miércoles, 4 de julio de 2012

APORDOM y CESEP realizarán simulacros para verificar los niveles de seguridad


Pies de fotos:  El subdirector del CESEP capitán de Navío William Acevedo M de G, el contralmirante Luis Rafael Lee Ballester M de G., director del CESEP, el Ingeniero Ramón Rivas Presidente de la Autoridad Portuaria Dominicana, y el asesor argentino Luis Musolino.


Santo Domingo, Rep. Dominicana.-Con el objetivo de verificar el nivel de eficiencia de los procedimientos de control de acceso, búsqueda y la efectividad de la vigilancia, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), en coordinación con la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), realizarán dos simulacros para verificar los niveles de seguridad.

El director ejecutivo de APORDOM, ingeniero Ramón Rivas, dijo que estas actividades, programadas a realizarse el próximo jueves 5 y el viernes 6 del presente mes, tienen gran importancia para el país y para el sistema portuario nacional.

Señaló que, como parte de la ejecución de estas maniobras, está previsto que ocurra un movimiento extraordinario de vehículos de socorros y equipos  de personal personalizado de seguridad.

Exhortó a los residentes a la zona aledañas a los Puertos de Rio Haina y Causedo en Boca Chica a no alarmarse ya que todas las acciones están debidamente coordinadas y serán supervisadas por expertos. 

Informó que en los simulacros participarán otras instituciones oficiales como el Ministerio de Salud Pública, la Marina de Guerra, el Comité Nacional de Emergencias (CNE), la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana y el Centro de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas.

De su lado, el contralmirante Lee Ballester indicó que con estas actividades se refuerzan las respuestas contundentes y efectivas contra el tráfico de drogas y otras sustancias peligrosas.

“Estos simulacros servirán como adiestramiento para el personal del CESEP y de las instalaciones portuarias para que refuercen su capacidad de repuestas ante cualquier dificultad”, manifestó. 

Por la relevancia que tienen estas operaciones de prevención ha sido invitado el experto Luis Musolino, técnico de seguridad portuaria, certificado por la Organización Marítima Internacional.



DNCD, DEA, Customs and Border Protection (CBP) y U.S. Coast Guard incautan 722 paquetes

La droga ocupada pesó (767.38) kilos en el INACIF, donde la droga fue remitida para el análisis correspondiente.

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyada por la Administración Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), Customs and Border Protection (CBP) y U.S. Coast Guard, la Marina de Guerra y la Policía Nacional, ocupó la madrugada de este martes 722 paquetes de cocaína, con un peso global de (767.38) kilogramos que formaban parte de un cargamento que era transportado en dos lanchas rápidas al servicio de una estructura de narcotráfico internacional que envía estupefacientes desde Colombia, empleando a República Dominicana como puente para luego llevarlos a Norteamérica y Europa.


El decomiso de la droga se produjo aproximadamente a la 1:30 de este martes, luego de una ardua persecución por aire, mar y tierra, sobre dos lanchas rápidas que trasbordaron la droga desde una embarcación mayor proveniente de Suramérica, las cuales al verse descubiertas por aeronaves y embarcaciones que componen las fuerzas de interdicción marítima al servicio y en coordinación con la DNCD, emprendieron la huida al tiempo que hacían disparos hacia el helicóptero de interdicción que le seguía de cerca, viéndose obligados los integrantes de la Unidad de Reacción Rápida a Trazas Ilícitas (URRTI), a responder los mismos, resultando herido el nombrado Raúl Pérez Cuevas, demás generales ignoradas, quien conducía la lancha que contenía 24 pacas, que en total sumaron (722) paquetes de cocaína, con un peso exacto de (767.38) kilos. La otra lancha que servía de custodia y probablemente transportaba alguna cantidad de drogas logró evadir la persecución.   

El herido fue detenido luego de que abandonara la lancha con las 24 pacas de cocaína en la desembocadura del Río Soco y se internara en un espeso bosque desde donde salió y fue localizado aproximadamente a las 4:00 AM por unidades de la Policía Nacional que auxiliaban en la operación a la Dirección Nacional de Control de Drogas. Posteriormente fueron detenidos Miguel Zapata de la Rosa, Roberto Octavio Peña Cordero, Julio César Madrigal García y Ruddy de Jesús Gálvez. El herido expiró en un centro médico de la citada cuidad oriental, donde fue llevado por el personal de la Policía Nacional actuante en el caso.

