sábado, 27 de octubre de 2012

Niño de 5 años muere al caer en hoyo de letrina lleno de agua; PN asume investigación

Un niño de cinco años murió ahogado la tarde de hoy al caer dentro de hoyo DE letrina que se llenó de agua, ubicado en el patio de la residencia donde vía  junto a sus padres en el sector Los Remedios, La Victoria, Santo Domingo Norte.

Se trata del infante Wellington Mañon, hijo de la señora Rosa Mañón, de 34 años, residente en la calle Principal del referido sector.

El reporte preliminar refiere que el niño Wellington desapareció de la vivienda alrededor de las 12:00 del mediodía durante fuertes lluvias y luego a las 1:50 fue encontrado en el referido hoyo de letrina.

La Policía informó que el caso se encuentra bajo investigación de oficiales adscritos al Departamento de Investigaciones de Homicidios.

Dictan conferencia sobre culinaria tradicional dominicana, auspiciada por el Ministerio de Cultura

Santo Domingo R.D. El escritor e investigador Carlos Andújar dictó la conferencia titulada “Culinaria Tradicional dominicana”, en el salón José María Bonetti Burgos, de la Universidad APEC. Se refirió a la historia, ritualidad, preparación y degustación de distintos platos  del país. 

El evento, al que asistieron decenas de alumnos, maestros y personas interesadas en el tema, se realizó en las instalaciones de APEC de la Avenida Máximo Gómez y fue coordinado por la casa de estudios y la Dirección Nacional de Folklore del Ministerio de Cultura.

Correspondió a Edis Sánchez, director  de Folklore,  la presentación de Andújar y la lectura de una semblanza del académico e investigador dominicano, con varios títulos en el extranjero.
 
 En su exposición, planteó la necesidad de construir un perfil de la gastronomía nacional, apoyándose en elementos técnicos y metodológicos que ayuden a definir correctamente el rigor holístico que solo la antropología puede hacer.

Refirió la necesidad de que se cuente con los marcos necesarios de la sociología, la economía, la historia, el mercadeo, y con un marco nutricional, agronómico, botánico y medioambientalista, lo cual es igualmente importante.

Asimismo, habló de los valores que identifican la comida, sus componentes particulares, formas de preparación, contextos sociales y culturales en que suelen comerse los distintos platos.

Luego comentó sobre los platos que tienen una fuerza vital en la culinaria dominicana, y que “no se le mendiga protagonismo y valoración social por encima de las características regionales de la comida dominicana“, más allá de las clases sociales y de las circunstancias de la gente.

Carlos Andújar estableció que cada pueblo tiene su forma particular de preparar un plato que da ritualidad a la acción de cocinar, como es el caso delpescado con coco de Samaná que acompañan con el arroz, el chenchen de San Juan de la Maguana, el chivo liniero o el sancocho”.  


Dijo que el carácter ritual del acto de cocinar va mas allá de la preparación y de todo lo que ella envuelve, la forma de comerlo, los momentos de preparación, los contextos socioculturales, climáticos, por lo cual el chenchen se vincula a la religiosidad popular del sur en alusión a Liborio Mateo, y la despedida a los muertos.

Otra de sus consideraciones es que la sopa se vincula a problemas de salud, días nublados, el sancocho a los matrimonios, reuniones políticas, nueve días o llegadas de familiares del extranjero.

Pie de foto:

1. Carlos Andújar.

2. Público asistente.



 3. Edis Sánchez, Luis Felipe Aquino, Decano de Turismo de APEC, Ana Guerrero, directora de Extensión Cultural y Carlos Andújar.

CHEF EJECUTIVO INTERNACIONAL GOYA - FERNANDO DESA

                          VISITA REPÚBLICA DOMINICANA.
Con Motivo del 76 Aniversario.
Realizaron  cóctel a  los participantes. Donde interactuaron sobre los ricos y variados platos

Santo Domingo. Distrito Nacional,    En un ambiente ameno y divertido compartieron amantes del arte culinario, ejecutivas y amas de casa por 2 días consecutivos de unos talleres de cocina impartidos por el afamado Chef Ejecutivo Internacional de Goya Foods, Señor Fernando Desa.

