miércoles, 10 de diciembre de 2014

Comandante de la FARD Encabeza Graduación Entrenamiento Básico Militar


El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, FARD, encabezó el acto de graduación del curso “Entrenamiento Básico Militar para Alistados de Nuevo Ingreso”, impartido en el 2do. Semestre del año 2014.
El curso, que tuvo una duración de ocho meses, y en el cual fueron graduados 73 personas, de las cuales 46 son femeninas y 27 masculinos, tiene como objetivo fundamental darles las herramientas necesarias para que en su momento, cuando los superiores lo dispongan, estos se integren a los cuarteles sin ningún tipo de dificultad.
Para dar inicio a la actividad, el cura párroco, Segundo Teniente José Guillermo Rosario Sánchez, procedió a invocar las palabras de bendición, mientras el Coronel Piloto Juan Ramón Pimentel Peña, FARD (DEM), Director de Operaciones Aéreas (A-3) realizó la solicitud de permiso, protocolo utilizado en instituciones militares.
A seguidas, el Teniente Coronel Paracaidista Junior García Gómez, FARD (DEM), Supervisor General de Entrenamiento y Encargado de Operaciones Terrestres, expresó su satisfacción de que los graduandos hayan culminado con éxito el programa que le fue impartido.
Asimismo, el Teniente Coronel García Gómez dijo que los jóvenes recibieron el entrenamiento necesario durante ocho meses que les permitirá conocer la institución y sus deberes. De igual modo, dijo que la Comandancia General, no escatimó esfuerzos para que el recién concluido curso se haya llevado a cabo como se tenía previsto.
De su lado, El Mayor General Féliz Pérez exhortó a los recién graduados a que practiquen todo lo aprendido en las aulas, ya que la educación forma parte fundamental de los pueblos.
Dijo que la FARD se preocupa para que sus miembros se conviertan en ejemplos ante la sociedad, a la vez que valoró la dedicación por parte de los instructores para la formación de los nuevos miembros de la institución.
Finalizada la parte formal, los familiares, amigos y los mismos graduandos tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exhibición de salto en paracaídas, así como de un brindis preparado para tan especial ocasión.

Academia Naval realiza tradicional cambio de caponas a guardiamarinas y juramento a la bandera nacional


La Academia Naval “Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier”, de la Armada de República Dominicana, realizó en la tarde de este viernes 05 de diciembre 2014, su tradicional ceremonia de "Cambio de Caponas" a los Caballeros Guardiamarinas, el cual consiste en la promoción al rango inmediato de los mismo, luego de haber finalizado el ciclo correspondiente a cada año académico. Asimismo, también fue realizado el juramento y beso a la bandera, por parte de los nuevos aspirantes a Guardiamarinas, quienes culminaron su ciclo propedéutico.

martes, 9 de diciembre de 2014

Jefatura PN lanza operativo Navidad Tranquila 2014 en Puerto Plata durante inauguración destacamento (General (r) Marcelino Mateo Almonte, P.N) en Villa Montellano.


VILLA MONTELLANO, Puerto Plata.- El Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, integró ayer al servicio de los residentes de esta comunidad un moderno destacamento nombrado “General ® Marcelino Mateo Almonte, P.N”, en reconocimiento a su trayectoria en las filas de la institución del orden.

De igual forma y en el marco de este acto, la Jefatura de la Policía Nacional lanzó el operativo “Navidad Tranquila 2014 en la provincia Puerto Plata, al reforzar la seguridad ciudadana con la integración de 350 nuevos agentes, 20 camionetas y 35 motocicletas.

El acto fue encabezado por el señor Francisco del Valle Ramírez, titular de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, quienes resaltaron el impacto inmediato que tendrá la obra en materia de seguridad ciudadana.

Al pronunciar el discurso central del acto, el licenciado Del Valle Ramírez, valoró el apoyo ofrecido por el Presidente Danilo Medina para dotar a la Policía Nacional de nuevos y confortables destacamentos en todo el país.

Agregó que estas edificaciones permitirán a los agentes realizar una labor más efectiva a la sociedad dominicana.

