Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
jueves, 25 de agosto de 2016
ARMADA REALIZA RESCATE DE VELERO QUEDÓ AL GARETE
Unidades
de la Armada de República Dominicana, de patrulla en la zona marítima de Cabo
Engaño, cerca de Cabeza de Toro, provincia La Altagracia, rescataron en el día
de ayer, a los nombrados, Edgardo Antonio Molina Wilmore, Pedro Elías King De
Jesús y Luis Omar Thomas Perreaux, todos de nacionalidad dominicana, quienes
navegaban en el velero de nombre “PRESQUE ISLE”, el cual
zarpó desde el puerto de Luperón, provincia Puerto Plata con destino a la isla Tórtola. De acuerdo con la versión de
los tripulantes, durante la navegación se les agotó el combustible y quedando a la deriva.
Luego
de ser rescatados, los tripulantes fueron trasladados al Centro Policlínico
Rural de Verón, provincia la Altagracia, a fin de recibir las asistencias
médicas de lugar. Los rescatados se encuentran actualmente en condiciones
estables.
Medallista Olímpico visita presidente DNCD
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, recibió en su despacho la visita de cortesía del Medallista Olímpico Luisito Pie, a quien felicitó tras su regreso triunfal de las Olimpiadas de Rio 2016.
El máximo ejecutivo de la agencia antidrogas y el deportista, nativo de Bayaguana conversaron animadamente, recreando aquel momento histórico en el que Pie derrotó al español Jesús Tortosa en el combate por la presea de bronce en taekwondo, primera y única medalla de los Juegos Olímpicos de Río para la República Dominicana.
Durante la ceremonia de recepción, el vicealmirante Félix Pimentel estuvo acompañado de los coroneles Braulio de la Rosa, Inspector General, y Ángel David Castillo, ayudante del presidente de la DNCD.
El atleta de alto rendimiento, ganador de la medalla de bronce en las olimpíadas de Rio 2016 es un destacado miembro de la Armada de la República Dominicana (ARD).
Antonio Isa Conde: El desarrollo minero es posible respetando las normas
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró que el crecimiento interanual de 25.1% de la minería, al cierre del primer semestre del año, es una muestra de que este sector puede desarrollarse cumpliendo con la regulación.
Igualmente, con una estricta supervisión del órgano regulador, como en efecto está ocurriendo.
La voluntad de hacer las cosas bien es la clave
Isa Conde afirmó que los resultados demuestran que es posible lograr crecimiento en la actividad minera con apego a las normas y a los criterios de producción sostenibles y señaló que “la voluntad de hacer las cosas bien es la clave.”
Asimismo, manifestó que hacer que la minería se ajuste a las normas no frena su desarrollo.
Aprobación del primer protocolo para supervisión minera
En ese contexto, el ministro de Energía y Minas, resaltó que durante su gestión se aprobó el primer protocolo para supervisión minera, que estaba pendiente en la industria desde la década de los 70 del siglo pasado.
Reglas claras
También se han emitido 44 resoluciones administrativas relativas a concesiones de exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos, y se han elaborado siete protocolos y normativas para establecer reglas claras en el sector minero.
Actividad económica de mayor expansión durante periodo enero - junio
Conforme al informe económico preliminar del semestre enero-junio, publicado este miércoles por el Banco Central, la actividad minera fue la de mayor expansión relativa en el referido período y, por tanto, una de las explicaciones del crecimiento de 7.4% registrado en el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República Dominicana, que coloca al país como líder del desempeño económico de la región latinoamericana.
El estudio también indicó que el crecimiento de la minería se debe al reinicio de las operaciones de extracción de ferroníquel a partir de abril de 2016, las cuales estaban paralizadas desde 2013, y al aumento en la producción de oro, plata y cobre, sectores que crecieron 18.2%, 64.8% y 80.2% respectivamente.
