domingo, 5 de abril de 2009

Efectivos del G-2 detiene, 2 ciudadanos de Sri Lanka entraron ilegalmente por frontera







Jefe de Estado Mayor del Ejército y el Director de Inteligencia (G-2)
Dajabón R.D efectivos de la Direccion de inteligencia del Ejército Nacional (G-2) apresaron a Dos ciudadanos de Sri Lanka, después que ambos ingresaran al país por la frontera con Dajabón, procedente de Haití, a donde llegaron vía Cuba, informó la Jefatura de esa institución castrense.

Kobikan Balachchandran y Thushyanthan Balakumar, fueron detenidos en el poblado de Restauración, después de abordar un autobús de Caribe Tours, con destino a Santo Domingo.

Primero fueron trasladados de inmediato a la sede de la Cuarta Brigada, con asiento en Mao, Valverde, y de ahí a la Secretaría de las Fuerzas Armadas, en la capital, donde están las oficinas del -2, Direccion de inteligencia del Ejército que dirige el general de brigada Ovalle Pichardo
Carecían del visado para permanecer en República Dominicana.
El mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, jefe de la institución, dispuso la entrega de los hombres al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) para que sean interrogados, mientras se procederá a mandarlos a la Dirección General de Migración para que los expulse del país
El apresamiento de los indocumentados se produjo en el puesto de chequeo conocido como ‘El Guanal’. Están dotados de los pasaportes números N2225830 y N2284468, de Sri Lanka. Alegaban que eran turistas, pero la falta de visa para esos fines le convirtió de inmediato en inmigrantes ilegales.

Pérez Féliz dijo que al parecer la intención de los dos individuos era seguir ruta a otro destino, probablemente Estados Unidos o Puerto Rico, pero dijo que “bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que nuestro país sea utilizado como puente por los ilegales”.
Fuente El Nuevo Diario.

vídeo donde aparece el caso del Capitan preso en la FFAA, encargado de la seguridad del Secretario de Hacienda

Santo Domingo R.D Nuria Piera entregó este sábado 4 un trabajo sobre el comportamiento de algunas instituciones, en la cual aparece el capitan del Ejercito Nacional, Jose Antonio Angulo Batista, preso en la secretaría de las Fuerzas Armadas, el cual esta siendo investigado, acusado de supuertamente cambiar dos cheques por un valor 127 y otros de 345 mil pesos. de la secretaría de Estado de Hacienda, y además de estar costruyendo una casa millonaria, cuando su sueldo es de solo 10 mil pesos. entre otras cosas.

sábado, 4 de abril de 2009

Capitán encargado seguridad Vicente Bengoa está preso en la secretaría de las FFAA.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo. R.D. Se encuentra arrestado en la Direccion de Inteligencia de la Fuerzas Armadas, (J-2) el capitán del Ejército Nacional, José Antonio Angulo Batista, encargado de seguridad del secretario de Hacienda Vicente Bengoa,

El capitán fue llamado a la secretaría de las FFAA., en horas de la tarde de este viernes, y luego mandado a buscar del J-2 por dos oficiales en una camioneta color blanca, en calidad de arrestado a las 5:30 de la tarde.

El oficial Angulo Batista de unos 30 años, tez blanca, llegó con una camisa clara manga larga y un pantalón gris, fue llevado a la casa de guardia, registrado, el oficial de guardia, de forma amable, le pregunto, si estaba armado, pero el capitán Angulo Batista, le contesto que ya . había entregado su arma a uno de los oficiales que lo fue a buscar,

Aparentemente el capitán, fue desarmados previamente en el ante despacho del secretario de las Fuerzas Armadas, quien supuestamente, había sido quien lo mando a buscar.

El oficial Antonio Angulo Batista está siendo investigado en esta dirección de inteligencia por el General de Brigada Pedro Ant. Cáceres Chestaro director del (J-2). , por varias acusaciones.

Entre las acusaciones que pesan sobre este militar, están las de supuestamente cambiar y cobrar cheques, de otra personas, que habían sido robados en la secretaría de Hacienda, por un monto 127, 792 y 345,038 de pesos. A nombre de Sergio Antonio Uribe Castro.