Mientras que el mayor general Castro Castillo explicó que con la designación del nombre del general Marcelino Mateo Almonte, a la recién inaugurada obra, se comienza una nueva etapa de reconocimiento en vida “de nuestros grandes policías cuyo ejemplo de trabajo y dedicación durante su carrera son un referente de honestidad y dignidad para los que hoy visten en uniforme policial”.

Agregó que esa modalidad está contemplada dentro en el nuevo modelo de gestión que se implementa en el país con el apoyo del Presidente Medina.


Refuerza seguridad  ciudadana.

En este escenario, el jefe policial aprovechó para integrar 350 nuevos agentes quienes de inmediato pasaran patrullar la jurisdicción correspondiente a la Dirección Regional Norte.

En adición a esa fuerza operacional, el mayor general Castro Castillo entregó  20 camionetas nuevas y 35 motocicletas, las cuales fueron integradas al patrullaje preventivo en la provincia de Puerto Plata. 

Dijo que la medida se produce como preámbulo al lanzamiento de la segunda  etapa del Sistema Nacional de Emergencia y Seguridad 911, en Santiago, San Cristóbal y Puerto Plata, previsto para el próximo año.


Entrega reconocimiento

Durante el acto, el jefe de la Policial entregó una placa de reconocimiento al general ® Mateo Almonte, por su trayectoria y la designación con su nombre de la nueva edificación policial Villa Montellano.


Hijo Distinguido

En agradecimiento a la construcción del nuevo destacamento y por reforzar la seguridad ciudadana en Villa Montellano, la alcaldía local declaró al mayor general Castro Castillo como “Visitante Distinguido”. La medida está contenida en la resolución 014-2014, emitida por el referido cabildo.


Asistentes


En el acto estuvieron presentes el gobernador de Puerto Plata Iván Rivera; Omar Sánchez, alcalde de Villa Montellano,  Monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de Puerto Plata y el general Francisco Rhommel López, director de la Dirección Regional Norte, con asiento en Puerto Plata.

También asistió doña Bienvenida Moquete de Mateo, esposa del general (r) Mateo Almonte, así como Juan Pablo González, en representación de la cámara de comercio de Puerto Plata, y el lanzador Bartolo Colon, entre otras personalidades.

Jefatura PN integra 600 nuevos agentes para reforzar seguridad ciudadana en Santiago.


La seguridad ciudadana en la ciudad de Santiago fue reforzada desde hoy con la integración de 600 nuevos agentes policiales, como parte del operativo Navidad Tranquila 2014, que incluye la entrada en acción de 100 patrullas motorizadas y 50 nuevas camionetas.

El operativo de reforzamiento preventivo fue puesto en marcha en la sede policial de Santiago, en acto encabezado por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe del cuerpo del orden.

“A partir de hoy estaremos más enfocados, reforzados y equipados, para proteger vidas y propiedades en esta laboriosa comunidad”, afirmó el jefe de la Policía, al arengar las tropas que tendrán la misión de servir a la población en la temporada navideña y Año Nuevo.

Destacó que los efectivos policiales que se suman a los ya existentes en labores de prevención en la Dirección Regional Cibao Central, implementaran los servicios bajo la modalidad de cuadrantes y corredores estratégicos, el más avanzado concepto de servicio policial.

“Este accionar mejorará considerablemente nuestra presencia en todos y cada uno de los sectores de la progresista ciudad de Santiago”, afirmó el mayor general Castro Castillo.

Destacó que cada hombre y mujer, que integran las filas policiales, tienen el deber de sumarse a las tareas de prevención, disuasión e intercambio de impresiones con los distintos representantes de la comunidad, con valentía y honestidad.

Aprovechó para exhortar el personal bajo su mando a estar atentos en sus respectivos lugares de servicio y actuar con energía, pero a la vez con estricto apego a la Constitución, las leyes y los derechos humanos.

“Adelante oficiales y alistados, el operativo Navidad Tranquilla 2014 está llamado a ser un plan absolutamente exitoso”, arengó el mayor general Castro Castillo al personal policial de la Dirección Regional Cibao Central, que comanda el general Orison Olivence Minaya.

Explicó que el operativo Navidad Tranquila 2014 servirá de preámbulo para el inicio formal del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9.1.1, a implementarse en Santiago a próximo año.

“Si bien la primera misión de este reforzamiento es para asegurar el éxito del operativo Navidad Tranquilla 2014, al mismo tiempo, sirve de preámbulo para el inicio formal del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9.1.1”, precisó.

