viernes, 2 de septiembre de 2016

INCREMENTOS NUBOSOS CON CHUBASCOS Y TRONADAS


Viernes 02 de septiembre de 2016 a las 6:00 a.m. válido hasta el domingo 04 de septiembre de 2016 a las 6:00 a.m.         

El tiempo meteorológico estará caracterizado por el acercamiento de una vaguada que se localiza actualmente sobre Puerto Rico, la misma estarán incrementado el contenido de humedad sobre el territorio dominicano, para que se generen incrementos nubosos acompañados de chubascos locales y tronadas  hacia las provincias de  La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal y el gran Santo Domingo.  

Para mañana sábado la vaguada se estará alejando del territorio dominicano y una masa de aire con menor contenido de humedad estará ingresando al país, por lo tanto, volverá a restablecerse un patrón meteorológico caracterizado por la escases de lluvia y solo al final de la tarde se podrían generar aislados chubascos hacia algunas localidades de las regiones noreste, sureste, noroeste y la cordillera Central

Las temperaturas se mantendrán calurosas a nivel nacional, en tal sentido, LA ONAMET, recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse durante el período de mayor insolación desde la 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

La Tormenta Tropical Hermine, tiene vientos máximos sostenidos  de 110 kph, se ubica a unos 80 kilómetros al noreste de Tallahassee Florida y a unos 30 kilómetros de Valdosta Georgia y se mueve al nor/noreste a unos 22 Kph 
La Tormenta Tropical Gastón fue localizado a unos 505 kilómetros al oeste de la isla FAIAL en las Azores, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por horas. Se mueve hacia el este a unos 24 km/h. Por su distancia y desplazamiento estos fenómenos no ofrecen peligro para la República Dominicana.

Distrito Nacional:             Medio nublado a nublado con chubascos locales y tronadas en la tarde.
Santo Domingo Norte:      Medio nublado a nublado con chubascos locales y tronadas en la tarde.
Santo Domingo Oeste:      Incrementos nubosos ocasionales con chubascos locales y tronadas en la tarde.
Santo Domingo Este:        Incrementos nubosos ocasionales con chubascos locales y tronadas en la tarde.
El  Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 33ºC  y  35ºC  y la mínima entre  22ºC y 24ºC.     

Resumen. Ligero incremento en las lluvias debido a la incidencia de una vaguada.    

jueves, 1 de septiembre de 2016

Consejo Superior Policial recomienda retiros de oficiales superiores y subalternos


Durante la novena reunión ordinaria realizada por el Consejo Superior Policial, la mañana de este jueves, se aprobó recomendar al Poder Ejecutivo el retiro forzoso de varios oficiales superiores y subalternos de la Policía Nacional por la comisión de diferentes faltas a los reglamentos que rigen la institución del orden.

Entre los oficiales figuran Coroneles, Tenientes Coroneles, Mayores, Primeros y Segundos Tenientes.

Otros oficiales fueron cancelados por haber sido condenados mediante sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, dictada por los tribunales ordinarios, por la comisión de diferentes hechos previstos y sancionados por el Código Penal Dominicano.

También se produjeron retiros por antigüedad en el servicio y por su propia solicitud, en tanto que otros fueron sancionados por faltas disciplinarias.

El Consejo Superior Policial estuvo presidido por el Ministro de Interior y Policía, Dr. Carlos Amarante Baret; el Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez; el Director General de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes; el Director Central de Prevención, general de brigada Valentín Rosado Vicioso; el Director Central de Investigaciones (DICRIM), general de brigada Ney A. Bautista; Director Central de Asuntos Internos, general de brigada Héctor García Cuevas, y el Director Central de Asuntos Legales, coronel Voltaire Batista Matos.

El Consejo Superior Policial, de conformidad con la Ley 590, se debe reunir todos los meses y extraordinariamente cuantas veces sea necesario.