El encargado de investigaciones de la secretaría de Estado de Hacienda, Teniente Edwin Calderón Castillo, el 3 de marzo del 2009., solicitó al subdirector de la Policía Científica una prueba caligráfica a los cheques, cuya prueba determino que el capitán Angulo Batista fue la persona que los cambio.

Además de cobrar en varias instituciones, aparte de la secretaría de Hacienda, así mismo se le descubrió una construcción millonaria de una casa, cuando su sueldo de capitán es de unos 10,000 pesos mensuales.

El capitán fue ingresado a las 6:30 de la tarde de este viernes, y fue tratado con mucha consideración, por los oficiales, ya que al momento de mandarlo a buscar, los militares preguntaron al oficial de guardia, que si llevaban esposas a lo que, este le contestó que no.

El arresto de este capitán genero mucho nerviosismo en la Direccion de Inteligencia, al punto que personas, que habían acudido antes de la llegada del capitán, fueron dejadas esperando por horas y tuvieron que marcharse, ya que no lograron que ni siquiera, el asistente de General Cáceres Chestaro el mayor Peña, lo recibiera.

El Director del J-2 General Cáceres Chestaro estuvo reunido por varias horas en el despacho con el secretario de las Fuerzas Armadas, al parecer indagando sobre las acciones del capitán y sus implicaciones, en los hechos que se le atribuyen.

La M de G., ha iniciado cambios trascendentales que habían sido postergados


Deben sacar los Marinos que buscan beneficio personal y deshonrar la institución.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. El vicealmirante Homero L. Lajara Solá, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, durante un explosivo discurso de toma de posesión, anunció una serie de medidas, que ya se están realizando, ya que en ese mismo discurso dejo su palabra comprometida.

Durante la premiación del Alistado del Mes, premio que también introdujo, cuando era director de Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, que llamó Cesep del Mes, donde realizó cambios revolucionarios, lo que se espera también hará en la Marina de Guerra.

El vicealmirante Lajara Solá, siempre reconoce el trabajo del humilde soldado, aquel que siempre es olvidados por que quizás, no tiene un jefe de en llave, su única en llavadura, es cumplir al pie de la letra, su trabajo con amor, dedicado y cumplidor obediente a los principios y reglamentos, constituyéndose en el alma de la institución, el que trabaja.

En esta importante actividad anunció mejorías sustanciales a los especialismos de los marinos, principalmente, como se dice en buen dominicano, aquellos que están cogiendo pelas, en los destacamentos, barcos, guarda costas y donde hay candela, ya que este jefe está muy bien informado, conoce la institución como la palma de su mano.

A la Marina de Guerra le esperan grandes transformaciones, que los jefes que lo antecedieron, tal vez, nadie sabe por cual razón o razones, no la hicieron pero ya le llegó el tiempo de que, se apiaden de esa digna y honorable institución y no la sigan usando de forma personal para beneficiarse.

Muchos Marinos dignos, que aman a la instituciones que los formó y los hizo gente en buen dominicano, y donde el Estado, ha gastados o mejor dicho invertido mucho dinero, siempre y cuando el comportamiento de los miembros está en consonancia con los lineamientos de la institución, sufrían el deterioro y el descredito en que la sumieron autoridades anteriores.

Los responsables, principalmente algunos superiores, oficiales y alistados que se cobijaban bajo la sombrilla de los que, solo les interesa sacarle provecho a las posiciones de mando las que utilizan, no solo para buscar dinero de la forma que sea, si no también, para complacer caprichos sexuales y desquitarse, rencores y problemas personales, usando la Marina como escudo y sable de forma cobarde.

Todo esto gracias a la indiferencia y tolerancias de los que estaban arriba, que no le daban importancias, ya que esas cosas no eran importantes estaban en otras cosas, una señal clara y evidente cuando las cosas, no están marchando bien, en una institución.

Pero la embriaguez del poder hace que la gente se vuelva, siego, sordo y mudo, claro cuando les conviene, son señales inequívoca, cuando las cosas no están marchando, como debieran.

