jueves, 1 de noviembre de 2012

PRESIDENTE JUNTA CENTRAL ELECTORAL DENUNCIA ORGANIZACIONES PRESIONAN PARA OBTENER PRIVILEGIOS y CIUDADANÍA

ROBERTO ROSARIO MÁRQUEZ EXPLICA QUE COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, IIDH, VIOLA PROCEDIMIENTO EN CONVOCATORIA  A RD PARA AUDIENCIA.


El Presidente de la Junta Central Electoral  denunció que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, IIDH, ofreció un trato desconsiderado a la República Dominicana al convocar  a participar en una audiencia sobre supuesta violación de los  derechos humanos en perjuicio de personas de ascendencia haitiana sin ofrecer el  plazo reglamentario para la preparación de la defensa.

El doctor Roberto Rosario Márquez que el referido organismo regional  no respeto la dignidad del Estado dominicano, al convocarlo a una audiencia  sin especificar los nombres de las personas supuestamente afectadas por la negación de documentos de identidad, y violando  los tiempos establecidos por sus propios reglamentos.

A su entender, el Estado dominicano debe participar en esa audencia y emitir una nota de protesta a la referida comisión, para que a partir de ahora tenga la delicadeza  de cumplir con los plazos establecidos en sus propios reglamentos a la hora  de convocar a la República Dominicana en el  futuro.

El doctor Rosario Márquez ofreció una rueda de prensa, donde también destacó que las organizaciones que reclaman un trato privilegiado para esas personas, no esperaron que su denuncia sea conocida de manera definitiva en el país, tomando en cuenta  que actualmente  existe una apelación a dos recursos de amparos auspiciados por esas mismas organizaciones, ante el Tribunal Constitucional.

Recordó que todos los dominicanos, sin distinción, tienen que llenar un procedimiento para la obtención de la Cédula de Identidad y Electoral, que incluye la presentación de un acta de nacimiento, procedimiento que pretende ser violado por organizaciones que reclaman un trato privilegiado para las personas que ellos defienden.

 
 
  En la rueda de prensa, el Presidente de la Junta Central Electoral dijo que la institución     fue  informada de  que la Comisión Interamericana de  Derechos Humanos (CIDH) fijó una audiencia para conocer denuncias hechas por un grupo de Organizaciones no Gubernamentales, e instituciones internacionales afines; respecto de los llamados ¨derecho a la nacionalidad de dominicanos de ascendencia haitiana¨; para el próximo dos de noviembre.

          Resaltó que   Según el  documento   recibido en esta fecha, la solicitud en cuestión fue remitida el 20 de este mes al señor Emilio Alvarez Icaza, Secretario Ejecutivo de la CIDH. El escrito contentivo de la información que suministraron los solicitantes fue tramitado dos días después, por la señora Elizabeth Abi-Mershed, Secretaria Ejecutiva Adjunta de la Comisión.
            “El doctor Roberto B. Saladín, Embajador Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos, lo envió el 23 de octubre al Ingeniero Carlos Morales Troncoso, Ministro de Relaciones Exteriores. En todo su escrito genérico, los denunciantes no han aportado hechos puntuales que demuestren la violación de derecho específico, momento a partir del cual corren los plazos del derecho internacional; lo cual al día de hoy no ha ocurrido”, anotó el magistrado Rosario Márquez.
   
            Comentó que  Como se puede observar   al Estado Dominicano no se le ha concedido el tiempo mínimo prudente para presentarse a conocer de los alegatos expuestos por las organizaciones denunciantes; con lo cual la Comisión ha violado los artículos 64 y 66 de sus propios reglamentos.
Citó  el  ¨Artículo 64. Audiencias sobre peticiones o casos, que establece lo siguiente:
1.      Las audiencias sobre peticiones o casos tendrán por objeto recibir exposiciones verbales y escritas de las partes sobre  hechos nuevos e información adicional a la que ha sido aportada durante el procedimiento. La información podrá referirse a alguna de las siguientes cuestiones: admisibilidad; inicio o desarrollo del procedimiento de solución amistosa; comprobación de los hechos; fondo del asunto; seguimiento de recomendaciones; o cualquier otra cuestión relativa al trámite de la petición o caso¨.
4.  ´La Secretaría Ejecutiva informará a las partes acerca de la fecha, lugar y 
       hora de la audiencia, con una anticipación no menor a un mes de su
       celebración¨.

