viernes, 24 de abril de 2009

Detienen a 41 inmigrantes que trataban de ir a Puerto Rico de forma ilegal


Santo Domingo, (EFE).- La Marina de Guerra (MG) de la República Dominicana detuvo en Boca de Yuma (este) a 41 personas que intentaban viajar de forma ilegal a Puerto Rico a bordo de una embarcación clandestina, informó hoy la institución en un comunicado. Los inmigrantes fueron sorprendidos en los manglares de la playa Punta Aljibe por un operativo de la MG, cuyos agentes les trasladaron a dependencias de la División de Inteligencia Naval (M-2).

Los detenidos, 35 hombres y seis mujeres, explicaron a los agentes que habían salido de una playa de Nigua (en La Romana, al este de Santo Domingo) y se vieron obligados a varar la embarcación por problemas en uno de los dos motores.

La detención se produjo un día después de que la misma institución apresara a diez personas a bordo de una embarcación artesanal, también con rumbo a Puerto Rico, en la zona de Juanillo, en la oriental provincia La Altagracia.

En las últimas semanas, según la MG, su personal ha frustrado varios viajes clandestinos y ha apresado a dos jefes de una red dedicada al tráfico de personas.

Cada año miles de dominicanos tratan de alcanzar las costas puertorriqueñas para sortear la precaria situación económica en la que viven. EFE

jueves, 23 de abril de 2009

La Bolsa de Valores de la República Dominicana anuncia Emisión de Bonos.


Empresa Generadora de Electricidad Haina, S. A. (EGE Haina), lanza al mercado el primer tramo de su Emisión de bonos corporativos en dólares.


Santo Domingo.- Se inicia la colocación en el mercado local del primer tramo de la Emisión de bonos corporativos en dólares de EGE Haina, por un valor de seis millones de dólares con un plazo de vencimiento a 18 meses con un interés de 8% anual pagado mensualmente a los inversionistas. Esta Emisión de Bonos cuenta con la aprobación de la Superintendencia de Valores y de la Bolsa de Valores de la Republica Dominicana y está dirigida al público en general y personas jurídicas nacionales o extranjeros. La inversión mínima es de mil dólares americanos.

La emisión ha sido calificada BBB (dom) por Fitch Dominicana, para instrumentos de largo plazo en moneda extranjera, que refleja la capacidad de pago oportuna de los compromisos financieros y una baja expectativa de riesgo de crédito. Los bonos están inscritos en la Bolsa de Valores de República Dominicana y a partir de hoy podrán ser adquiridos. Esta emisión permitirá a EGE Haina incrementar su capital de trabajo, apoyando a la vez el desarrollo del mercado de valores local. BHD Valores actúa como Agente Estructurador y Colocador de esta Emisión de Bonos.

Autoridades R.D., repatrió tres mil haitianos en primer trimestre 2009


SANTO DOMINGO.- Al menos tres mil nueve extranjeros ilegales fueron intervenidos por las autoridades dominicanas en los últimos tres meses intentando ingresar a la República Dominicana procedente de Haití, informaron las autoridades del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).


Entre los extranjeros detenidos y posteriormente repatriados al país de origen, figuran tres mil tres haitianos, cuatro pakistaníes y dos cubanos, todos sin documentaciones migratorias.

El CESFRONT informó que los ilegales fueron detenidos en comunidades las provincias fronterizas de Elis Piña, Dajabón y Pedernales, principalmente, durante operativos en los que participaron además miembros del Ejército Nacional y autoridades de la Dirección General de Migración.

También vehículos
Asimismo, se informó que en igual periodo fueron confiscados 13 minibuses, siete camiones, dos autobuses y seis carros, supuestamente utilizados para trasportar extranjeros indocumentados desde la frontera hacia Santo Domingo y Santiago.

Las autoridades reportaron también la recuperación de cinco jeepetas de diferentes marcas y modelos, así como de 49 motocicletas que fueron robadas en el país y pretender ser llevadas hacia Haití por esa zona.

