lunes, 13 de abril de 2009

Logran Copa Presidente del I Torneo de Tenis Playero




FOTO: 1 Primer lugar femenino Jenelle Koester y Ángela Knopf, premian José Pinales, Johnny Trujillo y Alexander Luciano. (Foto: Daniel Duvergé Javier).
FOTO: 2 Primer lugar de los varones, Daniel Jaquez y Anderson Martínez, premian los coordinadores de cerveza Presidente, Virgilio Díaz y Mauricio Aviles. (Foto: Daniel Duvergé Javier).


Los dominicanos Jaquez y Martínez


Autor: William Martínez Burgos Fotos: Daniel Duvergé


Santo Domingo Este R.D. Boca Chica. La pareja integrada por Daniel Jaquez y Anderson Martínez, sorprendieron en la playa de Boca Chica, con un juego agresivo e intenso frente a la red, venciendo a los favoritos Ramón Díaz “El Peje” y a Enmanuel Díaz, una blanqueada 8-0.


Al finalizar ayer domingo el Primer Torneo de Tenis playeroCopa Presidente”, en el marco de la Semana Santa 2009, con la presencia de 32 parejas de varones y tres femenino, para un total de 70 tenistas de arena.


Jaquez y Martínez, se llevaron el premio cortesía de Cerveza Presidente; segundo y tercero finalizaron el selectivo Díaz y Jorge Bernal – Welington López.


Jorge y Welington, dispusieron del combinado integrado por Antonio Sosa y Luis Rodríguez, con pizarra de 8-7.


Los premios fueron entregados por Johnny Trujillo y José Pinales, del comité organizador y el Alexander Luciano, encargado de promoción para la rama femenina y los varones, entregaron Virgilio Díaz y Mauricio Aviles, coordinadores de promoción de la Cervecería Nacional Dominicana, patrocinador oficial con la cerveza Presidente.


Jenelle Koester y Ángela Knopf campeonas femenina


Las estadounidenses Jenelle Koester y Ángela Knopf conquistaron el primer lugar del Primer Torneo de Tenis de Playa, Copa Presidente, en el balneario de Boca Chica, al finaliza ayer domingo la Semana Santa 2009.


Koester y Knopf, vencieron en la final a las dominicanas Helen e Indhira Merejos, con pizarra de 8-3.


El día anterior las hermanas Merejo, Helen e Indhira, dispusieron de Mildred y Estefanía Bertrán, con anotaciones de 6-4; Ramón Díaz, jugador de miles de confrontaciones, llamado popularmente “El Peje”, hizo pareja con Nova, venciendo a Elvis Valdez y Amaury Durán con pizarra de 8-5.


El comité organizador está presidido por José Pinales (Creador de esta actividad en el país) y el experimentado periodista Johnny Trujillo, “Consideran que el evento avanza en los organizativo, en los aspectos técnicos y el gran público que se dan cita para presenciar por primera vez este importante evento de nivel mundialista”,


Patrocinado en esta ocasión por la Cervecería Nacional Dominicana a nombre de su cerveza líder Presidente, del Grupo de Empresas León Jimenes.


También respalda el tenis en la arena, ron Barceló, los Comedores Económicos el PARNI, el Comité Olímpico Dominicano, el Grupo de medios de comunicaciones SIN, junto al aval de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) que preside el licenciado Persio Maldonado; apoyado de Beach Tennis, USA.


Coordina la justa Alexander Luciano, encargado de promoción de cerveza Presidente, el ayuntamiento de Boca Chica, teniendo en la dirección técnica a Francisco de los Santos y José Lavigne, apoyados de Víctor Mata, Juan Lora y Daniel Duvergé, entre otros.


En inicio de los primeros partidos, estuvieron presentes, el secretario de Deportes, Felipe Payano y el subsecretario de Turismo en la localidad de Boca Chica, el señor Mario Viñas Betances, quien además pertenece al consejo de directores del periódico El Nuevo Diario.

