martes, 5 de enero de 2016

Presidente de la SCJ y el CPJ da a conocer agenda que regirá los actos con motivo del Día del Poder Judicial imgDetalleNoticias

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, dio a conocer la agenda que regirá los actos que serán celebra
dos el jueves 7 de enero del año 2016, con motivo del Día del Poder Judicial.
Las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en la que participarán los jueces de la SCJ, miembros del CPJ, funcionarios judiciales y representantes del Ministerio Público.  
  
Las actividades continúan, a las 9:45 de la mañana, con la celebración de una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra de la Paz del Centro de los Héroes, con la presencia de magistrados de diferentes tribunales, servidores judiciales e invitados especiales.
Asimismo, a las 11:15 de la mañana, se realizará la Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina.
Durante la Audiencia Solemne, Germán Mejía pronunciará un discurso de rendición de cuentas del año 2015, en el cual se referirá a la labor desempeñada por los tribunales del país y los retos del Poder Judicial para el año 2016.
  
A la celebración del Día del Poder Judicial están invitados los jueces de los tribunales Constitucional, el Superior Electoral, los miembros de la Junta Central Electoral, de la Cámara de Cuentas, el cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del Ministerio Público y los diversos organismos estatales, de los institutos armados y miembros eclesiásticos, entre otras personalidades.

Hombre mata expareja en parqueo de Juzgado de Paz


La víctima acudió al tribunal a someter a su expareja por manutención de menores

SANTO DOMINGO. Un hombre mató a su expareja en el parqueo del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de Santo Domingo Este, en el ensanche Ozama, donde la mujer acudió a someterlo por la ley de manutención de menores.
El hecho ocurrió próximo a las 9:30 de la mañana de este martes ante la mirada atónita de los presentes.
Hasta el momento las autoridades no han identificado a la víctima ni al victimario, conforme reveló una empleada del juzgado a Diario Libre.
Fuente: Diario Libre

En Maimón, provincia Monseñor Noue PN recupera motocicleta utilizada por ex raso ERD y un civil en la muerte a tiros de segundo teniente de la institución, en Villa Francisca


La Policía recuperó ayer en Maimón, provincia Monseñor Nouel, la motocicleta utilizada por un ex raso del Ejército y un civil, que el pasado día 31 ultimaron de un balazo a un segundo teniente del cuerpo del orden en un intento de atraco en Villa Francisca.

La Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía informó que se trata de una motocicleta Suzuki, modelo AX-100, negra, en la cual se desplazaban el ex raso del ejército Nelson Roslen (Rubencito) y Juan Alberto Sánchez Rosario (Beto).

Los dos están acusados de ultimar al segundo teniente Lenny José Estrella Lora, de 29 años, de un balazo en la cabeza, cuando éste caminaba junto a su esposa Katherin Leonardo, de 25 años, por la calle Juana Saltitopa esquina calle Caracas.

La motocicleta fue recuperada en la sección La cuaba, del municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, donde Sánchez Rosario la había escondido luego de ultimar al oficial.

Los investigadores de DICRIM fueron llevados al lugar por el señor Román Sánchez López, padre de Sánchez  Rosario, quien se había entregado  a través de Telemicro, canal 5, donde admitió su participación en el crimen.

Sánchez Rosario entregó a la Policía una pistola Carandai, calibre nueve milímetros con la numeración limada,  con un cargador y nueve cápsulas.

La pistola fue enviada a la Policía Científica para fines de comparación con la evidencia levantada  en el lugar del hecho y establecer coincidencias de manera irrefutable sobre la comisión del crimen.

Los dos detenidos serán entregados en las próximas horas al Ministerio Público del Distrito Nacional para que respondan por el asesinato del oficial de la Policía.

Indotel aclara fueron 6 mil 300 millones de minutos que dominicanos consumieron en un año


Destaca que los minutos consumidos en llamadas se realizaron a través de más de diez millones de líneas fijas, móviles y de Protocolo de Internet (IP) que registra el país a diciembre del año 2015.