  ¨Artículo 66. Audiencias de carácter general.
1.      Los interesados en presentar a la Comisión testimonios o informaciones sobre la situación de los derechos humanos en uno o más Estados, o sobre asuntos de interés general, deberán solicitar por escrito una audiencia a la Secretaría Ejecutiva, con una anticipación no menor a 50 días del inicio del correspondiente período de sesiones de la Comisión¨.
 
El P residente de la Junta Central Electoral   manifiesta  que  la rapidez en el tiempo establecido, y en sentido general, la forma en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está abordando el tema, fragua un alto nivel de desconsideración a la República Dominicana, como Estado miembro; más aún, si se tiene en cuenta que a la fecha no hemos sido informados de los casos específicos, ni de las personas supuestamente afectadas, con los alegados procesos violatorios a los Derechos Humanos. Esto imposibilita que la Junta Central  Electoral suministre al Estado dominicano las informaciones y documentos necesarios para defender la legalidad, y la dignidad de nuestro país.
 
Y en ese sentido  expresa  que   la Junta Central Electoral hace saber su inconformidad con este tratamiento, desconocedor de elementales normas democráticas y procedimentales.
En contraste con esta actitud, recuerda que en fecha 28 de enero del año 2011, el Estado dominicano formalizó ante la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una invitación verbal hecha el 24 de enero de 2011, para que la misma se trasladara a República Dominicana para in-situ recabar información y conocimiento de los temas vinculados al Registro de nacionales y extranjeros en el país, recordó.
Y resalta  que  como se puede comprobar, desde esa fecha hasta el día de hoy ha transcurrido un año y nueve meses; el Estado Dominicano y la Junta Central Electoral no han merecido de la CIDH siquiera una carta de cortesía declinando la invitación.
Por demás, con frecuencia fijan audiencia para conocer de temas, o denuncias, aportados por organizaciones nacionales e internacionales, sobre los cuales se encuentran apoderadas instancias jurisdiccionales competentes, de acuerdo a nuestra Constitución y leyes internas, que no están en desmedro de la legislación internacional, ni de los acuerdos suscritos por el Estado Dominicano. Esto constituye una violación flagrante a las más elementales normas de Derecho Interamericano.
    
Son éstas las justificaciones que impiden a la Junta Central Electoral comparecer a la audiencia fijada para el próximo dos de noviembre, además de la reflexión vinculada a la dignidad de Estado.
Y concluyó   que  considera  que    el Estado Dominicano debe elevar una nota de protesta ante los hechos que estamos informando.

Casa de España entrega recursos del XXVIII torneo de golf en Metro CC

Williams Martinez Burgos
 
Los señores Joaquín de Ramón y Segundo Rodríguez, presidentes de la junta directiva de la Casa de España, y de la comisión del “XXIII Torneo de Golf de la Hispanidad 2012”  hicieron entrega de los fondos obtenidos en el certamen a la Sociedad Benéfica de la República Dominicana.

El acto fue realizado en un ambiente deportivo y social en el salón La Giralda, donativo recibido por sor Nieves Calonge, de la orden Franciscana del Sagrado Corazón, con la presencia de directivos, golfistas, socios, patrocinadores y religiosos.
Según la historia de la responsabilidad social de la Casa de España, desde el 1917, conjuntamente con su directiva y sus socios, han dado soportes a la Sociedad Benéfica Española en el país.
Estuvieron Tatiana de Huerta, José Antonio  Álvarez, Luís Mier, Eker Rodríguez, Lorren Abbott, Esther Alonso, Alberto Salazar y Roberto Huerta, entre otros.
Concluyeron de campeones de este certamen que se efectuó el pasado 7 de octubre, José Luis Aguiló, logrón la gran copa de Casa de España, nivel neto, 42 puntos.
Viriato López, primer lugar A, con 38 tantos; líder en B, Edwin Lara, consiguiendo 41 puntos; en el peldaño C, Víctor Valverde, registró 40 tantos y Segundo Rodríguez (ideólogo de este certamen), comandó la división Senior, con 37 puntos.
En la entrega de premios en Metro CC, estuvo presente el excelentísimo embajador de España en RD, Jaime Lacadena; dirigido el evento por Michael Espino Conneely, director de Deportes y tercer vicepresidente de la junta directiva de Casa de España. (Fotos: Cándido Manuel Torres Herrera-CE)