Sostuvo que el 911 será implementado en Santiago a partir del 2015, en cumplimiento a instrucciones precisas del Presidente Danilo Medina. 

En el acto estuvieron presentes importantes personalidades de Santiago, incluyendo empresarios, religiosos, representantes del sector transporte, entre otros.

Asistentes
Estuvieron presentes en la actividad, el Alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, los  generales Olivence Minaya, Ney A. Bautista Almonte, Ramón Emilio Jiménez Peña, del ERD, Comandante de la Segunda Brigada del Ejercito Nacional; el obispo auxiliar de Santiago Valentín Reynoso; Aura Luz García, Procuradora Fiscal de Santiago; el empresario David Prieto, presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago y Víctor González de la corte de Apelación de Santiago.

También, los coroneles Leonardo Pérez Taveras, en representación del comandante del Comando Norte Unificado, general José Manuel Castillo Castillo y el coronel Alejandro De los Santos Heredia, director de Amet en Santiago; así como los sindicalistas del transporte Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Gervasio de la Rosa, presidente de Federación de Transportistas de la Región Norte (FETRANRENO); Basilio Valerio, secretario de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin).

Guido Gómez revela presidente del TSE Mariano Rodríguez viola ley al cobrar también en JCE


Salvador Holguín 

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara reveló que el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) Mariano Rodríguez está violando la ley, puesto que recibe un sueldo de la Junta Central Electoral (JCE).


Gómez Mazara dijo que Rodríguez esta pensionado en la JCE, y cobra tanto en esta entidad coma en el TSE, violando lo establecido en  la ley de Regulación Salarial en su Art. 31 sobre suspensión de pensión o jubilación.


La mencionada ley plantea que si un pensionado o jubilado vuelva a desempeñar funciones remuneradas en entes y órganos del Estado, se le suspenderá el derecho de la pensión durante el tiempo en que preste servicios.

Con relación a esto, al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ transmitido por Teleradio América canal 45 a las 8:00 AM, Guido Gómez indicó que el presidente del TSE debe devolver el dinero que ha recibido con relación a la pensión.

Una persona sin carácter
El dirigente político expresó que Rodríguez es una persona sin carácter y que esta consiente de las perversidades que se hacen en el Tribunal Superior Electoral (TSE)

Gómez Mazara resaltó que el funcionario se muestra indiferente a muchas situaciones porque necesita los resortes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para llegar a la presidencia de la JCE, la cual según Guido, es su meta para el 2016.

Otros que también violan la ley
Guido Gómez hizo alusión a otros miembros del TSE, Marino Mendosa y John Guiliani, quienes según el dirigente político, también están pensionados por la JCE. Además señaló que Guiliani tiene una secretaria personal pagada por el Tribunal.

Expresó que ambos jueces deben su espacio al Secretario General del PLD, Reinaldo Pared.
Gómez Mazara aseguró que tiene pruebas de todo lo mencionado anteriormente y que las presentará en la Suprema Corte de Justicia, resaltó que hará relaciones de vínculos familiares en el TSE.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Cultura pone en circulación su revista País Cultural


El Ministerio de Cultura (MINC) reunió a renombrados escritores, poetas e historiadores durante la  presentación  del  número 16 de la Revista País Cultural, evento celebrado en la Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Basilio Belliard, director de Gestión Literaria del MINC presidió el encuentro de  las letras junto a  don Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; Luis O. Brea Franco, asesor del MINC; el historiador Bernardo Vega y Omar Oviedo, artista y nieto del maestro Ramón Oviedo, a quien se dedica este edición, en ocasión de ser galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Entre los escritores que acudieron a la cita figuraron Manuel Mora Serrando y Luis Shecker junto a  un público interesado en  las artes y la cultura.

En su discurso de presentación,   Belliard dijo que: “desde su fundación en 2006, este órgano de difusión cultural  y literaria del Ministerio de Cultura ha mantenido un criterio  editorial  de pluralidad, apertura y diálogo con la comunidad intelectual nacional e internacional”. 

En las páginas de  la revista  confluyen, en este y cada número, poesías, cuentos, crítica literaria, ensayos,  entrevistas y  artículos o crónicas.

