viernes, 1 de noviembre de 2013

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA DETIENE 60 NACIONALES HAITIANOS PRETENDÍAN VIAJAR ILEGALMENTE HACIA LA VECINA ISLA DE PUERTO RICO


Mediante operativo realizado en la zona Este del país, la madrugada de este viernes 1 de noviembre, la Armada de República Dominicana detuvo (60) nacionales haitianos, entre ellos (31) hombres y (29) mujeres, momento en que estos pretendían abordar una embarcación de fabricación clandestina con la finalidad de viajar de manera ilegal hacia la vecina isla de Puerto Rico.

El operativo fue realizado a las 03:00 horas de este mismo día en playa Blanca de la ciudad de San Pedro de Macorís, donde también resultaron detenidos (02) dominicanos, una embarcación de fabricación clandestina color azul de aproximadamente (32) pies de eslora, (10) garrafones de gasolina, (02) motores fuera borda de (60) y (40) HP, respectivamente, en la cual pretendía realizar el frustrado viaje,  los detenidos en cuestión así como las propiedades antes señaladas están siendo trasladados la Sede Central de la División de inteligencia  Naval (M-2) ARD., para los fines correspondientes.

El Vicealmirante Edwin Rafael Dominici Rosario, Comandante General de la Armada, hablando a través de su vocero oficial Capitán de Navío Juan Pablo Sandoval García,  dijo que con estas últimas detenciones ascienden a un total de (1,797), personas detenidas por la institución en este año, incluyendo (1,165) extranjeros de los cuales (65) nacionales cubanos, (1,093) nacionales haitianos y (07) nacionales brasileños, intentando viajar de manera ilegal a la vecina y (145) embarcaciones detenidas.

Armada de República Dominicana recibe la visita de la Fragata Hms-Lancaste “ de la Marina Real de Gran Bretaña



La Armada de República Dominicana, recibió en la mañana de hoy viernes 1 de noviembre  la Fragata  “HMS-Lancaster” de la Marina Real de Gran Bretaña,  la cual se encuentra realizando ejercicios de patrullaje  en la zona del Caribe, con el propósito de ejecutar operativos antinarcóticos y apoyar a los países de la región en caso de desastres naturales, especialmente en caso de huracanes, esta  visita está comprendida del 1 al 3 de noviembre, y se lleva a cabo como parte de los acuerdos bilaterales de entrenamiento y capacitación existente entre ambas armadas, lo que ha mantenido las relaciones amistosas y trascendentales entre estas naciones hermanas.

A la entrada del buque se llevó a cabo la ceremonia protocolar, realizada por las unidades navales de la Armada de República Dominicana surtas en el Apostadero Naval de Sans Soucí,  consistente en una salva de 21 cañonazos y al llegar al Puerto de Don Diego, fueron recibidos por una comisión compuesta por oficiales superiores y subalternos así como  la Banda de Música de la Armada, con la interpretación de las notas de los Himnos Nacionales de la República Dominicana y de Gran Bretaña.

A las 12:30, el Señor Steven Fisher, Honorable Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de su Majestad de Gran Bretaña en nuestro país y el Comandante de la Fragata “HSM-Lancaster”, realizaron una visita protocolar a la Comandancia General de la Armada, siendo recibidos por el Contralmirante Félix Alburquerque Compres, Sub-Comandante General de la Armada, quien ostentó la representación del Vicealmirante Edwin Rafael Dominici Rosario, Comandante General de la Armada



Armada de República Dominicana participará en ejercicios “Vigilant Eyes 2013.


Con una ceremonia llevada a cabo en el Apostadero Naval de Sans Soucí, la Armada de República Dominicana despidió en la mañana de este viernes 1 de noviembre, el Guardacostas “Orión” GC-109, el cual participará en los ejercicios “Vigilant Eyes 2013”, que se desarrollarán en los espacios marítimos del País de Curazao y el Municipio Especial de Bonaire, del 4 al 8 de noviembre del año en curso.