Indicó que se trató de una operación que llevaba varias semanas, a propósito de que  informaciones de inteligencia dieran cuentas que una poderosa estructura de narcotráfico, compuesta por colombianos, venezolanos y dominicanos, intentaría desembarcar un millonario cargamento de cocaína por la zona Este. Una vez fue conocido el dato se procedió a montar la vigilancia, logrando la captura de esos individuos y ocupar la droga, agregó Rosado Mateo.

El cadáver de Pérez Cuevas fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense, mientras los restantes cuatro hombres son investigados en la sede de la DNCD para posteriormente remitirlos a la instancia correspondiente en San Pedro de Macorís, para el formal sometimiento a la justicia. Se procura establecer quienes son sus probables contactos en el país para también arrestarlos y entregarlos para que sean enviados ante el Juez de la Instrucción.

Rosado Mateo, quien destacó el apoyo ofrecido por la Drug Enforcement Administration (DEA), Customs and Border Protection (CBP) y U.S. Coast Guard, la Marina de Guerra y la Policía Nacional, a la agencia, presentó personalmente la droga en una conferencia ofrecida en los salones de la Academia de la agencia antinarcóticos. “El decomiso de estos 722 paquetes de cocaína, con una valor multimillonario en el mercado exterior, es consecuencia del trabajo conjunto que realizan nuestras agencias en contra de esta actividad criminal”, afirmó Rosado Mateo
. 

MIP y PN distribuyen compensación de 2.1 millones de pesos entre familiares de policías caídos

Santo Domingo R. D. Familiares de tres agentes policiales caídos a manos de delincuentes mientras realizaban labores de prevención a favor de la ciudadanía, recibieron cheques de 700 mil pesos cada uno, como compensación  por parte del Ministro de Interior y Policía (MIP).

La entrega de los recursos a los familiares, que asciende a 2.1 millones de pesos de manera global, fue hecha por el ministro de Interior y Policía,
José Ramón Fadul y el jefe de la institución del orden, mayor general José Armando Polanco Gómez.

“Esta es una muestra de la preocupación del gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández por los agentes del orden y sus familiares”, precisó Polanco Gómez.

Los agentes del orden fallecidos en servicio y cuyos familiares recibieron la asistencia del gobierno son el capitán Gregorio Starlin Segura Gómez, el primer teniente Mártires Pérez Méndez y el sargento mayor Francisco Mesa.

El jefe policial aseguró que los tres agentes perdieron su vida fueron hombres honorables, quienes mantuvieron el espíritu de servicio de honor y dignidad en sus acciones preventivas.

Lamentó que los agentes caídos dejaron en la orfandad de manera conjunta a nueve hijos.

El alto oficial policial dijo que cada miembro policial caído es recordado como un mártir, ya que honraron el uniforme al entregar sus vidas para preservar la paz y tranquilidad ciudadana.

En el acto, celebrado en la explanada frontal del Palacio de la Policía, estuvieron presentes altos oficiales policiales y del Ministerio de Interior y Policía

Conquistando seis premios brutos en el VIII Clásico de Golf de la Asociación Dominicana de Rehabilitación en Jarabacoa

La familia Ramírez escribe las páginas del golf dominicano
Por William Martínez Burgos.
La familia Ramírez conformada por Carlos, Eddy, Julio, Julio Denis (Hijo) Lépido y Teresa con más de dos década de una gran pasión por el golf, han hecho de este deporte una tradición de vida en la localidad de Jarabacoa, el pasado sábado conquistaron seis premios brutos en cuatro categorías, en el VIII Clásico de Golf de la Asociación Dominicana de Rehabilitación 2012.
Los primos hermanos Carlos y Eddy Ramírez, en la categoría A, lograron la gran corona bruto, con 61 golpes, ambos conocen su forma de juego, lograron mantener la confianza, destreza, regularon, con precisos putt, en el formato scramble en parejas, con la presencia de 66 jugadores.
Mientras que Julio Antonio (Guelin) y Julio Denis Ramírez padre e/ hijo, en el peldaño B, combinaron bien en las dos vueltas, para imponer su juego con 66 golpes gross.
Lépido Ramírez, jugó en pareja con Guillermo Diech, ajustaron los tiros al green y la bola en el centro, precisaron 75 golpes bruto.

