viernes, 3 de abril de 2009

Anuncian el Primer Tour Élite Juvenil de Golf en Casa de Campo
















FOTO: Carmen Jane Bogaert, a quien le dedican el certamen.
FOTO: 2 Teresa Pérez, acompañada del comité del evento, Huascar Brenes, Luis Martín Betances, Carmen Jane Bogaert, José Julio Shiffino y Manuel García; pertenece José Aponte.

FOTO: 3. Luis Bogaert Marra, Huascar Brenes y José Julio Shiffino


Dedicado a Carmen Jane Bogaert

Autor william Burgos.

Santo Dominto R.D. La directora de la Asociación de golf Juvenil, Teresa Pérez, anunció que los diferentes torneos puntuables se desarrollarán en los campos de golf del Central Romana.
Con el fin de presentar la Asociación de Golf Juvenil, así como anunciar el primer Tour Élite de Golf Juvenil que celebrará esta entidad a favor del desarrollo de este deporte en el país, fue celebrado un concurrido cóctel en los espacios del restaurante de comida rápida McDonalds de la Núñez de Cáceres-

Evento dedicado a la distinguida dama Carmen Jane Bogaert, abnegada dirigente que ha tenido una misión de educar a través de los deportes; actualmente es la vicepresidenta de la división femenina.
Teresa Pérez, directora de los torneos, explicó que este Tour consistirá en la celebración de varios torneos puntuables al año, los que inicialmente se desarrollarán en los campos de golf del Central Romana, grupo empresarial que está dando un gran apoyo para hacer realidad este gran sueño.

“Además de incrementar el nivel de juego de golf juvenil a nivel nacional con visión futura de los adolescentes que actualmente realizan scores de 85 palos o menos, buscamos también acrecentar la cantidad de rondas de Golf a nivel competitivo que actualmente realizan, porque esto repercutirá directamente en su promedio de score, haciéndolos mejorar”, indicó Pérez.

La organizadora explicó que las categorías por edades a participar son de 11 a 13, 14 a 15, y 16 a 18 años, con lo cual lograrán motivar a los niños a nivel nacional a practicar para llevar sus scores a promedios que puedan ser seleccionados a entrar dentro del Tour Elite de Golf Juvenil y por ende a mejorar su nivel de juego.

Pérez manifestó: “Tenemos una gran motivación porque les estamos dando la oportunidad a jóvenes de ir a academias de instrucción profesional de golf en el exterior y atención de psicólogos deportivos, para mejorar su nivel de juego. Además, buscamos llevarlos a torneos internacionales, ya sea como equipo o en categorías individuales, donde la competitividad es alta y donde se puede medir su nivel y al mismo tiempo, motivarlos a trabajar para llegar a mejorar”.

Añadió Pérez que la idea general es lograr un Tour Juvenil de Golf de alto nivel en competitividad, para proyectar el golf de la República Dominicana, “y algún día poder brindarle la oportunidad a cualquier joven que sueñe en convertir la pasión por este deporte, la realidad de hacerse profesional de este y darse el chance de tratar de clasificar para al PGA TOUR”, dijo.

La organizadora dijo que la Asociación se esmera en la organización de este tour de golf, pues esperan que en el futuro otros campos o empresas, como el Central Romana, no duden en apoyar esta iniciativa que influenciará positiva y directamente en la juventud y la infancia dominicana.

Finalmente, Pérez especificó que este torneo sólo será para niños que tengan un promedio en sus scores de 85 o menos, y para las niñas de 90 o menos. Asimismo, indicó que se jugaran dos días de 18 hoyos y que se premiarán los tres primeros lugares con trofeos, viajes a torneos internacionales, así como clases de golf.

Salsero Michel dice caso Elvis Crespo es publicitario.

Foto cortesia Elvacilonmusical.
Por Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo. R.D el salsero dominicano Michel tipifico de estrategia publicitaria, la situación que escenificò el cantante Elvis Crespo en un avión.

Al tiempo que dijo que es algo muy bajo, y de muy mal gusto, que hay otras formas de buscar, publicidad.

Ese artista yo lo he visto en la televisión, pero nunca, hemos tenido ningún contacto personal.

Puntualizo que espera que en los próximos días, pudiera tener una salida, de que no era, él sino otra persona con ese mismo nombre de Elvis Crespo.

Michel dio estas declaraciones durante una entrevista en el programa Hoy Mismo que produce el periodista César Medina por Color Visión, la mañana de este viernes.

jueves, 2 de abril de 2009

Periodistas AILA son distinguidos por American.