Estos ejercicios están enfocados en operaciones de búsqueda, salvamento y rescate aéreo y marítimo, interdicción marítima, así como operaciones diurnas y nocturnas en contra del narcotráfico, a fin de garantizar el tráfico legal en aguas jurisdiccionales, en consonancia a lo que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, en lo que concierne al cumplimiento de todo lo relacionado a la seguridad y defensa de los espacios marítimos del país, y contribuir con el fortalecimiento de la capacidad operacional del personal participante  y a la vez consolidar los lazos de amistad y colaboración existente entre nuestras naciones.

La ceremonia de despedida de la unidad naval estuvo presidida por el Contralmirante Manuel de Jesús Mañaná Gutiérrez,Inspector General de la Armada, quien ostentó la representación del Vicealmirante Edwin Dominici Rosario, Comandante General de la Armada de República Dominicana, acompañado por el Estado Mayor Naval y los directores de las diferentes dependencias internas de la institución



CDP-HAINA RECONOCE LABOR DIRECTOR GENERAL DE TRANSITO TERRESTRE


Haina.. S.C. -El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP),  Seccional Haina reconoció la labor que realiza el Director General  de Tránsito Terrestre, (DGTT),  y el apoyo brindado a los comunicadores del municipio y a  toda la comunidad por medio de los servicios móviles.

La periodista Rosa Mateo, Secretaria General del CDP_Haina, entregó una placa de reconocimiento al Licenciado Luis Estrella, Director General  de Tránsito Terrestre, al momento resaltar sus  cualidades   como funcionario eficiente y   ponderó la labor  social de su gestión al frente  de la dependencia estatal.

La dirigente del gremio periodístico, explicó que con el apoyo que ofrece el Director  de Transito, y el personal de la DGTT,  se realizaron tres operativos en Haina  en la que ya miles de munícipes, entre ellos los comunicadores han  obtenido su licencia de conducir, el carnet de aprendizaje o renovar y cambiar de categoría.

La placa se entregó con la firma además de la Secretaria General del CDP_Haina,  de los directivos Magua Moquete Paredes, María Hernández,  Aurelio Jiménez, Víctor Frias y Raquel Liranzo   y  al acto  asistió además la  periodista Stephani Mota.

Al recibir  el reconocimiento, el Licenciado estrella, agradeció la distinción, al tiempo de expresar  que cumple con la misión de servir y que continuará desarrollando las actividades en todo el país.

La comitiva del  CDP- Haina, hizo la entrega en la oficina del Director del DGTT, ubicada en la sede del Ministerio de Obras Públicas.

Oficiales policiales apresaron en hechos separados a cuatros hombres en los sectores del Capotillo y Simón Bolívar, ocupándole a uno de ellos un arma blanca de 10 pulgadas.


Los detenidos en el Ensanche Capotillo fueron Edwin Eduardo Martínez Nova, José Florentino, Starlin Castillo Marte, mientras que en el Simón Bolívar fue apresado Luis De Jesús Herrera (Johnny Yegua), de 39 años.

 Señaló que a Martínez Nova, Florentino y Castillo Marte, fueron detenidos en la calle 6 norte del sector Capotillo, ocupándole al primero un arma blanca de diez pulgadas de largo.

Mientras que en el sector Simón Bolívar fue detenido por una patrulla preventiva Luis de Jesús Herra (Johnny Yegua), quien fue sorprendido en flagrante delito al tratar de abrir un vehículo marca Toyota Corolla, rojo, el cual se encontraba estacionado en la calle de Jesús de Galindez del referido sector.

 La Policía señaló que los detenidos serán enviados en las próximas horas a la acción judicial para que se le conozcan  medidas de coerción.

Patrulla preventiva frustra robo de carro en S.D.E; hirió un presunto delincuente y apresó otro.



Una patrulla policial hirió a un presunto delincuente y apresó  a otro en medio de una persecución que se registró luego que ambos hombres robaron un carro en el sector Vista Hermosa, Santo Domingo Este, informó la Policía.

