sábado, 3 de noviembre de 2012

UASD rinde homenaje al Profesor Juan Bosch a once años de su fallecimiento

SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió tributo este jueves al Ex Presidente y escritor dominicano de dimensión internacional profesor Juan Bosch, en ocasión de cumplirse 11 años del fallecimiento del nonagenario líder político.
Para recordar la memoria del Profesor Bosch, la vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UASD junto con el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Fundación Profesor Juan Bosch, depositaron una Ofrenda Floral en el busto en su honor levantado en el interior del Campus Universitario.
El acto estuvo presidido por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, maestra Carmen Evarista Matías; el presidente de la Fundación Profesor Juan Bosch, señor Matía Bosch; el vicedecano de la Facultad de Artes, maestro Luis Alberto Rodríguez, y Roy Alberto Daza, ministro Consejero de Venezuela en el país.
Durante la ofrenda floral, tanto el vicerrector Vegazo como la decana Evarista Matía valoraron las dotes morales y los criterios del profesor Juan Bosch como hombre público.
Matía Bosch

De su lado, el señor Matías Bosch, hijo del fenecido líder político y presidente de la fundación que rinde honor a su padre, deploró que la clase política dominicana no imite en estos momentos el legado de transparencia y moralidad con que predicó y actuó el ex presidente dominicano, fundador de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD-La Habana Cuba 1939) y De la Liberación Dominicana (PLD-Santo Domingo, República Dominicana 1973.
Opinó que los políticos dominicanos, incluyendo a los oficialistas, deberían imitar al profesor Bosch en su accionar ético y moral en el ejercicio de la política.
PIE DE FOTO

1.-Autoridades de la UASD y de la Fundación Profesor Juan Bosch depositan una ofrenda floral en recordación de los 11 años del fallecimiento del ilustre político dominicano en el busto que en su honor fue levantado en el campus universitario

Celebran encuentro con Departamento Judicial de La Vega

La Vega R.D. Setenta y seis jueces del Departamento Judicial de La Vega tuvieron la oportunidad este viernes 2 de noviembre de conversar frente a frente con el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, a quien presentaron sus carencias, necesidades y otras inquietudes, tanto de ellos como de sus tribunales.

En ese departamento judicial, el magistrado Germán Mejía y demás miembros del Consejo del Poder Judicial escucharon atentamente las quejas y pedimentos de los jueces de los distritos judiciales de La Vega, Constanza, Bonao, Moca y Cotuí, en el encuentro que se prolongó por aproximadamente tres horas.     
   
Es la octava de una serie de visitas que realiza el Magistrado a nivel nacional, para conocer las problemáticas y exigencias de los tribunales por parte de los propios jueces.

La reunión tuvo lugar en el propio Palacio de Justicia de La Vega, ubicado en la avenida García Godoy núm. 32, esq. Monseñor Panal,  luego del magistrado Germán encabezar un recorrido por la edificación e intercambiar saludos con servidores judiciales de varias oficinas y tribunales. 

Estuvieron presentes los jueces de las Cortes en materia Penal, Civil, de Trabajo, de Niños, Niñas y Adolescentes, Tribunales Colegiados, de Primera Instancia, de la Ejecución de la Pena, de la Instrucción, de Paz, de Tránsito, entre otros.      

Esos encuentros contribuyen a fortalecer los lazos de comunicación con los jueces de la República Dominicana, con el propósito de encaminar y lograr objetivos comunes para una administración de justicia pronta, honesta, independiente y con calidad en sus decisiones.

Hasta la fecha, estas reuniones han abarcado los departamentos judiciales de Santiago,  Barahona, provincia Santo Domingo, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana y el Distrito Nacional.

A este encuentro con el Departamento de La Vega, le seguirán San Cristóbal, Monte Cristi y Puerto Plata.

Durante su visita el Presidente de la SCJ y del CJP realizó un recorrido previo por las instalaciones de dichos Palacios para saludar al personal y constatar por sí mismo las condiciones de dichas edificaciones y sus mobiliarios.

