martes, 7 de agosto de 2012

Salvemos a la UASD

Por William Jerez
Introducción

Es un deber de todos los dominicanos que amamos a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tratar de salvarla. Hay que rescatar el prestigio de la universidad primada de América a cualquier precio.

Esto que voy a decir, no lo digo por alabarme. Fui profesor en 7 universidades aquí en NYC, EUA. En otros países también.

Impartí en la UASD las siguientes asignaturas: balance de materia, balance de energía, electroquímica, control de corrosión, termodinámica y diseño de plantas químicas.

Se lo que voy a decir porque conozco a la UASD como las palmas de mis manos. Y para eso, todavía mantengo muy buena relaciones con los diferentes departamentos de dicha universidad.

 A) La actual situación de la UASD

1. Alumnos = 200,000
2. Profesores = 3,000
3. Empleados = 4,000
4. Extensiones = 16
5. Carreras = 154
6. Maestrías = 61
7. Doctorados = 11
8. Especialidades = 42

El cuadro, muy inflado, que presentamos aquí es productos de las ofertas que hacen los candidatos en elecciones cada 3 años. La gran mayoría de esos candidatos son unos ineptos y unos verdaderos lobos vestidos de ovejas que viven de los engaños a los estudiantes. Claro, hay que engañar a los estudiantes ofertándoles lo que ellos quieran escuchar.

Observaciones del cuadro anterior:

a) Alumnos, profesores y empleados. Los números de alumnos, profesores y empleados son redondeados para mejor recordarlos. Los tres datos son extremadamente excesivos.

b) Extensiones. Cuando iban 13 extensiones, estando yo presente, les dije a todos los que estaban en la reunión: "solamente deben haber unas 4 extensiones en todo el país. Una en Barahona, una en Santiago, otra en La Romana y otra  en Montecristi. Eso es más o menos lo que yo creo". Hubo otras personas que plantearon una extensión en cada provincia. O sea unas 31 o 32 extensiones. Claro, ellos lo buscaban era mantenerse como  profesor de la UASD.

Y yo les pregunté, ¿Y dónde están los trabajos para los egresados con tantas extensiones de la UASD?

c) Maestría. No tengo cometarios.

d) Doctorados. Estando yo estudiando en la universidad de Columbia, NYC, donde era asistente de investigación del moderno Reactor Nuclear Breeder, apareció un español diciendo que tenía un doctorado en ingeniería industrial. Ese español, graduado en España, fue aceptado estrictamente para comenzar la maestría. No le revalidaron ni siquiera una materia de su famoso doctorado. Ahora veo el porqué las veces que he estado en España,  en 6 universidades, me han ofrecido trabajo.

Hago la observación porque en la UASD aparecen unos doctorados españoles, hecho por correspondencia, y en solamente 2 años. Hay que prestarle atención a esos doctorados. ¿Por qué hay que prestarle atención? Porque para esos doctorados vienen anualmente de España a ver como van los estudiantes de la UASD. A eso es que yo llamo doctorados por correspondencia. Además, ¿qué puede ofrecerle España al país cuando esta nación tiene un 30% de desempleo? ¿Y la crisis económica actual de Europa qué…?

e) Carreras. Recientemente asistí a una graduación en que solamente conté  16 ingenieros de más de 600 graduando. La gran mayoría estudiaba mercadeo. Mercadeo antes era una materia del área de administración.

f) Especialidades. No se nada de eso. Tampoco tengo ideas de lo que es.

Y yo siempre me he preguntado, ¿Y qué está pasando en la UASD?

B) La UNAM

La muy reconocida universidad de México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene unos 300,000 alumnos. Y México tiene 10 veces más habitantes que la República Dominicana (RD).

¿Qué hizo la UNAM? Me dicen, eso no lo he podido contactar, que el Estado mexicano la cerró por dos años. Luego, la abrieron exigiendo cualificaciones  a los alumnos, profesores y administradores. Me imagino que los  estudiantes de la UNAM no se podían graduar en 10, 15, 20, 25 o 30 años.  Ese es el caso de la UASD.