La institución del orden dijo que el presunto delincuente herido de bala en la pierna izquierda es Juan Carlos Paulino, mientras que su acompañante fue identificado como Daniel Aybar García.

El reporte preliminar da cuenta que ambos hombres robaron el carro Opel, rojo, placa A189406, cuyo propietario no fue posible localizar al momento de registrarse la acción criminal y la intervención policial para frustrar la misma.

La Policía informó que el hecho se registró en la calle Guayubin Olivo, del referido sector, por donde pasaba una patrulla preventiva.

Patrulla PN apresa hombre al que ocupa carro, chaleco antibalas y gorra policial.


Oficiales policiales apresaron a noche en el sector Villa María, del Distrito Nacional,  a un hombre a quien se le ocupó un vehículo y ropas  de la Policía Nacional.

El prevenido fue identificado como Ángel Antonio De La Cruz Morel, de 37 años, residente en la calle Respaldo 13, número 407, del referido sector.

La institución del orden señaló que el apresamiento ocurrió en momentos en que De la Cruz se desplazaba por la calle Duarte esquina 11, conduciendo el vehículo Honda Accord gris, placa A192013, hallándose en su interior un chaleco antibalas color negro, una gorra con la insignia de primer teniente y una placa policial terminal 13.

Al ser cuestionado por los oficiales actuantes, manifestó que dichas propiedades y el vehículo pertenecen a un supuesto primer teniente de apellido Mateo, de la Policía Nacional.

 La Policía indicó que el detenido será enviado al Ministerio Público para que sea sometido a la acción judicial y se le conozca  medida de coerción.

En Haina realizan Foro por solución problema eléctrico local


Pese a que aporta más de 20 mil empleos y es gran contribuidor del PIB, el 67% de la energía se pierde en la localidad.


HAINA, San Cristóbal.- Con la asistencia de más de 150 dirigentes gremiales, sociales y comunitarios, autoridades locales y del sector energético del gobierno se realizó aquí el 1er Foro Energético Municipal de Haina con el interés de procurar una solución definitiva al problema energético del municipio donde se encuentra el polo industrial más importante del país, la Refinería de Petróleo y diversas plantas de generación de energía eléctrica.

Haina, ubicada al Oeste de la provincia de San Cristóbal, alberga un complejo industrial catalogado como el más diverso e importante de la República Dominicana, el cual aporta más de 20,000 empleos directos y unos 60,000 mil indirectos.

En la actividad, José Sánchez, gerente comercial de EDESUR en San Cristóbal, manifestó que las pérdidas que existen en los circuitos energéticos No. 01, 02 y 03 no permiten brindar un servicio eficiente en la zona.
Agregó que las pérdidas en Haina en el  sistema llegan a un 67%, lo que no permite que la empresa pueda brindar un servicio eficiente y de calidad. Abogó por una inversión especial que permita superar estas dificultades.

Reveló que EDESUR se ha planteado incluir en su plan de trabajo para el año 2014 la rehabilitación de estos circuitos, para lo cual se procura que sean incluidos en el presupuesto nacional la suma de 10 millones dólares, equivalentes a 400 millones de pesos.
De su lado, las organizaciones representativas de Haina, tras señalar que el municipio no recibe ni 10 horas de luz al día, presentaron las siguientes propuestas a los fines de tratar de que se conjure el problema:

1.      Empoderamiento de la gestión de control de pérdida y cobro,  por parte de la comunidad, mediante el establecimiento de “Las Pilas Comunales.”

2.      Disminución de SAIDI (Promedio Horas Mensual de Interrupciones/Cliente) que hoy día está en 244 hora/mes A 120 horas /Mes. (En los primero 2 meses) y cero de Interrupciones de pues de este Tiempo.  Garantizar el suministro en el plazo de 60 días hábiles de un mínimo de 20 horas de energía a toda la comunidad de Haina.