El presidente de la DNCD designa al periodista Carlos Devers nuevo vocero de la agencia antinarcóticos


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, designó esta tarde al periodista Carlos Devers como nuevo Director de Relaciones Públicas del organismo antinarcóticos.
Devers sustituye en esas funciones al también periodista Darío Medrano, quien pasó a ser asesor general del incúmbete de la DNCD.
Carlos Devers ha laborado por varios años en distintos medios de comunicación y ha sido encargado de prensa del Ejército de República Dominicana y de otras importantes agencias de seguridad e inteligencia del Estado.
El nuevo vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas asumió sus nuevas funciones la tarde de este jueves.

Comisión Nacional de los Derechos Humano entrega joven a la Policía Nacional para investigación en torno a la muerte de raso de la institución


Comisión Nacional de los Derechos Humano entrega joven a la Policía Nacional para investigación en torno a la muerte de raso de la institución

-Hecho ocurrido el pasado 27-08-2016.

La Policía informó que fue entregado este jueves por el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, un joven para ser investigado en torno a la muerte de un raso de la institución del orden y de las heridas que presenta la concubina del occiso,  en un hecho ocurrido el pasado 27-08-2016.

El prevenido es Yoandy Andrés Segura, de 21 años, residente en la calle Santa Teresita del kilómetro 13 de la Autopista Sánchez, quien estuvo acompañado por su madre la señora Neuris Segura Alcántara, de 43 años.   

La CNDH entregó el joven al general Nelson Rosario Guerrero, Director de Información y Relaciones Públicas, quien a nombre de la Dirección General de la Policía Nacional, dijo que Yoandy Andrés estará siendo investigado por los miembros de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM), para determinar si él guarda relación o no en el hecho.

En tanto que Manuel María Mercedes destacó que la Policía siempre ha cumplido con su deber cada vez que le ha tocado entregar a una persona para la aclaración de un caso en curso, respetando sus derechos.

Por este caso se persigue a los tales “Chity” y “Galletica”, quienes andan fuertemente armados.

Recordó que el alistado policial Jeyson Eusebio Paredes murió a causa de un impacto de bala en la cara anterior del cuello con salida en la región dorsal, mientras que su concubina Raysa Núñez Mejía, de 38 años, sufrió una herida de bala en el hombro derecho y una segunda en el izquierdo.

El prevenido está bajo el control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

COMANDANTE GENERAL ERD., DESIGNA NUEVO DIRECTOR GENERAL DE EGEMERD.


El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General BRAULIO A. ALCÁNTARA LÓPEZ, dispuso la designación del Coronel MANUEL A. CARRASCO GUERRERO, ERD., (DEM), como nuevo Director General de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, en sustitución del Coronel WILLIAMS G. JIMENEZ POLANCO, ERD., (DEM).

La Ceremonia fue celebrada en la explanada frontal de EGEMERD y se desarrolló en un ambiente de solemnidad y estricta armonía militar, fundamentalmente cuando el Coronel JIMENEZ POLANCO, ERD., hizo entrega de la bandera que simboliza el traspaso de mando al Director General entrante.

El acto fue presidido por el General de Brigada MIGUEL A. BURGOS GARCÍA, ERD., Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar de la Institución, en representación del Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General BRAULIO A. ALCÁNTARA LÓPEZ.
El General de Brigada, BURGOS GARCÍA, ERD., al entregarle el Memorándum de designación, exhortó al Coronel CARRASCO GUERRERO, ERD., a trabajar fuerte para que EGEMERD; continúe formando oficiales idóneos tanto en el Curso de Comando y Estado Mayor, como en los demás programas que dicha Escuela desarrolla.
De su lado el Coronel CARRASCO GUERRERO, ERD., manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en él, por el Mayor General ALCÁNTARA LÓPEZ, a quien le dió garantías de que trabajará arduamente para fortalecer cada vez más, la casa de altos Estudios Militares del ERD. 
En el acto de traspaso de mando estuvieron presentes Oficiales Superiores, Subalternos y alistados pertenecientes a dicha Escuela Militar.

