miércoles, 31 de agosto de 2016

Apresan a dos de tres hombres acusados de herir de bala a un obrero haitiano durante un asalto en Villa Mella, Santo Domingo Norte


La Policía apresó ayer en el sector La Senda, de Villa Mella, Santo Domingo Norte a dos de tres jóvenes que hace dos semanas hirieron de bala a un obrero haitiano durante un asalto para despojarlo de sus pertenencias.

Los detenidos son Álvaro Brazobán Núñez (a) Baba, de 21 años, y Luis Enrique Lama Decena (a) Miki, de 19, quienes están acusados de herir de bala al nacional haitiano José Mateo, de 27 años, el pasado día 14 durante un asalto en el sector La Senda, en Villa Mella.

Al ser detenido, a Brazobán Núñez le fue ocupada una pistola calibre 380mm, de marca y serie ilegible y a Lama Decena, una pistola con un cargador sin cápsulas.

Al ser analizada dicha arma se determinó que estaba asignada como arma de reglamento al raso de la Policía, Cristian José Peralta Ramírez, la cual le fue robada durante un asalto cometido el pasado lunes en la noche en Los Guarícanos.

Durante el asalto el agente policial fue despojado además de un chaleco antibalas que llevaba puesto y un teléfono celular.

La Policía activa la persecución de Génesis Féliz Bonilla (a) Jinete, otro de los asaltantes del haitiano, para ponerlo bajo control del Ministerio Público junto a los detenidos.

Apresan dos personas acusadas de asaltar y despojar de sus armas de reglamento a un raso policial y un cabo del Ejército, en SDE


Fueron apresados ayer un hombre y una mujer quienes eran activamente perseguidos mediante órdenes de arresto por haber despojado de sus respectivas armas de reglamento y dinero en efectivo mediante asalto a un raso de la Policía y a un cabo del Ejército de República Dominicana, en hechos separados ocurridos en el sector de San Luis, Santo Domingo Este.

Los detenidos son Rafael Reyes Betivier (a) Api, de 24 años, residente en el barrio San Miguel Grullón del sector San Luis, y Yuleisy Espíritu Gil (a) Yuleisy Milagros, de 20, quien vive en la misma dirección.

Ambos fueron detenidos mediante la orden de arresto No. 21853-ME-2016 por el hecho de que Betivier (a) Api, el pasado 02-08-2016, interceptó al raso policial Ricardo Bienvenido Hernández en el citado barrio y lo despojaron de su pistola la cual tiene asignada como arma de reglamento; la suma de RD$30,000.00 en efectivo, y un celular, emprendiendo la huida realizando tres disparos. Según las declaraciones del alistado, Espíritu Gil (a) Yuleisy Milagros fue la persona quien lo ubicó para que lo asaltaran.

Al momento del apresamiento de “Api”, se le ocupó una pistola la cual había despojado mediante asalto el 20-08-2016 al cabo del Ejército Luis A. Gómez Sánchez, mientras se encontraba parado frente a su residencia en el sector Villa Tropicalia. El prevenido, además, era perseguido mediante la orden de arresto No. 21057-ME-2016 por haber despojado el pasado 30-07-2016, a punta de pistola, a la señora María Alejandra Peralta de su motocicleta marca Suzuki AX-100, año 2016, sin placa, y RD$10,000.00 en efectivo.

