viernes, 12 de diciembre de 2014

Fitmax realiza homenaje a los Tony Peña, béisbol y fisiculturismo

Oscar Polanco
El pelotero de la Patria, Tony Peña y el presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness (FDFF), del mismo apodo, fueron galardonados durante el acto de apertura de la tienda de suplementos deportivos, Fitmax, en Moca.
Tony Peña, denominado como el pelotero de la Patria, hoy uno de los coah de los Yankees de Nueva York, hizo historia en el béisbol profesional como un estelar receptor, arribando a 40 años en ese deporte.
 Mientras que Tony Peña, el presidente de FDFF y quien también llegará a los 40 años en el fisiculturismo, hoy es vicepresidente para la Confederación del Caribe de Fisiculturismo y Fitness, hace y es forjador de la historia de ese deporte en el país.
Peña, el beisbolista, en sus palabras de agradecimiento, entre otras cosas, dijo: “En mis inicios en el béisbol no existían gimnasios, yo tenía unas mancuernas hechas por mí en el patio de la casa, ustedes no se pueden imaginar los grandes y la cantidad de  “palos” que yo hubiera dado si fuera en este tiempo de los gym’s”.
Mientras que Peña, el de fisiculturismo, tras agradecer la distinción y la honorabilidad de ser reconocido junto a Tony Peña el pelotero, elogió la identidad que se forja Fitmax de acercamiento y fortalecimiento de atletas y personas que buscan mejorar sus figuras y estar saludables al utilizar los suplementos deportivos de esa marca.
Los señores, Cristian Ruíz, presidente internacional de Fitmax y su representante en Santiago y el Cibao, Bernardo Díaz, junto a otras personalidades de la marca hicieron entrega de los reconocimientos a los Tony Peña y otros que también recibieron galardones.
PIE DE FOTO: Los Tony Peña, el beisbolista está en la izquierda y el fisiculturista, es el tercero desde la izquierda, son galardonados por los señores Cristian Ruiz, Bernardo Díaz y otras personalidades.

Este sábado 13 inician los partidos qualifying de tenis del Futures F4 -ITF- en el Parque del Este



William Martinez Burgos
Este fin de semana, sábado y domingo (13 y 14 de diciembre) a partir de las 9:00 AM, inician los partidos del torneo internacional Futures F4, del circuito masculino de pro de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con la ronda qualifying, contando con 15 jugadores dominicanos, en Centro de Tenis del Parque de Este.
Las informaciones las ofrecieron el licenciado Persio Maldonado Sánchez y el ingeniero Sergio Tobal, presidente de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) y el director del Futures F4, detallaron que accionarán tenistas de cinco continentes del mundo, conformados en un cuadro de 32 jugadores.
Junto a los dominicanos estarán compitiendo atletas de España, México, Argentina, Brasil, Colombia, Alemania, USA, Costa Rica, Inglaterra, Japón, Portugal, Rusia, Italia, Francia, Barbados y China, entre otros.
Por los dominicanos estarán Manuel Castellanos, Jesús Francisco Félix, Jesús Nolasco, Omar Ferreiras, Carlos Negrin, Carlos de la Cruz, Luis Mauricio Bonilla, William Kirkman, Diego Pérez Torres, Julio Armando Fernández, Nick Hardt, Armando Gandini, Lysander Joel Payano, José Contreras y Deibis Manolin Minyety.
La justa es supervisada por Omar "Jimi" Cardona, certificado de ITF, luego de esta ronda de dos días, se disputarán los 15.000 dólares, en sencillos 32 competidores y en dobles con 16 parejas, durante siete días, del 15 al 21 de diciembre.
Ayer estuvo de visita en las remozadas canchas del Parque del Este, el licenciado José Billini, director ejecutivo de Creando Sueños Olímpicos (CRESO), mostrándole la instalación los federados Maldonado Sánchez y Tobal, respectivamente.
FOTO: José Billini, Persio Maldonado Sánchez y Sergio Tobal.