AEROPUERTO LAS AMERICAS-La línea aérea American Airlines agasajó este jueves a los periodistas asignados por los medios de comunicación en el aeropuerto Las Américas, con motivo de celebrarse el próximo domingo, cinco de abril el Día Nacional del Periodista.


En el acto de homenaje a los comunicadores estuvieron, presentes el director general de American Airlines, para la República Dominicana, Oliver Bojos, Débora Rodríguez, representante de Ventas, Minnette Velez, directora de Comunicación y otros ejecutivos de la aerolínea.


Durante la actividad que se desarrolló en el salón Admiral Club, de la empresa, en el segundo nivel del aeropuerto los periodistas disfrutaron de un almuerzo y de obsequios de parte de los ejecutivos de la línea aérea norteamericana.


Entre los comunicadores agasajados por la empresa figuran Rafael Castro, del Listín Diario, Diógenes Tejada, de El Nacional y Hoy, Tomás Ventura, Diario Libre, Ray Castro, Nuevo Diario, Pavel Arias, El Viajero Digital, Julián Herrera, Almomento.net, Francisco Reyes, El Día y Juana Melenciano.


En el acto también estuvieron presentes el gerente de la División de Servicio Aeroportuario (DSA) y Oscar Castillo, gerente del Admiral Club de la aerolínea estadounidense en la terminal de Las Americas.


Oliver Bojos, director general de la aerolínea para la República Dominicana dijo que por cuarta ocasión de manera ininterrumpida America Airlines reconoce la labor que realizan los comunicadores sociales en el aeropuerto Las Américas, con motivo del Día Nacional del Periodista.


"No es pura coincidencia el hecho de que la empresa distinga y reconozca la labor de los miembros de la prensa en el aeropuerto Las Américas, debido a que esa actividad la ha venido haciendo por cuatro año de manera ininterrumpida", sostuvo el ejecutivo de American Airlines.
Declaró que la distinción es una forma de American Airlines reciprocar la gracias y felicitar a la vez, a los comunicadores destacados en el aeropuerto con motivo del Día del Periodista, por el respaldo y la colaboración que ha recibido la empresa de parte de la prensa aeroportuaria durante los últimos años.


Fuente El Viajero Digital

Reconocimiento a Freddy Beras y Mary P. Viuda Marranzini.

Foto Diario Libre.
Hombre y Mujer del Año.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. regularmente se le brinda tributo a las personas de sus meritos, luego que han muerto, una práctica muy común, pero en esta ocasión se ha cambiado las reglas, con el reconocimiento a dos dignas personas como Freddy Beras Goico, y la señora Mary viuda Marranzini, como Hombre y Mujer del año por Omnimedia.

Y es que el nombre de Freddy es hablar de una especie de leyenda viviente, que gracias a su trayectoria ha conquistado a todo un pueblo.

Un hombre sencillo y dotado de valentía que lo ha llevado a desafiar, a grupos y personas, cuando sus acciones ponen en peligro a los ciudadanos y al país.

El trabajo de Freddy un comunicador eficiente, siempre preocupado, por los problemas de la sociedad, y de personas, a las cuales siempre presta su cooperación para resolver problemas, de enfermedades, intervenciones quirúrgicas, es un ejemplo de sensibilidad y amor con el cual nos sentimos identificados.

Desde su espacio Freddy a enfrentado y denunciados situaciones que perjudican a la colectividad, de forma responsable y muy enérgica, entre otras acciones, muy positivas a favor de los dominicanos, que lo ha llevado a ganarse el cariño , respeto y admiración de todo el pueblo dominicano.

ES un hombre que siempre ha estado colocado del lado de los mejores interés de la República Dominicana, y nunca ha buscado beneficio particular, a pesar de que tiene una empresa y empleado, su dignidad nunca ha sido comprada por ninguna institución, poder o personas.

Freddy Beras el Gordo cuando nos referimos con cariño y familiaridad es una reserva de moralidad y rectitud, cuyo trabajo limpio profesional, le ha granjeado el espacio en la preferencia nacional de sus programas.

Porque sencillamente es un gordo liviano Y su temperamento, sencillo y humildad le ha permitido gracias a las Bendiciones del Todo Poderoso, una prosperidad la cual comparte con niños, jóvenes y adultos cuando es necesario sacrificarlas, o mejor dicho invertirla, para atenciones humanitarias, y especialmente en los tratamientos de enfermedades terminales que ponen en peligro la vida.