FOTO:

La entrega simbólica del cheque por valor de un millón de pesos, en presencia de Segundo Rodríguez y Joaquín de Ramón, junto a Tatiana de Huerta, sor Nieves Calonge y Roberto Huerta.

DNCD detiene mujer deportada de EU trajo droga de Colombia escondida en prendas de vestir

SANTO DOMINGO.- Una mujer deportada de Estados Unidos por asuntos de narcotráfico fue arrestada ayer tarde por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) cuando retornaba de Colombia, vía Panamá, trayendo en sus equipajes una considerable cantidad de cocaína adherida a las pretinas y ruedos de varios pantalones y faldas. 

La detenida es Niurka Domínguez Solano, quien llegó al Aeropuerto Internacional las Américas (AILA) en el vuelo CM-308, de Copa Airlines, pero fue detenida por agentes antidrogas el observar estos el perfil propio de las personas contratadas transportar estupefacientes. Fue expulsada de EEUU en agosto de 1999 después de cumplir pena por droga.

“Esta mujer, que tiene dos registros en los archivos de la
DNCD, no tenía narcóticos adheridos al cuerpo ni en las vías digestivas, pero cuando fue chequeados pantalones y faldas que tenía en sus equipajes. De manera muy cuidadosa  la droga fue colocada y solo por la pericia de los agentes fue posible detectar la droga. Al ser depurada se determinó que es reincidente”, dijo el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón.

Indicó que “todas las prendas de vestir tienen adheridas en su interior una sustancia que parece ser cocaína o heroína”, sustancia que fue enviada a la sede de la agencia para de allí remitirla al laboratorio de la Procuraduría General de la República para ser analizada. Además del registro ordinario que tienen en la DNCD los deportados por asuntos de droga, esta mujer fue detenida en junio de 2006.

Eso quiere decir, agregó Lebrón, que esta mujer estaba dedicada a actividades de narcotráfico, “razón por la cual ha sido dispuesta una investigación para determinar quiénes son sus patrocinadores en esa actividad ilegal” para proceder a arrestarlos y enviarlos a la justicia. El caso está en manos de un oficial del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) y de un fiscal.

El arresto y decomiso de la droga fue hecho en presencia de una fiscal adjunta de la Provincia Santo Domingo, adscrita al AILA, quien levantó las actas correspondientes. Domínguez Solano será entregada al Ministerio Público en las próximas horas pata que sea sometida a la justicia. La retenida reside en la calle Santa Clara número 11, en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

ASONAHORES afirma presión fiscal al turismo es 76% más elevada que el promedio del país

Aumentos matarían sueños de desarrollo turístico

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) afirmó que la presión fiscal actual en este sector supera el 23%, por lo que es un 76% más elevada que la que dice el Gobierno existe en el conjunto de la economía y advirtió que si se concreta el aumento de impuestos que cursa en el Congreso, se troncharán los “sueños” de un desarrollo basado en el turismo.
        
El presidente de la entidad, Luis Emilio Rodriguez Amiama, utilizó su intervención en el Foro Dominicano de Turismo (FODATUR) que se inició hoy para contradecir los comentarios sobre el poco aporte fiscal del turismo, hechos ayer por funcionarios del gobierno en una reunión de la comisión del Congreso que estudia el proyecto de aumento de impuestos.

