jueves, 26 de febrero de 2009

Llegada del equipo a la Base Aérea de San Isidro este miercoles

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D Este vídeo muestra la llegada del personal del equipo acrobatico de a República Federal de Brasil en este avión Hercules, y luego detras aterrizaron los ocho aviones Tucanos que participaran en el desfile de este 27 de febrero.

Rueda de Prensa del Equipo de acrobacia Fumaca brasileño en la secretaria de las FFAA.

Por RicardoRojas Vicioso

Santo Domingo R.D. Este jueves la secretaria de las FFAA, realizó una Rueda de Prensa con el equipo de acrobacia de la República Federal de Brasil Fumaca, que participara en el desfile este 27 de febrero en el malecón, la misma estuvo encabezadas por lider del equipo teniente coronel Alguinaldo Moura y el coordinardor general del evento el capitan de fragata Yan Vargas M de G. y parte de los integrantes, donde se hablo de todo lo que va hacer esta espectaculo y lo que tiene que ver con los aviones Tucanos que participaran en las maniobras acrobaticas. se realizó en el Salón de Conferencia General de División Pepilo Salcedo en el C.O.C. de la Secretaria Castrense

Llega al país Escuadrilla acrobática “Fumaca” de la República Federal del Brasil.











Realizarán un espectáculo aéreo en el desfile conmemorativo a la Independencia Nacional.




Por Ricardo Rojas Vicioso.




Santo Domingo Este. El desfile tradicional del 27 de febrero va y ahora con más fuerzas porque llegó al país un equipo de acrobacia de la Fuerza Aérea de Brasil.




El Equipo militar brasileño de la “Fumaca”, aterrizaron este miércoles en la Base Aérea de San Isidro, Y con su participación en el desfile, se espera que le dará un mayor atractivo y emoción para el disfrute de los asistentes.




La Fumaca está compuesto por 38 militares comandado por el Teniente Coronel José Aguinaldo de moura, una oficial medico Cristiane Araujo Pajuaba, y otra oficial de Comunicaciones Eveline Angélica Cunha Rotter.




Los militares extranjeros llegaron en un gran avión de transporte y ochos Tucanos del equipo de acrobacia de la Fuerza Aérea de Brasil “Fumaca” los cuales tocaron suelo dominicano a las 4:30 de la tarde.




A su arribo al país fueron recibidos por el embajador de la República de Brasil en el país, y una comisión designada por el Jefe de Estado Mayor de la FAD, Carlos R. Altuna Tezanos, ya que tuvo que acudir a una reunión de emergencia con el Presidente Leonel Fernández en el Palacio Nacional, los Altos mando militares y el jefe de la PN.




El señor embajador brasileño nos informó que el equipo vino al país especialmente para participar en el desfile conmemorativo al 165 aniversario de la independencia nacional y que permanecerán hasta el próximo lunes.




Junto al equipo llegaron además los instructores que prepararán, los pilotos dominicanos que permanecerán en el país, hasta que sus homólogos dominicanos estén en condiciones de maniobras las naves con total eficiencia




Así mismo nos adelantó el embajador, que al país, llegarán dos aviones Supertucanos a mediado de este año, de los ochos que fueron adquiridos por el Estado dominicanos, ya que los mismos se requieren con extrema urgencia para combatir el narcotráfico en el país.




El equipo de acrobacia esta comandado por el teniente coronel José Aguinaldo de moura, con más de 5 mil horas de vuelos y 250 en demostraciones de acrobacia, Nos explico que el pueblo dominicano podrá apreciar durante el espectáculo de lo que son capaces de hacer estos aviones Tucanos, ya que son excelentes para labores propias de patrullajes, interceptación y otras tareas propias necesarias para proteger los espacios aéreos.




Aguinaldo puntualizó, que los aviones que ellos trajeron para la demostración son Tucanos, y los que adquirió el país son Supertucanos, una versión superior y más moderna, lo que facilitará el trabajo de las Fuerzas Armadas contra el narcotráfico y otras amenazas.




A su llegada los pilotos de los Tucanos realizaron unas maniobras acrobáticas y luego se colocaron en la pista, pero personal de la FAD nos impidió acercarnos por lo que se imposibilito realizarle, una buena fotografía.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Secretario de las FFAA, y jefe de la Policia Nacional reiteran su lucha para depurar cuerpos militares.

declaraciones del vicepresidente en la Misa por el Dia de Mella y de las Fuerzas Armadas

Vicepresidente asistió a la Misa por el natalicio de Matiás Ramón Mella y el Dia de las FFAA, en el Salón Independencia de la secretaría de las Fuerzas Armadas.

Así está el país


Por Ricardo Rojas Vicioso

1-Presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Subero Isa defiende la honorabilidad de los jueces, dice que hay que llevar a los tribunales a los que lo difamen, lo que se ha visto como un atentado a la libertad de expresión.

