miércoles, 1 de agosto de 2012

Atletas de 8 países en 11 categorías en Gustavo Badell Classic International Fisiculturismo

El próximo domingo en el hotel Jaragua

Por Oscar Polanco. 
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (01-08-2012).- Atletas masculinos y femeninos, representativos de ocho países, competirán en once categorías por la gran copa Home Fitness Gym, en el Gustavo Badell Classic Internacional de fisiculturismo y fitness que se realizará el próximo domingo en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua.
Definitivamente, son diez las categorías oficiales del evento, siendo las mismas, pesada, semipesada, mediana, welter, ligera, Bantam, body Fitness de 5.2 hasta 5.5 y más de 5.5 pies de estatura, fisiculturismo femenino y vikinis en pasarela.
El evento comenzará el sábado cuando en horas de la tarde se realice el pesaje de los y las atletas participantes, luego, al otro día, domingo, desde las diez de la mañana se iniciarán las competencias oficiales entre los representantes de los países participantes.
Esos países son, México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Aruba, Curazao, Haití y los anfitriones dominicanos, todos con selecciones completas, según se dio a conocer durante rueda de prensa realizada recientemente en el Home Fitness Gym.
El señor Marino de la Cruz, gerente del Home Fitness Gym, principales auspiciadores del evento, se manifestó contento con la gran participación de atletas extranjeros y dominicanos, anunciando que los visitantes arribarán el viernes al país.
De su lado, el señor Tony Peña R., presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, asimismo, dijo, que representantes de 8 países participaran como competidores, también, esa misma cantidad estarán representados entre los jueces.
En vista del entusiasmo que ha generado la competencia en todo el país, se espera que el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, estará repleto el próximo domingo a partir de las diez de la mañana, hora en que comenzará la competencia.
PIES DE FOTO:
Marino de la Cruz y Tony Peña R.

Mandatario inaugura Instituto Técnico Superior Comunitario en San Luis con inversión de RD$1,800 millones

COMMUNITY COLLEGE


Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El presidente Leonel Fernández inauguró el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en el Distrito Municipal de San Luis, a un costo de RD$1,800 millones, el cual se enmarca en la política de proporcionar a la sociedad instalaciones físicas adecuadas para la Educación Superior.

Junto al Mandatario estuvieron presentes el vicepresidente, Rafael Alburquerque; la Primera Dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández;  el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti; la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona; y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Luis Sifres, entre otros.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el jefe de Estado precisó que este Instituto proveerá una educación de calidad que permitirá al estudiante poder insertarse al mercado laboral.

Consideró que una educación de calidad es un compromiso de toda la sociedad, ya que una juventud formada es lo que produce un desarrollo equitativo de una nación.

La obra, construida por la OISOE, ha sido concebida como una visión local de los Comunity College que operan en los Estados Unidos, donde el estudiante puede acceder a carrera técnicas de dos años de educación.

Estos institutos tienen las características, por su connotación de comunitarios, de comprometerse con el desarrollo de la comunidad donde son ubicados, elevando las condiciones de vida de sus habitantes.

El Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis está ubicado en el kilometro 14 de la carretera Mella.
Abarca un área de 26,513 metros cuadrados, una planta de tratamiento de aguas residuales, circuito eléctrico exclusivo desde la subestación de Hainamosa, caseta de maquinarias para dos plantas eléctricas de emergencia, parqueos para aproximadamente 450 vehículos, parqueo central, verja perimetral, jardines y caseta de vigilancia, tres cisternas con capacidad para 39,000 galones.

Melo de Cardona indicó que con esta obra se inicia una nueva modalidad educativa en el país que pretende la formación del personal que requiere el pujante sector industrial de Santo Domingo Este para su desarrollo.

De su lado, Sifres expresó que con el Instituto se generarán nuevas fuentes de empleos por las contrataciones de los entrenadores y facilitadores que habrán que buscar para impartir la docencia en las diversas disciplinas.
 