Además de las ausencias de los puestos, donde simplemente iban para justificar, sin realizar ninguna función importante, y haciendo que se gasten recursos, que pueden servir para mejorar su efectiva y operatividad.

La Marina de Guerra tiene dependencia que representan un lastre, cuyo directores, solo generan, gastos personales e institucionales, manejando las nominas y recursos de forma personal, que no se corresponden con la situación de pobreza que viven muchos dominicanos y especialmente nuestros alistados.

Estos abusos de poder y disfuncionalidad, son una incompetencia y traición no solo a la institución que los formó y los levantó sino también al jefe supremo de las Fuerzas Armadas, el excelentísimo señor Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reina, que espera siempre los mejor de sus militares y espacialmente, los superiores que deben ser ejemplo para sus subalternos de los cuales pierden con su mal comportamiento, el respeto y consideración por lo que tiene que forzar una obediencia y respeto que ya no se merecen, y provoca el descalabro de la moral y la institución.

Un uniforme es un símbolo de autoridad y de dignidad además que quien lo utiliza representa a la institución a la que pertenece en todo momento y lugar por lo que debe de atenerse, de realizar cosas que manchen su honorabilidad.

Los altos mandos militares deben de ahora y en lo adelante endurecer más los controles a los miembros de las instituciones castrenses, cuyo comportamiento debe medirse con un termómetro y antes de que la fiebre llegue a los 40 grados y mate el enfermo, cortarla, sin contemplación. Porque hay muchos lacras que están haciendo más daños que beneficios dentro de las Fuerzas Armadas. El que le pique que se rasque.

El trabajo Inteligencia será decisivo para combatir narcotráfico y delincuencia en el País.











Santo Domingo R.D. El trabajo de inteligencia de las respectivas instituciones que conforman las Fuerzas Armadas, (J-2); (G-2), (M-2) y (A-2) con el apoyo del (DNI) y la (DAIFA), serán decisivo, para frenar el avance del narcotráfico y la delincuencia organizada y común en el país, pero especialmente en los cuerpos castrenses.

Los generales de brigadas y contralmirantes que están frente a estas instituciones, Ramón Ant. Aquino García (DNI), Antonio V. Jácquez López, (DAIFA) Pedro Ant. Cáceres Chestaro (J-2), Ovalle Pichardo (G-2), Edwin Dominici (M-2) y Peña Jiménez (A-2), han demostrado su capacidad y honorabilidad, son in corruptibles por lo que tenemos la fe de que las amenazas no triunfarán.

El combate a las mismas, que ha llegado a niveles alarmantes, representa un peligro a la Seguridad Nacional, y para tener una idea del riesgo, solo debemos ver el espejo de Colombia, México y otras naciones, donde prácticamente han logrado penetrar todos los estamentos de poder.

La República Dominicana, tiene las mismas debilidades que las naciones antes mencionadas, cuyo caldo de cultivo es similar, siendo la pobreza, las diferencias profundas sociales, la debilidad de la justicias, así como de algunas autoridades Policiales, y militares.

Por estas razones es que el trabajo de inteligencia se hace cada día más importante, y más positivo, porque además economiza grandes recursos, cuando el problemas es localizado, y estudiado, herramientas imprescindibles para enfrentarlos con efectividad.

Las instituciones de inteligencia, deben hoy más que nunca estar dirigidas por profesionales, en esa importantísima materia, y sobre todo que tenga bien claro el valor de su trabajo, para combatir las amenazas.

Además tiene que ir acompañado de una capacitación y recapacitación permanente a los efectivos que tiene la responsabilidad de realizar las operaciones propias de inteligencia.

Pero algo muy importante que hay que tomar en cuenta, además de la capacitación este personal debe ser dotado de los recursos económicos especiales que garanticen, la efectividad del trabajo, pero también de su bienestar personal y familiar.

Así mismo asegurar en todo momento que sea dirigido por oficiales, honesto, y profesional, pero además algo muy importante sin compromisos de grupos, personas o empresas que enturbian y contamina un verdadero trabajo de inteligencia.