Conferencista magistral primera ronda del Fórum Internacional del Cine


Asevera que el cine latinoamericano está desvinculado, etiquetándose por cada país


Santo Domingo, R.D.- El reconocido escritor y periodista colombiano Alberto Duque López, quien será el responsable de la primera ronda del Fórum Internacional del Cine, a efectuarse en el país el día 22 de abril motivado y entusiasmado por su próxima visita para conversar , sobre la historia del cine colombiano afirma que la calidad en el cine, cualquiera que sea su procedencia radica en que debe sorprender desde el principio, impactar, que cuente algo nuevo, “que me desubique, eso es calidad en cualquier orden de la vida”.

Escritor y periodista colombiano. Ha publicado 16 libros sobre distintos temas, entre ellos las novelas “Mateo el Flautista”, “Mi revólver es más largo que el tuyo”, “El pez en el espejo”, “Alejandra”, “Muriel, mi amor” y “Ni siquiera la lluvia”, además de una biografía sobre Marlon Brando, un libro sobre las flores colombianas y otras obras.

Especializado en temas culturales en revistas, periódicos, cadenas de radio y televisión durante más de 40 años, ha asistido como jurado y periodista a festivales internacionales de cine en San Sebastián, Cartagena de Indias, Río de Janeiro, Nueva York, La Habana, Chicago, San Francisco, Moscú, Cannes, San Juan y otras ciudades, y ha entrevistado a directores, actores y escritores de distintas nacionalidades, en el lanzamiento mundial de algunas películas de Hollywood.

Duque López al referirse a cómo ha evolucionado el cine latinoamericano, precisa que actualmente no existe movimiento de cine que se asemeje a lo que fue el Nuevo Cine Latinoamericano de los años setenta y los ochenta.

“Las condiciones políticas, sociales, culturales y económicas son muy diferentes. Lo que se llamó Nuevo Cine Latinoamericano fue el resultado de una serie de circunstancias que provocó el surgimiento de un grupo de realizadores, Littin, Sanjinés, Marta Rodríguez, Leonardo Favio, Torre Nilson, Gutiérrez Alea y Solás, Ripstein, en su primera etapa con Cazals y Alcoriza, entre otros) que trabajaba con pocos recursos, apoyado por grandes escritores y actores que comenzaban sus carreras, de todo lo cual salían películas frescas, agresivas, llenas de humor y rabia que sirvieron para que los espectadores entendieran mejor lo que ocurría en sus respectivos países.

Afirma que actualmente hay un nuevo cine, pero con la etiqueta de cada país y en muchas ocasiones, sin nexo alguno entre lo que se hace en Colombia (el narcotráfico) y lo que se realiza en Argentina (problemas sociales y familiares), por dar dos ejemplos.

Preguntado sobre las ideologías en el cine producido en América Latina, éste expresa que no importa la latitud, es un asunto del autor, de quien conciba una obra fílmica o de quien la haya producido y dice “El panfleto siempre existirá en el cine, sea de América Latina o de Chechenia.


El milagro es que los directores hagan sus denuncias con imaginación, sin caer en lo obvio, lo facilista. Cada director tiene su ideología y cada uno la desarrolla y la muestra y la expande según su talento, es decir, con los recursos que tenga.

El crítico colombiano ejerce como profesor universitario y como tal ha dictado cursos relacionados con la Literatura y el Cine en universidades de Colombia, Estados Unidos y otros países, y ha sido consultor de cadenas de radio y televisión en su país y el extranjero.

Ganador de varios premios nacionales (el Simón Bolívar de Periodismo; el premio Esso de Novela; el premio Tierra de Promisión de narrativa; el premio Carlos Castro Saavedra de Cuento, entre otros), e internacionales (el Writers Workshop en Iowa, entre otros), actualmente prepara una nueva novela y una antología con sus entrevistas y crónicas relacionadas con el cine.