Selección Dominicana de Surf se alza con plata en Huanchaco


La Selección Dominicana de Surf se alzó con una medalla de plata en los “II Juegos Bolivarianos de Playa 2014” celebrados en Playa Huanchaco, Provincia Trujillo, Perú, lograda por el atleta surfista Alexander de la Cruz de Cabarete, Puerto Plata, en la modalidad Sup Race Masculino.
En la categoría Surf Prone Race Femenino Natalia Olmedo de Sosúa, participó en dos modalidades: Surf Prone Race 4to lugar y Aloha Cup 5to lugar, estuvo a solo 11 segundos de lograr el bronce, mientras que José Manuel Henríquez de Sosúa, logró el 4to lugar en la modalidad Bodyboard Drop Knee, quien el año pasado obtuvo medalla de cobre en el Mundial de Bodyboard de la International Surfing Association en Isla Margarita, Venezuela. Pascual Silverio de Sosúa, en la modalidad Bodyboard Prone quedó en 5to lugar por una cuestionable decisión de los jueces, Silverio, en los Juegos Bolivarianos de Punta Roca, Lima, Perú 2013, obtuvo bronce.
En la categoría Surf Prone Race Femenino Natalia Olmedo de Sosúa, participó en dos modalidades: Surf Prone Race 4to lugar y Aloha Cup 5to lugar, estuvo a solo 11 segundos de lograr el bronce, mientras que José Manuel Henríquez de Sosúa, logró el 4to lugar en la modalidad Bodyboard Drop Knee, quien el año pasado obtuvo medalla de cobre en el Mundial de Bodyboard de la International Surfing Association en Isla Margarita, Venezuela. Pascual Silverio de Sosúa, en la modalidad Bodyboard Prone quedó en 5to lugar por una cuestionable decisión de los jueces, Silverio, en los Juegos Bolivarianos de Punta Roca, Lima, Perú 2013, obtuvo bronce. 
Larimar Surfing Championship Dominican Republic (5)
La República Dominicana se enfrentó, en el deporte del surfing, a Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, El Salvador y Guatemala. Queremos resaltar las esmeradas atenciones que durante todo el evento brindaran a nuestra delegación, los hermanos peruanos a cargo de la organización de los juegos. 
Larimar Surfing Championship Bodyboard
La Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF), enaltecida por ese importante logro de medalla de plata para la República Dominicana, se siente complacida con esta delegación por su tesón y arrojo y por la gran armonía del equipo durante el campeonato y del trabajo como delegado de Daniel Francisco.
 
La FEDOSURF agradece infinitamente al Comité Olímpico Dominicano (COD) por haber depositado su confianza en nuestra Federación al haber sido escogida para representar a nuestro país en estos importantes juegos.

Reciben como héroes selección de gimnasia de Santiago campeones nacionales


Oscar Polanco
SANTIAGO, República Dominicana.- Fueron recibidos como héroes, los componentes de la selección de gimnasia de Santiago, que el pasado fin de semana se coronó campeona nacional de ese deporte.

Durante una actividad realizada ayer en el salón Hanns Hieronimus, de la Unión Deportiva de Santiago, los atletas de esa selección fueron homenajeados por la asociación local de ese deporte.

El presidente de esa entidad, señor Timoteo Pérez, resaltó la labor realizada por los atletas santiaguenses en el campeonato nacional de Gimnasia, celebrado en la capital.

Asimismo, valoró el trabajo de los técnicos, entrenadores y jueces, así como de los directivos de la entidad que les acompañaron junto a muchos padres y madres de los y las atletas.

El evento fue denominado: “Torneo Nacional de Estrellas’2014, dedicado al seleccionado de gimnasia de los XII Juegos Panamericanos de 1974”, organizado por la federación dominicana de ese deporte que preside Edwin Rodríguez.

Los atletas santiaguenses campeones nacionales, son: Jeiren Ureña, Abel Acosta, Junior Rosario y Diana Pérez; son subcampeones, Javier Polanco, Berenices Rodríguez y Yaritza Pérez.

Completan la selección local que también fueron medallistas: Waskar Piñeiro, Luíberson Díaz, Nathanael Acosta, Jean Carlos López, Iván Lamorú, Ismeily Toribio, Chantal Arocha y Gabriele Checo.