Este trabajo es el más importante, ya que siempre tiene que anticipar a la presencia, porque regularmente el primero es más práctico, y es el que asegura todos los procesos sus siguientes en cualquier escenario donde hay enfrentamientos.

La secretaria de Interior y Policías ha desplegado una serie de medidas, imponiendo la presencia, en Barrios buscando neutralizar un crecimiento de la delincuencia, donde ha gastado millones, sin ningún resultado favorable.

Cientos de unidades, fueron colocadas en las calles, motocicletas y personal policía de a pie, donde el estado fue desangrado con cuantiosos recursos sin ningún resultado.

Este fracaso debió servir de ejemplo para que se cambiara la estrategia, pero lamentablemente el señor secretario de Interior continúa luchando por algo que fracaso desde sus inicios.

Cada vez que se hace un barrio seguro, los delincuentes, simplemente salen de ahí y se van para otro lado, la delincuencia no es estática, es nómada, y busca los lugares donde las personas son más vulnerables, por eso la importancia de fortalecer el trabajo de inteligencia.

Si alguien tiene alguna duda, solo tiene que ver las estadísticas, de atracos, asesinatos, y la infiltración del narcotráfico y la delincuencia en las instituciones policiales, militares y judiciales.

Finalmente la recién Direccion General de Asuntos internos, frente a la cual fue designado una autoridad en materia de inteligencia, el mayor general Antonio V. Jacques López, tiene una gran responsabilidad y será un herramienta importante para el saneamiento de los cuerpos castrenses, y realizar una profunda profilaxis

Colombia y México son un espejo donde debemos comprometernos todos los dominicanos, y no solo los militares, para evitar por todos los medios que la República Dominicana, no llegue a estos niveles, y frenar el progresivo avance de las amenazas antes mencionadas, que es el enemigo común de todos.


Estos peligros deben estar desligadas de los problemas partidarios, para fines electorales, ya que su influencia y riesgo va más allá de simples aspiraciones políticas es un problemas de consecuencias catastróficas, y si no lo enfrentamos ahora con determinación, mañana será demasiado tarde y usted mismo que esta leyendo, esta nota podrían en algún momento ser víctima de cualquiera de estas amenazas, si no logramos neugralizar su avance.

Jefe del Ejército Nacional, entrega avituallamiento y raciones a soldados.


El Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mayor General E.N., (DEM) Joaquín V. Pérez Féliz, entregó raciones alimenticias y avituallamiento a los soldados que conforman las 1ra, 2da y 4ta Brigadas de Infantería del Ejército Nacional, con asiento en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Mao Valverde.

Los soldados beneficiados recibieron ropas deportivas, zapatos y tenis para los ejercicios matutinos, así como provisiones alimenticias para ellos y sus familiares, entregadas personalmente por el General Pérez Féliz.

El Jefe Militar expresó que darán hasta completar todas las dependencias castrenses, como forma de mejorar la calidad de vida de los militares.

A su llegada a la 4ta Brigada de Infantería, el Mayor General Pérez Féliz, fue recibido con júbilo por los soldados de ese recinto militar, donde se incorporó a participar en las actividades rutinarias.

Inmediatamente terminando la repartición, y con gran motivación vistiendo ropa deportiva, hizo un recorrido por el centro del pueblo de Mao Valverde, con los soldados de la dotación militar, que llamó la atención de las personas de la comunidad, que le manifestaban un saludos por donde se desplazaba.

El Jefe de Estado Mayor aprovechó además la ocasión para felicitar a los soldados por el comportamiento y la organización exhibida en los desfiles de Azua y Santiago con motivo a la conmemoración de las Batallas del 19 y 30 de Marzo.

Asimismo Pérez Féliz mostró una gran preocupación y lamentó el accidente, que sufrieron (38) soldados del Ejército Nacional que viajaban de regreso a Santo Domingo, luego de haber participado en el desfile realizado en la provincia de Santiago el pasado lunes, gracias a Dios se informó que esos soldados se recuperan rápidamente.

Mercedes Castillos valora la preparación y profesionalidad de los militares.
