Su participación en el importante Fórum Internacional de República Dominicana quiere acercarse al cine colombiano en sus distintas etapas, con los principales realizadores y obras, e ilustración con algunas escenas claves de películas importantes.

Como un anticipo a lo que hablara con el público en el Fórum Internacional de Cine, en el cual confía que participaran decenas de estudiantes, Duque López dice que el cine colombiano es un cine que actualmente está marcado por circunstancias positivas que de aprovecharse lo apuntalaran hacia un cine maduro y de referencia en el mercado internacional, a saber, debe tomarse en cuenta que cuenta con el apoyo del Estado mediante una ley bien fundamentada; el interés del capital privado por invertir en el que puede ser un buen negocio; el talento de un grupo de directores que, cada uno con sus recursos propios, sabe contar temas que le interesan o no a los espectadores; el impacto internacional que estos trabajos tienen tanto en Latinoamérica como en Europa y otras zonas del mundo.

domingo, 12 de abril de 2009

COE intensifican medidas de preventivas de seguridad


La gran cantidad de muertos en este asueto de Semana Santa 2009, también ha obligado al COE intensificar, las medidas preventivas, especialmente con los motoristas, ya que cada año, son los responsables de los accidentes, que se llevan la vida de una gran cantidad de personas.

Desde las primeras horas de este domingo una gran cantidad de vacacionistas han iniciado su retorno, de los pueblos y playas para evitar los congestionamientos del tránsito, que se provocan en las carreteras de país.

La Amet iniciará los carreteo después del medio día para prevenir accidentes y un retorno seguro a todos los conductores y vigilar especialmente los motoristas de imprudencias que pongan en peligro sus vidas y las de otras personas.

Los motoristas que transiten con más de dos personas y si están ingiriendo bebidas alcohólicas se les incautarán las motocicletas.

sábado, 11 de abril de 2009

Las Merejo triunfan en el Torneo Playero de Tenis Copa Presidente











Ramón Díaz y Enmanuel Nova avanza a semifinales
Autor: William Martínez Burgos Fotos: Daniel Duvergé


Santo Domingo este. Boca Chica. R.D. Los estelares veteranos Ramón Díaz y Enmanuel Nova, salieron victoriosos de dos partidos de la serie regular y de cuarto de finales, para conseguir su tickets para las semifinales del Primer Torneo Tenis de Playa Copa Presidente, que se celebras en el balneario de Boca Chica, en la Semana Santa 2009, siguiendo hoy domingo, a partir de las 10:00 AM.


Las hermanas Merejo, Helen e Indhira, dispusieron de Mildred y Estefanía Bertrán, con anotaciones de 6-4; Ramón Díaz, jugador de miles de confrontaciones, llamado popularmente “El Peje”, hizo pareja con Nova, venciendo a Elvis Valdez y Amaury Durán con pizarra de 8-5.

En el evento participan 32 parejas de varones y tres femenino, para un total de 70 tenistas de arena; clasificativos para el internacional de Virginia Beach, 5 y 6 de mayo; además para el mundial de Italia en septiembre de este año.

En otros resultados de cuarto de finales, Daniel Jaquez y Anderson Martínez, derrotaron a Miguel Morán y Pedro Silverio, 8-4.

Jorge Bernal, armonizó un excelente juego con Welington López, eliminaron a Rafael Artiles y Fabián Carrero, 8-4.

Antonio Sosa logró buena química en su juego con Luis Rodríguez, dispusieron de Oscar Ramírez y Ricardo Rosario, 8-6.

El comité organizador está presidido por José Pinales (Creador de esta actividad en el país) y el experimentado periodista Johnny Trujillo, “Consideran que el evento avanza en los organizativo, en los aspectos técnicos y el gran público que se dan cita para presenciar por primera vez este importante evento de nivel mundialista”,

Patrocinado en esta ocasión por la Cervecería Nacional Dominicana a nombre de su cerveza líder Presidente, del Grupo de Empresas León Jimenes.