En la mesa de honor también acompañaron al Mandatario los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz Rúa; de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz; de la Mujer, Alejandrina Germán; de Educación, Josefina Pimentel; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna; de Hacienda, Daniel Toribio; y de Cultura, José Rafael Lantigua.

También asistieron el gobernador de la provincia Santo Domingo, Idelfonso Vásquez; la senadora Cristina Lizardo; el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos; así como varios empresarios, entre ellos Aquiles Bermúdez y Mícalo Bermúdez.
También los rectores Mateo Aquino Febrillet, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); y monseñor Agripino Núñez Collado, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), entre otros



PN apresa cinco raptaron hombre en Baní por una bomba sumergible.

Cinco hombres, que raptaron por varias horas a otro, porque la víctima no le había devuelto una bomba sumergible propiedad de uno de los raptores, fueron apresados ayer por agentes policiales que ocuparon al propietario de la bomba una pistola y una camioneta. La víctima fue llevada en un vehículo desde Baní y liberada debajo de un puente en la avenida 6 de Noviembre, en San Cristóbal.

Los detenidos son el empresario Pedro Almonte Guzmán, de 44 años; el patanista Samuel Peña Rodríguez, de 25; el empleado privado Pedro Antonio Almonte Muñoz, de 20; Rosario Guzmán Guzmán (Heriberto), de 24, y el chofer Lorenzo Ramos (Caché), de 42, fueron acusados por el señor Odalis Álvarez Rodríguez de raptarlo tras presentarse en su residencia ubicada en Baní, provincia Peravia, donde Almonte Guzmán le exigió la devolución de una bomba sumergible con todos sus accesorios.

Según las declaraciones de Almonte Guzmán a la Policía, le entregó la bomba hace un mes a Odalis Álvarez Rodríguez para que se la llevara a Haití, pero al no tener informaciones de la misma trató de comunicarse con este pero que no contestaba las llamadas telefónicas.

En esas circunstancias, Odalis Álvarez Rodríguez narró que los cinco hombres se presentaron a su vivienda y lo llevaron hasta el puente de la avenida 6 de noviembre en San Cristóbal, quedando de acuerdo, siempre de acuerdo a su versión, que entregaría la bomba sumergible a Pedro Almonte Guzmán.

La Policía ocupó a Almonte Guzmán la pistola FEG, calibre 9 milímetros, número K20971, amparada mediante licencia de porte y
tenencia (vencida) número 01010001-6 y 0201001-0, respectivamente. Además la camioneta Nissan Frontier, color gris, placa L162232, chasis JN1CJUD22Z0067575.

Los cinco detenidos serán enviados en las próximas horas por ante el Ministerio Público para que les conozca medidas de coerción.

DNCD desmantela madrigueras venta drogas El Manguito y Km 8 Carretera Sánchez

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en las últimas horas apresó a varios individuos con drogas en los barrios El Manguito y Kilómetro 8 de la Carretera Sánchez, sectores del Suroeste de la capital donde fueron desmanteladas lo que la agencia definió ‘madrigueras’ de vendedores de narcóticos. 

Durante una vigilancia de varios días y el envío de agentes encubiertos para ubicar a estos vendedores callejeros de drogas, a los fines de establecer su radio de acción, fue posible realizar los citados arrestos y desmantelar varios puntos de venta de sustancias prohibidas, dice un informe de la agencia antidrogas.

En las acciones, equipos operacionales de la División Central de la DNCD que ‘cayeron de sorpresa’, decomisaron varios cientos decenas de porciones de cocaína y marihuana que eran ofrecidas en venta a consumidores. Algunos de los imputados utilizaban celulares para coordinar su negocio ilícito.

Entre los detenidos en El Manguito, barrio ubicado en la avenida Winston Churchill, figuran Iván Leandro Mateo, de 20 años; Franklin Rafael Carrión Polanco, de 22; y Juan Ignacio Brito Ventura, de 26.

