lunes, 15 de diciembre de 2014

Asistente del Presidente Medina lanza precandidatura a Diputado por Higüey

Higüey, La Altagracia:-  El licenciado Robert De la Cruz, miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana y asistente del Presidente Danilo Medina, lanzó su precandidatura a Diputado para las elecciones del 2016.
El funcionario presentó su precandidatura durante una Cena-Conversatorio con los miembros de los diferentes medios de comunicación de la Provincia La Altagracia.
"Nosotros tenemos un gran potencial, somos una Provincia con un sostenible desarrollo y ese desarrollo yo quiero seguir impulsándolo desde el Congreso Nacional como Diputado, con la seguridad de que todos ustedes estarán bien representados", dijo el dirigente del PLD.
El licenciado De la Cruz  agregó que "todos debemos ser parte del desarrollo de nuestras potencialidades y ustedes como miembros de la prensa son el mejor puente para lograr los objetivos y los sueños que siempre hemos deseados".


Encuentran hombre muerto en un río con signos de violencia

Un hombre fue hallado muerto en las aguas del río Yaque del Norte, en Arroyo Cercado, La Vega,  con signos de violencia.

Wander Cirilo Genao Adames, de 27 años, residía en la calle principal del sector Pina Quemado del municipio de Jarabacoa en La Vega.

El médico legista certificó su muerte a consecuencia de presentar trauma contuso en la cara que se presume fueron ocasionados con una botella bebida alcohólica.

Ramón Genao Rodríguez, de 63 años, padre de la víctima acusa de la muerte de su hijo a Rogelio Sacarías Plascencia, de 49 años.

Presuntamente se produjo un altercado en  momento que estos estuvieran ingiriendo bebidas alcohólicas en el referido río.

El caso es investigado por la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de La Vega y la Policía.
Fuente Santiago Digital.

MATAN HOMBRE AL SORPRENDERLO ATRACANDO

Santiago.-Un hombre que alegamente fue sorprendido atracando, fue muerto de un disparo en un  hecho ocurrido en el sector El Ciruelito, al norte de esta ciudad, sumando cuatro las muertes violentas ocurridas en esta provincia en las últimas 48 horas.

La víctima fue identificada como Edinson Rafael Cabrera Saldaña,  de 23 años, residente en el sector Buenos Aires, Santiago.

Hasta el momento  la Policía Nacional no ha aclarado los hechos, ni establecido, quien cometió el homicidio.

Se recuerda que en la noche del sábado dos personas fueron ultimadas en el sector Ensanche Bermúdez y un anciano pariente de las víctimas murió de un infarto al corazón al ver a su familiar en el suelo.

fuente Santiagodigital.

SOCIEDAD DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA PIDE PRUDENCIA PARA EVITAR ACCIDENTES

El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatologia, Julio Landron, exhorto a la población de tener comedimiento en estas navidades con el fin de evitar accidentes de tránsito.
 El traumatólogo aseguro que la movilización de personas para esta época tiende a incrementarse por lo que pidió a los conductores abstenerse de consumir bebidas alcohólicas mientras manejan.
   Afirmo que para estas fiestas de fin de año es necesario que todos los hospitales estén preparados para enfrentar cualquier eventualidad.
 El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia también pidió a la familia dominicana ser selectos con los alimentos a consumir para evitar intoxicaciones alimentarias y  aprovecho para alertar a las autoridades sobre el uso de fuegos artificiales en niños y niñas.
SOCIEDAD DE ORTOPEDIA ACCIONARA JUDICIALMENTE
La Sociedad de Ortopedia y Traumatologia condenó el despropósito del Presidente de la Comisión Electoral del Colegio Medico Dominicano, Fernando Fernandez de injerencia en la institución autónoma, con personería jurídica, al querer imponer  una sociedad de ortopedia paralela
Anuncio que en las próximas horas someterán dos acciones judiciales contra Fernandez, por violentar los nuestros estatutos legalmente constituido y utilizar el nombre de nuestro del vice presidente electo Raúl Martínez, sin autorización.