FODATUR congrega cada año a dirigentes de entidades turísticas, líderes provinciales, alcaldes y legisladores de comunidades turísticas dirigentes de organizaciones comunitarias y representantes de los 10 clústeres turísticos que forman la entidad que el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) que organiza la actividad, y que cuenta con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Rodríguez señaló a lo presentes en el foro, que son líderes y asociaciones de las provincias que están apostando al turismo para desarrollar sus regiones que hoy es “cuesta arriba atraer inversiones y tenemos que esforzarnos para que lleguen los turistas”, y los convidó a pensar en “lo que ocurrirá si nuestros legisladores se duermen con los cantos de sirenas de los promotores de los aumentos de impuestos y aumentan las desventajas que ya tenemos” con nuestros competidores.

“Si se afecta la competitividad en los niveles que sugiere la propuesta de aumento de impuestos, advirtió, debemos olvidarnos de las buenas ideas con las que hemos soñado para  apoyarnos en el turismo para el desarrollo de nuestras comunidades, porque se estarán tronchando nuestros sueños”.

APORTES FISCAL

Rodríguez dijo que los funcionarios recaudadores del gobierno dice que el turismo tiene muchos privilegios  y aporta poco al fisco, sin embargo un informe reciente, basado en información del 2010, demostró que la presión fiscal a la actividad turística es del 23.7%, por lo que RD$23.70 de cada 100 pesos aportados por el turismo a la economía, van al fisco.

Reveló que ese año el turismo colocó en la economía más deRD$154,000 millones y  el aporte fiscal atribuible al turismo totalizó  RD$35,595 millones, y su gasto turístico fue de RD$6,000 millones. Los aporte del turismo representaron el 14% de la recaudación del Estado, que recibió en promedio unos RD$8,360 por cada turista recibido ese año.


Se quejó de que “también se exagera” sobre los incentivos fiscales otorgados al turismo, que ese año RD$1,195 millones, que es apenas el 1.2% de los RD$110,000 millones (aproximados) otorgados en exoneraciones de impuestos a distintos rubros, el mayor de ellos por ITBIS no cobrado a alimentos (RD$67,000 millones). 

El 23.7%  de la factura turística que va al Gobierno, precisó, no incluye los costos fiscales no calculados como impuestos, como el cargo por seguridad social a las empresas y el 10% de la propina, que en el caso de los hoteles todo incluido (que representan el 80% aproximado de las habitaciones), va incluido en el paquete.

COMPETIVIDAD

El presidente de ASONAHORES explicó que el país compite en el Caribe principalmente con México que es una potencia turística mundial y en comparación con ellos el costo promedio por turista en los paquetes todo incluido, en cuanto a alimentos y bebidas aquí es un 29 por ciento más caro; en energía es un 180 por ciento más costoso, y en impuestos es un 45 por ciento más elevado. En República Dominicana la carga social supera el 46 por ciento mientras que en México es del 38 por ciento.

Rodríguez dijo que mientras aquí un hotel paga 22 centavos de dólar por el kilovatio/hora de energía eléctrica consumido, en México es el precio es 12 centavos de dólar es decir un 81 por ciento  más caro. Nuestro actual ITBIS  es del 16 por ciento, pero en México existe un ITBIS especial para el turismo del 11 por ciento.

Otro aspecto concreto de la competitividad señalado fue el costo del combustible de avión que ahora cuesta Us$4.30/galón en RD, mientras que en México es de US$3.69. Si se aplica la reducción incluida en el paquete fiscal propuesto, la reducción de precios será de 27 centavos de dólar y seguiremos siendo más caros.

Dijo que debemos pensar que para una aerolínea que vuela diariamente desde Europa en un Boeing con un 747 la diferencia entre llegar a Cancún y a Punta Cana puede ser de unos 5 millones de dólares anuales.
Para Rodríguez estas cifras explican por qué la construcción de nuevos hoteles y otros proyectos turísticos está prácticamente detenida, mientras que en el Caribe mejicano sigue creciendo.