Estos fueron apresados en la calle Eliana Mena, cuyos moradores vivían con zozobra constante debido a las consabidas consecuencias negativas que generan la venta y consumo de sustancias narcóticas.

Los vendedores de drogas del Kilometro 8 de la Sánchez prácticamente se habían adueñado de la calle 16 del citado barrio, donde cayeron en poder de la DNCD Gregorio Polanco Infante, de 19 años; Wendy Infante, de 36; José Familia, de 27; Ismael Paulino Poché, de 43; César Rodríguez Bautista, de 33; Lorenzo Jiménez Roa, de 33; Yoel Antonio Polanco, de 32; Pedro Luis Mercedes Carrión, de 28, y Aneudi Aquino Méndez, de 29.

La cacería de las autoridades de las contra la venta al granel de drogas comprendió igualmente el viejo sector de Villa Francisca donde también fueron detenidos infraganti los nombrados Salvador Mercedes, de 20 años; Andrés Aguavivas Mejia, de 49 años, y Apolinar Camarena Florentino, de 50.

PN apresa haitiano para ser investigado por muerte de nieta de siete meses de nacida encontrada dentro de cubeta llena de agua.

Fue apresado ayer en Villa Mella un hombre haitiano para fines de investigación con relación a la muerte de una nieta de siete meses de nacida de la misma nacionalidad, cuyo cadáver fue encontrado el pasado sábado dentro de una cubeta llena de agua en su casa del sector Jacagua, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Dijo que el haitiano Simón Simeón fue apresado con relación a la muerte de la infante Marielis Silfrado, hija de una menor de 15 años de edad, residente en la dirección antes citada.

El informe preliminar del caso refiere que la infante fue encontrada en el patio de la referida vivienda, dentro de un tanque de metal con agua, por la señora la también haitiana Anita Fano, prima hermana de la madre de la hoy occisa.

La Policía informó que de acuerdo a la declaración de la menor haitiana, madre de la infante muerta, dejó en la habitación a su hija y se sentó en la galería, pero que alrededor de dos horas después a la llegada de su prima es que se percata de la situación.

Informó que el abuelo de la infante muerta se encuentra bajo investigación, por lo que en las próximas horas se ofrecerán mayores detalles del caso.

Santiago muestra indignación y descontento por invasión de haitianos en el país

Crearan brigadas comunitarias para frenar los robos, y atracos que realizan los extranjeros en complicidad con dominicanos.



Santiago.-La exagera penetración de ciudadanos haitianos en el país y  el poco  interés demostrado por las autoridades, para frenar este problema, las cuales prácticamente estan arrodilladas a la volundad de oNGs e instituciones exógenas a provocado una gran indignación en Santiago.

Esta situación a provocado que representantes de 20 organizaciones comunitarias de la zona sur de Santiago marcharon este viernes contra la inmigración haitiana y plantearon crear brigadas para enfrentar la ola de delincuencia que dicen es desatada por los extranjeros.
Los manifestantes recorrieron las calles del sector San José y La Mina y terminaron en la doble vía en la Villa Olímpica, en medio de consignas contra las autoridades.
Las pancartas levantadas por los representantes de las juntas de vecinos cuestionaban el papel de las organizaciones no gubernamentales, las llamadas ONGS.
“No vamos a seguir permitiendo que los haitianos sigan cometiendo sus fechorías en componenda con muchos dominicanos, le hacemos un llamado al presidente electro Danilo Medina, al jefe de la Policía y al de la Suprema Corte de Justicia para que pongan un alto a estos problemas que estamos enfrentando”, expresó José Francisco Consuegra.
Entre las comunidades que marcharon están Matanza, Yapur Dumit, Primaveral, Arroyo Hondo Arriba y Abajo y Pekín.
Consuegra adviertió que se verán precisados crear brigadas comunitarias ante la ola de robos y atracos cometidos por extranjeros. También denunció que la mayoría de cañadas son contaminadas, debido a que son ocupadas por familias haitianas que establecen sus casuchas en sus riberas.
De su lado, José Alberto Peña, de la junta de vecinos del sector Yapur Dumit, dijo que estarán en pie de lucha enfrentando a los inmigrantes a los que consideran son los responsables de la mayoría de hechos delictivos
“Hemos tomado esta decisión de actuar por nosotros mismos, debido a que contamos con autoridades que no funcionan, con jueces que liberan a los delincuentes pese a presentarles las pruebas”, refirió Peña.
 Los manifestantes también protestaron contra el alto costo dela vida, los apagones, la falta de agua potable y otros problemas sociales.