El entrenador de la selección es Harry Núñez; delegado, Cristopher Turbí; Jueces, Esmalvin Cabrera, Rafael Pérez, Yokasta Suriel y Alxandra Hilario.
PIE DE FOTOAtletas, técnicos y ejecutivos de la Asociación de Gimnasia de Santiago, exhiben la gran copa nacional ganada recientemente.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Danilo Medina regresa de Veracruz, donde reafirmó su compromiso con la educación


El presidente Danilo Medina regresó hoy al país luego de participar en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Veracruz 2014, donde consolidó los nexos de República Dominicana con las naciones hermanas.
La educación, su buque insignia
Al participar en la primera jornada de trabajo del cónclave, Danilo Medina resaltó los avances que ha logrado la República Dominicana en materia educativa y reafirmó su compromiso, así como el de todos los dominicanos, con una educación de calidad.
Reconocimiento de la CEPAL
Entre los puntos trascendentes de esta visita de confraternidad y fortalecimiento en la integración con las naciones iberoamericanas, se destacan la reunión del presidente Danilo Medina con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La funcionaria de la CEPAL ponderó el crecimiento económico que ha tenido República Dominicana, sobre el 6% y reiteró su disposición de seguir colaborando con la actual gestión de Gobierno.
Nexos fortalecidos
La fortaleza de estos nexos se manifestó desde el recibimientodado al presidente Danilo Medina por su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, hasta el intercambio sostenido con varios jefes de Estado y de Gobierno, con quienes compartió en un ambiente de confraternidad.
En horas de la mañana de hoy,el presidente dominicano asistió al desayuno de trabajo ofrecido por el rey de España, Felipe VI, a los presidentes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Con su participación en el retiro de los Jefes de Estado y de Gobierno realizado este medio día, Danilo Medina concluyó con éxito su agenda de trabajo en la XXIV Cumbre Iberoamericana Veracruz 2014.
El jefe de Estado dominicano y la reducida comitiva que lo acompañó a Veracruz, México, retornaron por la Base Aérea de San Isidro a las 6:40 de la tarde de este martes 9 de diciembre.
A su llegada a la terminal aérea, el presidente Medina fue recibido por funcionarios civiles y militares.
Tras pisar suelo dominicano, el Gobernante se reintegró, de inmediato, a sus labores habituales en el Palacio Nacional.

Comandante de la FARD Encabeza Graduación Entrenamiento Básico Militar


El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, FARD, encabezó el acto de graduación del curso “Entrenamiento Básico Militar para Alistados de Nuevo Ingreso”, impartido en el 2do. Semestre del año 2014.
El curso, que tuvo una duración de ocho meses, y en el cual fueron graduados 73 personas, de las cuales 46 son femeninas y 27 masculinos, tiene como objetivo fundamental darles las herramientas necesarias para que en su momento, cuando los superiores lo dispongan, estos se integren a los cuarteles sin ningún tipo de dificultad.
Para dar inicio a la actividad, el cura párroco, Segundo Teniente José Guillermo Rosario Sánchez, procedió a invocar las palabras de bendición, mientras el Coronel Piloto Juan Ramón Pimentel Peña, FARD (DEM), Director de Operaciones Aéreas (A-3) realizó la solicitud de permiso, protocolo utilizado en instituciones militares.
A seguidas, el Teniente Coronel Paracaidista Junior García Gómez, FARD (DEM), Supervisor General de Entrenamiento y Encargado de Operaciones Terrestres, expresó su satisfacción de que los graduandos hayan culminado con éxito el programa que le fue impartido.
Asimismo, el Teniente Coronel García Gómez dijo que los jóvenes recibieron el entrenamiento necesario durante ocho meses que les permitirá conocer la institución y sus deberes. De igual modo, dijo que la Comandancia General, no escatimó esfuerzos para que el recién concluido curso se haya llevado a cabo como se tenía previsto.
De su lado, El Mayor General Féliz Pérez exhortó a los recién graduados a que practiquen todo lo aprendido en las aulas, ya que la educación forma parte fundamental de los pueblos.
Dijo que la FARD se preocupa para que sus miembros se conviertan en ejemplos ante la sociedad, a la vez que valoró la dedicación por parte de los instructores para la formación de los nuevos miembros de la institución.
Finalizada la parte formal, los familiares, amigos y los mismos graduandos tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exhibición de salto en paracaídas, así como de un brindis preparado para tan especial ocasión.