Indotel aclara fueron 6 mil 300 millones de minutos que dominicanos consumieron en un año

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aclaró hoy que fueron más de  seis mil millones 318 mil 10 minutos que registró la República Dominicana en el tráfico de llamadas por teléfonos fijos y móviles desde septiembre de 2014 a septiembre del 2015.

Indicadores del organismo señalan que hasta septiembre de 2014, en un año,  fue reportado consumo de 3 mil millones 296 mil 02 minutos en telefonía fija y 3 mil millones 382 mil 95 minutos en telefonía móvil.

En tanto, en el año que corta a septiembre de 2015 se redujo a 3 mil millones 011 mil 26 minutos en telefonía fija y a 3  mil 306 mil 84 minutos en telefonía móvil.

Cada línea de telefonía fija generó en promedio, un tráfico saliente y entrante de 2,983 minutos a septiembre de 2014, mientras fue de 2,630 minutos medidos a septiembre de 2015.

 La telefonía móvil generó en promedio un tráfico saliente y entrante de 422 minutos a septiembre del 2014 y de 380 minutos a septiembre del 2015, explica el Indotel.

Destaca que los minutos consumidos en llamadas se realizaron a través de más de diez millones de líneas fijas, móviles y de Protocolo de Internet (IP) que registra el país a diciembre del año pasado.

Señala que de esa cantidad, existen tres millones 188 mil 833 líneas en operación de telefonía móvil con servicios de comunicación de datos banda ancha.

Ministro Montalvo emite primer informe semanal de 2016

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, emitió hoy el primer informe semanal de 2016, donde se detallan las acciones ejecutadas, estadísticas y casos atendidos por el personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
 
De acuerdo al informe, las emergencias atendidas por el Sistema esta semana están dentro de la cantidad de casos que el 911 asiste normalmente cada semana, lo que evidencia que la ciudadanía acogió el llamado hecho por el ministro de ser prudentes durante la celebración de la Navidad.
 
“Gracias al civismo de la población tras el asueto de Navidad y Año Nuevo las estadísticas del 911 evidencian que la cantidad de emergencias atendidas por el personal de Sistema se mantuvo dentro de los parámetros que hasta ahora hemos  manejado. Incluso hay algunos tipos de emergencias que disminuyeron esta semana”, precisó Montalvo.
 
Según los datos ofrecidos en el informe, esta semana el 911 atendió 7,446, en comparación a 7, 661 atendidas la semana pasada.
  
En 2015 se lograron 306 condenas por llamadas molestosas
 
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informa que en el 2015 fueron condenadas 306 personas  por realizar llamadas molestosas al Sistema.
 
Las condenas fueron logradas luego de que la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) instrumentara los expedientes para lograr las sanciones correspondientes.
 
Estas sentencias fueron impuestas en cumplimiento a la Ley 140-13 que crea el 911 y dispone que serán sancionadas las personas que utilicen el Sistema sin tener una emergencia real.  
 
Estadísticas de la semana
 
Emergencias atendidas
 
Esta semana, el Sistema 911 atendió 7,446 emergencias que fueron reportadas por ciudadanos, residentes en distintos sectores del Gran Santo Domingo, con el propósito de recibir asistencia de las diferentes agencias que ofrecen servicio a la población a través del 911.
 
Estas emergencias están incluidas dentro de las 14,271 asistencias brindadas por el Sistema esta semana, de las cuales la Policía Nacional (PN) participó en 6,913 casos, para un 48%; mientras que el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) intervino en 5,238, para un 36%.
 
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dio asistencia a 626 casos, para un 4% y el Cuerpo de Bomberos a 279 casos, para un 2%.
 
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró 834 asistencias, para un 6%, mientras que los enlaces asistieron 384, para un 4%. 

 

PN apresa a uno de dos hombres que mataron a un oficial retirado de la institución en Villa Mella

se persigue activamente a su cómplice

Fue apresado ayer uno de los dos hombres sindicados como los autores de la muerte a tiros de un primer teniente retirado de la institución, Franklin Rafael Montero Alcántara, de 46 años, durante un asalto perpetrado el pasado 20 de diciembre del 2015, cuando se encontraba en un almacén ubicado en la calle Los Restauradores, No.84 del sector Villa Mella, Santo Domingo Norte.