Desde febrero de 2016, el oro se ha cotizado por encima de los 1,200 dólares por onza y se encuentra actualmente un 18% por encima de las cotizaciones del año 2015.
Aportes al desarrollo sostenible para beneficio de actuales y futuras generaciones
“Este excelente desempeño se ha logrado gracias a la clara visión que tenemos en el Ministerio, en el sentido de que se puede desarrollar un vigoroso sector minero compatible con las más exigentes normas medioambientales. De este modo, la minería dominicana contribuye al desarrollo sostenible del país, beneficiando a las generaciones actuales sin perjudicar a las generaciones futuras”, dijo Isa Conde.
Hombre muere al caerle encima una palmera que tumbaba en su propiedad en el municipio de Yamasá, Monte Plata
Un hombre de 57 años murió ayer al caerle encima una palmera la cual se encontraba tumbando en su finca ubicada en la calle principal del sector Los Arroyos de Peralillo, del municipio Yamasá, provincia Monte Plata.
El fallecido fue identificado como Pedrito Martínez, a causa de trauma contuso cerrado en el tórax, según el diagnóstico del médico legista; quien, conforme a las declaraciones de Arsenio Sepúlveda Manzueta, de 44 años, ambos de encontraban en el terreno propiedad del fallecido, tumbando el árbol cuando inesperadamente le cayó encima a Martínez.
Tras el trágico accidente el herido fue trasladado al hospital municipal de Yamasá, donde fue confirmada su muerte.
El cadáver fue enviado hacia Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de necropsia mandatorios.
PN desmantela en Mao banda que vendía motocicletas robadas mediante asaltos
La Policía informó este jueves que apresó en la provincia Valverde a ocho miembros de una banda que se dedicaban a vender motocicletas robadas mediante asaltos, dos de las cuales fueron recuperadas.
Los detenidos son Juan Luis Francisco; Roberto Mézquita Sánchez; José Rafael Durán Mercado (a) Puto; José Alexander Molina Ventura;Arquenis Michel Luciano Rodríguez; Sandy Manuel Franco Taveras; Albert Tejada López, y Jefry Javier Almonte Rodríguez.
Juan Luis Francisco y Roberto Mézquita Sánchez fueron identificados por Nicolás Rodríguez, como los asaltantes que lo despojaron de una motocicleta tipo passola y le hicieron un disparo de escopeta hiriéndolo en el antebrazo izquierdo.
Juan Luis Francisco admitió que junto a un tal “Braulio”, quien es activamente perseguido, asaltó días antes a un nacional haitiano al que despojaron de una motocicleta en La Isabela, Puerto Plata.
También reveló que asaltaron a un ciudadano en el Cruce de Esperanza, en la provincia Valverde, despojándolo de una pistola y una motocicleta Z-3000 que fue vendida por cinco mil pesos a José Rafael Durán Mercado (a) Puto.
Durán Mercado fue apresado junto a José Alexander Molina Ventura,quienes tenían desarmada la motocicleta robada.
Otros miembros de la banda,Arquenis Michel Luciano Rodríguez, fue detenido cuando le fue ocupada una motocicleta XC-1000 modelo 125, desarmada, que había sido robada.
Sandy Manuel Franco Taveras,Albert Tejada López y Jeffrey Almonte Rodríguez, fueron detenidos debido a que tenían en su poder algunas piezas de varias motocicletas robadas por el grupo.
Los detenidos se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
No atienden a los pacientes aunque lleguen de lejos o tengan algún dolor
SANTIAGO. Cientos de pacientes que visitaron este jueves el Hospital Cabral y Báez se quejaron porque gastaron dinero, llegaron de lugares distantes y no fueron atendidos por el personal médico de este centro.
Se sienten incómodos por el trato que recibieron de los médicos
Expresaron que se sienten incómodos por el trato que reciben de los galenos al hacerlos esperar tres y cuatro horas, para finalmente decirles que tendrán que hacer otra cita.
Las huelgas perjudican a los enfermos
Jazmín Rodríguez llegó desde Mao con su hermano enfermo y afirmó que las huelgas perjudican a quienes son más pobres.
"Cuando los médicos se van a huelga lo que hacen es que descansan", indicó Jazmín.
Consideró que los médicos no saben cómo una persona consigue el dinero para hacerla esperar.