Caso similar pasó en la Argentina en la universidad estatal que también tiene unos 300,000 estudiantes. Estamos hablando de las dos mejores universidades de América Latina.

Digamos que la UASD tenga unos 50,000 alumnos. Pues la UASD tendría unos 150,000 alumnos demás o en exceso. Ese exceso se extiende, no solamente a los estudiantes, sino a los profesores y a los administradores.

Según las autoridades del Ministerio de Educación Superior y la UASD todo alumno que no vaya a estudiar debe de irse de la UASD. Alumnos con más de 8 añosestudiando una carrera en la UASD, será retirado de dicha universidad estatal. Y será retirado, no por los profesores ni las autoridades de la UASD, sino por las computadoras para evitar compadreo.

Esta situación evitará que la UASD sea convertida, en lo que es actualmente: un sistema acumulativo de seudo-estudiantes que no van a estudiar.

La actual situación de la UASD perjudica extremadamente a los alumnos que desean estudiar.

Da penas ver montones de seudo-estudiantes revoloteando en la UASD y sus alrededores. ¿Es esto amar la UASD…? ¡Entonces, yo no amo a la UASD…!

C) Pequeño comentario

En la era de Trujillo un  profesor universitario ganaba US$25.00/hora, si era nacional. Si era extranjero, el profesor ganaba US$32.00/hora. Hoy, la situación es la siguiente:

Con US$1.00 = RD$38.50

Profesores provisionales nacionales (prácticas) US$4.29 = RD$165/HR
Profesores titulares extranjeros              US$11.01 = RD$424.00/HR
Profesores titulares nacionales               US$11.01 = RD$424.00/HR
Profesores provisionales nacionales       US$6.94 = RD$267.00/HR
Profesores titulares nacionales (practicas) US$6.83 = RD$263.00/HR

Aquí surgen las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo puede un profesor vivir con sueldos que varían de US$4.29/hora a US$11.01/hora?

b) ¿Cuántas horas semanales tiene que dar un profesor para reunir un sueldo que le permita vivir decentemente?

c) ¿Y cuántas horas dedica ese profesor a los estudiantes en su cubículo?

En la era de Trujillo, estando en la Marina de Guerra, yo recuerdo que un militar no podía estudiar en la UASD, cosa muy mala.  Recuerdo que tuve que salir de la Marina de Guerra porque quería seguir estudiando. Óigase bien, yo quería seguir estudiando. También recuerdo que en aquella época un alumno pagaba en la UASD US$80.00/semestre.

Hoy, la UASD se ha deteriorado mucho. Algunos de sus deterioros, entre otros:

D) Deterioros de la UASD

1. Administradores actuales que, cuando yo daba clases en la UASD, debieron botarlos por malos estudiantes, hoy los encuentros dirigiendo a la UASD como administradores. ¡Vaya,…que ironía, y eso son los que evalúan a los pocos nuevos candidatos a dar clases!

2. Hay profesores con más de 85 alumnos en un salón de clase. Yo pude parpar esto.

3. Las construcciones están al garete. Ya no hay sitios para construir más en la UASD. Y actualmente se sigue construyendo.

4. Con la situación actual a la UASD le pueden dar elPresupesto Nacional, óigase bien, el Presupuesto Nacional y sigue pidiendo más y más.

Hay tres sectores en que tienen que "remenear la mata", estos son:

E) Los estudiantes (E, F y G)

Los beneficios de los estudiantes, entre otros, podrían estar:

1. Mejores profesores evitaría la entrada de profesores malos.

2. Mejores facultades, aulas y butacas.

3. Mejor ambiente estudiantil.

F) Los profesores

Los beneficios de los profesores buenos, que les dan status a la UASD, entre otros podrían estar:

1. Mejoras en sus sueldos. En vez de hoy ganar de US$4.29/hora a US$11.01/hora, los profesores podrían ganar muchos más. Dependiendo de la cantidad de dinero que reciba del Gobierno. Yo diría que cerca de los US$25.00/hora y US$30.00/hora de la era de Trujillo.