Felicitamos a Freddy y la señora Mary viuda Marranzini por los aportes que durante toda su vida le han brindado al país desde sus respectivas áreas de responsabilidad. Que Dios le Bendiga y les proteja siempre.

Los invitados a la premiación fueron recibidos por Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, Manuel Pellerano García, Vicepresidente, Gina Lovatón, VP Comercial y Juan Cohén, administrador.

Además de Freddy y la Señora Mary viuda Marranzini, estuvieron como finalistas, los doctores, Féliz Antoniio Cruz Jiminian, Juan Ramiréz Taveras, el oftalmólogo Juan Batlle , el Cirujano cardiovascular Freddy A. Madera, la periodista Judith Leclerc. La comunicadora Nuria Piera, la educadora Jacqueline Malagón, la trabajadora social Dorca Bálcalcer recibieron de la mano del director de DL estatuillas alegóricas en esta tercera versión del premio.

Deportan los dos capos a PR. Atrapados por la DNCD y la Policía Nacional en Juan Dolio.


SANTO DOMINGO.R.D- Fueron deportados anoche a Puerto Rico dos nativos de esa isla apresados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por ser parte importante de una red de narcotráfico internacional que logró introducir 10 mil kilos de cocaína colombiana a Estados Unidos usando como puente a Venezuela, República Dominicana e Islas Vírgenes.

Aureliano Giraud Piñeiro y/o Máximo Aurelio Hernández Piñeiro y/o Eusebio Piñeiro Prats, alias Jun; así como Carlos Cáceres Cubero y/o Carlos A. Pérez Pacheco, fueron sacados del país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en el vuelo 792 de American Airlines, terminal donde los recibieron dos agentes federales, informó el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez.

Giraud Piñeiro, el jefe de la banda, y Cáceres Cubero, se amparaban en documentos dominicanos al parecer falsos para evitar ser apresados, pero la tenaz persecución montada en su contra por la DNCD, la Policía y Migración facilitó que fueran ubicados en la citada comunidad turística, donde residen muchos extranjeros. Se hacían pasar como dominicanos de nacimiento.

Los dos hombres figuraban entre los más buscados diez fugitivos de la justicia de los Estados Unidos para juzgarlos por haber participado en el trasporte y distribución del mencionado alijo de cocaína y por lavar US$70 millones producto de la venta de ese cargamento. El proceso contra ambos individuos y otros detenidos en San Juan fue iniciado por un Gran Jurado Federal el 16 de diciembre de 2003.

La idea de las autoridades de los EEUU en Puerto Rico es lograr el decomiso de la multimillonaria suma, además de capturar a los otros fugitivos, recursos utilizados por el grupo para comprar bienes en diferentes lugares. “El apresamiento de estos hombres fue coordinado por la DNCD, la Policía y Migración, como parte de la colaboración que mantiene el país con Estados Unidos para perseguir el crimen”, dijo.

Las autoridades estadounidenses solicitaron colaboración a la DNCD para capturar a los fugitivos, tras determinarse que ambos estaban en República Dominicana. Giraud Piñeiro y Cáceres Cubero habían cambiado de domicilio en varias ocasiones, pero hace dos semanas que la DNCD detectó que “su última guarida estaba en Juan Dolio, donde le fue montada una vigilancia que terminó con su arresto”.

El jefe antidrogas garantizó que la DNCD seguirá colaborando con los organismos que luchan contra el crimen en otros países, “como también ellos lo hacen con nosotros, porque no podemos permitir que los delincuentes internacionales sigan utilizando nuestro territorio para escapar de la persecución en los lugares donde han violado la ley”. Delgado Valdez habló por intermedio de su vocero, el periodista Roberto Lebrón.

Jaime Aristy Escuder dice gobierno debe desmontar 3 mil millones de nominillas

Santo Domingo R.D El economista Jaime Aristy Escuder dijo este jueves que el gobierno gasta más de 3 mil millones en nominilla al año , que debe desmontar, al igual que las instituciones que no realizan ninguna funciones importantes , y ese dinero invertirlo en el sector empresarial para hacerlo productivo y en la educacion, donde el Estado, debe establecer una educacion básica en el país.

Asi mismo anuncio sus aspiraciones a senador entre otras cosideraciones que expresó, en una entrevista durante su participacion, en el programa Hoy Mismo que produce el periodista César Medina por Color Visión.

FFAA y DNI despliega amplio operativo de inteligencia, provincias y Barrios.