Fuente Sajomadigital.

Chofer de 77 años embiste grupo aspirantes Agentes de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil

Provoca heridas a 20 jóvenes del CESAC

Una veintena del personal Aspirante de la XVI Promoción AVSEC, del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (CESAC) recibió diversas heridas al ser impactada por un minibús, conducido por un hombre de 77 años.
El minibús marca Mitsubishi, Placa no. I012875, era conducido por el nombrado René Aquiles Rivera Gómez, quien manifestó ser hipertenso y que había tomado una pastilla que le produjo somnolencia y se quedó dormido mientras conducía.

Los 20 jóvenes, 16 de sexo masculino y 4 femenino, fueron embestidos por el referido vehículo en momento en que había terminado el almuerzo y se encontraban en formación en las proximidades del Aeropuerto Internacional de las Américas, para retomar los entrenamientos que reciben para graduarse como agentes de seguridad de la aviación civil.

Los aspirantes lesionados, cuyo estado es controlado, son:

1.                Asp. AVSEC Contreras Ramírez, Miguel             CESAC.
2.                Asp. AVSEC Corporán Pinales, Alberto               CESAC.
3.                Asp. AVSEC Cruz Ortiz, Rafael Ant.                   CESAC.
4.                Asp. AVSEC De Dios Nova, César Ant.                CESAC.
5.                Asp. AVSEC De la Cruz Fabián, Cristian            CESAC.
6.                Asp. AVSEC De la Cruz Valerio, Anthony           CESAC.
7.                Asp. AVSEC De la Cruz De Oleo, Danireivi         CESAC.
8.                Asp. AVSEC De León Manzueta, José                CESAC.
9.                Asp. AVSEC De León Martínez, Jairon               CESAC.
10.    Asp. AVSEC De León Mora, Carlos                     CESAC.
11.    ASP. AVSEC De Los Santos Quezada, Confesor CESAC.
12.    Asp. AVSEC Delgado Ruiz, Danelfi                     CESAC.
13.    Asp. AVSEC Diaz Céspedes, Wilkin                    CESAC.
14.    Asp. AVSEC Doñé García, Robín                        CESAC.
15.    Asp. AVSEC Fernández Cesar, Henry                 CESAC.


16.    Asp. AVSEC Fernández Maldonado, Esperanza  CESAC.
17.    Asp. AVSEC Cuevas Feliz, Atenas Massiel          CESAC.
18.    Asp. AVSEC De la Cruz Adames, Vianela           CESAC.
19.    Asp. AVSEC De la Cruz Martínez, Ana Paola      CESAC.
20.    Asp. AVSEC Delgado Ruiz, Gardenia                  CESAC.

Los jóvenes impactados por el referido minibús fueron trasladados a diversos centros médicos, en cinco ambulancias de la Unidad de Socorro de Aerodom Siglo XXI, y posteriormente todos fueron referidos al Hospital Ramón De Lara, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), donde reciben las atenciones médicas necesarias.


Tan pronto se produjo el accidente, el director general del CESAC, general de brigada Zenón Antonio Padilla Alcántara, encabezó una comisión integrada por varios coroneles de la Plana Mayor del CESAC, quienes se trasladaron al citado centro de atenciones de la FAD.

martes, 31 de julio de 2012

Bertrán y Castellanos: Triunfan en “Copa Gatorade JITIC / Cotecc”, en El Salvador

Willian Martinez Burgos




PIE DE FOTO:
Persio Maldonado, acompañado de los atletas y los capitanes Carlos Rodríguez y Julio Tavárez (izquierda). ...Foto: Martín Ávila María.....