2. Mejoras en su Seguro Médico. ¿Qué compañía aseguradora quiere asegurar a la UASD con su sistema acumulativo? ¡Nadie…!

3. No más de 30 alumnos por sesiones de clases. ¿El 85 alumnos por sesiones de clases…nunca jamás?

4. Un profesor a tiempo completo solamente debe de impartir unas 12-15 horas por semana. El resto del tiempo debe dedicarlo a recibir los alumnos en su cubículo. Y por ello, debe de recibir una paga justa que le permita vivir decentemente.

G) Los Empleados

1. El rector debe de ser nombrado por un verdadero Consejo Universitario integrado por los mejores hombres y mujeres del país o por el Gobierno de turno. Los miembros del Consejo no deben de ser unos lobos vestidos de ovejas que lo que buscan es confundir y usar a los estudiantes para sus propios beneficios. Deben de ser personas preparadas. No personas que lo único que buscan es devengar un alto salario que les permita pensionarse después de su actual y corta gestión.

2. No debe haber asamblea para tomar decisiones importantes. Estas decisiones deben de ser tomadas por un verdadero Conejo Universitario de gentes preparadas, honestas y serias.

3. El rector debe de ser nombrado por 15, 20,  30 años o  más. ¿Qué puede hacer un rector que es elegido solamente por 3 años? Y más, si es una persona honesta y seria, como es el caso de Mateo Aquino Febrillet.

Nota. Quiero aclarar, que no conozco a Febrillet en lo absoluto. Ni mucho menos he tenido ningún tipo de relación con él. Solamente oigo los rumores de que es un buen rector.

Menciono a Mateo porque es el actual rector. Pero podría ser otro. Lo único que el que sea debe de ser una persona honesta, seria y capaz.

Con todos estos males que hay en la UASD, sectores que se han adueñado de la universidad estatal como su propiedad privada, hacen "volar como chichigua" a cualquier rector que intente poner orden en dicha universidad. Y más, si no tiene el apoyo gubernamental del Gobierno de turno.

4. Un buen rector debe promover el mantenimiento ecológico y la belleza de la UASD.

¿Privatizar la UASD? No, estoy en contra de la Privatización de la UASD. Privatizar la UASD desataría una guerra entre las 8 o 10 familias privadas que han controlado y destruido el país.

¿Y qué dice la juventud?  No dice nada. Y no dice nada porque está muy ocupada en los colmadones. ¡Y no es estudiando…es bebiendo cervezas y romo y bailando merengues y bachatas!

Finalmente, ¿pero, hasta cuando van a durar todos estos malestares en la UASD? ¡Quién sabe…! Lo único que sé es que cuando despierten del letargo será tarde.

PN hiere y apresa hombre sorprendido atracando madre y su hija en sector Guachupita

Un agente policial frustró la tarde de ayer un atraco de que eran víctimas una mujer de 36 años y su hija de 15, al impactar por heridas de bala a un presunto delincuente que trataba de despojar de sus pertenencias a ambas damas en la avenida Francisco del Rosario Sánchez esquina Teniente Amado García, del sector Guachupita.

Dijo que el reconocido delincuente Ronny Familia Nova (Micaelo), de 18 años, fue sorprendido en flagrante delito, momentos en que asaltaba a la señora Martha Cabrera, de 36 años, y a su hija Bianca Sánchez Cabrera.

La Policía precisó que Micaelo fue internado en el Hospital Luis E. Aybar, presentando herida de bala en la pierna izquierda, que se la ocasionó un alistado policial que se encontraba en las proximidades donde se registró la acción delictiva.

La Policía dijo que el prevenido será sometido a la justicia tan pronto sea dado de alta por la herida que presenta.

