernández, reveló que la feria surgió como una herramienta de exhibición de las riquezas naturales, culturales e históricas del interior del país, enfocado en ofertar un acercamiento inmediato a los empleados del BanCentral.
“Es de interés del Mitur colaborar en la ejecución de acciones que fomenten el turismo interno, dado que el mismo representa un eje estratégico en el desarrollo y la dinamización económica de las comunidades”, manifestó Hernández.
Igualmente, expresó que la exposición de Turismo Interno, busca motivar a los empleados del organismo bancario a  que visiten los atractivos de nuestra hermosa tierra, a partir de un contacto directo con los principales promotores y actores  de la oferta turística nacional.
El evento se efectúo durante los días 27 y 28 de agosto del año que transcurre, con la participación de los  Clústeres   Turístico de,  Espaillat, Dajabón,  Barahona, así como “Dominican Treasures”, consorcio de promoción de los valores de turismo sostenible en la República Dominicana
También las Asociación Dominicanas de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT), Asociación Dominicana Operadores Turísticos (ADOTUR), artesanos, artistas  folclóricos, y chefs expertos en cocina dominicana.
El acto de clausura fue amenizado con  la participación  de la famosa comparsa carnavalesca  de La Vega,  “Los Broncos”, y la presentación del  merenguero típico, oriundo de Nagua, Yovanny Polanco.

PRESENTAN RESULTADOS EVALUACIÓN DE IMPACTO “PROGRAMA DE APOYOS A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA”


El Ministerio de Agricultura (MA), presentó los resultados obtenidos mediante la ejecución del “Programa de Apoyos a la Innovación Tecnológica Agropecuaria (PATCA II)”, préstamo BID 2443/OC-RD, que durante cinco (5) años se desarrolló a través de la Oficina de Ejecución de Proyectos (OEP) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$34 millones, del cual, US$4,3 millones corresponde a la contrapartida local.
El Programa cumplió su objetivo fundamental plasmado en el aumento de la eficiencia de la agricultura dominicana, y con ello el mejoramiento de la competitividad del sector agroalimentario y disminuyendo la pobreza en las zonas rurales. Objetivo cumplido mediante el ofrecimiento permanente de apoyo de tecnologías modernas a los pequeños y medianos productores agropecuarios, logrando producir alimentos inocuos, así como también, además de contribuir al fortalecimiento institucional y comercial del sector agropecuario nacional.
El PATCA II, ha sido considerado como uno de los principales instrumentos de las políticas de desarrollo de la agropecuaria nacional, aportando al sector agropecuario, elementos fundamentales que han ido reorientando la política de apoyos tecnológicos, logrando una respuesta de forma eficaz a la problemática que enfrenta el país en el contexto competitivo de una economía abierta para el mercado internacional.
El Ministerio de Agricultura, mediante la ejecución del Programa, implementó la aplicación de tecnologías avanzadas para los pequeños y medianos productores agropecuarios, particularmente Nivelación de Suelos; Riego por Aspersión; Riego por Micro Aspersión; Riego por Goteo; Rehabilitación de Pastizales; Tecnologías de Cultivos Protegidos con Acolchados; Cultivo Protegido Bajo Estructura Rústica; y Manejo Post Cosecha para Vegetales y Frutas.
Previo a la adopción de una determinada tecnología, el productor agropecuario realizaba la debida solicitud la cual era evaluada en cada regional del MA. Aprobada la solicitud los productores beneficiarios recibieron capacitaciones obligatorias en Uso Racional y Seguro de Agroquímicos, en Manejo de Residuos Sólidos generados por la implantación de las tecnologías y en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Bajo esa modalidad, el Programa capacitó 1,621 productores agropecuarios beneficiarios.
Previo a la Acreditación de las 27 empresas proveedoras de tecnologías, éstas fueron capacitadas en “Uso del Sistema de Gestión del PATCA II (SGP II)”, de manera tal que eficientemente pudiesen proveer a cada productor agropecuario de la correcta elección y aplicación de cada tecnología con la orientación y asistencia apropiada de los Agentes de Apoyo Agropecuario (AAA).  En este proceso se logró de manera eficiente realizar los pagos directamente a los proveedores de tecnologías sin la intervención de instituciones financieras, lo cual se tradujo en ahorros económicos que fueron revertidos directamente a los apoyos tecnológicos recibidos por los productores agropecuarios beneficiarios.
Igualmente, los AAA fueron capacitados en siete (7) módulos con la finalidad de reforzar sus capacidades y así poder transferir sus conocimientos a los productores beneficiarios con un apoyo del Programa.  Los módulos de capacitación trataron los temas relativos a “Gestión Administrativa y Registros Contables”, “Producción de Vegetales Orientales Bajo un Manejo de BPA”, “Manejo del Cultivo de Musaceas con Tecnología de Riego”, “Animaciones Pedagógicas”, y Técnicas de Capacitación y Comunicación”. 
A la par de la implementación de cada tecnología, todo productor agropecuario beneficiario recibió asistencia técnica en los siguientes a temas: soporte técnico para el manejo de sus cultivos y tecnologías; capacitación y orientación en el desarrollo agro-empresarial; información en tiempo sobre ofertas y demandas de productos en los mercados nacionales e internacionales; capacitación “Buenas Prácticas Agrícola” (BPA), “Manejo.