Api al ser cuestionado dijo que dicha motocicleta se la vendió a un tal “Chulo” del cual se activa su localización. Los detenidos se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Dictan 15 años de prisión contra ex capitán de la PN mató hombre en el ensanche Quisqueya


A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Cuarto Tribunal Colegiado dictó 15 años de prisión en contra de Hansel Michael Cuevas Carrasco ex capitán de la Policía Nacional, hallado culpable de quitarle la vida al señor Pablo de los Santos Montero.
El tribunal, conformado por los jueces Pilar Rufino, Yissel Naranjo y Delio Germán, acogió como buenas y válidas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, representado por el procurador fiscal Eduardo Velázquez Muñoz.
El expediente acusatorio narra que en fecha 24 de mayo del 2015, en la calle Rafael Augusto Sánchez esquina Bohechio, del sector ensanche Quisqueya, el condenado chocó su vehículo contra el automóvil marca Kia, propiedad del señor Juan Ventura Mosqueta, tío del fallecido, produciéndose una discusión entre ambos.
Posteriormente, la víctima se presentó en el lugar, y le reclamó por lo sucedido al sentenciado, quien reaccionó de manera violenta, procediendo a sacar su pistola marca Glock, la cual portaba en calidad de oficial, y le realizó dos disparos mortales en la espalda que le ocasionaron la muerte a la víctima Pablo de los Santos Montero.
El Ministerio Público acusó al penado de violación a los artículos  295 Y 304 del Código Penal Dominicano. Deberá cumplir la pena impuesta en el Centro de Operaciones Especiales de Manoguayabo.

Ministerio de Trabajo realiza Jornada de Empleo para 280 vacantes


Santo Domingo.-El Ministerio de Trabajo (MT) realizó este martes una Jornada de Empleo para la Zona Franca de Tamboril, donde se ofertaron 280 plazas de trabajo para operarios de máquinas de coser.
El evento fue organizado por disposición del ministro de Trabajo, licenciado José Ramón Fadul Fadul, dando continuidad a la decisión del Gobierno de establecer estrategias de formación y creación de empleos dignos a través del Servicio Nacional de Empleo (SENAE).
El director general de empleo, Bienvenido Castillo, en representación del ministro Fadul, destacó los servicios que ofrece el Ministerio de Trabajo para la intermediación de empleo, a través de la Bolsa Electrónica de Empleo,www.empleateya.gob.do , en la cual los empleadores y los trabajadores pueden ofrecer sus puestos de trabajo y registrar sus currículos.
La jornada contó con una gran asistencia de jóvenes que buscaban obtener su primer trabajo. Previo a depositar sus currículos, los participantes recibieron orientaciones sobre el primer empleo, los programas de inserción laboral  y emprendimiento de Juventud y Empleo del Ministerio de Trabajo.
La actividad tuvo lugar en la Zona Franca de Tamboril desde las de 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, donde Castillo manifestó que el MT realiza una gran labor en la capacitación de los jóvenes para su primer empleo.

Dilma Rousseff es destituida como presidenta de Brasil

Ocho meses y 17 días después de su inicio, el proceso de impeachmentcontra Dilma Rousseff llegó este miércoles a su desenlace.
Internacional/BBC MUNDO
Alrededor de las 13:30 hora local (16:30 GMT), 61 senadores votaron a favor de retirar a la presidenta de su cargo de manera definitiva. 20 rechazaron la medida y no hubo ninguna abstención.
Para recuperar su cargo, del que fue apartada temporalmente en mayo, Rousseff necesitaba que menos de 54 senadores voten por su destitución.
La expresidenta del gigante latinoamericano fue apartada así de la función a la que que llegó tras las elecciones presidenciales de 2011 y para la que fue reelegida en 2014.
"Un abrazo cariñoso a todo el pueblo brasileño, que comparten conmigo la creencia en la democracia y los sueños de justicia", manifestó Rousseff.
"En este momento no voy a decirles adiós. Estoy segura de que puedo decir 'hasta pronto'", afirmó.
Pantalla del Senado refleja el resultado de la votaciónImage copyrightTV SENADO BRASIL
Image captionLa votación se produjo a las 13:30 hora local (16:30 GMT).
Atrás quedan cinco años de gobierno de quien fue la primera mujer en presidir Brasil, una figura con una larga trayectoria política que se inició con su militancia guerrillera contra el gobierno militar, primero en su Belo Horizonte natal y después en Río de Janeiro y Sao Paulo.
Tras su paso por prisión en 1970, donde fue torturada, y tras la caída del gobierno de facto, Rousseff continuó su activismo político, que la llevó a convertirse en una figura clave del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, primer presidente del Partido dos Trabalhadores (PT).
Lula se convirtió en su mentor político, la designó como su sucesora y la aupó como candidata presidencial en 2011.
Temer y RousseffImage copyrightAP
Image captionCon la presidencia de Temer se pone fin a un periodo de 13 años de presidentes del PT.
Ahora, con la salida de Rousseff de la presidencia, también se pone fin al periodo de 13 años de gobiernos del PT que comenzó con Lula da Silva en 2003.

