domingo, 3 de mayo de 2009

Pabellón de las FFAA importante canal de comunicación entre militares y público
















Fotos 1 Pabellón de la Secretaría FFAA.
Fotos 2 el mayor Paris Goico, coronel Fidelio García Santos, mayor general (r) Ramiro Matos González en momentos que firma el libro de visitas luego de su Conferencia, su hija la coronela Ana María Matos. Todos del Ejército Nacional.

Foto 3. Fidelio García Santos, el General de Brigada EN. Julio E. Florián Feliz firmando el libro de visitas, luego de su conferencia, otra persona y el mayor Paris Goico.

Foto 4 parte de los participantes en el auditorio disfrutando de una de las conferencias.

Fotos 5 parte del público dentro del Pabellón de las Fuerzas Armadas.


Uno de los Stand más visitados en la Feria Internacional del Libro 2009


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D La secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas , como cada año dice presente en la Feria Internacional del Libro, escenario que utiliza para difundir todo lo concerniente a los que son, hacen, sus propósitos, misiones y deberes como salva guardadores de la seguridad Nacional.


Por disposición del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, se designó una comisión de experimentados y profesionales, oficiales de las Fuerzas castrenses, con la misión de proyectar todo lo antes expuestos de manera clara, precisa y concisa al público.

A fin de coadyuvar en la difusión a la población de lo que son y el importante trabajo, que hacen cada una de las tres instituciones especialmente, así como los Cuerpos Especializados y otras dependencias de la secretaria Castrense, y para aprovechar este importante escenario para los militares interactuar con personas de todos los niveles de la sociedad incluyendo nacionales y extranjeros que cada año visitan este espacio de la intelectualidad y la cultura internacional en la Plaza de la Cultura.

El Pabellón fue debidamente decorado con informaciones y objetos militares, donde cada una de las instituciones militares Ejército, Marina y Fuerza Aérea tenían un espacio con personal y todo tipo de material para comunicarse con el público, cuatro maniquí debidamente uniformados representaban igual número de militares de las tres instituciones militares antes señaladas y uno de la Unidad Militar Emergencia del ejercito (UME), creados para operar en los casos de desastres naturales.

Todas las instituciones ofertaba a los visitantes informaciones, visuales, orales, por medio de vídeos en una pantalla, así como actividades con personal de Cadetes de las tres academias con que cuentan las Fuerzas Armadas.

Este Pabellón incluyó un amplio y cómodo auditorio con Aire acondicionado, donde se realizaron una gran cantidad de interesantes conferencias, donde el público podía participar, hacer preguntas y exponer puntos de vistas de los temas tratados o dictados, además los visitantes aunque no estuvieran dentro del auditorio, podían escuchar en el momento que se dictaban en el auditorio contiguo, por un sistema de sonido.

La primera conferencias fue dictada por el General de Brigada médico Rafael L. Pérez y Pérez titulada “Breve historia del Himno Nacional” en el mismo auditorios fue puesta en circulación su obra “importancia histórica de los hechos consumados del 1861.

Los generales de Brigadas E.N., Luís Fco de León Rodríguez y Julio E. Florián Pérez, dictaron la conferencia “Los Teatros de Guerras en las gesta de la Restauración de la República”, y “El Narcotráfico y el Terrorismo” respectivamente.

Mientras que el coronel del Ejército Justo del Orbe Piña, se fue hasta la frontera con su conferencia “Nuestra Frontera Desafíos para el progreso y las Seguridad Nacional”.

El coronel piloto de la FAD Leonel Muñoz Noboa, dictó la interesante Conferencia “Migración en el Marco de la Seguridad Nacional” mientras que el mayor historiador E.N., Sócrates Danilo Suazo Ruiz expuso “Gestas y Símbolos en el marco de la dominicanidad”


El Primer teniente FAD., Carlos Ortega dictó la conferencia “El Vuelo Panamericano” y ese mismo día se realizó la puesta en circulación de una interesante obra “Aviación Militar Dominicana” esta obra trata sobre el desarrollo de la aviación , con informaciones históricas, documentos oficiales, y unas doscientas fotografías inéditas de las aeronaves que llegaron al país, desde el inicio de la aviación en el país y los subsecuentes jefes de Estado mayores que ocuparon la jefatura de las Fuerza Aérea Dominicana entre otras interesantes informaciones.