PN apresa cuatro hombres con drogas, dos compraban celulares con documentos falsos y un atracador

La Policía apresó ayer a dos hombres, que con documentos falsos, intentaron comprar celulares en una estafeta de una compañía telefónica, ubicada en la Plaza Acrópolis Center, del ensanche Evaristo Morales, mientras que en Capotillo, también en el Distrito Nacional, fueron detenidos un atracador y cuatro hombres con cocaína y crack.

Los detenidos son Juan Alberto Díaz Amadis, residente en La Vega; Jonathan Capellán Jiménez, residente en Moca; Víctor Yoel Santos (Yoel); Felipe de la Cruz Pascual, de 44 años; Miguel Mota Sandoval, de 44; Jorge Luis Alcántara Grullón, de 33, y Carlos M. Alvarado, de 35.

Dijo que Díaz Amadis y Capellán Jiménez fueron apresados tras ser sorprendidos intentando comprar, con documentos falsos, celulares en una estafeta de una compañía telefónica, ubicada en la referida Plaza, de la avenida Winston Churchill.

En el caso de Yoel Santos, los agentes del orden lo habrían detenido por el hecho de tener varias denuncias de atracos en su contra y por la comisión de varios delitos. Al ser depurado en los archivos de la institución policial figura con varias fichas por diversas actividades delictivas. Este fue conducido al destacamento del ensanche Capotillo, en la Capital.

Mientras que de la Cruz Pascual, Mota Sandoval y Alcántara Grullón fueron apresados en el referido ensanche capitalino, con una porción de un polvo blanco, que se presume es cocaína. El primero reside en el sector Las Cañitas, el segundo en La Javilla, Sabana Perdida, y el tercero, en el mismo Capotillo.

La Policía informó que a Carlos M. Alvarado, residente en el sector Ramón Cáceres, se le ocupó una porción de un material rocoso, color blanco, que se presume es crack.

Los detenidos serán enviados en las próximas horas por ante el Ministerio Público para que se conozcan medidas de coerción.

ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS CONCLUYE CONCURSO “SUPERPODERES” CON MOTIVO DE SU 40 ANIVERSARIO

Santo Domingo. DN viernes 3 de Agosto del 2012 La Asociacion La Nacional de Ahorros realizó el acto de entrega de premios del concurso Qué Harías si  tuvieras Superpoderes en el salón de conferencia ubicada en el 5to.piso de la oficina principal.
Surge una campaña innovadora abierta a todo público basado en los superpoderes que da La Nacional, en la que los jóvenes de ambos sexos fueron los protagonistas, demostrando su creatividad y deseo de salir adelante para cumplir sus metas y proyectos personales, y para la Asociación es de gran orgullo celebrar estos 40 años junto a los ganadores del concurso de este concurso, mencionó Freddy Reyes Presidente de la Junta de Directores de la entidad.

Reyes exhorto a los ganadores seguir trabajando su creatividad, proponer ideas y mejoras para  trabajos conjuntamente con el mercado joven. Resaltó que en nombre de la Alta Gerencia de la entidad felicita a cada ganador por su dedicación  y esfuerzo durante este proyecto.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Flor Vásquez Díaz, Coordinadora de Relaciones Públicas y Eventos de la entidad. Informó que La Asociacion La Nacional se preocupa en ofertar el mejor trato familiar, ayudando al desarrollo económico y social de las familias dominicanas. A través de  este concurso, se estimulo  la creatividad que poseen los jóvenes dominicanos donde con tan solo subir sus videos empezaron a concursar para optar por uno de los  40 permios de RD$40,000 para cada ganador.
Esta experiencia ha sido de mucha satisfacción porque cuando hablamos de superpoderes hablamos de cualidades especiales y actitudes sobrehumanas que tiene la gente  y que tantos jóvenes dedicaran parte de su tiempo para este concurso los enorgullece, la institución en calidad de centro financiero familiar, les incito a manejar bien sus finanzas y planificar a través del ahorro sus proyectos futuros, Indicó Lissette Luciano 2da VP de Desarrollo de Productos.