Un paro insensible
Esta situación, en la que miles de pacientes pobres son afectados directamente, ocurre mientras el Colegio Médico Dominicano inicia un paro en los hospitales públicos en 14 provincias de la región norte del país, donde no contarán con las atenciones a su salud, con los riesgos que esto implica.
De su lado, Samuel Alberto Jiménez señaló que acudió al Cabral y Báez por un fuerte dolor en los riñones y no le han puesto atención.
"Estaba en el Seguro Social y me mandaron para el Cabral y Báez por el dolor, porque no lo soporto, pero aquí no me han atendido”, indicó.
PN anda tras la búsqueda de asaltantes que hirieron de bala a dos personas en intento de asalto a cooperativa de motoconchistas en el Café de Herrera, SDO
La Policía informó que realiza actividades de búsqueda de varios desconocidos que ayer hirieron de bala a dos hombres en el Café de Herrera, quienes a bordo de dos motocicletas intentaron asaltar una cooperativa de motoconchistas de ese sector de Santo Domingo Oeste.
Los heridos son José González Serrano (a) Sin Presión, de 43 años; y Fernando Antonio Suero, de 52, quienes permanecen internados en el hospital Doctor Marcelino Vélez Santana, de Herrera, según un reporte policial.
González Serrano presenta una herida de bala en la pierna derecha con orificio de entrada y salida, mientas que Suero presenta herida de bala en la pierna izquierda con orificio de entrada y salida.
Los heridos dijeron a la Policía que el intento de asalto se produjo alrededor de las 10:00 de la mañana cuando se encontraban frente al local de la Asociación de Motoconchistas, de El Café de Herrera, en la calle 15 número 6 de ese sector.
Explicaron que esperaban la entrega de un dinero en la cooperativa cuando tres desconocidos, en dos motocicletas Z-300 y CG200, y armados de pistolas, se presentaron en el lugar diciendo que era un asalto.
Dijeron que uno de los asaltantes hizo un disparo que hirió a González Serrano y a Suero, originándose un incidente durante el cual los motoconchistas presentes enfrentaron a los desconocidos que huyeron dejando abandonadas una de las motocicletas y un casco protector a unos 200 metros.
En el lugar la Policía Científica colectó un casquillo calibre nueve milímetros, mientras que se continúan las labores de identificación y captura de los asaltantes para ponerlos a disposición del Ministerio Público.
PN activa identificación y captura de desconocidos que ultimaron a un hombre en Villa Fundación, provincia Peravia
La Policía informó este jueves que realiza actividades para identificar y apresar los autores del homicidio de un hombre por herida de arma de fuego,durante un intento de asalto ocurrido en el Distrito municipal de Villa Fundación, provincia Peravia.
La víctima mortal fue identificada como Francis Javier Villar Zapata (a) Bojo de 32 años, quien al suceder el hecho estaba en compañía de su concubina Santa Elizabeth Méndez Peguero, de 21 años, y la hija de ambos, de tres años de edad.
El diagnóstico preliminar del médico legista actuante refiere que (Bojo), presenta una herida tipo escopeta en el cráneo con fracturas múltiples en su base con exposición de masa encefálica.
El reporte de los agentes actuantes indica que al entrevistar a Santa Méndez Peguero, ésta manifestó que ellos fueron emboscados por dos hombres armados al pasar por un monte ubicado en el trayecto de Pueblo Nuevo y Río Arriba, manifestándoles que se trataba de un asalto. Dijo que ella y su familia se transportaban a bordo de la motocicleta marca RX115 de color negro, placa N9020395, de la cual se desmontaron tras la demanda de los asaltantes.
Dijo que al darle la espalda a los agresores,éstos le realizaron un disparo en la cabeza a su esposo, logrando escapar junto a su hija del lugar del hecho.
Miembros de la Policía Científica levantaron en la escena del crimen dos cartuchos calibre 12mm, de color negro.
La institución del orden señaló que el cadáver fue enviado a la Oficina Regional de INACIF, en Azua, para los fines de necropsia mandatorios.
Pacientes hospitales de Santiago dicen paro no resuelve y perjudica a pacientes
SANTIAGO.-Pacientes de diversos hospitales de esta provincia rechazaron este jueves el paro de los médicos en la región del Cibao, por considerar que el mismo no resuelve y lo que hace es perjudicar a los pacientes.
Diálogo es mejor vía de solución
Con los paros médicos todo es negativo y los pacientes sufren, sostuvo Jorge Jiménez, quien considera que con el diálogo todo se resuelve y se llega a buenos términos y acuerdos.
El señor Jiménez que vino desde Puerto Plata a Santiago considera que todo el que gasta 300 ó 400 pesos de pasaje y no se le da servicio tiene que sentirse muy mal.
Esperar cuatro horas no es justo
"Yo tengo cuatro horas esperando, eso no es justo", expresó Jiménez, mientras esperaba en el hospital Cabral y Báez de Santiago.
Glenis Fernández, tiene a su padre enfermo con problemas en una pierna y afirma que los tienen dando viajes desde Mao, sin resultados.
Paro médico aumenta gastos de pacientes
"Con tantos viajes se va el poco dinero que uno consigue, incluso uno llega tarde a los trabajos", indicó Glenis.
"Ahora tengo que tomar otra cita. Estás condiciones de huelga no está bien. Es muy malo", manifestó.
Este jueves cientos de pacientes se han visto impedidos de recibir servicios, fruto del paro médico escalonado que lleva a cabo el Colegio Médico y que en el día de hoy correspondió a los hospitales de la región norte del país.
Diálogo es mejor vía de solución