Dice periodistas resaltarán las cosas buenas pero denunciarán las malas.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo R.D. La presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Licda. Mercedes Castillos valoró la preparación y profesionalidad de los militares dominicanos, y especialmente a los egresados de las Escuelas de Altos Estudios Estratégicos, de donde también se han formado y diplomado, en Defensa y Seguridad muchos de los periodistas dominicanos.


Castillo explicó que los conceptos de Seguridad y defensa nacional, son muy importantes en estos tiempos, cuando vemos como se ha estado, diseminando en los distintos barrios y pueblos del país, el tráfico de drogas y la delincuencia.


Puntualizó que los periodistas seguirán apoyando a las instituciones militares, como hasta ahora lo han hecho, pero que de la misma manera que proyectan, las cosas buenas, también denunciarán aquellas, malas acciones, como una crítica constructivas, para que se corrijan.

La presidente externó esos criterios al recibir un reconocimiento por la Escuelas de Altos Estudios en el Día del Periodistas que se celebra este domingo 4 de abril, durante, un almuerzo en el Bar la Trinchera de la Secretaría de las Fuerzas Armadas.
Durante el mismo el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, estuvo representado por el general de Brigadas Soler Pereyra jefe del Comando Conjunto Metropolitano.

El general de brigada Julio Ernesto Florián Pérez director de la Escuela de Altos Estudios (EGAE) ofreció las palabras de bienvenida, resaltando las cualidades de la prensa nacional, expresando además, un mensaje de felicitación a todos los periodistas en su Día.

Además de la Presidente de Colegio de Periodistas, estuvo Maribel contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Artes, y una gran cantidad de directores de medios y periodistas,

La actividad se llevo a cabo en honor de los 13 periodistas egresados de la Maestría de Defensa y Seguridad Nacional, y del Programa de Geopolítica que desarrolla desde el año 2000, la institución académica.

Vicealmirante Homero L. Lajara Solá dispone aumento de sueldo a los que trabajan.


Santo Domingo este R.D la mañana de este viernes reinaba una gran alegría en la Base Naval 27 de febrero luego que El jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, dispuso el aumento de incentivos y bonificaciones a los miembros de esa institución que trabajan en las costas, buques, unidades especiales, y otros cuerpos de ese instituto armado.


Dijo que aquellos marinos que no tenían especializaciones se les otorgó una con un monto mínimo de dos mil pesos a parte de su salario mensual, lo que ayudará al bienestar del soldado y su familia.


Señaló que solo serán beneficiados los que trabajan y los que no, serán retirados de la Marina de Guerra como una forma mejorar la capacidad del trabajo de los hombres y mujeres que integran la Marina de Guerra.


A partir del mes de abril un comandante de barco, que ganaba 18 mil pesos, devengará 25 mil; un guarda costa que recibía ocho mil ganará 15 mil; un jefe de máquinas pasará a ganar de cinco mil a diez mil pesos, mientras que los cabos y marinos que no tenían especialización tendrán un incentivo entre dos mil y dos mil 500 pesos y los que ya la recibían será incrementadas de mil 300 a la cantidad antes mencionada.

Fuente el Castrense.

viernes, 3 de abril de 2009

Benedicto XVI pidió al Gobierno que erradique el narcotráfico y la corrupción


Autor Tomas Ventura.

SANTO DOMINGO-.R.D El Gobierno reaccionó esta mañana con reservas a la exhortación que hizo el Papa Benedicto XVI para que erradique "definitivamente" la corrupción y el narcotráfico. El Papa habló en el acto de presentación de credenciales del embajador dominicano ante el Vaticano, Víctor Grimaldi.


Preguntado sobre el tema en su despacho del Palacio Nacional, el vicepresidente, Rafael Alburquerque, intepretó la petición del Sumo Pontífice como "referencias a la generalidad del mundo, de que hay que luchar en contra de la corrupción y el narcotráfico, que son males sociales que afectan al mundo global, que afectan a la humanidad del siglo XXI".