La Marina de Guerra en el marco de las conferencias estuvo representada por el capitán de navío José Liriano Rodríguez, el cual expuso sobre “Puertos, Desarrollo y Seguridad”.


El ex secretario de las Fuerzas Armadas, investigador, inventor e historiador, mayor general (r) E.N., Ramiro Matos González dictó la conferencia “Las campañas Militares de la Independencia Nacional”, durante la cual realizó un recreación cronológica de los acontecimientos y los protagonistas, que participaron en las cuatro campañas militares, además se puso en circulación el libro “Origen y Evolución del Escudo Dominicano.

Otras actividades.

1-inauguración del Departamento Tecnológico, exhibición de departamento de electrónica, Curso de software, curso de terapia corporal, de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas que dirige el coronel téc., de aviación FAD Carlos R. Febrillet Rodríguez.


2-Charla y exhibición de pinturas, Decoración y Artes Graficas, charlas sobre cosmetología, artes manualidades.

3-En la explanada frontal del Pabellón los cadetes de las Academias del Ejercito Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana, Ejecutaron el Manual de Armas en Silencio, una actividad donde los cadetes exhiben al público, sus habilidades con el manejo de fusiles, la coordinación y concentración con maniobras y marchar que dejan al público expectado y con la mirada fija en cada una de las ejecuciones de los militares, lo que al final reciben una tormenta de aplausos.


4 Además el público disfrutó de las participación de los Coros: “San Miguel Arcángel” del Ejercito Nacional, “Nuestra Señora del Amparo” y la banda de música de la Marina de Guerra; el Coro “Nuestras Señora del Carmen” de la Fuerza Aérea Dominicana.


El desarrollo de todas estas actividades tuvo como respuestas una gran cantidad de visitantes que diariamente se hicieron presentes en el Pabellón Militar, donde además interactuaban con el personal militar y aclaraban dudas sobre nuestras Fuerzas Armadas.


Aprovechamos esta nota para felicitar a todo el personal involucrados especialmente la comisión organizadora del Pabellón Militar y a cada uno de los soldados que laboraron en la misma por su importante trabajo, sacrificio para el éxito de la participación militar y el excelente canal de comunicación en que se convirtió este Pabellón para el Público en la Feria Internacional del Libro 2009.

Y al encargado del Stand coronel E.N. Fidelio García Santos y al mayor Paris Goico por su gran colaboración con los medios de prensa gracias a su ayuda pude realizar está nota además por toda la dedicación para el excelente desenvolvimiento, el mantenimiento, y coordinación en este Pabellón Militar.

General dice es necesario prevención temprana en adolescentes


Fuente elnuevodiario.

El general de brigada Víctor Leonardo Burgos, director de la Dirección Central de Manejo de Grupos en Conflictos con la Ley, de la Policía Nacional, afirmó que si se quiere reducir la violencia y la delincuencia juvenil es necesaria la prevención temprana de riesgo en los niños, niñas y adolescentes.


El brigadier policial produjo sus declaraciones al dictar una conferencia en el Liceo Profesor Juan de Jesús Reyes, de Mao, donde acudió por instrucciones del jefe de la Policía Nacional, mayor general, ingeniero Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

A esta actividad asistieron autoridades provinciales y eclesiásticas, así como cientos de padres, maestros, jóvenes, niños, niñas y adolescentes.

Entre los asistentes a la charla, titulada “prevención de la delincuencia juvenil, drogas narcóticas y pandillas callejeras”, figuran monseñor Diómedes Espinal de León, obispo de la Línea Noroeste; el general de brigada Miguel de la Cruz Reyna, director de la Regional Noroeste de la Policía Nacional, y la licenciada Sonia Espejo, fiscal de niños, niñas y adolescentes, en Mao.