Con relación al tráfico ilegal de haitianos y al robo de vehículos, los militares del CESFRONT apresaron y sometieron a la justicia a 48 personas, incluyendo varios haitianos que cruzaron la frontera para cometer sus acciones, afirmaron las autoridades. (RG)

Fuente Almomento.net.

Rasos PN., rechazaron un soborno de 500 mil pesos, afirma la Policía


SANTO DOMINGO.- Dos rasos de la Policía Nacional rechazaron un soborno de 500 mil pesos que les ofreció un narcotraficante al que ocuparon nueve kilos de cocaína en la avenida Quinto Centenario de la Capital, informó la Oficina de Relaciones Públicas de la institución.

Los agentes, en cambio, procedieron a arrestar a uno de los presuntos narcos, identificado como Ángel Gerald Rodríguez (Gerald), de 28 años de edad, en tanto que el segundo de nombre Nelson Esteban Vargas Gálvez (Niñita), logró escapar.

Explicó que los dos hombres tenían la droga en paquetes, cinco de los cuales estaban envueltos en papel plástico negro revestido con cinta adhesiva transparente, con un sello blanco y un puma en el centro, y otros cuatro envueltos en papel plástico blanco.La Policía se abstuvo de dar la identidad de sus agentes. No especificó si los dos hombres andaban a pié o en algún vehículo


Fuente Almomento.net.

Dominicana instala su primer mareógrafo para detectar tsunamis


Fuente VOCERO.COM


SANTO DOMINGO R.D- La República Dominicana instaló su primer mareógrafo para detectar tsunamis, informó el miércoles la agencia de noticias estatal Antena, un día después de que geólogos británicos advirtieran del alto riesgo de que se produzca uno en el Caribe por el eventual colapso de un volcán en la isla Dominica.

La fuente indicó que la adquisición del nuevo instrumento de medición reforzará la red de mareógrafos conformada por los de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

La ubicación del Tsunami Read, en el puerto multimodal Caucedo (este de Santo Domingo), con una inversión de funcionamiento de 100.000 dólares, "permitirá detectar y advertir con anticipación los peligros costeros, como son monitoreo del nivel de las aguas, predicciones y cambios del mar, (y) las marejadas ciclónicas".

Además, ayudará a la seguridad en la navegación marítima, a gestionar las costas adecuadamente y a estudiar el clima.

El proyecto de la Red Sísmica de Puerto Rico, que involucra a varias instituciones dominicanas, recibió un contrato de la Administración de Océanos y Atmósferas (NOAA) para la instalación del mareógrafo en el país caribeño.

Con esta iniciativa, Puerto Rico y República Dominicana persiguen, agregó Antena, "concienciar de una manera efectiva a la ciudadanía, a través de un sistema de comunicación que permita llegar a todo el país con las informaciones apropiadas para responder al momento que ocurra un tsunami o maremoto" en el Caribe.

Geólogos británicos advirtieron ayer en Londres del alto riesgo de que se produzca un tsunami en la región del Caribe por el eventual colapso de parte de un volcán en la isla antillana de Dominica, que generaría olas de hasta cinco metros de altura.

Se trata del volcán Morne aux Diables, uno de cuyos flancos muestra claras señales de erosión, según un equipo de la Universidad de Portsmouth (Inglaterra) dirigido por el profesor Richard Teeuw, que alerta de que el desmoronamiento de un millón de toneladas de roca desde 50 metros de altura puede causar una tragedia.

"No es una cuestión de si esta avalancha y el tsumani ocurrirán, sino de cuándo. El detonante probablemente será un gran terremoto tras la temporada de huracanes, que trae fuertes lluvias y una gran erosión costera. Podría pasar dentro de 100 años o podría pasar la próxima semana", manifestó Teeuw. (RG)

Realizarán el IV Congreso Internacional de Odontología


Círculo de Estudio Odontológico Militar y la Escuela de Graduados de Odontología de la Universidad Católica Santo Domingo dieron los detalles del Cuarto Congreso Odontológico

Santo Domingo R.D. El Círculo de Estudio Odontológico Militar (CEOMI) y la Escuela de Graduados de Odontología de la Universidad Católica Santo Domingo dieron a conocer a la prensa los detalles de lo que será el IV Congreso Internacional de Odontología dedicado al General retirado del Ejército Nacional, Dr. William Álvarez, Creador y Fundador del CEOMI.

