domingo, 4 de noviembre de 2012

Dan su apoyo al Procurador para investigar al senador Félix Bautista por los hechos que se les atribuyen

Más de doscientos ciudadanos y 35 organizaciones de la sociedad civil,

Santo Domingo R.D. Las organizaciones y personas abajo firmantes, respaldan la iniciativa del Procurador General de la República, Dr. Francisco Domínguez Brito,  al  solicitar a la Suprema Corte de Justicia que “se permita al Ministerio Público continuar con la investigación para descartar o comprobar si los hechos denunciados  tienen o no méritos para sostener o descartar una acusación en contra del investigado Felix Ramón Bautista Rosario”.

La forma apresurada y el  momento escogido por el director de la Dirección de Persecución  contra la Corrupción Administrativa (DPCA) Hotoniel Bonilla,  para dictar un auto de archivo definitivo contra el investigado Félix Ramón Bautista Rosario, en fecha 13 de agosto del 2012, días antes del cambio de gobierno, ha generado una profunda desconfianza en la ciudadanía, sobre todo por haber calificado de definitivo el archivo sobre la base incorrecta de que los múltiples hechos denunciados, como por ejemplo la sobrevaloración de obras, no constituyen una infracción penal.

Rechazamos los esfuerzos de personas dentro del propio gobierno y del partido de gobierno de intentar desacreditar a uno de sus mejores funcionarios que con sus actuaciones está aportando al gobierno del presidente Danilo Medina la legitimidad y credibilidad que éste necesita para enfrentar con éxito la difícil situación económica y financiera que recibiera del pasado gobierno.

Esperamos que la Suprema Corte de Justicia aclare al país si los hechos denunciados, como la desaparición de fondos públicos, pagos para beneficio personal, sobrevaloración de gastos, pagos a jornaleros inexistentes, pagos por servicios no recibidos, pagos a familiares, asignación de obras a parientes y compañías relacionadas, entre otras denuncias, pueden ser calificados como hechos “que no constituyen una infracción penal”, excusa utilizada por el Dr. Hotoniel Bonilla para calificar erróneamente de definitivo el archivo de las denuncias realizadas.  Si el Dr. Bonilla no pudo encontrar pruebas, debió archivar en forma provisional las denuncias hasta que cambiaran las circunstancias, tal como lo manda el artículo 281 del Código Procesal Penal.

Apoyamos la medida adoptada por el Procurador General de la República y todas aquellas dirigidas a erradicar la corrupción y la impunidad, sin importar a quién involucre, para que los hechos denunciados sean seria y profundamente investigados, y de obtenerse las pruebas necesarias, los responsables  sean procesados y sancionados.

Más de cien ciudadanos y 35 organizaciones de la sociedad civil dan su apoyo al Procurador para investigar al senador Félix Bautista por los hechos que se les atribuyen.


Carta enviada al Procurador Francisco Domínguez Brito.


Señor
Francisco Domínguez Brito
Procurador General de la República Dominicana
Su Despacho.

Estimado Magistrado:

Las organizaciones y personas abajo firmantes, respaldamos su iniciativa, de  solicitar a la Suprema Corte de Justicia que “se permita al Ministerio Público continuar con la investigación para descartar o comprobar si los hechos denunciados  tienen o no méritos para sostener o descartar una acusación en contra del investigado Félix Ramón Bautista Rosario”.
Consideramos que la forma apresurada y el momento escogido por el director de la Dirección de Persecución  contra la Corrupción Administrativa (DPCA) Hotoniel Bonilla,  para dictar un auto de archivo definitivo contra el investigado Félix Ramón Bautista Rosario, en fecha 13 de agosto del 2012, días antes del cambio de gobierno, ha generado una profunda desconfianza en la ciudadanía, sobre todo por haber calificado de definitivo el archivo sobre la base incorrecta de que los múltiples hechos denunciados, como por ejemplo la sobrevaloración de obras, no constituyen una infracción penal.
Rechazamos los esfuerzos de personas dentro del propio gobierno y del partido de gobierno de intentar desacreditar a uno de sus mejores funcionarios que con sus actuaciones está aportando al gobierno del presidente Danilo Medina la legitimidad y credibilidad que éste necesita para enfrentar con éxito la difícil situación económica y financiera que recibiera del pasado gobierno.
Esperamos que la Suprema Corte de Justicia aclare al país si los hechos denunciados, como la desaparición de fondos públicos, pagos para beneficio personal, sobrevaloración de gastos, pagos a jornaleros inexistentes, pagos por servicios no recibidos, pagos a familiares, asignación de obras a parientes y compañías relacionadas, entre otras denuncias, pueden ser calificados como hechos “que no constituyen una infracción penal”, excusa utilizada por el Dr. Hotoniel Bonilla para calificar erróneamente de definitivo el archivo de las denuncias realizadas.  Si el Dr. Bonilla no pudo encontrar pruebas, debió archivar en forma provisional las denuncias hasta que cambiaran las circunstancias, tal como lo manda el artículo 281 del Código Procesal Penal.