La Policía identificó al detenido como Frank Julio de la Rosa Valdez (Yeuris), de 20 años; mientras se persigue de manera activa a su cómplice Brayan Valdez (Tintiao).

El informe correspondiente a este caso refiere que el dueño del referido negocio, el comerciante José Francisco Andújar Castillo (Francis), de 39 años, se encontraba junto al malogrado oficial retirado, quien acostumbraba a visitarlo en su almacén, y que repentinamente llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta modelo AX-100, color azul, cada uno portando armas de fuego.

Fue entonces cuando los individuos les manifestaron al declarante y a la víctima que se trataba de un asalto, advirtiéndoles que no se movieran. Sin embargo, Montero Alcántara puso resistencia e intentó halar su arma de fuego, por lo que los sujetos le dispararon causándole una herida en el hemitórax izquierdo, con salida, que le provocó la muerte.

Los asaltantes despojaron al oficial de su pistola marca Taurus, calibre 9mm, No.TER12446.

El detenido será puesto en las próximas horas a disposición de la justicia a través del Ministerio Público y se reitera la búsqueda y captura de Bryan Valdez (Tintiao), a quien la Policía Nacional le exhorta a que se entregue por la vía que entienda correspondiente.

Muerte de humorista Johnny Puesan deja en luto sociedad dominicana y el humor.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Con mucho pesar recibimos la noticia de la muerte del comediante Johnny Puesan, quien durante muchos años se hizo famoso con su papel de los árabes, y como parte del grupo Telemicro.

Su muerte llena de mucho dolor el humor dominicana, ya que Puesan además de ser comediante era un excelente ser humano el cual tuve el placer de conocer, e interactuar con él durante los  años de 1982 , cuando se desempeñaba como caricaturista y preparaba escenografía en Teleantillas.

Laboró en Prolatel una empresa del merenguero Johnny Ventura, la cual producía programas para Telesistema, donde junto a un grupo de jóvenes humorista introdujeron un nuevo y fresco humor a la televisión dominicana.

La frescura y espontaneidad de estos humoristas dieron a la televisión y los programas, un público que le apoyo durante toda su carrera.

Pero además de su muerte una de las cosas que más duele la forma en que muere, que de acuerdo a las versiones en condiciones económicas muy precarias.

La muerte de Puesan debe servir para que los  humoristas se reorganicen, y traten de mejorar la situación de cada uno para que la muerte u otro  tipo de calamidades no les sorprendan en la miseria.
Muere este martes luego de ser ingresado por un desmayo mientras se encontraba pescando, el cual le dejo heridas por la caída, falleciendo en la Plaza de la Salud.

Esperamos que Dios le de consuelo al alma de Puesan, y consuelo a su familia que pasan por tan dolorosa perdida. Adiós Johnny amigo de siempre.


 .

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán

Simpatizantes de EIEs la gran división del mundo musulmán: sunitas y chiitas, hoy en día particularmente evidenciada por las actuales tensiones entre Arabia Saudita e Irán.
La ejecución el sábado de un clérigo chiita por parte de Arabia Saudita, donde gobiernan los sunitas, provocó la ira de Teherán y la quema de la embajada saudí en esa ciudad.
Y Riad –que también había ordenado la ejecución de numerosos sunitas acusados de terrorismo– respondió rompiendo relaciones diplomáticas con los iraníes, en la que es la peor crisis entre ambas naciones en más de 30 años y un claro recordatorio de lo complejo de las relaciones entre los dos principales representantes de esas dos ramas del Islam.
La división se remonta al año 632 y la muerte del profeta Mahoma, que derivó enuna pugna por el derecho a liderar a los musulmanes que, en cierta forma, continua hasta el día de hoy.
Y es que si bien ambas ramas han coexistido por siglos, compartiendo muchas creencias y prácticas, sunitas y chiitas mantienen importantes diferencias en materia de doctrina, rituales, leyes, teologías y organización
Sus respectivos líderes también acostumbran competir por influencia.
Y de Siria a Líbano, pasando por Irak y Pakistán, muchos conflictos recientes han enfatizado o incluso agravado esta división, rompiendo comunidades enteras.
BBC Mundo te explica en qué consisten estas dos ramas del Islam y sus principales diferencias.