El señor Jiménez que vino desde Puerto Plata a Santiago considera que todo el que gasta 300 ó 400 pesos de pasaje y no se le da servicio tiene que sentirse muy mal.
Esperar cuatro horas no es justo

Glenis Fernández, tiene a su padre enfermo con problemas en una pierna y afirma que los tienen dando viajes desde Mao, sin resultados.

"Con tantos viajes se va el poco dinero que uno consigue, incluso uno llega tarde a los trabajos", indicó Glenis.
"Ahora tengo que tomar otra cita. Estás condiciones de huelga no está bien. Es muy malo", manifestó.
Este jueves cientos de pacientes se han visto impedidos de recibir servicios, fruto del paro médico escalonado que lleva a cabo el Colegio Médico y que en el día de hoy correspondió a los hospitales de la región norte del país.
Mis reflexiones sobre el caso de los Supertucano
La realidad de los que subyace detrás de este escándalo
Por Ricardo Rojas Vicioso.
La sociedad dominicana recibió luego de las
pasadas elecciones la información de una investigación de dos oficiales por un supuesto soborno millonario en la
compra de los aviones Supertucanos.
Pero para mí eso merece más allá del morbo que
produce este tipo de informaciones un pequeño análisis.
El primero, es la veracidad de si hubo o no
hubo el soborno ya que se trata de un proceso de investigación y no se ha
concluido.
El segundo… ¿se tiene una cifra del soborno?
tercero,….. ¿será cierto la cifra de la
que se puede estar basando la investigación?

Por qué y me intriga, solo se menciona los
nombres de los militares, cuando se presume que es un caso que vas más allá, de
dos oficiales, los cuales, no voy a
mencionar sus nombres por estar todavía con su presunción de inocencia, como
los demás que no se mencionan.

Sencillamente yo quiero que la investigación
siga adelante y que no se quede en solo, como un escándalo sensacionalista.
Si estudian este tipo de situaciones la
República Dominicana es sometida periódicamente, y de acuerdo a las intenciones
de grupos y potencias a acusaciones y campañas para desacreditarla.