2-se quejan por la no rebaja del cemento anunciada por los Carteles, a pesar de que todos los materiales de construcción han sufrido rebajas.

3-Siguen cayendo más por el caso de Parmalat, se especula hay más militares y policías involucrado en el hecho.

4-jefes de FAD y M de G , profundizarán más depuraciones.

5-Sargento, Alférez de la M de G y abogado ligado a secuestro de niño

6- Cardenal López Rodríguez pide al Presidente en su discurso este 27 de Febrero señales claras, y una profunda depuración en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

7-la secretaría de las FFAA, realizará una Rueda de prensa con el equipo de la escuadrilla brasileña que participara en el desfile del 27 de febrero, la misma se efectuará en la Base Aérea de San Isidro a las 4 de la tarde.

8- Acciones de ex mayor da duro golpe a la moral de las Fuerzas Armadas.

9- Día de Mella y de las Fuerzas Armadas-Articulo Matías Ramón Mella recio soldado nacionalista.
10- Mujer logra Primer lugar en Curso de Comando y Estado Mayor Aéreo.

Matías Ramón Mella Recio soldado nacionalista


Día del Patricio Mella y de las Fuerzas Armadas dominicanas.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo. R .D. Este miércoles 25 es el Día de las Fuerzas Armadas y del Natalicio del General de Brigadas Matías Ramón Mella, felicitamos a todos los dignos militares que honran su uniforme y aprovechamos para que conozcan parte de lo que fue la vida y lucha de este insigne militar dominicano, para que imiten su ejemplo de valentía, probidad y lealtad a los mejores interés de la patria a la que defendió con su vida.

El general mella no solo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral y personalmente con los mejores intereses de la Patria.

Ramón Matías Mella y Castillo nació el 25 de febrero de 1816 en la calle La Luna, hoy Sánchez, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fueron sus padres don Antonio Mella y doña Francisca Castillo, quienes además procrearon a sus hermanos Idelfonso y Manuela.

Más allá del Trabucazo que disparó en la Puerta de la Misericordia para iniciar el proceso de proclamación de la Independencia nacional, la figura del General Mella, con su ejemplo de valor, honor y sacrificio, se agigantó hasta alcanzar el merecido sitial de Padre de la Patria, condición que ostenta en trilogía junto al General Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

Los pronunciamientos de Mella en contra de la Anexión provocaron su encarcelamiento, ya que nunca disimuló su disgusto y en muchas ocasiones manifestó al General Pedro Santana su desacuerdo desde antes de consumarse esta traición ignominiosa, el 18 de marzo de 1861 en la Catedral de Santo Domingo. En enero de ese mismo año fue encarcelado por 72 días por su firme rechazo a este proyecto; pero nunca desistió de su postura ni se dejó amedrentar.

Para que se tengan una idea de la gran personalidad del Gral. Mella recojo un diálogo que tuvo con el Capitán General de las Colonias, Teniente Rivero Lemoine, quien en una reunión le dijo al patricio: “su pongo, General, que usted no habrá estado complicado en esas vagabundearías que han tenido lugar en algunos pueblos de la Isla”, refiriéndose a las luchas contra la Anexión. A lo cual contesto Mella: “No, General; pero si algún día usted oyera decir que el General Mella está comprometido en Algún movimiento, jure que no es ninguna vagabundearía. “

El General Mella no sólo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral, mental y personalmente con los mejores intereses de la Patria. ÈL adoptó una posición de carácter radical en la defensa de los principios de la dominicanidad y en contra de la intervención extranjera en los asuntos nacionales.

En una ocasión, cuando se encontraba en el país el Cónsul español Manuel María Segovia, quien vino a promover la firma de un supuesto “Tratado de Paz, Comercio y Amistad” y desvió sus funciones para intervenir en asuntos políticos, proponiendo la matriculación de dominicanos que quisieran comprar la ciudadanía española, tratando de conquistar adeptos para la Corona ibérica provocó una polémica que incomodo a los nacionalistas dominicanos. En una reunión el General Mella al tratar este caso dijo en un tono muy alto y enojado:” El Gobierno Constitucional tiene fuerza bastante en la ley para hacerse respetar y salvar la nación. Yo Gobierno, cojo a Segovia, lo envuelvo en su bandera y lo expulso del país”.

El 16 de enero de 1864 Mella dirigió una proclama a favor de la Restauración, en cuyos dos últimos párrafos expresa lo siguiente:” Dominicanos: los Días llegaron ya en que la España, única nación que se obstina en conservar esclavos, debe perder sus colonias en las antillas. La América debe pertenecer a sí misma; así lo dispuso Dios, cuando entre ella y la vieja Europa puso la inmensidad del océano. Si para convencer a España de esta verdad, no ha bastado el escarmiento de los campos de Carabobo, Boyacá y Junín ni el Genio de Bolívar, aquí está el sable de nuestros soldados y el clima de Santo Domingo”. (Eleonor Grimaldi Siliè. Duarte Sánchez y Mella, p.105).