¿Quiénes son los sunitas?

Los sunitas son mayoría entre los musulmanes –se estima que entre el 86% y el 90% pertenecen a esta corriente– y se ven a ellos mismos como la rama más tradicional y ortodoxa del Islam.
De hecho, el nombre de suní, o sunita, proviene de la expresión "Ahl al-Sunna": la gente de la tradición.

En este caso, la tradición hace referencia a prácticas derivadas de las acciones del profeta Mahoma y sus allegados.
Así, los sunitas veneran a todos los profetas mencionados en el Corán, pero particularmente a Mahoma, quien es considerado el profeta definitivo.
Y los subsecuentes líderes musulmanes son vistos como figuras temporales.

Por lo demás, en contraste con los chiitas, los maestros y líderes religiosos sunitas han sido históricamente controlados por el estado.
Y la tradición sunita, que tiene su máxima expresión en Arabia Saudita, también propugna un sistema legal islámico claramente codificado, así como la pertenencia a una de cuatro escuelas legales.

¿Quiénes son los chiitas?

Los chiitas iniciaron como una facción política: literalmente "Shiat Ali" o el partido de Ali.
El Ali en cuestión era el yerno del profeta Mahoma y los chiitas reclaman su derecho, y el de sus descendientes, a liderar a los musulmanes.
Ali murió asesinado como resultado de las intrigas, violencia y guerras civiles que marcaron su califato. Y a sus hijos, Hassan y Hussein, se les negó lo que ellos consideraban su derecho legítimo de sucederlo.
Se cree que Hassan fue envenenado por Muawiyah, el primer califa –es decir, líder de los musulmanes– de la dinastía Umayyad, mientras que su hermano Hussein murió, junto a varios miembros de su familia, en el campo de batalla.
Estos eventos están detrás del concepto chiita de martirio y de sus rituales de duelo y la fe chiita también se caracteriza por un distintivo elemento mesiánico.

Y los chiitas también cuentan con una jerarquía de clérigos que practican una interpretación abierta y constante de los textos islámicos.
Por lo demás, en contraste con los chiitas, los maestros y líderes religiosos sunitas han sido históricamente controlados por el estado.
Y la tradición sunita, que tiene su máxima expresión en Arabia Saudita, también propugna un sistema legal islámico claramente codificado, así como la pertenencia a una de cuatro escuelas legales.

¿Quiénes son los chiitas?

Los chiitas iniciaron como una facción política: literalmente "Shiat Ali" o el partido de Ali.
El Ali en cuestión era el yerno del profeta Mahoma y los chiitas reclaman su derecho, y el de sus descendientes, a liderar a los musulmanes.
Ali murió asesinado como resultado de las intrigas, violencia y guerras civiles que marcaron su califato. Y a sus hijos, Hassan y Hussein, se les negó lo que ellos consideraban su derecho legítimo de sucederlo.
Se cree que Hassan fue envenenado por Muawiyah, el primer califa –es decir, líder de los musulmanes– de la dinastía Umayyad, mientras que su hermano Hussein murió, junto a varios miembros de su familia, en el campo de batalla.
Estos eventos están detrás del concepto chiita de martirio y de sus rituales de duelo y la fe chiita también se caracteriza por un distintivo elemento mesiánico.
Y los chiitas también cuentan con una jerarquía de clérigos que practican una interpretación abierta y constante de los textos islámicos.
La revolución iraní de 1979, por su parte, lanzó una agenda islamista radical de vertiente chiita que vino a retar a los gobiernos sunitas conservadores, particularmente en el Golfo Pérsico.
Y la política de Teherán de apoyar a partidos y milicias chiitas más allá de sus fronteras fue compensada por los estados del Golfo con más apoyo a gobiernos y movimientos sunitas en el exterior.
Musulmán en oraciónImage copyrightAP
Image captionSunitas y chiitas han convivido por siglos, pero también han sido víctimas de violencia sectaria.
Durante la guerra civil en Líbano, los chiitas adquirieron protagonismo gracias a las actividades militares de Hezbolá.
extremistas sunitas, como los Talibán, han hecho lo propio en Pakistán y Afganistán, donde a menudo atacan los lugares de culto de los chiitas.
Mientras, los actuales conflictos en Irak y Siria también han adquirido tintes sectarios.
Muchos jóvenes sunitas se han sumado a los grupos rebeldes que combaten en esos países, muchos de los cuales reproducen la ideología extremista de al-Qaeda. grupo de vertiente sunita.
Mientras que sus contrapartes chiitas acostumbran pelear en o junto a las fuerzas gubernamentales, aunque tanto Irán como Arabia Saudita han identificado un enemigo común en el autodenominado Estado Islámico.
Fuente BBB.Mundo