Destacó que en este número se podrán leer una maravillosa entrevista al  poeta Juan Carlos Mestre, un riguroso ensayo filosófico de Xabier Insausti  sobre Adorno y Hegel; un artículo de Miguel Ángel Perdomo acerca del cuento La fértil agonía del amor de Marcio Veloz Maggiolo, entre otros trabajos.

Habló también en el acto Luis O. Brea Franco, quien destacó que desde su llegada al Ministerio de Cultura fue testigo de la calidad, bella diagramación y  elevado contenido de la publicación.

Asimismo, expresó que, en su momento, se hicieron algunas críticas y observaciones  a la publicación y que estas fueron acogidas por Belliard, dando como resultado el enriquecimiento de la publicación y su contenido.

La revista cuenta con diseño y diagramación de Amado Santana e ilustraciones del maestro Ramón Oviedo.  El próximo número honrará a la maestra de la pintura Ada Balcácer y  a partir de la fecha se a publicará en internet.

Procuradora Roxanna Reyes dice proyecto ´´Masculinidades Positivas´´ busca erradicar violencia de genero

Salvador Holguín

Santo Domingo.- La Procuradora General Adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, dijo que el proyecto ´´Masculinidades Positivas´´, emprendido por el Ministerio Público busca erradicar la violencia de género y fomentar el respeto entre hombre y mujer.


Reyes expresó que esta iniciativa de la Procuraduría tiene como propósito promover las relaciones saludables y de equidad en la sociedad.

Al ser entrevistada por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite por Teleradio América canal 45, la magistrada comunicó que el mencionado proyecto tiene un plan de trabajo que inició este año.

Reyes señaló que si no se cambia el esquema  de comportamiento y relación cuando el niño aprende a interactuar, leer y escribir, luego será algo indetenible.

De acuerdo con ´´Masculinidades Positiva´´
En este sentido la procuradora indicó que en el proyecto se han involucrado el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Ministerio de Educación (MINERD).
Reyes aseguró que si los hombres y las mujeres no apoyan ´´Masculinidades Positivas´´ el proyecto se caerá, puesto que el Ministerio solo no puede con todo el trabajo.

La magistrada expresó que el referido proyecto ha tenido una gran aceptación, hasta en el sector empresarial.

La procuradora adjunta manifestó que si se quiere una sociedad menos violenta hay comenzar ahora.

Influencia de los artistas
Con relación a la influencia que ejerce la música en las personas dijo que los artistas son modelos que deben llevar un buen referéndum a la sociedad.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Más de 200 artesanos participarán en la XIII Feria Nacional de Artesanías Dominicanas


El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez encabezó una rueda de prensa donde fueron ofrecidos los detalles de la actividad.

Santo Domingo, República Dominicana..-El Ministerio de Cultura, en coordinación con el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) de la Vicepresidencia de la República Dominicana, anunció la apertura de la Feria Nacional de Artesanía (FENART) 2014, en la que participarán más de 225 artesanos.

Del jueves 11 al domingo 14 de diciembre, los artesanos expondrán y venderán sus productos en la Fortaleza de Santo Domingo (Fortaleza Ozama), en una muestra que reúne lo mejor de la producción artesanal criolla.

Los detalles de la actividad artesanal fueron ofrecidos en rueda de prensa encabezada por el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez; y por la directora general de Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel, en representación de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández. La misma fue celebrada en el auditorio Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura.

El ministro Rodríguez destacó que este año la feria tiene nuevos componentes,y uno de ellos es que para esta versión participarán 225 artesanos, además habrá un pequeña muestra de lo que va a ser la feria permanente,  información que será dada a conocer en lo adelante.

Rodríguez explicó que esta feria va dirigida al comprador local, ya que los turistas que visitan la ciudad colonial cuentan con poco tiempo, y es por esto que se hace necesario que haya espacio permanente para la exhibición de las artesanías.

El titular de Cultura resaltó que es precisamente en la gestión del presidente Medina donde se están ofreciendo el apoyo y las facilidades necesarias; y puso como ejemplo los préstamos que están ofreciendo las PYMES a las asociaciones de artesanos.