Apoyamos la medida adoptada por usted y todas aquellas dirigidas a erradicar la corrupción y la impunidad, sin importar a quién involucre, para que los hechos denunciados sean seria y profundamente investigados, y de obtenerse las pruebas necesarias, los responsables  sean procesados y sancionados.

Atentamente:
Organizaciones:

  1. ACCION COMUNITARIA POR EL PROGRESO (ACOPRO)
  2. CENTRO ANTONIO MONTESINO - CEAM
  3. CENTRO DE EDUCACION PARA LA PAZ TOLERANCIA Y DESARROLLO (CEPATODE)           
  4. CENTRO DE EDUCACIÓN Y ASISTENCIA JURIDICA INC., (CEAJURI)
  5. CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ACCIÓN FEMENINA (CIPAF)
  6. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL (CIPROS)
  7. CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO LOCAL (CIDEL)
  8. CENTRO JUAN XXIII      
  9. CLUB DE LEONES DE SABANA PERDIDA
  10. CLUB SAN SEBASTHIAN, SANTIAGO
  11. COLECTIVA MUJER Y SALUD     
  12. COLEGIO SAN SEBASTHIAN, SANTIAGO
  13. COMANDO ESPECIAL DE RESCATE LEON ROJO, SANTIAGO
  14. COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS BARRIALES (COPADEBA)             
  15. COMUNIDAD DE VIDA CRISTIANA (CVX)            
  16. CONSEJO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE LA CALETA (CODECOC)  
  17. CONSEJO DOMINICANO DE JÓVENES TRABAJADORES (CDJT)
  18. COORDINADORA DE ORGANIZACIONES BARRIALES DON BOSCO (CODONBOSCO)        
  19. CULDEPECO      
  20. EQUIPO DE PREVENCIÓN DE USO DE DROGAS, SANTIAGO
  21. FEDERACIÓN DOMINICANA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIA INDEPENDIENTE (FEDOCOMIN)     
  22. FEDERACIÓN DOMINICANA DE TRABAJADORES PORTUARIOS (FDTP)
  23. FORO CIUDADANO       
  24. FUNDACION MAHATMA GANDHI,    LAS TERRENAS      
  25. FUNDACIÓN SATCHA, SANTIAGO
  26. INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD (INSALUD)
  27. JUNTA DE VECINOS DE GUALEY              
  28. JUNTA DE VECINOS HERMANAS MIRABAL, SANTIAGO
  29. JUNTA DE VECINOS JUAN PABLO II       
  30. LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA EDUCACIÓN (ANPROTED) 
  31. LA MULTITUD
  32. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  33. RED NACIONAL DE ACCIÓN JUVENIL
  34. TOY JARTO
  35. UNIÓN DEMOCRÁTICA DE MUJERES  (UDEMU)


Personas:

1.     Abel Noel 223-0021978-3
  1. Alberto Santana 018-0002856-3
  2. Amauri De Los Santos 001-0237866-8
4.     Amparo Arango Cedula 00113186142
  1. Ana María Pierrot
  2. Ana Vásquez   031-0180283-7
  3. Antonio Aquino 001-0393368-5
  4. Araceli Fabian 001-0844099-1
  5. Bienvenido Perez Fajardo 001-0533562-4
  6. Carlos García Lithgow   001-0201348-9
  7. Carmen Carolina Velázquez Duran         001-0197728-8
12.   Carmen Luisa Figueiras Prim. Cédula 001- 1274507-0
13.  Cecilia Paredes 001-1786902-4
14.  Deiby Manuel Valdez Collado 047-0161795-5
15.  Digna Argentina Gutiérrez, Cedula No. 00l-0467296-9
  1. Dolores De La Cruz 023-0005893-6
17.  Dulce Magaly Rijo Meléndez Cédula: 001-1064931-6
18.  Elba Romero Santana
  1. Emil R. Domínguez 001-0815191-1
  2. Emilio José Brea García 001-0063881-6
  3. Ernesto Ángel Vilalta García 001-0015873-2
  4. Etanislao Castillo 001-0760211-2
23.  Eulogia Arias 001-0727741-0
  1. Eulogia Familia 001-0117076-9
25.  Eulogia Familia Cedula No.001-0117076-9
26.  Fatima Lorenzo   0001 0559921 1
  1. Fausto Reyes Castillo 001-0351103-6
  2. Fausto Rosario 001-0353551-4
  3. Felix Antonio Martinez 001-0352839-4
30.  Flérida Del Castillo
31.  Florencia Heredia Jiménez Cédula: 001-0267419-9
32.  Francisca Garcia 056-0136743-5
33.  Frida P. De Villamil 031-0105782-0
34.  Giselle Scanlon  001-0101176-5
35.  Gladys Piñeyro Serrano
  1. Gloria Mendez 010-0015847-5
37.  Guadalupe Dechamps 004-0653626-1
  1. Guillermina Rosario 001-0638822-6
  2. Hamilk Chahin   001-0097582-0
40.  Iean Claude Ngengrabona Niyitegeka 402-2255392-3
  1. Ignacio Antonio Garcia 001-0344403-0
  2. Ingrid Estévez Romano 001-0317859-6
  3. Iris Reyes 001-1656769-4
44.  Iris Santos Grullón   001-1706033-5
45.  Isaura Martinez Encarnación 028-0019245-8
46.  Isidoro Santana
  1. Ivelisse Canela 001-0295969-9
48.  Ivelisse Mena Cruz  096-0026488-2
49.  Joaquina Pacheco Villar 001-0092115-8
  1. Jonathan David Grullon 001-1426346-0
51.  Jorge Ramirez 001-0343575-6
52.  Jorgelaine Alt. Morel Ventura Cédula 032-0017386-6
53.  José Alfredo Matías  031-0180058-3
  1. Jose Antonio Bernal Franco 001 0096667- 0
  2. Jose De La Cruz Corporan 001-0355523-8
  3. Jose De Los Santos 001-0588165-0
  4. Jose Manuel Mora 001-0388049-8
  5. Jose Miguel Figuereo 001-0330341-8
  6. José Oscar Orsini Bosch,         001-0015873-2
  7. José Ramón Bourget Tactuk     001-1775856-5
61.  Josefina Arvelo  001-0084152-7
  1. Juan Kelvin De Castro 001-1710393-7
63.  Juan Luis Diaz 001-1383149-9
  1. Julio Cesar Gil Cruz 001-353435-0
65.  July Betances  018-0063551-6
66.  Laura Bretón 031-0326725-2
  1. Laura Mejía 001-1629152-7
  2. Leonida Martires Gonzalez 082-0015459-2
  3. Lucdwin Esteban Diaz 001-0359129-3
  4. Luis E. Soto     001-1301681-0
71.  Luis Peña 001-1093979-0
72.  Luisa Campos 001-0088762-9
73.  Luisa Sanchez Pimentel 001-0119488-4
74.  Margarita Peña 001-0352297-5
75.  María Alejandra Veras-Pola 031-0312557-5.
  1. Maria De Los Remedios Alcantara 017-0001821-2
77.  Maria Del Mar Mella Lora 001-1787024-6
78.  María Graciela Cuervo 001-1709911-9
79.  María Jesús Pola Zapico, 032-0188051-0
  1. Marina C. Valera 001-0094528-6
  2. Mario Bergés    001-0061803-2
  3. Mercedes Lesbia Canela 001-0518351-1
  4. Miguel Antonio De Los Santos 001-1803194-7
  5. Miguel Ramirez 001-0355776-5
85.  Mirla Hernández Núñez 022-0002774-2
86.  Mirta Rodríguez Calderón. Cédula 001-1724813-8
  1. Mónica Arbaje  001-0237738-9
88.  Nelly Chalas Ced. 001-027567-7
89.  Nerys Garcia 002-0079660-5