lunes, 4 de enero de 2016

EE.UU. advirtió a Arabia Saudita de las malas consecuencias de las ejecuciones masivas

Internacionales.

La reciente crisis diplomática entre Riad y Teherán se debe a la ineficaz política de derechos humanos llevada a cabo por Arabia Saudita, consideran los funcionarios de la Casa Blanca.



El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha revelado que los diplomáticos de Washington advirtieron a sus homólogos sauditas que las ejecuciones masivas tendrían consecuencias negativas, publica RIA Novosti. "Hemos planteado regularmente la cuestión de los derechos humanos en Arabia Saudita", ha declarado. "Recientemente, los funcionarios estadounidenses han expresado directamente a los sauditas su preocupación por las consecuencias negativas que podrían causar las ejecuciones masivas, entre ellas la ejecución de Al Nimr", agregó.
"Lamentablemente, la preocupación que expresamos a los sauditas resultó estar justificada", dijo el portavoz de la Casa Blanca en referencia a la crisis diplomática en el golfo Pérsico desencadenada tras la ejecución del prominente clérigo chiita Nimr Baqir al Nimr, junto con otras 46 personas imputadas por planificar y participar en ataques terroristas de Al Qaeda entre 2003 y 2006. El funcionario norteamericano ha calificado al clérigo chiita ejecutado de "miembro de la oposición saudita y líder religioso". 

Este domingo Riad cortó lazos diplomáticos con Teherán después de que manifestantes iraníes atacaran el consulado saudita en Mashhad, la segunda ciudad más poblada de Irán e importante centro religioso para los musulmanes chiitas. Horas después la embajada saudita en Teherán también fue objeto de un ataque cuando protestantes lanzaron contra la sede diplomática cócteles molotov y luego irrumpieron en el edificio y loincendiaron. Mientras que aliados de Riad como Baréin y Emiratos Árabes Unidos expresaron su apoyo al reino, otros países, como Irak y el Líbano, se han unido a la protesta de Irán.

EE.UU. no busca ser un árbitro entre Irán y Arabia Saudita  

Si se está preguntando si EE.UU. está tratando de convertirse en un mediador en todo esto, la respuesta es no
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, por su parte ha revelado este lunes que la posición oficial de la Casa Blanca en referencia a la crisis diplomática entre Riad y Teherán consiste en que estos dos países deben resolver su conflicto de manera pacífica y bilateral. 
"Si se está preguntando si EE.UU. está tratando de convertirse en un mediador en todo esto, la respuesta es no", dijo Kirby a los periodistas presentes en una rueda de prensa. El funcionario además reconoció que Washington entiende que el problema "ahora es algo más que un asunto entre Arabia Saudita e Irán". Sin embargo, insistió en que EE.UU. "realmente quiere que estos dos países resuelvan entre sí sus problemas. No estamos buscando un árbitro", confirmó. 

Fuente RT en español

Alcaldesa Yanet Medina, no tiene aspiraciones elecciones 2016 por el momento.