 El Lic. Carlos González Lama  Gerente de Mercadeo &Ventas de Goya Santo Domingo S.A  tuvo las palabras centrales del evento y ponderó la trayectoria del Chef Internacional quién ha trabajado junto afamados chef del mundo entre ellos Master Chefs Rich Rosendale y Peter Timmins del famoso Greenbrier Resort de West Virginia, así como de Volker Frick de Kettle Cuisine en Massachusetts y Aaron Wratten del Horned Dorsett Primavera Resort en Puerto Rico.



GOYA, tiene como estrategia mantener la tradición de los más ricos sabores que representan  la exquisita y variada cocina latinoamericana, a través de la creación de suculentos platos, y todos estos conocimientos culinarios son transmitidos por el Chef Desa a todas nuestras consumidoras, quién por primera vez, visita la República Dominicana.

GOYA, como marca latina líder de alimentos pone gran empeño en la familia, y que mejor forma que a través de la comida para mantener la unión familiar.

 Los Talleres fueron realizados con rotundo éxito en las instalaciones de Kitchen Center, y las participantes vivieron experiencias extraordinarias e inolvidables, con rifas, regalos y sorpresas que GOYA tenía planificada para ellas.

 Las mismas dijeron que pondrán en práctica en sus hogares la preparación de esas ricas recetas aprendidas para satisfacción de sus esposos e hijos.

Fotografías:
Fotografía principal Fernando Desa, Chef Ejecutivo GOYA  y Carlos González Lama, Gerente de Mercadeo & Ventas de GOYA

Foto 16 El Chef de Goya Fernando Desa en preparación platos
Foto 19 Ensalada Griega Goya

Universidad Católica Santo Domingo realiza semana verde.

Santo Domingo R.D. Por invitación de la Universidad Católica Santo Domingo, la Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF) asistió al evento “Semana Verde” que se está impartiendo en el recinto de la Universidad.

Con esta iniciativa de la Universidad Católica Santo Domingo, los institutos superiores y las universidades de la República Dominicana siguen marcando un progresivo ascenso en pasar de la sensibilidad y la preocupación por el problema del medio ambiente a trabajar con programas concretos con aportes de alto nivel como el que nos trae al país “Semana Verde”, espacio este que está tocando temas medulares del problema ambiental, analizándolos en profundidad e indicando y señalando acciones específicas a cada problemática para la búsqueda de soluciones de manera sostenible.

El aporte a la comunidad científica, así como al colectivo de estudiantes de centros superiores de la dimensión de la Universidad Católica Santo Domingo, es un servicio que más que necesario, es indispensable realizarlo en nuestro país para poder hacer frente al deterioro y abandono que infringe la sociedad moderna, los malos hábitos de la población, las prácticas de algunas industrias y desarrolladoras de proyectos de urbanización rurales y urbanos que irrespetan las buenas prácticas medio ambientales en su expansión.

Popularizar entre la comunidad estudiantil y la población en general, el análisis de los temas: adaptación al cambio climático, corregir la contaminación de ríos, lagos, arroyos, playas y cañadas, uso de tecnologías sostenibles de integración comunitaria, alertar sobre especies invasoras en la flora y la fauna nacional, la destrucción de los bosques, el papel de los medios de comunicación y las redes sociales en la concienciación de la problemática ecológica y otros temas más enfocados en esta feria, son medidas en extremos saludables para la defensa y protección del medio ambiente, que de impulsarse por todos los centros de educación superior a nivel nacional, tendríamos las de ganar en esta batalla en contra del deterioro ambiental.

A la actividad asistió el Lic. Néstor Puente, Presidente de la FEDOSURF, el cual conversó ampliamente con la señorita Lidia Valdez del equipo “Grupo Verde UCSD” acerca de las diferentes actividades que se desarrollan en “Semana Verde” y felicita a la Universidad Católica de Santo Domingo por esta iniciativa tan trascendental. También agradeció a ese centro educativo la invitación que le realizo a la Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF).

Escuela de Cine de la UASD reconocerá productores de películas

Santo Domingo R.D. La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo reconocerá el próximo lunes 29 de octubre los cinco egresados que han exhibido comercialmente una película de largometraje, según informó su director, maestro Agustín Cortés Robles.

Asimismo, Cortés Robles informó que el miércoles 31 de los corrientes, la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía pondrá en circulación un folleto contentivo de las cinco Cátedras Extracurriculares, al tiempo de expresar que ambas actividades forman parte de la conmemoración del 474 aniversario de la UASD.