Ministro de Defensa Recibe la Visita del Embajador de Taiwán


El Ministro de Defensa Teniente General Rubén Darío Paulino SemERD., recibió en su  Despacho la visita de Cortesía del Excelentísimo Sr. Valentino Ji Zen Tang,  Embajador de Taiwán en la Republica Dominicana.

El señor Ministro converso sobre los fuertes vínculos que unen las dos Naciones, al tiempo que  agradeció la visita del  Sr. Valentino Ji Zen Tang, valorándola como positiva,   manifestó su gratitud  por la gran colaboración que ambos países  puedan brindarse. 

Presidenta de la Cámara de Diputados niega aumento de sueldo para diputados y diputadas


La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina Sánchez,  negó este miércoles que ese órgano legislativo haya hecho un aumento salarial a los honorables diputados y diputadas.

La congresista  dijo que los diputados y diputadas que cobraron sus salarios saben que dicho aumento no es cierto, tras afirmar que mientras esté presidiendo la Cámara de diputados dicho aumento no se producirá.

“Quiero decirles tanto a los diputados y diputadas así como a los medios de comunicación del país que en la cámara de Diputados no ha habido ningún aumento de sueldo. Los diputados y diputadas que cobraron saben que no ha habido aumento salarial”, precisó Medina Sánchez.

Asimismo, prometió que  en este año legislativo, no habrá ningún aumento salarial, debido según explicó, la Constitución de la República establece que los legisladores no pueden legislar para su propio beneficio.

Según indica el artículo 140 de la constitución de la República “Ninguna institución pública o entidad autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados. La inobservancia de esta disposición será sancionada de conformidad con la ley”.

Indicó que si debió haberse hecho dicho aumento salarial fue antes de iniciarse esta legislatura, y que como no se hizo “ni lo hice ni lo haré, para que estén tranquilos y del tema no se hable más”.

De esa forma la presidenta de la Cámara de diputados le sale al frente a una información publicada por un medio de comunicación que da cuenta sobre un supuesto aumento salarial de los legisladores.