El magistrado Germán Mejía se hizo acompañar de los miembros del Consejo del Poder Judicial, de los jueces de la Primera y Segunda Sala de la SCJ, así como de directores de diferentes dependencias del Poder Judicial.

PN recupera una camioneta, dos carros y una motocicleta, en acciones realizadas las últimas 24 horas en Santiago

Santiago.-Agentes policiales del departamento de Recuperación de Vehículos Robados, adscritos a esta Dirección Regional Cibao Central, recuperaron ayer una camioneta, dos carros y una motocicleta, en medio de acciones en las que resultaron  apresados tres presuntos delincuentes.

Dijo que los apresados son Ángel Silverio Rodríguez, Sindy Mercedes Mancebo y Josué Manuel Bernabé Tejada, residentes en esta ciudad.

A Silverio Rodríguez, apresado mientras transitaba por la calle 2 del sector El Ejido, se le ocupó la camioneta Toyota azul, placa No. L053928, sustraída el 3 de enero del año 1997 a Balbino Infante Vargas, en Altamira.

Asimismo, a Mercedes Mancebo, le fue ocupado el carro Toyota Corolla, color rojo, año 1995, placa No. A010147, mientras transitaba por la avenida Estrella Sadhallá, el cual fue sustraído en el 2008 a Dagoberto de Jesús Ulloa Girón.

También en la avenida 27 de febrero, el carro Toyota Corolla, dorado, placa # A236921, año 1990, sustraído a José Alberto Carela Paulino en fecha 27 de octubre del 2009, en esta ciudad.

 Del mismo modo, en poder de Bernabé Tejada, fue recuperada la motocicleta Premium, CG125, color negro, mientras transitaba por la avenida Antonio Guzmán. Figura sustraída a José Alberto Rodríguez Cruz, en fecha 14 del mes pasado. Por este hecho se persigue a una persona solo identificada como Ramón.

PN ocupa 2,300 DVD y CD pirateados eran comercializados por un haitiano y dos dominicanos en San Cristóbal

Santo Domingo R.D. Un total de 2, 300 de discos compactos de DVD y CD con músicas pirateadas fueron ocupados en San Cristóbal a un haitiano y dos dominicanos, mediante operativos desplegados por efectivos policiales.

Dijo que la acción, a cargo del Departamento de Investigación de Falsificaciones de la Policía, se materializó ante denuncias de ciudadanos que afirman haber sido estados por los denominados "mochileros" que se dedican a comercializar DVD y CD pirateadas.

Los detenidos, identificados como Beto Pie y los criollos Nirson Encarnación Montero y Melvin Andujar Germán, quienes son investigados para su posterior sometimiento a la justicia, vía el Ministerio Público.

El decomiso fue realizado en diferentes calles de San Cristóbal, en el marco de la persecución que la institución del orden mantiene a nivel nacional contra las personas dedicadas al pirateo y venta de películas y músicas.

Dijo que las acciones continuaran de manera permanente en todo el territorio nacional.

Policía investiga circunstancias de muerte de dos hombres; interrogan varias personas en busca de información

Santo Domingo R.D. Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), profundizan las pesquisas para establecer las circunstancias en que resultaron muertos dos hombres, cuyos cadáveres fueron encontrados ayer en Bávaro,  La Altagracia, en avanzado estado de descomposición.

La Policía informó que trabaja en primer orden en la identificación de ambos hombres y espera el resultado de los expertos en Ciencias Forenses, para determinar las causas del deceso.

Los dos cadáveres de los desconocidos, con edades entre 23 y 30 años,  fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses en San Pedro de Macorís, que opera en el hospital Doctor Antonio Musa.

Ambos cadáveres fueron hallados en un solar baldío en la calle Benito Monción de la urbanización White Sand (Arena Blanca), en Bávaro.

En la escena fueron recolectadas cinco cápsulas sin detonar calibre 3.80, y un aparato celular, que se encuentra bajo investigación. Dijo que con relación al caso unas 15 personas han sido interrogadas en busca de alguna pista.