Leonardo Burgos sostuvo que es necesario hay hacer énfasis en los problemas de auto control que están presentando los jóvenes. “Esta situación no es exclusiva de una clase social específica, sino que se presenta en todos los extractos sociales”, aseguró el alto oficial policial.


El general Leonardo Burgos declaró que los problemas de auto control llevan a los jóvenes a cometer actos violentos y violaciones a las leyes. El alto oficial policial, en compañía de psicólogas de la Dirección Central de Manejos en Conflictos con la Ley, impartió varias conferencias en diferentes comunidades de la provincia Valverde.

La Dirección Central de Manejos en Conflictos con la Ley de la Policía Nacional dictó otras conferencias en planteles escolares de las provincias de Puerto Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago y el Distrito Nacional.


Igualmente, impartió cuatro talleres, donde participaron más de 600 directores y orientadores de escuelas de la Regional Sur de Educación, sobre prevención temprana de factores de riesgos, violencia, delincuencia juvenil, pandillas y drogas narcóticas.

En las conferencias ofrecidas por la Dirección Central de Manejos en Conflictos con la Ley de la Policía Nacional, en los últimos días, participaron más de 8 mil 500 personas, principalmente, niños, niñas y adolescentes

Acusan a RD ante la Corte de los Derechos Humanos








POR SAUL PIMENTEL

Una de las repatriaciones en masa fue hecha a principios de año por Dajabón, cuando un grupo de haitianos ingresó a un templo católico. (Foto archivo).


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana fue sometida por ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) acusada de violar los derechos de haitianos y otras personas de ascendencia haitiana que fueron deportadas en masa hacia Haití "sin previo aviso ni sentencias y sin que se les diera oportunidad de recuperar sus bienes o comunicarse con sus familiares".



En un documento enviado a ALMOMENTO.NET desde Puerto Príncipe por el Grupo de Apoyo para los Refugiados y los Repatriados (GAAR) se indica que la acusación fue presentada por 28 de los deportados con el apoyo del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Columbia, ambos con sede en Washington; el Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA), con sede en Santo Domingo, y el Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR), en Puerto Príncipe.


Los peticionarios, cuyos nombres han sido omitidos por razones de confidencialidad, residen en la República Dominicana y Haití en el marco de las medidas de protección ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


"En la República Dominicana funcionarios han detenido a civiles inocentes, incluidos los niños, en algunos casos por la noche, y se les encerró en autobuses y las cárceles sin acceso a alimentos, agua, aseo, teléfono, antes de enviarlos al otro lado de la frontera, indica la denuncia.


Agrega que las autoridades dominicanas no se dirigieron a las víctimas en su idioma (la mayoría no saben español) y sólo tomaron en cuenta su tez oscura o sus nombres. sin determinar con exactitud su nacionalidad antes de deportación.Indica que en algunos casos, las autoridades destruyeron sus documentos y lanzaron "insultos de carácter racista".


La CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos son los órganos de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargados de la vigilancia, promoción y protección de los derechos humanos en el Hemisferio Occidental.


La primera de estas entidades tendrá que decidir, en base a la solicitud presentada, si las deportaciones violan el derecho a su libertad, la propiedad, la nacionalidad, la familia, la garantía judicial equitativa y no discriminación, de conformidad con las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, un tratado del que la República Dominicana es parte.


"Este caso se da a la Comisión una gran oportunidad para declarar por primera vez que los desalojos en masa violan obligaciones básicas relativas a los derechos humanos es una cuestión de derechos humanos con carácter urgente, no sólo en las Américas, sino en todo el mundo ", dijo Francisco Quintana, directivo del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en Washington.



El Grupo de Apoyo para los Refugiados y los Repatriados (GAAR) indicó, de su lado, que "una decisión favorable de la Comisión podría conducir a cambios significativos, no sólo para la vida de los peticionarios sino también para todos los haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana que viven en la República Dominicana".