EN SOLO DIEZ DIAS DE GESTION, PGR LOGRA MEJORAS


¡Por fin! No solo se perseguirá el crimen, también se va a prevenir
El Procurador ha emitido su primera resolución, creando la Dirección de Prevención. La resolución No. 02792 constituye “la oficialización de un nuevo comienzo para la política criminal” y uno de los primeros pasos de la profunda reforma en materia de política contra el crimen que se han venido fraguando en los primeros diez días de trabajo que ha cursado de la nueva gestión.
Aunque la Ley 485-64 suprimió la Secretaría de Estado de Justicia y pasó sus funciones a la Procuraduría y su titular, solo algunas áreas propias de un Ministerio de Justicia han sido abordadas. Hasta la fecha, la Procuraduría se ha desempeñado como cabeza del Ministerio Público y otras áreas puntuales como el sistema penitenciario, concentrando la gestión institucional en la persecución del crimen y no en la prevención. Por ello, la estructura de la Procuraduría será replanteada para integrar más y mejores ejes de la política contra el crimen, incluyendo la nueva Dirección de Prevención, un proyecto país que la gestión de Rodríguez ya ha iniciado.
Reforma penitenciaria: Un tren al que le aumentarán las revoluciones
La reforma penitenciaria dominicana ha avanzado con buen pie, pero el Procurador quiere impulsarla a nuevas velocidades, “para dejar atrás -lo más pronto posible- el régimen inhumano y de desigualdades de las cárceles del sistema tradicional, porque un sistema así es contrario a todo lo que queremos para nuestro país.”
La reforma penitenciaria ha dividido el sistema carcelario en dos, uno gobernado por el Nuevo Modelo Penitenciario, que ha sido reconocido en todo el mundo por su excelencia, y otro bajo el régimen tradicional, que irá pasando -paulatinamente- por los necesarios procesos tendentes a adecentar propios del Nuevo Modelo que Rodríguez pretende impulsar con “apoyo sin precedentes” a favor de esta urgente reforma.
Poner la casa en orden: Reglamentando por primera vez
La Ley 133-11, Orgánica del Ministerio Público, nunca ha sido reglamentada, a pesar de haber sido aprobada hace ya cinco años. El Procurador ha anunciado que va a cambiar eso. Las reuniones con las áreas de lugar han sido programadas y el proceso de redacción de normativas ya ha iniciado, para que “la ejecución de la política criminal no se improvise”.
El Procurador conversa con Gladys Sánchez, directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en el marco de reuniones de equipo referentes a las transformaciones en proceso.
El Procurador conversa con Gladys Sánchez, directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en el marco de reuniones de equipo referentes
a las transformaciones en proceso.
Bienes incautados. De las tinieblas a la luz: Administración y custodia responsables
El tema de los bienes incautados ha sido uno en el que la población ha depositado poca confianza. Por eso, la nueva gestión realizó el levantamiento del área y se encuentra en las fases finales del saneamiento del inventario, a la vez que, por primera vez, da los pasos para la instauración de un proceso automatizado, estandarizado, formal y eficiente de administración y custodia de los bienes incautados por el Estado.
Servicios que le simplifiquen la vida al ciudadano
El Procurador anunció el “completo replanteamiento de la forma en la que se brindan los servicios a la ciudadanía”. Se refirió a la digitalización de servicios de la Secretaría General y la posibilidad de realizar más solicitudes que nunca antes desde la casa o el trabajo, a través de plataformas digitales amigables que reducirán el costo de las diligencias que se realizan ante la entidad, con la intención de “facilitarle la vida a la gente.”
Las declaraciones del Presidente sobre delitos de Medio Ambiente
El Procurador se refirió a las declaraciones del Presidente, quien indicó recientemente que “A partir de ahora, el que se meta a deforestar, va preso”. En ese sentido, el titular de la Procuraduría dijo que a los delitos ambientales se les pondrá un ojo especial, por el bien del futuro nacional. Aseguró que toda infracción penal, medioambiental o de cualquier índole, será perseguida con toda la fuerza de la Ley.
Tras la reunión con todos los titulares del Ministerio Público, Rodríguez conversa con los miembros del ente persecutor del Estado. Arriba el Magistrado Jean Rodríguez con Andrés Chalas, Procurador Adjunto.
Tras la reunión con todos los titulares del Ministerio Público,