Gobierno de Taiwán muestra interés en cooperar con RD en materia de telecomunicaciones


Embajador Zem Tang realiza visita de cortesía al presidente del Indotel
El Gobierno de la República de China (Taiwán) manifestó su interés de estrechar la cooperación bilateral en materia de telecomunicaciones con la República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El embajador de la nación asiática, Valentino Jí Zem Tang, realizó una visita de cortesía al nuevo presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, durante la cual intercambió temas de interés para los dos países.
Zem Tang y Del Castillo Saviñón plantearon la necesidad de ampliar la cooperación entre los dos países, a los fines de que la nación asiática pueda contribuir a fortalecer las telecomunicaciones en la República Dominicana aprovechando los avances logrados por Taiwán en esa materia.
Del Castillo Saviñón agradeció la visita del diplomático taiwanés, al tiempo que se interesó por  fortalecimiento de las relaciones con Taiwán en materia de telecomunicaciones, en momentos en que  el gobierno del Presidente Danilo Medina se apresta a lanzar el proyecto República Digital.
El diplomático oriental estuvo acompañado de José Luis T.C. Lin, consejero económico de la embajada de la República China (Taiwán). Estuvo presente, además, la ingeniera Amparo Arango, encargada del Departamento Internacional del Indotel.

Ministerio de Cultura imparte Diplomado de Coaching con 22 participantes en Sala de Arte Ramón Oviedo


La Dirección de Formación  y Capacitación del  Ministerio de Cultura (MINC),  en coordinación con el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),  realizaron  un   “Diplomado en Coaching”, del 13 de junio al 24 de agosto del año en curso.

En el entrenamiento, que forma parte  de los programas del MINC, participaron 22 colaboradores de la cartera y tuvo una carga horaria de 80 horas. 

Las sesiones estuvieron divididas en  ocho módulos, impartidos los días lunes y miércoles, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Sala de Arte Ramón Oviedo, en la sede de la institución cultural, ubicada en la avenida George Washington.

El objetivo del curso fue capacitar a los asistentes en teorías y prácticas que apoyan la función del coach (“entrenar”) y amplían la comprensión de las personas en el trabajo, así como la necesidad de desarrollar nuevas formas de actuaciones en las empresas.

Los responsables del entrenamiento ofrecieron las técnicas y herramientas mediante trabajos y tareas teórico-prácticas, con la implementación  de actividades inherentes a distintas funciones, todo ello, en procura de la potencialización y de la organización, según los lineamientos establecidos.

La licenciada Rosa Elena Rodríguez, directora de Formación y Capacitación, dependencia del Viceministerio de Desarrollo Institucional, ofreció las informaciones sobre la actividad instructiva.