También respalda el tenis en la arena, ron Barceló, los Comedores Económicos el PARNI, el Comité Olímpico Dominicano, el Grupo de medios de comunicaciones SIN, junto al aval de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) que preside el licenciado Persio Maldonado; apoyado de Beach Tennis, USA.

Coordina la justa Alexander Luciano, supervisor de cerveza Presidente, el ayuntamiento de Boca Chica, teniendo en la dirección técnica a Francisco de los Santos y José Lavigne, apoyados de Víctor Mata, Juan Lora y Daniel Duvergé, entre otros.

En inicio de los primeros partidos, estuvieron presentes, el secretario de Deportes, Felipe Payano y el subsecretario de Turismo en la localidad de Boca Chica, el señor Mario Viñas Betances, quien además pertenece al consejo de directores del periódico El Nuevo Diario.

La Manchita logra tres triunfos en Casa de Campo


Reina gran entusiasmo en la celebración de la IV Copa de Polo Moet Hennessy

Autor William Burgos.

R,D. En las instalaciones de Casa de Campo, de La Romana, reina gran entusiasmo en la celebración de la IV Copa de Polo Moet Hennssey, con la presencia de seis equipos, evento que ha avanzado en las semifinales, la gran final fue escenificada este sábado 11 de abril, luego de las 3:00PM.

Se mantiene de líder del evento el selectivo La Manchita, con tres triunfos, luego de vencer al Central Romana, 8 por 3 goles; dispuso de La Carbocha con marcado de 11 a 4 y La Marina de Casa de Campo, con anotaciones de 12 por 8.

El selectivo Club Car, alcanzó dos victorias, en las confrontaciones con La Marina-CC, 8 por 7 goles; Dispuso de los anfitriones del Central Romana, con pizarra de 16 a 7.

En otros resultados, La Pachanga, sorprende a sus adversarios del Central Romana, 10 por 6 goles; La Carbocha 12, Central Romana 9.

La Marina, Casa de Campo venció al Central Romana, con marcado de 12 por 10.
El equipo de los favoritos La Carbuccia dispuso 12 a 5; la competición fue muy equilibrada entre los selectivos de la Pachanga y la Potranca, pero el final del partido favoreció a la Pachanga con 12 x 11.

El Central Romana y La Potranca, finalizaron empatados 6 x 6; evento realizado por la firma internacional que es representada en el país por, Vinos S.A; contando con el patrocinio de LVMH y sus marcas Moet & Chamdon, Veuve Clicquot, Krug, Vodka Belvedere y Cognac Hennessy y Whisky Glenmorangie, PROPAGAS, CASA DE CAMPO, JEAN LUIS DAVID, BANCALALARI, DAVIDOFF, PUNTO Y CORCHO, CTN, STILETTO, como todos los años el evento es realizado por LENDOF & ASOCIADOS.

Al concluir el juego final en la cancha 1 del campo de polo de Casa de Campo, se realizará el acto de premiación amenizado por un famoso DJ.

Club Domingo Moreno Jiménez comanda Dominó playero Brugal
















1.- Enrique Cueto realiza la salida de honor para dejar inaugurado el XXII Torneo de Dominó Playero Brugal. Le acompañan Carlos Graveley, Carlos Peña y Severo Vásquez.


2.- Enrique Cueto recibe de manos de Carlos Peña, presidente de la Asociación de Clubes de Dominó del Distrito Nacional, una placa en reconocimiento al Presidente de Ladom, licenciado Rafael Díaz. Le acompañan Carlos Graveley, sub-gerente de promoción de Brugal y Severo Vásquez, director regional de deportes.


Autor William Burgos.


BOCA CHICA, Provincia Santo Domingo.- El Club Domingo Moreno Jiménez del Barrio Mejoramiento Social (Bameso) salió al frente este Viernes Santos de la XXII versión del Torneo de Dominó Playero Brugal organizado por la Asociación de Clubes de Dominó del Distrito Nacional y que tiene como escenario el parque central de este municipio.