Temer, presidente hasta 2018

El relevo lo toma Michel Temer, quien ya había sustituido a Rousseff como presidente desde su suspensión en mayo, y permanecerá a cargo del gobierno brasileño hasta finales de 2018.
Antes de eso, Temer, líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, de centro derecha, era vicepresidente del gobierno en la coalición que llevó a Rousseff a la presidencia.
El PMDB es, por número de diputados y senadores, el partido más grande de Brasil. Pese a ello, no ha tenido candidato propio a la presidencia desde 1994, lo que no ha evitado que sea el partido que más presencia ha tenido en el gobierno federal desde el regreso de la democracia a Brasil hace 30 años.
Cúpula del Senado de Brasil.Image copyrightTV SENADO
Image captionLa votación en el Senado fue de 61 votos a favor de la destitución frente a 20 en contra. No hubo abstenciones.
Después de confirmada la destitución, el Senado votó por la posibilidad desuspender por ocho años de cualquier actividad pública a Rousseff.
La iniciativa, sin embargo, no obtuvo el apoyo de los dos tercios de la Cámara Alta y quedó en nada.

La defensa de Rousseff

Con la votación del Senado de este miércoles se culminó el proceso de investigación sobre la presunta manipulación de los presupuestos del gobierno brasileño.
El pedido de impeachment a la presidenta llegó al Congreso en octubre del año pasado. Los adversarios de Rousseff acusan a su gobierno de tomar préstamos de bancos estatales sin consultar al parlamento para tapar agujeros en las cuentas públicas.
El juicio sobre el impeachment comenzó el jueves pasado, cuando se empezaron a escuchar en el Senado los testimonios a favor y en contra de la presidenta.
Rousseff negó en todo momento los hechos de los que se le responsabiliza y su defensa señaló que tales acusaciones no son suficientes para tomar una medida tan drástica como apartar un presidente de la república.
Senado de BrasilImage copyrightAFP
Image captionLos 81 senadores brasileños tomaron parte en el proceso de impeachment.
El lunes, en una defensa que duró 14 horas, Rousseff pronunció un discurso en el que calificaba al impeachment como un "golpe contra la democracia".
"Como todos, tengo defectos. Pero entre mis defectos no están la deslealtad y la cobardía. No traiciono los compromisos que asumo", aseguró.
"No lucho por mi mandato por vanidad o apego al poder, lucho por la democracia y por el bienestar del pueblo", agregó.

Fin del impeachment

Sin embargo, ni el emotivo discurso de la presidenta, ni el de su abogado defensor cambiaron el sentido del voto de la cámara.
Ahora, el presidente del Tribunal Supremo Federal, Ricardo Lewandowski, redactará la sentencia y la publicará en el Diario Oficial.
Rousseff recibirá la notificación oficial y el proceso concluirá.
Protesta contra TemerImage copyrightREUTERS
Image captionTemer también llega a la presidencia en medio de protestas.
"Se trata de un juicio sobre responsabilidades políticas, no penales, de modo que Rousseff no puede ser juzgada por esta cuestión en un tribunal", apunta Pablo Uchoa, periodista de BBC Brasil.
Como telón de fondo del proceso de impeachment queda la investigación "Lava Jato" (lavado de autos) sobre presuntos sobornos que, según la Fiscalía, ayudaron a financiar campañas del PT y sus socios de gobierno y que puso en cuestión a la clase política brasileña en general.
Aunque algunos miembros de su partido, incluido Lula da Silva, se vieron afectados por ese escándalo, Rousseff -que facilitó la investigación desde la presidencia- nunca ha sido acusada de enriquecimiento ilícito.