Rodríguez conversa con los miembros del ente persecutor del Estado.
Arriba el Magistrado Jean Rodríguez con Andrés Chalas, Procurador Adjunto.
Sobre Tucanos, INAPA y otros casos: “El peso de la Ley se hará sentir”
Rodríguez señaló que los casos de Tucanos, INAPA y otros de relevancia nacional seguirán su curso. En ese sentido, el Procurador indicó que “seguimos trabajando para que se sienta el peso de la Ley. Para quienes se preguntan sobre estos temas: No habrá engavetamientos ni paños tibios.” En ese sentido, dijo que los casos y sus detalles correrán por la ruta institucional correcta, la de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), que será respetada y respaldada, tal y como manda la normativa.
El Procurador había solicitado un “tiempo mínimo para evaluar los expedientes previo a dar declaraciones” y, de conformidad con la solicitud, realiza estas declaraciones tras solo diez días laborables desde su designación. Agradeció a la prensa, sobre todo a la prensa fuente con sede en la PGR, por su razonable comprensión sobre el tiempo mínimo de evaluación de los expedientes.
“La persecución de la corrupción será fortalecida, no marginada.”
Sobre el tema de mayor expectativa, el Procurador dijo que “La persecución de la corrupción será fortalecida, no marginada.” La declaración se refiere al plan y ejecución relativos al fortalecimiento de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). La actual gestión ya se encuentra realizando esfuerzos para aumentar el personal, reforzar el equipamiento y aumentar las capacitaciones especializadas que recibe el equipo que lo integra.
Condena sin juicio: Gestión ha sido criticada antes de iniciar
Rodríguez manifestó estar confiado en el trabajo que se estará realizando. Reconoció que la gestión ha sido criticada por algunos desde antes de empezar, pero dice estar seguro de que los resultados positivos de la nueva política contra el crimen coadyuvarán a un nuevo juicio de la gestión, “en un momento más oportuno que permita tener a mano los elementos de juicio sobre el relanzamiento del Ministerio Público y la profunda y positiva transformación de la Procuraduría.”
alaindoblefoto
La gestión a lo interno:
PGR: “La criminalidad no tiene horarios, así que nosotros tampoco.”
El Procurador se refirió a los comentarios sobre el horario extendido de la nueva gestión. Fuentes no identificadas habrían reportado que el equipo de la nueva gestión labora hasta altas horas de la noche, con una jornada voluntaria de más de 12 horas. Señaló que “se está trabajando mucho”, mencionando que laboraron también sábado y domingo, a tiempo completo, lo que, a su juicio,  “es prueba del compromiso de la gestión con el país y la lucha contra la criminalidad.”  Concluyó señalando que “la criminalidad no tiene horarios, así que nosotros tampoco.”
Ni despidos forzados ni salidas masivas: “Venimos a unirnos a lo mejor de un equipo de servidores”
El Procurador anunció que no tiene intención alguna de despedir personal. Y que “al contrario, venimos a unirnos a ellos, que son los que tienen años sirviéndole a la Procuraduría”. Dijo haber encontrado un equipo de gente mayormente laboriosa y comprometida,  y que “nadie que trabaje bien y sea honesto, debe temer.”
Rodríguez es recibido con alegría por fiscales y procuradores en la primera reunión de trabajo del Ministerio Público.
Rodríguez es recibido con alegría por fiscales y procuradores
en la primera reunión de trabajo del Ministerio Público.
Mejora de las condiciones de trabajo de los miembros del Ministerio Público
El Procurador señaló que ya ha entablado conversaciones con los miembros titulares del Ministerio Público sobre las condiciones de trabajo de sus equipos y se comprometió a mejorarlas, incluyendo la dignificación de los salarios, según corresponda, de manera paulatina y gradual.
Un Ministerio Público decente
“Yo quiero un Ministerio Público decente, para tener moral para corregir  y perseguir”, señaló Rodríguez. El titular indicó que le está dando prioridad a sanar el organismo, para garantizar que “los encargados de hacer cumplir el ordenamiento estén siempre del lado correcto, el del servicio, la verdad y la honradez.”
Los titulares de las Fiscalias y las Procuradurías Regionales acompañan a Rodríguez en la primera foto oficial de equipo.
Los titulares de las Fiscalias y las Procuradurías Regionales
acompañan a Rodríguez en la primera foto oficial de equipo.

