El Ministerio de las Fuerzas Armadas a
través del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) y la Escuela de
Graduados de Altos Estudios (EGAE), conjuntamente con la Universidad Nacional
Pedro Henríquez Ureña, (UNPHU), realizaron un panel con el propósito de
impulsar una formación continua en los temas de gestión de riesgos en el país
y con ello fomentar una cultura de seguridad y defensa.
El Panel Titulado “Gestión de Riesgos:
Terremotos y otros eventos”, se llevó a
cabo, como parte de un ciclo de conferencias
que busca dotar a la comunidad de las herramientas informativas para la preparación ante una respuesta rápida
en caso de la ocurrencia de fenómenos, y crear conciencia a lo interno y hacia
toda la sociedad en la necesidad de diseñar planes preventivos personales e
institucionales.
La actividad contó con la presencia del Vice Ministro de
las Fuerzas Armadas, Mayor General
Piloto Ismael Antonio Alvarado, FAD
(DEM), en representación del Ministro Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez, M.
de G. (DEM), y de los rectores, Mayor General Luis Ramón Payan
Areché, E.N. (DEM) del Instituto
Superior para la Defensa (INSUDE), Arquitecto Miguel Fiallo Calderón de la
UNPHU y del General de Brigada Luis Francisco de León Rodríguez, E.N. (DEM),
Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios (EGAE), entre otras
personalidades.
En el acto, tuvo las
palabras de salutación el General de
Brigada Luis Francisco de León Rodríguez, E.N. (DEM), Director
de EGAE, quien explicó que el INSUDE a través de
la institución que representa , llevó a cabo la actividad con la intención de abordar los aspectos mas
relevantes que conlleven el conocimiento en relación con los impactos que
ocasionan, tanto en la actualidad como en
el futuro los eventos naturales
que implican riesgos para la sociedad dominicana.
Asimismo señaló que estos
eventos requieren del debate académico por lo que se realizan éstas discusiones
con otras entidades para realizar las
proyecciones y contribuir con el
desarrollo de estrategias y planes, que
permitan aportar a la Seguridad Nacional y Defensa.
Al realizar su
intervención, el Rector de la UNPHU, expresó su satisfacción de iniciar este
ciclo de actividades, ya que con ello se
da continuidad al compromiso de apoyo mutuo, existente por más de cuatro
décadas entre la universidad que representa y las fuerzas armadas.
El Rector de INSUDE,
en ese mismo orden, agradeció
el apoyo que ofreció el Ministro de las Fuerzas Armadas y las demás
autoridades de las diversas instituciones participantes, por lo que motivó
el desarrollo de otros eventos.
En el encuentro participaron como
panelistas, expertos en el tema entre ellos, el Mayor General ® Licenciado Luis
Antonio Luna Paulino Director de la Defensa Civil, Ingeniero Luis Ramón Peña y
Arquitecto Omar Rancier, ambos representantes de la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña. (UNPHU).
Los temas presentados por los expositores fueron: “La Estrategia
Nacional de Riesgo”, “Vulnerabilidades Sísmicas del Caribe, Caso Isla La Española”
y “La Vulnerabilidad Sísmica de Nuestras Estructuras Físicas”.
Estos temas se debatieron en un escenario en el que participaron autoridades
académicas, los cursantes de la
Maestría en Defensa y Seguridad Nacional y representantes de la Asociación de
Egresados de EGAE, así como otros delegados, oficiales militares, policiales, estudiantes de la
UNPHU y otros invitados.