Además del ministro de Cultura, integraron la mesa de honor, Valentín Guerrero, director del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE); Federico Henríquez Gratereaux, viceministro de Patrimonio Cultural; Ana María Conde, directora general de Museos; Luisa Castillo, coordinadora de la FENART; Miguel Pimentel, de la dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía;y los artesanos Francisco SánchezRobiu y Elvyn Victorino Aurich.

Valentín Guerrero manifestó que en esta XIII Feria Nacional de Artesanías habrá espectáculos, diversos atractivos y nuevos productos, al tiempo que la gente sepa que tiene un lugar donde adquirir productos artesanales de calidad y a buen precio.

Esta versión de FENART será dedicada a los artesanos de la provincia Peravia, donde se producen los típicos pilones de madera, las mecedoras tradicionales y las muñecas de trapo.  Todo el folklore banilejo, su gastronomía,  sus danzas y sus  populares “chuineros” serán parte de los atractivos de la feria.

Luisa Castillo expresó que esta actividad contará con la participación de las provincias Puerto Plata, El Seibo, Azua, Bonao, La Romana, Hato Mayor, Barahona, Peravia, entre otras.

La vicepresidenta Cedeño de Fernández ha mostrado su apoyo al desarrollo de la artesanía nacional a través de Manos Dominicanas, una marca que identifica y agrupa productos de alta calidad elaborados por familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad, tras ser capacitadas por el mismo.

¡Llévate a casa lo tuyo! es el slogan que identifica la FENART 2014, que compartirá espacio con la celebración de la “Noche Larga de los Museos”,a celebrarse en todo el Centro Histórico de Santo Domingo. Orquestas, talleres, conferencias, adornos y música navideña pondrán las notas alegres de temporada.

El Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE) y el Departamento de Ferias Artesanales del Ministerio de Cultura, con la colaboración de la Dirección de Eventos, avanza en los preparativos a fin de garantizar un ambiente festivo, seguro y divertido para toda la familia.

Un equipo mixto, compuesto por el Cuerpo de Seguridad Turística (POLITUR), La Policía Nacional (PN) y personal de seguridad del Ministerio de Cultura trabaja para que los  visitantes puedan parquear sus vehículos en la calle Las Damas, en los estacionamientos cercanos y en los grandes parqueos existentes en la avenidaFrancisco Alberto Caamaño Deñó, muy cerca de la Fortaleza de Santo Domingo (Ozama), donde tendrá lugar la actividad.

“Esta feria es una de las mejores opciones para comprar los regalos de navidad directamente de las manos de los artesanos y artesanas que forman parte de la industria cultural nacional. Una oportunidad para llevarte a tu casa una pieza cargada de identidad y belleza”,expresó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.


INTEC apoyará educación especializada en el Parque Industrial Itabo


Alianza Estratégica para mejorar la competitividad
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) abrirá un centro de formación y educación continuada en las instalaciones del Parque Industrial Itabo (PIISA) en Haina, como parte de un acuerdo para facilitar las capacitaciones especializadas en tecnología de punta a personal de las empresas de ese  parque y áreas  aledañas.
Rolando Guzmán, rector del INTEC expresó que “Se trata de una alianza estratégica para proveer educación de calidad especializada a los sectores que las demandan, con énfasis en tecnología, innovación y procesos automatizados”.
Este acuerdo convierte a PIISA en el primer Parque de Zonas Francas del país con capacidad académica de alto nivel, donde una universidad se instala para responder a los requerimientos de capacitación que tienen diferentes empresas.
El objetivo de este centro, dirigido a ejecutivos y mandos medios, es mejorar la competitividad de las empresas y responde al reto que tiene el sector de zonas francas de tener una fuerza laboral altamente capacitada para poder manejar los procesos producción cada vez más exigentes que tienen estas empresas. 
Manuel Tavares, Presidente de PIISA calificó esta alianza con INTEC como "un hecho trascendental y una ventaja competitiva, que impactará en las operaciones de todas las empresas actuales y futuras de nuestro Parque, debido a la calidad de la enseñanza que será impartida por esta prestigiosa Universidad, y que responderá a los requerimientos de nuestros clientes y empresas de la zona industrial de Haina."
Entre los primeros cursos de la oferta se encuentran Gestión de Proyectos, Gestión Estratégica de la Cadena de Suministro, Productividad y Gestión Esbelta de Operaciones (Lean Manufacturing), Gestión Ambiental, Automatización, PLC e inglés.
Los cursos se impartirán a partir de enero de 2015 y han sido diseñados a solicitud de las empresas. El centro estará bajo la Dirección de Educación Permanente de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación del INTEC, abierto tanto a empresas como a particulares.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Danilo Medina se reúne con secretaria ejecutiva de la CEPAL


