El NY Times dijo que el conductor habría revelado que le fallaron los
frenos
NUEVA YORK._ Numerosos dominicanos
estarían entre los pasajeros de un tren de la línea Metro North que se
descarrilló a las 7:20 de la mañana de este domingo primero de diciembre en
ruta desde el suburbio de Poughkeepsie a la estación Grand Central en la calle
42 y avenida Park en el Este de Manhattan.
El gobernador Andrew Cuomo,
acompañado por el Comisionado del Departamento de Policía, el Jefe del
Departamento de Bomberos y el presidente de la Autoridad Metropolitana de
Tránsito (MTA), encabezó una conferencia de prensa temprano en la tarde, en la
que confirmó que hay cuatro víctimas fatales y 63 heridos, de los cuales,
muchos están en estado crítico.
En los hospitales Jacobi, Bronx
Lebannon, Saint Barnabas y Lincoln de El Bronx, se han ingresado docenas de
heridos.
El gobernador recorrió la escena del
accidente t adelantó que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una
agencia del gobierno federal investiga la causa del descarrilamiento y llamó a
los medios a no especular respecto al origen.
"En relación con las causas, no
sabemos todavía nada exacto. La Administración de Seguridad en el Transporte,
realizará una investigación completa y tenemos que esperar los resultados para
que nos diga lo que sucedió, antes de especular con las posibles causas",
explicó el gobernador.
Pero el New York Times dijo que una
fuente de la investigación, filtró que el conductor del tren, no identificado
había comunicado a personal de emergencias médicas, que los frenos habían
fallado, pero la versión no había sido confirmada.
Earl F. Weener de la Junta Nacional
de Seguridad en el Transporte dijo que sus investigadores aún tenían que
entrevistar al operador del tren, que resultó herido y al resto de la
tripulación.
Los cuatro muertos, son dos hombres y
dos mujeres y las autoridades dijeron que para las 5:00 de la tarde (hora de
Nueva York), darían a conocer los nombres.
El tren partió a las 5:54 minutos de
la estación de Poughkeepsie y estaba supuesto llegar a las 7:43 a la estación
de Gran Central.
La misma vía es también utilizada por
los trenes de Amtrak que viajan a todos los estados de Estados Unidos a una
velocidad de más 200 millas por hora. El tren accidentado viajaba a unas 10
millas por hora, adelantaron fuentes de la investigación.
Sobrevivientes del descarrilamiento
ofrecieron sus testimonios a los medios y cientos de fotografías y videos
fueron publicados en redes sociales como twitter, facebook e Instangram por
parte de pasajeros que no sufrieron lesiones.
Cientos de policías, bomberos y
rescatistas de la Cruz Roja Americana (capítulo de Nueva York), se encontraban
también en el área del accidente.
Investigadores dijeron que la
tragedia no fue peor, debido a que el vagón cabeza del tren, no llegó a hundirse
en el río Hudson, quedando a pocos metros de la profunda y helada corriente.
Un centro de información para
familiares de las víctimas fue abierto en la Escuela Secundaria John F. Kennedy
de El Bronx, pero allí no pudieron confirmar la situación de los dominicanos
que estarían dentro de los viajeros del tren accidentado.
La escuela está situada en el 99 de
la calle Terrace View, con el número (718) 817-7444.
En la Cruz Roja Americana, dijeron
que verifican las necesidades inmediatas de los pasajeros para proveerles las
ayudas adecuadas.
El tren se salió del carril cerca de
la avenida Palisade en el poblado de Spuyten Dyvil, entre las estaciones
Riverdale y Spuyten Dyvil en la línea del río Hudson.