La reina de la familia Ramírez, Teresa, esposa de Julio, jugó el formato individual, consiguió el premio bruto con 89 golpes, en el peldaño de damas.
Los premios netos de las categorías A, B y C, fueron logrados por Andrés Dilonex – Rafael Rodríguez, Martín Rivas – Manuel Pérez Fernández  y Pedro Robles – Aramis Peña, con 62,60 y 70 golpes, respectivamente.
Concluyeron de subcampeones netos, José Clase (Wind Telecom) – José Domínguez, con 65 golpes; Francis Durán – Sandro Fernández, registraron 61 golpes y Rolando Ramos (Club Valle Verde) y Luis Mieses, con  70 golpes.
En el reglón neto de damas, primera posición fue para la veterana Reyna Ureña, con 74 golpes, la segunda posición correspondió para Okei Shin, con 77 golpes.
La dinastía de los Ramírez, con esa hazaña pasó a las páginas de la historia del golf en el país, jugaron el padre, la madre, hermanos, hijos y primos, recorrieron los 9 hoyos del gran jardín del Jarabacoa Golf Club, dos vueltas para completar 18hoyos.
La justa benéfica fue organizada por la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Región Norte con su filial Jarabacoa, representada por su administradora la señora Pelagia Batista, recurso que se aplicará en el programa estimulación temprana y terapia de aprendizaje.

La dirección técnica y estadísticas estuvieron a cargo de Martha Pérez, Ponciano Batista y Anastasio Payano, caddie máster y coordinador del campo de golf.
Certamen patrocinado por Laboratorio Referencia, BanReservas, Banco BHD, Banco Popular, el licenciado Dionis Duran, Cervecería Vegana, Coinsa, Leo Sánchez Sport,www.forefore.net, EPS, Brugal y compañía, Golf Destinaire,www.teegallery.net, Induveca, Wind Telecom, Café Monte Alto y el Carrito de Moshe, entre otros.

Anuncian II Conferencia Internacional contra el lavado de dinero y contra el financiamiento al terrorismo

Este jueves inicia la segunda Conferencia Antilavado  y será celebrada de manera consecutiva en el país, por lo que RD se convierte en la Capital del Mundo contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, de acuerdo a Alejandro Rebolledo

SANTO DOMINGO.- La “II Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y Contra el Financiamiento al Terrorismo” será los días 5 y 6 de esta semana en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, donde  se ofrecerán las técnicas para que los países sean más responsables en la aplicación de sanciones severas contra personas e intereses financieros conectados con las actividades ilícitas.

 Contará con la participación de 21 expertos nacionales e internacionales, quienes disertarán sobre lavado de dinero y su interconexión con Bancos, financiamiento al terrorismo, Técnicas y habilidades utilizables en una investigación de ALD integral y completa, fiduciarias, aseguradoras, casas de cambio, bienes y raíces, evasión fiscal, fraude financiero, corrupción, paraísos fiscales, casinos, conducta e investigación en el proceso judicial contra el lavado de dinero, entre  otros.

Entre los conferencistas se encuentran por República Dominicana Germán Daniel Miranda Villalona con el tema: El Lavado de activos, delincuencia profesional y los negocios seguros, y Miguel  Valerio Jiminián con el tema: Lavado de activos en el mercado de valores.

 Julio César Pineda, Alejandro Rebolledo, Ramón Aguilar Lugo, y Pedro López Córdova de Venezuela; Ken Bryant, Ana María de Alba, Julia Mold, y César Palacios de Estados Unidos; Alejandro Vásquez y Edwin Granados Ríos,  Costa Rica;  Amado Antonio Barahona, Panamá; Omar Moncada Vargas de Colombia; Matthew McGuire, de Canadá; Erick Sigüenza, Guatemala; Ana Sandra Pérez, Perú; Asdrúbal Aponte, Puerto Rico; Rodolfo Islas Strassburger, México.

Alejandro Rebolledo, director y organizador del evento dijo que la  Conferencia tiene como objetivo establecer una red de acción e intercambio de ideas que sirvan para lograr estrategias y mecanismos que permitan vías directas en la unificación, ejecución y regulación de las actividades que sirvan para detectar el crimen organizado.

Manifestó que es necesario la  actualización de las técnicas y herramientas antilavado de dinero debido a que las organizaciones criminales se inclinan por el uso de las nuevas tecnologías, dejando atrás los métodos tradicionales,  por eso es necesario que las entidades encargadas de combatir éstos crímenes entren  en contacto con las nuevas señales de alerta, nuevos métodos, nuevos instrumentos, nuevos sectores y nuevos adiestramientos que protejan al sector financiero.