El Restaurante La Atarazana fue el escenario escogido para esta actividad, donde se dieron cita personalidades importantes del ámbito Odontológico y Militar, así como también amigo y relacionado.

El pre-congreso será realizado en los salones de la Biblioteca Cardenal Octavio Beras Rojas el 24 de abril, donde se llevaran a cabo tres cursos de 4, 6 y 8 horas de duración en las áreas de Estética, Odontopediatría y Periodoncia, con la participación de dictantes nacionales e internacionales.

El Congreso, que tendrá lugar el 25 de abril en el Hotel V Centenario, contará con 20 conferencias dictadas por destacadas personalidades nacionales e internacionales especializadas en el área de odontología, quienes disertarán en las distintas ramas del que hacer odontológico tales como Endodoncia, administración de consultorio, marketing, rehabilitación bucal, implantes, bioética, patología, radiología, genética, entre otros.

El congreso será el primer evento odontológico dominicano que será transmitido a través de videoconferencia a todo el país y a distintas universidades de Latinoamérica, además de que se realizarán procedimientos en vivo sobre pacientes, en las áreas de estética, prótesis, y endodoncia, siendo Colgate Palmolive el patrocinador oficial de la actividad.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el Mayor odontólogo del Ejercito Nacional, Alberto Lorenzo Florentino, en representación del Dr. Juan José Domínguez, subsecretario de estado de Salud Pública; la Dra. Irma Mauriz, gerente de relaciones profesionales y plan escuela de Colgate Palmolive, el Dr. Rubén Polanco, director de la Escuela de Graduados de Odontología de la Universidad Católica Santo Domingo, entre otros.

La industria del tabaco genera 75 mil empleos‏


RD consume cigarrillos por US$100 millones.



Autor Tomas Ventura.

SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco), Adalberto Rosa, aclaró ayer que no ha cerrado ninguna empresa grande productora de cigarros en el Cibao.


Añadió que cerca de 10 empresas grandes tienen más del 90% de la producción. La más grande es la Tabacalera García, en La Romana, una en Rafey, la Aurora, Fuentes y no han parado su producción.


Rosa citó que los embarques de cigarros eran dos veces a la semana, pero en las últimas dos semanas de marzo eran de un vuelo diario, para responder a la demanda del mercado de Estados Unidos.


Dijo que se sacaron algunos obreros contratados por la demanda extraordinaria, pero ya tienen su empleomanía normal.La industria del tabaco genera más de 25 mil empleos directo, que incluyen la empresa procesadora y la que elabora los cigarros, pero hay 6 mil productores de tabaco.


En total, incluyendo la comercialización, la industria genera cerca de 75 mil empleos, pero los despedidos y la mayoría despedidos y suspendido por dos meses ronda los 1,650, concentrados en Tamboril.


De 27 empresas que hicieron suspensiones y despidos, en Tamboril hay cerca de 25, Pero no hay cerradas.Si ha cerrado alguna pequeña empresa no ha sido por el impuesto al tabaco en Estados Unidos.


El país pagaba US$0.5 por unidad de cigarro premium y ahora desembolsa hasta US$0.40.El precio promedio de un cigarro al consumidor es US$5, dijo Rosa. Citó que en zona franca procesadora de tabaco hay una inversión de US$450 millones y generan 20 mil empleos directos.


Tabaco en cifrasRosa dijo que las exportaciones de cigarros dejaron US$367 millones en 2008. La producción de andullo representa un mercado de RD$200 millones. La cosecha que finaliza se sembraron 128 mil tareas de 110 mil programadas, lo que implica financiamiento RD$500 millones.


La venta sobrepasa los RD$1,000 millones. La nómina de las empresas que suspendieron obreros es de US$12 millones al mes. A una hoja, antes de ser cigarro, le ponen la mano 300 veces. RD consume cigarrillos por US$100 millones.