Los representantes de Bameso salieron por la puerta grande en 25 ocasiones dando pasos firmes para clasificarse entre los mejores 16 clubes del Distrito Nacional y de esa manera discutir la gran final del evento. La segunda posición la ocupa Los Amigos con 23 ganadas, en tanto que Eduardo Brito y Amigos de Cristo Rey se colocaron en tercer y cuarto lugar con 22 y 21 manos ganadas, respectivamente.

El quinto puesto es para Pan Cholo, con 20 ganadas, mientras que La Sánchez y Las Américas también acumulan 20 ganadas ocupando la sexta y séptima posición entre los 60 clubes que iniciaron el torneo durante la mañana del viernes. El octavo lugar es para Los Vecinos, con 19, y Juan Thomás está en el noveno con igual cantidad de ganadas. La décima casilla es para Juan Pablo Duarte, con 18 manos ganadas.

Ceremonia


La actividad dio inicio con la entonación del Himno Nacional y breves palabras de Carlos Alberto Peña, presidente de la Asociación. Posteriormente hablaron Carlos Graveley, sub-gerente de promoción de Brugal & Compañía, Severo Vásquez, director regional de deportes, en representación del titular de la cartera deportiva Felipe -Jay- Payano y Enrique Cueto, supervisor de promoción de Lácteos Dominicana (Ladom), representando a su presidente, Rafael Díaz, a quien va dedicado el tradicional certamen.

En la justa participan los clubes Petateros y Boricuitas, ambos de la vecina isla de Puerto Rico. Para este domingo jugarán los 16 primeros clubes en puntuación individual, definiendo así los ganadores del certamen.

La justa cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Dominó que preside el licenciado José Darío Arias. En representación de la entidad estuvo el periodista Horacio Bakemón Rodríguez, quien es el Primer Vicepresidente.

Premios

La firma Brugal, principal soporte del torneo, aportó la suma de 650 mil pesos en premios, así como ocho autobuses para trasladar a los jugadores. Este hecho fue resaltado por Rubén Darío Peña, director técnico del torneo.

Se premiará al equipo de mayor puntuación con un cheque por valor de 40 mil pesos. El segundo mejor recibirá 25 mil y la tercera posición tendrá diez mil pesos. De acuerdo a los datos suministrados por Peña, habrá ganadores hasta la posición número doce y un premio especial de 5 mil pesos para el mejor jugador. Los equipos están conformados por un máximo de 25 jugadores, lo que implica alrededor de 1,500 deportistas.

Hospital Marcelino Velez se niega a recibir accidentados




Denuncian violación del Hospital Marcelino Vélez a resolución Superintendencia de Salud


Se niega a recibir Accidentado.


SANTO DOMINGO.-R.D En una franca violación a ley de Seguridad Social y a la resolución de la Superintendencia de Salud, la administración del Hospital Marcelino Vélez Santana se habría negado a recibir una persona accidentada la noche del Viernes Santo.


Según informó el socorrista apostado en la autopista Seis de Noviembre y que auxilió un señor luego de sufrir un accidente automovilístico, al llegar al referido centro hospitalario, un medico de apellido Ortiz, se negó a recibir el herido alegano que se requería de un pariente que se hiciera responsable del pago de la cuota que allí se cobra.


El paramédico explicó que a eso de las 9:00 de la noche se trasladó desde el Hospital de Engombe hasta el Marcelino Vélez Santana, donde no se le quiso atender el paciente porque no había un pariente de la victima que se hiciera responsable del pago de la cuota, ya que ese hospital es privado.


“Tuvimos que usar una táctica para dejar el paciente, y luego por gestione del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fue que alrededor de una hora se pudo atender el paciente que presentaba una fractura craneal y otras elecciones productor del atropellamiento”, explicó el socorrista en llamada telefónica a un programa radial.


Se precisa que este jueves la Secretaría de Salud Pública emitió un comunicado recordando a las clínicas y hospitales que debían prestar atenciones a las emergencias que se presenten durante el asueto de la Semana Santa, a los fines de preservar vidas.