3.      Iniciar los planes pilotos en las vías comerciales  principales del municipio y  en aquellos sectores que generen menos pérdida de energía, mejorando el SAIDI a 60 horas / mes  en las zonas especificadas, que seria 22 horas diarias,  esto se haría con equipos de Auto-recloser para aislar las demás zona que no estén en este en este plan piloto.

4.      Desarrollar un programa de adecuación de las redes de distribución en los diferentes sectores.  Como ya indicamos más arriba EDESUR, debe invertir el 11 % de los cobrado en mejoras de redes, que en nuestro caso sería de (Cobrado en Haina RD$1, 207, 226,064.82 total anual) equivalente aRD$132, 794,867.13 anual, este monto que sería  usado en forma consensuada con las fuerza viva de la comunidad.

5.  De acuerdo a lo establecido por la Ley 125-01 Art. 134, desarrollar un programa coordinado de alumbrado de los puntos más neurálgico de la vía pública, contribuyendo así a la seguridad ciudadana en el municipio.


6.      Apertura de una oficina de PROTECOM en el municipio, a fin de garantizar la protección de los derechos de los usuarios en la relación con USUARIO-EDESUR.

En la actividad -que fue organizada por la Coordinadora de Juntas de Vecinos de Haina, la Asociación de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios de Bajos de Haina, el Consejo de Desarrollo de Haina, se levantó una proclama llamada: Declaración del Foro de Haina, que servirá de referente y guía para encarar las dificultades energéticas del municipio. 

El evento terminó con la Lectura y aprobación de LA DECLARACION DEL FORO DE HAINA, la cual traza las pautas a seguir para el logro de esta meta tan importante y trascendente.


Entre los asistentes y expositores a la actividad figuran los diputados Tulio Jiménez y Pedro Carreras, el alcalde Marino Lora, José Sánchez de EDESUR, Fausto Araújo de Proindustria y otros.                

Bajan entre seis y cuatro a precios de gasolinas; gas se mantiene igual.


El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en la semana del 2 al 8 de noviembre los combustibles bajarán de precio, registrando rebajas hasta de RD$6.50.

En tal virtud, la gasolina premium se cotizará a RD$250.00, para una reducción de RD$6.50. La gasolina regular costará RD$235.00, para una disminución de RD$4.80.

En tanto que el  gasoil premium se venderá a RD$217.40 y el gasoil regular será despachado a RD$ 210.70 ambos tendrán una rebaja RD$1.00.

Mientras que el avtur se venderá a RD$155.70, bajará RD$1.00. El kerosene costará RD$193.60 para una rebaja de RD$1.00 El fuel oil costará RD$142.91, bajará RD$1.00.

Además, el gas licuado de petróleo (GLP) costará RD$105.50, se mantendrá sin variación. El gas natural (GNL – GNC) costará RD$30.50 por metro cúbico, mantiene el mismo precio.

De su lado, la tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$42.58, según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.

Fuente: Hoy Digital

Proconsumidor exhorta ser cuidadosos al consumir alimentos fuera del hogar.

