viernes, 12 de octubre de 2012

UASD imparte taller a dirección departamento Seguridad


La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, realizó un taller decapacitación al equipo de dirección del Departamento de Seguridad,como parte de un programa que busca también la preparación en loscentros y recintos regionales sobre las funciones que realizan.

Según explicó el licenciado Manuel Gutiérrez, director de la entidad,los encuentros buscan cambiar el concepto e imagen de la seguridad enel campus, ya que, a su juicio, no debe ser un organismo de represión,sino “de hacer que las cosas se hagan a través del diálogo”.“La función de la seguridad es que podemos servir a la población delcampus, es trasformar la seguridad, también en el ámbito educativo”dijo el funcionario de seguridad y añadió que desde ya se ven losmiembros con sus respectivos uniformes, sirviendo a los estudiantes,profesores y empleados.

Por su lado, el instructor de seguridad, señor Ramón Miranda, explicólos fundamentos de los servicios de supervisión en esa área, entre losque destacó la información, los medios y el secreto, llevados a cabocon alto nivel.El encuentro se realizó en la sala de Orientación de la bibliotecaPedro Mir y contó con la participación de todos los supervisores del
organismo. 

PIE DE FOTO:El instructor de seguridad, señor Ramón Miranda, mientras se dirige a los participantes del talleR.

Está de cumpleaños el comandante Franklin Jacob Díaz Gilbert

Hoy 12 de octubre está cumpliendo un año más de feliz existencia, el Capitán de Navío FRANKLIN JACOB DÌAZ GILBERT, (DEM), Marina de Guerra, Ayudante Administrativo del Sr. Ministro de las Fuerzas Armadas.

Una gran cantidad de oficiales, familiares, amigos y personalidades de la clase civil, han desfilado por su despacho, en la mañana de hoy, para felicitarle como una muestra de amistad en este día tan especial.

El Capitán de Navío FRANKLIN JACOB DÌAZ GILBERT, es un oficial naval que ha dedicado muchos años a las actividades académicas con una gran formación profesional que se percibe con solo dialogar con este prestigioso oficial de altas cualidades morales y de servicios. Excelente militar, marino, padre, amigo  y ser humano especial.



Deseamos que el Todopoderoso, ilumine su camino y llene de bendiciones tanto a él como a su distinguida familia.

LAS FUERZAS ARMADAS SE INTEGRA AL PLAN DE ALFABETIZACION “QUISQUEYA APRENDE CONTIGO”, A TRAVES DEL INSUDE.

Santo Domingo R.D. El Instituto Superior para la Defensa (INSUDE)  realizó el taller “Planificación Estratégica para el Apoyo al Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo”,  como parte de un programa  que llevará a cabo el alto mando de las Fuerzas Armadas, colaborando así con el proyecto educativo que ejecuta  el Superior Gobierno.

El Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez, M.de G. (DEM),  Ministro de las Fuerzas Armadas,  instruyó al alto mando militar a formar parte de los ciudadanos y ciudadanas que contribuirán a la erradicación del analfabetismo en el país, según expresó el Mayor General, Luís Ramón Payan Areché, E.N. (DEM), Rector del INSUDE.

El Mayor General Payán Areché, explicó que con este taller se busca presentar un borrador de propuesta para un plan de apoyo  en la alfabetización de adultos en el que las instalaciones de las Fuerzas Armadas y sus recursos humanos sirvan para fomentar su educación, no solo enseñándoles a leer y escribir sino a ser parte de una sociedad mas productiva.

Explicó que el plan consiste en incrementar el número de miembros de las Fuerzas Armadas que han desarrollado la labor de alfabetización de adultos, aprovechar el capital intelectual, acumulado en este programa   por mas de 44 años,  e identificar los centros  que servirán para los mismos, así como  a través del Ministerio de Educación determinar el perfil de los facilitadores que participarán a medio tiempo.

La Actividad  contó con la participación técnicos del Ministerio de Educación,  miembros del Instituto Superior para la Defensa, asi como de la Marina de Guerra, Ejercito Nacional, Fuerza Aérea Dominicana, Las Escuelas Vocacionales  y la Emisora Voz de las Fuerzas Armadas, y representantes de la Policía Nacional.