INAUGURAN PALACIO DE CINE EN ÁGORA MALL

Por Rafael Reyes.
Santo Domingo.- martes 30 de octubre del 2012. La cadena de cines de Palacio del Cineinauguró sus nuevas instalaciones en el 4to. Nivel del Centro Comercial Ágora Mall con la mejor comodidad, modernas salas y la más reciente tecnología y proyección del país.

La Sra. Isabel Turull Directora General de los Palacio del Cine dió las bienvenidas a todos los presentes y destacó el orgullo y la felicidad que representa el poder ofrecer servicios innovadores, y contar con un personal que se desvive por dar lo mejor de sí. Destaca a la vez numerosas razones por las que son considerados diferentes, dentro de ellas: contar con salas VIP, brindar espacios de entretenimiento para jóvenes-adultos, salas más modernas desde los años 1970, y tener la primera sala XD del país. La sala XD incorpora una pantalla gigante, y un sistema de audio de alta definición, en el que aparte de poseer bocinas laterales, cuenta con bocinas en la parte superior o techo de la sala, de manera que podrán recibir el sonido por todos lados, y vivir una experiencia única de cine más completa, emocionante y envolvente.

A continuación, la Sra. Turull cedió la palabra al arquitecto Antonio Imbert, quien tuvo a su cargo el diseño y la ejecución de la obra. Mediante un tour explicativo, detalló los elementos utilizados del diseño, y las comodidades que ofrecen estas salas de cine, dentro de las cuales se destacan los asientos premium para las personas incapacitadas, con mejores ubicaciones dentro de las mismas. Los colores que predominan son el blanco, rojo, y negro, dando así un aspecto de jovialidad, diversión, modernidad e informalidad. El arquitecto Imbert le considera “el cine más eficiente” en cuanto a sus espacios. Señaló que Palacio del Cine en Ágora Mall tiene el candybar más largo de Santo Domingo, con dos tramos consecutivos, y que cuenta con siete modernas salas de proyección, butacas stadium seating, discoteca para jóvenes, sala de conferencia para conciertos o teatro, y capacidad para más de 1,320 personas; prometiendo desde ya llenar las expectativas de sus visitantes.
 
Luego, el Señor Manuel Corripio se dirigió a los invitados, explicando cómo el poder contribuir en la industria y renovar la misma es “un sueño logrado”. Destacó tres importantes aspectos que resultan de esta nueva apertura: el relanzamiento de la industria del cine local, la ampliación de las salas de cine del país, y la inversión en mercadeo y publicidad en títulos de cine. Señaló su interés de seguir creando una industria trascendente que contribuya con el desarrollo de los dominicanos, ofreciendo nuevos puestos de trabajos, y potenciando la creatividad y la cultura; al amparo de la ley de cine.

Finalmente se llevó a cabo el corte de cinta que dió formal apertura a las salas de cine, invitando a los asistentes a disfrutar de la película de su elección dentro de las cuales proyectaron los estrenos de “Taken 2”, “The Intouchables” y “Hotel Transylvania”.

Los Palacio del Cine en la actualidad cuenta con salas en Santo Domingo (Ágora Mall, Blue Mall, Bella Vista Mall), Santo Domingo Oriental (Ave Venezuela), Santiago de los Caballeros (Bella Terra Mall), San Francisco de Macorís (Ave Los Mártires), Higüey (Plaza Taveras), y en Bávaro (Palma Real Shopping Village). Con la apertura de Palacio del Cine en Ágora Mall, se asciende a 8 complejos de cines y un total de 44 salas con un ambiente moderno y confortable.

Palacio del Cine seguirá creciendo e innovando y desde ya anuncia sus próximas aperturas en Plaza Sambil y Multiplaza Higüey.
¡Vívelo en Palacio del Cine!