"Si el gobierno ignora las recomendaciones de la Comisión, la Corte Interamericana de Derechos Humanos - cuyas decisiones son definitivas y vinculantes- podrían ser la última instancia para conocer del asunto", agregó.


Precedentes Cinco acusaciones han sido presentadas contra la República Dominicana en el sistema interamericano de los derechos humanos.


El primer caso concluyó en 2005 con la histórica decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sostuvo que el gobierno dominicano había negado ilegalmente la ciudadanía -y el concomitante derecho a la educación- a niños de ascendencia haitiana nacidos en la República Dominicana.



Otro que está pendiente ante la Comisión es el de la masacre de Guayubín, basado en una acusación de que el Ejército Dominicana abrió fuego contra un camión lleno de civiles, entre ellos, muchos trabajadores migrantes de Haití, incidente en el cual seis haitianos y un dominicano resultaron muertos.

DNCD expulsa por ‘mala conducta’ a oficial encargado Las Terrenas


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) expulsó al jefe antinarcóticos en Las Terrenas, Samaná, por fallar “a una prueba de integridad” a que fue sometido y de inmediato enviado a la justicia para ser procesado por un alegado soborno que habría recibido.


El presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que el capitán Pascacio de los Santos Pérez “fue expulsado de manera deshonrosa de esta institución por haber fallado a una prueba de integridad a que fue sometido”. El oficial, perteneciente a la Fuerza Aérea Dominicana, está preso en Samaná.

Una comisión integrada por tres coroneles investigó el caso y recomendó la expulsión del oficial y posterior sometimiento a la justicia., tras determinar que fue real un soborno que habría recibido De los Santos Pérez y el encargado de inteligencia de la Policía en Samaná, el sargento José Aquino Batista, también enviado a prisión.

“La comisión actuó a partir de una investigación i9niciada por la Fiscalía de Samaná. Se le hizo una prueba de integridad y fallo, por eso fue expulsado de inmediato de esta institución. La DNCD no va a tolerar cosas de esa naturaleza y ese es un mensaje dirigido a todos sus miembros”, dijo Delgado Valdez.

La jueza de Instrucción de Samaná, Niurka de la Cruz de León, envió a los dos agentes a prisión por tres meses, a solicitud del fiscal adjunto Juan Medina. “Cualquiera que cometa un acto de esa naturaleza no tiene cabida en la DNCD”, agregó delgado Valdez, quien habló por intermedio de su vocero, el periodista Roberto Lebrón.

Indicó que cada vez que se recibe casos similares “se actúa sin contemplaciones, porque resulta imposible tolerar que un miembro de la autoridad responsable de combatir el narcotráfico se asocie con quienes lo patrocinan”. Prometió actuar “cada vez que sea necesario, como forma de evitar que la imagen de la institución sea dañada”.

“El que se involucre en actividades dolosas, sin importar quien sea, sabe que va a correr la misma suerte del oficial asignado a Las Terrenas. Es imposible permitir que uno de nuestros miembros se convierta en protector de vendedores de drogas”, puntualizó Delgado Valdez en un comunicado de prensa.

Campeones del II Torneo Anual La Estancia Golf Classic
















FOTO: 1Alexandra Avanzini
FOTO: 2Mignon Bellini
FOTO: 3Gustavo Avila Richiez
FOTO: 4Amauris Martínez
FOTO: 5Odalis Torres

Avanzini, Bellini, Avila, Martínez, Torres y Berrido

Autor William Burgos.


La Estancia – El Limón / La Romana, RD.-Los estelares jugadores Alexandra Avanzini, Mignon Bellini, Gustavo Avila, Amauris Martínez, Odalis Torres y Rafael Berrido, se proclamaron campeones netos del II Torneo Anual La Estancia Classic, el cual se jugó ayer sábado 2 de mayo en parejas en la modalidad Best Ball con el 70% de handicap.


Sorprendente fue el juego del dúo integrado por César Rodríguez y William Melo, los cuales alcanzaron el premio overall gross con 70 golpes y el neto, ubicándose de segundo, registrando 66 golpes, en el nivel A.