UASD reconoce a cinco cineastas dominicanos

La  Universidad Autónoma de Santo Domingo, reconoció   cinco jóvenes cineastas egresados de la facultad de Artes, de la carrera de  Cine, Televisión y Fotografía, que han descollado en la realización de películas consideradas como un éxito en taquillas en el país y en el extranjero.
Humberto Espinal, Robert Cornelio, Luis Corporán, Bladimir Abud y Francisco Disla, quienes son los primeros egresados de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, que han realizado y exhibido comercialmente un largometraje, como son las películas La Lucha de Ana, El Hoyo del Diablo, El Sistema, El Sótano y Enigma.
El acto de reconocimiento, que consistió en la entrega de un diploma y el escudo de la UASD a cada uno de los cineastas, fue encabezado por el maestro Francisco Terrero Galarza, vicerrector de Extensión, quien destacó los grandes sacrificios personales de los homenajeados y sus aportes significativos al dinámico proceso de desarrollo que se advierte en la industria cinematográfica dominicana.
Mientras la decana de Artes, maestra María del Pilar Domínguez, reconoció el talento y capacidad que ha caracterizado el trabajo y la dedicación del grupo, al tiempo de agregar que “Sin ánimo de exagerar son la nueva cosecha del Cine Nacional, nos lo han demostrado con hechos tangibles antes el país y diversos segmentos geográficos del extranjero”.
De su lado, el director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, maestro Agustín Cortes, resaltó la gran cantidad de público que los films ha movilizado y consideró como un fenómeno de masa  lo que han generado los largometrajes: La Lucha de Ana y El Hoyo del Diablo, de Abud y Disla.
Mientras que Francisco Disla, quien habló a nombre de los reconocidos, reveló que el 70 por ciento de los que trabajan en la industria cinematográfica  en el país han salido  de la UASD.
“Venimos desde Cotuí, Samaná y San José de Ocoa,  y en mi caso particular vengo de Capotillo, mucho de nosotros  procedemos de esos sectores pobres y lo que hemos  logrados es porque  la UASD es la única institución de educación superior en abrir sus puertas para formar jóvenes como nosotros”, manifestó.
En el acto de reconocimiento estuvieron, además, el cineasta Agliberto Meléndez; el vicedecano de Artes, maestro Luis Manuel Rodríguez;  Maty Rodríguez, quien representó a Humberto Espinal, los edecanes Abel Rodríguez, Francisco Natera, Andrés Quezada, asi como familiares, profesores y estudiantes  que se dieron cita en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir.
Pie de Foto
No. 1
El cineasta Francisco Disla y productor de la película  El Hoyo del Diablo, mientras recibe el certificado de reconocimiento de manos del maestro Francisco Terrero Galarza, vicerrector de Extensión. Figuran también la decana, maestra María del Pilar Domínguez y el director de la Escuela de Cine de la UASD, profesor Agustín Cortés.
No. 2
El maestro Francisco Terrero Galarza, vicerrector de Extensión, la maestra María Del Pilar, decana de la facultad de Artes,  el director de la Escuela de Cine, profesor Agustín Cortes y el productor de película, Agliberto Meléndez, posan con algunos de los cineastas reconocidos.


Atrapan hombre se encontraba prófugo desde 2011 por dar botellazo a otro que murió tras caer al suelo y golpearse la cabeza.

La Policía apresó ayer a un hombre que era buscado desde diciembre del 2011, quien en medio de una riña propinó un botellazo a la cabeza a otro, quien tras caer al suelo se golpeó en el cráneo falleciendo mientras recibía atenciones médicas en un centro asistencial en Santo Domingo Este.

Juan Carlos Mora Ramírez (Naño), de 29 años, era perseguido por ser responsable de la muerte del señor Lorens Terrero Gómez, de 38, quien en medio de una riña con el ahora apresado fue golpeado con una botella en la cabeza y tras caer al suelo sufrió un trauma contuso en el cráneo con la orilla de una acera.

El golpe que recibió en el cráneo con la acera le habría provocado la muerte al día siguiente, o sea, el 25 del mes y año indicados mientras era atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Doctor Darío Contreras, del referido municipio.

La Policía informó que “Naño” reside en el sector La Barquita, mientras que Terrero López vivía en el barrio Vietnam, ambos en Los Mina, Santo Domingo Este. Los hombres sostuvieron una riña por viejas rencillas personales, según los informes. El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas.