Fotografias.
Fotografia Principal Margarita Turull, Ana Corripio, Antonio Imbert, Isabel Turull y Manuel Corripio
Corte de Cinta Margarita Turull, Ana Corripio, Antonio Imbert, Isabel Turull y Manuel Corripio junto a los Mimos
Foto 1 José Luis Corripio Estrada y Ana Mary de Corripio
Foto 2 María Isabel Camino, Ana Corripio de Barceló, Wanda Morales de Camino y Rafaela de Corripio


Foto 29 Fachada del Palacio del Cine Ágora Mall

Poder Judicial inaugura Centro de Información en La Vega

Santo Domingo R.D. El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, encabezó este viernes 2 de octubre la inauguración del Centro de Información y Orientación Ciudadana (CIOC) de La Vega, en procura de la mejora continua de los servicios de administración de justicia y el acceso de la población a la misma. 

En el acto acompañaron al Presidente del Alto Tribunal, los jueces de la Suprema Corte de Justicia, miembros del Consejo del Poder Judicial, directores de diferentes dependencias del Poder Judicial, autoridades civiles y militares de La Vega, entre otras personalidades. 

Las funciones del CIOC son recibir y orientar a los ciudadanos; atender las demandas de información y orientación de los usuarios; ofrecer información oportuna y adecuada a los ciudadanos sobre la situación de sus expedientes; brindar información y orientación, de acuerdo a los lineamientos e instrumentos establecidos por el Poder Judicial; coordinar con las secretarias de los tribunales el suministro de información para mantener constantemente actualizada la base de datos del Centro. 

Para el acceso al sistema de justicia y una mejor atención a la población, el CIOC proporcionará información vía directa, telefónica, fax y/o correo electrónico sobre los siguientes aspectos: asignación y estado de casos, audiencias fijadas y rol de audiencias; identificación, ubicación y competencia de cualquier órgano de la administración de Justicia e instituciones relacionadas; orientaciones generales de los distintos tipos de procedimientos judiciales, sus requisitos e impuestos; datos sobre abogados y personal auxiliar de la justicia, entre otros. 

El Poder Judicial ha puesto en funcionamiento varios Centros de Información, entre los que podemos citar los del Palacio de Justicia de Santiago, inaugurado en diciembre de 2006; de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que inició sus operaciones en octubre de 2008,  y San Juan de la Maguana, de diciembre de 2012. 

Con estos nuevos servicios, el Poder Judicial continúa el proceso ascendente de modernización del sistema de justicia, contribuyendo con el acceso rápido de los ciudadanos a la misma.

El Poder Judicial continúa siendo un importante referente para poderes judiciales de otras naciones, llegando a ser reconocido por autoridades de otros países por sus avances y buen desempeño, producto de la capacidad de nuestros jueces y la buena gerencia en la administración de justicia.

La instalación del CIOC en el Palacio de Justicia de La Vega contó con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Alejandro Montás y Juan De los Santos supervisan trabajos de la CAASD en Santo Domingo Este

CAASD distribuye un millón 240 mil galones de agua en tres días

Afirman sábado abrirán sistema Valdesia-Santo Domingo pese a dos

nuevas averías halladas en el kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte



SANTO DOMINGO.- El director general del Acueducto y Alcantarillado

de Santo Domingo (CAASD) informó que en sólo tres días la institución

distribuyó un millón 240 mil galones de agua potable en 492 viajes que

han dado los camiones cisternas a diferentes puntos del Distrito

Nacional.



El arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD, dijo que los

cien camiones que tiene a su disposición se abastecen del líquido en

el Llenadero del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte y en las

gerencias Norte y Este de la institución.



Así mismo, el funcionario reveló que otras dos “grandes averías”

ubicadas en la autopista Duarte frente a la Alfarería y otra próximo a

Carrefour, se corrigen de manera simultánea para enriquecer el

suministro de agua al Distrito Nacional.

Dijo que se aprovechó el cierre del Acueducto de Valdesia-Santo

Domingo para resolver esas dos averías, una de las cuales se

encontraba a más de 17 metros de profundidad y con un ancho de 25

metros.



Montás dijo que esos trabajos son de suma importancia para fortalecer

la distribución del agua en los sectores ubicados al Norte y al Sur de

la avenida John F. Kennedy.

Sin embargo, dijo que aunque dichos trabajos no se concluyan al mismo

tiempo que los que se realizan para corregir la avería en el Arroyo

Boca de Mana, los residentes en el Distrito Nacional empezarán a

recibir agua potable a partir de este sábado.