Entre las que podemos mencionar nacionales
haitianos que dicen ser dominicanos, y sorprendentemente llevados a tribunales
internacionales donde luego se comprueba que es una gran farsa, donde quedan de ridículos y de mojiganga sin ninguna consecuencia.
Denuncias de repatriaciones masivas, que luego
se comprueba que no han sido realizadas, y por el contrario lo que se ha visto
es que muchos ciudadanos haitianos que no pudieron reglamentar su situación migratoria
precisamente por la falta de documentación de sus autoridades de su país de origen Haití y se retiran de forma
voluntaria
Pero, además hay que señalar como el gobierno de RD lo que ha hecho es
ponerles a su disposición autobuses para facilitarle el regreso hasta la
frontera y que de ahí, ellos puedan cruzar a su nación.

Ya que
en la misma establece que los hijos de haitianos son haitianos sin importar el
lugar de su nacimiento, y creo que eso es muy claro.
Por lo que es un gran absurdo decir que un haitiano
es apátrida, lo que ellos quieren significar de forma errónea que no tiene
patria.

Al final yo compro mi última reflexión ya que
creo que si esos aviones se compran de fabricación estadounidenses, y hay
soborno ningún medio de comunicación le daría cobertura, y mucho menos se iniciaría una carrera cacería
de años buscando e invirtiendo tiempo y dinero con tanto interés.
Pienso que detrás de todo esto de lo que se trata es
que después de que República Dominicana compró los aviones o desde que se conoció
que estaba en el proceso de compra, otras naciones se motivaron también adquirir
este tipo de tecnología Brasileña.
Pienso sin temor a equivocarme que debe existir
cierto nivel de pánico, en la industria aviónica, y especialmente en el sector
de negocios armamentista el cual mueve millones o billones de dólares hacia los
Estados Unidos, ya que si analizan siempre está presente en cada uno de los
conflictos en el mundo, donde se puede realizar ventas y muy buenos negocios.
Ni afirmo ni dudo que podría existir algún tipo
de irregularidad en la compra de estos aviones, pero detrás de quienes se han
estado molestando en escavar en este caso, Estados Unidos pienso que su interés
debe estar más allá a lo judicial necesita que caigan cabezas para que eso
sirva de ejemplo.
Al final desde mi punto de vista lo importante
realmente no es si hubo, o no soborno, de lo que se trata esta “vendetta” sencillamente
es de que los aviones que se comercializaron “Tucanos” brasileños, la misma
cantidad que se han vendido, esa misma cantidad pudieron haber sido
comercializado de fabricación norteamericana, y eso no paso, de lo que se trata
aquí es de la suma en dólares que se perdió de vender por esta importante
industria del imperio más poderosos del mundo.
Repito, no crean que me estoy convirtiendo el
abogado del diablo ya que en esta negociación, no estuve ni cerca, pero al
final no puedo dejarme llevar como quizás muchas personas como vaca al
matadero, cuando tengo mi propia forma de analizar y conozco muy bien de lo que
se trata es de dar un mensaje contundente.
Reitero no niego ni afirmo si hubo o no hubo algún
tipo de beneficios como en toda negociaciones de estos niveles, pero si en vez
de ser aviones brasileño, esos aviones fuera “, MADE IN USA” le aseguro que
este caso no se estuviera ventilando en los medios de comunicaciones, ni en
tribunales, ni en comisiones de investigación.
Esperemos que lleguen hasta las últimas
consecuencias, pero los resultados al final, de los que se trata es de que los
involucrados en la compra con o sin soborno reciban y el país un escarmiento
por esa afrenta de negociar otra tecnología que no sea la de los Estados Unidos
de América y que esos beneficios no le llegarán al “Tío Sam”
Los demás que se sigan alimentando de este
proceso como le hacían los emperadores romanos a sus gente que mientras ellos
disfrutaban de las mieles del poder, en una plaza les preparaban espectáculos de
lucha de gladiadores, y fieras donde había mucha sangre, y con eso los
gobernaban y mantenía entretenidos como idiotas.
Mientras los problemas más importantes eran
camuflados e ignorados o colocados en un
segundo o tercero plano por la población.
Después de estas reflexiones volveré mi
atención al conflicto de Siria donde se está desarrollando un verdadero
problema, una carnicería humano, desplazamiento de familias y muchos negocios
con terroristas y mercenarios que reciben recursos como por arte de magia y precisamente
de potencias millonarias.
Espero
que como el caso de los supertucanos los Estados Unidos se motiven también a
investigar todo lo que se ha estado mal gastando ayudando terroristas para
conseguir la cabeza del presidente de Siria.
Finalmente antes de centrarse en soborno,
busquen en internet las características de estos aviones y su superioridad y
adecuación para operaciones en diferentes terrenos y misiones.
No es un avión cualquiera es una tecnología y
avión con una excelente reputación lo que lo coloca en competencia como los
aviones de su categoría estadounidense con la ventaja de más bajo mantenimiento
y alto rendimiento.
Ya los tiempos de comprar tecnología obsoleta
solo porque sean Made in USA en la región ya se acabó, ya que la aviónica Brasileña
con sus selvas amazónicas ha sido un excelente laboratorio para desarrollar y experimentar
sus naves, y dotarlas de las características, necesarias para las misiones
propias de los países regionales, para combatir el narcotráfico, guerrillas, y
este tipo de situaciones y amenazas más comunes.
Mis reflexiones sobre el caso de los Supertucano
La realidad de los que subyace detrás de este escándalo
Por Ricardo Rojas Vicioso.
La sociedad dominicana recibió luego de las
pasadas elecciones la información de una investigación de dos oficiales por un supuesto soborno millonario en la
compra de los aviones Supertucanos.
Pero para mí eso merece más allá del morbo que
produce este tipo de informaciones un pequeño análisis.
El primero, es la veracidad de si hubo o no
hubo el soborno ya que se trata de un proceso de investigación y no se ha
concluido.
El segundo… ¿se tiene una cifra del soborno?
tercero,….. ¿será cierto la cifra de la
que se puede estar basando la investigación?