El acto estuvo presidido por el Rector de INSUDE, asi como del licenciado Deolegario Tapia, Subdirector  de la Dirección General de Adultos del Ministerio de Educación y el Capitán de Navío Emerito Díaz Encarnación, Coordinador del Programa de Alfabetización Militar y Policial.

1-Mayor General Luis Ramón Payán Areché, Rector Insude
2-Lic. Deolegario Tapia, Sub Director de la Dirección General de Adultos del ministerio de Educación.


3-Participantes en el Taller

Comunidad protesta por desmantelamiento de Cuartel Policía Comunitaria

Afirman Policía Comunitaria ha dado mejor resultado que la Policía Nacional en Matanza.


Por Ricardo Rojas Vicioso.
Matanza Santiago R.D. La comunidad de matanza se encuentran indignados y en pie de lucha, por el desmantelamiento de un Cuartel de la Policía Comunitaria.

Las personas han manifestado su enojo por el hecho de que desde que esos ciudadanos formaron esa policía comunitaria los robos y atracos han disminuido grandemente en la comunidad.
Al tiempo que acusan a la Policía Nacional de que sus miembros se dedica a quitarle dinero a los motoristas, y no hacen el trabajo.

La mayoría de la gente se mostró muy conforme por el trabajo que esos ciudadanos, en la policía Comunitaria de manera desinteresa, venia desempeñando brindándole la tranquilidad y protección a la comunidad por ola delincuencia que afecta el país.

Además de desmantelar el Cuartel Comunitario fueron apresados algunos de sus miembros, de acuerdo a la policía disque para fines de depuración.

Tal parece que los policías se vieron desplazados y humillados por esos ciudadanos que tenían muchos éxitos y estaban triunfando donde los policías regulares, han fracaso en la protección y contención de los actos delincuenciales.

Mujeres y hombres protestaron por la media de cerrar ese importante Cuartel de la policía Comunitaria ya que estaban realizando un excelente trabajo.

A pesar de no recibir ningún tipo de remuneración, los ciudadanos pertenecientes a la Policía Comunitaria, realizaban un excelente trabajo, por lo que la comunidad no se explica cual es el móvil de cerrarlo.

Muchos de los vecinos se mostraron, amenazantes si las autoridades persisten en cerrar ese Cuartel Comunitaria ya que se siente muy protegido y la incidencia de actos delincuenciales ha bajado mucho

Dicen que antes las bancas y los demás negocios debían cerrar a las 6:00 de la tarde por los atracos, pero ya gracias a las labores de los policías comunitarios, podía permanecer pasada esas horas.

Pero tal parece que existe un celos por parte de las Autoridades de la Policía Nacional, ya que estos ciudadanos demostraron que se puede controlar la delincuencia con un trabajo como lo venia haciendo ellos, lo  que aparentemente, no le ha gustado a las autoridades policiales y no le interesa que se conozca.

Este Cuartel Comunitaria y el trabajo de sus miembros es una muestra de que quizás, los avances delincuenciales son parte culpa de los miembros de la Policía Nacional que no hace el trabajo debidamente.

Hay una parte de la Policía Nacional que se ha convertido en parte del problema, y no en parte de la solución como debiera de ser.

Este Cuartel Comunitario puede ser examinado y estudiar sus logros frente al combate delincuencial, para que la Policía Nacional coja cátedras, y se la impartan a muchos de sus miembros que han demostrado poca capacidad en ese combate.

Además se ve claramente que es un asunto de actitud, cuando se quiere se puede y es lo que ha dejado claro esta Policía Comunitaria de Matanza.

 Mientras estas personas de la Policía Comunitaria realizan un trabajo exitoso gratuito muchos de los Policías normales que cobran, no tiene éxitos.

Pienso que más que desmantelar ese exitoso Cuartel Comunitario, debe recibir el apoyo no sólo de la misma policía sino del gobierno, y reforzarlo para ser más exitoso su trabajo ya que la policía normal no ha podido poner los delincuentes bajo control como lo han hecho los Policías Comunitarios.

Además el Gobierno puede ver una formula para control la delincuencia, que arropa al país, y tener encuentra que esa gente trabajan de forma gratuita.

Tal vez la creación de Cuarteles de Policiales Comunitarias en los barrios serviría para obligar a los policías regulares hacer su trabajo, y también apoyar a los comunitarios, que no les interesa confabularse con delincuente, sino precisamente disminuir la incidencia de atracos, robos y asesinatos .