Informó que se cumplió con el cronograma proyectado para concluir los

trabajos en el tiempo prometido a la población, por lo que este

viernes se procedió al instalar el tubo de 67 pulgadas y 15 metros de

largo.







El director de la CAASD agradeció la comprensión de los residentes en

el Distrito Nacional y la colaboración de las instituciones que

facilitaron sus unidades de camiones cisternas para la distribución de

agua.

viernes, 2 de noviembre de 2012

DNCD detiene mujer con 42 tarjetas de crédito y una máquina para clonar ese “dinero plástico’

SANTO DOMINGO.- Una mujer que supuestamente se dedica a clonar tarjetas de crédito, junto a otras personas que están prófugas, fue detenida por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante una requisa domiciliaria en la que el fiscal y los agentes actuantes ocuparon 42 plásticos de esa modalidad de documento comercial. 

A la presunta falsificadora de tarjetas, identificada como Marnie Ayeska de las Mercedes Munnigh Eusebio, le fue ocupada también una máquina de clonar ‘dinero plástico’, cuatro pasaportes y una computadora, entre otros artefactos. El arresto fue realizado en una vivienda del sector Quinto Centenario, en Santo Domingo Este. Será enviada a la Policía.

La
DNCD informó, en un comunicado de prensa, que Munnich Eusebio reside en el Apartamento 301 del Edifico O, en el citado reparto, requisa dirigida por un fiscal adjunto que se hizo amparar en la orden de allanamiento 17459-ME-12, emitida por un juez de esa jurisdicción. Otras personas, aún sin identificar, son buscadas para ser investigadas con relación el hecho.

Por otra parte, varios individuos fueron detenidos por la DNCD, institución que los sorprendió con diferentes cantidades de cocaína y crack, entre ellos Richard José Ramírez Sánchez, Roberto Robinson Tejada, Kami Nathanael Cabrera, Pedro Rafael Corporán, Antonio de los Santos y Fernando Agramonte de la Rosa.

Ramírez Sánchez fue detenido en la Avenida San Vicente de Paúl, en Alma Rosa, con 20 porciones de cocaína que pesaron aproximadamente 6 gramos, mientras Tejada, Cabrera y Corporán fueron sorprendidos en la calle K, en Villa Faro con cerca de 13 porciones de marihuana, siempre de acuerdo al reporte de la DNCD.

De los Santos cayó en manos de los agentes antidrogas en la comunidad El Naranjo, jurisdicción de Yamasá, Provincia de Monte Plata, lugar escogido por este imputado para vender marihuana, cocaína y crack. Les fueron ocupadas 11 porciones del citado vegetal, 5 de cocaína y 12 de la letal piedra, droga que el primer efecto que produce es tumbarle los dientes a quien la consume.

También en Los Naranjos, en Yamasá, fue arrestado Agramonte de la Rosa, sujeto en poder de quien los agente actuantes hallaron 10 porciones de cocaína y 15 de crack, potente droga elaborada de manera artesanal con los residuos o despojos que deja la primera. Otros individuos son buscados para someterlos a la justicia por cargos de distribuidores, según el organismo

CitiHope Internacional y la Fundación Rica entrega medicamentos al Ministerio de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo D.N.  La  Fundación Rica y CitiHope International  han continuado la ejecución del acuerdo firmado el 20 de agosto del año 2010 que lleva como nombre  “Sanar una Nación”. Dicho acuerdo tiene como objetivo principal llevar salud de manera gratuita a personas de bajos recursos a través de 34 instituciones seleccionadas,  por el compromiso que  han asumido en atender a los más necesitados de manera eficiente y eficaz a través de los años.

En esta ocasión los medicamentos donados por CitiHope International y La Fundación Rica, en manos del Licenciado Pedro Brache, Presidente Ejecutivo Corporativo del Grupo Rica, han llegado a las puertas del Ministerio de las Fuerzas Armadas, dirigida por el Almirante M de G (DEM) Sigfrido A. Pared Pérez. 