Cuba y Bolivia tuvieron un gran día de triunfos en la FED CUP-ITF







FOTO: 1-Yamile Fors Guerra, CUBA.
FOTO: 2-Misleydis Díaz González, CUBA
FOTO: 3-María Paula Deheza, BOLIVIA



En tenis internacional

Santo Domingo R.D. Las selecciones de Cuba en el área caribeña y Bolivia, de Sudamérica tuvieron un día glorioso de triunfos, al vencer a los conjuntos de República Dominicana y Trinidad & Tobago, en la continuación del torneo internacional de tenis FED CUP BNP Paribas, del Grupo II de la Zona Americana.



Certamen organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), con la coordinación de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS), escenificándose en las canchas del Parque del Este, continuando hoy a partir de las 9:00 AM.



En el primer partido, la atleta número uno de Cuba, Yamile Fors Guerra, tuvo un excelente desempeño, superando a Chandra Capozzi (DOM), con pizarra de 7-6(4) y 6-1.



Luego en la segunda confrontación la competidora Misleydis Díaz González, novel de la selección, se impuso a la primera raqueta nacional, Francesca Segarelli, con anotaciones de 5-7, 6-1 y 6-4.



Las cubanas dirigidas por José Ariel de la Cruz, consiguieron 3-0, ganando en las confrontaciones de dobles, Lumay Díaz Hernández – Yamile Fors Guerra, 6-3 y 6-2, al combinado de Segarelli y Capozzi (DOM).



Las bolivianas, capitaneadas por Álvaro Garrón, lograron 3-0 frente a Trinidad & Tobago; María Paula Deheza, 6-4 y 6- 2, a Dayna Grazette; luego Daniela Trigo Beyer, finalizó 6-3 y 6-4, frente a Anne Lingo Lee.



Las mellizas de Bolivia, tercera y cuarta de la Confederación de Tenis Sudamericana (COSAT), Deheza, María Inés y María Paula, superaron a la pareja de T&T, con anotaciones de 6-1 y 6-2.
Evento patrocinado por BNP Paribas, Rolex, Boscosport, Wilson y Turismo Madrid.



Contando con los auspiciadores locales, la Secretaría de Deportes, Comité Olímpico Dominicano, Gatorade, Refrescos Nacionales (Coca-Cola, Sprite y agua Dasani), Logomarca, Constructora y Block Bisonó y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Autor William Burgos. Fotos: Daniel Duvergé END-Fedotenis

miércoles, 22 de abril de 2009

CESA pide recursos para mantener eficiencia aeropuertos


El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA), general de brigada (E.N), Carlos A. Robles Díaz pidió ayer a la Junta de Aviación Civil tomar todas las medidas de lugar para garantizar a este organismo los recursos económicos que permitan trabajar con eficiencia y evitar que el turismo y la imagen del país sean afectadas.


Explicó que de acuerdo a datos estadísticos, en el primer trimestre de este año los recursos que recibe el CESA por la salida y entrada de pasajeros por los aeropuertos del país, se han reducidos considerablemente con relación a igual período del 2008.

“En lo que va de año, en la evaluación del primer trimestre ya tenemos un descenso, no un incremento como el año pasado, sino un descenso de ingresos de un 5.4 por ciento que representa en economía de los ingresos del CESA un 1.8 millones de pesos mensuales”, agregó.

Robles Díaz entrevistado en el programa “ La Opción de la Mañana ”, que produce Telemicro, añadió que “estamos advirtiéndole desde ahora a la autoridad de la Junta de Aviación Civil que sean responsables y tomen las medidas que tengan que tomar para que la seguridad de la aviación civil no se vea afectada porque eso afectaría el turismo y la imagen del país”.

Reiteró que el CESA está trabajando con el propósito de convertirse en el organismo rector de la seguridad en los aeropuertos del país, pero que la falta de recursos podrían entorpecer o paralizar las metas y proyectos que se realizan en ese sentido.


“Llamamos a todos los miembros de la Junta de Aviación Civil a que nos apoyen en esta petición que estamos haciendo en la redistribución de las tasas aeronáuticas, porque lo único que estamos haciendo es trabajando por la seguridad en los aeropuertos y por el bienestar del país”, indicó.