MP consigue envíen a prisión hombre que abusó de adolescente en San Pedro de Macorís


San Pedro de Macorís.- El Ministerio Público de este distrito judicial logró que fuera dictada una sentencia de 10 años de prisión en contra de un hombre que fue hallado culpable de haber abusado sexualmente de una adolescente de 13 años de edad.
La sentencia fue dictada por el Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís contra Wilfredo Alberto Arias Curet, tras comprobarse que cometió el abuso sexual en perjuicio de la menor, cuyo nombre se omite por razones legales.
La Procuraduría Fiscal de San Pedro de Macorís, que dirige Pedro Núñez Jiménez, estuvo representada por la coordinadora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, Margarita Hernández Morales, quien tuvo a cargo las investigaciones luego que la madre de la menor presentara la denuncia del caso, que ocurrió en el año 2011.
Arias Curet, quien deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, fue hallado culpable de haber violado las disposiciones contenidas en los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano,  y el artículo 396 letras a, b y c del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

Jueces imponen 10 años de prisión contra ex cabo PN mató civil en Gualey


El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó 10 de prisión en contra de Wilman Aneury Núñez, ex cabo de la Policía Nacional, hallado culpable de ultimar de varios disparos a la víctima Braian Luis Matos, en el sector Gualey de esta capital.
El tribunal, conformado por los jueces Pilar Rufino, Daira Medina y Yissel Naranjo validó los elementos probatorios presentados por el procurador fiscal Eduardo Velázquez Muñoz, en representación del Ministerio Público.
De acuerdo al expediente, el hecho ocurrió en fecha 25 de mayo del 2014, en la calle 25, número 41. “El acusado recibió la información de que a su primo hermano, David Joel Ortiz, lo habían matado en un establecimiento comercial, ubicado en la misma zona, de inmediato salió a buscar el supuesto responsable de la muerte de su pariente, en compañía del prófugo Miky” detalló la Fiscalía.
Asimismo, la Fiscalía manifestó que cuando el penado y el prófugo transitaban por la calle Interior I, esquina Teo de ese sector, se encontraron con la víctima Braian Luis Matos, y le realizaron varios disparos que le provocaron la muerte.
La conducta del acusado constituyó una violación a los artículos 265, 266, 295, 297 y 302 del Código Penal Dominicano.
Wilman Aneury Núñez deberá la cumplir la sentencia impuesta en el Centro de Operaciones Especiales de Manoguayabo.

Explota un cohete de Space X durante una prueba en la base de Cabo Cañaveral

Un cohete manejado por la compañía aeroespacial Space X explotó en medio de una operación de lanzamiento en Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, EE.UU.
Internacional/BBC MUNDO
La Agencia Espacial de Estados Unidos, (NASA, por sus siglas en inglés), informó que la detonación ocurrió durante una prueba de un cohete no tripulado.
A su vez, en un comunicado la compañía atribuyó la explosión en "una anomalía" y dijo que nadie había resultado herido.
La carga útil del cohete, un satélite de comunicaciones que sería lanzado el sábado, también se perdió en la explosión.
Facebook, en colaboración con Eutelsat Communications, planeaba usar el satélite de fabricación israelí Amos-6 para ofrecer cobertura de internet de banda ancha a zonas del África subsahariana, como parte de su iniciativa Internet.org.
Testigos indicaron que sintieron una onda de choque y se pudo ver una densacolumna de humo que salía de las instalaciones de lanzamiento.
Mapa de Cabo Cañaveral
Image captionEl lugar en donde ocurrió la explosión está a unos kilómetros del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien se encuentra de visita a África, dijo que estaba "profundamente decepcionado" de enterarse de que el satélite quedó destruido.
"Seguimos comprometidos con la misión de conectar a todos, y seguiremos trabajando hasta que todos tengan las oportunidades que este satélite iba a proveer", dijo Zuckerberg en su perfil de Facebook.
El cohete Falcon 9 logró en 2015 realizar la primera operación de aterrizaje en una plataforma en medio del océano.
La hazaña de Space X, una compañía privada que realiza operaciones aeroespaciales, representó un paso crucial hacia la reutilización de los cohetes.
Sin embargo, en enero de este año el Falcon 9 tuvo una explosión sobre la plataforma de aterrizaje luego de que colapsó uno de sus soportes en el momento final de su llegada.
El objetivo de la empresa es reducir los costos de los programas espaciales privados con la fabricación de componentes reutilizables.
Ese mismo cohete también es utilizado para transportar cápsulas de suministros para la Estación Espacial Internacional.
Falcon 9Image copyrightAFP
Image captionEl Falcon 9 ha sido usado para enviar satélites y suministros al espacio, además de que tiene la capacidad de aterrizar.

Eco de Eternidad

El Leño Pinto Digital  La disciplina mantiene el rumbo cuando las emociones se agitan. Cápsula Naval  Por Homero Luis Lajara Sola En cada gu...