Fuente Cuarta Semana, Autor Tomas Ventura.

DNCD captura dos iban cargados drogas a PR y Madrid







SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustró ayer la salida del país, con destino a Puerto Rico y España, de dos ‘mulas’ cargadas de cápsulas de narcóticos en el estómago y adheridas a sus cuerpos.




Los apresados son los dominicanos José Alberto Díaz y Samuel Francisco Rosario, impedidos de abordar los vuelos 5039 y 0088, de American Airlines y Air Europa, con destino a San Juan de Puerto Rico y Madrid, respectivamente. Intentaban abandonar el país por el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), donde fueron sorprendidos por agentes de la DBNCD, adscritos al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC).


El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que Díaz Pimentel llevaba 93 cápsulas adheridas al cuerpo, además de tener el estómago lleno de bolsas, las que expulsa en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.


Los dos hombres fueron detectados por el personal antidrogas en el Salón de Migración, desde donde fueron invitados a pasar por el área de rayos equis que tiene la DNCD en la terminal, arrojando estos resultados positivos a cuerpos extraños en las vías digestivas.


Inmediatamente se produjo la detección de las cápsulas en los estómagos de ambos individuos fueron trasladados al centro asistencial castrense para someterlos al tratamiento que facilita la expulsión de los bolsas.


Lebrón dijo que inmediatamente concluyan ese proceso las ‘mulas’ serán entregadas a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que les sean solicitadas medidas de coerción por narcotráfico internacional.


Ambos apresamientos fueron realizados en presencia de un fiscal adjunto, quien certificó en una de las actas levantadas el; hallazgo de 93 bolsas en el equipaje de Díaz Pimentel. Esa droga fue enviada este sábado al laboratorio para el análisis de rigor.


Díaz Pimentel, de 26 años, es un supuesto diseñador de modas residente en la Manzana 15 número 9, en el sector El Brisal, en Santo Domingo Este, mientras Francisco Rosario, de 37 años, vive con su familia en el Barrio Salomé Ureña, en Villa Mella.


Fuente El Nuevo Diario.

Muere la escritora Corín Tellado a los 82 años

Los amantes de la buena lectura estan deluto en todo el mundo.
Fuente el país

GIJON, España.- La escritora Corín Tellado murió este sábado en la madrugada a los 82 años de edad en su domicilio de Gijón, según han confirmado fuentes familiares. La autora, la más leída en español después de Miguel de Cervantes, ha publicado más de 4.000 novelas románticas, de las que se han vendido más de 400 millones de ejemplares, a lo largo de su vida.

Hace años, los médicos diagnosticaron a Corín Tellado problemas renales, lo que le obligaba a seguir un tratamiento de diálisis. Pese a todo, la escritora continuaba en activo, escribiendo relatos breves para la revista Vanidades, con sede en Miami (EE UU).

María del Socorro Tellado López nació el 25 de abril de 1926 en Viavélez, una localidad costera del municipio asturiano de El Franco. Tras residir algunos años de su adolescencia en Cádiz, donde se mudó la familia, en los 50 regresó a Asturias, donde fijaría su residencia en Gijón. allí, la escritora tendría dos hijos, fruto de un matrimonio que terminó en separación pocos años después del enlace.

La autora estuvo vinculada a la editorial Bruguera durante la mayor parte de su precoz y prolífica carrera. En 1945, con menos de 20 años, publicó Atrevida apuesta. Sería la primera de una larga serie de novelas románticas que tuvieron gran éxito a ambos lados del Atlántico.


En los años 60, la UNESCO le atribuyó el reconocimiento de autora viva más leída en lengua castellana.

El Gobierno de Asturias destaca su "modernidad"

Al conocer la noticia, la consejera de Cultura y Turismo de Asturias, Mercedes Álvarez, ha lamentado la muerte de la escritora, de quien ha destacado los "rasgos de modernidad" que acompañaron su obra. "Corín Tellado fue una escritora muy leída y muy querida, además de una mujer muy adelantada a su época", ha afirmado Álvarez en un comunicado.