.Agencia de viajes Expertur celebra primer aniversario

SANTO DOMINGO, DN.- La agencia de viajes Expertur, celebró su Primer Aniversario con exquisito coctel, en el que participaron sus ejecutivos, clientes y relacionado.

Al celebrar su primer aniversario, Expertur Travel Agency, se mantiene a la vanguardia con un nuevo concepto de servicio de tour, cruceros y viajes en general.
La licenciada Yvelisse González, Gerente General de Expertur, en sus palabras de agradecimiento manifestó que al “celebrar este primer año de servicio ininterrumpido, en el que no solo alcanzamos permanecer como líderes en nuestro segmento, sino afianzar a Expertur en el mercado nacional como la agencia de viajes con un equipo de profesionales dispuestos para ofrecer las mejores ofertas del mercado.
“Hoy reiteramos nuestro compromiso de seguir brindando a nuestros clientes un servicio personalizado óptimo y eficiente, garantizándoles una experiencia inolvidable”, afirmó.
La licenciada González expresó que seguirá innovando y creciendo ya que “estamos dando los toques finales para, no solo servirles desde la República Dominicana, sino también expandirnos al mercado internacional con la apertura de nuestra primera filial fuera del país”.
Dijo que la agencia surgió con la finalidad de brindar las mejores atenciones a sus clientes y público en general, ya que ofrece todo tipo de servicios turísticos, para aquellos que deseen pasar unas inolvidables vacaciones en el país o fuera de él.
Además de satisfacer las necesidades de los que gustan hacer de los viajes por aire, mar o tierra y, para posicionarse en el mercado dominicano, brindando el mejor servicio de asesoría para todo aquel que desee viajar.
Asimismo, Expertur tiene una División de Eventos Deportivos que surge con la finalidad de dar cobertura especializada a las necesidades específicas que tiene el mundo del deporte, en su concepto organizativo y de gestión, tanto en el ámbito nacional como internacional; y cuenta con un personal altamente capacitado en servicios a federaciones y entidades deportivas, con participación activa y directa en campeonatos, competiciones y todo tipo de eventos de máximo nivel o cualquiera que sea su ámbito o dimensión de actuación, desarrollando pautas y niveles de gestión actuando como verdaderos asesores y consultores de los comités organizadores garantizando así el éxito del evento.


Operativo conjunto Funcionarios de Medio Ambiente, y SENPA incautan Sierra y madera preciosas en Cabarete.

PUERTO PLATA.- Militares adscritos al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), acompañados por Procurador General de Medio Ambiente en Puerto Plata;  magistrado Domingo Antonio Belliard, realizaron un allanamiento en la comunidad de La Ciénaga en Cabarete donde encontraron un taller clandestino e incautaron en el mismo una sierra radial y decenas de troncos de madera.

De acuerdo a una nota informativa remitida por Evelio Díaz Artiles, se precisa que las autoridades de Medio Ambiente decomisaron en el referido taller de ebanistería el aparato eléctrico (sierra radial) usado para labrar y bandear los troncos de madera preciosa encontrados allí que pertenecen a diferentes especies arbóreas tales como: Caoba, Capá y Cedro que son utilizadas para construir muebles, puertas y otras creaciones para el hogar.

 Se informó que en el allanamiento realizado en el referido taller de ebanistería clandestino descubierto en el sector La Ciénaga, del Distrito Municipal de Cabarete, no se detuvo a ninguna persona  debido a que los infractores de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, huyeron del lugar cuando notaron la presencia de las autoridades.



En tanto que de manera constante, la Dirección Provincial de Medio Ambiente que dirige el licenciado Carlos Finke, continua persiguiendo y apresando a las manos criminales que agreden los recursos naturales e incentivan el corte indiscriminados de madera preciosa, cuyos troncos incautados ascienden a miles de pies cúbicos, por  lo cual se continuaran realizando los esfuerzos para combatir la tala de los bosques, a la vez que se despliegan operativos de siembra de árboles para compensar los daños ambientales que provoca esta práctica ilegal.

POR ANTONIO  HEREDIA

domingo, 14 de diciembre de 2014

¡¿Quiénes son los verdaderos culpables de la crisis de Haití!?