Los Ganadores de este ingenioso y novedoso concurso fueron: Raysa Castillo, Jean Carlos Calderón Vásquez, Carlos de León Matos, Sagrario Rodríguez, Altagracia Jerez, Crisnelia Beltré, Glenny Irene Nuñez Vargas, Eliezer Cuevas, Iván Cruz, Carolina del Rosario, Edwin David Pouriet Calderón, Robert Antonio Ogando Gutiérrez, Rosy Mariel Álvarez Almonte, Madelyn del Rosario Cruz, Alexander Monegro, Dugeidy Chovvo Pérez, Genny Mareny Pinales Lantigua, David Santana, Juan Mejía, Ronald Román Infante, Wendy Castillo, Eladio Máximo Morel, Juan Carlos González Collado, Ruth Noemí Silverio Rosa, Jean Vásquez Ben, Jennifer Vargas Rodríguez, Juana Tavarez, Ruth Pinales, Helen Yinet Monegro Ceballos, Ángela Batista Sánchez, Madelyn Esther Silverio Rosa, Nioly Sánchez Pérez, Carmen Rosa Gutiérrez Reyes, Carlos Cornielle, Alba Iris García, Josefa Feliz Feliz, Bianna Peña, Fausto Estévez, Nikauly Balbuena, y Adams Manuel Ferrer.

Los videos ganadores y videos participantes pueden verlo a través del fanpage de la entidad: Asociación La Nacional Superpoderes
.
Fotografias:
Fotografia Principal Freddy Reyes P., Flor Vásquez Díaz, Lisette Luciano y Francisco Melo Chalas
Foto 1 Osvaldo González, Nefri Erickson y Luis Eduardo Escobal

lunes, 6 de agosto de 2012

Trece ex jefes policiales reconocen la trayectoria del mayor general Polanco Gómez

Trece ex jefes de la Policía Nacional reconocieron la trayectoria del mayor general José A. Polanco Gómez,  quien cumplió 31 años en las filas de la institución del orden, en los cuales ha alcanzado grandes logros a favor de la seguridad ciudadana. La entrega del reconocimiento, realizada en un restaurante de la capital, demuestra la unidad en las filas de la institución del orden.

"Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su respaldo incondicional y apoyo moral desde que fui designado al frente de la Policía", dijo el mayor general Polanco Gómez, tras recibir el reconocimiento.

Aprovechó la ocasión para resaltar los logros alcanzados por las distintas jefaturas encabezadas por sus antecesores, quienes aseguró, cumplieron una ardua faena en favor de la sociedad dominicana, dejando un buen ejemplo a las futuras generaciones de oficiales de la institución.

En tanto que el mayor general (r) Ramón Alcides Rodriguez Arias, a nombre de los presentes, destacó el trabajo que implementan las actuales autoridades policial, lo cual entiende ha permitido rescatar la confianza de la población en su Policía.

"Es justo que se reconozcan las medidas preventivas que implementa la Policía, para garantizar la seguridad ciudadana. También se han desarrollado cientos de actividades de corte humanitario, social y deportivo", precisó.

El jefe policial agradeció el apoyo brindado por el presidente Leonel Fernández,para poder exhibir los logros alcanzados.

Entre los ex jefes de Policía que estuvieron presentes figuran, además, los mayores generales Bernardo Santana Páez, Rafael Guillermo Guzmán Acosta, José Félix Hermidas González, Rafael del Socorro Payans, José Paulino Reyes de León, Rafael Antonio Tejeda Báez, Robinson Brea Garo, José de Jesús Morillo López, José Ramón Mota Paulino, Luis Alberto Núñez Paulino, Juan José Rodriguez Ortiz y Antonio Segundo Imbert Tesson.     

El mayor general Polanco Gómez estuvo acompañado por los generales Nelson Rosario, Ney Bautista Almonte y Máximo Báez Aybar.