Tanto la consejera de Cultura como el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, tienen previsto acudir esta tarde al tanatorio de Cabueñes, en Gijón, donde se ha instalado la capilla ardiente de la escritora, para dar el pésame a la familia.

Hasta este sábado 36 personas han muerto en lo que va de Semana Santa




R.D. El saldo trágico de esta Semana Santa 2009 apunta a superar las estadística del año pasado, debido a que apenas transcurrido la mitad del asueto ya se calculan en 36 los muertos, mayoría por accidentes de tránsito.




El último boletín emitido la mañana de este sábado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), establece que 25 personas han muerto a causa de accidentes de tránsito, nueve ahogados y 2 fallecidos por intoxicación alcohólica. El COE informó que hasta las 10:00 de la mañana de este sábado se habían registrado un total de 246 casos, en los cuales 210 personas resultaron afectadas.


De los 61 accidentes de tránsito registrados hasta la hora señalada anteriormente, han resultado 198 personas afectadas de las cuales 25 han fallecido y han estado involucrados 65 motocicletas y 38 vehículos de motor.


Las provincias donde se han reportado mayores casos son, Santo Domingo, Peravia, Monte Plata, monseñor Novel, Barahona, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.


Asimismo, el COE reveló que dentro del operativo preventivo de Semana Santa han sido retenidos mil 133 vehículos, por sus conductores no poder probar la autenticidad en los papeles. 1,109 fueron motocicletas y 24 ve


Nombres de los fallecidos


Yaki Pale, Manuel Melo, Alejandro Ortiz, Blas Antonio Hernández, Felix Antonio Hernández, Hermin Hernández R., Juan Bautista Rudesindo, Antonio Rodríguez Flores, Francisco Fajardo, Alexander Rosario, Abrahan Foy, Wilkin Felipe Calcaño, Domingo Pinales Brito, (dos de generales desconocidas), Eligio Batista, Pérez Vázquez, Eligia de Paula, Carlos Clases Bonilla, Francis Mercedes Monegro, Miguelito Elena Morel.


Asimismo, Miguel Arturo Olivero, Charlis José Fransua, Antonio Ayala, Belkis Castillo, Joel Chalas, Ali Montilla, Carlito Lora Arias, Primavera Rosario, Domingo Brito, Sandy de Jesús Marmol Bidó, Carlos Claret Bonilla, Wilson Calcaño, Edwin de Jesús, Ambiorix Pujols, Francis Mendez.


Los lugares donde se produjeron los hechos son, Sosúa, Frente al Cementerio La Victoria, Los Tubos, Manoguayabo, Hermanas Mirabal, Villa Mella, Hermanas Mirabal, La Curva La Molina (La Victoria), San José de Puerto, Villa Altagracia, Villa Francisca, Aparta Hotel Plaza Real, Sánchez, San Cristóbal, Carretera Mella con Autopista Samaná, puente Juan Bosch, Sabana de la Mar-Hato Mayor, Av. Ramón Cáceres, Barrio Bueno, Las Terrenas


Igualmente en Hato Mayor, Río Dique de Juan Gómez, Río Guananico en Villa Altagracia, Río Sacoa, calle García Godoy (La Vega), Monte Plata, Salto de Parra de Ocoa, Río La Jina, La Precita de la Tabla, Arroyo Vuelta, Km. 9 Carretera San Cristóbal Palenque, La Herradura, Las Terrenas, Higüero, Cambita de Villa, Villa Rivas, Monte Río.


Mal entendido entre instituciones


Un aparente mal entendido entre las instituciones y organismos que integran la Comisión Nacional de Emergencia (COE), estaría limitando el flujo de informaciones hacia los medios de comunicación, especialmente desde los hospitales, de los hechos ocurridos durante la celebración de la Semana Mayor.