Policía recupera 18 vehículos y 23 motocicletas en SFM; desmantela 25 puntos de drogas y ocupa más de 300 gramos de sustancias controladas. Apresan 22 presuntos delincuentes se encontraban prófugos.

Policía recupera 18 vehículos y 23 motocicletas en SFM; desmantela 25 puntos de drogas y ocupa más de 300 gramos de sustancias controladas. Apresan 22 presuntos delincuentes se encontraban prófugos.

Agentes policiales, con asiento en San Francisco de Macorís, recuperaron 18 vehículos y 23 motocicletas reportadas robadas, durante acciones preventivas e investigas desplegadas durante septiembre pasado, en las cuales se logró además desmantelar 25 puntos de drogas y apresar 35 presuntos narcotraficantes y 16 vendedores.

Un informe ofrecido por el general Juan Ramón de la Cruz Martínez, en ocasión de cumplir su primer al frente de la referida plaza, precisa que como resultado de las acciones se ocuparon 309 porciones de droga y 60 armas de fuego fueron retenidas en lugares de diversión y otros lugares.

Destacó, además, que en el referido período 36 celulares fueron recuperados en la jurisdicción de la Dirección Regional Noreste.

El general De la Cruz Martínez destacó también que en esa jurisdicción ha ejecutado más de 22 órdenes de arresto contra ciudadanos que eran buscados por la comisión de diversos hechos delictivos.

“Entre los trabajos realizados podemos destacar la recuperación de 18 vehículos que habían sido robados en San Francisco de Macorís y otros pueblos del interior en los últimos dos años”, precisó.

Caminatas en barrios, distribución de volantes y resultados.

Además, el alto oficial se refirió a la distribución de más de veinte mil volantes informativos de orientación y alusivos a un mensaje para que los ciudadanos denuncien, de manera anónima, actividades al margen de las leyes por parte de desaprensivos.

Dijo que gracias a esta iniciativa, la policía ha recibido una gran colaboración de los ciudadanos a través de los números 809-588-5563 y 809-588-1235.

Encuentros de proximidad.

El general De la Cruz Martínez y su equipo de trabajo ha encabezado encuentros con juntas de vecinos de los diferentes sectores de la ciudad de San Francisco de Macorís, incluyendo la Federación de Juntas de Vecinos que preside la profesora Odilin Morel.

Gracias a esta iniciativa, implementada por instrucciones del mayor general José A. Polanco Gómez, jefe de la Policía Nacional, la institución ha estado presente en las comunidades, produciéndose una verdadera integración comunitaria y un aumento de la confianza en la policía.

Los barrios visitados son Hermanas Mirabal, Pueblo Nuevo, Los Jardines, San Martin (Rabo de Chivo), Las calles 3 y 5 de las Hermanas Mirabal, Riviera del Río Jaya, la calle Ingeniero Arriba, Los Jardines, La Espínola, entre otros.

jueves, 11 de octubre de 2012

ASONAHORES afirma que los aumentos de impuestos si afectarán al turismo

Medidas se contraponen a objetivos del gobierno

 

Santo Domingo.-La Asociación de Hoteles  y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) considera  que los aumentos de impuestos propuestos en la reforma fiscal impactarían negativamente la capacidad competitiva del sector y son contradictorios con los objetivos del Gobierno de elevar significativamente el flujo de visitantes al país.

“En el sector turismo los aumentos de costos que provoca el incremento de los impuestos no pueden ser traspasados a los precios de venta porque se compromete la capacidad de competir en los mercados internacionales”, explica.

Señala, que la Asociación ratifica su adhesión a los principios para el diálogo con el Gobierno acordados en el Consejo Económico y Social, y a los acuerdos que emanen de este proceso que debe conducir a un pacto fiscal duradero que asegure la competitividad y la racionalidad del uso de los recursos públicos.

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas, destaca ASONAHORES, dice que él lo que “visualiza es una protección a la industria”,  pero no esa así aunque ese debería ser el enfoque de los técnicos  y funcionarios del Gobierno, para ser coherentes con la propuesta del presidente Danilo Medina de procurar un crecimiento del sector y alcanzar la llegada de 10 millones de turistas anuales en 10 años.

Afirma que el análisis detenido del proyecto diseñado por los funcionarios muestra que los incrementos de impuestos contradicen el propósito del Presidente Medina de acelerar el crecimiento del turismo, “un proyecto en el cual el sector privado cree, y con el que está totalmente comprometido”.