Por qué y me intriga, solo se menciona los
nombres de los militares, cuando se presume que es un caso que vas más allá, de
dos oficiales, los cuales, no voy a
mencionar sus nombres por estar todavía con su presunción de inocencia, como
los demás que no se mencionan.

Sencillamente yo quiero que la investigación
siga adelante y que no se quede en solo, como un escándalo sensacionalista.
Si estudian este tipo de situaciones la
República Dominicana es sometida periódicamente, y de acuerdo a las intenciones
de grupos y potencias a acusaciones y campañas para desacreditarla.

Entre las que podemos mencionar nacionales
haitianos que dicen ser dominicanos, y sorprendentemente llevados a tribunales
internacionales donde luego se comprueba que es una gran farsa, donde quedan de ridículos y de mojiganga sin ninguna consecuencia.
Denuncias de repatriaciones masivas, que luego
se comprueba que no han sido realizadas, y por el contrario lo que se ha visto
es que muchos ciudadanos haitianos que no pudieron reglamentar su situación migratoria
precisamente por la falta de documentación de sus autoridades de su país de origen Haití y se retiran de forma
voluntaria
Pero, además hay que señalar como el gobierno de RD lo que ha hecho es
ponerles a su disposición autobuses para facilitarle el regreso hasta la
frontera y que de ahí, ellos puedan cruzar a su nación.

Ya que
en la misma establece que los hijos de haitianos son haitianos sin importar el
lugar de su nacimiento, y creo que eso es muy claro.
Por lo que es un gran absurdo decir que un haitiano
es apátrida, lo que ellos quieren significar de forma errónea que no tiene
patria.