La revista Social Sports tiene seis años de circulación en RD y varios países


Williams Martínez Burgos

La Vega, RD.- Julio Alberto Suárez y José Luis Bautista, presidentes de la revista Social Sports, dos intrépidos veganos, tienen seis años en sus ediciones, a full color, que la actualidad circula en el Cibao y Grand Santo Domingo, Puerto Rico, USA, Canadá y Europa, en la gráfica alegres de dominicanos que triunfan.
FOTO: Julio Alberto Suárez y José Luis Bautista.

Wushu lanza promoción para desarrollo de ese deporte


Luisín Mejía resalta iniciativa de esta disciplina

Ronnie Martinez

Con la finalidad de motivar a los jóvenes para expandir el deporte a nivel nacional, la Federación de Wushu lanzó una campaña de promoción que se llevará a todo el país.
“Únete al Wushu, Arte Marcial Chino”,  con este slogan, se abrió ayer la campaña de la Fedowushu, en una actividad efectuada en el Comité Olímpico Dominicano, con representante de todos los sectores de la vida nacional.

Luis Chanlatte, presidente de la Fedowushu, al presentar la campaña y los spots que se difundirán por la radio y la televisión, destacó el avance de este deporte en el país.
Durante el acto, el presidente del Comité Olímpico Dominicano destacó esta iniciativa e invitó a los demás dirigentes federados a imitar actividades similares.

“Hoy me toca felicitar a la Federación de Wushu por esta iniciativa, que aseguramos tendrá resultados positivos para esta disciplina”, dijo Mejía.

Chanlatte agradeció la presencia de las personalidades presentes, entre las que figuran, Trajano Santana, del Partido Revolucionario Independiente (PRI), el viceministro de Deportes, Aníbal Portorreal y representantes de la mayoría de las federaciones.

“Este deporte que se expande en el país, gracias a los organismo nacionales, ahora tenemos personalidad jurídica dentro de los deportes, reconocido por el COD en el 2009, pero antes en el 2005, pertenecemos a la Federación Internacional de Wushu (IWUF)”, dijo Chanlatte.

La expansión inició en el 2005, con el apoyo de IWUF, doce años de labor, estando esta federación entre las primeras de la familia olímpica, contando con más de 24 asociaciones.
Identificó el plan aplicado de Wushu Dominicana, que es el Wushu, significado y estilo, así como su utilería personal para competidores, equipamientos,  uniformes y la historia en RD.
Las asociaciones agrupadas en regiones, norte, este, sur, Distrito Nacional con la sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte; provincia Santo Domingo Los Alcarrizos, Villa Juana, Manoguayabo, Villa Mella y Pedro Brand.

Con las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, Dajabón, Puerto Plata, Provincia María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago Rodríguez, Valverde, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, la Romana, La Altagracia, Monte Plata, Samaná, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Independencia y Elías Piñas.

Contando con un staff de entrenadores y profesores, directores técnicos, con el apoyo del colegio de árbitros, este informativo tiene los componentes de la selección nacional y atletas destacados en Wushu.

La solidez de este deporte ha sido su programa de capacitación, seminarios y entrega de utilerías en las 24 localidades de este deporte.

Nuestros atletas han estado en torneos nacionales, provinciales, de asociaciones y copas, como Esmeralda, Diamante, el Festival de la Frontera - Jimaní y recientemente Juegos de la Juventud.

Incluyendo solidaridad con otros programas, en el país y a nivel internacional. Los padres de nuestros alumnos ha estado presentes en los certámenes, integrándose además el Circulo Deportivo del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

El comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Wushu, es presidida por Chanlatte, junto dos vice presidentes, primero y segundo Nicolás Montero y  Eddy Gómez Soto.
La tesorería, está  a cargo de César Rómulo Vallejo y Julio Florentino, secretario de organización.

Pie de foto 

1:Luis Chanlatte habla durante el lanzamiento de la promoción de Wushu

2:Personalidades, dirigentes de todo el país y atletas, durante el lanzamiento de la campaña de promoción de la Federación Dominicana de Wushu.

Eco de Eternidad

El Leño Pinto Digital  La disciplina mantiene el rumbo cuando las emociones se agitan. Cápsula Naval  Por Homero Luis Lajara Sola En cada gu...