90.  Nieves Lidia Emeteria 001-0401144-0
91.  Noelia Mendez 005-0001389-1
92.  Oneida Altagracia Castillo 023-0026648-9
  1. Pablo De Los Santos 001-0352005-2
94.  Pablo Vicente 001-0418948-5
  1. Pedro J. Pérez González 001-1018288-8
  2. Previsterio Vilorio 001-1800005-8
97.  Rafael Felix 001-0340139-4
98.  Rafael Mejia 001-0354221-0
99.  Ramon Alberto Nuñez 001-1517960-8
100.                Ramon Fajardo 001-0354700-6
101.                Santa Daniela Rodríguez 104-0014790-5
102.                Santo Sanchez 023-0009307-3
103.                Somnia Vargas
104.                Tahira Vargas García Ced. 001-0786269-0
105.                Viviano Moreno De La Cruz 001-0849234-9
106.                Ylsa Maria Alcantara 017-0002421-7
107.                Zobeyda Apólito 001-0026269-0
108.                Zobeyda Cepeda Juan Bautista Santos 001-0244194-6




DNCD se abstiene de comentar juicios senador Paravia

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) afirmó este sábado su única responsabilidad es combatir el narcotráfico y las acciones ilícitas derivadas de esa actividad criminal, sin entrar en contradicción y contingencia con nadie en particular y dijo que “esta lucha no es farándula, esta lucha implica mucha responsabilidad”.
De esa forma respondió la agencia antidrogas los reiterados juicios del senador de la Provincia Paravia, Wilton Guerrero Dumé, sobre la memoria de un oficial fallecido hace poco en un accidente de aviación en Constanza, pero se abstuvo de entrar en detalles y consideraciones sobre el parecer del legislador, alegando que “lo de nosotros es trabajo las 24 horas”.
“La lucha contra las drogas no podemos convertirla en dimes y diretes. Ya la DNCD dijo lo que tenía que decir  en torno a eso. Lo nuestro es trabajar, trabajar y trabajar con resultados concretos, sin chismes ni contingencia con nadie”, dijo la agencia en un comunicado de prensa emitido este sábado por su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.
Afirmó que si un ciudadano en particular “tiene alguna inquietud que la remita a los organismos competentes, pero nosotros estamos haciendo lo que tenemos que hacer, estamos simplemente cumpliendo con la responsabilidad que la ley y la patria pone en nuestras manos”, al tiempo de indicar que “las estadísticas sobre nuestra labor están a la vista de todos”.
 Indicó que como consecuencia de ese trabajo la DNCD exhibe cifras extraordinarias, tanto en materia de decomiso de estupefacientes de todo tipo y arrestos de individuos ligados a redes de narcotráfico, todo esto “a contrapelo de lo que puedan pesar determinadas personas”, tras indicar “de ninguna manera vamos a entrar en contradicción con nadie”.
“Ya la DNCD habló, de modo que se trata de un caso cerrado para nosotros. Lo único que lamentamos es que siga echando lodo sobre la memoria de una persona fallecida”, dijo Lebrón en una escueta nota emitida a nombre del mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de ese organismo. “Aquí no tenemos hora para trabajar contra el narcotráfico”, agregó.

sábado, 3 de noviembre de 2012

DNCD y Ministerio Publico realizan operativo regional en Cibao Central

MOCA. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche aquí a unas 30 personas durante una operación dirigida por el Ministerio Público en la que fueron ocupadas cientos de porciones de narcóticos, varias armas de fuego y objetos empleados para manipular estupefacientes.