Al final yo compro mi última reflexión ya que
creo que si esos aviones se compran de fabricación estadounidenses, y hay
soborno ningún medio de comunicación le daría cobertura, y mucho menos se iniciaría una carrera cacería
de años buscando e invirtiendo tiempo y dinero con tanto interés.
Pienso que detrás de todo esto de lo que se trata es
que después de que República Dominicana compró los aviones o desde que se conoció
que estaba en el proceso de compra, otras naciones se motivaron también adquirir
este tipo de tecnología Brasileña.
Pienso sin temor a equivocarme que debe existir
cierto nivel de pánico, en la industria aviónica, y especialmente en el sector
de negocios armamentista el cual mueve millones o billones de dólares hacia los
Estados Unidos, ya que si analizan siempre está presente en cada uno de los
conflictos en el mundo, donde se puede realizar ventas y muy buenos negocios.
Ni afirmo ni dudo que podría existir algún tipo
de irregularidad en la compra de estos aviones, pero detrás de quienes se han
estado molestando en escavar en este caso, Estados Unidos pienso que su interés
debe estar más allá a lo judicial necesita que caigan cabezas para que eso
sirva de ejemplo.
Al final desde mi punto de vista lo importante
realmente no es si hubo, o no soborno, de lo que se trata esta “vendetta” sencillamente
es de que los aviones que se comercializaron “Tucanos” brasileños, la misma
cantidad que se han vendido, esa misma cantidad pudieron haber sido
comercializado de fabricación norteamericana, y eso no paso, de lo que se trata
aquí es de la suma en dólares que se perdió de vender por esta importante
industria del imperio más poderosos del mundo.
Repito, no crean que me estoy convirtiendo el
abogado del diablo ya que en esta negociación, no estuve ni cerca, pero al
final no puedo dejarme llevar como quizás muchas personas como vaca al
matadero, cuando tengo mi propia forma de analizar y conozco muy bien de lo que
se trata es de dar un mensaje contundente.
Reitero no niego ni afirmo si hubo o no hubo algún
tipo de beneficios como en toda negociaciones de estos niveles, pero si en vez
de ser aviones brasileño, esos aviones fuera “, MADE IN USA” le aseguro que
este caso no se estuviera ventilando en los medios de comunicaciones, ni en
tribunales, ni en comisiones de investigación.
Esperemos que lleguen hasta las últimas
consecuencias, pero los resultados al final, de los que se trata es de que los
involucrados en la compra con o sin soborno reciban y el país un escarmiento
por esa afrenta de negociar otra tecnología que no sea la de los Estados Unidos
de América y que esos beneficios no le llegarán al “Tío Sam”
Los demás que se sigan alimentando de este
proceso como le hacían los emperadores romanos a sus gente que mientras ellos
disfrutaban de las mieles del poder, en una plaza les preparaban espectáculos de
lucha de gladiadores, y fieras donde había mucha sangre, y con eso los
gobernaban y mantenía entretenidos como idiotas.
Mientras los problemas más importantes eran
camuflados e ignorados o colocados en un
segundo o tercero plano por la población.
Después de estas reflexiones volveré mi
atención al conflicto de Siria donde se está desarrollando un verdadero
problema, una carnicería humano, desplazamiento de familias y muchos negocios
con terroristas y mercenarios que reciben recursos como por arte de magia y precisamente
de potencias millonarias.
Espero
que como el caso de los supertucanos los Estados Unidos se motiven también a
investigar todo lo que se ha estado mal gastando ayudando terroristas para
conseguir la cabeza del presidente de Siria.
Finalmente antes de centrarse en soborno,
busquen en internet las características de estos aviones y su superioridad y
adecuación para operaciones en diferentes terrenos y misiones.
No es un avión cualquiera es una tecnología y
avión con una excelente reputación lo que lo coloca en competencia como los
aviones de su categoría estadounidense con la ventaja de más bajo mantenimiento
y alto rendimiento.
Ya los tiempos de comprar tecnología obsoleta
solo porque sean Made in USA en la región ya se acabó, ya que la aviónica Brasileña
con sus selvas amazónicas ha sido un excelente laboratorio para desarrollar y experimentar
sus naves, y dotarlas de las características, necesarias para las misiones
propias de los países regionales, para combatir el narcotráfico, guerrillas, y
este tipo de situaciones y amenazas más comunes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“Corrientes traicioneras”
El Leño Pinto Digital No siempre el peligro mayor en la mar es la tempestad visible. Cápsula Naval Por Homero Luis Lajara Solá A veces, l...

-
El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE) ha dispuesto una compensación económica adicional para los militares...
-
El Leño Pinto Digital La Hermandad de Veteranos y El Seguro Nacional de Salud continúan las reuniones para coordinar todo el proceso de imp...