Academia Naval realiza tradicional cambio de caponas a guardiamarinas y juramento a la bandera nacional


La Academia Naval “Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier”, de la Armada de República Dominicana, realizó en la tarde de este viernes 05 de diciembre 2014, su tradicional ceremonia de "Cambio de Caponas" a los Caballeros Guardiamarinas, el cual consiste en la promoción al rango inmediato de los mismo, luego de haber finalizado el ciclo correspondiente a cada año académico. Asimismo, también fue realizado el juramento y beso a la bandera, por parte de los nuevos aspirantes a Guardiamarinas, quienes culminaron su ciclo propedéutico.

martes, 9 de diciembre de 2014

Jefatura PN lanza operativo Navidad Tranquila 2014 en Puerto Plata durante inauguración destacamento (General (r) Marcelino Mateo Almonte, P.N) en Villa Montellano.


VILLA MONTELLANO, Puerto Plata.- El Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, integró ayer al servicio de los residentes de esta comunidad un moderno destacamento nombrado “General ® Marcelino Mateo Almonte, P.N”, en reconocimiento a su trayectoria en las filas de la institución del orden.

De igual forma y en el marco de este acto, la Jefatura de la Policía Nacional lanzó el operativo “Navidad Tranquila 2014 en la provincia Puerto Plata, al reforzar la seguridad ciudadana con la integración de 350 nuevos agentes, 20 camionetas y 35 motocicletas.

El acto fue encabezado por el señor Francisco del Valle Ramírez, titular de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, quienes resaltaron el impacto inmediato que tendrá la obra en materia de seguridad ciudadana.

Al pronunciar el discurso central del acto, el licenciado Del Valle Ramírez, valoró el apoyo ofrecido por el Presidente Danilo Medina para dotar a la Policía Nacional de nuevos y confortables destacamentos en todo el país.

Agregó que estas edificaciones permitirán a los agentes realizar una labor más efectiva a la sociedad dominicana.

Mientras que el mayor general Castro Castillo explicó que con la designación del nombre del general Marcelino Mateo Almonte, a la recién inaugurada obra, se comienza una nueva etapa de reconocimiento en vida “de nuestros grandes policías cuyo ejemplo de trabajo y dedicación durante su carrera son un referente de honestidad y dignidad para los que hoy visten en uniforme policial”.

Agregó que esa modalidad está contemplada dentro en el nuevo modelo de gestión que se implementa en el país con el apoyo del Presidente Medina.


Refuerza seguridad  ciudadana.

En este escenario, el jefe policial aprovechó para integrar 350 nuevos agentes quienes de inmediato pasaran patrullar la jurisdicción correspondiente a la Dirección Regional Norte.

En adición a esa fuerza operacional, el mayor general Castro Castillo entregó  20 camionetas nuevas y 35 motocicletas, las cuales fueron integradas al patrullaje preventivo en la provincia de Puerto Plata. 

Dijo que la medida se produce como preámbulo al lanzamiento de la segunda  etapa del Sistema Nacional de Emergencia y Seguridad 911, en Santiago, San Cristóbal y Puerto Plata, previsto para el próximo año.


Entrega reconocimiento

Durante el acto, el jefe de la Policial entregó una placa de reconocimiento al general ® Mateo Almonte, por su trayectoria y la designación con su nombre de la nueva edificación policial Villa Montellano.


Hijo Distinguido

En agradecimiento a la construcción del nuevo destacamento y por reforzar la seguridad ciudadana en Villa Montellano, la alcaldía local declaró al mayor general Castro Castillo como “Visitante Distinguido”. La medida está contenida en la resolución 014-2014, emitida por el referido cabildo.