Quiere trabajar para hacer una excelente gestión  en ayuntamiento SDE.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

La actual alcaldesa Yanet Medina, no tiene por el momento aspiraciones ni interés en ningún puesto para las próximas elecciones del 2016.

Expresó que se encuentra concentrada en hacer su trabajo dentro del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, buscando solucionar los principales problemas especialmente la recogida de basura.

Durante esta entrevista exclusiva a El Leño Pinto Digital, respondía constantemente llamadas, y en otros momento hacia otras.

En medio de arduo trabajo realizó una parada para almorzar, ya que se encontraba haciendo  recorridos supervisando el trabajo de recogida de basura personalmente y otras cosas propias de sus funciones.

Expresó que “Para las campañas se necesita mucho dinero, el cual no tengo y no voy a comprometer mi dignidad e integridad buscando dinero que luego me compromete y me obligará a favorecer sectores especifico que no es mi pensar”.

Puntualizó que “Por el momento quiero trabajar por mi municipio dando toda mi capacidad, así como darle seguimientos a los proyectos dejados por nuestro querido Juan de los Santos y trabajar por mi  partido”.

En el próximo certamen podría apoyar como mediadora de los aspirantes de mi  partido, pero nada más.

Por el momento estoy concentrada solo en mi trabajo como alcaldesa.
Yanet Medina ofreció en exclusiva esta entrevista durante un recorrido por el sector de Los Minas.

Se detuvo en lugar muy conocido por la calidad y el sabor de sus comida a comer”La Cocina” donde además se veía coordinando cosas, vía telefónica  y hablando con parte de un equipo de trabajo que le acompañaba.

Expresó que su interés es trabajar por su partido y por el Presidente Danilo Medina en lo que ella le pueda ser de utilidad.

Con la misma rapidez que llegó comió y así mismo se retiró, para continuar los trabajos cargada con documentos, agenda con papeles y su celular en el oído coordinando trabajos.

Ahora con la muerte repentina de Juan de los Santos quien sería el candidato por el PLD plaza que se veía prácticamente ganada el panorama electoral toma otros matices



Ahora el PLD deberá cambiar los papeles y hacer una nueva reingeniería electoral con otros posibles aspirante, y elegir entre los más votados para asegurar esa importante plaza, que Juan de los Santos mantuvo por mucho tiempo.







Homosexual vestido de mujer estafa a ex policía en prostíbulo

San Cristóbal, RD.- Un  Ex raso de la Policía Nacional fue despojado de miles de pesos por un homosexual de un prostíbulo de aquí, cuando lo invito a su habitación a compartir un rato para hacer el amor y luego en un descuido,  le sustrajo la cartera conteniendo miles de pesos y huyo del lugar.
Aníbal Guzmán Martínez de 44 años de edad y residente en la comunidad de Doña Ana, visitó el prostíbulo en busca de diversión y al llegar  inmediatamente fue recibido por el homosexual vestido de mujer quien empezó a acariciarlo en uno de los baños del establecimiento comercial y al él ver que las caricias eran muy emotivas, intensas  y prolongadas, tomó la decisión de irse para la habitación de esta, pero minutos después se dio cuenta de que su pareja ya le había sustraído la cartera dejándolo encerrado con candado en la habitación.
Guzmán Martínez quien se querelló en la Policía por el robo, dijo que aceptó la invitación del homosexual pero que en ningún momento pensó que fuera un hombre sino una mujer por la forma en que este lo trató con muchas caricias.
Agregó el ex policía, que el dinero que cargaba era producto de su sueldo de navidad, además del doble suelto y otros ingresos, pero que al no tener diversión en la comunidad de Doña Ana donde reside decidió irse para ese prostíbulo ubicado en la calle padre Ayala No. 1 de San Cristóbal.
Fuente elnacional.

Armada de República Dominicana despide con honores al Buque Escuela «Juan Sebastián de Elcano», que zarpa con guardiamarina dominicano a bordo

El Leño Pinto Digital En una solemne y emotiva ceremonia, la Armada de República Dominicana despidió este viernes al Buque Escuela «Juan Seb...