Recordó que el pasado año el CESA tuvo un incremento de un seis por ciento, de lo que es el flujo de turistas, que es de donde proviene la fuente de ingreso, ya que la institución no tiene presupuesto sino que los ingresos provienen de esa fuente, lo que representado en el volumen de pasajeros de ese año llegó a 9 millones de pasajeros.


El CESA recibe un dólar por cada pasajeros entrante y saliente del país”.
Dijo además, que la aviación civil se divide en dos partes: lo que es la seguridad operacional; que le corresponde al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), a través de la ley 491-06, y la que le corresponde al CESA, que es la seguridad de la aviación civil, “porque somos el organismo rector que supervisamos el sistema e implementamos también métodos de seguridad”.

El general Robles Díaz expresó que después que asumió el cargo en agosto del año pasado ha separado de la fila del CESA a varios de sus miembros por mala conducta, tras señalar que “en el CESA hemos sacados unos 32 expedientes de miembros de las Fuerzas Armadas que tenían expedientes con 12 y 15 faltas disciplinarias, y actualmente tenemos 16 casos pendientes que son por causa similares”.

Denuncian amenazas a Nuria Piera; llevarán su caso ante Comisión de SIP


Autor Saul Pimentel.

SANTO DOMINGO.- La periodista Nuria Piera ha estado recibiendo “presiones y amenazas”, tras sus denuncias sobre posible nepotismo e irregularidades en organismos del Estado, denunció este miércoles el director del periódico El Caribe y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa, Manuel Quiroz.

Informó que conversó telefónicamente con la comunicadora, quien le manifestó que debido a mensajes “intimidatorios” recibidos, ha tenido incluso que poner una vigilancia especial sobre su hija, la cual es menor de edad.

Quiroz anunció que la situación es “preocupante” y llevará este caso por ante la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, porque “tiende a coartar y atemorizar a una comunicadora que realiza un periodismo de profundidad e investigación”.

Informó que este miércoles conversó con Piera, quien le expresó temores por esta nueva situación. De inmediato, dijo Quiroz, expuso la situación a Mercedes Castillo y Olivo de León, presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNPP).

El Director de El Caribe dijo que el tipo de periodismo que realiza Piera “contribuye a transparentar una serie de hechos de interés publico y contribuye al adecentamiento de la vida nacional, ya que obliga a los servidores públicos a manejarse con pulcritud”.

Convocan reunión para formar asociación de medios digitales


SANTO DOMINGO.- Propietarios, directores y responsables de medios periodísticos digitales han sido convocados a una reunión este jueves 23 de abril a las 5 de la tarde para discutir la posibilidad de constituir una asociación representativa de este sector.

El encuentro tendrá lugar en el salón de conferencias de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), ubicado en la calle Elvira de Mendoza número 152 casi esquina Santiago, en la zona universitaria, entre el recinto de la UASD y la avenida Máximo Gómez.

En el mismo se busca unificar ideas y constituir un equipo que organizará una reunión más amplia y definida, con miras a facilitar la conformación de la entidad que aglutinará a medios digitales, bien sea diarios o blogs, que se dedican a labores periodísticas.


En la República Dominicana existen decenas de diarios digitales y una creciente cantidad de blogs cuyo contenido es eminentemente periodístico.Entre los convocantes a la reunión de jueves figuran los periodistas José Tejada Gómez, Saúl Pimentel, Sarah Hernández y José Rafael Sosa, quienes son directores de DiarioDigitalRD, ALMOMENTO.NET y DiarioSocialRD y propulsor de blogs, respectivamente.


Los interesados en asistir a la reunión deben confirmar asistencia llamando al teléfono 809-608 1130.

Fuente Almomento.net.

DNCD CONFISCA EN AEROPUERTO CIBAO 58 KILOGRAMOS DE COCAÍNA CAMUFLADOS EN CAJAS DE PESCADO

Video  El Leño Pinto Digital  _Por el caso quedó detenido y bajo investigación chofer del camión que llevó la carga a la terminal_  Santo Do...