El reconocimiento a los cinco cineastas egresados de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía se realizará a las 6:00 de la tarde, en el auditorio Manuel del Cabral, mientras que la puesta en circulación de las Cátedras Extracurriculares a la misma hora y en el mismo lugar.

Las invitaciones a las actividades están circulando firmadas por el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, la decana de la facultad de Artes, maestra María del Pilar Domingo y el maestro Agustín Cortés Robles, director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la UASD.

DNCD y fiscal detienen canadiense por dedicarse a cultivar marihuana en azotea de su casa

El extranjero empleaba tarros para sembrar y cosechar marihuana, droga que al parecer se dedicaba a vender y consumir, dice la agencia antinarcóticos 

PUERTO PLATA.- Un ciudadano canadiense fue arrestado en su vivienda, en el poblado turístico de Sosúa, por dedicarse a cultivar marihuana, vegetal del que tenía 30 matas en pleno desarrollo, todas colocadas en 27 tarros, informó este viernes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). 

El extranjero, establecido en República Dominicana, fue identificado como Lord Douglas James, apodado El canadiense y/o El Gringo. El allanamiento fue dirigido por el fiscalizador Ramón Cabrera Veras, amparado en la orden 486-2012, emitida por el juez Rafael Osiris Reyes Vega.

La casa donde reside James, de 62 años, está ubicada en el sector conocido como Los Cerros de Sosúa, dice un comunicado emitido por la Inspectoría Regional Norte de la
DNCD en Puerto Pata, documento avalado por el Departamento  de Relaciones Públicas del organismo en Santo Domingo.

El imputado habilitó 27 tarros en la azotea de su vivienda para cultivar marihuana, lo que fue detectado por agentes de la DNCD y por eso fue solicitada la intervención del magistrado Cabrera Veras. Las matas cultivadas tienen poco de un pie de altura cada una, agregó.

Además de las citadas matas del vegetal alucinógeno les fueron ocupados paquete y dos porciones escondidos en el closet, narcótico también cultivado empleando la misma técnica. Las 30 matas pesaron libra y media, dice el informe del organismo.

Durante la inspección los agentes encontraron un paquete de papel especial para preparar ‘tabacos’ de marihuana, lo que indica que esta persona los hacía para venderlos o se dedicaba a fumar junto a algunos de sus cómplices, probablemente de igual nacionalidad.

El mayor general Rolando Rosado Mateo, jefe de la DNCD, ordenó que el caso sea notificado a las autoridades diplomáticas y consulares de Canadá en República Dominicana, a los fines de que estas les puedan ofrecer cualquier asistencia a James.

No fue posible determinar de inmediato la condición migratoria de esta persona, aunque le fue ocupado un pasaporte canadiense a su nombre, dotado del n٠mero JX508151. Será sometido a la justicia en Puerto Plata para que sea juzgado por violar la Ley 50-88.-


viernes, 26 de octubre de 2012

PN apresa a cinco hombres y una mujer en barrios de la capital acusados de distintos delitos; les ocupan una pistola, un revólver, una camioneta, un vehículo y droga.

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Regional del Distrito Nacional, apresaron ayer a cinco hombres y una mujer, durante acciones preventivas desplegadas en distintos sectores, a los que se acusa de diversos hechos delictivos. A los prevenidos se les ocupó dos armas de fuego, una camioneta, un carro y droga.  

Dijo que entre los detenidos figura Juan Carlos González Mercedes, sorprendido frente a la Estación de combustible Isla de Los Ríos, a quien se le ocupó una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, un cargador y nueve capsulas, con licencia vencida desde el 2010.

Precisó que a González Mercedes, también le fue retenida la camioneta marca Mitsubishi, color blanco, sin placa y de chasis MMBJNK7406D053404.

También en Los Ríos fueron apresados Ramón Leonardo Rodríguez Romero y Francis Jasiel Pérez Báez, a quienes se les ocupó un revólver marca Acier Forjé, calibre 38 milímetros, con el serial H7042 con 5 cápsulas, cuya procedencia se investiga.

A los prevenidos les fue retenido, además,  el carro Toyota Corolla, verde, placa A142721, el cual se desplazaban.

Mientras que en el Ensanche Capotillo fue apresado el presunto vendedor de drogas Isidro Reyes Reynoso, de 29 años, tras ocupársele una porción de un vegetal color verde que se presume marihuana.