“Si nadie conoce la legislación, nadie la aplica y si no existe un Estado competente que la haga cumplir, no podemos hablar de lucha contra esta problemática. Mientras el Estado es lento, burocrático y pesado en la persecución contra el delito, el crimen es moderno, tecnológico e innovador. Por eso debemos avanzar en este camino, de nivelar, actualizar y anticipar”, expresó Rebollero.

 Aclaró que República Dominicana tiene las condiciones específicas para ser un frente contra estas actividades ilícitas en el Caribe, y más cuando en el país existe una gran unidad entre las instituciones públicas y privadas, necesaria para el engranaje del desarrollar de efectivas acciones para el sector económico, político y social de la región

Caba y Díaz campeones netos del II Clásico de Golf Lo’Montro en Las Lagunas


Por William Martìnez Burgos.
José Caba y Manuel Díaz se proclamaron campeones netos del II Clásico de Golf ‘Lo’Montro, efectuado en el campo nacional de este deporte con la presencia de ochenta competidores jugándose tres formatos, scramble, best-ball y alternado en parejas, efectuado el pasado domingo en Las Lagunas en el kilómetro 20 de la autopista Duarte.
Caba y Díaz, con perfecta combinación armonizando su recorrido apoyados en sus veteranías logrando 59 golpes, segundo, premio entregado por los hermanos Gómez Julio y Carlos, junto a José León.
La segunda posición fue para el periodista de golf Víctor Manuel Báez, quien se hizo acompañar de Renzo Castillo, con igual score de Caba y Díaz, desempatados por tarjetas, galardones entregados por la señorita Yomayra Cabrera, administrativa del clásico.
Los jóvenes se impusieron en los 18 hoyos, sorprendiendo a los adultos, Piero Silverio y Arturo de Moya, de tercera posición, en este escalón llegaron empatados tres parejas.
En otras hazañas, los premios especiales fueron logrados por José Heredia, el drive más largo y Daniel Cuevas, el acercamiento a bandera.

La cita fue el compromiso en que se festejó un nuevo onomástico de Julio Gómez, creador junto a su hermano Carlos de clásico de Lo’Montro.
Son miembros del comité organizador los campeones nacionales de Fedogolf, Lino Guerrero y Karina Sánchez, así como Carlos Gómez Jr; Carlos Rosario y en lo administrativo la señorita Yomayra Cabrera.
El clásico tuvo un gran nivel competitivo contando con los máximos exponentes de este deporte, Juan Campusano, Franklin Frías y Lino Guerrero.
El “Gurú” Pedro López, Héctor Then, Luis José Placeres, Esteban Garrido, Domingo Tavarez (Indotel) y Diógenes Castillo.
La actual campeona nacional femenina Karina Sánchez; Bienvenido Guerrero (campeón) César Castro, Jesús Alcántara, Hipólito Sosa, Rafael Pérez y Federico Félix.
Recorrieron los 18 hoyos con su tradicional juego, José León, Lázaro Arias, Michael Harel, Héctor Acosta, Francisco Ulerio y Damián Báez, entre otros.
En el clásico de Lo´Montro, Julio Gómez festejó un año más de su onomástico, junto a su hermano Carlos, estuvieron sus padres Ramón Gómez y María Williams.
Compartieron los cónyuges Evelyn Méndez esposa de Carlos Gómez y Leipzig Guzmán esposa de Julio Gómez.
Los hermanos y hermanas presentes: Tony, Rolando, Ynes, George.
Julio y Carlos Gómez, agradecieron el apoyo del comité organizador compuesto por Yomayra Cabrera, Yohanna Paulino, Edgardo Paredes a través de la marca Sligo, Carlos Rosario y Carlos Gómez Jr.
El evento fue patrocinado por TeKnowLogic Intl’s, TeknowLogic, Belladerma, GD Golf Destinaire, (www.teegallery.net), MERIT Designs, www.golfdominicano.com,León G, Fitness Factory, Jugos La Famosa, Cervecería Nacional Dominicana, DLV Magazine, Las Lagunas, Dove Men +Care y Abastecimientos Diversos.

Respaldaron los medios digitales de www.fiebredegolf.com,www.forefore.net, las revistas Golfistas Dominicanas y Golf View, entre otros medios de comunicación. (WMBurgos)


PN apresa haitiano mató hermano le reclamó no maltratará a concubina. Agresor golpeaba con frecuencia a su compañera sentimental

Agentes policiales del Distrito Nacional apresaron ayer en el sector Zurza a un haitiano de 26 años que mató a su hermano por múltiples heridas de arma blanca, al molestarse cuando su pariente le reclamó para que dejara de maltratar a concubina, la cual está recién parida.