Por ejemplo, señala la institución, la duplicación del impuesto selectivo al consumo de las bebidas alcohólicas y gravar con 10% adicional las bebidas no alcohólicas, tiene un impacto directo en el costo del paquete todo incluido, en el cual este componente significa entre el 8 y 12 por ciento del costo total de la operación.
           
ASONAHORES advierte que en el que respecta a la duplicación del impuesto selectivo al consumo para gravar bienes “suntuarios”, regularmente los que se consideran bienes de lujo, son insumos para la operación de los establecimientos turísticos.
           
También el nuevo esquema de impuestos a los combustibles aumentará la tarifa de electricidad significativamente ya que este insumo representa el 85% del costo de la producción de energía, y esto repercute negativamente porque actualmente la tarifa de electricidad local es mucho más alta que la de todos los países con los que competimos en la región.

Lo que se propone es que las empresas de electricidad paguen el impuesto al combustible y que posteriormente el Gobierno les devolverá lo pagado, pero como este tipo de mecanismo nunca ha funcionado, ASONAHORES afirma que será en realidad un aumento de la tarifa con el impacto directo que tiene en la operación, y el indirecto por el efecto que tendrá en los costos y consiguientes alzas de tarifas de los suplidores de bienes y servicios para el turismo.

Igualmente un nuevo impuesto al servicio de televisión por cable, se reflejaría en el costo ya que este servicio es un insumo para los establecimientos turísticos.

Además, cita el aumento de 1.5% (de 3% al 4.5%) sugerido al impuesto a la transferencia inmobiliaria, porque afectaría la inversión inmobiliaria que se encuentra ya lesionada por la crisis internacional y detiene la diversificación de la oferta turística dominicana.
           
ASONAHORES indica que ha estado reclamando la eliminación del impuesto del 1% a los activos, ya que el valor de los activos en los establecimientos turísticos es muy alto y hace este impuesto gravoso, y en el proyecto de aumento de impuestos se mantiene esta figura fiscal y además se crea un impuesto del 1% al valor de la propiedad inmobiliaria, que en el caso de los hoteles sería una doble tributación porque sus principales activos precisamente son de tipo inmobiliario (terrenos y edificaciones). 

También tendría un efecto negativo la eliminación de la exención de impuesto para los residentes en el país que adquieran viviendas (un trato discriminatorio) en proyectos inmobiliarios turísticos, lo que desestimularía la inversión local, ahora que la crisis internacional ha convertido el mercado interno en sustento del crecimiento inmobiliario turístico.

ASONAHORES asegura que gravar con 10%  los dividendos distribuidos desincentiva la inversión en todo el sector, porque el retorno de inversión será menor y se crea un efecto de doble tributación que lleva la tasa efectiva del Impuesto Sobre la Renta del 29 al 36%.
           
Igualmente desincentivaría y afectaría la credibilidad del país como destino de inversión el propósito de mantener en el 2013 la tasa del impuesto a los beneficios de las personas jurídicas en un 27%, cuando el compromiso era bajarla del 29% al 25%. “Una vez más se envía a los inversionistas un mensaje de que aquí los acuerdos no se cumplen”. ////


PN apresa tres presuntos cuatreros mantenían en zozobra ganaderos de Puerto Plata y zonas aledañas.

La Policía Nacional, a través de la Dirección Regional Norte, con asiento en Puerto Plata, apresó dos presuntos cuatreros a los que se les ocupó seis reses que habían sido robadas de una finca de la comunidad de Cupey.

Dijo que los detenidos son Onofre Peña Díaz, de 35 años, Bolívar Medina Viloria y Tirone José Martínez del Rosario, de 34, quienes eran perseguidos de manera activa por varias denuncias de robos presentadas por ciudadanos víctimas de robos de ganado, especialmente en la sección El Cupey y otras localidades.

Las acciones que permitieron la ubicación y captura de los presuntos cuatreros fueron dirigidas por el general Pablo Almonte Morales.

A Onofre, Bolívar  y Tirone José, les ocuparon seis reses, de las cuales dos  fueron sustraídas a los señores Gustavo Amaury Sánchez Luna, y Nelson Vargas Castillo, de sus fincas ubicadas en Cupey y Arroyo de Leche, de Puerto Plata.