Para Alburquerque, el Papa le habría dicho lo mismo si hubiese sido el embajador norteamerico quien presentaba las credenciales.En forma similar reacción el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio. "Lo primero que debo decir es que no conozco la información a la que usted me está haciendo referencia (dijo a una periodista) y obviamente para poder referirme a ella de manera concreta, yo tendría que conocerla en todo sus detalles, pero en lo que respecta a lo que usted me ha señalado, es que nosotros no sabemos si cada vez que un embajador se acredita ante el Papa le hace la observación, porque ocurre que el tema de la corrupción y el narcotráfico no es exclusivo de la República dominicana y muy probablemente estos embajadores hayan sido advertidos en esta situación", expresó el funcionario al ser entrevistado sobre el tema en su despacho del Palacio Nacional.


Destaca lucha


Pina Toribio resaltó además los esfuerzos desarrollados por el Gobierno para erradicar el narcotráfico y la corrupción. Señaló las negociaciones judiciales que se han hecho con el gobierno de los Estados Unidos en el famoso Caso Quirino y acciones combinadas de todas las instituciones públicas para enfrertarlo.


"Y hemos estado enfrentándola y yo pienso que con notorios avances y con golpes contundentes en lo que tiene que ver con su combate", dijo en referencia al narcotráfico.El funcionario también destacó el "serio compromiso con el combate a la corrupción" y dijo que las sentencias bancarias son un indicador de ello.


Al preguntársele sobre la percepción de la ciudadanía de que no se hace el mismo esfuerzo cuando se trata de funcionarios gubernamentales, Pina Toribio, aseguró que "sí se hace el mismo esfuerzo, lo que ocurre es que con denuncias generalizadas es muy difícil de actuar y eso le corresponde al Ministerio Público, la persecusión de los actos de corrupción regularmente denunciados le corresponde al Ministerio Público". "Ahora desde el Poder Ejecutivo se ha estado haciendo una labor profunda en lo que tiene que ver con el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y de los valores éticos", sostuvo Pina Toribio

Festival de Marina Zar-Par presenta Jazz y Guarionex Aquino




FOTO: 1 Rafael Báez, presidente de la marina Zar-Par, junto a Bélgica Vicioso y José Horario Vicioso.


Foto: 2Juan Antonio Torres “Tony”, director general del evento y Jason Báez, VP presidente de Zar-Par.


Sábado y domingo competencias de velas


Autor William Burgos.


Santo Domingo R.D. Con la presencia de más un centenar de personas amantes de la mar, estarán participando sábado y domingo, este fin de semana de tres competencias de la modalidad de las velas, a partir de las once de la mañana, para ambos días en el Festival Marino Zar-Par 2009.


Teniendo de escenario la costa este, de Andrés, Boca Chica, hoy sábado accionarán ocho regatas milla y media, para diez millas náutica.


El domingo, competirán 20 embarcaciones, reuniendo 100 tripulantes, para un recorrido de 7 a 8 millas.


Los nuevos talentos de las velas estarán en su formalidad del Optimist, con la presencia de 20 niños, para disfrutar seis millas náuticas, siendo las llegadas de ésos eventos después de las 4:00 PM; premiándose luego de las 6:00 PM.


El pasado jueves 2 de abril, se realizó el acto inaugural con las palabras centrales a cargo Rafael Báez, presidente del club náutico Zar-Par, acompañado de Jason Báez, VP administrativo y Juan Antonio “Tony” Torres, director general del Festival Náutico Zar-Par 2009.


Así como Jesús Feris, presidente de Federación Dominicana de Vela; los veleristas Héctor Duval, Jennifer Castro, César López, Ángel Pesquera, José Lamarche, Frank Virgintino, Bélgica de Vicioso, Porfirio Arias, Jorge Percival y James Wilford.


El festival de música caribeña, será realizado este sábado, en el horario de 3:00 a 8:00 PM. Estarán en el muelle, tres agrupaciones, una banda de rock de nombre Velocet, para la juventud presente; siguiendo Erick Litman y su banda de Jazz-Blues y cerrando el percusionista Guarionex Aquino, con el patrocinio de la bebida energizante RedBull.