La primera posición de ése nivel fue conquistada por la pareja integrado por Richard Colyer y Jonh Swaner, con score de 66 golpes.

En femenino brillaron Avanzini y Bellini, consiguiendo 77 golpes; Para la categoría B, Avila y Martínez, consiguieron 63 golpes, para así llevarse la corona de ésa división.


Recorrieron los 18 hoyos, con precisión Odalis Torres y Rafael Berrido, con 70 golpes, campo diseñado por P.B. Dye, en la división C, donde el arquitecto del links participó en el evento.


Segundo lugar en B, fueron David Miles y José Vela con 67 golpes: mientras que en C, concluyeron de subcampeones, Richard Martell y Pierre Dubean, con 71 golpes.


Ellie Rodríguez, profesional de golf, actuó de director técnico y la señora Gladys Quiñones, directora de actividades y servicios.


Con la presencia de competidores procedentes de los Estados Unidos, Italia, Canadá, los residentes de La Romana, de la parte Este y los golfistas de los diversos clubes del país.


La justa fue patrocinada por Tabana Publicidad, Claro – Codetel, Coca Cola, Café Santo Domingo, Par 3, Revista DLV, Avila Guilamo, Abogado; Eventos & Catering, Francesca Paez, LADOM, Cinturones Dajer, Callaway Golf, Diageo, Mundo Golf, Sky Golf, Golf Citee, Proyecto La Cañada, Auto Haus, Clinica Canela, CARIBBEAN Turf, OAKLY, Tabacalera de García, Cadbury Adams, Shiatsu Masaje Express, ARLSS, ARCOIRIS y Brugal Extra Viejo-Golf.


Las festividades del segundo aniversario de La Estancia, fue amenizada por la orquesta de Las Chicas del Can, siendo un cierre de gala y entrega de premios de los más destacados de cuatro categorías y el gran premio gross.

vista interior del Pabellón de las Fuerzas Armadas en la Feria internacional del Libro

Vídeo Ricardo Rojas Vicioso.

Una panorámica en el interior del Pabellón de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, donde se puede apreciar la gran cantidad de elementos decorativos y funcionales exhibido al publico y el personal militar de apoyo dispuesto para asistir a los visitantes.

hay maniquí uniformados que representa a los soldados del Ejercito Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) , entre otras cosas.

El Pabellón tiene un diseño muy amplio donde las personas pueden entrar y caminar de forma desahogada, por lo que se ha convertido en uno de los preferidos para todo los visitantes.

sábado, 2 de mayo de 2009

visitantes al Pabellón de la Secretaría de las FFAA, en la Feria del Libro.











Autor Ricardo Rojas Vicioso
El Coronel del Ejercito Nacional, Rodriguez Goico,
en momentos que le daba explicaciones a una joven que visitaba el Pabellon militar.

Los visitantes ocupan todo el Pabellón visitando cada una de los espacios de las instituciones militares Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana.
Además partipan en las conferencias en el auditorio de diferentes temas. patrioticos, historicos , campañas militares entro otros.

Pebellón de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas entre los más visitados

















Fotos: El Pabellón de la secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, uno de los más visitados en la Feria , donde se realizan diferentes actividades que atraen al público, especialmente , las conferencias de diferentes temas, patrioticos, historia, sobre nuestras Batallas independentistas, técnologia entre otros, además de El manual de armas en silencio ejecutado por cadetes , quienes ofrecen demostración a los asistentes de sus habilidades, concentración y coordinación.
A la izquierda La Direccion General de Escuelas Vocacionales donde se realizan eventos , con respecto a los cursos que imparten, con actividades diarias en la Feria Internacional del Libro.
Parte del Público que asiste donde recibe informaciones por un personal bien entrenado y además puede participar en las conferencias en el Auditorio.

viernes, 1 de mayo de 2009

imagenes sobre el desarrollo de las pruebas en el A-2



Video por Ricardo Rojas Vicioso.