MOPC inicia trabajos de remodelación local del Colegio de Periodistas


El Ministerio de Obras Públicas anunció este miércoles el inicio de los trabajos de remodelación del edificio principal del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), ubicado en el Centro de los Héroes.

El anuncio lo hizo el ingeniero Ramón Antonio Pepín, Jefe del Gabinete del MOPC, en rueda de prensa en el local del gremio periodístico, actividad en la que también participó Olivo de León, presidente del CDP.

Pepín dijo que el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, atendiendo a un mandato del Presidente Danilo Medina, instruyó para que los trabajos se inicien este mismo jueves, y que se hagan “de manera rápida, sostenida y bien hechos”.

“Nosotros queremos anunciar que no nos limitaremos únicamente a remozar la edificación pura y simple, sino que también estaremos interviniendo todo el entorno y sus áreas verdes, a fin de presentar y preservar una vista agradable para los periodistas y los visitantes”, refirió.



Reveló que el monto que se invertirá en la remodelación de la edificación que alberga el CDP se aproxima a los 20 millones de pesos, y que la compañía que tiene a cargo dichos trabajos ya recibió una primera partida para que se inicien de inmediato.

Desde este mismo jueves estamos interviniendo esta edificación para transformarla en un espacio adecuado para que los periodistas puedan ejercer el sagrado derecho de informar en mejores condiciones, afirmó Pepín.

“El Presidente Medina prometió asumir ese compromiso, y hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada del Jefe del Estado” concluyó.

De su lado Olivo de León, tras agradecer al Presidente Danilo Medina y al ministro Gonzalo Castillo, detalló los trabajos que precisa el local del CDP.

Señaló que el local amerita de la corrección de fallas de filtración, la adecuación de algunas oficinas y la habilitación de un área para un museo de periodistas que se destacaron por sus luchas en favor de las libertades públicas y la preservación de los derechos humanos.


De León dijo, además, que estudia la posibilidad de habilitar un área para bustos de periodistas fallecidos.

La remodelación del edificio principal del CDP incluye la corrección de filtraciones, pintura, reparación del ascensor, pintura de la verja, reparación de la planta eléctrica, adecuación de divisiones de oficinas, remodelación de sus salones, adecuación de un área para un Museo de la Prensa, colocación de algunas puertas en la azotea, construcción de cuatro bustos a periodistas, pintura, levantamiento de una verja y colocación de nombres en granito al Monumento a los Mártires de la Prensa, entre otros trabajos.

A la actividad asistieron el ingeniero Enrique Lied, viceministro de Supervisión y Fiscalización del MOPC; el ingeniero César Calcaño, director de Supervisión.

Por la directiva del CDP participaron Mercedes Castillo, presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); José Beato, Zoila Puello, presidenta de la Seccional del Distrito del Colegio de Periodistas; José Beato, secretario general del SNTP; Ercilio Veloz Burgos, Aurelio Henríquez, ex presidente del Colegio de Periodistas, entre otros.