Pedro Brache destacó el rol que ha asumido la Fundación Rica en la sociedad dominicana llevando bienestar a los más necesitados y aseguró que seguirán creando convenios que sirvan para el desarrollo del país contribuyendo al llevar salud, educación a los rincones más necesitados del país, promoviendo la cultura, el deporte y a la protección del medio ambiente.

Los medicamentos donados al Ministerio de las Fuerzas Armadas están valorados en 120 millones de pesos y fueron recibidos por el Almirante M de G (DEM) Sigfrido A. Pared Pérez, quien agradeció tan importante donación a los miembros de los cuerpos castrenses.
.
Hasta la fecha los medicamentos, alimentos y suministros médicos donados están valorados en 120 millones de pesos y han sido beneficiadas instituciones como Cedimat, Plaza de la Salud, al Hospital General de la Policía Nacional, Muchachos y Muchachas con Don Bosco, Instituto Nacional de la Diabetes, entre otros.

Foto Principal Pedro Brache Álvarez, Presidente Ejecutivo del Grupo Rica, Almirante M de G (DEM) Sigfrido A. Pared Pérez  y  Tim Tuccelli, Director del Caribe CitiHope

Foto 1 Licenciado Pedro Brache, Presidente Ejecutivo Corporativo del Grupo Rica y el Almirante M de G (DEM) Sigfrido A. Pared Pérez Ministro de las Fuerzas Armadas y Tim Tuccelli, Director del Caribe CitiHope mientras firmaban acuerdo de cooperacion

Foto 2 Andrés Bayliss  y  Damián Castro




Foto 3 Rafael Camilo García y Tomás Brache Ovalles

Ex jefe Bernardo Santana de la PN aboga en la UASD por el mejoramiento del Código Procesal Penal

 En Miércoles Criminológico

Santo Domingo R.D. El Instituto de Criminología de la  Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, organizó la conferencia magistral “La Criminalista que se requiere hoy”, a cargo del ex jefe de la Policía Nacional, doctor Bernardo Santana Páez.

Al presentar al disertante, el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro Antonio Medina lo calificó como el pionero en el país del área de la criminología.

 Medina destacó la formación académica y la amplia experiencia de Santana Páez, así  como su conocimiento en las soluciones de casos en que la presencia de la delincuencia  estuvo presente.

En su conferencia, Santana Páez expresó  su apoyo al Código Procesal Penal, aunque advirtió que este  tiene ventanas que permiten la libertad de los posibles delincuentes, por lo que señaló que este instrumento jurídico hay que seguir trabajándolo para mejorarlo.

Refirió que la UASD tiene que hablar de los problemas criminalistas, pues es la instancia de la educación superior donde se forma la gran mayoría de los profesionales del Derecho.

“El juez, el magistrado y el abogado que no sepa de criminología no puede presentar un caso sólido, por eso necesita la ayuda de la policía científica, como cuerpo técnico para el levantamiento de evidencias”, subrayó.

Santana Páez calificó de ilegal e inconstitucional  hacer expedientes, por lo que señaló que lo correcto es la redacción de un informe completo del caso que se trate.

Abogó el experto en criminología la necesidad de  mejorar la calidad de vida y los sueldos  de los miembros de la uniformada, “ya que estos viven al margen de la miseria”.
En la actividad, que se realizó en el Paraninfo de la facultad Ciencias Jurídicas, estuvieron presentes también los doctores Alexis Joaquín Castillo, director del Instituto de Criminología;  Bautista López, director de la Escuela de Derecho; el magistrado Ramón Horacio González; los profesores  José Parra,  Carlos Mesas y Fernando Peña, así como otros académicos y estudiantes.

Pie de foto
2. Público asistente a la conferencia encabezado por el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, doctor Antonio Medina.

1. El doctor Bernardo Santana Páez, ex jefe de la PolicíaNacional mientras pronuncia su conferencia sobre criminología.


DGM detiene más de 1,500 inmigrantes irregulares*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Aplicando las buenas prácticas en el manejo del control migratorio, las unidades de interdicción de ...