En Villas Agrícolas fue capturada la joven Romeisi Sosa Nibal, de 22 años, residente en la calle Diagonal Segunda del referido sector, quien en compañía de otras dos personas habría realizado un asalto en la banca de lotería Ramón Álvarez, ubicada en la calle 38 con avenida Nicolás de Ovando, logrando sustraer una laptop.

La Policía dijo que los detenidos serán enviados a la acción de la justicia en las próximas horas.
 .

PN en la capital apresa y somete a la justicia hombre estafó con RD$90,647 institución bancaria y algunos clientes.


Un hombre que habría estafado con RD$90 mil 647 una institución bancaria y algunos clientes fue apresado y enviado por ante el Ministerio Público.

Se trata de Juan Alejandro Rosario Merán, a quien se le acusa de realizar un fraude bancario a través del Internet Banking por la indicada suma, en perjuicio de un banco comercial y algunos de sus clientes.

El prevenido fue remitido por ante el magistrado Germán Vásquez Sosa, procurador fiscal adjunto adscrito al Departamento del Propiedad Intelectual y Delitos Electrónicos de la Fiscalía del Distrito Nacional.

La Policía dijo que Rosario Merán será presentado ante un juez en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.


De otro lado, la Policía reportó el arresto de dos presuntos delincuentes en Mao, Valverde, a los que se ocupó dos porciones de un vegetal presumiblemente marihuana y una motocicleta. Ambos hombres fueron  sorprendidos en la calle Beler.

Se trata de Marcos Antonio Torres y Junior Neftali Reyes Rosa, a quienes también se les ocupó la motocicleta YAMAHA 115, numeración de chasis No. 96d1l1-581012.

Ambos prevenidos serán enviados por ante las autoridades correspondientes, para su posterior sometimiento.

VIAJES DUMBO AUSPICIO CERTIFICACION “EXPERTOS EN ALASKA”


CON MOTIVO DE SU 35 AÑOS EN EL MERCADO DOMINICANO
                           

Santo Domingo. D.N Martes 23 de octubre del 2012 Viajes Dumbo auspicio un seminario con ejecutivos de las agencias de viajes, donde la cadena de cruceros Princess Cruises diseño una presentación demostrando porque es la mejor la mejor compañía de cruceros en Alaska.

La Sra. Ana María Vicente de Cordero Vicepresidente de la Empresa, dirigió el Seminario junto a Desiree Cabrera, Jose Rafael Perez y Kirsys Pozo, Ejecutivos del Departamento Internacional. 
Por último, La Sra. Vicente de Cordero agradeció  a todos los presentes su asistencia y trazo pautas de cara al 2013, entregando a cada participante información importante sobre el destino  Alaska. (Anexo)

Viajes Dumbo es Representante Internacional de Princess Cruises y Cunard tanto en la República Dominicana como en las Islas del Caribe.  Se ha  destacado en el mercado por su trayectoria de excelencia dentro del marco de los valores que forman parte integral de la empresa desde sus orígenes que datan de Junio del 1977. 

Al concluir el seminario la Sra. Evelyn Dubocq de Vicente hizo entrega de placas de reconocimiento a las tres agencias que más se destacaron en las ventas durante el periodo 2011-2011:  Atom Dominicana, Travelwise y Quepe Tours, siendo Quepe Tours la agencia más premiada y destacada no solo por sus ventas, sino por su fidelidad a Princess Cruises.

 Foto Principal 1 Ana María Vicente de Cordero , Fernando Quezada, Karla Alonso y Evelyn Vicente de Dubocq 

Cultura participará en jornada de reforestación

Se plantarán 1,500  pinos en la comunidad de Juan Adrian.

Santo Domingo R.D. El personal del Ministerio de Cultura se sumará, este viernes, a la jornada de reforestación programada por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales en la comunidad de Juan Adrian, provincia Monseñor Nouel.

La finalidad es contribuir con el aumento de la capa boscosa y la protección de los recursos naturales del país.

Durante ocho horas, aproximadamente 1,500 plantas de pino serán sembradas en las inmediaciones del Río Maimón, por su gran influencia en la Cuenca del Yuna.

Esta jornada es organizada como parte de las actividades del “Mes de la Reforestación”, por ello, distintas entidades son invitadas a formal parte de esta iniciativa que busca plantar cuatro millones de árboles en lo que resta del año.