Poderes judiciales dominicano y de la Federación Rusa ratifican acuerdo

Santo Domingo R.D. Los presidentes de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de Poder Judicial dominicano, doctor Mariano Germán Mejía, y de la Corte Suprema de la Federación de Rusia, doctor Vyacheslav Mijailovich Lebedev, ratificaron este martes 30 de octubre la firma de una declaración conjunta, el acuerdo suscrito en junio del 2008, con el propósito de ampliar los lazos de cooperación entre ambas instituciones.

La presente declaración  impulsa la continuación del intercambio de experiencias en asuntos de modernización, fortalecer el papel y el prestigio de los dos poderes judiciales para asegurar la independencia de las cortes y la capacitación de los jueces e intercambiar las principales leyes sobre organización y funcionamiento de los sistemas.

Esa intención de reafirmar esos lazos quedó evidenciada con la visita que hizo a Rusia, en julio de 2012, el magistrado Mariano Germán Mejía a su homólogo Vyacheslav Mijailovich Lebedev, donde observó por varios días el sistema judicial de dicha federación.

Con el objetivo básico de confirmar los principios básicos del acuerdo antes señalado, el doctor Lebedev está realizando la presente visita a la República Dominicana, previa invitación del Poder Judicial. 

UASD realiza segundo taller con Equipo Técnico Nacional de Alfabetización

Santo Domingo R.D. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó un segundo taller con los miembros del Equipo Técnico Nacional  de Alfabetización de personas adultas, con el propósito de presentar la primera versión del proyecto de la academia para el Plan Quisqueya Aprende Contigo”, y a la vez conocer la propuesta gubernamental para la gestión y aplicación de dicho proyecto.   
El acto de apertura del taller  estuvo encabezado por el rector de la entidad educativa, maestro Matero Aquino Febrillet, así como también por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, maestra Evarista Matías, quienes compartieron experiencias con Pedro Luis Castellanos, director general de los Programas Especiales de la Presidencia y Luis Holguín, miembro del Equipo Técnico Nacional del programa de alfabetización, el viceministro del Ministerio de Educación Superior, maestro Rafael González, entre otros.
Aquino Febrillet dijo que la UASD fue la primera institución que se pronunció en apoyo a este proyecto, porque lo que garantiza la educación es la eliminación del analfabetismo.
Recomendó llevar este programa con mucha dedicación,  para evitar que se queden personas sin preparar, porque de lo contrario volveríamos a lo mismo.
Dijo que el gobierno tendrá el apoyo de la academia cada vez que se traten temas de interés social, que procuren  el desarrollo  de la sociedad dominicana y admiró que el presidente Danilo Medina se ha ido a la raíz del problema, como lo es la educación del país.
De su lado,  la decana de la Facultad de Educación, maestra Matías, dijo las palabras de bienvenida y expresó que la UASD está en la capacidad de ayudar y colaborar en este proyecto, porque tiene los recursos humanos preparados para tal función.
Asimismo, puso a disposición de la Comisión el proyecto de alfabetización la casa de altos estudios a nivel nacional y el recurso académico, apoyado en los estudiantes y profesores que están dispuestos a colaborar para acabar con el analfabetismo.
Mientras que el doctor Castellanos explicó que el proyecto ha recibido mucho apoyo de la población dominicana, y que más de 800 mil personas serán alfabetizada, por lo que dijo que se están  realizando consultas en todas los ámbitos, a fin de hacer un   trabajo organizado y  garantizar  su calidad y permanencia hasta acabar con este mal que limita el desarrollo de los pueblos.
El taller lo inició Holguín, quien dio detalles de cómo va el proyecto en todo el país y cuáles pasos se están siguiendo para que todo esté listo en enero del año entrante cuando inicie.  
En la actividad participaron además, la vicedecana de la Facultad de Educación, maestra Clara Joa; el director del centro de Santiago, doctor Genaro Rodríguez; el maestro Agustín Navarro; el ex rector Roberto Reyna, así como directores y subdirectores de los centros universitarios regionales y directores de escuelas.