Los juveniles de la categoría U16,  Peter Bertrán y Manuel Castellanos, triunfaron y avanzaron a cuarto de finales de la “Copa Gatorade del Torneo JITIC / COTECC”, que se celebra en la ciudad de San Salvador en la república de El Salvador.



Bertrán y Castellanos, con un juego preciso en pareja, dispusieron de Shannon Francis y Malik Jones de Bahamas, con pizarra de 6-0 y 6-3, los quisqueyanos en el main draw, inician en el cuatro de primero con un bye.
En el nivel femenino, Ashely Almonte y Karla Portalatín impresionaron en su juego en parejas,  superando a las costarricenses María Paula Cabezas y Ana Elena Quesada, 6-3 en ambos parciales. Almonte y Portalatín, con este triunfo pasan a la segunda ronda del main draw.
En los partidos programados para este martes, estarán en confrontaciones Ashley Almonte que  accionará con Paulina Penagos, de Guatemala y Karla Portalatín  Vs Camila Ramazzini de Guatemala.
Leslie Martínez se medirá a Federika Sydow, de Aruba, en tanto que  la programación de este martes 31, tiene 18 partidos de singles y 8 juegos de dobles.
Actuarán en parejas, Ashley Almonte – Karla Portalatín y Leslie Martínez acompañada de María Gómez, para jugar hasta el próximo sábado 4 de agosto.
Los jugadores que integran el equipo U14 son Armando Gandini, Diego Pérez, Nick Hardt y Alvaro Logroño, en tanto que en femenino estarán Penélope Abréu, Laura Quezada, Alexa Briones y Bertha Rodríguez, capitaneados por el técnico Carlos Rodríguez.
De su lado, la división de16 años masculina estará representada por Peter Bertrán, Manuel Castellanos, William Kirkman y José Olivares, mientras que las que estarán en el selectivo femenino son Karla Portalatín, Ashley Almonte, Leslie Martínez y María Gómez, con su capitán, el experimentado Julio Tavárez.

JUNTA CENTRAL ELECTORAL INAUGURA XI CONFERENCIA DE UNIÓN INTERAMERICANA DE ÓRGANOS ELECTORALES, UNIORE


Pie de foto

El Presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, se dirige a los presentes en el acto de inauguración de la Décimo Primera Conferencia de UNIORE, celebrado en el Hotel Dominican Fiesta de esta capital, donde se destacan parte de los asistentes al importante evento, entre estos el Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ingeniero Miguel Vargas Maldonado, así como diferentes magistrados electorales de los países participan
REPÚBLICA DOMINICANA ASUME PRESIDENCIA DE IMPORTANTE  ENTIDAD  CONTINENTAL 



El Presidente de la Junta Central Electoral  destacó la importancia de la celebración  en el país de la Décimo Primera Conferencia de la Unión Interamericana de Órganos Electorales, UNIORE,  donde se conocerá  la experiencia de las diferentes  instituciones de la región en sus relaciones  con los medios de comunicación  en  medio de procesos electorales.

El  doctor Roberto Rosario Márquez habló  al dejar inaugurada la referida  conferencia, donde también asumió la presidencia de UNIORE, al tiempo de revelar  que a partir de que el Tribunal Superior Electoral   ingrese  formalmente  a esa institución, compartirá  su gestión   dirigencial  con  ese organismo dominicano.
En el acto hablaron además la Presidencia del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, IIDH, doctora  Sonia Picado,  y el Presidente del Instituto Federal Electoral de México, IFE,  magistrado Leonardo Valdés  Zurita, presidente saliente de la UNIORE.