Será a la 6:00 de esta tarde cuando el COE de a conocer a la población el informe oficial los accidentes e incidentes que se han producido desde que inició el Operativo Semana Santa Reivindicativa 2009, el pasado jueves al mediodía.


El equipo del programa “Gobierno de la Mañana” de la Z-101, inicialmente tuvo algunas dificultades para obtener información, específicamente en el punto que estableció en los alrededores del Hospital Traumatológico profesor Juan Bosh, bajo el argumento de que la dirección de ese centro de salud no podía ofrecer información porque las mismas deben ser tramitadas por el COE.


Sin embargo, tanto el secretario de Salud Publico, el director del COE y de la Defensa Civil, contactadas por el staff del programa radial, se desligaron de haber dado alguna instrucción en ese sentido.


Fuente El nuevo Diario. Autores: LUIS BRITO Y FRANCIA VALDEZ

Los Campeones Golf de la Montaña Semana Santa 2009
















Dilonex, Rodríguez, Genao y Dumit


Autor William Burgos.


R.D La veteranía y la juventud se impusieron en la categoría A, con los triunfos de los renglones bruto y neto, alcanzados por Andrés Dilonex, Rafael Rodríguez, Ramón Rogelio Genao Lanza y César Dumit, al concluir el pasado Viernes Santo en los links del Jarabacoa Golf Club.


La Semana Santa 2009 fue un reencuentro de la familia, presentándose al empresario Julio Ramírez, como presidente de la directiva del Jarabacoa Golf Club; torneo que se combinó con una exposición de pintura a cargo de Reyson Peralta, desde el viernes 3 al próximo lunes 13, titulada “Naturaleza, Viva Expresión de Dios”.


La categoría A, fue espectacular, Dilonex – Rodríguez, en bruto registraron 63 golpes; el primer neto, Ramón Rogelio Genao Lanza – César Dumit Mirabal, precisaron 36 golpes y segundo Carlos Benjamín Arias Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Golf, jugó con Juan Andrés Dilonex, hicieron 64 golpes.


El nivel B, los golpes fueron completo en los 18 hoyos, llegaron de líderes bruto, Herrera – Fermín, 71 golpes.


Primero y segundo, David Arias – Juan Sang, 66 y Arturo Sierra unieron fundamentos con 67 golpes.


Para motivar a los nuevos de esta disciplina, fueron galardonados un bruto y tres neto, Euclides Batista, diputado de La Vega, jugó con Virgilio Díaz, 67 golpes; Carlos Florentino – Guillermo Mercado, 63 golpes, Sandro Fernández – Luichy Ramírez, 65 y los hermanos Vásquez, Juan José y Emilio, consiguieron, 66 golpes.



En la rama femenina, se destacaron Francia de Marte, con la recompensa bruto, 89 golpes; líder en neto Olga de Vargas, 75 y segunda Moraima de Sierra, 80.



Apoyaron el evento, Brugal, Leo Sánchez Sport (Forefore), J. Armando Bermúdez, a nombre de Cervecería Vegana y Malta India; Café Monte Alto, Golf Destinaire y Batericentro Ponciano Batista (Batería Performance).


Nueva directiva del Jarabacoa Golf Club: Julio Ramírez; cuenta con el dinámico Andrés Dilonex, fungirá de vicepresidente; Pedro Rodríguez, tesorero; Enriquillo Ramos, secretario; Fernando Fernández, director de relaciones públicas.


Siendo los vocales, Ponciano Batista, Francis Durán, Willy Ramírez, Eddy Ramírez, contando con la rama femenina, integrada por Moraima Sierra y la campeona nacional de FEDOGOLF, Francia de Marte.

Fuerzas Armadas fortalecen la inclusión social en la frontera con jornada solidaria en Hondo Valle*

El Leño Pinto Digital *Operativo médico en Hondo Valle incluye entrega gratuita de más de 9,000 medicamentos* Gracias a la coordinación del ...