El Ministerio de Cultura apoya las actividades que contribuyan con el buen desarrollo de la sociedad. La coordinación de la participación es responsabilidad de la Dirección de Proyectos Especiales y la Dirección de Recursos Humanos de la institución.

Dentro de este accionar, y por disposición del ministro José Antonio Rodríguez, se apoyará posteriormente la Jornada de Alfabetización en todo el país y se respaldará a las personas con discapacidad, según datos ofrecidos por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.

Pie de foto:

1. El personal del Ministerio de Cultura se sumará, este viernes, a la jornada de reforestación programada por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales.

Fundación Suiza dona 54 instrumentos al Ministerio de Cultura

Santo Domingo R.D. La Fundación Suiza Musik Übers Meer y el Ministerio de Cultura firmaron un convenio mediante el cual se dona a la institución oficial dominicana 54 instrumentos de vientos, cuerdas y percusión para ser utilizados en el Sistema Nacional de Escuelas Libres.

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, estampó su firma, mientras que por la institución extranjera lo hizo Cornelia Diethelm, cooperante y presidenta de la Fundación.

En la mesa de honor se hallaban también encabezando el acto la embajadora de Suiza, su excelencia Line Bertheleon Pernet, Mirtha Olivares, Coordinadora del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular, el encargado de negocios de esa  nación, Hans-Jurg Tanner, y Ángel Mejía, Director del Sistema de Escuelas Libres.

El cantautor José Antonio Rodríguez, al pronunciar breves palabras agradeció el apoyo del Gobierno de Suiza y resaltó que sólo la música puede reunir a niños y jóvenes y hacerlo sonreír, al igual que entusiasmo de Cornelia Diethelm con el proyecto hecho realidad.

Entre los instrumentos donados figuran: trompetas, fiscornos, cornos, cornetas en B, Barítonos, corno Francés, Saxofón alto, Saxofones tenores, fagot, flautas dulces sopranos, un acordeón, pianos eléctricos, guitarras y dos baterías. Se trata de la sexta donación que hace la fundación y alcanzan ya 400 los instrumentos entregados al Sistema de Escuelas Libres


De igual modo, hizo extensivos sus parabienes para la honorable embajadora de Suiza, quien le hizo el honor de visitarlo en sus oficinas.  El funcionario se comprometió que en unos meses a demostrar los resultados de esa donación con la realización de una presentación musical.

Anunció también que en mayo del año venidero se realizará un concierto con la orquesta Sinfónica de niños y Jóvenes Discapacitados, y dijo finalmente que “todo esto lo motivan ustedes”.

Durante la actividad se presentó un video promocional que da cuenta del trabajo mancomunado entre la fundación y el Sistema Nacional de Escuelas Libres que dirige Ángel Mejía.

 De su lado, la embajadora de Suiza, expresó   que aunque sólo tiene tres meses en el país se siente feliz de poder servir a los niños mediante la entrega de instrumentos musicales dado que son el futuro.

“Si los niños hacen música, los niños serán felices, deseo éxito para todos los maestros y entrenadores en la música y los exhorto a seguir luchando y trabajando a favor del Sistema de Escuelas Libres del Ministerio de Cultura.

Hablaron también durante la firma del convenio Mirtha Olivares y Cornelio Diethelm, quienes renovaron sus compromisos de seguir fomentando la música como forma de fomentar el desarrollo personal e integral de los infantes.

Acudieron a la firma del acuerdo el maestro Dante Cucurullo, Director de la  Orquesta Sinfónica Juan  Pablo Duarte, Santi Rodríguez, Director de la Filarmónica Regional del Ciado, Carlos Padilla, director de la Banda de Escuelas Libres de Villa Trina, Moca, Marco Gipponi, director de la Banda de  Escuelas Libres de La Vega, Jesús Pérez, Director de la Banda de Escuelas Libres de Los Alcarrizos, ente otros directores musicales.


Pies de Fotos:

 Mesa Principal: Firma de Convenio. Ángel Mejía, Line Bertheleon Pernet, el Ministro Jose Antonio Rodríguez, Cornelio Diethelm, Mirtha Olivares y Hans-jurg Tanner.

 Público asistente a la actividad

 Cornelia Diethelm hace entrega simbólica de un instrumento al Ministro José Antonio Rodríguez.

Autoridades migratorias mantienen interdicciones detienen 1,176 indocumentados y deportan 1,493*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Fundamentándose en la transparencia y legitimidad de los operativos de interdicción, la Dirección Ge...