La operación también abarcó las ciudades de La Vega y Salcedo, así como las comunidades de Licey y zonas periféricas de Santiago, como parte de varias acciones desplegadas por las autoridades a nivel nacional, las que procuran evitar la proliferación de la venta de sustancias prohibidas. Fueron desmantelados en presencia de fiscales al menos 25 puntos de venta de narcóticos y arrestados los individuos que presuntamente los dirigían.
Se trató, según la DNCD, de una acción sorpresiva que permitió detener a una gran cantidad de sujetos definidos por la agencia "reconocidos distribuidores de cocaína, marihuana y crack", una buena parte de los cuales son reincidentes, violadores de la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Se trata de la segunda operación masiva realizada por la DNCD en las últimas horas a los fines de mantener "a raya" a los individuos que se dedican al trasiego de estupefacientes. La penúltima actividad similar fue realizada hace tres días en los sectores capitalinos de Capotillo, los Guándules y Mejoramiento social, recordó la DNCD.
Un equipo dirigido por los jefes Nacional de Operaciones y de la División Central de la DNCD se trasladó a esta ciudad para unir fuerzas con los miembros de la División Regional Norte, con asiento en Santiago, y de la Inspectoría local, para ejecutar la operación masiva que permitió sacar de circulación al citado grupo de individuos que mantenían en zozobra a  los moradores de diferentes barrios periféricos locales.
"Fue una operación sorpresa encabezada, como establece la ley, por el Magistrado Aníbal Carela y otros fiscales adjuntos, quienes se encargaron de canalizar las ordenes de allanamientos ante la instancia correspondiente", dijo el coronel Roberto Abreu Peña, Director de Operaciones de la DNCD.
Indicó que los detenidos están bajo interrogatorio y que en las próximas horas serán entregados al Ministerio Publico para el formal sometimiento a la justicia. Se estableció que algunos de los arrestados son reincidentes violadores de la Ley 50-88, condición que permitiría a los jueces de atención permanentes dictarles medidas de coerción.
Un equipo de al menos 50 hombres se trasladó desde la sede central de la DNCD a esta ciudad para realizar la operación encabezada por Abreu Pena, cumpliendo instrucciones del mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, quien destacó la necesidad de darle seguimiento a casos de microtráfico "con la misma intensidad y fuerza con la que seguimos a las grandes estructuras que procuran utilizar el país como puente para llevar narcóticos a otros destinos".
Antes de las instrucciones, la DNCD hizo los levantamientos correspondientes e identificó a los supuestos distribuidores de cocaína, marihuana y crack, informe que fue entregado a los fiscales de estas jurisdicciones para canalizar las órdenes de allanamientos correspondientes como prevé la legislación vigente. Todos los detenidos que fueron sorprendidos en flagrancia serán puestos a disposición de la justicia

La Asociación Militar de Contadores y Profesionales Afines, Inc. (ASOMICOPA), realiza asamblea y crea Dirección Ejecutiva.

La Asociación Militar de Contadores y Profesionales Afines, Inc. (ASOMICOPA), celebró este miércoles 31 de octubre, 2012 una Asamblea Extraordinaria, con la finalidad de elegir al nuevo tesorero, juramentar la nueva directiva, crear la posición de la Dirección Ejecutiva y dar a conocer la situación financiera de la Asociación.

Las mociones fueron acogidas y aprobadas en su totalidad, en unanimidad por los miembros presente que integran el gremio militar.

De igual manera se dieron a conocer los logros alcanzados  durante los últimos tres años, dentro de ellos la apertura de la página web www.asomicopa.mil.do , la adquisición de un software de contabilidad, así como el apoyo y fortalecimiento de la capacitación de sus miembros.

La Asociación presentó en su balance general un activo neto ascendiente a RD$879,698.18

La directiva está compuesta por el C/N Cont. Pablo Díaz Encarnación, M. de G. (MSc) Presidente de ASOMICOPA y Auditor General de las Fuerzas Armadas; el C/C Cont. Franklin Hurtado Minier, M. de G., 1er. Vicepresidente y Sub-Auditor General de las FF.AA. con asiento en el E.N.;  el Tte. Cor. Cont. Alcibiades Rosario Tolentino, F.A.D., 2do. Vicepresidente y Sub-Auditor General de las FF.AA. con asiento en la M. de G.; el Tte. Cor. Cont. Bladimir Díaz Alcántara, E.N., 3er. Vicepresidente y Sub-Auditor General de las FF.AA. con asiento en la F.A.D.; el Cor. Cont. Ernesto De La Rosa, F.A.D., Secretario y Sub-Auditor General de las FF.AA., el Cor. Cont. Arcángel Mueses Adón, E.N., Tesorero; el Cor. Cont. Ruddy González Sena, F.A.D. 1er. Vocal; el Mayor Cont. José D. Rodríguez Rodríguez, E.N., 2do. Vocal y el C/C Cont. Crucito Otaño Díaz, M. de G., 3er. Vocal. 