MIP y Procuraduría analizan acciones para implementar Plan de Seguridad Ciudadana


El Ministro de Interior y Policía, licenciado Carlos Amarante Baret, se reunió este miércoles con el Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, como parte de los contactos que ha venido sosteniendo con los titulares de los organismos de seguridad del país para coordinar las acciones de implementación del Plan de Seguridad Ciudadana anunciado por el presidente Danilo Medina en su último discurso de toma de posesión.
Amarante Baret recibió en su despacho del Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte al jefe del Ministerio Público, con quien compartió impresiones e intercambió ideas sobre las acciones a desarrollar en el territorio nacional para fortalecer las relaciones entre el Ministerio Público, el Ministerio de Interior y la Policía Nacional.
El propósito es coordinar acciones entre Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, la Dirección General de Migración y los demás organismos involucrados, en cumplimiento de las órdenes en ese sentido, emanadas del presidente de la República, quien citó el fortalecimiento de la seguridad ciudadana como parte de las acciones prioritarias a desarrollar en el presente cuatrienio de su gobierno que recién inicia.
Amarante Baret se ha reunido con cada uno de los titulares de esos organismos para afinar acciones e identificar los sectores donde será implementado dicho plan. Este martes, el funcionario también recibió en su despacho al Dirección General de Migración, mayor general retirado Máximo Muñoz Delgado, con quien conversó sobre temas atinentes a ambas dependencias del Estado. Ambos pasaron revista a la política migratoria  y a los programas de cooperación entre Interior y Policía y Migración, también relativos a la seguridad.
El miércoles pasado, el Ministro de Interior y Policía sostuvo una reunión de más de dos horas con el Consejo Superior Policial, encabezado por su Director General, mayor general Nelson Peguero Paredes. 
El encuentro, que se desarrolló en el Salón de la Plana Mayor de la Policía, tuvo el objetivo de sostener un intercambio acerca de la estrategia, planes y acciones encaminados a la modernización y profesionalización de la institución del orden, en el marco de la aplicación de la nueva Ley Orgánica del cuerpo policial. Ese encuentro se realizó a la luz de los planes y acciones definidas por el presidente Danilo Medina en el área de seguridad ciudadana el 16 de agosto en su discurso de juramentación.
Amarante Baret fue informado de los planes y proyectos diseñados por la Jefatura de la Policía Nacional en su proceso de modernización y profesionalización de la institución, a cargo de los diferentes directores.
Tras escuchar cada una de las exposiciones, el Ministro Amarante Baret destacó los alcances de los proyectos que le fueron presentados, y prometió mantener una comunicación fluida con el estamento policial.

Fundación Salvador Holguín entrega útiles escolares y computadoras en la frontera


El Pino, Dajabón.- La Fundación Salvador Holguín entregó útiles escolares y computadoras a niños y niñas de escasos recursos del municipio de El Pino en Dajabón, quienes no habían podido iniciar el año escolar por no tener las mochilas y cuadernos.
Los infantes de El Pino Dajabón que se quedaron sin ir a la escuela por no contar con los recursos económicos, fueron identificados a través de la Asociación de Profesores, y se les entregó útiles escolares y computadoras este domingo a las 10 de la mañana, en las instalaciones de nuestra Fundación.
Durante el acto de entrega el periodista Salvador Holguín, presidente de la Fundación, exhortó a los niños y jóvenes a estudiar y superarse para que puedan contribuir con el desarrollo de El Pino Dajabón y el país.
Holguín donó mochilas, cuadernos, lápices y computadoras a los estudiantes de El Pino para garantizar que asistan a los centros educativos y cumplan con sus deberes escolares.
¨La educación es imprescindible para el avance de los pueblos, por eso yo apoyo y seguiré apoyando a los estudiantes y hoy quiero entregarles todo lo que necesitan para iniciar el año escolar¨ expresó Salvador Holguín.
En la actividad estuvieron presentes los líderes comunitarios y magisterial del Pino Dajabón; Milagros Ventura Gil presidenta del ADP, Basilio Ramírez presidente de la sala capitular de la Alcaldía, la profesora María Ramona De la Rosa (Doña Lala), entre otras personalidades, quienes agradecieron los aportes a la educación que ha venido realizando laFundación a favor de los niños y jóvenes de la región por más de 16 años, felicitaron al comunicador Salvador Holguín por trabajar incansablemente en favor de los munícipes de la provincia y el país.
La animación estuvo a cargo de un show de payasos dirigido por Edwin Rivas mejor conocido como “El payaso Pintintín” quienes pusieron a bailar y le alegraron la mañana a todos los presentes en el salón de actividades de la Fundación.
El evento de útiles escolares de la Fundación Salvador Holguín también contó con la participación de un amplio equipo de colaboradores; Minerva Torres, Estefany Pérez, Luis Pérez, Juana Espinal, Anny Vargas, Noel Espinal, Félix Reinoso, Marisol Fernández, Johan Holguín, Dra. Yasmiry Reyes y Dr. Ernesto González, los cuales se encargaron de organizar la entrega a los cientos de niños que se dieron cita en la sede de la institución. 
El periodista Salvador Holguín trabaja desde hace más de 16 años en favor de la provincia Dajabón, la línea noroeste y el país a través de su Fundación donde realiza programas de obras sociales en las áreas de educación, salud, tecnología y deportes.