La marina Zar-Par, contará con los estelares competidores miembros de la Federación Dominicana de Vela, el medallista Raúl Aguayo, Javier Rodríguez, Guillermo Falquer, Pepe Rodríguez, Carlos Llodrá, Sven Holmbon, en el nivel de los mayores.


Competirán en Optimist, Paloma Esteban, Erick Holmbon y Justina Pacheco, junto a los marineros de Zar-Par.


En la Exhibición de la industria Náutica-Deportiva y Marinas, se presentan las principales fabricantes, tiendas, marinas y comerciantes que desarrollan la industria náutica en República Dominicana. Presentaran sus marcas y productos al público en general satisfaciendo sus necesidades. Estarán presentes, Yamaha, Read Marine Group, ERH Marine, B&R Marine, Nautimar, Marine Trader Services, Ocean World Marina, Food Equipment Services, Federación Dominicana de Vela entre otros.


La concurrencia puede participar de las compras y ventas de barcos nuevos y usados; Esta fase invita a todos los propietarios o interesados en barcos que desean exhibir para fines de compra-venta en nuestro Festival. Tendrán la posibilidad de dejar sus barcos en Marina Zarpar desde la semana antes hasta la semana después del evento para fines de exhibición y venta. Presentaremos nuestro Programa BOAT MAX:// el cual brinda las mejores opciones para la venta de barcos en RD.


Exhibición de Arte Marino: Artistas locales y extranjeros expondrán sus obras con temas Marinos. También jóvenes artistas estarán en el ambiente desarrollando sus obras directamente en la marina durante el evento.


Marina Zar-Par es una nueva Marina localizada en Boca Chica a 30 minutos de la ciudad capital y a solo 5 minutos del aeropuerto internacional Las Américas. Tiene solo 3 años desde su construcción y cuenta con 120 muelles en el agua y 220 lugares en el nuevo y único sistema de Rack en República Dominicana.




Esta Marina está desarrollada con un concepto comercial donde los propietarios podrán disfrutar de sus facilidades con un alto grado de calidad, los muelles, baños con ducha, oficinas de migración, aduanas, cafetería y gazebos en sus 4 muelles.




El Festival Náutico será el primero organizado en Marina Zar-Par y garantizamos que no será el primero, sino EL MEJOR de República Dominicana.

Fiscalia Santo Domingo en espera vehiculos recuperados sean reclamados por sus dueños.

Los vehículos bajo custodia del Departamento de Vehículos de la Fiscalía de Santo Domingo.
Autor Tomas Ventura.


SANTO DOMINGO.este.R.D- La Fiscalía de la provincia Santo Domingo dio a conocer un listado de vehículos reportados como robados y que no han sido reclamados por sus dueños.


El fiscal Marcos Rosario González, adscrito al Departamento de Recuperación de Vehículos presentó un informe al procurador fiscal de la provincia, doctor Perfecto Acosta con los pormenores de los automóviles.


Entre los vehículos recuperados se encuentra una jeepeta CRV color verde, robada al señor Natanael Cohen Gutiérrez en la carretera Mella; una Mitsubishi Montero color dorado, sustraída a Carlos Ramón Pérez de la Rosa del parqueo de la clínica Integral II y un Toyota Corolla color azul, reportada como robada por ejecutivos de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos.Asimismo, una camioneta Toyota color gris, propiedad del señor Domingo Onelis Abreu y un Toyota Corolla color azul, robado al señor Johnny Armando Peña Féliz.


Otros vehículos recuperados y que están bajo custodia del Departamento de Vehículos de la Fiscalía de Santo Domingo, son un Honda Civic color gris, reportado por el señor Elisión Peralta Méndez y una camioneta Toyota color negro, propiedad de Manuel Ángel Reyes Pérez.


En el listado también figuran un BMW 3181 color gris, placa A090365, propiedad de Amado Leandro Fermín Guerra y un Toyota Corolla color blanco, propiedad de Ángel José Tineo Díaz.

Tragedia conmovió a la Armada Dominicana: Teniente de Corbeta le quita la vida a su pareja y luego se suicida

El Leño Pinto Digital República Dominicana.— Una tragedia sacude a la institución militar y a la sociedad dominicana: el teniente de corbeta...