La inauguración de la XI Conferencia de UNIORE, que se extenderá hasta el próximo jueves de esta semana, incluyó la presentación de una  Conferencia Magistral, que estuvo a cargo del Senador  del Partido  de la Revolución Democrática, PRD, de México, Carlos Navarrete Ruíz.

A la actividad, que se realiza con el co-auspicio  de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, USAID,  y del Gobierno de Noruega, quienes  aportaron recursos para este evento por gestiones del Centro de Asesoría Electoral de América Latina, CAPEL.

lunes, 30 de julio de 2012

DNCD arresta a violentos vendedores de drogas Gualey; ocupa armas cocaína, crack y marihuana

Un grupo trata de impedir arresto de vendedor de drogas atacando a pedradas a equipo DNCD incursionó en Gualey, confirmó la institución

SANTO DOMINGO.- Una gran batida fue realizada en las últimas horas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en distintos sectores capitalinos, sobre todo en Gualey, Mejoramiento Social, 27 de Febrero y Villa Francisca, acción en las que fueron arrestados varios sujetos que mantenían en zozobra a decenas de familias residentes en las áreas donde los ahora imputados se dedicaban a vender sustancias prohibidas, informó hoy la agencia antinarcóticos. 

Entre los detenidos figura Jorge Luis Núñez Mejía, alias Kilón; sujeto que desde hace varias semanas era vigilado por miembros de la División Central, a propósito de que se recibieran denuncias de que este individuo estaba causando trastornos en la calle 27 del sector Gualey. Les fueron encontradas 112 porciones de cocaína, una balanza y un arma de fuego de fabricación casera, entre otros instrumentos empleados para manipular estupefacientes.

La DNCD dijo que son buscados otros sujetos solo conocidos como Vitico, El Pilo y El Puerco, quienes junto a varias mujeres jóvenes trataron de impedir el arresto de Núñez Mejía. Ningún agente resultó lesionado durante la agresión, aunque la institución dijo que en cualquier momento esos individuos podrían caer en sus manos o ser detenidos por la Policía, la que tiene detalles precisos sobre las características de esos fugitivos.


Otros detenidos son José Darío Ménde3z Pérez, Raimi Velásquez, apodado Tito; Rafi Junior Velásquez Capellán, Larri Santana Santiago y Yefri Manuel Sánchez, los tres primeros sorprendidos con cantidades diversas de estupefacientes en la calle Luis Reyes Acosta, en el sector Mejoramiento Social, y os restantes en los barrios 27 de Febrero y en Villa Francisca,. De acuerdo a un comunicado de la agencia antidrogas.

Indicó que desde hace varios días fue montada una vigilancia en torno a Núñez Mejía y cuando se tenían a manos con exactitud las informaciones de que estaba radicado en la calle 27 de Gualey se procedió al arresto. Se recibió la información vía telefónica, a través del Departamento de Recepción de Denuncias, y se actuó en consecuencia”, explicó el organismo. 

La DNCD lamentó que personas residentes en determinados lugares hagan causa común con los violadores de las ley, sobre todo la 50-88, Sobre Drogas y Sustancias Controladas. “Estamos hablando de que quien  obstruye el trabajo de las autoridades, en este caso de la
DNCD, se está convirtiendo en cómplices de los delincuentes”, agregó la institución en su comunicado.


Las agresiones son frecuentes por parte de reducidos grupos de antisociales que por alguna razón tratan de impedir que estos sean arrestados, aunque aclaró que “son al menos cuatro a cinco sujetos que lo hacen, nunca las personas buenas y de trabajos, que son casi el cien por ciento de los moradores de los barrios populares”.