Asimismo, el presidente anunció sobre los estudios que se han venido realizando a favor de los miembros que integran la ASOMICOPA, para en un futuro socorrer aquellos que por infortunio sean atacados por algunas enfermedades catastróficas o terminal.



La Asamblea se llevó a cabo en un ambiente de regocijo y democracia integral.

PN apresa otro de los presuntos autores de la muerte del lanzador Pascual Pérez (Cutá). Persiguen otros dos identificados como “Alberto” y “Favito”

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron la madrugada de hoy en el sector Gualey, de esta capital, a otro de los presuntos implicados en la muerte del ex lanzador de las Grandes Ligas, Pascual Pérez (Cutá), cuyo cadáver fue encontrado, la mañana de ayer, en la habitación de su residencia de San Gregorio, Nigua, San Cristóbal, informó la Policía.

Se trata de Guillermo Gómez, ubicado tras una ardua labor de inteligencia en La Cañada de Gualey, quien admite su participación en el homicidio de Cutá Pérez. Se le ocuparon dos celulares que había robado en la escena.

En el proceso investigativo fue detenido, además, para fines de investigación el buhonero Julio Ramírez, quien compró uno de los celulares robados al extinto lanzador por la suma de 250 pesos. Accedió a entregar el aparato de manera voluntaria y señala a Guillermo como la persona con la cual realizó el negocio.

Se recuerda que ayer fueron apresados en San Gregorio, San Critóbal, dos presuntos delincuentes que también habrían participado en el crimen

Estos son Ariel Santos, motoconchista, y Joel Alexander Núñez (Tily), mientras que se persigue a otros dos hombres hermanos identificados sólo como Alberto y Favito, a quienes se exhorta entregarse por la vía que entiendan pertinente.

La Policía informó que  Ariel, amigo y vecino del barrio, admitió haber participado en el crimen, con la finalidad de robar el dinero de la pensión que cada mes recibía Cutá Pérez de parte de las Grandes Ligas, unos 2 mil 400 dólares.

En el curso de las investigaciones fue ocupada la motocicleta utilizada para transportarse a la escena y luego escapar, así como el martillo con el cual golpearon al extinto pelotero de Grandes Ligas, y un tenis ensangrentado en la parte de abajao, elementos que comprometen de manera inequívoca la responsabilidad de los prevenidos en el crimen.

Se pudo determinar, además, que el crimen fue planificado en un punto de drogas que opera “Tily”, desde donde partieron Ariel y los prófugos “Alberto” y “Favito”, a bordo de la motocicleta ocupada. Los investigadores detectaron que Ariel se dedica a llevar drogas a domicilio “delivery”, al servicio de Tily.

Los prevenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, mientras que se activa la localización de los prófugos.

La médico legista Bélgica Nivar, la cual realizó el levantamiento, certificó que “Cutá Pérez” fue golpeado en la parte izquierda de la cabeza, y presenta rotura de la base del cráneo.

PN apresa dos de cuatro planificaron y ejecutaron crimen del lanzador Pascual Pérez (Cutá); les ocupan motocicleta, martillo (arma homicida) y otras evidencias. Persiguen otros dos identificados como “Alberto” y “Favito”.

Fueron apresados hoy dos de los cuatro presuntos delincuentes que planificaron y materializaron la muerte del ex lanzador de las Grandes Ligas, Pascual Pérez (Cutá), cuyo cadáver fue encontrado, la mañana de ayer, en la habitación de su residencia de San Gregorio, Nigua, San Cristóbal, informó la Policía.

Dijo que los detenidos son Ariel Santos, motoconchista, y Joel Alexander Núñez (Tily), mientras que se persigue a otros dos hombres hermanos identificados sólo como Alberto y Favito, a quienes se exhorta entregarse por la vía que entiendan pertinente.

La Policía informó que  Ariel, amigo y vecino del barrio, admitió haber participado en el crimen, con la finalidad de robar el dinero de la pensión que cada mes recibía Cutá Pérez de parte de las Grandes Ligas, unos 2 mil 400 dólares.

En el curso de las investigaciones fue ocupada la motocicleta utilizada para transportarse a la escena y luego escapar, así como el martillo con el cual golpearon al extinto pelotero de Grandes Ligas, y un tenis ensangrentado en la parte de abajao, elementos que comprometen de manera inequívoca la responsabilidad de los prevenidos en el crimen.