DNCD y el Ejercito ocupan 60 libras de marihuana transportaba un hombre en motocicleta

JIMANI.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos del ejército Nacional (G2) apresaron a un hombre en momentos que se transportaba a bordo de una motocicleta cargando 60 libras de marihuana distribuidas en 8 paquetes en el interior de un bulto, droga que presuntamente introdujo al país a través de la frontera dominico-haitiana.
Se trata del dominicano Fernando Arturo Pérez Espinal, capturado durante un operativo llevado a cabo en el tramo carretero La Salida El Limón, específicamente en el chequeo denominado  ¨La Florida¨, en la Provincia Independencia.
Pérez Espinal, de 34 años y nativo de Duverge, intentó burlar la seguridad de dicho chequeo cuando cruzaba junto con la droga a bordo de la motocicleta marca Suzuki Ax-100, sin placa.
Al momento de ser requisado se le ocuparon 8 paquetes de marihuana con un peso total aproximado de 60 libras, narcótico que transportaba en el interior de un bulto de color negro que cargaba en la parte delantera de la motocicleta.
Se presume que el apresado introdujo la marihuana al país a través de la frontera dominico-haitiana.
El imputado reside en la calle Sánchez, casa No. 15, del municipio de Duverge, Provincia Independencia.

El organismo antidrogas dijo que Pérez Espinal se encuentra preso en una celda preventiva de la DNCD, en Jimaní, y luego de ser interrogado será sometido a la justicia por tráfico de drogas.

Anuncian V Copa de Golf del CODIA en el Guavaberry & Country Club

Por William Martìnez Burgos.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) anunció ayer la celebración de la “V Copa de Golf del CODIA 2012”, benéfica que será efectuada el próximo domingo 12 de agosto, teniendo el Shot-Gun a partir de las 9:00 AM, en el Guavaberry Golf & Country Club, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
Las informaciones fueron ofrecidas por los ingenieros Domingo Tavera Ulloa, Pedro Amancio López y Rafael Pérez, presidente de la junta directiva, ex presidente de la entidad, director general del certamen y el coordinador general, respectivamente.
Taveras Ulloa dijo que los recursos que se obtengan de este certamen, serán utilizados en el plan de responsabilidad social, en especial para los profesionales envejecientes, evento que será dedicado al ingeniero Pedro Castillo.
Los expertos en golf López y Pérez, manifestaron que se competirá en el formato scramble en parejas con el 25% de handicap, en las categorías A, B y C, incluyendo la división de damas, para recorrer los 18 hoyos desde los tees azules y rojas que comprenden 6,620 a 5,000 yardas.
Detallaron que el evento tiene de novedad en el hoyo 4, en 162 yardas, hoyo en uno, tiene de premio la suma de doscientos cincuenta mil pesos, cortesía de Dominicana de Seguros.
También, habrá hoyo en uno en los hoyos 7, 13 y 15, con plasma de televisión de 32 pulgadas.
Serán premiados con trofeos de primer al tercer lugar en las tres categorías y la división de damas, el gran reconocimiento del mejor score gross del certamen.
Incluyendo los premios especiales los drivers más largo y preciso, además de acercamiento a bandera.
Los jugadores aportarán de solidaridad RD$4.000.00 por persona, los participantes tendrán regalos de bienvenida, desayuno, green fee, carrito compartido, atenciones en el recorrido de los 18 hoyos y el almuerzo en la premiación, con el ambiente musical bailable el Grupo Faena.
El evento es patrocinado por Cerveza Presidente, Tecnhospital (TH), El Catador, Brugal, Solsanit, Dominicana de Seguros, Fagenca –Constructora en General-, Luis José Placeres, Lácteos Dominicanos (LADOM), ICA, Leo Sánchez Sport con www.forefore.net y COINDA, entre otros.


FOTOS DEL PRESIDENTE DEL CODIA Y LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA V COPA DE GOLF 2012.

Fundación Macarrulla reconocerá estudiantes por su compromiso con la libertad

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Con el objetivo de que los niños y jóvenes comprendan el valor de la libertad como un derecho fundamen...