Visita oficial del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República Dominicana a Rusia

Poder Judicial Dominicano fortalece relación internacional

Moscú, Rusia. El presidente del Poder Judicial dominicano, doctor Mariano Germán Mejía, se encuentra de visita oficial desde el 21 de julio al 01 de agosto en el Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, con el objetivo de ampliar las relaciones y los acuerdos de cooperación jurídica existentes entre ambas instituciones judiciales.
Los altos representantes judiciales, magistrados Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana, y Viacheslav Lebedev, presidente del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, mostraron especial interés en fortalecer el intercambio de delegaciones de funcionarios de alto nivel de ambas cortes para llevar a cabo programas de recalificación para jueces y personal técnico administrativos como una forma de incidir en una mejor administración de la justicia de ambos países.
El doctor Germán Mejía visitó la Escuela Nacional de la Magistratura en donde conoció los programas de formación de jueces y los resultados concretos que ha logrado dicho centro especializado de enseñanza en sus más de 20 años de funcionamiento, tiempo en el que ha acumulado una amplia experiencia en la formación de jueces, la cual podría ser aprovechada por la Escuela Nacional de la Magistratura de la República Dominicana.
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana dictó una conferencia sobre el tema: EL PODER JUDICIAL DOMINICANO: ORIGEN, PRESENTE Y FUTURO, en el Instituto Latinoamericano de la Academia de Ciencias de Rusia, con la asistencia de una importante concurrencia conformada por académicos, cientistas del Derecho, y las ciencias políticas, así como por funcionarios de la justicia, quienes permitieron enriquecer un importante intercambio sobre el tema de dicho encuentro.
Asimismo, visitó la Corte de Apelación de la Provincia de Moscú, donde le esperó el pleno de sus jueces integrantes y en cuyo encuentro le fueron ofrecidas informaciones sobre el funcionamiento de las diversas instancias judiciales, entre las que se destacan los jueces de Paz, Primera Instancia y tribunales de Apelación.
En su oportunidad, el doctor Mariano Germán Mejía explicó también  a los jueces de dicho tribunal el funcionamiento de los tribunales de la República Dominicana.
Al trasladarse a la histórica ciudad de San Petersburgo, Centro Cultural de la Federación de Rusia, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana fue invitado a visitar la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de San Petersburgo, la más antigua de la Federación, en donde fue recibido por la decana de dicha facultad y una representación profesoral, los cuales familiarizaron al magistrado dominicano sobre los programas de formación de dicha unidad y sobre los sofisticados medios técnicos que dispone para lograr los altos niveles de enseñanza que la colocan como una de las facultades de ciencias jurídicas de renombre en Rusia y en Europa.
También cursó una visita la representación del Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia, en San Petersburgo, a la cual están adscritos los abogados, los notarios y los registradores civiles, con quienes compartió conocimientos sobre el ejercicio de la profesión de la abogacía en la República Dominicana.

Los dirigentes ministeriales cursaron una invitación al magistrado Germán Mejía, para que visite nuevamente a San Petersburgo, a los fines  de poder crear mejores condiciones para entrelazar a los abogados dominicanos con los abogados de Rusia en un esfuerzo válido para ampliar los intercambios entre los cuerpos de profesionales del derecho de ambas naciones.
También el doctor Germán Mejía visitó la Sede del Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia, donde conoció los aspectos funcionales y operáticos de dicho organismo y los logros alcanzados durante los últimos años.
Durante el intercambio de opiniones se prestó especial importancia al analisis de las decisiones de dicho Tribunal Constitucional frente a las sentencias evacuadas por la Corte de los Derechos Humanos de la Unión Europea sobre asuntos que en ocasiones han sido previamente ventilados en el órgano constitucional de Rusia.

A lo largo del desarrollo de su apretada agenda de trabajo el doctor Mariano Germán Mejía, estuvo acompañado por el doctor Jorge Luis Pérez Alvarado, embajador de la República Dominicana ante la Federación de Rusia; su señora esposa Rhina Bodden de Mejía, el doctor Julio César Castaños Guzmán, Primer vicepresidente del alto Tribunal Dominicano y su señora esposa Velkis de Castaño Zouain.

El valor del agua y el pozo seco

Porque cuando el pozo se seque, ya no será formación: será lamento El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá  El va...