Se pudo determinar, además, que el crimen fue planificado en un punto de drogas que opera “Tily”, desde donde partieron Ariel y los prófugos “Alberto” y “Favito”, a bordo de la motocicleta ocupada. Los investigadores detectaron que Ariel se dedica a llevar drogas a domicilio “delivery”, al servicio de Tily.

La médico legista Bélgica Nivar, la cual realizó el levantamiento, certificó que “Cutá Pérez” fue golpeado en la parte izquierda de la cabeza, y presenta rotura de la base del cráneo.

El cadáver de “Cuta Pérez” fue encontrado por su ex esposa, Maritza Montero Sánchez, alrededor de las 8:30 de la mañana, y la misma informó a los familiares y las autoridades.

PN apresa integrante de poderosa banda opera en Los Alcarrizos; le ocupa droga y una pistola. Persiguen a El Gallo, El Guardia y Andry

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron ayer en el sector Brisas, Santo Domingo Este, a un hombre al que ocuparon drogas y una pistola, la cual utiliza para asaltar ciudadanos y establecimientos comerciales en el municipio de Los Alcarrizos.

Se trata de Simón Pedro Contreras Gómez, residente en Los Alcarrizos, quien fue capturado  en la calle Jazmín, del referido sector. El informe preliminar precisa que Simón operaba en compañía de otros tres delincuentes que se encuentran prófugos.

Al momento de ser arrestado se le ocupó la pistola marca Arcus, calibre 9 milímetros, serie 25KR401356, con su cargador y dos cápsulas, y en un bolsillo una cantidad indeterminada de un vegetal presumiblemente marihuana.

El arma de fuego al ser depurada figura registrada a nombre del señor Feliciano Ávila Morla, quien había denunciado el pasado  mes de de julio haber sido despojado de la pistola  por varios asaltantes en el sector Los Alcarrizos.

En relación a la droga, Contreras Gómez, manifestó que la había comprado a un tal “Papito” en el sector La Zurza, para enviársela a un tío suyo de nombre Hungría Gómez, en la sección Batista, del municipio El Cercado, provincia de San Juan.

Admitió que a principio del presente mes atracaron la tienda “La Solución”, en Los Alcarrizos, cargando con mercancías y RD$ 4,000 en efectivo. Además de despojar de RD$15, 195 a un vendedor de una industria procesadora de café, identificado como Eliseo de la Cruz Rodríguez.

Contreras Gómez dijo que cometía sus fechorías junto a unos tales Andry, El Guardia y El Gallo, quienes se encuentran prófugos.

Medicina triunfa y encabezafútbol 50 aniversario PUCMM

Por Oscar Polanco 
SANTIAGO, República Dominicana (02-11-2012).- El onceno de los estudiantes de medicina, derrotó, dos goles por uno, al de ingeniería, para pasar a encabezar el torneo de fútbol interno, 50 aniversario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Los triunfadores sacaron temprana ventaja con goles de Leurys Torres y Herard Boaz, retirándose a la defensa para proteger su portería de manera exitosa, por lo que el balón estuvo rondando su raya de meta y aunque recibieron gol de Bentz Bladimir, vencieron, 2-1.
De esta manera pasaron a encabezar la justa tras sumar 12 puntos, dejando luego a Ingeniería y Arquitectura, con nueve, en segundo y a Administración, con 6, en tercero.
En el otro partido de la jornada realizada el pasado sábado en el estadio de fútbol de la PUCMM, el onceno de Arquitectura, le ganó, 4-3, al de Administración, en un cerrado duelo, con goles de, Christian Joaquin, 2; Alphonse Bien-Aumee y Roodly Pierre, de a uno, mientras que por los vencidos, Edgar Jáquez, Ramón Infante y Acilier Donald, marcaron uno cada quien.
Los mejores goleadores, son: Bentz Bladimir, 6; Diego Ceara y Woodly Pierre, 5; Herard Boad, 4; Moisa Estime, Christian Joaquin y Alphonse Bien-Aimee, 2.
El portero menos goleado es José Leandro Blanco, quien ha recibido 6 goles, seguido de Gaby Montuma, con 7; Jesús Taten y Jorge Gobaira, 16.

DGM detiene más de 1,500 inmigrantes irregulares*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Aplicando las buenas prácticas en el manejo del control migratorio, las unidades de interdicción de ...