Haití es una bomba de tiempo  explotará de nuevo en el rostro a la ONU y países de la región

Texto y fotos Por Ricardo Rojas Vicioso.

Erróneas políticas implementadas en Haití junto a campaña mediática de descrédito a la República Dominicana, que han desviado la atención a los verdaderos problemas de los haitianos están llevando ese país a un posible estallido social.

A pesar de que la ONU, la CIDH y países de la región siguiendo la señal de Estados Unidos han concentrado duras criticas hacia la República  Dominicana, pretendiendo culparla de los problemas de Haití, en vez de enfrentarlos, esas posiciones les llevará a que le salga pronto “el tiro por la culata”

Ya el circo mediático contra República Dominicana, con lo que se ha querido ocultar y desviar la atención, de la crisis en Haití, ha llevado a que el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunciara  su dimisión, después de que el presidente, Michel Martelly, se mostrara favorable a su destitución para superar la crisis política que afronta el país.
República Dominicana no es la culpable de los problemas y las crisis del pueblo haitiano, como la han querido vender en la región, y el mundo, todo lo contrario ha sido una nación perjudicada por dicha crisis haitiana.

Hoy esa crisis que han pretendido Estados Unidos, Canadá, Francia, España, y otros países lacayos uno de Estados Unidos y otros por ignorancia de la problemática, real,  les va a estallar en la cara.

Sencillamente nada de lo que se ha estado haciendo en Haití, ha disminuido los padecimientos de los pobres haitianos, y la estúpida idea de  culpar a sus vecinos dominicanos, por sentencias y políticas migratorias implementadas por necesidad dentro de los proceso de organización políticos y sociales, ha sido un golpe muy bajo, y que en nada ha ayudado a los haitianos.

Estados Unidos uno de los críticos más desalmados, y que por debajo apoya los ataques a República Dominicana, tiene una frontera donde gasta millones de dólares, en su 800 kilómetros de frontera con México para alejar a los mejicanos de su enorme territorio continental, mientras pretende que recibamos a la enorme migración de haitiano en territorio dominicano sin ningún tipo de control, y en su interés venenoso, baja línea a la CIDH para que ataque a los dominicanos, fabricando  supuestas violaciones de derechos humanos, pretendiendo que dejemos las fronteras abiertas.

Estas políticas de doble moral, que ejercitan muchos países, con problemas fronterizos como España con sus migrantes marroquíes, sirven de ejemplo de los errores que se cometen en la región con el tema migratorio.

Puerto Rico también ha sido uno de los críticos de República Dominicana, mientras la Armada de ese país, pone sus embarcaciones, hombres para impedir que los haitianos lleguen en embarcaciones a esa isla resolviendo un problema migratorio.

Ahora también las Bahamas, otro de los críticos de República Dominicana, por las políticas migratorias, anunció recientemente que expulsará a los haitianos, luego de que recibiera por sus criticas oleadas de estos inmigrantes en su territorio, uno cosa es con guitarra y otra con violín.

Mientras cada país, crea y implementa medidas para tener alejados a la migración ilegal, a la República Dominicana se ataca y desacredita utilizando instituciones y naciones de la región, y hasta a la ONU y la CIDH participan en esa chercha, y  se han convertido en vez de la solución, en juez y parte del problema.

Es inaceptable que todavía Haití no haya podido iniciar un desarrollo real político, económico y social, y tenga que estar a la espera de la mendicidad regional.

Esto sencillamente  porque las políticas y los políticos regionales, no tiene idea, visión de qué hacer en ese país, y la única salida estúpida ha sido culpar y atacar permanentemente a la República Dominicana para evadir insensatamente el enfoque y opinión internacional de sus responsabilidades.

Mientras juegan a culpar a los dominicanos de la problemática y miseria del pueblo haitiano, Haití es una bomba de tiempo acumulando presión que en cualquier momento puede estallar en las históricas y temporales, crisis sociales que llevan a sus ciudadanos a lanzarse a las calles por la desesperación de no encontrar salida a su situación.

Al parecer es lo que están esperando los políticos malos de la región, para luego tener que intervenir y las Naciones Unidos volver a realizar reuniones, hacer  promesas que junto a los países de la región, no cumplen como cuando ocurrido el terremoto.