La población debe aprender a no consumir alimentos que no reúnan  las condiciones de inocuidad  necesarias, para evitar enfermedades que atenten contra la salud de la ciudadanía advirtió este miércoles la directora de Pro Consumidor, licenciada Altagracia Paulino.
Recomendó a los consumidores a verificar los alimentos que consumen en las calles y a la vez los establecimientos de venta, para así identificar si cumplen con las normas de calidad e higiene debidas.
Entrevistada en el programa El Despertador, que se transmite por el canal 7,  del Grupo SIN,  dijo que la educación al consumidor es importante para mejorar las prácticas comerciales y expendio de comida en el país, refiriéndose a que deben de tener buenas prácticas de higiene.
“Las comidas de las calles  son riesgosas, no necesariamente peligrosas, lo que hay es que tener cuidado y que estas cumplan con una serie de normas para la inocuidad y que el  país las  adquiera para prevenir su salud”, precisó.
“Hay que orientar a la gente de cómo debe venderse comida, puntualizando  que si los vendedores  no poseen batas blancas, guantes, mascarillas, gorros y los establecimientos no están debidamente  higienizados, no debe consumir esos alimentos que se expenden en ese establecimiento”, indicó.
No se hizo estudio a comidas
Con respecto al estudio que alega que Pro Consumidor realizó a la comida china encontrándose bacterias que ponen en riesgo la salud de los consumidores, Paulino dijo que la institución nunca ha realizado análisis a las comidas, indicando que eso es un asunto manejado por Salud Pública.
“Nunca hemos analizado comida, el único estudio que hemos hecho científico fue al salami y el café y fue  fuera del país”. Dijo Paulino.
Manifestó que lo que  Pro Consumidor ha hecho es  cerrar y poner en cuarentena entre 10 y 15 establecimientos de comida china, por las denuncias que los consumidores han interpuestos en la entidad, pero que la idea no es dañar, sino mejorar sus prácticas para que vendan alimentos adecuados.
Recalcó  que la comida cocinada es un tema bastante delicado y que estudiarla debe ser una acción de Salud Pública en coordinación con Pro Consumidor, porque hay que orientar a la gente de cómo debe de venderse comida.

Fuente: Nuevo Diario

Ministerio Público SD celebra misa en memoria del fiscal Omar Eduardo Álvarez.


La ceremonia religiosa fue oficiada por Fray Arístides Jiménez Richardson, quien luego de valorar el buen desempeño y el comportamiento atribuidos al fenecido magistrado, pidió a los asistentes levantar sus plegarias con ferviente oración hacia Dios para que el Todopoderoso le conceda la paz y el descanso eterno.
Santo Domingo.- La Fiscalía de la provincia Santo Domingo celebró  una misa con motivo de cumplirse el  primer aniversario de la inesperada muerte del fiscal adjunto Omar Eduardo Álvarez Rodríguez, quien formaba parte del equipo del Ministerio Público de esta institución judicial.

La ceremonia religiosa fue oficiada en la iglesia Nuestra Señora del Amparo de la Base Naval 27 de Febrero de la Armada Dominicana, por Fray Arístides Jiménez Richardson, quien luego de valorar el buen desempeño y el comportamiento atribuidos al fenecido magistrado, pidió a los asistentes levantar sus plegarias con ferviente oración hacia Dios para que el Todopoderoso le conceda la paz y el descanso eterno.

El acto religioso contó con la participación de la procuradora fiscal titular de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, todos los procuradores fiscales, así como gran parte del personal del área administrativa y operativa con los que el magistrado Álvarez compartía dentro del organismo el día a día laboral.  

En su homilía, Fray Jiménez Richardson exhortó a los fiscales presentes que le pidan a Dios para que les dé sabiduría salomónica con la que puedan manejarse con prudencia espiritual y de justicia, indicándoles además, que no se debe luchar directamente contra una persona que práctica el mal, sino, contra la estructura del mal. ¨El mal no es una persona, hay que luchar contra toda una estructura¨, dijo.

El Ministro Eclesiástico agregó además que ¨un cuerpo solo no puede vencer el mal, sino un cuerpo unido y compacto¨.
El magistrado Omar Eduardo Álvarez Rodríguez nació el 19 de octubre de 1973. Fue nombrado en el Ministerio Público el 17 de agosto de 2004 y al momento de su muerte se desempeñaba como Procurador Fiscal Adjunto de la provincia Santo Domingo, asignado al Departamento de Delitos Contra la Propiedad.

Su fallecimiento se produjo el día  30 de octubre de 2012, en momentos en que cumplía con su deber de ministerio público.

La presentación de la misa culminó  con una suave y hermosa canción sacra, mientras los concurrentes abandonaban su sitial e intercambiaban salutaciones dentro y fuera del templo.

A la actividad religiosa  también asistieron abogados, jueces, amigos y  otros allegados  del extinto funcionario.

Ministerio de Defensa realiza jornada social a pensionados de San Antonio de Guerra a través de la Junta de Retiro

El Leño Pinto Digital La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), fortaleci...