Recolectan informaciones sobre los movimientos de grupos y dirigentes.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. Una fuente de entero crédito informó que efectivos del DNI y las distintas instituciones de inteligencias de las Fuerzas Armadas, J-2, G-2, M-2 y A-2 se encuentran por todo el país, realizando operativos de supervisión y recolección informaciones sobre posibles actividades, que podrían provocar desestabilización o desordenes.

Las acciones se han concentrado en las principales provincias y barrios donde se han estado escenificando jornadas de protestas.

Se realiza un monitoreo, con la finalidad de neutralizar cualquier actividad que tenga como fin crear problemas, desordenes y el trastorno de las tranquilidad de la ciudadanía.

Al parecer el gobierno no quiere que le den un palo acechado, o suceda lo que ocurrió en el gobierno del ex presidente Salvador Jorge Blanco, luego que este aprovechará la semana santa, para realizar unos ajustes económicos, en perjuicio del pueblo, por lo que este inmediatamente, se tiro a las calles a protestar, generando una poblada que dejo un saldo de cientos de personas muertas, y una gran cantidad de heridos.

Por lo que es prioridad del gobierno y de gran interés la preservación del orden , cuya misión recae tanto en la Policía Nacional , como de las Fuerzas Armadas, y sus instituciones de inteligencias, las cuales tiene una difícil tarea de garantizar, la calma , en momentos que los principales grupos y organizaciones realizan marchas, reclamos y denuncias en contra del gobierno.

El secretario de las Fuerzas Armadas teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio personalmente, ha estado realizado varios recorridos por todo el país, ya que estos movimiento representan un peligro para la tranquilidad y el desarrollo económico de la nación.


Vehiculos y personal de la Fuerzas de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran) mantiene patrullajes junto con la policia Nacional, en la capital y en algunas provincias de Santo Domingo.

Hay una situación de alerta máxima para enfrentar cualquier situación que atente contra la seguridad nacional, la cual será reprimida drasticamente.

El anunció del Presidente Fernández en el día de hoy en Santiago podría neutralizar momentáneamente las acciones de protestas y reclamos, ya que tanto el Ejecutivo como los síndicos, realizarán una reunión en busca de soluciones a los reclamos de las comunidades y barrios del país, luego de la semana Santa.

Pero la gente está en una situación que no cree en nada, ni en nadie ya que muchos de esos reclamos de arreglo de calles datan de años, por los que han pasado los diferentes gobierno de los tres principales partidos.

miércoles, 1 de abril de 2009

Poder Ejecutivo se reunirá con síndicos para solucionar los reclamos de barrios y comunidades del país


Santiago.- el presidente Leonel Fernández anunció que se reunirá con los síndicos para buscar solución o cumplimiento a las diferentes demandas hechas por algunos de los barrios de la capital y comunidades del interior del país luego de que pase la semana santa.

Resaltó que aunque las demandas tienen que ser atendidas por los ayuntamientos, el Gobierno dará su apoyo para que en un tiempo corto dichas solicitudes sean resueltas.

El presidente Fernández dio la información al dar a la prensa el resumen de lo acaecido en el Consejo de Gobierno que se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Santiago.

Explicó que en la reunión con los diferentes funcionarios de su tren gubernamental hicieron una rendición de cuentas con las medidas adoptadas en la Cumbre, así mismo fueron dadas a conocer un conjunto de nuevas medidas sociales, para que el sector más necesitado no se vea afectado por los efectos de la crisis financiera mundial.

También se abordaron temas relativos al sector empleo, a las zonas francas, en especial la de Santiago, así como temas relativos a la Seguridad Ciudadana y a Migración.

Sostuvo que frente a la situación que se está viviendo en los países más ricos, República Dominicana no está exenta de no verse afectada.

En ese entorno el jefe de Estado habló de la importancia de adoptar un criterio de unidad nacional, para que en conjunto y unidos el país pueda salir a flote.

“Lo que tenemos es que buscar la forma creativa de poder tomar decisiones en el plano interno que reduzcan la forma en que esos acontecimientos puedan incidir en el país”, aseguró.

Señaló que eso es lo que precisamente su Gobierno está haciendo al implementar las diferentes medidas, adoptadas en la Cumbre.

El presidente Leonel Fernández dejó inaugurada este miércoles las asfaltadas calles de las urbanizaciones de Las Damas, Las Hermitas y Villa María en Tamboril a un costo de 163 millones de pesos.


Las calles fueron reacondicionadas por la Secretaría de Estado de Obras Públicas.El acto de inauguración se realizó después que el presidente Fernández participara en un almuerzo privado en el Centro Español de aquí.

imagenes desfile Batalla del 30 de marzo en Santiago











DNCD capturan dos boricuas profugos integraban Red de narcotrafico.