Todavía las informaciones de los planes de reconstrucción de Haití, son el mayor secreto guardado.

Desfilaron muchas estrellas de cines Hollywood, y personalidades que se volvieron fotos y declaraciones de solidaridad con la desgracias de Haitil final le dejaron ese problema como siempre a los dominicanos como si estos fueran los culpables solo por tener un país más organizado, política, social y económicamente.

Las maléficas acusaciones y ataques a la República Dominicanas, en campaña mediáticas que se pagan en dólares y Euros , lo único que tiene como fin es precisamente ocultar los errores y políticas fallidas, implementadas en Haití.

Pero además desviar la atención de la opinión pública de las promesas, no cumplida y de lo que no se ha hecho, y se prometió.

Ya Haití, no necesita más campaña culpando a la República Dominicana, lo que necesita es que esas naciones que tanto hablan y dicen apoyar al pueblo haitiano, le suministren recursos focalizados a los más necesitados, y dejar de apoyar campañas de mentiras en contra de su vecino.

Mientras esas naciones y potencias se mantiene criticando, y buscando primeras planas de periódicos en el mundo, la República Dominicana tiene en su territorio más de dos millones de haitianos, en su mayoría indocumentados, que viven, comen, defecan, se enferman, y sanan con medicinas y médicos dominicanos, y hasta sus mujeres viene a parir para luego quedarse con sus hijos creando otro tipo de problemas para los dominicanos.

Ya deben parar las campañas de descrédito y todo ese dinero que se reparte a grupos de vagos inmorales, que no les importa en nada en pueblo haitiano, solo el dinero que le genera esa defensa que se ha convertido en un gran negocio de personas, periodistas, medios de comunicación, y políticos.

Haití, no saldrá adelante con la maldad, saldrá adelante con la solidaridad sincera de los pueblos de la región, que como República Dominicana ha estado sacrificando recursos de forma desinteresada, para amortiguar y disminuir el dolor del pueblo haitiano, aunque no lo agradezcan.

Haití es una bomba de tiempo a punto de explotar, y cuando pase, los únicos culpables serán Estados Unidos, Canadá, Francia, España, la ONU y la CIDH por mantenerse evadiendo sus responsabilidades, y vivir con su política errada, y malsana de culpar a la República Dominicana del problema Haitiano, en campañas mediáticas de mentiras, en vez de enfrentarlo con inteligencia.

Reitero que República Dominicana, no es la culpable de la problemática haitiana, es una victima de esos problemas que arrastra Haití, y además de las irresponsables campañas de desinformación y ataques despiadados y diabólicos para obligarla a aceptar una Fusión, para que cargue con los problemas y miseria, esa es la verdad.

Con desacreditar y difamar a la República Dominicana, los haitianos en Haiti, no van alimentarse, vestirse, comprar medicinas para curar sus enfermedades, y lo que es más, no podrán mantener a sus familias, ni mejorar su situación, esa es la realidad que , no quieren que se sepa las impolutas potencias mundiales, la ONU y la CIDH. Ustedes son los verdaderos culpables de la crisis de Haití, por no hacer lo que le corresponde en ese país.

El Sujeto dice: Robert Sanchez es un Ignorante, inmaduro, papelero y que no tiene valor.