VERACRUZ, México.- El presidente Danilo Medina se reunió aquí con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con quien conversó sobre varios temas, entre estos el buen desempeño de la economía dominicana.
Alicia Bárcena ponderó el crecimiento económico del país,que supera el 6%, así como el dinamismo que muestra la economía nacional.
La funcionaria del organismo regional, quien resaltó la popularidad del presidente Danilo Medina, felicitó al jefe de Estado dominicano por los grandes avances que ha logrado la República Dominicana en materia educativa, de transparencia y de confianza de la población y de los inversionistas.
Dispuesta a seguir colaborando
 
Expresó la disposición de la CEPAL de continuar colaborando con el Gobierno dominicano en lo que el Presidente entienda necesario.
En ese sentido, Danilo Medina afirmó que esto ha sido el resultado del manejo del Gobierno en la parte del control del gasto, lo que ha generado confianza y se han incrementado las inversiones en el país.
Logros en turismo, construcción, empleo y más
También señaló como logros de la gestión el incremento del turismo por encima de 12 por ciento y el de la construcción sobre un 14 por ciento, así como la creación de 235 mil puestos de trabajo.
Durante la bilateral, el presidente dominicano y la secretaria ejecutiva de la CEPAL hablaron también sobre el Pacto Eléctrico y el sector energético dominicano.
Sobre este tema, Danilo Medina dijo que para el 2017 quedará solucionado el problema eléctrico nacional.
CEPAL podría apoyar labores Pacto Eléctrico
En el encuentro fue planteada la posibilidad de que la CEPAL pudiera comenzar a colaborar con el equipo del Ministerio de la Presidencia, apoyando el trabajo hacia el Pacto Eléctrico.
Asimismo, el jefe de Estado dominicano precisó que en

estos momentos en el país se está inmerso en el Pacto Eléctrico, pero queda pendiente el Pacto Fiscal,el que se hará, por supuesto, luego de las conversaciones con los empresarios.
En la reunión, Danilo Medina también reiteró su convicción de que las cumbres deben tener resultados tangibles para los pueblos.
Más temas de conversación
Del mismo modo, fueron temas de conversación el Pacto Educativo aprobado en el país, los esquemas de integración de la región, como el SICA y la CELAC, al igual que el diálogo binacional entre República Dominicana y Haití.

DNCD arresta en Santiago y envía a EE.UU. extranjero acusado de homicidio


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la captura en la ciudad de Santiago de un ciudadano norteamericano de origen hondureño que se encontraba prófugo de la justicia de los Estados Unidos por la comisión de un homicidio, quien de inmediato fue repatriado para enfrentar cargos en esa nación.
Se trata de Mario René Chávez Álvarez, de 63 años, cuya detención fue practicada por un equipo del Departamento de Investigaciones Especiales de la DNCD mediante un operativo en la avenida Sabaneta de las Palomas de la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde el imputado se ocultaba.
En su contra existe una orden de arresto de las autoridades norteamericanas por homicidio, razón por la cual fue deportado hacia la ciudad de Miami, Florida, donde habrá de responder ante una Corte federal.
De esa manera, las autoridades dominicanas dan cumplimiento a la Ley 285-04, sobre Migración, en su Artículo 15, según el cual no será admitido en el territorio nacional ningún extranjero con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país.
Luego de su apresamiento, Chávez fue trasladado de inmediato a la sede central de la DNCD, en el Distrito Nacional, donde fue encarcelado y luego conducido bajo custodia hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde fue entregado a los Marshall de Estados Unidos, con quienes viajó hasta la ciudad de Miami, Florida, a bordo del vuelo No. 1481 de la aerolínea American Airlines.

Ejército frustra tráfico de 41 inmigrantes indocumentados en Dajabón

El Leño Pinto Digital _El grupo de indocumentados fue detenido junto a un hombre y uno de los vehículos involucrados._  *Dajabón* .- Patrull...