Se trata de Bienvenido Siselon, quien fue apresado luego de que asesinara de varias puñaladas a su hermano Yebon Siselon, de 33 años de edad, en medio de un incidente violento ocurrido en la calle Respaldo Reyes Católicos, sin número del barrio Los Coquitos, de La Zurza.

El informe preliminar del caso da cuenta que todo inició cuando Bienvenido golpeó a su concubina Anita Pie, de 34 años, con la cual había procreado un hijo, siendo recriminado por vecinos, que llamaron a su hermano Yebon para que controlara a su pariente.

En esta circunstancia, Yebon acudió a la vivienda, para hablar con su hermano, quien se molestó y lo apuñaló en repetidas ocasiones hasta provocarle la muerte.

El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción.

Realizarán homenaje a Monchi Rodríguez en inauguración VII Copa Internacional Boxeo

Por Oscar Polanco 
SANTIAGO, República Dominicana (03-07-2012).- Con un homenaje especial al licenciado Ramón -Monchi- Rodríguez, será inaugurado la noche de este miércoles la VII Copa Internacional de Boxeo en la cancha del club Rubén Espino.
Por sus constantes aportes al boxeo aficionado local, el licenciado Rodríguez, recibirá una placa de reconocimiento que entregarán en conjunto, la Asociación de ese deporte, su federación y los clubes afiliados a la entidad.
El mismo Rodríguez, a quien estará dedicado el evento, tendrá a su cargo el discurso central, a la vez, palabras de agradecimiento y recibirá el honor de dar el primer campanazo.
El torneo comenzará con una ceremonia inaugural a las siete de la noche de este miércoles con la formación de los seleccionados participantes, Corosal, de Vegabaja, Puerto Rico, así como de los clubes locales, Rubén Espino y Juan Antonio Alix, de esta ciudad, igual que del Monseñor Arnulfo Romero, de Hato del Yaque.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Miguel Espinal, presidente del club Rubén Espino, a seguida se dirigirá a los presentes el ingeniero Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo.
El presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, Ariel Acosta, dirá las palabras de exhortación y hablará sobre la dedicatoria al licenciado Monchi Rodríguez, luego se procederá a los homenajes de tan distinguida personalidad.
El boxeador de la selección nacional, Joan Santos, dirá el juramento deportivo, luego se procederá a los primeros combates, el evento continuará el jueves en Hato del Yaque, para finalizar el viernes en el club Rubén Espino.

PIE DE FOTO: Lic. Ramón -Monchi- Rodríguez

SAJOMA gana copa Kendall VII Juegos de La Sierra

Por Oscar Polanco
SAN JOSE DE LAS MATAS, Santiago, República Dominicana (03-07-2012).- El municipio de San José de las Matas (SAJOMA), ganó la copa lubricantes Kendall disputada en los VII Juegos Deportivos de La Sierra, al triunfar en conjunto en la mayoría de los deportes participantes.

Para quedarse con la gran diadema, SAJOMA sumó un total de 535 puntos, consiguiendo medallas de oro en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, softbol y volibol.

La segunda posición correspondió a los seleccionados de Inoa, quienes lograron acumular 225 puntos, mientras que la comunidad de Yerba Buena, con 50, fue tercera.

Hay que destacar que los seleccionados de Inoa sorprendieron a los participantes cuando lograron ganar medallas de oro en todas las categorías de la disciplina de béisbol.

En el evento participaron todas las comunidades del municipio de SAJOMA, además de las mencionadas, Guajaca, El Rubio, La Placeta y otras adyacentes.

La clausura del evento auspiciado por lubricantes Kendall, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Fundación Sajoma y otras, fue realizada el pasado sábado en la casa club de la Unión de Choferes de San José de las Matas, donde la profesora Daysi González, dijo las palabras de bienvenida.


El presidente del Comité Organizador, director general y técnico, profesor Rafael Morales, dijo el discurso central, luego se procedió a las entregas de premios a los ganadores de la actividad.