    Por José Zabala
 New York.(Z@D)- De mal gusto y falta de respeto al público, han calificado los pronunciamientos del artista mambero El Sujeto durante su presentación en uno de los programas  de mayor audiencia los domingos en la Republica Dominicana "Mas Roberto"  conducido por destacado comunicador Roberto Salcedo por Telesistema canal 11.
La controversial entrevista al Mambero realizada por Roberto Salcedo en su prestigioso programa, ha sido calificada fuera de contexto y ofensiva para el público,  donde el artista hizo pronunciamientos negativos en contra de varios artistas y de algunos comunicadores de Quisqueya la Bella.
"Lo que tienen que cambiar son los medios de comunicación. El que no tiene valor para estar en la prensa que deje esto, y que deje de estar lambiendo. Existe un presión en la prensa por dinero a los artistas". Con todo el respeto que merecen los medios de comunicación por completo, Robert Sanchez es un Ignorante, inmaduro,  papelero  y que no tine valor". El debe de ser mas puro y esta abatido". dijo el Mambero.
Estas fueron de las pocas palabras negativas que pronuncio el artista en contra del comunicador. De inmediato a reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales, debido a la falta de respeto del Sujeto en contra de varios artistas y del publico.
El destacado productor Roberto Salcedo de Mas Roberto, aclaro y se desligo de los pronunciamientos del Mambero Sujeto, dando a entender que fueron de la exclusividad del artista.
Estos pronunciamientos del Sujeto se considera normales con relacion a su agresividad con las palabras, a los cuales nos tiene acostumbrados, y dicen que son para sonar y buscar controversia en vista de que no esta sonado.

DNCD decomisa 15 paquetes de droga en Puerto Caucedo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
En un operativo conjunto con el DNI, el J2, Aduanas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó en el Puerto Multimodal Caucedo 15 paquetes de cocaína, en el interior de dos mochilas descubiertas a bordo de un buque procedente de Colombia y que tenía como destino Puerto Rico.  
Por el caso resultó detenido para fines de investigación, un empleado de una compañía de seguridad privada que presta servicio en el Puerto, según un informe emitido por el portavoz de la agencia antidrogas, Darío Medrano.
En el comunicado Medrano dijo que las dos mochilas conteniendo la sustancia fueron ocupadas en la cubierta B-2 de proa del buque Columbia, que llegó al país en calidad de tránsito por el Puerto Multimodal Caucedo y que tenía como destino final Puerto Rico.
Precisó que al ser requisadas las mochilas, una de ellas contenía 7 paquetes y la otra 8, para un total de 15 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, cuyo peso aproximado es 16.02 kilogramos, aun no determinado por el laboratorio forense.
Los 15 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) a los fines de ser analizados y precisar su peso exacto, en tanto que el empleado de seguridad arrestado en la operación se encuentra detenido en una celda preventiva en la sede central de la DNCD y está siendo investigado para determinarse si es cómplice de los narcotraficantes colombianos que intentaron enviar la droga a Puerto Rico.
Otros Decomisos
En otro hecho, la DNCD también decomisó en el Puerto Multimodal Caucedo tres paquetes  de cocaína y dos armas de fuego de aire comprimido.
La droga fue ocupada en el interior del contenedor número MSCU5577331,  que sería transportado junto a otros 82 furgones  a la vecina isla de Puerto Rico en el barco Maersk Waslvis  Bay.
También se ocupó un rifle y una pistola de aire comprimido, armas que vinieron camufladas en una mudanza enviada desde los Estados Unidos por el nombrado Guillermo Rodríguez  a una mujer residente en un apartamento de la Urbanización  Española Marte I.
En los operativos colaboraron el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el J-2, el Cuerpo de Seguridad Militar, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y la Dirección General de Aduanas.