Estos pronunciamientos en contra de la Anexión fueron el detonante para la enemistad entre los generales Mella y Pedro Santana, cada uno convencido de sus pensamientos desde puntos de vista diferentes; uno con una idea libertadora y el otro con la idea de fusión anexionista. Estas discrepancias condujeron a Mella a alejarse del hatero de El Seibo, de quien había sido colaborador por alguno años.

Por los visto, ni la representación desatada por Santana en el país ni el fusilamiento que ordenara de Sánchez, escenificad en el Cercado, San Juan de la Maguana, el 4 de julio de 1861, junto otros patriotas, desalentaron las ideas restauradoras de Mella y los demás comprometidos con el movimiento emancipador. Así se comprobó el 16 de Agosto de 1863, cuando un grupo de compatriotas, encabezados por Santiago Rodríguez, cruzó la frontera con Haití y se apoderó del cerro de Capotillo, donde fue enarbolada la Bandera Nacional y se lanzó el Grito de Capotillo, como un mensaje claro de que estábamos dispuestos a recobrar, a sangre, fuego y machete, la libertad cedida a la Corona Española.

Una de las proclamas hechas por el Gral. Mella fue publicada el 29 de junio de 1861 en el periódico L`Opinión Nationale, de Puerto Príncipe. En este documento de un alto contenido patriótico. Le expresó al General Santana lo siguiente:
“General: ha llegado el caso de recordarle por medio de esta carta, que no soy súbdito de su Majestad Católica, ni he trocado ni deseo trocar mi Nacionalidad por otra alguna, habiendo jurado desde el día 27 de febrero de 1844 ser ciudadano de la Republica Dominicana, por cuya independencia y soberanía he prestado mis servicios, y ofreciéndolo cuando mi escasa capacidad y poco valimiento me lo han permitido. Por idénticas razones jamás me ha ocurrido pensar, me nos pretender, ser general español, cuyos título en mí, como general dominicano que ningún servicio he prestado a España, fuera un sarcasmo que poniéndome en ridículo, me haría a la vez objeto de discreta desconfianza entre los mismo españoles. Pero nunca he sido ni seré opuesto a que mi país mantenga con España y las demás naciones cultas de Europa y América, tan buenas relaciones que en ella s encuentre el más firme apoyo para su bienestar, b ajo la base del reconocimiento de su absoluta independencia y autonomía.

“Basta lo dicho para mi propósito, añadiendo por último que cumpliré con mi deber del modo que me sea posible, siempre como hijo y ciudadano de la Republica Dominicana, en cuyos puesto saludo a Ud., R. Mella”.(Grimaldi Siliè, op.cit.,p.103).

La actitud decidida de este militar dominicano no era una posición momentánea; más bien obedecía a un sentimiento nacionalista y de amor a la incipiente libertad adquirida por el pueblo dominicano al expulsar a los antiguos invasores, no estando dispuestos a volver a dejarse esclavizar por ninguna potencia. Este sentimiento, que como una llama quemaba el corazón de los dominicanos y fue la razón principal entre las determinantes de que hoy disfrutemos de una Patria cuyos hijos rigen libèrrimamente su destino.

El General Mella es un orgullo nacional, ya que a su destacada participación en las guerra de Independencia y de la Restauración se le agrega algo muy importante y es el hecho de que estaba plenamente convencido de que los dominicanos podríamos salir adelante como Estado libre y soberano por nuestros propios medios. Fue esta certeza visionaria por lo que nunca dio un paso atrás en la lucha por los mejores intereses de la nación, sin perseguir ningún interés particular.

El General Mella murió en Santiago de los Caballeros, donde residió los últimos años de su vida, el 6 de julio del 1864 a las 4 de la tarde; pero antes de su deceso pudo recibir la visita de uno de los hombres más importantes e inspiradores para él: su compañero y amigo Juan Pablo Duarte . Antes de morir, le expresó al fundador de a Trinitaria estas palabras: “!Aún hay Patria¡” ¡viva la República ¡. Que sirva de guía a las actuales y las futuras generaciones la obra de este insigne militar dominicano, cuyo ejemplo hemos de imitar por siempre.

Arrestan todo personal de la DNCD en Sosúa


SOSUA, Puerto Plata.- Todo el personal de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en este municipio está bajo arresto en la sede de este organismo en la ciudad de Santo Domingo.