PIE DE FOTO: Ganadores en los VII Juegos Deportivos de la Sierra

-- Marlins del Club Arroyo Hondo conquista seis medallas en los XIX Campeonatos de Natación Inter-islas del Caribe en Aruba

Portes, Disla y Leyba lograron las preseas de oro
Por William Martínez Burgos.
Los Marlins del Club Arroyo Hondo conquistaron seis medallas en el marco de la celebración de los “XIX Campeonatos de Natación de las Islas del Caribe 2012”, efectuado en nado sincronizado, nados en carriles y aguas abiertas, y en esta última, República Dominicana se proclamó campeón, en Savaneta, Aruba, del 23 al 27 de junio.
La gran calidad arroyohondina estuvo en aguas abierta con tres medallas de oro, siendo los héroes Miguel Alberto Portes Matías,  Eliana Disla y Enmnuel Leyba, en los 5 kilómetros.
Portes Matías y Disla, en 18 años y más hicieron cronos de 1:04.30 y 1:18.25, mientras que Leyba, logró el tiempo de 1:06.39, en la división de 14-17 años.
En esta modalidad de aguas abiertas, en 14-17 años,  Darliana Rodríguez, en los 5 kilómetros, preciso tiempo de 1:21.02, para el bronce.
Entre tanto en la piscina olímpica Roly Bisslik, de los 50 metros, Armando Casilla conquistó plata y Gabriel Amarante, bronce en las pruebas de los 200 metros mariposa y libre, con tiempos de 2:13.57 y 2:11.76, destacándose además John McAllister Sánchez.
El entrenador Roberto Peña  fue el entrenador jefe de la delegación quisqueyana, quien además dirige el staff de técnicos de Arroyo Hondo.
Peña “Kury”, dijo que el selectivo nacional hizo un excelente trabajo, por equipo número uno en aguas abiertas, subcampeones en nado sincronizado, dos récords CISC, acumulando 31 medallas colectivamente, 11 oro, 11 plata y 9 bronce, 253.50 puntos, líder de la juta Aruba con 809 tantos y 74 medallas, congregados 15 países del área.
Roberto manifestó que se siente orgulloso de trabajo de los nadadores de Arroyo Hondo, agradeciendo el apoyo de la Fedona, la directiva arroyohondina y el comité de padres.
El ingeniero Johnny Mejía, director de Deportes del Club Arroyo Hondo, también valoró el respaldo de los padres y de la junta de directores que preside el doctor Pappy Fernández.
En Aruba sobresalieron en nado sincronizado Emily Aquino, Frannelys Reyes, Lisbeth Guerrero, Nicole Torres y Paulette Mejía.
La natación competitiva  tuvo su gloria en Jean Luis Gómez, Laura Rodríguez,  Radhamés Kalaff, Dorian McMenemy, Alexander Rodríguez, Josué Domínguez y Jhonny Pérez.
Estuvieron los entrenadores Peña, Jorge Rodríguez Blanco, Mayli Banegas y el licenciado Arturo Ramírez, secretario de Fedona, como jefe de la delegación, estuvieron Jorge Rodríguez, Margarita Jáquez y Dionis Jiménez.
FOTO: El selectivo de los Marlins del Club Arroyo Hondo, (ganadores de medallas) que estuvo en los Inter-Islas del Caribe en Aruba, el ingeniero Johnny Mejía, Armando Casilla, Eliana Disla, Miguel Alberto Portes Matías, Gabriel Amarante, Darliana Rodríguez, Enmanuel Leyba y el entrenador Roberto Peña.

PN apresa hombre herido de bala por otro tras perder competencia de motos; agentes activan localización del agresor

La Policía Nacional apresó ayer a un hombre que resultó herido de bala por otro que tras perder una competencia en motocicletas con otra persona le emprendió a tiros, hecho ocurrido en el municipio San Rafael del Yuma, en La Romana. La institución activa la localización del agresor.

Eladio Inirio Concepción, de 43 años, residente en Villa Verde, de la referida provincia, resultó con herida de bala en la región lumbar, según certificado del hospital Doctor Francisco A. Gonzalvo.

La herida de bala, dijo Concepción, se la infirió un tal “Yuly”, luego que este y Deivy Volquez Rivera, de 30 años, realizaran una competencia de motos y “Yuly” perdiera la carrera originándose una riña entre ambos.

Explicó Concepción a la Policía que en esa circunstancia se produjo la agresión a tiros “Yuly” contra Deivy Volquez Rivera, dando como resultado las heridas que presenta.

Agentes policiales activan la localización del tal “Yuly” para enviarlo por ante el Ministerio Público.

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...