Dijo que Martínez del Rosario fue puesto a disposición de la justicia por dedicarse a la venta y compra de ganado de manera ilegal, al determinarse mediante investigación que fue la persona que compró dos de las referidas reses a Onofre y Bolívar.

La Policía dijo  que en cuanto a las demás reses se está determinando la procedencia de la misma, para devolverlas a sus respectivos propietarios.

Fadul anuncia medidas para evitar tráfico ilegal de fuegos artificiales desde Haití

Santo Domingo R.D. El Ministro de Interior y Policía, licenciado José Ramón Fadul, anunció la ejecución de acciones drásticas de vigilancia en las zonas fronterizas para evitar el tráfico ilegal de fuegos artificiales desde Haití.

En ese sentido, el funcionario impartió estrictas instrucciones a los supervisores provinciales y a los coordinadores regionales del Ministerio de Interior y Policía (MIP) para que actúen en consecuencia, en coordinación con las autoridades de frontera y los inspectores de la Dirección General de Migración.

El ministro Fadul observó que tradicionalmente para los meses de octubre, noviembre y diciembre se produce un incremento del contrabando de fuegos artificiales, conforme con las estadísticas oficiales.

“Esa situación no la vamos a permitir, el Ministerio de Interior y Policía será enérgico contra quienes sean sorprendidos en el trasiego de artefactos pirotécnicos y que se actuará sin ningún tipo de contemplación contra los responsables”, dijo.

Señaló que en ese negocio están involucradas personas ligadas a empresas turísticas dominicanas y extranjeras, a quienes invitó a desistir de esas acciones fraudulentas.

Fadul advirtió, asimismo, que no permitirá que en los centros turísticos que operan en el país se hagan prácticas pirotécnicas, sin los correspondientes permisos otorgados y recordó que el MIP es el organismo facultado por ley para controlar el uso, venta y distribución de fuegos artificiales en la República Dominicana.

PN frustra atraco a tienda en SC; hiere dos y apresa dos estaban armados de un pistola robada a una sargento policial y un revólver.

Dos presuntos atracadores resultaron heridos y dos fueron apresados ayer por agentes policiales en Hato Damas, San Cristóbal,  que frustraron un atraco a una tienda. A los heridos y apresados  les ocuparon una pistola que le había sido robada a una sargento policial, un revólver, un automóvil y una motocicleta con los cuales se presentaron al establecimiento, ubicado en la calle Principal del sector Boruga de la indicada localidad sureña.

Los detenidos son Julio David Caraballo (El Gringo), de 31 años, y David José Pozo González (Fernandito), de 23, mientras que los heridos fueron identificados como Henry Andrés de los Santos Frías (Henry), de 25, y Víctor Manuel González Díaz, de 27. El primero, presenta herida
de bala con entrada y salida y fractura en la tibia del pie derecho, y el segundo fue impactado en ambas piernas, por lo que fueron ingresados al hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal.

El reporte preliminar precisa que los integrantes de la patrulla vieron cuando los cuatro hombres armados de la pistola y el revólver se presentaron en la tienda Richard, a bordo del carro Toyota Camry, color verde oscuro, chasis 4T1SK12EXSU609881, conducido por Julio David Caraballo, en compañía de Henry Andrés de los Santos Frías, y en la motocicleta Jincheng AX100, color negro, chasis LJCPAGLH6C1001466, conducida por David José Pozo González acompañado de Víctor Manuel González Díaz.

En esas circunstancias, la patrulla policial solicitó apoyo a través del operador de radio en San Cristóbal, y tras la llegada de agentes de la Policía Preventiva, se procedió a su detención, pero los delincuentes se resistieron siendo necesario la utilizaron de las armas de reglamento.
La pistola recuperada, en poder de De los Santos Frías, es la Taurus, calibre 9 milímetros, número TF053273, y el revólver, que utilizaba González Díaz, es el Taurus, calibre 38 milímetros, con la numeración ilegible.

La indicada pistola fue sustraída el 26 de agosto de este año de la residencia de la sargento Mercedes Taveras Mercedes, adscrita al Cuartel General de Operaciones Especiales de la Policía.