CAASD anuncia colocación de las válvulas de los tanques en acero vitrificado e instalación de bomba en Residencial Santo Domingo


Por los trabajos de colocación de las cuatro piezas, más de 40 sectores quedarán sin el servicio este jueves, por lo que se ofrecerá agua gratis a través de los camiones cisternas de la institución.

SANTO DOMINGO.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este miércoles que los días 1 y 2 de septiembre procederá al cierre del Sistema Barrera de Salinidad (Acueducto Oriental) a fin de colocar las dos válvulas de 67 pulgadas de entrada y salida de los tanques en Acero Vitrificado que se construyeron en el Terraplén de San Isidro.

Además se trabajará en la colocación de dos válvulas de desagüe de 42 pulgadas en los dos tanques reguladores que servirán para almacenar 15 millones de galones de agua que se distribuirán en el municipio Santo Domingo Este.

Una nota de la Dirección de Prensa de la CAASD explica que el protocolo de trabajo establece que los mismos deben ejecutarse en 48 horas y que por ese tiempo serán afectados unos 40 sectores de Santo Domingo Este.

Entre los sectores afectados figuran Padro Oriental,  Brisa Oriental, Invidorex, Hipódromo V Centenario,  Nuevo Amanecer, Barrio Profesor Juan Bosch,  Savica, Italia, El Rosal, Los Tres Ojos, Franconia, Valle del Este, Mirador del Este, Brisa del Este y San José de Mendoza.

Además,  Buena Ventura,  Brisa de la Charles, Residencial Nancy  Nadesha, Barrio Los Coquitos,  Residencial La Moneda, Nuevo Amanecer, Residencial Regina,  Corales del Sur, residencial Amanda, Los Frailes I y II, San Bartolo, Los Molinos, Isableita I y II,   Almirante Solares, San Luís, y  Fuerza Aérea Dominicana, entre otros.

Al pedir excusa a los munícipes de Santo Domingo Este por los inconvenientes que podrían causar dichos trabajos, el arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD, informó que reforzó las unidades de camiones cisternas en este municipio para ofrecer el servicio de llenado de tanques y cisternas de manera gratuita.

“Hemos instruido que se creen dos frentes de trabajos para que los mismos concluyan lo más pronto posible, estimamos que en un día concluimos la colocación de las válvulas, por lo que en 48 horas o antes los sectores afectados recibirán el líquido de acuerdo a la programación”, manifestó Montás.

Instala bomba en el Residencial Santo Domingo
El director general de la CAASD, informó que este miércoles se iniciaron los trabajos para sustituir la bomba sumergible que desde hace unas semanas estaba fuera de servicio y que afectaba el eficiente abastecimiento de agua potable en el Residencial Santo Domingo.

Así mismo, anunció que la bomba auxiliar, que actualmente está en operación, también será sustituida por una de mayor capacidad, con lo que busca que más de mil familias de ese residencial reciban el líquido de manera normal.