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) capturó ayer a dos narcotraficantes puertorriqueños que son miembros de una red que logró internacional que logró introducir 10 mil kilos de cocaína colombiana a Estados Unidos, sujetos que se escondían en República Dominicana para evadir un proceso iniciado en su contra el 16 de diciembre de 2003.

Los apresados son Aureliano Giraud Piñeiro y/o Máximo Aurelio Hernández Piñeiro y/o Eusebio Piñeiro Prats, alias Jun; así como Carlos Cáceres Cubero y/o Carlos A. Pérez Pacheco, ambos sorprendidos en la comunidad turística de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís, por agentes de la DNCD, de Migración y de Inteligencia Delictiva de la Policía, dijo el jefe antidrogas, mayor general Gilberto Delgado Valdez.

Giarud Piñeiro y Cáceres Cubero, encerrados en una celda de la cárcel preventiva de la DNCD, serán entregados en las próximas horas a la justicia de los Estados Unidos en Puerto Rico, para que sean presentados ante el Gran Jurado Federal que lo acusa, junto otro grupo, incluidos varios dominicanos, afirmó el oficial en un comunicado suscrito por su vocero, el periodista Roberto Lebrón.

Los dos hombres lograron introducir los citados 10 mil kilos de cocaína a EEUU utilizando a República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Las Islas Vírgenes como puente, alijo que al ser vendido se calcula habría generado US$70 millones. “Las autoridades estadounidenses buscan decomisar esa suma, la que se sospecha fue invertida en propiedades y una parte colocada en bancos”, agregó.

La DNCD y Migración tenían a mano una orden de captura dictada por el Tribunal Federal de Distrito del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, documento tramitado ante las autoridades dominicanas por la vía correspondiente. A esas personas se las acusa, agregó Lebrón, de “conspiración con intención de distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína y heroína”.

Habrían infringido, de acuerdo a la acusación de narcotráfico, las secciones 841 y 846 del Título 21 Código de Justicia de los EEUU, mientras que el cargo de lavado de dinero les imputa haber hecho lo mismo con las secciones 841, 846, 853 y 881 del Título 18 del mismo Código. También habrían violado las secciones 371, 982, 1512, 1556 del mencionado Código, conforme la acusación.

Lebrón sostuvo que los dos detenidos figuraban en la lista de los diez fugitivos más buscados por la justicia estadounidense por ser integrantes claves de una de las organizaciones criminales que mayor cantidad de cocaína logró introducir a Norteamérica. Es el tercer nativo de detenido en manos de 72 horas en República Dominicana, a requerimiento de las autoridades de esa isla.

El más reciente capturado fue Roberto Ramos González, alias ;’La Belleza’, uno de los mayores distribuidores de heroína y cocaína en el municipio de Yabucoa, próximo a San Juan de Puerto Rico, donde “supervisaba y controlaba puntos de drogas, los que suplía con un personal a su servicio”. La embajada de los EEUU fue notificada este lunes del arresto de Giraud Piñeiro y Cáceres Cubero, como se hizo con Ramos González.

Niños salen ilesos choque minibús escolar y carro en la 27 de febrero.











Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. Este autobús del transporte escolar del Colegio Dominico Español, fue impactado por la parte trasera, en momentos que se encontraba detenido dejando dos niños, cuando el conductor del carro Toyota Corolla, al parecer se distrajo impactando la parte izquierda trasera.


La defensa del autobús prácticamente soportó el impacto del choque, que le produjo la total destrucción del frente al carro placa A 134754 que era conducido por el señor Luis Alturo Pérez de unos 55 años, y daños considerables al minibús.

Mientras que el autobús escolar placa I-000413 era conducido por el señor Leoncio Reyes Disla y al momento del choque llevaba unos ochos niños todos salieron ilesos.

El accidente que se produjo este miércoles a las 2.30 de la tarde en la avenida 27 de febrero, casi esquina Santa Rosa, y a unos cien metros de la avenida Privada, acudieron unidades de la Amet, que auxiliaron a los dos conductores.

El minibús debió ser levantado por los miembros de la Amet, y los conductores, para poder sacar el carro el cual resulto con todo el frente destruido al que dar incrustado debajo, en la parte trasera.

El faro de los hechos.

El Leño Pinto Digital “En la mar del carácter, los hechos son el verdadero faro. La coherencia entre palabra y acción es el sextante moral d...