Direccion de Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea Dominicana, A-2 durante las pruebas antidoping a todo el personal, como mecanismo implementado por el jefe de Estado Mayor Carlos R. Altunaz Tezanos dentro del proceso de depuración y moralización que se está realizando por la actual jefatura.

Jefe FAD realiza sorpresiva prueba antidoping a los miembros inteligencia A-2






Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este. San Isidro. El jefe de Estado Mayor de la FAD, mayor general pilotos Carlos Rafael Altunas Tezanos, junto al director de Inteligencia de la institución, dispusieron la realización de la prueba antidoping a todos miembros de inteligencia.

Las mismas se iniciaron sorpresivamente la mañana de este viernes, en la Direccion del Servicio de Inteligencia de la FAD conocida por sus siglas A-2 que dirige el general de brigadas paracaidista Luis de Jesús Peña Jiménez, siendo precisamente los primeros en examinarse, el jefe de Estado Mayor, a quien le siguió el director de inteligencia, y los demás 160 integrantes de inteligencia.

Los primeros en tomarse las pruebas, fueron los oficiales superiores y el personal femenino y continuaron a todos los miembros, desde coroneles, mayores, hasta alistados, asimilados incluyendo oficiales retirados que laboran en el A-2

El jefe de Estado mayor declaró que las pruebas se hacen en virtud del proceso que lleva la Fuerza Aérea Dominicana, de depuración y de moralización, siendo esta prueba uno de los mecanismos.

Expresó que las pruebas van a todos los niveles, o rangos incluyendo al mismo Jefe de la Institución, hasta cada uno de los más humildes soldados.

Altuna Tezanos le hizo un llamado a sus soldados que siempre caminen con la viste al frente , por los caminos éticos y morales, que no solo nos exige el uniformes, y su organización sino también demanda nuestra sociedad a la que nos debemos y que sigan siempre de frente a la verdad.

Explicó que estos no se hace en virtud de ninguna sospecha, es algo que se ha implementado rutinariamente, se hace por escuadrón, direcciones o por departamentos.

El jefe de la FAD, además exhortó a la población, a denunciar cualquier sospecha y no solo de consumo, de actos ilícitos e inconductas que afecten a la sociedad que lo enfrentarán.

Finalmente explicó que la Fuerza Aérea está al servicio de la Sociedad, para garantizar la estabilidad y la seguridad de nuestras sistema democráticas.

Cumpleaños del Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Hoy primero de mayo que se celebra el Día de los trabajadores, debó Felicitar al vicealmirante Homero L. Lajara Solá, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra.

Debo Felicitarlo doblemente por su Cumpleaños y además porque El vicealmirante Lajara Solá es un hombre muy trabajador, laboriosos, siempre digo que es un hombre adicto al trabajo, perdonando el uso de esta palabra, inicia un proyecto y antes de terminarlo ya tiene el otro en carpeta.

Un militar que se caracteriza por buscar la perfección, que las cosas se hagan bien, no admite errores ni escusas.

Además un militar correcto, honesto y humilde comprometido, con los mejores intereses de la patria, persistentemente sobre la base del trabajo digno fuente del éxito en su vida.

Este marino tiene una característica, muy especial, y es que donde quiera que él está transforma , todo de manera muy positiva, ya que constantemente está apegado, a las ejecuciones, de forma siempre en base a la pulcritud , honestidad, y profesionalidad, por lo que , dignifica todo su entorno, a las Fuerzas Armadas y especialmente la Honorable Marina de Guerra.

El vicealmirante es un hombre muy querido y respectado por lo antes expresado, por sus amigos, conocidos y muchos que siguen su impronta, en todas las funciones donde ha sido designado a las cuales honra y siempre enaltece.

Lo Felicitamos también, porque hoy cumple una año más de vida, y que coincidencia hoy 1ro de mayo un trabajador incansable, y le auguramos éxitos en su gestión, para que pueda realizar con la ayuda del Todo Poderoso un exitoso viaje en ese Barco de la Jefatura de la Marina de Guerra, y que al final pueda llegar a puerto seguro.

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...