Informes extraoficiales señalan que el mayor general Gilberto Delgado Valdez ordenó el arresto de un Capitán, un Sargento Mayor y de los demás agentes que prestaban servicio en dicha comunidad.

Se dijo que el personal de la DNCD es investigado en relación con las pesquisas realizadas hace varios días por oficiales del Departamento de Asuntos Internos sobre la corrupción de policías, derivada de la protección y cobro de peaje a narcotraficantes.
Por HUGO GOMEZ GUZMAN/Puerto Plata Habla

martes, 24 de febrero de 2009

Sancionarán EDES incumplan con clientes




SANTO DOMINGO.- Las distribuidoras de electricidad dominicanas (EDES) deberán compensar a sus clientes cuando no cumplan sus funciones, advirtió Francisco Méndez, Superintendente de Electricidad.


Méndez dijo que los clientes podrán querellarse ante la Superintendencia cuando no estén satisfechos por los servicios de las EDES.


Entrevistado en el programa Portada 15, puso de ejemplo que si a un usuario le cortan el servicio estando al día, puede hacer una reclamación para ser compensado.


Dijo además que “si a usted le cortan la luz y no se la reponen tras realizado el pago en las 24 horas siguientes también tiene derecho a pedir sanciones contra la Distribuidora”.


Méndez agregó que la ley contempla penas que van desde los tres días hasta los 10 años de prisión caso de comprobarse sustracción de energía o comercio de bienes eléctricos obtenidos de manera fraudulenta. También contempla multas que van desde tres hasta 250 salarios mínimos.
Recalcó que, sólo en 2008, el Gobierno debió destinar al menos 740 millones de dólares para cubrir el déficit de las empresas distribuidoras de electricidad por conexiones ilegales.


Dijo que en el país hay un millón 150 mil clientes eléctricos y más de un millón conectados ilegalmente. Fuente Almomento.net.

Escuadrilla Aérea de Brasil participará en un espectáculo aéreo en el país con motivo de la celebración de la Independencia Nacional


La secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas, está invitando a toda la prensa, escrita, Radial y televisiva al acto de recibimiento de la Escuadrilla Aérea de la República Federativa del Brasil, quienes participaran en un espectáculo Aéreo con motivo del 165 aniversario de la Independencia Nacional.

El acto de recibimiento se hará este miércoles 25 de febrero del 2009, a las 4:00 de la tarde.
En la Base Aérea de san Isidro, Provincia Santo Domingo Este.

Por fin, acuerdan rebaja de diez pesos a la funda cemento, dice Industria y Comercio


SANTO DOMINGO.- Las principales compañías productoras de cemento de la República Dominicana acordaron aplicar una rebaja 10 pesos a la funda de ese componente de la construcción, informó este martes en la tarde la Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC).

En una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET, la Dirección de Comunicaciones de la SEIC explica que la rebaja en el precio actual de la funda de cemento comenzó a ser aplicada a partir de este martes y dijo confiar en que la misma se refleje en el precio final al consumidor.

En los últimos cuatro meses y por mediación de la Secretaría de Industria y Comercio la funda de cemento gris ha experimentado una rebaja de 20 pesos, agrega.

“Luego de varias reuniones del secretario de Industria y Comercio, licenciado José Ramón Fadul, con representantes de las empresas productoras de cemento, se ha llegado a esta decisión de bajar un mínimo de 10 pesos a la funda de cemento y de evitar nuevas alzas injustificadas”, indica la nota informativa.

En el marco de los encuentros realizados Industria y Comercio ha insistido en expresr la preocupación del gobierno frente a las alzas de precio del cemento y advertido que de no frenarse esa situación, se afectaría la posibilidad de que los menos pudientes puedan adquirir o construir sus viviendas, además de que se afecta el empleo que aporta la industria de la construcción.

“Industria y Comercio confía en que esta rebaja sea asimilada por la cadena de comercialización del producto, a los fines de que efectivamente se refleje en el precio final a como se vende la funda de cemento en el mercado”, señala.En las reuniones fueron analizados temas relacionados con el comportamiento de la estructura de costos y de comercialización del producto, así como de la incidencia de éste en las construcciones del país.

Industria y Comercio dice que aspira a que en lo adelante se produzca la consulta y el intercambio previo cuando exista el propósito de provocar alzas en el precio de ese producto tan importante para el sector construcción.

Admite que las empresas cementeras están en el derecho de aspirar a aumentar sus beneficios, pero considera saludable se produzca la consulta con el gobierno a los fines de que el comportamiento del mercado obedezca a algunas regulaciones que preserven y protejan el interés y bienestar común.

En octubre pasado la Asociación Dominicana de Productores de Cemento dispuso una rebaja de 10 pesos a la funda del producto, luego de que el secretario Fadul demandara una revisión del precio de comercialización tras considerar que estaba elevado.


fuente Almomento.net.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...