Siete nuevos campeones nacionales motocross Kendall´2012

Tres repitieron:

Por Oscar Polanco
República Dominicana (31-10-2012).- Siete nuevos campeones, de diez categorías, lograron la corona en el campeonato nacional Kendall de motocross´2012, mientras que apenas tres lograron repetir la diadema.
Los tres que repitieron las coronas fueron, Glasses Jiménez, del Team Kendall Racing, en master B y Randy Méndez, en los 85cc, ambos de Santiago, así como el mocano, Luís Martínez, en super pee wee, mientras que Wilson Javier, campeón pee wee, es el único invicto, no perdió una sola manga en el año.
De los siete nuevos campeones nacionales el mejor es el santiaguense, Raynear Mejía, del Team Prama, quien dominó las categorías de más ciclidrajes, MX-1 y MX-2 para expertos.
Asimismo, Luís José Durán, de Jarabacoa, en pre-expertos; Jiménez, en master A; Samuel Colón, de Santiago, del Team Prama, entre novatos; Starling Mora, de La Vega, en 65cc y Wilson Javier, de Santiago Rodríguez, en pee wee.
Líderes individuales del campeonato nacional Kendall de motocross: MX-1 para expertos, Raynear Mejía, 415 puntos; Jossiel Ismaury Brito, del Team Kendall Racing, 407; Ariel Lora, 350; Jim Beily Pacheco, del Team Kendall Racing, 316; Newton Moisés, 215 y Starling Vargas, 185.
MX-2 para expertos: Raynear Mejía, 444; Jossiel Ismaury Brito, 387; Jim Beily Pacheco, 340; Luís José Durán, 296; Newton Moisés, 142 y César Díaz, 123.
Pre-expertos: Luís José Durán, 497, la suma de puntos más alta del año; Randy Méndez, 316; Angel Miguel Ovalles, 297; Frankely Soto, 235; Junior Rodríguez, 187; Leonel Santiago, 174; Jonathan López, 163 y Randy Fernández, 154.
Master A: Glasses Jiménez, 438; Starling Vargas, 429; Carlos Brito, 318; Jorge Suárez, 281; César Díaz, 247; Luís Freddy Morín, 173 y Michel Romero, 163.
Master B: Glasses Jiménez, 494; Simeón Loveras, 413; Luís Freddy Morín, 281; Rafael Concepción, 229; Edwin Ventura, 218; Tony Lee, 215; Tirso Martí, 179; Peter Gómez, 130 y Richard Doll, 115.
Novatos: Samuel Colón, 427; Brian Cohén, 419; Darwin Báez, 307; Randy Fernández, 279; Divaris Rodríguez, 248; Jonathan López, 240; Leonel Santiago, 219; Jesús Lora, 208; Gerardo Trinidad, 156 y Robert Marrero, 131.
85cc: Randy Méndez, 444; Darnell Lantigua, 333; Luiggie Gómez, 328; Rubén Corcino, 326; Angel Miguel Ovalles, 241; Félix Miguel Ovalles, 103 y Alexander Rodríguez, 102.
65cc: Starling Mora, 488; Jossiely Brito, 372; Manny Mora y Jefried Taveras, 331; Randolf Veras, 146; Carlos Brito junior, 126 y Alexander Rodríguez, 122.
Super pee wee: Luís Martínez, 464; Joseph Cruz, 444; Melvin Quiroz, 368; Lizander Núñez, 140 y Gilbert Polanco, 76, éste último corrió en apenas dos competencias oficiales.
Pee wee: Wilson Javier, único invicto, 400; Neno Quiroz, 318; Skarling Díaz, 304; Darwin Báez, 242; Wildanis Suárez, 161 y Melanie Rodríguez, 124.

PIE DE FOTO:
Campeones nacionales de motocross: Arriba, Wilson Javier, Pee wee y Luís Martínez, super pee wee; en el centro, Luís José Durán, pre-expertos; Raynear Mejía, MX-1 y MX-2 expertos y Glasses Jiménez, Master A y B; debajo, Randy Méndez, 85cc; Starling Mora, 65cc y Samuel Colón, novatos.

EN ÚLTIMAS HORAS GOLPEAN TRES VECES AL NARCOTRÁFICO Y AL CRIMEN ORGANIZADO: APRESAN DOS HOMBRES E INCAUTAN OTROS 834 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En una nueva operación conjunta y combinada que demuestra una vez más el firme compromiso de enfrentar...