Asistentes


En el acto estuvieron presentes el gobernador de Puerto Plata Iván Rivera; Omar Sánchez, alcalde de Villa Montellano,  Monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de Puerto Plata y el general Francisco Rhommel López, director de la Dirección Regional Norte, con asiento en Puerto Plata.

También asistió doña Bienvenida Moquete de Mateo, esposa del general (r) Mateo Almonte, así como Juan Pablo González, en representación de la cámara de comercio de Puerto Plata, y el lanzador Bartolo Colon, entre otras personalidades.

Jefatura PN integra 600 nuevos agentes para reforzar seguridad ciudadana en Santiago.


La seguridad ciudadana en la ciudad de Santiago fue reforzada desde hoy con la integración de 600 nuevos agentes policiales, como parte del operativo Navidad Tranquila 2014, que incluye la entrada en acción de 100 patrullas motorizadas y 50 nuevas camionetas.

El operativo de reforzamiento preventivo fue puesto en marcha en la sede policial de Santiago, en acto encabezado por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe del cuerpo del orden.

“A partir de hoy estaremos más enfocados, reforzados y equipados, para proteger vidas y propiedades en esta laboriosa comunidad”, afirmó el jefe de la Policía, al arengar las tropas que tendrán la misión de servir a la población en la temporada navideña y Año Nuevo.

Destacó que los efectivos policiales que se suman a los ya existentes en labores de prevención en la Dirección Regional Cibao Central, implementaran los servicios bajo la modalidad de cuadrantes y corredores estratégicos, el más avanzado concepto de servicio policial.

“Este accionar mejorará considerablemente nuestra presencia en todos y cada uno de los sectores de la progresista ciudad de Santiago”, afirmó el mayor general Castro Castillo.

Destacó que cada hombre y mujer, que integran las filas policiales, tienen el deber de sumarse a las tareas de prevención, disuasión e intercambio de impresiones con los distintos representantes de la comunidad, con valentía y honestidad.

Aprovechó para exhortar el personal bajo su mando a estar atentos en sus respectivos lugares de servicio y actuar con energía, pero a la vez con estricto apego a la Constitución, las leyes y los derechos humanos.

“Adelante oficiales y alistados, el operativo Navidad Tranquilla 2014 está llamado a ser un plan absolutamente exitoso”, arengó el mayor general Castro Castillo al personal policial de la Dirección Regional Cibao Central, que comanda el general Orison Olivence Minaya.

Explicó que el operativo Navidad Tranquila 2014 servirá de preámbulo para el inicio formal del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9.1.1, a implementarse en Santiago a próximo año.

“Si bien la primera misión de este reforzamiento es para asegurar el éxito del operativo Navidad Tranquilla 2014, al mismo tiempo, sirve de preámbulo para el inicio formal del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9.1.1”, precisó.

Sostuvo que el 911 será implementado en Santiago a partir del 2015, en cumplimiento a instrucciones precisas del Presidente Danilo Medina. 

En el acto estuvieron presentes importantes personalidades de Santiago, incluyendo empresarios, religiosos, representantes del sector transporte, entre otros.

Asistentes
Estuvieron presentes en la actividad, el Alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, los  generales Olivence Minaya, Ney A. Bautista Almonte, Ramón Emilio Jiménez Peña, del ERD, Comandante de la Segunda Brigada del Ejercito Nacional; el obispo auxiliar de Santiago Valentín Reynoso; Aura Luz García, Procuradora Fiscal de Santiago; el empresario David Prieto, presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago y Víctor González de la corte de Apelación de Santiago.

También, los coroneles Leonardo Pérez Taveras, en representación del comandante del Comando Norte Unificado, general José Manuel Castillo Castillo y el coronel Alejandro De los Santos Heredia, director de Amet en Santiago; así como los sindicalistas del transporte Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Gervasio de la Rosa, presidente de Federación de Transportistas de la Región Norte (FETRANRENO); Basilio Valerio, secretario de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin).