Poder Judicial celebra conferencia prevención Cáncer de Mama

Santo Domingo R.D. Con motivo de la celebración en Octubre del “Mes de la Prevención del Cáncer de Mama”, el Poder Judicial celebró este miércoles 10 la conferencia denominada: Prevención del Cáncer de Mama, la cual tuvo lugar en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, a cargo del destacado cirujano-oncólogo José Ramírez Féliz.
El objetivo de la misma es crear conciencia y exhortar a hombres y mujeres con más de 35 años de edad a realizarse los exámenes y autoexámenes de mamografía y próstata, única forma de detectar a tiempo esos tipos de enfermedades.

Octubre es el mes dedicado mundialmente a la lucha contra el cáncer de mamas, el cual afecta a millones de mujeres e incluso a hombres. 

El doctor
Ramírez Féliz definió el cáncer como un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales.
Reseñó que cada año, en el mundo, se diagnostican 12.7 millones de pacientes con cáncer, cifra de la cual 7.6 millones degeneran en muertes.
Manifestó que siempre se ha tenido la idea de que el cáncer de mama sólo afecta a las mujeres, sin embargo puede afectar también al género masculino en 1%, y que el cáncer de próstata causa iguales estragos que el de mama siendo, una de las principales causas de muertes en el mundo.
Dijo que el cáncer de mama constituye un problema de salud pública en todo el mundo.
Explicó que cualquier nódulo mamario, dureza o bulto debe ser el primer alerta para acudir a un médico, aun cuando en la mayoría de casos se trate de patologías benignas sin mayores complicaciones.
El doctor Ramírez Féliz se lamentó que el tratamiento y medicamentos por cáncer en nuestro país cuesten tanto a la población y que los seguros médicos apenas cubren una ínfima parte de los procedimientos.
El cáncer de mama es una enfermedad que se produce como consecuencia del crecimiento anormal y desordenado de células cancerosas en el tejido mamario. 

El galeno habló también de la importancia de los ejercicios, dietas ricas en fibras vegetales, adecuada higiene y evitar la exposición a radiaciones.    

Otros métodos para diagnosticar el cáncer de mamas, además de la  mamografía convencional y la técnica digital, es el ultrasonido y el diagnóstico histológico. 

El 19 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mamas. 

El riesgo de contraerlo se incrementa con la edad. Para una mujer que vive más allá de los 90 años, la probabilidad de tener cáncer de mamas durante su vida es de 12,5% ó 1 en 8, sin embargo, tiende a ser más agresivo cuando ocurre en mujeres jóvenes.
Durante el mes de octubre de cada año, la Suprema Corte de Justicia se involucra en una serie de operativos encaminados a disminuir la tasa de padecimiento y mortalidad causadas por esa enfermedad en la población femenina que labora en la institución y en otras dependencias del Poder Judicial.
A la charla, encabezada por la consejera Dulce María Rodríguez de Goris, quien es la coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial y Carmen Rosa Hernández, encargada de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial, asistieron servidores judiciales de la Suprema Corte de Justicia, del Palacio de las Cortes y de otros departamentos.

Felicidades Ricardo Rojas Santos en tu cumpleaños

Por la redacción.

Hoy se encuentra cumpliendo un años más de vida el  joven Ricardo Rojas Santos.  Aprovechamos la especial ocasión para felicitarlo, y desearle que la pase muy bien con sus seres queridos.

Que el Todo Poderoso le bendiga y proteja siempre iluminando su camino, para evitar que tropiece, pero sobre todo se mantenga en la vía correcta del bien.

Ricardo Rojas Santos es estudiantes de la carrera de administración de empresa de la        Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y graduado de idiomas del instituto dominico americano.


Hijo del periodista y editor de El Leño Pinto Digital, señor Ricardo Rojas Vicioso y la señora Dolores Santos Cabrera.

También sus hermanitas Jesica Massiel, Erika Jazmín, Risbely Jacquelin, Ashley del Carmen y  María Victoria le desean muchas felicidades en su día. Ya que es una especie de ídolo hermano para ellas.

Su madrastra Ruth Vanesa Carrasco esposa del señor Ricardo Rojas padre también, comparte el sentimiento de felicidad, y  le desea muchas felicidades, ya que Ricardo es un joven que se gana el cariño de todo el que lo conoce, es una persona muy agradable y sana.



Las personas que vean a Ricardo Rojas Santos dígale que El Leño Pinto Digital le está felicitando todo esta semana.

Embajador de la fundación Hapcoa Faith and Blue realiza visita a la Junta de Retiro

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, R.D. – La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defe...