Comunicado oficial sobre el cobro del 10% de propina legal

Propietarios de Bares y Restaurantes

Como es de su conocimiento, la Ley No.358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario y la Ley No.166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, establecen que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), es la Autoridad Nacional de Vigilancia del Mercado y tiene bajo su responsabilidad proteger los derechos fundamentales de los consumidores.
En este sentido, y con el objetivo de garantizar la defensa de los intereses económicos de los consumidores, le informamos que el diez por ciento (10%) de propina legal solo ha de ser cobrado en los casos en que el usuario consuma dentro de su establecimiento, puesto que dicha proporción se cobra a fin de: “ser distribuido íntegramente entre los trabajadores que han prestado servicio”, acorde a lo establecido en el artículo 228 de la Ley No.16-92 el Código de Trabajo de la República Dominicana. Es por esto que cuando el usuario indique que su compra será “para llevar” (take-out) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado.
Por tanto, y en virtud de que “Las disposiciones referentes al derecho del consumidor y usuario son de orden público, imperativas y de interés social, y tendrán un carácter supletorio frente a las disposiciones contempladas en las leyes sectoriales” (artículo 2, Ley 358-05), tenemos a bien indicar en los casos que se compruebe el cobro de este porcentaje a los consumidores que compren para llevar, procederemos a aplicar las acciones correspondientes.
En caso de requerir mayor información, pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8555.

Drift de Noche para su tercer Round



3er Round de Drift a celebrarse este fin de semana en el Autodromo Sunix

Willian  Martinez Burgos

Santo Domingo. Los pilotos del Club Dominicano de Corredores de Drift (CDCD) se enfrentarán la noche del sábado 3 de septiembre en La Batalla Campal para celebrar el Round 3 de la Serie Dominicana de Drift Achilles en las instalaciones del Autónomo Sunix  a partir de las 5:00 pm.

Nuevamente los drifters  estarán compitiendo en un evento nocturno donde todo podrá suceder, a peticion de los fanáticos éste tercer Round llega cargado de grandes emociones superando las versiones anteriores.

Juanchi Almonte quien está liderando la tabla de posiciones, ha realizado nuevas modificaciones a su auto para conseguir nuevamente lo más alto del podium. De su lado Jhonnattan Castro busca remontar y recuperarse de un mal inicio para adueñarse de la punta.

El campeón vigente Nathael Jiménez ha estado batallando con problemas técnicos durante la primera mitad del campeonato y está a la espera de que no aparezcan para esta segunda mitad.

La Batalla Campal cuenta con la participación más alta de los exponentes del descontrol controlado en este escenario, por lo cual la clasificación se perfila desde ya, llena de muchas sorpresas.

Homenaje
El CDCD realizará un emotivo homenaje dentro del Round 3 in memoriam a Jose Sobrino -Jochy- uno de los grandes exponentes de esta modalidad, quien falleció a destiempo la semana pasada y será  recordado por todos los miembros y pilotos de la institución frente a toda la fanáticada.

Pilotos internacionales
Se espera la integracion desde Costa Rica de  Daniel Quiros quien estará estrenando auto y para eso estará bien temprano desede suelo Centroamericano a ver como marchan las mejoras, igualmente Luis Lizardi de Puerto Rico busca estar en territorio dominicano batallando por la victoria ante sus contrincantes.

Los precios de las entradas son RD$300.00 por personas, niños menores de 10 años entran gratis. Dentro del programa de actividades estará la competencia de novatos en donde pondrán demostrar sus habilidades compitiendo entre si. Las acciones comenzarán a partir de las 5pm.

Leyenda: auto Rojo de noche Jonathan Castro..... Auto Blanco: Jochy Sobrino, el cual será homenajeado en el evento in memorian

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro*

Ver video  El Leño Pinto Digital La introducción de trenes de seis vagones iniciará a principios de agosto, permitiendo aumentar la capacida...