Guido Gómez revela presidente del TSE Mariano Rodríguez viola ley al cobrar también en JCE


Salvador Holguín 

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara reveló que el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) Mariano Rodríguez está violando la ley, puesto que recibe un sueldo de la Junta Central Electoral (JCE).


Gómez Mazara dijo que Rodríguez esta pensionado en la JCE, y cobra tanto en esta entidad coma en el TSE, violando lo establecido en  la ley de Regulación Salarial en su Art. 31 sobre suspensión de pensión o jubilación.


La mencionada ley plantea que si un pensionado o jubilado vuelva a desempeñar funciones remuneradas en entes y órganos del Estado, se le suspenderá el derecho de la pensión durante el tiempo en que preste servicios.

Con relación a esto, al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ transmitido por Teleradio América canal 45 a las 8:00 AM, Guido Gómez indicó que el presidente del TSE debe devolver el dinero que ha recibido con relación a la pensión.

Una persona sin carácter
El dirigente político expresó que Rodríguez es una persona sin carácter y que esta consiente de las perversidades que se hacen en el Tribunal Superior Electoral (TSE)

Gómez Mazara resaltó que el funcionario se muestra indiferente a muchas situaciones porque necesita los resortes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para llegar a la presidencia de la JCE, la cual según Guido, es su meta para el 2016.

Otros que también violan la ley
Guido Gómez hizo alusión a otros miembros del TSE, Marino Mendosa y John Guiliani, quienes según el dirigente político, también están pensionados por la JCE. Además señaló que Guiliani tiene una secretaria personal pagada por el Tribunal.

Expresó que ambos jueces deben su espacio al Secretario General del PLD, Reinaldo Pared.
Gómez Mazara aseguró que tiene pruebas de todo lo mencionado anteriormente y que las presentará en la Suprema Corte de Justicia, resaltó que hará relaciones de vínculos familiares en el TSE.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Cultura pone en circulación su revista País Cultural


El Ministerio de Cultura (MINC) reunió a renombrados escritores, poetas e historiadores durante la  presentación  del  número 16 de la Revista País Cultural, evento celebrado en la Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Basilio Belliard, director de Gestión Literaria del MINC presidió el encuentro de  las letras junto a  don Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; Luis O. Brea Franco, asesor del MINC; el historiador Bernardo Vega y Omar Oviedo, artista y nieto del maestro Ramón Oviedo, a quien se dedica este edición, en ocasión de ser galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Entre los escritores que acudieron a la cita figuraron Manuel Mora Serrando y Luis Shecker junto a  un público interesado en  las artes y la cultura.

En su discurso de presentación,   Belliard dijo que: “desde su fundación en 2006, este órgano de difusión cultural  y literaria del Ministerio de Cultura ha mantenido un criterio  editorial  de pluralidad, apertura y diálogo con la comunidad intelectual nacional e internacional”. 

En las páginas de  la revista  confluyen, en este y cada número, poesías, cuentos, crítica literaria, ensayos,  entrevistas y  artículos o crónicas.

Destacó que en este número se podrán leer una maravillosa entrevista al  poeta Juan Carlos Mestre, un riguroso ensayo filosófico de Xabier Insausti  sobre Adorno y Hegel; un artículo de Miguel Ángel Perdomo acerca del cuento La fértil agonía del amor de Marcio Veloz Maggiolo, entre otros trabajos.

Habló también en el acto Luis O. Brea Franco, quien destacó que desde su llegada al Ministerio de Cultura fue testigo de la calidad, bella diagramación y  elevado contenido de la publicación.

Asimismo, expresó que, en su momento, se hicieron algunas críticas y observaciones  a la publicación y que estas fueron acogidas por Belliard, dando como resultado el enriquecimiento de la publicación y su contenido.

La revista cuenta con diseño y diagramación de Amado Santana e ilustraciones del maestro Ramón Oviedo.  El próximo número honrará a la maestra de la pintura Ada Balcácer y  a partir de la fecha se a publicará en internet.

García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

El Leño Pinto Digital Considera presidente Luis Abinader tendrá la responsabilidad de ser árbitro proceso escogencia candidato presidencial...