Dimite el primer ministro de Haití en medio de una crisis política

EL PRESIDENTE MARTELLY DECLARÓ EL VIERNES QUE LAMOTHE ESTABA LISTO PARA
EFE
Puerto Príncipe
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunció hoy su dimisión, después de que el presidente, Michel Martelly, se mostrara favorable a su destitución para superar la crisis política que afronta el país.
"Dejo el cargo de primer ministro con la sensación del trabajo realizado", sostuvo Lamothe en un discurso televisado a la nación a las 2.00 de la madrugada hora local (7.00 GTM) que se retrasó por "dificultades técnicas", según el mandatario.
El presidente Martelly declaró el viernes que Lamothe estaba listo para renunciar, en respuesta a una recomendación de la Comisión Consultiva, organismo integrado por diferentes sectores y creado por el jefe de Estado.
Además de la destitución de Lamothe, que era jefe de Gobierno desde mayo de 2012, la Comisión pidió el pasado martes la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP).
La Comisión Consultiva también solicitó la liberación de los "presos políticos" y que los senadores haitianos sancionen las enmiendas a la ley electoral planteadas en el diálogo nacional para facilitar la celebración de elecciones en el país.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo del país más pobre de América han aplazado en los últimos años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, la fecha prevista para los comicios.
A comienzos de año y con la mediación de la Iglesia Católica, la mayoría de los partidos políticos firmaron unos acuerdos que allanaron el camino para la celebración de unas elecciones que pide la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos.
Sin embargo, las elecciones de octubre quedaron de nuevo pospuestas 'sine die' debido a que para su celebración era necesario un marco legal, la ley electoral, que se encuentra bloqueada en el Senado.
En un discurso a la nación el pasado viernes, Martelly aseguró que el lunes próximo se sentará con los sectores implicados en las recomendaciones de la Comisión Consultiva para intentar solventar la crisis.
"Vamos a hacer todo lo posible para que se renueve el personal político del país para que todo vaya bien", expresó el mandatario, que consideró que si las recomendaciones de la Comisión van a permitir solucionar la situación "no me puedo oponer a ellas".
El discurso de Martelly tuvo lugar a la conclusión de la visita a Puerto Príncipe del consejero del Departamento de Estado de EEUU Thomas Shannon, que se reunió con el mandatario y otros líderes destacados del país, en momentos de agitación por protestas de la oposición.
Según la Embajada de EEUU en Puerto Príncipe, Shannon valoró el compromiso con el futuro de Haití de todos los dirigentes con los que se reunió, entre ellos Lamothe.
El alto cargo estadounidense también sostuvo encuentros con los líderes del Parlamento y la oposición, destacó la legación de su país.
Haití se encuentra sumido en un período de agitación liderado por la oposición, que reclama casi a diario en las calles las renuncias de Martelly y Lamothe, a quienes acusan de encabezar un Gobierno corrupto.
En las protestas callejeras también se pide la libertad inmediata de varios líderes opositores detenidos durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en octubre pasado.
Las elecciones del Senado se han retrasado desde 2011 y los mandatos de un tercio de los senadores expiraron en mayo de 2012, dejando a esa Cámara con solo dos tercios de sus miembros. Tampoco se han celebrado las elecciones locales y municipales previstas en 2010.
A ello se suma que en enero próximo vencerá la legislatura de un segundo tercio de los senadores y de la Cámara de Diputados, por lo que Martelly podría gobernar y convocar las elecciones por decreto.

Presidente del PLD lanza candidatura a senador por Montecristi, dice necesita un mejor representante

Santo Domingo.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Montecristi Miguel Alejandro (Tito) Bejarán, presentó su candidatura a senador por la mencionada provincia, expresando que la comunidad necesita un mejor representante.

Tito Bejarán dijo que Montecristi tiene una historia muy bella y de desafíos muy importantes, pero que  también ha tenido un liderazgo local con poco compromiso.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín  en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45, el también director General de Desarrollo Fronterizo indicó que es hora de que su provincia tenga un líder fuerte y con conciencia de los retos que deben enfrentar.

Con relación al actual senador Heinz Vielut el precandidato mencionó que este deberá salir por la puerta grande y pasar la antorcha, dejando al PLD en el poder.

Identificado con Danilo

Tito Bejarán señaló que es un hombre de la confianza del Presidente Danilo Medina y que se identifica plenamente con sus actitudes.

El dirigente político expresó que de ninguna manera podría abandonar una obra política que cuenta con el favor del pueblo y el reconocimiento internacional, como la de Medina, resaltando  que el mandatario está claro de lo que hay que hacer por el pais.

Bejarán indicó que como miembro del Comité Central del PLD su misión es hacer que el partido se mantenga en el poder, y que luchar por la reelección de Medina sería lo más factible para esta organización.
EL funcionario puntualizó que en este momento es el pueblo quien está pidiendo que el partido peledeista asuma una posición con relaciona la reelección, a diferencia de otras ocasiones donde han sido los propios lides políticos.

Dijo que el Comité Político del PLD debe decidirse en el momento más apropiado, pero que espera que sea lo más pronto posible.


El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Fuego, blindaje y dignidad en el mar

El mar no perdona el autoengaño El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por Homero Luis Lajara Solá     En la guerra naval moderna, pretender o...